Blog

  • El 89 % de los patronos formales en El Salvador son mypes según el gobierno

    El 89 % de los patronos formales en El Salvador son mypes según el gobierno

    Un 89 % de los patronos formales registrados en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) son micro y pequeñas empresas (mypes), señaló la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype).

    El presidente de la Conamype, Pauls Steiner, aseguró este lunes durante una entrevista radial en YSKL que el ISSS compartió con la institución un informe de trabajo formal con cifras de cierre de 2024.

    Steiner puntualizó en que la mayoría de los negocios que dan empleo en El Salvador está conformada por mypes y no por empresas medianas y grandes.

    “El Seguro me mandó un informe de finales del año pasado, de cuántos patronos formales tenían activos al final del año pasado, pues el 89 % son micros y pequeñas”.

    Paul Steiner

    Presidente de Conamype

    Este es uno de los primeros datos sobre el mercado del empleo que se divulga por parte de instituciones estatales con datos actualizados a 2024 ya que el ISSS tiene siete meses sin actualizar estadísticas y las últimas corresponden a mayo de 2023.

    Según la Conamype, a nivel nacional, un 99.6 % de todas las empresas constituidas en el país, tanto en la formalidad como informalidad, está relacionado con las mypes, convirtiendo a este sector en un “motor” de la economía.

    Cierre de mypes

    Steiner fue consultado durante la entrevista si en 2024 se reportó el cierre de algunas mypes, debido al incremento en el costo de la vida registrado desde 2022.

    El vocero de la Comisión negó que eso sucediera y, por el contrario, indicó que detectaron un incremento “dramático” de este tipo de negocios.

    El presidente de la institución dijo que en 2023 una empresa privada realizó un censo a las tiendas de barrio y detectó un incremento de un 25 % en la cantidad de negocios desde 2018.

    Steiner dijo que esta situación fue más marcada en zonas como la comunidad La Campanera, ubicada en Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Por su parte, en Apopa, municipio de San Salvador Oeste, las tiendas de barrio subieron en un 227 % desde 2018.

    La Conamype también ejecutó un estudio relacionado con las tiendas de barrio y descubrió que la gran mayoría del dinero que se utiliza para los negocios proviene de los bolsillos de los propietarios.

    Además, estos negocios suelen ser de subsistencia y son liderados por mujeres. Los dueños de estas mypes tienden a establecer sus casas como punto de comercialización de la mercancía.

  • El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero

    El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero

    El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero pasado, informó este lunes el Ministerio de Turismo (Mitur).

    Durante la entrevista Diálogo 21, la ministra del ramo, Morena Valdez, aseguró que han registrado un incremento de los turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá.

    “En enero recibimos más de 350,000 visitantes internacionales, esto quiere decir que recibimos más que en 2024 y más que en 2019”.

    Morena Valdez
    Ministra de Turismo

    Las autoridades de turismo indicaron que el aumento de visitantes internacionales es abanderado por las personas que proceden desde Guatemala.

    En 2024, más de 3.9 millones de personas visitaron El Salvador para hacer turismo, de los cuales 3.1 millones se quedaron al menos una noche (pernoctaron) y 769,806 se catalogaron como excursionistas porque ingresaron y salieron por las fronteras salvadoreñas el mismo día.

    La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reveló que los turistas guatemaltecos incrementaron en un 45.7 % entre 2023 y 2024, luego de totalizar 826,525.

    Según el último informe de Corsatur, un 26 % de los turistas que pernoctó procedieron de Guatemala, una cifra superada solo por un 39 % de participación de turistas internacionales que arribaron de Estados Unidos.

    Proyecciones para 2025

    Para 2025, las autoridades han proyectado la llegada de 4.2 millones de turistas internacionales.

    Valdez recordó que en febrero se recibió a The World, el primer crucero que visitó las costas salvadoreñas en este año.

    La funcionaria dijo que el crucero atracó tanto en Acajutla, en Sonsonate, y La Unión, con un grupo de científicos que buscaban hacer turismo en diferentes puntos de El Salvador.

