Blog

  • Exesposa del cirujano francés acusado de agredir a 299 pacientes asegura que "nunca" sospechó "nada"

    Exesposa del cirujano francés acusado de agredir a 299 pacientes asegura que «nunca» sospechó «nada»

    La exesposa del cirujano francés Joel Le Scouarnec, enjuiciado por agredir sexualmente a 299 pacientes, afirmó este miércoles que «no sospechaba nada» de su entonces marido, pese a que su excuñado sostuvo en una audiencia que ella estaba al corriente y no hizo nada.

    «No hay nada que pudiera llevarme a pensar [eso]. Nada, nada, nada […] Nunca tuve dudas», declaró Marie-France, de 71 años, en el tercer día del juicio contra su exesposo en el tribunal penal de Vannes, en el oeste de Francia.

    La mujer, que se divorció de Le Scouarnec en 2023, insistió en que nunca había tenido la menor sospecha de las tendencias pedófilas de su marido, a pesar de que varios documentos sugerían lo contrario.

    Previamente, el hermano del acusado había afirmado que Marie-France «era consciente de las acciones de su marido y no hizo nada», pero que no tenía «pruebas» de ello.

    Ella «habría podido hacer que detuvieran a mi hermano», señaló su excuñado, que no ocultó su enemistad con Marie-France, a la que acusó de «querer a su marido por dinero», de haberse acostado con el primer esposo de su hermana, de haber tenido un amante e incluso de haberse insinuado a él también.

    Tampoco escondió la ira contra su hermano: «Creo que debería ser encarcelado hasta que se muera, eso sería bueno para la sociedad», dijo.

    Cinco años menor que el excirujano, afirmó que cortó todo tipo de lazos con él desde la denuncia en 2017 por la violación de su vecina de seis años, lo que llevó a la incautación de cuadernos y archivos en los que el médico anotaba escrupulosamente los nombres de sus víctimas y la violencia sexual que les había infligido bajo los efectos de la anestesia entre 1989 y 2014 en hospitales del oeste de Francia.

    Dos hijos del excirujano Joel Le Scouarnec, de 74 años, explicaron el martes en su macrojuicio la devastación que el caso de su padre trajo a la familia.

    «Su perversión explotó como una bomba atómica en nuestra familia», dijo ante el tribunal de Vannes su hijo mayor, de 42 años.

    «No sé de dónde venía esa perversión. Ni siquiera la entiendo», afirmó el hijo, que comparó a su padre con «el doctor Jekyll y el señor Hyde», un símil usado también por su madre y exmujer del cirujano.

    El caso causó indignación y repulsa en Francia, todavía conmocionada por las recientes revelaciones del juicio a Dominique Pelicot, condenado por captar a decenas de desconocidos para violar a su mujer sedada durante más de una década.

  • El Real Madrid supera con puntería al Real Sociedad y avanza en semifinales de la Copa del Rey

    El Real Madrid supera con puntería al Real Sociedad y avanza en semifinales de la Copa del Rey

    El Real Madrid venció este miércoles por 0-1 ante la Real Sociedad en la semifinal de la Copa del Rey 2024-2025, gracias a un gol del brasileño Endrick en la primera parte, en un duelo en el que tiraron de puntería, frente a un conjunto vasco que gozó de más oportunidades y viaja al Santiago Bernabéu por detrás, aunque con opciones.

    Tras el festival de goles y fútbol de este martes en la otra semifinal entre FC Barcelona y Atlético de Madrid (4-4), el partido en el Reale Arena no fue tan brillante y solo se vio un gol. Endrick, que ya acumula cuatro tantos en la Copa del Rey, adelantó a los suyos en la primera mitad en una contra definiendo de maravilla ante Alex Remiro, un 0-1 que no se movió del marcador en los 80 minutos restantes.

    Y no fue porque la Real, que sumaba cinco triunfos seguidos en casa, no lo intentó, pero su pólvora estaba mojada. Los Mikel Oyarzabal, Ander Barrenetxea, Take Kubo y compañía se toparon un acertado Andriy Lunin y un Real Madrid muy serio atrás, pese a las rotaciones. Carlo Ancelotti se preocupó de proteger la renta para viajar al siempre fuerte Santiago Bernabéu por delante, obligando ahora a los vascos a remontar en el feudo madridista para avanzar a la deseada final de La Cartuja.

    El equipo vasco imprimió la tensión e intensidad esperadas, ante un Real Madrid con demasiados errores en la construcción, sobre todo, un Eduardo Camavinga que tomó un par de malas decisiones que le pudo costar a su equipo el 1-0. Avisó Take Kubo en un mano a mano tras una buena pared en la frontal, pero Andriy Lunin aguantó bien y despejó el balón. Mientras, nada en ataque del Real Madrid, solo con la referencia de Endrick como ‘9’.

    Los dos equipos se reforzaron en los contragolpes, con un conjunto madridista protegido en su bloque medio-bajo. Y en una de esas salidas rápidas, pillando fuera de sitio a los de Imanol Alguacil, Jude Bellingham se inventó un envío largo teledirigido leyendo el buen desmarque de Endrick, que solo tuvo que acomodarse el esférico para definir con el exterior de su bota izquierda y poner por delante a los suyos, arreglando un mal arranque.

    Con el gol, el Real Madrid dio un paso atrás y estuvo cerca de pagarlo tras una jugada algo embarullada. El balón le llegó a Mikel Oyarzabal en el área, regateó a un blando Aurélien Tchouameni, pero su disparo, sin tensión, lo adivinó bien Lunin. La réplica madridista llegó rápido a la contra, esta vez con ‘Vini’ como protagonista, pero el remate cruzado del brasileño lo paró bien Álex Remiro.

