Blog

  • Las criptomonedas se hunden luego del anuncio de Trump sobre aranceles a México y Canadá

    Las criptomonedas se hunden luego del anuncio de Trump sobre aranceles a México y Canadá

    Las principales criptomonedas del mundo se desplomaron este lunes luego de repuntar la víspera, atrapadas en una fuerte liquidación de activos de riesgo que también afectó a Wall Street tras los nuevos anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles a México y Canadá.

    Hacia las 22H00 GMT, el bitcóin, la moneda digital cuya capitalización es la mayor del planeta con unos $1,700 billones, caía un 9.47 % hasta los $85,321,69 la unidad.

    El ether, que ostenta el segundo lugar, recibió un impacto aún más profundo, con un desplome superior al 15 %. Otras criptodivisas importantes como XRP, Cardano y Solana llegaron a ceder casi un 20%.

    «Hoy todo se está vendiendo», resumió Adam Button, analista de ForexLive. «Hay un riesgo de decrecimiento que se está manifestando a través de la reserva de criptomonedas», consideró.

    El puntapié inicial lo dio este lunes el presidente Trump al asegurar que ya no hay «margen» para que sus vecinos México y Canadá eviten los gravámenes aduaneros previstos para aplicarse a partir del martes.

    «Los aranceles, ya saben, están listos. Entran en vigor mañana», dijo el republicano a los periodistas.

    Para Button, a esta ofensiva comercial se suma la incertidumbre sobre el crecimiento estadounidense, que muchos ven debilitarse en el primer trimestre.

    El movimiento que afectó a las criptodivisas resultó especialmente brusco debido a que ya habían subido a primera hora tras otro anuncio de Trump sobre las monedas digitales.

    El domingo, el presidente mencionó cinco criptomonedas que su gobierno sopesa utilizar para crear una «reserva estratégica», lo que hizo escalar sus valores.

    Además del bitcóin y el ether, Trump habló de XRP, Cardano y Solana.

    Tras la comunicación del republicano, «todo el mundo empezó a comprar», para luego preguntarse «si realmente iba a suceder», explicó Button. «Tendrá que pasar por el Congreso, y eso no es tarea fácil», matizó.

  • Trump se impacienta y aumenta la presión sobre Zelenski

    Trump se impacienta y aumenta la presión sobre Zelenski

    Donald Trump intensificó este lunes sus amenazas contra el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien acusa de no querer la paz con Rusia, pero consideró todavía posible alcanzar un acuerdo sobre los minerales ucranianos.

    Zelenski insistió en que quiere que la guerra con Moscú termine «lo antes posible».

    «No debería ser tan difícil llegar a un acuerdo. Y ese acuerdo podría concretarse muy rápidamente», declaró este lunes el mandatario estadounidense a periodistas, en un ambiente todavía enrarecido por el altercado verbal del viernes con su homólogo ucraniano en el despacho oval de la Casa Blanca.

    «Ahora bien, quizá haya alguien que no quiera llegar a un acuerdo, y si ese alguien no quiere un acuerdo, creo que esa persona no estará ahí por mucho más tiempo», añadió.

    Trump también dijo que su par ucraniano debería ser más «agradecido» por la ayuda estadounidense.

    Pero no dio por muerto el acuerdo sobre los minerales que Zelenski debía firmar en Washington la semana pasada y en virtud del cual Estados Unidos tendría acceso a tierras raras ucranianas.

    En un vídeo publicado el lunes por la noche, el jefe del Estado ucraniano reiteró su petición de obtener garantías de seguridad.

    «Fue la falta de garantías de seguridad para Ucrania hace 11 años lo que permitió a Rusia comenzar la ocupación de Crimea y la guerra en el Donbás, y después la falta de garantías de seguridad permitió a Rusia lanzar una invasión a gran escala», dijo.

    «Lo peor»

    En reacción a unas declaraciones hechas el domingo en Londres, en las que Zelenski creía «que un acuerdo que pusiera fin a la guerra (estaba) muy, muy lejos», Trump lo amenazó en su red Truth Social con que «no tolerará esto durante mucho más tiempo».