    La ministra dijo que en abril se ejecutarán torneos de surf y que esperan que con la construcción del Aeropuerto del Pacífico se impulse la conectividad en el oriente, y se motive a las inversiones en esta zona del país, principalmente para establecer hoteles y restaurantes.

    El Mitur también busca consolidar la ruta del café, el agroturismo y conectar los mismos con destinos en la costa.

  • El Salvador tuvo buen desempeño en el Primer Campeonato de las Américas Junior Rifle y Pistola 2025

    El Salvador tuvo buen desempeño en el Primer Campeonato de las Américas Junior Rifle y Pistola 2025

    El Salvador ha registrado un notable desempeño en el u003Cstrongu003Eprimer Campeonato de las Américas Junior Rifle y Pistola 2025, u003C/strongu003Eque se estu00e1 llevando a cabo en Asunción, Paraguay, en dicha justa, los atletas nacionales Diego Santamaría y Juan Pablo Pineda han destacado en su primer día de competencia. nnu003Cstrongu003EEn el caso de Santamaría, se adjudicó un registro de 608 puntos de manera que se ubicó en el noveno lugar en la categoría rifle de aire.u003C/strongu003Ennu003Cstrongu003EPor su parte, Pineda sumó a su cuenta 599.1 unidades, lo que le bastó para concluir en la casilla 19 de la misma modalidad. u003C/strongu003Ennu003Cstrongu003EDebido al notable desempeño que han registrado ambos atletas, ahora mismo estu00e1n ubicados en la zona de clasificación de cara a lo que seru00e1n los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 a realizarse del 9 al 23 de Agosto.u003C/strongu003Ennu003Cblockquote class=»twitter-tweet»>nu003Cp dir=»ltr» lang=»es»>¡NUEVAS PLAZAS PARA ASUNCIÓN 2025!
    n
    nDiego Santamaría y Juan Pablo Pineda, atletas de tiro del Team ESA, obtuvieron su clasificación a los II Juegos Panamericanos Junior u003Ca href=»https://twitter.com/asu2025Oficial?ref_src=twsrc%5Etfw»u003E@asu2025Oficialu003C/au003E
    n
    nDiego y Juan Pablo lograron su boleto tras finalizar noveno y décimo noveno,… u003Ca href=»https://t.co/Athc4mvDLh»u003Epic.twitter.com/Athc4mvDLhu003C/au003Eu003C/pu003En— Comité Olímpico ESA (@TeamESA_) u003Ca href=»https://twitter.com/TeamESA_/status/1896293171514273902?ref_src=twsrc%5Etfw»u003EMarch 2, 2025u003C/au003Eu003C/blockquoteu003Enu003Cscript async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″u003Eu003C/scriptu003E

  • El reencuentro de Demi Moore y Whoopi Goldberg, a 35 años de "Ghost"

    El reencuentro de Demi Moore y Whoopi Goldberg, a 35 años de «Ghost»

    Este año se cumplen 35 años del estreno de «Ghost: la sombra del amor», una de las grandes películas románticas de los años 90, protagonizada por el recordado Patrick Swayze (1952-2009) junto a Demi Moore y la cómica Whoopi Goldberg.

    En la 97a gala de los Óscar el público guardaba gran expectativa ya que Demi, de 62 años, estaba finalmente nominada a una estatuilla como Mejor Actriz por «La Sustancia», pero el círculo se completó cuando vimos aparecer a Whoopi, quien precisamente ganó el Óscar por aquella película romántica. Aunque Demi no se llevó el Óscar, el reencuentro de ambas actrices ha sido épico.

    Lee además: «La película independiente 'Anora' gana el Óscar a la mejor de 2025«.

    Demi Moore y Whoopi Goldberg en la gala de los Óscar, en Hollywood. Photo by VALERIE MACON / AFP

    Molly y Oda Mae (sus respectivos personajes en «Ghost») se reunieron con un gran abrazo que fue tan esperado por fotógrafos y camarógrafos en el Teatro Dolby de Los Ángeles, especialmente a 15 años de la muerte de Swayze por un cáncer de páncreas en 2009.

