Blog

  • Un hombre fue capturado por hurtar un portón de una casa después de elaborarlo

    Un hombre fue capturado por hurtar un portón de una casa después de elaborarlo

    Un hombre identificado como Francisco López Mejía fue capturado este lunes acusado de los delitos de hurto y estafa en perjuicio de su víctima, aseguró la Fiscalía General de la República (FGR).

    De acuerdo a la FGR, quienes publicaron sobre el caso en su cuenta de la red social X, la víctima de López Mejía, aparentemente, le dio $9,000 para que éste “elaborara y colocara” un portón en su casa.

    Sin embargo, luego de recibir dicha cantidad, el imputado hurtó el portón ya elaborado, detallaron las autoridades. Estos hechos ocurrieron en el distrito de El Paraíso en el municipio de Chalatenango Centro, el sábado 21 de agosto de 2021.

    Esta no ha sido la única captura que Fiscalía reportó en las últimas horas, ya que ayer domingo, ya que dos sujetos identificados como Douglas Antonio Pérez Sorto y Jonathan Santos Sánchez Castellanos fueron detenidos acusados del delito de estafa en perjuicio de dos víctimas por una cantidad de más de $1,000.

    De acuerdo a las investigaciones, estos individuos utilizaban las redes sociales como plataforma para vender electrodomésticos. Entre sus víctimas, algunas realizaron un pedido de una refrigeradora, una cocina y un televisor, entregando un anticipo de $1,000.

    Posteriormente, los acusados pidieron un pago adicional de $150 como parte del adelanto. Sin embargo, tras recibir el dinero, cortaron toda comunicación con los compradores y dejaron de responder sus mensajes, detalló la FGR.

  • El encuentro Trump-Zelenski recuerda a los interrogatorios comunistas, afirma Lech Walesa

    El encuentro Trump-Zelenski recuerda a los interrogatorios comunistas, afirma Lech Walesa

    El expresidente de Polonia Lech Walesa comparó este viernes el trato ofrecido por el presidente estadounidense, Donald Trump, a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca con los «interrogatorios» de los servicios de seguridad comunistas.

    Walesa, galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1983, dirigió una carta abierta a Trump, firmada también por unos cuarenta exprisioneros políticos del régimen comunista en Polonia, en respuesta al tenso encuentro que mantuvo con Zelenski, que le produjo «miedo y asco».

    «El ambiente en el Despacho Oval durante esa conversación nos recordaba a las audiencias con los Servicios de Seguridad y a salas de los tribunales comunistas», señalaron en su misiva, publicada en la página de Lech Walesa en Facebook.

    «Nos parece ofensivo que usted espere respeto y gratitud por la ayuda material proporcionada por Estados Unidos a Ucrania, que está luchando contra Rusia», indicaron.

    Trump y Zelenski protagonizaron el viernes una inédita y airada discusión frente a periodistas en la Casa Blanca, que dejó en suspenso los esfuerzos para poner fin a un conflicto de tres años entre Rusia y Ucrania.

    Al final, Trump pidió a Zelenski que se retirase, sin firmar el acuerdo sobre el acceso a recursos minerales ucranianos que el ucraniano había ido a rubricar a Washington.

    Walesa es considerado por muchos como un ícono de la libertad por haber liderado, en 1980 una huelga de trabajadores astilleros que obligó a las autoridades de entonces a reconocer el primer sindicato independiente del bloque, Solidaridad.

  • Germán Águila, jugador de Cacahuatique tras victoria sobre FAS: “El equipo dio un golpe arriba de la mesa”

    Germán Águila, jugador de Cacahuatique tras victoria sobre FAS: “El equipo dio un golpe arriba de la mesa”

    El jugador de Cacahuatique,

    Germán Águila, aseguró sentirse bien por la victoria de su equipo sobre FAS por la décima jornada del Clausura 2025, además dijo que el equipo dio un golpe arriba de la mesa en la tabla de posiciones, aseverando que el partido ante los santanecos se tenía que sacar adelante sea como sea.

