Blog

  • Shakira aplaza otro concierto de su gira por problemas del escenario en Chile

    Shakira aplaza otro concierto de su gira por problemas del escenario en Chile

    La estrella colombiana Shakira aplazó otro concierto de su gira «Las mujeres ya no lloran», esta vez el programado este domingo en Santiago de Chile, por fallas en el piso donde se iba a montar el escenario, anunció la productora del evento.

    «Lamentablemente durante el proceso de montaje del show programado para el día de hoy (2 de marzo) nos hemos encontrado con inconvenientes técnicos ajenos al artista (…), ya que el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado», informó la compañía Fénix en un comunicado en redes sociales.

    El concierto será reprogramado y la fecha será anunciada en las próximas horas, agregaron. Shakira tiene previsto otro espectáculo el lunes 3 de marzo en el mismo recinto en la capital chilena. No se ha aclarado qué pasará con este recital.

    La artista pop de 48 años, famosa por temas como «Hips donu0027t lie», «Ojos así», «La Tortura» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», ya había tenido que aplazar en Colombia un concierto por problemas en el techo del escenario.

    En Perú también reprogramó una fecha de su tour tras sufrir un «cuadro abdominal» que la envió a urgencias en ese país.

    Shakira es una de las figuras más influyentes de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos.

    Tras Chile, la colombiana viajará con su gira a Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.

  • Capturan a acusados de estafar más de $1,000 por redes sociales

    Capturan a acusados de estafar más de $1,000 por redes sociales

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo sobre la captura de Douglas Pérez y Jonathan Santos por supuestamente haber estafado más de $1,000 al ofrecer productos electrodomésticos en redes sociales.

    Pérez y Santos son acusados de estafar a dos personas que les solicitaron por redes sociales una refrigeradora, una cocina y un televisor, por los que dieron un anticipo de más de $1,000.

    Luego de recibir el primer anticipo, ambos habrían solicitado otro de $150, pero al recibirlos «dejaron de responder los mensajes de las víctimas», por lo que, fueron denunciados y capturados.

  • Hollywood listo para unos Óscar que prometen final de suspenso entre "Anora" y "Cónclave"

    Hollywood listo para unos Óscar que prometen final de suspenso entre «Anora» y «Cónclave»

    La alfombra roja fue desplegada, el champán está enfriándose, y Hollywood está listo para coronar a la mejor película del año en los Óscar de este domingo, con «Anora» y «Cónclave» como favoritas.

    La peculiar temporada de premios, impactada por los incendios en Los Ángeles y un escándalo sobre publicaciones racistas, tendrá su apogeo con la 97ª edición de los Óscar, presentada por el comediante Conan O’Brien a partir de las 16H00 locales (00H00 GMT del lunes).

    – Las favoritas

    Mientras las estrellas hacen los ajustes de última hora a sus trajes y vestidos, aumenta el clima de incertidumbre respecto al gran premio.

    «Habría tensión real», pronosticó Jacqueline Coley, editora de premios de Rotten Tomatoes. «Yo diría que si ‘Cónclave’ no gana, definitivamente será para ‘Anora'».

    «Anora», dirigida por Sean Baker, es la cinta más premiada hasta ahora. Expone la historia de una bailarina y trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso, para descubrir apenas después que su matrimonio de ensueño es en realidad una pesadilla.

    Esta producción independiente y de bajo presupuesto ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y recibió trofeos de la crítica, así como de los sindicatos de directores, productores y guionistas de Hollywood.

    «Pero genera divisiones por el tema del trabajo sexual», dijo Coley.

    «Cónclave», por su parte, que gira en torno al hermético proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica y llega justo cuando el papa Francisco enfrenta problemas de salud, parece haber ganado muchos votos tardíos.

    Lanzada por Focus Features -de los estudios NBCUniversal- y repleta de estrellas lideradas por Ralph Fiennes, ganó el premio de mejor película en los británicos BAFTA y de mejor elenco en la ceremonia del Sindicato de Actores de Hollywood.

