Blog

  • Mourinho demanda al Galatasaray por daños morales

    Mourinho demanda al Galatasaray por daños morales

    El entrenador del Fenerbahçe, el portugués José Mourinho, presentó este viernes una demanda «por daños morales» de 50,000 euros contra el Galatasaray, después de ser acusado de racista y recibir este jueves una dura sanción de la Federación Turca.

    El preparador luso fue acusado por el Galatasaray de hacer declaraciones racistas después del derbi de Estambul del lunes. A pesar de que el Fenerbahçe publicó un comunicado diciendo que sus comentarios habían sido tomados «completamente fuera de contexto», el técnico no se libró de una dura sanción y crítica.

    «Nos gustaría informar que se ha presentado una demanda por daños morales de 50,000 euros contra Galatasaray por parte de José Mourinho a través de los abogados del Fenerbahçe debido al ataque a los derechos personales a nuestro director técnico José Mourinho», dice la nota oficial.

    Mourinho recibió el jueves una dura reprimenda de la Federación Turca de Fútbol y una sanción de cuatro partidos y 40,000 euros de multa. El entrenador de Setúbal señaló tras el partido que el banquillo del Galatasaray se había puesto a «saltar como monos» tras un temprano incidente en el encuentro y que el partido había sido mejor porque no fue dirigido por un «árbitro turco».

    La Federación Turca fue contundente en su sanción por lo que calificó como «declaraciones despectivas, ofensivas, contrarias a la ética del deporte y que alientan a la violencia».

  • Dos ecuatorianos y un colombiano son enviados a juicio por traficar cocaína valorada en más de $50,000

    Dos ecuatorianos y un colombiano son enviados a juicio por traficar cocaína valorada en más de $50,000

    Dos ciudadanos ecuatorianos y uno colombiano fueron enviados a juicio este viernes acusados del delito de tráfico ilícito de drogas, tras ser capturados en aguas territoriales con un cargamento de dos toneladas de cocaína, cuyo valor asciende a $52,391,760, según información de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Los imputados fueron identificados como Alexis Leonardo Ávila Cueva, José Jairo Quiñones Guerrero y Jhony Enrique Archundia Lucas. La audiencia preliminar del caso se llevó a cabo ante el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador.

    Este no ha sido el único proceso judicial reportado por las autoridades durante este viernes, ya que el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a siete pandilleros del Barrio 18 a 50 años de cárcel por el delito de homicidio, informó Fiscalía.

    Según las investigaciones, los pandilleros condenados eran miembros de la Tribu Lourdes y Cancha Nuevo Lourdes. El 27 de noviembre de 2020, dos repartidores de un restaurante de comida china fueron secuestrados y posteriormente llevados a un lugar desconocido.

  • Rodri retoma los entrenamientos con el Manchester City

    Rodri retoma los entrenamientos con el Manchester City

    El español Rodri, Balón de Oro 2024 y de baja desde septiembre por una grave lesión de rodilla, retomó el entrenamiento antes de lo previsto con el Manchester City.

    El mediocampista de 28 años participó en una sesión individual en el Etihad Campus, según un vídeo publicado este viernes por el club vigente campeón de Inglaterra.

    En principio, tras su lesión se consideró que Rodri, que se rompió el ligamento cruzado anterior durante un empate 2-2 ante el Arsenal, iba a ser baja el resto de la temporada inglesa. Se estimó que podía reaparecer en el Mundial de Clubes, que comenzará el 14 de junio en Estados Unidos.

    A principios de este mes, el entrenador del City, Pep Guardiola, no quiso avanzar una fecha de regreso de su compatriota: «Lo más importante para él es que se recupere bien, ya no es un adolescente pero tiene todavía varios años de juego por delante y podrá regresar si se recupera bien».

    La ausencia del jugador campeón de la pasada Eurocopa con España se ha notado especialmente este curso en el Manchester City, que está ya eliminado en la Liga de Campeones y que apenas es cuarto en la Premier League, a 20 puntos del líder Liverpool.

  • El petróleo cae minado por los aranceles de Trump y la demanda china

    El petróleo cae minado por los aranceles de Trump y la demanda china

    Los precios del petróleo cayeron el viernes, afectados por las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, pero también por las preocupaciones sobre la demanda china.

    El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril cayó un 1.16 % a $73.18.

    Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, cayó un 0.84 %, a $69.76.

    «No hay duda de que los aranceles ejercen presión» sobre el mercado, dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.