    Molly, Sam y Oda Mae en 'La sombra del amor' (1990).

    Moore y Goldberg se abrazaron en la alfombra roja, y aunque deducimos que Whoopi le estaba deseando suerte a Demi, se le entiende a Moore decir a Goldberg que estaba hermosa con su vestido de efecto líquido, diseñador por Christian Siriano; más delgada y estilizada que nunca a sus 69 años. Demi también lució brillante con su vestido de Brad Goreski, su diseñador de toda la vida.

    Bravo por estas dos actrices y su legado a la cultura pop.

  • Obras Públicas presentó nueva propuesta de trazo de metrocable en la UES y pide reconsiderar

    Obras Públicas presentó nueva propuesta de trazo de metrocable en la UES y pide reconsiderar

    El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, confirmó que la semana pasada

    el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) presentó una nueva propuesta de trazo de metrocable que pasaría sobre el alma mater, para ser reconsiderada en el Consejo Superior Universitario (CSU), la autoridad máxima de la institución de educación superior.

    «Nos reunimos con el ministro de Obras Públicas el jueves por la tarde, quedamos en que presentaría una propuesta diferente a la original y el día viernes por la tarde, cuando yo regresaba de San Miguel, me informaron que se ha presentado una solicitud al Consejo Superior Universitario«, reveló Rosa Quintanilla este lunes en la entrevista de canal 21.

    El rector afirmó que se reunió con el ministro el jueves anterior donde expuso que no se oponen a un proyecto de país, pero que sí ven inconveniente con que las torres pasen al interior de la universidad; por ello, plantearon al gobierno mover las torres hacia la Diagonal Universitaria.

    Según el rector, la nueva propuesta deberá ser recibida esta semana por el CSU en la sesión plenaria y la comisión encargada deberá revisarlo.

    El pasado 20 de febrero el Consejo decidió negar el permiso al MOPT para hacer estudios de suelo al interior del alma mater, que tenían como fin, la instalación de tres torres para el futuro metrocable de Mejicanos.

    La semana pasada, el ministro de Obras Pública confirmó tres líneas de metrocable para el gran San Salvador y una pasaría sobre la UES.

    Rodríguez explicó la semana anterior que la estación del metrocable estaría sobre la Diagonal Universitaria en un derecho de vía que le pertenece al gobierno.

    ¿Por qué se opone la UES?

    El rector Rosa Quintanilla explicó que la decisión de negar los permisos para los estudios de suelo radican principalmente porque en los lugares donde el ministerio ha solicitado la intervención está un vivero y la clínica veterinaria de la Facultad de Agronomía que se perderían, de hacer la instalación en esa zona.

    También describió que pierden una parte del parqueo, y no menos importante, que el paso de las góndolas sobre el campus se volvería un distractor para los estudiantes.

    «Porque la faculta de Ciencias Agronómicas, por ejemplo, es la más afectada; pierde un espacio físico donde funciona un vivero y un área de la clínica veterinaria así como también la parte del parqueo donde se instalan una de las torres, y el acceso para la descarga de los bienes que la facultad periódicamente recibe se restringiría, así como también los espacios físicos para unos 8 o 10 vehículos».
    Juan Rosa Quintanilla,
    Rector de la UES.

  • Hamás acusa a Israel de haber actuado para "hundir" el acuerdo de tregua en Gaza

    Hamás acusa a Israel de haber actuado para «hundir» el acuerdo de tregua en Gaza

    El movimiento islamista palestino Hamás acusó este lunes a Israel de actuar para «hundir» el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, que actualmente se encuentra estancado.

    Usama Hamdam, un alto dirigente de Hamás, expresó en un video que las violaciones al acuerdo evidencian que el gobierno israelí «hizo todo lo posible para lograrlo.»

    Hamdane criticó las recientes decisiones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de aceptar una propuesta estadounidense para prorrogar la primera fase del acuerdo, señalando que estas contradicen lo previamente pactado. El líder palestino añadió que la presión ejercida por Israel para extender esta fase es un «intento descarado de evitar las negociaciones para la segunda fase.»