    «Este tipo no quiere la paz mientras tenga el apoyo de Estados Unidos», dijo el magnate, que el viernes había advertido con dejar sola a Ucrania si no era más conciliadora.

    Haciéndose eco de los comentarios del presidente estadounidense, el Kremlin, que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, afirmó este lunes que habría que «forzar a Zelenski» a firmar un acuerdo para terminar con el conflicto porque actualmente «no quiere la paz».

    El presidente ucraniano recordó que se había ofrecido a dimitir a cambio de la paz y de que Ucrania se incorpore a la OTAN, lo que significaría que él ya habría «cumplido [su] misión».

    Pero Trump dijo la semana pasada que los ucranianos pueden «olvidarse» de la idea de entrar en la OTAN, antes incluso de recibir a Zelenski en Washington.

    Rusia frena su avance

    Invitados por el primer ministro británico, Keir Starmer, quince dirigentes europeos mostraron el domingo su compromiso en apoyar a Kiev y en rearmarse frente a Rusia.

    En el terreno, la guerra continúa causando muerte y destrucción.

    El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, afirmó este lunes que un «misil balístico Iskander-M con bombas de racimo» alcanzó el sábado un centro de entrenamiento del ejército en la región de Dnipropetrovsk, a más de 100 km de la línea del frente, y dejó «muertos y heridos».

    Según un bloguero militar ucraniano, entre 30 y 40 soldados murieron en ese ataque, y hasta 90 habrían resultado heridos.

    Las tropas rusas avanzaron en febrero de este año menos de lo que lo habían hecho en meses anteriores, según datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), un laboratorio de ideas radicado en Estados Unidos.

    El ejército ruso se apoderó en febrero de 389 km2, tras haber conquistado 431 km2 en enero, 476 km2 en diciembre y 725 km2 en noviembre. Actualmente, las tropas de Moscú continúan progresando en torno a Pokrovsk, una localidad de la región de Donetsk que reviste importancia a nivel logístico.

  • El alemán Felix Zwayer arbitrará el Benfica-Barça

    El alemán Felix Zwayer arbitrará el Benfica-Barça

    El colegiado alemán Felix Zwayer será el encargado de arbitrar este miércoles el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones entre el Benfica y el FC Barcelona en el Estádio da Luz (2:00 pm hora de El Salvador), confirmó este lunes la UEFA.

    El germano, de 43 años, ya se cruzó con los azulgranas en otras dos ocasiones en la máxima competición continental, con un balance de una victoria y un empate; en la primera de ellas, el conjunto culé superó al Tottenham (2-4) en la fase de grupos de la temporada 2018-19, mientras que en la segunda empató con el Nápoles en el Diego Armando Maradona (1-1) en la ida de los octavos de final del curso 2023-24.

    Sus compatriotas Robert Kempter y Christian Dietz le acompañarán en las bandas, y Florian Badstübner será el cuarto árbitro. El VAR estará a cargo del también teutón Bastian Dankert, con el francés Willy Delajod como asistente.

  • Atlético y Real Madrid viven su sexto capítulo en Europa

    Atlético y Real Madrid viven su sexto capítulo en Europa

    El Atlético de Madrid y el Real Madrid se cruzarán por sexta ocasión, y por primera vez en ochos años, en la Liga de Campeones, con un balance plenamente favorable para el actual campeón del torneo, que nunca ha sido eliminado por su vecino y rival.

    El Real Madrid y el Atlético se cruzaron por primera vez en Europa en las semifinales de la edición 1958-1959 de la Copa de Europa, marcadas por la igualdad, siendo necesario –ya que no existía el valor doble de los goles fuera de casa– un tercer choque.