    «Es un suspenso a la vieja escuela con un elenco de estrellas», dijo Coley.

    Un votante dijo bajo anonimato a AFP que votó por la producción por ser «una más tradicional y clásica para el rubro ‘mejor película'».

    «No creo que nadie pueda realmente dar la última palabra» sobre lo que ocurrirá, dijo el experto en premios de The Hollywood Reporter, Scott Feinberg.

    «Ambos lados están más nerviosos que confiados (…) eso debería ser una señal de que ésta es realmente una carrera apretada», dijo a AFP.

    – Primer Óscar

    Brasil, que nunca ha ganado un Óscar, cruza los dedos para que «Aún estoy aquí», sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura del país (1964-1985), le otorgue su primera estatuilla dorada.

    Nominada a mejor película y mejor película internacional, la cinta dirigida por Walter Salles («Diarios de motocicleta») también colocó en la pelea por mejor actriz a su protagonista, Fernanda Torres, quien sorprendió esta temporada al ganar un Globo de Oro.

    El largometraje compite con «Emilia Pérez», un musical del francés Jacques Audiard que aborda el mundo narco y fue filmado casi totalmente en español.

    Aunque la película de Netflix llega al frente con 13 nominaciones, entre ellas también a mejor película, se vio opacada por comentarios racistas publicados años atrás en redes sociales por su protagonista, la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, y por críticas oficiales de México por la forma en que la obra retrata al país.

    – Récords

    Adrien Brody, quien interpreta un talentoso arquitecto y sobreviviente al Holocausto en «El Brutalista», es favorito a llevarse el Óscar a mejor actor desde hace meses.

    Pero Timothée Chalamet, que cosechó muchos elogios al encarnar a Bob Dylan en «Un completo desconocido», podría aguarle la fiesta.

    A los 29 años, podría arrebatarle el récord a Brody, que en 2003 se convirtió en el actor más joven en vencer la categoría con su actuación en «El pianista».

    Brody es «la opción más segura» este año, dijo Feinberg.

    “The Substance” (La sustancia) es protagonizada por Demi Moore, ganadora del Globo de Oro 2025 por su interpretación.
    – «Regreso triunfal»

    Podría haber una ganadora aún más joven entre las actrices si la ola de apoyo a «Anora» alcanza también a su protagonista, Mikey Madison, de 25 años.

    Pero ello implicaría vencer a Demi Moore, megaestrella de los años 1990 que está viviendo un renacimiento profesional gracias a la película de horror «La sustancia», y a la brasileña Torres, que ha ganado destaque en la recta final.

    «A Hollywood le encantan las historias de regreso triunfal», resaltó el votante anónimo que habló con AFP.

    A quien no parecen favorecerle los pronósticos es a Gascón, por el escándalo de sus viejos tuits, aunque su compañera de elenco Zoe Saldaña es favorita a coronarse como mejor actriz de reparto.

    Kieran Culkin, por su parte, es fuerte candidato a llevarse el Óscar a mejor actor de reparto por su papel en «Un dolor real» de un primo carismático pero atormentado que viaja a Polonia en busca de sus raíces familiares.

    – Estrellas de «Wicked» –

    Se esperan momentos de gran emoción en la ceremonia, conducida por primera vez por el comediante Conan O’Brien.

    Habrá un homenaje a los bomberos que combatieron los incendios que dejaron al menos 29 muertos cuando devastaron Los Ángeles en enero.

    Y las estrellas de «Wicked», Ariana Grande y Cynthia Erivo harán una presentación musical que promete ser memorable.

    Por primera vez, la gala será trasmitida en la plataforma Hulu, además de la cadena televisiva ABC.

  • Zelenski advierte de que Putin es el único interesado en que siga la guerra

    Zelenski advierte de que Putin es el único interesado en que siga la guerra

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este domingo que el presidente ruso, Vladimir Putin, es el único interesado en que continúe la guerra y por ello ha pedido unidad a los aliados.

