Blog

  • ¿Dónde y a qué horas ver los premios Óscar 2025 en El Salvador?

    ¿Dónde y a qué horas ver los premios Óscar 2025 en El Salvador?

    La

    97ª edición de los premios Óscar, a cargo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE.UU., se celebrará este domingo 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles CA y podrá disfrutarse en El Salvador desde las 5:00 p.m. por canal 6 de Telecorporación Salvadoreña (TCS), que transmitirá el evento en vivo.

    Como ya es tradición en la TV por cable, el canal E! Entertainment traerá desde la tarde lo más destacado del estilo y comentarios de especialistas en la alfombra roja, mientras que el canal TNT ofrecerá la cobertura completa para Latinoamérica, con traducción simultánea desde la antesala hasta la ceremonia de premiación. Si deseas ver la gala sin subtítulos ni traducciones, la opción es el canal estadounidense ABC.

    Lee también: «Demi Moore y Zoë Saldaña, las favoritas para llevarse el Óscar este domingo«.

    Para quienes prefieren el streaming, Max brindará la transmisión en vivo y por primera vez, permitiendo a los usuarios salvadoreños seguir la ceremonia desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Este evento reunirá a las grandes estrellas de Hollywood y ofrecerá una noche llena de emoción, con premios en categorías técnicas e histriónicas, presentaciones en vivo y momentos inolvidables.

    Además, la Escuela de Cine y Arte Audiovisual (ESCINE) organizará una proyección especial en sus instalaciones de la 55 Av Sur local #5, entre Alameda Roosevelt y Avenida Olímpica en San Salvador, que incluirá la transmisión en vivo, la proyección de dos películas nominadas y un conversatorio. La entrada al evento tendrá un costo de $5 y arrancará a las 2:00 p.m., brindando una experiencia cinematográfica única para los amantes del séptimo arte.

  • Aduanas recuerda disponibilidad de tres rutas alternas 24/7 por cierre en La Hachadura

    Aduanas recuerda disponibilidad de tres rutas alternas 24/7 por cierre en La Hachadura

    Aduanas de El Salvador recordó este sábado que ha habilitado tres rutas alternas que estarán disponibles los siete días de la semana, las 24 horas del día, debido al cierre de calles en la frontera de La Hachadura.

    Le puede interesar: Transportistas confirman retrasos por cierre en vía hacia frontera de Guatemala

    Los habitantes de la localidad Pedro de Alvarado, en Guatemala han cerrado la calle de la frontera La Hachadura para exigir a su gobierno la reparación de las vías de su municipio, por ello, el paso de mercadería se ha visto afectado desde el miércoles.

    Las tres aduanas habilitados ininterrumpidamente son:

    • Las Chinamas.
    • San Cristóbal.
    • Anguiatú.

    Aduanas también aclaró que el paso de los medios vacíos se realizará solamente por la aduana de Las Chinamas. Solo el primer día de cierre de calles quedaron atascados al menos 40 camiones que transportaban mercadería.

    Según la Asociación Salvadoreña de Transportistas (Astic), La Hachadura es la principal vía de acceso de mercadería para todo el «corredor centroamericano», con productos que ingresan y salen «desde México hasta Panamá».

    Astic estima que al menos 450 transitan diariamente por la frontera de La Hachadura. Hasta la mañana del viernes, se contabilizaban al menos 500 camiones haciendo cola para ingresar a El Salvador.

  • El precio del gas propano baja hasta $2.16 en marzo 2025

    El precio del gas propano baja hasta $2.16 en marzo 2025

    La disminución en el precio del gas propano para marzo de 2025 va desde los $0.63 hasta los $2.16
    a con relación a febrero
    a según el peso del tambo de gas que el consumidor adquiera, de acuerdo a la información brindada por la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    El tambo de 10 libras costó $5.24 en febrero y en marzo tendrá un precio de $4.61, con una disminución de $0.63. El monto del subsidio focalizado es de $8.04, por lo que, los usuarios que adquieran esta presentación no deben hacer ninguna aportación extra.