    Así, el conjunto madridista, que había ganado las tres primeras ediciones del torneo, se impuso en su estadio por 2-1, con los tantos de Rial y Puskas, de penalti, que dieron la vuelta al inicial de Chuzo, mientras que los rojiblancos ganaron en su casa con un tanto de Collar. En el ‘replay’, celebrado en Zaragoza, Di Stéfano y Puskas pudieron con un nuevo gol de Collar y posteriormente el Real Madrid se coronaría por cuarta vez en la Copa de Europa al batir al Reims francés por 2-0.

    Tuvieron que pasar 55 años para que ambos conjuntos madrileños volviesen a cruzar sus destinos en el Viejo Continente, en la histórica final del 24 de mayo de 2014 en el estadio de Da Luz, en Lisboa, la primera entre dos equipos de la misma ciudad. El Real Madrid venció al Atlético por 1-4, pero hubo también mucha igualdad ya que hasta el minuto 93, los rojiblancos, que una semana antes habían conquistado en el Camp Nou el título liguero, ganaban por 1-0 gracias al gol en el primer tiempo de Diego Godín.

    Otro central, Sergio Ramos, y también de cabeza, forzó agónicamente la prórroga y ahí, con su rival hundido en la moral y en el físico, los tantos de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo sentenciaron la ‘Décima’ para los madridistas.

    El equipo rojiblanco no tuvo que esperar demasiado para la revancha porque al año siguiente se toparon en los cuartos de final del torneo, pero no pudo culminarla, ya que el equipo blanco fue el que se llevó el billete a semifinales por un solitario gol en los compases finales de la vuelta en el Santiago Bernabéu de Javier ‘Chicharito’ Hernández, después del empate sin goles en el Vicente Calderón.

    A la campaña siguiente, de nuevo se cruzaron, y otra vez con el título en juego, esta vez en San Siro (Milán), donde el Atlético prolongó su maldición continental al perder de nuevo el título al caer en la tanda de penaltis. Sergio Ramos adelantó al Real Madrid y Yannick Carrasco empató en la segunda parte, mientras que en la prórroga no hubo goles y en los lanzamientos desde los once metros decidió el error de Juanfran Torres.

    El último enfrentamiento entre los dos clubes de Madrid en la Champions fue el cuarto consecutivo en la temporada 2016-2017, entonces en las semifinales, las últimas que ha disputado el Atlético en la máxima competición continental. Cristiano Ronaldo fue el gran protagonista de la ida en el Santiago Bernabéu, donde con un triplete lideró el claro triunfo por 3-0 que parecía dejar sentenciada la eliminatoria.

    Nada más lejos de la realidad, los rojiblancos se pusieron 2-0 en la vuelta en el Calderón con tantos de Saúl Ñíguez y Antoine Griezmann al cuarto de hora. Sin embargo, una genialidad de Karim Benzema antes del descanso provocó el tanto de Isco Alarcón y el final de las opciones de los de Diego Pablo Simeone, que necesitaban tres goles más para pasar.

  • Arsenal, Aston Villa y Dortmund quieren demostrar su favoritismo y acercarse a cuartos

    Arsenal, Aston Villa y Dortmund quieren demostrar su favoritismo y acercarse a cuartos

    El Arsenal se enfrenta este martes al PSV en el Philips Stadion (2:00 pm hora de El Salvador) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, un partido en el que los «gunners» buscan tomar ventaja de cara a la resolución de una eliminatoria que se decidirá en Londres la próxima semana, mientras que el Borussia Dortmund querrá aprovechar el factor campo ante el Lille y el Aston Villa visita Brujas con la vitola de favorito.

    El Philips Stadion de Eindhoven será el escenario del primer envite de los octavos de final de una eliminatoria que enfrenta a dos gigantes europeos que quieren recuperar la grandeza de antaño. El Arsenal, que mostró una versión muy sólida en la fase liga, se ha plantado en los octavos de final de la competición como uno de los máximos aspirantes a llegar lejos en el camino hacia la final de Múnich.