    La primera fase del acuerdo, que tenía una duración de 42 días, comenzó el 19 de enero, tras 15 meses de conflicto devastador en Gaza, iniciado por un ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

    Se esperaba que, durante este tiempo, se llevaran a cabo negociaciones para la segunda fase, que, según Hamás, incluye «un alto el fuego completo y permanente» y una «retirada total» de las fuerzas israelíes de Gaza.

    Israel, por su parte, condiciona la prórroga de la primera fase a la liberación de más rehenes por parte de Hamás, en lugar de pasar a una nueva etapa del acuerdo. El gobierno de Netanyahu ha declarado que se reserva el derecho de reanudar las hostilidades en cualquier momento si Hamás no se desarma.

    El domingo, Israel aceptó un compromiso de Estados Unidos, que fue rechazado por Hamás, el cual proponía una extensión de la tregua durante el Ramadán y la Pascua, hasta mediados de abril.

    Según las autoridades israelíes, este plan establece que «la mitad de los rehenes, vivos y muertos», serían repatriados en el primer día de su implementación, y el resto recibiría atención «al final, si se logra un acuerdo de alto al fuego permanente.»

    Ante la negativa de Hamás, Israel bloqueó el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde aproximadamente 2.4 millones de palestinos han sido asediados por el ejército israelí desde octubre de 2023.

  • Concejal del FMLN de San Salvador Este señala mala coordinación en recolección de basura

    Concejal del FMLN de San Salvador Este señala mala coordinación en recolección de basura

    El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en San Salvador Este, Cayetano Cruz, aseveró este lunes que la implementación de la nueva Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) por el momento no ha traído «nada bueno para la gente» debido a la mala coordinación para la recolección de basura en ese municipio.

    Cruz calificó el trabajo de ANDRES como «mediocre» por una supuesta falta de coordinación en las rutas, horarios y forma de retiro de los desechos, lo que estaría provocando «más tráfico del que ya tienen las ciudades». ANDRES inició operaciones en los distritos de San Martín, Soyapango, Tonacatepeque e Ilopango.

    «Todos los que vivimos en este municipio no me dejarán mentir que la recolección no ha sido lo mejor, mala coordinación en rutas, mala coordinación en el retiro de los desechos, mala coordinación en los horarios, provocando aún más tráfico del que ya tienen las ciudades».
    Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    El concejal de izquierda considera que la implementación de ANDRES ha provocado despidos masivos de trabajadores del área de aseo y prevé que se generen más tasas municipales. La ley de creación de la nueva entidad estipula que las alcaldías deberán transferir a ANDRES el 50 % de las tasas correspondientes a aseo y gestión de desechos.

    Cruz tampoco descarta que la implementación de ANDRES no conlleve a un aumento de tasas municipales y advierte que posiblemente se privatice el servicio de alumbrado eléctrico que brindan las alcaldías, así como los proyectos de reparación de calles. «No creamos que se van a mantener las tasas al precio que han estado en este momento, muy seguramente va a venir aumento» señaló.

    La semana pasada, la Mesa Permanente por la Justicia Laboral emitió un comunicado donde aseguró que la ley de creación de ANDRES estaría violentando los derechos laborales de los trabajadores municipales dedicados a la recolección de basura.

    La Mesa indicó que los trabajadores municipales «fueron desplazados por personal nuevo» y estiman que en San Martín se afectó el empleo de 70 trabajadores; además de otros 300 en Soyapango, por ello, han pedido la pronta derogación de este ley aprobada en diciembre con 57 votos a favor.

  • Fallece Tim Kruger, célebre alemán del cine para adultos, en España

    Fallece Tim Kruger, célebre alemán del cine para adultos, en España

    El conocido actor alemán de cine para adultos gay, Tim Kruger, falleció este fin de semana a sus 44 años, después de sufrir un «accidente doméstico» en Mallorca, España, según ha señalado la conocida web de contenido explícito TimTales (fundada por el propio Kruger) en su cuenta de X.