    «Nadie más que Putin quiere que siga la guerra, que se vuelva rápidamente a la guerra. Por consiguiente, es importante mantener la unidad en torno a Ucrania y reforzar la posición de nuestro país en colaboración con nuestros aliados: los países de Europa y Estados Unidos», ha afirmado Zelenski.

    Ucrania necesita por ello «garantías de seguridad robustas», ha añadido en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

    Zelenski se ha referido además a su reunión de este sábado con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, «para desarrollar un plan de acción conjunto de acción para poner fin a la guerra con una paz justa y duradera». Además, ha aprovechado para dar las gracias a Italia «por su apoyo continuo y ayuda para acercar la paz a Ucrania».

  • Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia

    Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo al Congreso legalizar la marihuana por considerar que su prohibición fomenta la violencia en el país, donde ese cultivo por ahora solo está permitido con fines medicinales.

    Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, legalizó el cannabis medicinal en 2016. Sin embargo, su comercio para usos recreativos continúa penalizado.

    «Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia», escribió en su cuenta de X el mandatario.

    Esta no es la primera vez que Petro se refiere al tema. En 2022, al inicio de su gobierno, el presidente propuso ampliar los permisos para el uso del cannabis. Petro enfatizó que mantendrá con otros gobiernos «plena colaboración en materia de incautación de cocaína».

    El gobierno colombiano «enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial», agregó.

    Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la producción de cocaína en Colombia aumentó un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas anuales.

    Las autoridades colombianas incautaron en 2024 un total de 861,7 toneladas de cocaína, 115 toneladas más que en 2023.

  • Israel bloquea la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

    Israel bloquea la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

    Israel anunció este domingo la suspensión del ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, una decisión que Hamás denunció como una violación del estancado acuerdo de alto el fuego.

    En el territorio palestino, el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás anunció la muerte de cuatro personas en ataques israelíes. Israel afirmó que había atacado a sospechosos que manipulaban un «artefacto explosivo».

    Tras el vencimiento de la primera fase de la tregua, que entró en vigor el 19 de enero tras ser negociada por mediación de Catar con la ayuda de Egipto y Estados Unidos, Israel y el movimiento islamista palestino no logran ponerse de acuerdo sobre la siguiente etapa del proceso.

    Este estancamiento amenaza con hacer descarrilar la tregua alcanzada tras 15 meses de guerra devastadora en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás contra el sur de Israel del 7 de octubre de 2023.

    Israel indicó que había aceptado una propuesta de último minuto presentada por el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que prevé una extensión de la tregua durante la fiesta musulmana del Ramadán y hasta la Pascua judía, es decir hasta mediados de abril.

    Según Israel, la propuesta prevé también durante este periodo la liberación de todos los rehenes aún cautivos en Gaza en dos etapas, la segunda de las cuales está condicionada a un acuerdo de alto el fuego permanente aún por negociar.

    Hamás rechazó esta propuesta y exige que se aplique la segunda fase prevista en el acuerdo inicial de tregua, estimando que el compromiso estadounidense equivale a que Israel «reniegue de los acuerdos que firmó».

    Ante el «rechazo» de Hamás de aceptar el plan estadounidense, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó la suspensión «desde esta mañana [de] cualquier entrada de mercancías y suministros en la Franja de Gaza».

    Hamás denunció inmediatamente la decisión como «un chantaje barato, un crimen de guerra y un golpe descarado contra el acuerdo» de tregua.

    El movimiento palestino, en el poder en Gaza desde 2007, pidió a «los mediadores y a la comunidad internacional [que] presionen» a Israel para que «ponga fin a sus medidas punitivas» contra los más de 2 millones de habitantes de Gaza, asediada por Israel desde octubre de 2023.

    La Yihad Islámica, movimiento aliado de Hamás en la guerra, afirmó que Israel «es responsable las consecuencias de sabotear» la tregua.

    El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió «la reanudación inmediata del flujo de ayuda humanitaria», y el jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Thomas Fletcher, señaló que la decisión de Israel «es preocupante».

    «Sobre las 7H30, el ejército dio la orden» de cerrar el paso fronterizo de Kerem Shalom, relató Abu Yusef Shheiber, un transportista que tuvo que dar media vuelta.