    Para ello, el equipo de Arteta querrá dar el primer paso hacia los cuartos de final en Eindhoven, logrando un resultado positivo ante una de las sorpresas de los octavos de final, el PSV. Los neerlandeses se deshicieron en el «playoff» de la Juventus, a la que remontaron en el encuentro de vuelta en la prórroga. Ahora, la empresa será aún más complicada, ya que se miden al segundo clasificado de la Premier League, y al que sólo ha ganado en dos de los 10 partidos en los que se han medido.

    Un duelo de ida de octavos de final al que ambos equipos llegan inmersos en malas dinámicas. Los londinenses sólo han ganado uno de sus últimos cuatro partidos, una racha que los ha dejado fuera de la final de la Copa de la Liga y a 13 puntos del liderato de la Premier League. Además, llegan al duelo con las importantes bajas de su tridente ofensivo.

    Ni Havertz, ni Saka ni Martinelli podrán estar presentes en el partido, es decir, Arteta no podrá contar con los tres máximos goleadores del equipo en la fase liga, habiendo logrado entre ellos nueve de los 16 tantos marcados por el Arsenal. Ausencias muy importantes que se han visto reflejadas en los últimos partidos, ya que los de Arteta se han quedado sin marcar en tres de sus últimos cuatro compromisos. En su lugar, Trossard, Nwaneri y Mikel Merino, de falso nueve, formarían la delantera «gunner».

    Enfrente, los neerlandeses se encomiendan a la pólvora de Luuk De Jong, la experiencia y el estado de forma de Ivan Perisic –autor de dos goles en el «playoff» ante la Juventus– y la magia de Lang y Saibari para acercarse a una ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones que no alcanzan desde la temporada 2006-07, año en el que, precisamente, se deshicieron del Arsenal en los octavos de final después de hacer bueno el 1-0 logrado en la ida con un empate en Londres.

    Por su parte, el Borussia Dortmund, actual subcampeón de la competición, recibe al Lille en el Signal Iduna Park (2:00 pm hora de El Salvador) en una eliminatoria que afronta con el objetivo de conseguir colarse entre los ocho mejores equipos de la máxima competición continental por segundo año consecutivo, algo que no consiguen los alemanes desde 2014.

    Para lograrlo, el equipo de Kovac quiere comenzar a encarrilar el pase a los cuartos de final haciéndose fuerte ante su público, donde solo el FC Barcelona ha conseguido llevarse el triunfo desde 2022. Además, desde la llegada del entrenador croata, el Dortmund ha mejorado mucho sus prestaciones, perdiendo sólo uno de sus últimos cinco partidos, y goleando en su último partido como local en Bundesliga ante el Union Berlín (6-0), un partido en el que Guirassi dejó su sello con un hat-trick.

    Y es que el delantero guineano es el principal argumento ofensivo de los alemanes. Con 10 goles y tres asistencias, es el máximo goleador y el jugador que ha participado en más goles hasta el momento en la Champions League. Por ello, que el ariete siga manteniendo su idilio con el gol en la competición será clave para acudir con ventaja a Lille.

    Ante ellos estará un Lille que por segunda temporada consecutiva ha alcanzado los octavos de final de la Liga de Campeones, su techo en la competición. Además lo ha hecho clasificando entre los ocho mejores de la fase liga, con victorias ante rivales de entidad como el Real Madrid o el Atlético de Madrid. Pese a ello, los franceses, que fueron goleados en liga este fin de semana ante el PSG (4-1), no parten como favoritos, por lo que será clave salir vivos de Alemania si quieren aumentar sus opciones de colarse entre los ocho mejores de Europa.

    Por último, y antes de que se inicien los otros dos encuentros, el Brujas, gran revelación de esta Liga de Campeones, recibirá en Jan Breydel Stadion al Aston Villa (11.45 am hora de El Salvador) en una eliminatoria histórica para los ingleses, que no jugaban una ronda del K.O. de la máxima competición continental desde la temporada 1982-83, en la que la Juventus los apeó en los cuartos de final.