    “Me sentí bien, lo tomé normal y lo importante es que hoy el equipo dio un golpe arriba de la mesa ya que veníamos de una fea derrota en la jornada pasada, así que hoy se tenía que ganar sea como sea”, comentó el atacante argentino para la transmisión de Tigo Sports.

    Asimismo, Águila se refirió a las críticas que el equipo ha recibido de parte de la afición, momento en el cual enfatizó que la gente siempre estará criticando, sobre todo después de la gran actuación del equipo cafetalero en el pasado Apertura 2024

    en el que sumaron 40 puntos. El atacante cree que no tienen mal equipo, solo hubo muchos empates.

    “La gente siempre va criticar porque hicieron 40 puntos en el torneo pasado, eso fue difícil no es fácil de conseguir, no tenemos mal equipo solo hubo buenos empates y malos empates, pero lo que más nos dolió fue la derrota ante Dragón que no teníamos que perder, pero le dimos una alegría a la gente y esperemos que esto sea un punto de partida para arriba”, agregó el argentino.

    Por último, Germán Águila elogió a Daniel Corti porque según sus palabras hace buenas lecturas de juego en los partidos, diciendo que el 90 % de las cosas que él dice terminan sucediendo, de manera que como equipo hacen esa autocrítica y siguen al pie de la letra todo lo que Corti les dice.

    “El profe “Tito” y todo su cuerpo técnico la verdad son muy atentos en todo eso, siempre nos traen los videos y siempre lo que nos dice Corti el 90% de las cosas terminan pasando, así que nosotros debemos estar pendientes de lo que diga el, y como grupo hicimos esa autocrítica y entendimos que él dice lo que puede pasar y hay que hacerle caso”, aseguró.

    Cacahuatique derrotó 1-0 a FAS como local en Chapeltique y visitarán al líder Firpo por la última jornada de la primera vuelta del campeonato regular.

  • Zelenski afirma que una tregua sin garantías de seguridad "será un fracaso"

    Zelenski afirma que una tregua sin garantías de seguridad «será un fracaso»

    El presidente ucraniano,

    Volodimir Zelenski, dijo que cualquier alto el fuego en Ucrania estará condenado al «fracaso» si no existen «garantías de seguridad» para evitar la reanudación de las hostilidades.

    «Será un fracaso para todo el mundo si Ucrania se ve obligada a un alto el fuego sin serias garantías de seguridad», dijo el domingo a la prensa en Londres, donde participó en una cumbre con líderes europeos que le dieron su respaldo.

    «Imaginemos que, en una semana (después de una posible tregua), los rusos empiezan a matarnos de nuevo y nosotros respondemos, lo que sería totalmente comprensible. ¿Qué pasará?», continuó.

    Zelenski citó como ejemplo el alto el fuego vigente en el este de Ucrania entre 2015 y la invasión rusa en febrero de 2022.

    «Los rusos dirán lo mismo que hace 10 años, que fueron los ucranianos los que violaron el alto el fuego. Aportamos pruebas de que fueron ellos. ¿Y quién se beneficiará de esto? Los rusos y en ningún caso nosotros, ni Estados Unidos, ni el presidente estadounidense, ni nuestros colegas europeos», afirmó.

    Por otra parte, señaló que «no será fácil» reemplazarlo de su cargo de presidente ucraniano, pese a los llamados del gobierno estadounidense pidiendo su marcha.

    Donald Trump acusó la semana pasada al líder ucraniano de ser un «dictador» debido a que su país no ha celebrado elecciones a causa de la guerra.

    Para que dejara el cargo, como desea el Kremlin, «no se trataría solo de organizar elecciones. También habría que impedir que me presente a las elecciones, lo que sería un poco más complicado», dijo Zelenski.

    El presidente ucraniano, que busca garantías de seguridad para su país en caso de un alto el fuego, recordó que ya había ofrecido su dimisión a cambio de la adhesión de Ucrania a la OTAN.

    «Si hay OTAN y el fin de la guerra, significará que he cumplido mi misión», dijo el domingo por la noche.

    Zelenski participó el domingo en Londres en una cumbre con aliados europeos, dos días después de ser humillado por Trump en la Casa Blanca, en un encuentro transmitido en vivo.