    El presidente estadounidense anunció el jueves que a partir del 4 de marzo los productos chinos importados a Estados Unidos tendrán un arancel adicional de 10 %, después de haber impuesto otro 10 % a principios de febrero.

    Washington planea gravar menos al sector energético canadiense, en un 10%. Sólo Canadá representa el 60% de las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos.

    Pekín prometió el viernes tomar «todas las contramedidas necesarias», y los analistas temen que la guerra comercial lanzada por Estados Unidos pese sobre el crecimiento mundial.

    Los operadores también siguen de cerca la demanda china, pues el país, el mayor consumidor de crudo del mundo, actualmente atraviesa «dificultades» económicas, según el presidente chino, Xi Jinping.

    «Sería muy difícil mantener precios más altos en el futuro si los chinos (…) ya han alcanzado el pico de su demanda», afirmó Yawger.

  • Expresidenta brasileña Dilma Rousseff sale de alta tras hospitalización en China

    Expresidenta brasileña Dilma Rousseff sale de alta tras hospitalización en China

    La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual cabeza del banco de los Brics, recibió el alta médica luego de siete días internada en un hospital de la ciudad china de Shanghai por una inflamación en el oído interno, informó este viernes su equipo.

    «La presidenta Dilma Rousseff fue dada de alta ayer (27) y ya está trabajando normalmente en la sede del Nuevo Banco de Desarrollo (banco de los Brics) en Shanghai», indicó su asesoría de prensa en la red social X.

    Rousseff, de 77 años, fue internada el 21 de febrero en el centro médico Shanghai East International «debido a un cuadro de neuritis vestibular», una inflamación del nervio del equilibrio en el oído interno, según indicó su entorno este martes.

    La exmandataria (2011-2016) ocupa desde marzo de 2023 la presidencia del llamado banco de los Brics tras ser indicada para el puesto por su padrino político, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

    La dirigente está en su primer cargo de exposición pública después de haber sido destituida de la presidencia de su país en un proceso de «impeachment» o juicio político en 2016.

    Brasil preside este año los Brics, el bloque de economías emergentes que reúne también a Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros. Los líderes de estos países se reunirán en una cumbre en Río de Janeiro en julio.

  • Trump echa a Zelenski de la Casa Blanca tras altercado verbal

    Trump echa a Zelenski de la Casa Blanca tras altercado verbal

    Donald Trump abroncó este viernes a Volodimir Zelenski y lo echó de la Casa Blanca después de un altercado verbal en el despacho oval porque «no está preparado» para la paz con Rusia.

    El encuentro entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano empezó bastante bien y terminó mal: sin la firma de un acuerdo que daría acceso a Washington a minerales ucranianos, ni rueda de prensa.

    Trump, que presume de su cercanía con su homólogo ruso Vladimir Putin, le dio un apretón de manos antes de bromear sobre su atuendo de estilo militar.

    Pero en el despacho oval, el presidente estadounidense pidió a Ucrania que acepte «concesiones».

    Zelenski pidió no transigir con el presidente ruso, a quien califica de «asesino», y mostró fotos de la guerra iniciada hace tres años, después de que Rusia invadiera su país.

    De repente el tono cambió. Intervino el vicepresidente JD Vance, quien apostó por la «diplomacia».

    Zelenski, esforzándose en permanecer tranquilo, expresó su desacuerdo y argumentó que Putin, después de haber anexionado Crimea en 2014, nunca cumplió su palabra sobre Ucrania.

    El comentario enfureció a JD Vance. Le acusó de ser «irrespetuoso» y le reprochó que obligue «a los conscriptos» a luchar en el frente.

    El jefe de Estado ucraniano se tensó. «¿Has estado alguna vez en Ucrania?», le preguntó.

    JD Vance lo acusó de proponer una visita «propagandística».

    Zelenski intentó defenderse diciendo que Estados Unidos acabará sintiendo los efectos de la guerra aunque le separe un océano de Europa.

    Y aquí es donde saltó Donald Trump.

    «No nos digas lo que vamos a sentir», protestó.

    El jefe de Estado de la primera potencia mundial gesticuló y alzó la voz.

    Zelenski siguió sentado, con los brazos cruzados. A veces arqueaba las cejas.

    «Te pones en una posición muy mala. No tienes las cartas» en la mano, le increpó Trump.

    «Estás jugando con el riesgo de una tercera guerra mundial y lo que estás haciendo es faltarle el respeto a este país», dijo Trump.

    La trifulca siguió, ante la mirada atónita de los periodistas.