    El equipo de Unai Emery, que cuajó una gran fase liga, parte con la etiqueta de gran favorito, ya que su rival es la «cenicienta» de los octavos de final. Eso sí, los «villanos» no atraviesan su mejor momento de forma, sobre todo a domicilio, donde han caído en sus últimos cuatro partidos y no ganan desde el pasado 15 de enero. Además, ambos equipos ya se enfrentaron en la primera fase, en la que los ingleses cayeron derrotados por 1-0 con el solitario gol de Vanaken.

    Ahora, los belgas quieren repetir la historia pese a la importante baja del centrocampista nigeriano Raphael Onyedika, que fue clave en el triunfo en la eliminatoria de «playoff» ante la Atalanta. Pese a ello, el Brujas intentará aprovechar el apoyo de su público, ante el que sólo han perdido un partido desde el pasado mes de octubre, para tomar ventaja de cara al partido de vuelta.

  • Vinícius Júnior: "No podría estar en un sitio mejor que en el Real Madrid"

    Vinícius Júnior: «No podría estar en un sitio mejor que en el Real Madrid»

    El extremo del Real Madrid Vinícius Júnior afirmó este lunes que no podría estar «en un sitio mejor» que en el club blanco, con el que desea «renovar» su contrato «cuanto antes», porque está «cumpliendo el sueño» de jugar con «los mejores jugadores, el mejor míster, el mejor presidente y la mejor afición».

    «Estoy muy tranquilo, porque tengo contrato hasta 2027 y ojalá pueda renovarlo cuanto antes, porque estoy feliz aquí, cumpliendo mi sueño de jugar con los mejores jugadores del mundo, con el mejor míster, con el mejor presidente y con la mejor afición, toda la gente me quiere. No podría estar en un sitio mejor que aquí», afirmó el extremo brasileño en la rueda de prensa previa a la ida de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu.

    Vinícius comentó que su sueño era jugar en el Real Madrid y que ahora ya tiene «una historia» en el club, porque ya ha «ganado y puede ganar mucho más» y así «entrar en la historia», algo que es «muy complicado» porque «hay muchos jugadores y grandes leyendas» que han pasado por el equipo.

    El brasileño confesó que llega al partido en su «mejor versión», después de dejar atrás lesiones durante la temporada que le han impedido «estar 100% en todos los partidos». «Es muy complicado para los jugadores estar rendir al máximo todos los partidos porque no siempre es posible porque no siempre estamos bien mentalmente y físicamente. Todos los jugadores estamos jugando esta temporada con muchas molestias», agregó.

    El '7' madridista tiene claro que después de la última temporada en la que pudo «marcar tantos goles y hacer tantas diferencias», la gente va a «esperar más» de él. «Ahora es el mejor momento de la temporada y en el que, normalmente, nosotros, el Real Madrid, jugamos mucho mejor», explicó.

    «Estamos jugando mejor ahora desde que desde la eliminatoria ante el City, y mañana va a ser un gran partido. Será un gran partido, un derbi siempre es un partido que nos gusta. Esperamos toda la temporada a estos partidos importantes y sobre todo cuando pasan en la Champions. Va a ser mi primer derbi en Europa, y estoy muy emocionado de poder jugar un partido tan grande como este. Va a ser una linda fiesta para nuestra afición mañana», dijo Vinícius sobre la importancia del partido.

    Sobre la implicación defensiva de los atacantes, el internacional brasileño confesó que se dieron cuenta que tenían que «defender mejor» porque sino no iban «a ganar». «El míster siempre habla con nosotros, sobre todo con los cuatro de arriba, que tenemos que defender y ayudar en defensa porque ellos hacen todo para que nosotros podamos tener la tranquilidad de marcar los goles», añadió.

    Además, el extremo del Real Madrid apuntó que, en el último partido ante el Real Betis, les faltó «un poco de todo». «Fallamos demasiado, defendimos mal y lo hicimos todo mal. Mañana no podemos fallar porque son partidos eliminatorios donde si fallas te vas a casa y no queremos irnos a casa tan temprano», agregó.