    El alemán, nacido en Düsseldorf en 1981 bajo el nombre de Marcel Bonn, y afincado en la isla de Mallorca, habría fallecido por un «problema que no está relacionado con drogas, suicidio ni ningún acto sospechoso«, según se indica en el comunicado firmado por su amigo y también fundador de la web, Grobes Geraet.

    Podría interesarte: «‘Anora’, la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película«.

    «Es con el mayor pesar que tengo que compartir la noticia del fallecimiento de nuestro querido Marcel, el hombre que todos conocieron y amaban como Tim Kruger. Para el público, era la estrella porno pelirroja por excelencia; Para mí, fue un compañero dulce y afectuoso durante más de 20 años. También era mi mejor amigo», afirmó Geraet en el comunicado, este sábado 1 de marzo.

    «Aunque mi corazón está hecho pedazos, encuentro consuelo en los innumerables recuerdos que nos regaló. Y sé que murió sabiendo que era amado. El legado de compasión, amor y alegría de Tim vivirá en todos los que lo conocieron», agregó la publicación que pidió respeto y finalizó mencionando que en su momento se contestarán todas las preguntas que surjan del caso.

  • Más de 3,000 científicos exigen la expulsión de Elon Musk de la Royal Society británica

    Más de 3,000 científicos exigen la expulsión de Elon Musk de la Royal Society británica

    Más de 3,000 científicos, incluidos varios premios Nobel, han solicitado la expulsión de Elon Musk de la Royal Society británica en una petición presentada este lunes.

    Musk, quien fue admitido en la Royal Society en 2018 por sus contribuciones en el ámbito espacial y eléctrico, es objeto de controversia por supuestamente violar el código de conducta de la sociedad al promover «teorías de conspiración infundadas». La petición se hizo pública en febrero y ha generado un intenso debate en torno a la ética y la responsabilidad en la ciencia.

    La reunión de la Royal Society se realizará a puerta cerrada, y no se ha indicado si se tomarán medidas contra Musk.

    En un comunicado, la institución enfatizó que cualquier asunto relacionado con sus miembros se maneja con estricta confidencialidad. Stephen Curry, profesor emérito de biología estructural, afirmó que Musk es «ampliamente considerado uno de los difusores más activos de noticias falsas» en su plataforma X.

    Además, la solicitud de expulsión se vuelve más crítica a medida que Musk asume un papel en la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE). Geoffrey Hinton, premio Nobel de Física en 2024 y figura clave en inteligencia artificial, apoyó la removida de Musk, aludiendo al daño que provoca a las instituciones científicas de EE.UU.

    Investigadores señalan que los cambios que Musk implementó en X, tras su adquisición en 2022, han contribuido a un aumento de la desinformación.

    La petición critica que Musk ha usado su cuenta para difundir informaciones erróneas sobre Covid-19, vacunas y problemas cardíacos. Curry aclara que no se trata de censurar opiniones políticas, sino de resguardar la integridad científica y el respeto por la verdad, elementos que son fundamentales en el código de conducta de la Royal Society.

  • Accidente de tránsito entre microbús y vehículo particular deja varios lesionados en carretera a Quezaltepeque

    Accidente de tránsito entre microbús y vehículo particular deja varios lesionados en carretera a Quezaltepeque

    Comandos de Salvamento y Cruz Roja reportaron un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conduce a Quezaltepeque en la mañana de este lunes, en el que resultaron lesionadas varias personas.

    De acuerdo a versiones preliminares de unidades de Comandos de Salvamento, un microbús tipo coaster fue impactado por otro vehículo en la parte trasera, dejando destruida dicha zona del microbús.

    Cruz Verde Salvadoreña y Comandos de Salvamento trasladaron a los heridos a las instalaciones del Fondo Solidario de la Salud (Fosalud), detallaron en su reporte.

    Según información del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero al domingo 2 de marzo se reportaron 3,143 accidentes de tránsito, 1,927 lesionados y 186 personas fallecidas por siniestros viales.

    Información en desarrollo.