    Mientras que el tambo de 20 libras costó $10.21 en febrero y ahora costará $8.98, es decir, $1.23 menos que el mes pasado, por lo que, los usuarios deberán aportar $0.94 adicionales al monto del subsidio.

    Además, el tambo de 25 libras, el más usado por las familias salvadoreñas, tuvo en febrero un costo de $12.67, pero en marzo de redujo a $11.13, lo que representa una disminución de $1.54. Los salvadoreños solo deberán aportar $3.09 para adquirirlo.

    Por último, el tambo de $35 libras costó $17.66 el mes pasado y en marzo costará $15.50 con una reducción de $2.16. Los usuarios con subsidio solo deberán pagar $7.46 adicionales.

    Lo que deben pagar los usuarios con subsidio:

    • Tambo de 10 libras $0.00.
    • Tambo de 20 libras $0.94.
    • Tambo de 25 libras $3.09.
    • Tambo de 35 libras $7.46.

    El gobierno salvadoreño informó que los precios del gas propano han variado en los últimos meses porque las reservas de gas en Estados Unidos disminuyeron en febrero en al menos 6.7 millones de barriles.

    Asimismo, las exportaciones de gas disminuyeron el mes pasado en 200,000 barriles con relación a enero, «impactando directamente en la oferta del mercado internacional».

  • Entrenador del Barça dice que nadie esperaba que llegaran a marzo luchando por tres títulos

    Entrenador del Barça dice que nadie esperaba que llegaran a marzo luchando por tres títulos

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, aseguró este sábado que «nadie» esperaba a principio de temporada que el equipo estuviese «luchando por tres títulos» en el mes de marzo,

    además de señalar que «no hay excusas» por el calendario y de advertir del peligro de la Real Sociedad, a la que se enfrentarán este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

    «Tener a jugadores frescos es bueno y es lo que haremos. De momento, estamos luchando por tres títulos, y cuando empezamos la temporada nadie se hubiese esperado lo que nos ha pasado hasta el 1 de marzo. El equipo lo está haciendo genial», declaró en rueda de prensa.

    «Hay que enfocarse en el siguiente partido y ver las cosas de un modo positivo. Nos encontramos en un momento mejor, hay que demostrarlo. El equipo tiene buenas cualidades, pero también hay que demostrarlas, tenemos que jugar como un equipo y no tenemos ningún tipo de temor. Siempre estamos mirándonos hacia adentro y concentrándonos en nosotros».

    Hansi Flick, entrenador del Barça.

    Además, Flick habló sobre el apretado calendario que tienen en las próximas semanas: «En esta temporada están sucediendo muchísimas cosas. Evidentemente, los entrenamientos han tenido que ir variando en función de las necesidades, pero el equipo está como siempre. Por otro lado, es muy increíble; en los partidos contra Las Palmas, el Valencia o el Sevilla llegamos de madrugada, y solo nos quedaba un entrenamiento hasta el siguiente partido, y el equipo lo hizo genial», manifestó.

    «No hay excusas, enfoque en el siguiente partido. Por supuesto, a veces creo que en Alemania o en cualquier otro país es distinto. Aquí muchas veces no nos importa. El calendario que tenemos no nos da muchas opciones más. Todas las semanas tenemos dos o tres partidos y es algo que termina impactando. Sé que no es fácil gestionar y ajustar todo. Tenemos que hacer lo que podamos, y con los jugadores lo tenemos que gestionar», continuó.

    Así, confirmó también que hará cambios en el once. «Sí, cambiaremos. Necesitamos jugadores que estén bien, frescos, y es un buen día para poder hacerlo mañana. Así que sí, tendremos cambios, pero no diré qué cambios haremos», dijo. «Nos estamos enfocando en el siguiente partido, y lo que he podido palpar ha sido muy bueno. Tengo muchísimas ganas de que se juegue el partido de mañana. Tenemos que saber cómo gestionar el resto de situaciones, cuidar a algunos jugadores, hacer algunos cambios… Todos los equipos tienen estas situaciones. Da igual lo joven o lo mayor que seas como jugador, es solo una cuestión de buenos jugadores, y tenemos muy buenos jugadores», explicó.