    Washington, que emprendió negociaciones con Rusia sin contar con Ucrania y Europa, reprocha a Zelenski no aceptar un alto el fuego incondicional.

    El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, sostuvo en la CNN que Estados Unidos «necesita un dirigente que pueda tratar con nosotros, tratar con los rusos, y terminar esta guerra.»

  • La inclusión se hizo notar en las fiestas de la Academia de Hollywood

    La inclusión se hizo notar en las fiestas de la Academia de Hollywood

    La 97a edición de los Óscar de la Academia se celebró anoche en el

    Teatro Dolby de Los Ángeles, aunque las estrellas del cine, la música y la televisión no solo se congregan en la ceremonia, sino en las fiestas anuales que se realizan al unísono: la gala de Vanity Fair en el Wallis Annenberg Center o la fiesta de Elton John en West Hollywood, a favor de su AIDS Fundation.

    La joven actriz con discapacidad de movilidad Marissa Bode, de «Wicked», engalanó la ceremonia con un hermoso vestido rojo que lució en su silla de ruedas, así como otros invitados que acudieron con esta condición.

    Lee también: «La película independiente 'Anora' gana el Óscar a la mejor de 2025«.

    La bella Marissa Bode, de 'Wicked'. Photo by Savion Washington / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Por su parte, la recordada actriz Selma Blair, de 52 años y quien padece esclerosis múltiple y síndrome de Ehlers-Danlos, llegó a la fiesta de la revista Vanity Fair acompañada de su perro, Scout, que está capacitado para auxiliarla en caso de que lo necesite.

    Selma Blair y Scout, su perro de servicio. Photo by Michael Tran / AFP

    Cabe recordar que la Academia no solo premio a Brasil con el premio a la Mejor Película Internacional para «Aún estoy aquí», sino también a Letonia con la Mejor Película Animada por «Flow»; a Irán por el Mejor Corto Animado “In the Shadow of the Cypress” y especialmente a Palestina e Israel con el ​​​​Mejor Documental largo para «No Other Land«, sobre el conflicto palestino-israelí.

    Zoë Saldaña emocionó a todos al ganar como actriz secundaria de 'Emilia Pérez'. Photo by Frederic J. Brown / AFP

    Las mujeres también brillaron en varias categorías, con especial mención para la Zoë Saldaña, que ganó el premio a la Mejor Actriz de Reparto por «Emilia Pérez», siendo la primera dominicana en lograrlo, además de representar a la comunidad afrodescendiente.

    Lisa Remington y Molly O'Brien ganador por “The Only Girl in the Orchestra”. Photo by Maya Dehlin Spach / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    También destacó la categoría del Mejor Corto Documental para “The Only Girl in the Orchestra”, que premió a sus dos cineastas mujeres: Molly O’Brien y Lisa Remington.

    Yasmin Finney, actriz trans de 21 años, destacó en la alfombra roja. Photo by Robyn Beck / AFP

    La comunidad LGBT brilló también con la presencia de varios personajes, entre ellos las actrices transgénero como la joven Yasmin Finney o Karla Sofía Gascón, quien fue aplaudida por su histórica nominación a Mejor Actriz por «Emilia Pérez», pese a su escándalo por antiguos tuits de odio.

    Karla Sofía Gascón, abrazada entre el selecto público de los premios. Kevin Winter/Getty Images/AFP (Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Por otro lado, los nominados Colman Domingo («Sing Sing») y Elton John («Never Too Late») estuvieron en las galas como nominados orgullosamente gays, y aunque ellos no ganaron, sí lo logró Lee Sandales, decorador de set de «Wicked», quien compartió el premio en la categoría de Mejor Diseño de Producción y lo dedicó a su esposo; así como Paul Tazewell se convirtió en el primer hombre negro y queer en ganar el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario, también por «Wicked».