    «En cuanto los comerciantes fueron informados del cierre (…) subieron los precios», lamentó Um Mohammad Abu Laia, una habitante de Rafah.

    El jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, calificó de «mentira» las repetidas advertencias de las organizaciones internacionales sobre la amenaza de hambruna en Gaza durante la guerra.

    El acuerdo inicial de tregua, negociado durante meses, comprende tres fases de una duración de 42 días cada una.

    Durante la primera, que estuvo al borde del colapso varias veces, Hamás liberó a 25 rehenes y devolvió los cadáveres de otros ocho a Israel, a cambio de la excarcelación de unos 1.800 presos palestinos.

    De los 251 rehenes llevados a Gaza durante el ataque del 7 de octubre, 58 siguen retenidos allí, 34 de los cuales estarían muertos, según el ejército israelí.

    La segunda fase, por ahora hipotética, prevé la liberación de los rehenes que quedan en Gaza, a cambio de varios cientos de presos palestinos, la retirada de las tropas israelíes y el fin definitivo de la guerra.

    La última etapa debe centrarse en la reconstrucción del territorio palestino.

    El acuerdo inicial incluye una cláusula que prolonga automáticamente la primera fase mientras se negocia la segunda.

    Israel exige que la Franja sea desmilitarizada y Hamás eliminado. El movimiento islamista insiste, no obstante, en quedarse.

    Egipto pidió la «plena implementación» del acuerdo. El lunes está prevista una reunión ministerial árabe en El Cairo, seguida de una cumbre árabe sobre Gaza.

    El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de datos oficiales.

    La campaña militar de represalia de Israel en Gaza dejó más de 48.000 muertos, según los datos del Ministerio de Salud del enclave, que la ONU considera fiables, y sumió a sus 2,4 millones de habitantes en una situación humanitaria desastrosa.

  • El Barça golea al Real Sociedad y toma distancia en el liderato

    El Barça golea al Real Sociedad y toma distancia en el liderato

    El FC Barcelona se ha situado este domingo como líder en solitario de LaLiga EA Sports después de superar a la Real Sociedad en el Estadi Olímpic Lluís Companys (4-0), un partido en el que la sorprendente expulsión del capitán «txuri urdin» Aritz Elustondo en el minuto 17 permitió a los de Hansi Flick deshacerse de la presión y firmar una victoria vital.

    Superado el primer cuarto de hora, el cuadro donostiarra se quedó con uno menos después de que Elustondo viese la roja directa por frenar en falta a Dani Olmo cuando este se dirigía hacia portería, una jugada muy protestada por los de Imanol Alguacil, que argumentaban que Javi López podía llegar a la jugada.

    Apenas ocho minutos más tarde, Gerard Martín adelantaba al cuadro culé, y antes de la media hora de encuentro Marc Casadó encarrilaba el triunfo. Ya en la segunda mitad, Ronald Araujo y Robert Lewandowski ampliaron la cuenta para dar a los culés su sexta victoria liguera consecutiva y devolverle a la primera plaza de LaLiga, con un punto de renta sobre el Atlético de Madrid y tres sobre el Real Madrid, que falló el sábado en el Benito Villamarín (2-1).

    Con cuatro cambios respecto al partido de Copa del Rey ante el Atlético (4-4), el Barça se vio en dificultades en el arranque, en el que el equipo vasco le presionó arriba y le avisó con un gol de Sergio Gómez a los tres minutos anulado finalmente por fuera de juego previo en el pase de Ander Barrenetxea.

    Lamine Yamal y Pedri se acercaron con peligro a la meta de Alex Remiro, antes de que Orri Óskarsson estrellase un balón en el larguero en una jugada posteriormente anulada. Solo un minuto después, el plan del cuadro guipuzcoano saltaba por los aires con la expulsión de Elustondo al agarrar y derribar a Olmo.