    «¿Diste siquiera las gracias?», intervino el vicepresidente.

    Zelenski intentó meter baza.

    Cuando Donald Trump le dijo que sin la ayuda militar estadounidense la guerra terminaría «en dos semanas», el jefe de Estado ucraniano, exasperado, soltó: «En tres días. Eso es lo que escuché de Putin».

    El presidente estadounidense dio la estocada final amenazando a su invitado: «Su gente es muy valiente, pero o alcanzan un acuerdo o los dejamos solos».

    Más tarde en su red Truth Social fue tajante: «No está preparado para la paz (…) Le faltó el respeto a Estados Unidos en su preciado despacho oval. Puede volver cuando esté preparado para la paz».

    En la red social X, Zelenski dio las «gracias al presidente, el Congreso y el pueblo de Estados Unidos». «Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando en ello», ecribió.

    Antes de que la reunión se avinagrara, el jefe de Estado ucraniano aseguró que Trump estaba «del lado» de Ucrania, y el republicano de 78 años se felicitó por haber alcanzado un acuerdo «muy justo» sobre el acceso a los recursos ucranianos.

    Un acuerdo que queda en el aire. El texto no correspondía a las exigencias iniciales del presidente estadounidense, que quería una referencia a una suma de $500,000 millones, ni ofrecía garantías de seguridad para Ucrania en caso de cese de hostilidades.

    Según Trump este acuerdo funcionaría como una especie de «red de seguridad», porque duda que alguien «vaya a buscar problemas» si Estados Unidos tiene a «muchos trabajadores» extrayendo minerales en Ucrania.

    Ucrania y Europa han seguido con preocupación el acercamiento entre Trump y Putin, que hablaron largo y tendido el 12 de febrero e iniciaron negociaciones para poner fin a la guerra.

    El presidente estadounidense repitió que confía en el presidente ruso, a pesar de las repetidas advertencias de Londres y París sobre la fragilidad de cualquier tregua que no fuera acompañada de un sólido mecanismo de control y seguridad garantizado por Estados Unidos.

    Trump se niega a considerar a Moscú responsable de la guerra y ha cerrado completamente la puerta a un posible ingreso de Ucrania en la OTAN.

    Rusia estimó que Trump y Vance actuaron con «moderación» ante el «canalla» de Zelenski.

    Pero el líder de la minoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, los acusó de hacerle el «trabajo sucio» a Putin.

    En una declaración conjunta, los líderes de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y Antonio Costa, presidente del Consejo, aseguraron a Zelenski que «no está solo».

  • El tenista griego Stefanos Tsitsipas se disputará con Auger-Aliassime el título en Dubái

    El tenista griego Stefanos Tsitsipas se disputará con Auger-Aliassime el título en Dubái

    El grieg

    o Stefanos Tsitsipas, undécimo del mundo, se impuso con un doble 6-4 este viernes al neerlandés Tallon Griekspoor, número 47 de la ATP, en las semifinales del torneo ATP 500 de Dubái.

    En la final del sábado, el jugador heleno se enfrentarará al canadiense Felix Auger-Aliassime, vigésimo primero del ranking, que derrotó 5-7, 6-4 y 6-3 al francés Quentin Halys, número 77 y procedente de la fase previa.

    Auger-Aliassime es el único jugador en haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025.

    Ganó las dos primeras, en Adelaida (Australia) y Montpellier (Francia).

    En el caso de Tsitsipas, la del sábado será la final número 30 de su carrera profesional.

    Le ayudó en su semifinal un dolor en la parte baja de la espalda de Griekspoor, que desde el primer set estuvo mermado físicamente y no pudo repetir hazaña después de haber eliminado el jueves en cuartos de final al ruso Daniil Medvedev, número 6 y primer cabeza de serie.

    Tsitsipas puede sumar en Dubái su duodécimo título y el primero desde que conquistó en abril de 2024 el Masters 1000 de Montecarlo.

    Auger-Aliassime conseguirá un octavo título en caso de ganar al griego.

    Torneo ATP 500 de Dubái

    Individuales – Semifinales:

    Stefanos Tsitsipas (GRE/N.4) derrotó a Tallon Griekspoor (NED) 6-4, 6-4

    Felix Auger-Aliassime (CAN) a Quentin Halys (FRA) 5-7, 6-4, 6-3

  • Coppola "emocionado" por su Frambuesa de Oro al peor director por "Megalópolis"

    Coppola «emocionado» por su Frambuesa de Oro al peor director por «Megalópolis»

    El oscarizado Francis Ford Coppola dijo este viernes que estaba «emocionado» por aceptar el satírico premio Frambuesa de Oro al peor director, afirmando que es una muestra de que él tiene el «valor» que falta en la Hollywood actual.