    Un Vinícius que cree que los árbitros en Europa «defienden más a los jugadores que dan espectáculo», y que eso es «importante» para ellos porque saben que van a sancionar a la gente que «dan patadas». «Lo que más nervioso me pone es cuando los árbitros no sacan tarjeta a los jugadores que hacen faltas y sí a mí cuando protesto por primera vez. Cuando estás caliente, hago muchas cosas que no debo hacer pero creo que cada partido estoy mejorando e intentando estar más tranquilo. Sólo tengo 24 años y voy a aprender mucho hasta el último día de mi carrera», añadió.

    Por último, Vinícius confirmó que no acudió a la gala del Balón de Oro porque hizo lo que «el club mandó». «Me pidió quedarme en Madrid y me quedé tranquilo. Cuando estás tan cerca de ganar quieres hacerlo, pero tendré muchas oportunidades de ganar otros premios y títulos con este club, que es más importante, porque ya he ganado dos Copas de Europa y estoy aquí para ganar mucho más», concluyó.

  • Presidente del INDES defiende nueva Ley contra el dopaje

    Presidente del INDES defiende nueva Ley contra el dopaje

    El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) Yamil Bukele, presentó y defendió ante los diputados de la Comisión de Niñez e Integración Social la necesidad de crear la Ley de Protección de la Salud en el Deporte y Lucha contra el Dopaje y también un pliego de reformas a la Ley General de los Deportes.

    En contexto, Bukele indicó que El Salvador ratificó el 26 de junio del 2008 en todas sus partes la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, (hecha en París, el 19 de octubre de 2005) y que eso tuvo que haber dado inicio a la creación de una ley para también crear el Organismo Nacional Antidopaje de El Salvador.

    “La WADA (Agencia Mundial Antidopaje) ha sido muy condescendiente con El Salvador, porque desde el 2008 a la fecha, han pasado muchos años y no nos han suspendido y esta suspensión no es sobre uno o dos deportes, sino que nos inhabilitaría de que El Salvador pueda participar de toda eliminatoria, de cualquier evento internacional deportivo. Nosotros hemos mantenido dos vías de comunicación, una con la Unesco y otra con al WADA y hemos venido elaborando de manera seria y eficaz la Ley que ustedes ya tienen en su poder, para que ninguna de las federaciones tengan problemas en participar”, explicó el presidente del INDES.

    Destacó la importancia de tener todo el marco legal en orden por lo que “de esta manera le pedimos a la Comisión que le dé dictamen favorable, ya que tenemos hasta el 20 de este mes, para que pueda ser aprobada por esta Asamblea”.

    Respecto a las modificaciones que han propuesto a la Ley General de los Deportes se limitó a decir que son para “dar mayor gobernanza” a las federaciones.

    El diputado Raul Chamagua preguntó sobre el alcance que tendría la Ley Antidopaje, “hasta donde abarca, porque tal vez pensemos que puedan hacer pruebas para futbolistas, que es leporte más común, pero quiero saber si aplica a todos o algunos deportes en específico.”

    El presidente del INDES le respondió que con la nueva Ley Antidopaje se busca prevenir y que las personas tengan el conocimiento de “todas las sustancias prohibidas” que existen y que el alcance va desde educar a la población, identificar la disuasión, la detección y ser vigilantes que se cumpla la ley y que todos tengan el derecho de defenderse sobre los cargos.

    El proyecto de ley explica que su ámbito de aplicación será en todo el territorio nacional y sus disposiciones son obligatorias para todos los deportistas, el personal de apoyo a los deportistas, así como para todas las demás personas, naturales o jurídicas, que participen en actividades relacionadas con la prevención, control y sanción del dopaje en la República de El Salvador.

    Luego de las explicaciones del presidente del INDES los diputados votaron y emitieron de forma unánime dictamen favorable para ambas iniciativas.

  • Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para "smartphones"

    Xiaomi presenta un prototipo de lente intercambiable para «smartphones»

    Xiaomi presentó un nuevo sistema de cámara conceptual para «smartphones», Xiaomi Modular Optical System, que se compone de una lente prime desmontable de 35mm conectada mediante un sistema magnético.