    Nathan Crowley y Lee Sandales triunfaron por 'Wicked'. Sandales dedicó su Óscar a su esposo, quien estaba entre el público. Kevin Winter/Getty Images/AFP (Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Además, la Academia dio espacio a grandes veteranos para presentar la ceremonia, entre ellos Mick Jagger y la ganadora del Óscar Goldie Hawn, además de que Adrien Brody ganó su segundo Óscar como Mejor Actor por «El Brutalista», galardón que dedicó a sus padres, presentes en el evento, y más tarde se le vio dando un gran beso a Elliot, su veterano progenitor.

    Adrien Brody, el Mejor Actor, muestra cariño a su padre Elliot Brody tras su victoria con 'El Brutalista'. Photo by Monica Schipper / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

  • Estas son las calles con acceso peatonal en el Centro Histórico tras último desalojo de vendedores

    Estas son las calles con acceso peatonal en el Centro Histórico tras último desalojo de vendedores

    Luego de la movilización de vendedores informales ubicados en la 4a calle Poniente, de San Salvador, y sus alrededores, la alcaldía de San Salvador Centro, informó sobre las calles que pueden hacer uso las personas que circulen por el Centro Histórico.

    La comuna capitalina indicó el pasado fin de semana sobre un cierre temporal en al menos cinco calles cercanas al Mercado Hula Hula, por lo que recordó sobre los sectores que tendrán acceso peatonal.

    Según indicaron en su cuentra de X, las calles habilitadas son:

    • Calle Rubén Dario
    • Calle Gerardo Barrios
    • 4a calle Poniente
    • 6a calle Poniente
    • 1a avenida Sur
    • 3a avenida Sur
    • 7a avenida Sur
    • 9a avenida Sur
    • 11a avenida Sur
    • Avenida Cuscatlán

    El nuevo retiro de vendedores forma parte de la fase 5 del «Plan de Rehabilitación del Centro Histórico» que dio inicio el pasado fin de semana, donde fueron intervenidas al menos cinco calles, entre ellas, la 4a calle Poniente, calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia.

    Ante ello, las zonas que fueron intervenidas permanecen cerradas, debido a que personal de la municipalidad inició con la limpieza de aceras y calles donde hasta el pasado fin de semana se ubicaban vendedores informales.

    La semana pasada, los vendedores optaron por rematar sus productos para mitigar las pérdidas por el desalojo. La comuna ha asegurado que se ha reunido con los vendedores para explicarles el proceso para ingresar a los mercados municipales.

  • Más de 40 turistas rescatados tras el hundimiento de embarcación en el Caribe colombiano

    Más de 40 turistas rescatados tras el hundimiento de embarcación en el Caribe colombiano

    Más de 40 turistas de diferentes países fueron

    rescatados en el Caribe colombiano tras el naufragio de la embarcación que los transportaba hacia una isla cercana a Cartagena. La Armada Nacional confirmó el incidente ocurrido el domingo.

    El incidente se produjo cuando un pescador logró rescatar a 10 personas inmediatamente después del desastre, mientras que el resto fue recuperado por guardacostas, quienes ayudaron a 32 turistas adicionales, según informó la Armada en un comunicado.

    Los pasajeros eran originarios de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú, así como varios colombianos. La Armada también publicó imágenes de los turistas flotando en el mar con chalecos salvavidas, lo que contribuyó a su seguridad.

    Lea además>>>>>Más de 40 turistas rescatados tras el hundimiento de embarcación en el Caribe colombiano

    Aún se investigan las causas del accidente. Una turista ecuatoriana narró a Caracol Noticias que poco después de comenzar el viaje, la proa de la embarcación se «partió» y comenzó a llenarse de agua. Un viajero peruano también comentó que «la lancha se volteó y nos cayó encima a todos».

    Afortunadamente, la Armada indicó que ninguno de los turistas requirió atención médica urgente y todos se encuentran en buenas condiciones.

  • Atlético se encomienda a Álvarez para romper maleficio contra el Real Madrid en Europa

    Atlético se encomienda a Álvarez para romper maleficio contra el Real Madrid en Europa

    Para el

    Atlético ha sido una historia dolorosa cada vez que se han enfrentado al Real Madrid en Europa, pero este año el equipo rojiblanco se encomendará a su estrella argentina Julián Álvarez para romper ese maleficio.