    El legendario director de las películas «El Padrino» y «Apocalipsis» puso su propio dinero para ejecutar su proyecto «Megalópolis», un largometraje que dividió a los críticos, varios emitiendo juicios bastante negativos.

    Pero Coppola, de 85 años, tomó con ligereza los dardos que recibió su ambicioso e idealista proyecto, y su respuesta a los mordaces Frambuesa de Oro (Razzies, en inglés) no fue diferente este viernes.

    «En este mundo en ruinas, en donde el ARTE se puntúa como si fuese una lucha libre profesional, elijo NO seguir las reglas sin agallas establecidas por una industria tan aterrorizada de correr riesgos que, a pesar de la enorme reserva de talentos disponibles, puede que no cree películas que sean relevantes y permanezcan vigentes dentro de 50 años», escribió en sus redes sociales.

    Coppola ha dicho a los medios que invirtió 120 millones de su propio bolsillo para filmar «Megalópolis» y que para ello vendió una porción de sus campos de viñedos en el estado de California (oeste).

    Su muy esperado estreno en el Festival de Cine de Cannes en mayo dejó a la industria confundida.

    En una trama difícil de resumir, Adam Driver protagoniza a un arquitecto mágico cuyos esfuerzos por reconstruir una ciudad decadente y transformarla en una utopía futurista son saboteados por su resentido alcalde(Giancarlo Esposito).

    La película cuenta con un elenco estelar, incluyendo Aubrey Plaza, Shia LaBeouf y Dustin Hoffman.

    Pero la respuesta de la crítica osciló y mientras unos la calificaron de «una moderna obra maestra» para otros fue «una catástrofe».

    Votada por unos 1.200 miembros de un grupo irreverente en el cual puede participar cualquier cinéfilo, los Razzies fueron creados como respuesta a la fastuosa temporada de premios de la narcisista industria del cine de Hollywood.

    Otros ganadores de los Frambuesa de Oro este año fueron Dakota Johnson como peor actriz por su película derivada de superhéroes «Madame Web», que también ganó el premio a la peor película y guión del año, además de recibir muchas burlas en las redes.

    Jerry Seinfeld se llevó el premio al peor actor por «Sin glasear», una historia original y surrealista sobre las golosinas Pop-Tarts.

    Joaquin Phoenix (que ganó un Óscar al mejor actor por «Guasón») se llevó el Frambuesa a la peor dupla en la pantalla junto con Lady Gaga por la fracasada secuela «Guasón 2: Folie a Deux».

  • Siempre estuvo en mi cabeza poder jugar en la MLS, afirma Messi

    Siempre estuvo en mi cabeza poder jugar en la MLS, afirma Messi

    El astro argentino Lionel Messi aseguró este viernes que jugar en la liga del fútbol estadounidense «siempre» fue su prioridad tras su etapa en Europa y se mostró ilusionado con la participación del Inter Miami en el Mundial de Clubes a mediados de año.

    «Siempre tuve en mi cabeza jugar en la MLS. Más de una vez lo dije, era algo que me llamaba la atención. Venir al Inter Miami fue una oportunidad, por cómo se dio todo, los últimos años en París», dijo el capitán del seleccionado argentino en una entrevista con Apple TV.

    «Me llamó la atención venir al Inter porque era un club en crecimiento, todo muy nuevo, me gustó la idea de venir y ayudar a que el club sea más grande. Y sabía que era una ciudad donde mi familia podía estar bien. No me arrepiento, todo lo contrario», agregó el campeón del mundo.

    Fichado a mediados de julio de 2023 por el Inter Miami, copropiedad del exfutbolista inglés David Beckham, Messi afirmó que la participación del club de la Capital del Sol en el Mundial de Clubes es «importantísima» y que el equipo está construido para ganar el campeonato de la MLS.

    «Importantísimo para el club poder participar en el primer Mundial de Clubes aquí en el país, que la MLS tenga dos equipos (Inter y Seattle Sounders) es algo grandioso. Creo que todo lo que está pasando es una oportunidad para que la MLS siga creciendo como liga y que otros jugadores tengan la oportunidad de venir y seguir creciendo», valoró Messi, de 37 años y ocho veces ganador del Balón de Oro.