    El técnico alemán desmintió que tuviesen presión por jugar un día después que Real Madrid y Atlético. «Nos enfocamos en nosotros. Tenemos que hacer nuestro trabajo, da igual si jugamos antes o después. No hay ningún problema al respecto», expuso, destacando que la Real Sociedad es «un muy buen equipo». «Saben defender pero también tienen muy buenos jugadores con el balón, saben jugar muy bien al fútbol», subrayó.

    Por otra parte, Flick restó importancia a los goles encajados en los primeros minutos ante el Atlético. «No me preocupa esto. Con diez jugadores también defendimos muy bien en la Supercopa contra el Madrid. Debemos absorber toda esta energía que recibimos. Lo que vimos tras esos dos goles que nos marcaron de entrada fue un partido maravilloso para nuestro equipo. En esos 75 minutos lo que vimos fue excepcional. Invertimos muchísima energía al final del partido, tal vez a un nivel inferior. No presionamos de un modo tan positivo y por eso pasó lo que pasó con el tercer y cuarto gol. Tenemos que hacer las cosas mejor como equipo y lo sabemos», advirtió.

    También desveló que había hablado con el equipo sobre la línea defensiva adelantada en el tramo final ante los de Simeone. «Normalmente siempre hablamos, también cuando ganamos. Tenemos que analizar el partido y mostramos lo que podemos mejorar. En algunos momentos lo hicimos muy bien, todo el mundo aceptó la estrategia y quedó más que claro todo lo que teníamos que hacer. Creo que es la manera correcta de hacer las cosas. Somos un equipo y siempre queremos aprender y mejorar», indicó.

  • Colegio Médico juramenta nueva junta directiva presidida por Iván Solano

    Colegio Médico juramenta nueva junta directiva presidida por Iván Solano

    El Colegio Médico de El Salvador juramentó el viernes a su nueva junta directiva presidida por el infectólogo Iván Solano.

    La asociación tuvo que realizar de nuevo su proceso de elección y juramentación de autoridades porque no les entregaron las credenciales en 2024.

    Durante su discurso de toma de posesión, el doctor Solano aseguró que «hoy, más que nunca, la salud de los salvadoreños» les exige «un compromiso renovado» e instó a que la institución que ahora preside, sea «un actor clave» para la construcción de «un sistema de salud más justo y eficiente».

    La junta directiva está integrada por los médicos:

    • Iván Solano, presidente.
    • Carlos Ramos, vicepresidente.
    • Gloria Argueta, secretaria.
    • Danilo Arévalo, director de actividades científicas.
    • Ricardo Franco, tesorero.
    • José Quinteros, director del Comité de Finanzas y Prestaciones Sociales.
    • Dalton González, Comité de Actividades Sociales, Culturales y Deportivas.
    • Jaime Ávila, Comité de Ética.
    • Guillermo Marroquín, síndico.
    • Carlos Franco, director del Comité de Defensa Gremial.
    • Raúl Hernández, director del Comité de Archivos y Escrutinios.

    En enero de 2024, la asociación de médicos realizó sus comicios para elegir a la nueva junta. En las elecciones resultó elegida la planilla del doctor Solano, pero no recibieron las credenciales porque no estaban inscritos en el libro de actas que da fe de los nuevos cargos.

    Por ello, el Colegio Médico tuvo que repetir sus elecciones y escoger de nuevo a su junta directiva, quienes ejercerán el cargo en el período 2025-2027. Se estima que al menos 2,500 profesionales de la salud están inscritos en la asociación.

  • Pandillero salvadoreño condenado por doble asesinato en El Salvador es acusado en EEUU de reingreso ilegal

    Pandillero salvadoreño condenado por doble asesinato en El Salvador es acusado en EEUU de reingreso ilegal

    Un pandillero salvadoreño de la MS-13, condenado en ausencia en El Salvador por un doble homicidio, fue acusado formalmente el viernes por «reingresar ilegalmente» a Estados Unidos, informó el viernes la Oficina del Fiscal del distrito de New Jersey.