    El internacional argentino se ha convertido en la principal amenaza ofensiva del equipo colchonero tras su llegada procedente del Manchester City en verano boreal y está llamado a liderar a los rojiblancos en la eliminatoria de los octavos de Champions, que se iniciará el martes en el Bernabéu.

    La Champions

    no es una competición de grato recuerdo para el Atlético,

    que ha perdido las tres finales que ha disputado, las dos últimas

    (2014 y 2016) con el dolor añadido de haberlo hecho ante su máximo rival, el Real Madrid.

    Finales perdidas en 2014 y 2016

    Esas amargas derrotas, la primera en la prórroga y la segunda en los penales, se vieron agravadas por las victorias de los blancos en los cuartos de final de 2015 y las semifinales de 2017.

    La otra ocasión que se enfrentaron los dos vecinos en esta competición se remonta a 1959. Tras un empate global en la semifinal, se disputó un partido de desempate, en el que el Real Madrid salió triunfante, levantando su cuarta Copa de Europa consecutiva.

    El dominio blanco en la competición se ha mantenido hasta hoy en día con el equipo de Carlo Ancelotti, que ostenta el récord de 15 títulos y es vigente campeón.

    El año pasado, la escuadra de Diego Simeone cayó eliminada por el Borussia Dortmund en los cuartos de final.

    Pero, para esta campaña, la entidad rojiblanca respondió fichando a Álvarez por 85 millones de euros ($88 millones), con la esperanza de que el delantero de 25 años pasara a ser la piedra angular de su equipo.

    «Tiene todo lo que un jugador necesita para jugar en el Atlético de Madrid, y durante muchos años más», declaró Simeone después de que Álvarez hiciera un doblete al Bayer Leverkusen en la fase de grupos.

    Como rojiblanco, Álvarez lleva nueve goles en sus últimos 13 partidos en todas las competiciones, y 21 dianas en 40 partidos.

    «De otro calibre»

    El delantero argentino ya ha mostrado sus cualidades cuando mantuvo la calma para marcar a lo panenka desde los 11 metros contra el Real Madrid en el derbi liguero que acabó en empate a 1-1 en febrero en el Bernabéu.

    Sobre el terreno, Álvarez ha conectado rápidamente con el francés Antoine Griezmann, lo que ha hecho que el noruego Alexander Sorloth y el argentino Ángel Correa, suelan ser suplentes, demostrando la profundidad de la plantilla que dispone Diego Simeone.

    Por ejemplo, Álvarez salió en la segunda mitad para poner al Atlético en la cima de LaLiga gracias a su tanto que le dio la victoria por 1-0 contra el Athletic de Bilbao, aunque el Barcelona recuperó el liderato un día después.

    «Cuando supimos que estaba confirmada su llegada, nos pusimos muy contentos», dijo Simeone el sábado.

    «Porque venía un jugador de otro calibre, como en su época, Luis Suárez»,

    prosiguió.

    «Son jugadores especiales, tienen talento, tienen algo que no tienen otros, como cuando llegó (David) Villa, jugadores que pueden marcar la diferencia», aseveró el ‘Cholo’.

    Álvarez sobresale como jugador polifacético, un rematador preciso, con mucha movilidad, capacidad para enlazar el juego y un gran ritmo de trabajo.

    «Julián cada vez que sale participa muy bien en las jugadas y hoy (sábado) ha sido un buen revulsivo», afirmó impresionado el delantero del Athletic, Iñaki Williams.

    21 goles en 40 partidos

    A pesar de haber llegado como campeón del mundo con Argentina y ganador de la Liga de Campeones y de la Premier League con el Manchester City, Álvarez no ha dado muestras de arrogancia.

    Su dedicación a lo que Simeone le exige hace que encaje mejor que el jugador más caro de la historia del club: João Félix.

    El delantero portugués no triunfó en el Metropolitano y fue vendido al Chelsea el verano pasado. «(Álvarez) es un tipo que lo ganó todo y es el que más corre, lo miras y lo admiras», dijo el defensa colchonero José Giménez.

    El atacante también tiene algo que demostrar, después de que Pep Guardiola lo dejara en el banquillo durante la victoria del City en la final de la Liga de Campeones de 2023 contra el Inter de Milán.