    Disfrutando el presente

    «Creo que el equipo que tenemos hoy por hoy está construido para intentar conseguir el campeonato (de la MLS). Y en esa línea estamos», anotó.

    Sobre su futuro y una eventual participación en el Mundial 2026, que Estados Unidos, Canadá y México organizará, Messi evitó hacer proyecciones a largo plazo y aseguró que el presente es lo que lo motiva.

    «Hoy por hoy estoy disfrutando de donde estoy, de lo que hago, del día a día, el entrenamiento, de los partidos, de mis amigos, de mi familia. Disfruto cuando voy a Argentina, disfruto mucho más quizás que cuando era joven y no me daba cuenta de muchas cosas. Disfruto más de los pequeños detalles que por ahí no le daba importancia antes. Y la verdad que me siento feliz y viviendo el día a día», destacó.

    «Nunca pensé en el futuro, sino en vivir el día a día. Y yo creo que cuando pasan las cosas es porque tiene que ser así, porque tiene que pasar de esa manera», puntualizó.

    En 41 partidos con el Inter Miami, Messi ha marcado 36 goles y es el líder anotador en la historia de la franquicia, superando a su compatriota Gonzalo Higuaín (29) y al ecuatoriano Leonardo Campana (32).

    Ha sido titular en los ocho partidos de Inter Miami en el 2025, contando pretemporada (5), Copa de Campeones de Concacaf (2) y el torneo de liga (1).

  • El capo narco mexicano Caro Quintero se declara "no culpable" ante justicia de EEUU

    El capo narco mexicano Caro Quintero se declara «no culpable» ante justicia de EEUU

    El «narco de los narcos» Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes mexicanos entregados a Estados Unidos, se declaró este viernes «no culpable» de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos, en su primera comparecencia ante la justicia estadounidense.

    Tras declarar al juez que había leído los cargos que se le imputan, a través de su abogado Caro Quintero se declaró «no culpable» en una sala abarrotada de agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense que le acusa del homicidio de uno de sus hombres, Enrique «Kiki» Camarena, en 1985.

    «Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense», dijo la fiscal Saritha Komatireddy en la vista.

    El acusado, que llegó a la sala del tribunal de Brooklyn esposado con las manos en la espalda y fuertemente custodiado, es «responsable de la muerte de muchos estadounidenses», agregó la fiscal.

    Antes que él, compareció otro de los narcotraficantes enviados por México la víspera, Vicente Carrillo Fuentes, que también se declaró «no culpable» durante la vista.

    Su envío a Estados Unidos, «demuestra la tenacidad de innumerables miembros del sistema de justicia penal que trabajan duro y arriesgan sus vidas para proteger a nuestras comunidades de los narcotraficantes,
    independientemente de dónde se encuentren», dijo por su parte el fiscal del tribunal, John Durham, a la prensa al fin de la vista.

    «Nunca se puede matar a un agente de la DEA y…nunca se saldrá con la suya. Nunca permitiremos que eso ocurra, y nunca lo olvidaremos», advirtió.

    Conocido como «narco de los narcos», el capo de 72 años es considerado por la Casa Blanca como uno de los «jefes del cártel más malvados del mundo».

    Miembro fundador del cártel de Guadalajara, una organización mexicana de narcotráfico a gran escala, predecesora del cártel de Sinaloa, está considerado junto con sus socios por la fiscalía neoyorquina como los «pioneros de la industria del narcotráfico mexicana».

    ¿Traslado o extradición?

    A petición del juez Robert Levy, la fiscalía del tribunal de Brookly aclaró que ambos fueron entregados por México y no «extraditados», lo que confirmaron las autoridades mexicanas, alegando razones de «seguridad nacional».

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz, dijo este jueves a la prensa que el «traslado» se realizó de esta manera ante informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a Estados Unidos, que los reclamaba por varios delitos.

    Las autoridades también evaluarán si los acusarán de terrorismo después de que la administración de Trump designó como terroristas a seis bandas criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste (antes los Zetas), del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

    En medio de crecientes presiones comerciales de la administración de Donald Trump para que México detenga el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, las autoridades mexicanas mandaron sin proceso previo de extradición el jueves a 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos.

    El presidente republicano ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas a partir del martes.

    Estados Unidos acusa al grupo de narcotraficantes de importar al país «cantidades ingentes de veneno», como la cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína, enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas, lavado de dinero y otros actos de violencia.

    El departamento de Justicia estadounidense evaluará si Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden ser condenados a pena de muerte.