    La Oficinal de Fiscal indicó que la acusación se presentó mediante denuncia, por lo que el salvadoreño César Eliseo Sorto Amaya, de 28 años, tuvo que compadecer ante el juez magistrado José R. Almonte en el Tribunal Federal de Newark. La acusación de reingreso ilegal contra el salvadoreño fue anunciada por el fiscal federal interino, Vikas Khanna.

    El Tribunal recibió ayer el historial de Soto Amaya, en el que se evidencia que desde 2015 fue deportado y devuelto a El Salvador luego de ingresar ilegalmente al país norteamericano «en tres ocasiones distintas».

    En una de esas ocasiones, fue deportado luego de ser encontrado culpable de los delitos de posesión de armas en la ciudad de Elizabeth, en New Jersey. La investigación habría sido realizada por agentes especiales de la Oficina Federal de Investigaciones con información de las autoridades policiales salvadoreñas.

    Según el sitio web de la Fiscalía General de la República (FGR), Sorto Amaya es un pandillero de la MS13 y fue condenado en abril de 2024 a 50 años de prisión por el asesinato de una pareja de esposos en Chilanga, Morazán.

    En el proceso, Sorto Amaya fue condenado «en rebeldía», es decir, ausente. De acuerdo a la versión fiscal, los pandilleros vendaron los ojos de los esposos, los ataron de pies y manos y los golpearon con troncos hasta matarlos.

  • Meghan Markle vuelve a las pantallas reconvertida en esposa tradicional

    Meghan Markle vuelve a las pantallas reconvertida en esposa tradicional

    Lejos de su imagen de actriz feminista de Hollywood, Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, regresa a las pantallas el martes con una serie de cocina y jardinería.

    Dos años después del estreno de 'Harry y Meghan' en Netflix, la exactriz de 43 años vuelve a la plataforma de streaming estadounidense con «With Love, Meghan», una serie de ocho episodios. Como aperitivo de la serie, solo se ha filtrado un tráiler de un minuto y medio.

    El público podrá ver a Meghan Markle haciendo jardinería bajo el sol de California, preparando platos en una cocina impecable y haciendo labores de apicultora.

    «No buscamos la perfección, sino la diversión», dice la protagonista en el tráiler, vestida de forma impecable. Entre risas, añade que siempre le ha gustado «tomar algo corriente y transformarlo en algo sofisticado».

    El ambiente es sereno, festivo, alejado de la política o de los temas delicados que suelen afectar a los duques de Sussex tras su alejamiento de la familia real hace cinco años.

    No hay que olvidar que dieron una entrevista televisiva muy crítica sobre la familia real a la presentadora estadounidense Oprah Winfrey en 2021. A esto le siguió la serie documental 'Harry y Meghan' en 2022.

    Mujer comprometida

    «Está intentando reconstruir su imagen», analiza para la AFP Pauline MacLaran, profesora de la Royal Holloway University, de Londres, que compara este «reposicionamiento» con el movimiento «tradwife» (esposa tradicional).

    En esta corriente, muy presente en las redes sociales de Estados Unidos, las esposas dedicadas a sus familias cuentan sus historias cotidianas.

    La duquesa de Sussex siempre se ha presentado como una mujer comprometida y sin miedo a expresar sus opiniones.

    El breve texto publicado en el sitio web de la familia real británica en el momento de su boda con el príncipe Enrique en 2018, la presentó como una mujer «orgullosa de ser feminista», con una «gran conciencia de los problemas sociales».

    Desde que dejó «la firma» (el apodo de la familia real), se ha pronunciado varias veces sobre el tema de la discriminación racial y el cambio climático. Pero los tiempos están cambiando.

    Meghan Markle hizo su regreso a Instagram a principios de enero. Y a mediados de febrero, anunció que había cambiado el nombre de su marca, «American Riviera Orchard», por «As Ever».

    La firma se enfoca en la venta de alimentos y utensilios domésticos.

    «Adaptarse a un mundo cambiante»

    Para Meghan Markle, estas adaptaciones son una continuación de su blog, The Tig, que tuvo que cerrar con desgana cuando entró en la familia real.