    En su paso por el Mobile World Congress (MWC), Xiaomi dio a conocer su nueva serie de «smartphones» Xiaomi 15 Series centrados en impulsar la fotografía profesional, así como sus tabletas Xiaomi Pad 7 Series y sus últimas innovaciones en AIoT, como son los Xiaomi Buds 5 Pro, los nuevos Xiaomi Watch S4 y el Xiaomi Sooter 5 Max.

    Todo ello impulsado por su ecosistema inteligente conectado «Human x Car x Home», que también se mostró en el «stand» de la marca, con una amplia gama de electrodomésticos y sus vehículos eléctricos (EVs), incluyendo el Xiaomi SU7 Max y el Xiaomi SU7 Ultra.

    Además, la tecnológica china subrayó su objetivo de continuar redefiniendo los estándares de la industria, también en el apartado de fotografía profesional.

    En este marco, presentó su sistema de cámara conceptual Xiaomi Modular Optical System, que incorpora una lente prime desmontable de 35mm f/1.4 equivalente, integrada con un sensor de imagen M4/3, que se conecta magnéticamente a un «smartphone».

    Según explicó Xiaomi, se trata de un prototipo de lente que aprovecha la nueva tecnología Xiaomi LaserLink Communication, una solución óptica avanzada de comunicación que permite una transferencia de datos fluida entre la cámara y el teléfono.

    Con esta tecnología de imagen, Xiaomi aseguró que se consigue un resultado fotográfico que combina las capacidades de imagen un «hardware» de cámara tradicional, con el poder computacional de los «smartphones».

    Con todo ello, aunque por el momento se trata de un prototipo, la compañía señaló que continuarán trabajando en este sistema para fomentar la innovación fotográfica.

  • Mercado Escalón "está próximo a ser inaugurado", confirma alcalde Durán

    Mercado Escalón «está próximo a ser inaugurado», confirma alcalde Durán

    El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, informó que el nuevo mercado ubicado en colonia Escalón, en ciudad capital, «está próximo a ser inaugurado», tras varios retrasos en la obra.

    «El mercado Escalón está próximo a ser inaugurado, vamos a estar dando la fecha en los próximos días, estamos en la fase final», confirmó el edil en una conferencia de prensa.

    El mercado comprende un área de 13,579.02 metros cuadrados y tendrá cuatro niveles bajo un estilo modernista, parecido al del mercado Hula Hula, ubicado en el Centro Histórico de San Salvador. La nueva edificación albergará 350 locales y más de 300 parqueos.

    Dicho mercado está previsto a que se sume al nuevo sistema de mercados capitalinos desde la rehabilitación del Centro Histórico, el cual, proyecta que sea un espacio para los comerciantes informales que han sido movilizados de las calles de la capital.

    Retrasos en la obra

    En enero de 2024, el edil dijo que la entrega del nuevo mercado sería en tres meses, luego de solventar un problema de tuberías externo a la edificación. Sin embargo, a un año de lo dicho aún sigue pendiente la culminación del proyecto.

    La construcción del mercado Escalón fue anunciado en junio de 2022, cuando el proyecto ya tenía un 30 % de avance y en asocio con la empresa Sistema de Mercados de Centroamérica (Simerca) con una inversión de $18 millones. Dicha empresa también fue la encargada de construir el mercado Hula Hula, en el centro de la ciudad.

    Desde hace dos años, la comuna capitalina informó en reiteradas ocasiones los tiempos de entrega de la obra, sin embargo, estos se iban retrasando. En febrero de 2023, la municipalidad informó a través de cuenta de X, que la nueva infraestructura estaba previsto ser entregada en agosto del mismo año.

    Mientras que en septiembre de 2023, Durán expresó que las fuertes lluvias registradas en San Salvador afectaron, en su momento, el desarrollo de las obras.

    El nuevo mercado se construye en la colonia Escalón, entre la avenida José Matías Delgado y la 3a calle Poniente, cerca de las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol y el Centro Español.