    En superioridad, los de Flick comenzaron a asediar el área visitante y a apretar con Dani Olmo haciéndose con el protagonismo en el último tercio del campo. Él mismo se animó con un remate que despejó la defensa rival, y Gerard Martín también estuvo cerca de abrir la puerta en un chut que se marchó por encima del larguero, aunque no fallaría en su siguiente oportunidad.

    En el minuto 25, Lamine Yamal se marchó de dos, dejando sentado a Javi López, y conectó con Olmo, que vio desmarcado al defensa de Esplugues de Llobregat en el segundo palo; tras una pausa, le puso el balón para que este lo colocase en el palo contrario y anotase su primer gol como profesional.

    Apenas cuatro minutos más tarde, en el rechace de un saque de esquina, Olmo sacó un disparo desde la frontal que tocó en Marc Casadó antes de colarse en la portería de Remiro (min.29). La diferencia todavía pudo haber aumentado, pero el guardameta del conjunto «txuri urdin» repelió el peligro remate de Pedri a los 38 minutos.

    Raphinha inauguró la segunda parte con una falta directa que se fue rozando el palo, y Pedri se encontró también con el poste. En la siguiente jugada, en un córner, llegó el tercero de los azulgranas; Remiro repelió el cabezazo de Lewandowski, pero el rechace le cayó a Ronald Araujo, que no perdonó (min.56).

    El polaco también se unió a la fiesta poco después, en un disparo lejano del central uruguayo que tocó lo justo para enviar el esférico al fondo de las redes (min.60). Ferran Torres, que entró por Raphinha, rozó el quinto en la culminación de una gran jugada azulgrana, pero su disparo se marchó muy cerca del palo.

    De esta manera, el Barça recupera el liderato, con un punto de ventaja sobre el Atlético de Madrid y tres sobre el Real Madrid, y se carga de confianza antes de afrontar el miércoles en Lisboa el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Benfica. La Real Sociedad (34), que se queda a dos unidades de la zona continental, piensa ya en el duelo de Liga Europa del jueves ante el Manchester United.

  • Vendedores continúan el desmontaje de sus puestos en el centro de San Salvador

    Vendedores continúan el desmontaje de sus puestos en el centro de San Salvador

    Los vendedores informales del centro de San Salvador continuaron este domingo con el desmontaje de sus puestos ubicados en la 4ta calle Poniente, según informó la alcaldía de San Salvador Centro. Varias de las calles estarán cerradas total o parcialmente.

    Le puede interesar: Estas son las calles con restricción total y parcial en el Centro Histórico por nuevo reordenamiento

    Según la comuna, el desalojo ha causado «optimismo» entre los vendedores porque al vender en las calles estaban expuestos «a las inclemencias del clima, el peligro de ser atropellados y la inseguridad». Los vendedores serían reubicados en los mercados municipales.

    Además, un equipo médico ha sido desplegado por la alcaldía para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir por el desmontaje de los puestos. Los médicos estarían realizando recorridos constantes en las calles intervenidas.

    Hasta ayer por la tarde, se estimaba que 150 puestos informales estaban siendo desmontados como parte de la quinta fase, etapa dos del Plan de Revitalización del Centro Histórico de San Salvador. Los puestos están siendo retirados de la 4ta calle Poniente, calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia.

    Las calles con restricción total son:

    • 4ta calle Poniente entre la 3ra avenida y 9na avenida Sur.
    • 5ta avenida Sur.
    • 7ma avenida Sur entre la calle Rubén Darío y la calle Gerardo Barrios.
    • 9na avenida Sur, en pasaje Guatemala.
    • Calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia.

    La semana pasada, los vendedores optaron por rematar sus productos para mitigar las pérdidas por el desalojo. La comuna ha asegurado que se ha reunido con los vendedores para explicarles el proceso para ingresar a los mercados municipales.

  • TSE comprará seguros para bienes de la institución, magistrados y sus familiares por casi $100,000

    TSE comprará seguros para bienes de la institución, magistrados y sus familiares por casi $100,000

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comprará seguros de vida, médicos hospitalarios, de automotores, de fidelidad, por incendio y para equipo electrónico por casi $100,000 según consta en la oferta de compra de servicios que realizó la institución en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    El Tribunal destinaría $99,575 para la compra de seis seguros, cinco solo para magistrados y bienes de la institución y uno para los jueces electorales y sus familiares. La oferta de compra fue publicada el 26 de febrero en Bolpros.