    «Si me siguen desde 2014 con Tig, saben que siempre me ha gustado cocinar, el bricolaje y la jardinería», afirma en el vídeo en el que anuncia el nuevo nombre de su marca.

    «No he podido compartir todo esto con ustedes en los últimos años, ¡pero ahora puedo!», añade.

    Para Finola Kerrigan, profesora de marketing en la Birmingham Business School, Meghan está tratando de «adaptarse a un mundo cambiante».

    «No se ha traicionado a sí misma, todavía tiene sus convicciones pero debe adaptarse», declaró Kerrigan a la AFP, recordando que no es de extrañar que una marca «evolucione con la persona» que está al frente de la misma.

    «También se encuentra en una etapa particular de su vida, con dos niños pequeños. Inevitablemente, esto tiene un impacto en su manera de ver las cosas», añade Pauline MacLaran.

    Según ella, Meghan Markle, a menudo criticada por los tabloides británicos, y calificada de «dictadora con tacones altos» en un reciente artículo en Vanity Fair, «no puede equivocarse».

    «Hasta ahora no ha tenido éxito. De ahí este nuevo enfoque» en su vida, resume Pauline McLaran.

  • El brote de sarampión en Texas deja ya un niño fallecido y 146 casos identificados

    El brote de sarampión en Texas deja ya un niño fallecido y 146 casos identificados

    El brote de sarampión declarado a finales del mes pasado en el oeste del estado norteamericano de Texas ha dejado ya un niño fallecido y 146 casos identificados, según el último balance publicado el viernes por las autoridades sanitarias locales.

    El Departamento de Salud del estado vuelve a situar el condado de Gaines como el epicentro del brote, con 98 casos confirmados.

    Un total de 21 afectados han sido hospitalizados y el niño fallecido no estaba vacunado, han añadido las autoridades en su balance. Falleció en un hospital de Lubbock y su muerte es la primera que se cobra esta enfermedad en el país en la última década.

    La mayoría de los casos, 70, han sido identificados en pacientes de entre 5 y 17 años de edad. Otros 46 casos han sido identificados en niños de entre 0 y 4 años. Del total de afectados, 79 no estaban vacunados y se desconoce el estatus de otros 62, bajo investigación.

    El estado se enfrenta a la peor ola de contagios de esta enfermedad en los últimos 30 años. En Gaines, las solicitudes de exenciones vacunatorias se han disparado en la última década.

    En 2013, los padres de un 7,5 por ciento del alumnado de escuelas infantiles del condado habían solicitado la mencionada exención, porcentaje que alcanzó el 17,5 por ciento en 2023.

  • Un nuevo dispositivo podría permitir degustar un pastel en realidad virtual

    Un nuevo dispositivo podría permitir degustar un pastel en realidad virtual

    Una nueva tecnología desarrollada por la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) pretende redefinir la experiencia de la realidad virtual ampliando la para incorporar una nueva conexión sensorial: el gusto. El estudio se publica en la revista «Science Advances».

    La interfaz, denominada «e-Taste», utiliza una combinación de sensores y dispensadores químicos inalámbricos para facilitar la percepción remota del gusto, lo que los científicos llaman gustación.

    Estos sensores están sintonizados para reconocer moléculas como la glucosa y el glutamato, sustancias químicas que representan los cinco sabores básicos: dulce, ácido, salado, amargo y umami. Una vez capturados a través de una señal eléctrica, esos datos se transmiten de forma inalámbrica a un dispositivo remoto para su reproducción. Las pruebas de campo realizadas por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio confirmaron la capacidad del dispositivo para simular digitalmente una variedad de intensidades de sabor, al tiempo que ofrece variedad y seguridad para el usuario.

    «La dimensión química en el ámbito actual de la realidad virtual y la realidad aumentada está relativamente subrepresentada, especialmente cuando hablamos de olfato y gusto».
    Jinhua Li, coautor del estudio y profesor adjunto de ciencia e ingeniería de materiales en la Universidad Estatal de Ohio.

    «Es un vacío que necesita ser llenado y lo hemos desarrollado con este sistema de próxima generación», aseguró Li.