  • Samsung riega con IA todo su ecosistema de productos para revolucionar la experiencia de sus usuarios

    Samsung riega con IA todo su ecosistema de productos para revolucionar la experiencia de sus usuarios

    Samsung apostó en este MWC de Barcelona por una Inteligencia Artificial transversal, que riegue todo su ecosistema de productos y sus soluciones de 'software' para revolucionar la experiencia de sus usuarios, y así lo ha querido mostrar en el 'stand' que la firma coreana tiene en la feria tecnológica más importante del mundo.

    Samsung busca «redefinir la IA móvil» y, para ello, tanto la división de Mobile eXperience (MX) como la de Networks han presentado sus últimas innovaciones en IA, incluida la próxima evolución de Galaxy AI y sus redes centradas en software.

    En un espacio dedicado, los visitantes podrán ver y experimentar todo el potencial de los productos de Samsung y su visión de ofrecer «un verdadero asistente de IA» en todo el ecosistema Galaxy, destacando la serie Galaxy S25, y extendiendo sus experiencias impulsadas por esta tecnología a la nueva serie Galaxy A.

    Los visitantes también podrán explorar cómo la IA está dando forma al futuro de la salud y la vida doméstica, estableciendo un nuevo estándar para la vida inteligente y conectada. «Estos avances transformadores de la IA están respaldados por la promesa fundamental de Samsung de ofrecer a sus usuarios seguridad y privacidad avanzada a todos los niveles», añadió la compañía.

    Diferentes espacios para ver todo el potencial de Galaxy IA

    Los asistentes a la feria tendrán la posibilidad de probar todas las funciones inteligentes de los dispositivos de la marca 'in situ', entre las que se encuentra la novedosa herramienta 'Now Brief', que permite acceder a contenido personalizado basado en la información del usuario, así como a las recomendaciones proactivas a través de 'Now Bar'.

    De igual manera, se podrá experimentar todo el potencial 'gaming' del nuevo procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, un 'chipset' personalizado en colaboración con Qualcomm que lleva el rendimiento del 'smartphone' al límite, garantizando una experiencia juego de alta velocidad, una capacidad de respuesta mejorada y efectos visuales de alta calidad incluso para los títulos más exigentes.

    En una zona dedicada al cuidado de la salud, se mostrarán los tipos de información diaria sobre salud impulsada por IA al alcance de los usuarios del Galaxy S25, incluyendo 'Puntuación de energía', 'Consejos de bienestar' y 'Datos del sueño'. Estas funciones ofrecen experiencias de salud detalladas y personalizadas que proporcionan una visión holística del estado de salud del usuario, todo ello adaptado a los datos e intereses de salud individuales.

    Asimismo, en el 'stand' se enseñarán nuevas capacidades basadas en la inteligencia artificial que permiten a los usuarios gestionar el hogar de forma segura y cómoda a través de la conectividad entre dispositivos. Protegidos por la seguridad de Knox Matrix, los escenarios de Home AI mostrarán cómo los usuarios pueden disfrutar de un tipo de vida más inteligente con una fácil configuración y control de los dispositivos habilitados por la plataforma SmartThings.

    Junto a las tecnologías móviles innovadoras, Samsung presentará en un 'stand' privado cómo está avanzando en las redes de próxima generación con IA, con el objetivo de ofrecer a los operadores soluciones extremo a extremo basadas en software, lo que les permitiría «optimizar sus bases para aplicar la IA en cada capa de sus redes», detalla la compañía.

    Un primer contacto con lo que está por llegar

    Por último, los visitantes podrán ver por primera vez en directo el teléfono más fino hasta la fecha de Samsung, el Galaxy S25 Edge, y el prototipo de sus gafas inteligentes de realidad extendida, bautizadas como 'Proyecto Moohan', que están siendo desarrolladas junto a Google bajo el sistema operativo Android XR.

    Este nuevo dispositivo está expuesto en el 'stand' de la compañía, aunque habrá que esperar hasta poder probar el producto final y conocer su fecha de lanzamiento.