    La póliza de seguros tendrá una vigencia de nueve meses, partiendo del 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025, pero la vigencia del contrato se extiende hasta el 31 de enero de 2026. La institución también dejó por sentado en la oferta que puede pedir adendas o prórrogas.

    El gasto se distribuiría así:

    • Seguro colectivo de vida y médico hospitalario $43,503.
    • Seguro colectivo de automotores $26,404.
    • Seguro de fidelidad $2,251.
    • Seguro de incendio y líneas aliadas $14,157.
    • Seguro de equipo electrónico $12,260.

    El seguro colectivo de vida será contratado para los 10 magistrados, los propietarios y los suplentes e incluye $75,000 como fondo para cada uno de los jueces electorales. El seguro contempla casos de muerte, incluso suicidio.

    En cuanto al seguro médico hospitalario, este se contratará para los 10 magistrados, su cónyuge, hijos, hijastros, hijos adoptivos hasta los 25 años, con la condición que sean solteros, estudiantes a tiempo completo y dependientes del asegurado.

    El seguro de automotores será contratado para cubrir 80 vehículos y seis motocicletas propiedad del Tribunal. El seguro de fidelidad busca brindar respaldo por pérdida de dinero, valores, títulos valores y bienes activos propiedad del TSE.

    Por otro lado, el seguro de incendios incluye la protección de cuatro recintos:

    1. Oficinas en la 15ta calle Poniente, no. 4223, en la colonia Escalón, San Salvador.
    2. Bodegas en la avenida España, no. 13, edificio de Exproveeduría, San Salvador.
    3. Bodegas en el kilómetro 12 y medio de la carretera a Comalapa, San Marcos, San Salvador.
    4. Centro corporativo sobre la 87 avenida Norte y 1ra calle Poniente no. 4509, colonia Escalón, San Salvador.

    En el caso del seguro de equipo electrónico, se cubrirán los bienes del asegurado mientras que estos se encuentren en «cualquiera de las ubicaciones que esté operando el asegurado». La responsabilidad límite de la empresa será hasta por $2,266,776.90.

    Además, en el listado de personal a asegurar se incluye:

    • Presidenta, Roxana Soriano $50,000.
    • Director Financiero $50,000.
    • Refrendario de cheques del presupuesto ordinario $100,000.
    • Jefe de la Unidad de Comprar Públicas $15,000.
    • Tesorero institucional $100,000.
    • Encargado de Custodia y Distribución de Combustible $10,000.
    • Encargado de almacén general $10,000.
    • Jefe de Activo Fijo y Almacén $50,000.
    • Auxiliar de bodega $8,000.
    • Encargado de Fondo Circulante de Monto Fijo y Caja $20,000.
    • Refendario del Fondo Circulante de Monto Fijo y Caja chica $20,000.
  • Conductor es capturado con 112 grados de alcohol este domingo

    Conductor es capturado con 112 grados de alcohol este domingo

    Un conductor fue capturado entre la madrugada de este domingo con 112 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado, según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

    José Carrillo Dueñas fue detenido por las autoridades por el delito de conducción peligrosa por manejar un vehículo con 112 mg/dl, por ello, se le impuso una multa de $150, se le suspendió su licencia, será procesado por conducción peligrosa y deberá tomar un curso de reeducación vial.

    La Secretaría detalló que dos de los controles antidoping fueron instalados en la intersección de la 2da calle Poniente y la 18 avenida Sur, en Santa Tecla y en el bulevar del Hipódromo, en San Salvador para reforzar «la vigilancia en zonas de alto flujo vehicular».

    A partir de las nuevas disposiciones viales, es considerado «conductor peligroso» todo automovilista que conduzca con cualquier nivel de alcohol, antes se consideraba conducción peligrosa solo cuando superaba los 100 mg/dl.