    El sistema, cuyo desarrollo se inspiró en trabajos previos de Li sobre biosensores, utiliza un actuador con dos partes: una interfaz para la boca y una pequeña bomba electromagnética. Esta bomba se conecta a un canal líquido de sustancias químicas que vibra cuando pasa una carga eléctrica a través de ella, empujando la solución a través de una capa de gel especial hacia la boca del sujeto. Dependiendo del tiempo que la solución interactúa con esta capa de gel, la intensidad y la fuerza de cualquier sabor determinado se pueden ajustar fácilmente, matiza Li.

    «Basándose en las instrucciones digitales, también se puede optar por liberar uno o varios sabores diferentes simultáneamente para que puedan formar diferentes sensaciones», explicó.

    El gusto es un sentido subjetivo que puede cambiar de un momento a otro. Sin embargo, esta sensación compleja es el producto de dos de los sistemas de detección química del cuerpo que trabajan en conjunto para garantizar que lo que comemos sea seguro y nutritivo: el sentido del gusto y el sentido del olfato.

    «El gusto y el olfato están muy relacionados con las emociones y la memoria humanas», puntualiza Li. «Por eso nuestro sensor tiene que aprender a captar, controlar y almacenar toda esa información».

    A pesar de la dificultad que supone replicar sensaciones gustativas similares para la mayoría de las personas, los investigadores descubrieron que, en ensayos en humanos, los participantes podían distinguir entre diferentes intensidades ácidas en los líquidos generados por el sistema con una tasa de precisión de alrededor del 70%.

    Otras pruebas que evaluaron la capacidad de e-Taste para sumergir a los jugadores en una experiencia gastronómica virtual también analizaron sus capacidades de largo alcance, y demostraron que la degustación remota podría iniciarse en Ohio desde lugares tan lejanos como California. Otro experimento implicó que los sujetos intentaran identificar cinco opciones de comida que percibieran, ya fuera limonada, pastel, huevo frito, sopa de pescado o café.

    Si bien estos resultados abren oportunidades para ser pioneros en nuevas experiencias de realidad virtual, los hallazgos de este equipo son especialmente significativos porque podrían proporcionar a los científicos una comprensión más íntima de cómo el cerebro procesa las señales sensoriales de la boca. Los planes para mejorar la tecnología giran en torno a la miniaturización del sistema y su compatibilidad con los diferentes compuestos químicos presentes en los alimentos que producen sensaciones gustativas.

    Además de ayudar a crear una experiencia de juego mejor y más dinámica, el estudio señala que el trabajo podría ser útil para promover la accesibilidad y la inclusión en espacios virtuales para personas con discapacidades, como aquellas con lesiones cerebrales traumáticas o Covid persistente, que llevaron la pérdida del gusto a la atención general.

    «Esto ayudará a que las personas se conecten en espacios virtuales de maneras nunca antes vistas», afirma Li. «Este concepto ya está aquí y es un buen primer paso para convertirse en una pequeña parte del metaverso».

  • Avianca ganó $117 millones en 2024, un 10.6% menos que el año anterior

    Avianca ganó $117 millones en 2024, un 10.6% menos que el año anterior

    La aerolínea colombiana Avianca logró un beneficio neto de 117 millones de dólares en 2024, lo que supone un descenso de sus ganancias del 10,6% respecto al año anterior, según informó el viernes la compañía.

    No obstante, las ventas de la compañía crecieron un 10,6% frente al ejercicio de 2023, alcanzando una cifra de negocio de 5.275 millones de dólares. De su lado, los costes aumentaron un 12,2%, hasta 4.003 millones de dólares.

    Por su parte, el resultado bruto de explotación, excluyendo los costes de alquiler (Ebitdar) creció un 5,8% en términos interanuales, llegando hasta los 1.272 millones de dólares. El margen Ebitda ha caído en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 24,1%.

    Al cierre de 2024, la deuda neta se situó en 4.143 millones de dólares, una cifra superior en un 11% a la que alcanzó en diciembre de 2023.

    En lo que se refiere al cuarto trimestre, el beneficio neto alcanzó 109 millones de dólares, lo que equivale a más que duplicar las ganancias del mismo período del año precedente.