    «Algo dentro de mí me decía que necesitaba un reto diferente, buscar algo nuevo», explicó Álvarez, quien parece haber encontrado su sitio en el Atlético.

  • El Kremlin llama a "forzar" a Zelenski a firmar la paz

    El Kremlin llama a «forzar» a Zelenski a firmar la paz

    El Kremlin instó este lunes a «forzar» al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,

    a firmar la paz, y le responsabilizó del altercado «sin precedentes» que tuvo con Donald Trump en la Casa Blanca.

    «Alguien debe forzar a Zelenski a cambiar de opinión. No quiere la paz. Alguien debe forzarle a que quiera la paz».

    Dmitri Peskov,

    Portavoz del Kremlin, en una rueda de prensa.

    «Si lo hacen los europeos, honor y gloria para ellos», añadió, en referencia a la cumbre que reunió el domingo en Londres a dirigentes aliados de Kiev.

    Peskov responsabilizó además a Zelenski del altercado «sin precedentes» que tuvo con Trump.

    «Estás jugando con la vida de millones de personas. Estás apostando con la tercera guerra mundial, y lo que estás haciendo es una gran falta de respeto a este país», le dijo un furioso Trump al mandatario ucraniano.

    «Lo ocurrido el viernes en la Casa Blanca demostró lo difícil que será encontrar una vía para llegar a un acuerdo en Ucrania», estimó el portavoz del Kremlin, según el cual «Zelenski demostró una total falta de diplomacia».

    «En esta situación, los esfuerzos de Estados Unidos y la buena voluntad de Moscú solos, no serán suficientes» para poner fin al conflicto en Ucrania, apuntó.

  • Siete personas enfrentarán juicio en París por ciberacoso al director de ceremonias de París 2024

    Siete personas enfrentarán juicio en París por ciberacoso al director de ceremonias de París 2024

    Un tribunal de París llevará a juicio este miércoles a siete personas acusadas de acosar en redes sociales a Thomas Jolly, director de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

    Acusaciones por amenazas e insultos agravados

    Entre los procesados se encuentran seis hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 22 y los 79 años. Se les imputan cargos por «amenazas de muerte reiteradas, ciberacoso e injurias agravadas por motivos de orientación sexual o por la pertenencia real o supuesta a una religión.»

    Jolly, de 43 años, presentó una denuncia el 31 de julio, pocos días después de la ceremonia de apertura, argumentando que había sido blanco de amenazas y ataques en redes sociales de carácter homófobo y antisemita, según informó la fiscalía.

    Las investigaciones llevaron a la detención de siete sospechosos en octubre en distintas zonas de la región parisina y del sur de Francia.

    Perfiles preocupantes entre los detenidos

    Según fuentes cercanas al caso, algunos de los acusados presentan antecedentes inquietantes. Uno de ellos fue descrito como un «profesional del odio», lo que ha generado aún más preocupación en torno a la naturaleza de los ataques.

    Si bien la ceremonia de apertura fue ampliamente aplaudida dentro y fuera de Francia, una de sus escenas, titulada «Festividad», desató controversia en sectores conservadores y de extrema derecha.

    La imagen de un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa, entre ellas varias drag queens, fue interpretada por algunos como una burla de la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.

    Críticas internacionales y respuesta de Jolly

    Figuras como el expresidente estadounidense Donald Trump calificaron la escena de «vergüenza», mientras que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó al papa Francisco a «alzar la voz» contra lo que consideró una «propaganda perversa.»

    Jolly negó cualquier intención de generar polémica y explicó que la escena representaba una «gran fiesta pagana conectada con los dioses del Olimpo.»

    Sin embargo, los mensajes de odio en su contra se multiplicaron en redes sociales. «El hecho de que uno pueda ser objeto de tanto odio, insultos, amenazas e intimidaciones me desestabilizó, en el sentido de que lo que quería transmitir esa noche eran mensajes de unidad», declaró el director de ceremonias en septiembre a la AFP.

    El juicio buscará esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los acusados en la campaña de acoso digital.