    Pasada la media hora de juego, minutos de tanteo de ambos equipos sin ocasiones claras, hasta que Barrenetxea recibió en la izquierda y recortó hacia dentro para sacarse un latigazo y probar a Lunin, que sacó una buena mano al palo largo, en otra ocasión para los ‘txuri urdin’ que se fue al limbo. Sin más goles ante del descanso, el partido se extendió hasta el 52 porque el árbitro pidió que por megafonía activaran el protocolo contra el racismo por unos cánticos desde la grada.

    Y la segunda mitad empezó como la primera, con la Real volcada y rozando el gol. En esta ocasión, fue Oyarzabal quien remató en el área pequeña a envío medido de ‘Barrene’, pero se encontró con Lunin, que también despejó el disparo de Kubo en el rechace. Descontrol en el Reale Arena en el que el Real Madrid pudo rascar un valioso 0-2, pero Endrick mandó al larguero el esférico con un golpeo potente que hubiera sido su doblete.

    El Real Madrid, con una ventaja escasa, empezó a jugar con fuego, con la Real creciendo gracias a sus dos extremos muy incisivos. Pasada la hora de partido, los vascos sumaban seis remates a puerta y seguían sin el premio del gol, mientras Lucas Vázquez, recambio del amonestado Raúl Asencio, pudo dar tranquilidad a su equipo con un disparo cruzado con la izquierda dentro del área que se marchó alto.

    La más clara de los locales llegó en un error de Antonio Rüdiger, con un pase muy corto hacia el portero que atrapó Oyarzabal, pero llegó a tiempo Tchouameni para taponar el disparo. Aviso contra la desconcentración de un Real Madrid que empezaba a bajar la intensidad. Ancelotti se percató y dio entrada a David Alaba por Endrick, en una claro mensaje de proteger la renta y fortalecer la zaga.

    La Real no apretó tanto en los minutos finales, incluso el Real Madrid pudo celebrar el 0-2 con ocasiones de Bellingham, por partida doble, y de Tchouameni, a la salida de un córner. Victoria por la mínima de los blancos que dan el primer paso hacia la final de Sevilla, antes de visitar al Real Betis en Liga, mientras los vascos viajan a Barcelona para enfrentarse al FC Barcelona.

  • Prorrogan plazo para pasar los Centros de Desarrollo Integral a Educación

    Prorrogan plazo para pasar los Centros de Desarrollo Integral a Educación

    La Asamblea Legislativa prorrogó por tres años las disposiciones transitorias para trasladar los 15 Centros de Desarrollo Integral, que eran administrados por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA, ahora Conapina).

    Los CDI, que atienden a menores de edad, pasarán a los niveles de educación inicial y parvularia del sistema educativo nacional a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt).

    El argumento de la prórroga es que «aún existen ciertos aspectos que no han sido concluidos», como «lo relativo a la legalización de los inmuebles y la inscripción de estos a favor del Estado en el Ramo de Educación», en los cuales están ubicados los CDI.

    El decreto original, cuya vigencia de tres años vencía el 4 de marzo de 2025, establecía una absorción gradual de los servicios de los CDI en los niveles de educación inicial y parvularia hasta su creación como «Centros Educativos Oficiales». El decreto también trasladaba 158 empleados al Ministerio.

    Según la Ley General de Educación, la educación inicial comienza desde la concepción del ser humano hasta los cuatro años de edad.

  • El central Andreas Christensen del Barça recibe el alta médica

    El central Andreas Christensen del Barça recibe el alta médica

    El central danés del FC Barcelona Andreas Christensen recibió este miércoles el alta médica y vuelve a estar a disposición de su entrenador, el alemán Hansi Flick, después de estar unas cuatro semanas de baja debido a una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha.

    «Tras entrenarse durante unos días con el grupo, Andreas Christensen ya ha recibido el alta médica y podrá entrar en las convocatorias de Hansi Flick para los próximos partidos, a la espera de poder debutar, de una vez por todas, esta temporada», anunció el club en un comunicado.

    Christensen supera la lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha que sufrió a finales de enero en una sesión de entrenamiento, lo que le impidió volver a jugar con el equipo en una temporada marcada por las lesiones y en las que tan sólo ha podido disputar el partido inaugural de LaLiga EA Sports.

    Una segunda lesión que llegó en mal momento, con el jugador entrenando con el grupo tras dejar unas semanas antes del todo atrás una lesión anterior en el tendón de Aquiles.

    Christensen sólo pudo jugar el partido contra el Valencia CF en Mestalla correspondiente a la primera jornada de LaLiga EA Sports, ya que después sufrió una tendinopatía en el Aquiles izquierdo que le tuvo varios meses alejado de los terrenos de juego.

    Pieza importante de la defensa ‘culer’ en las últimas temporadas, sobre todo en el equipo de Xavi Hernández que ganó LaLiga, ha disputado un total de 75 partidos oficiales con el Barça, en los que ha marcado 4 goles.

  • Google facilita la eliminación y actualización de los resultados de búsqueda que contienen información personal

    Google facilita la eliminación y actualización de los resultados de búsqueda que contienen información personal

    Google anunció una nueva funcionalidad que permite solicitar la eliminación de información personal, como el número de teléfono o la dirección de correo electrónico, directamente desde los resultados de Búsqueda, en el menú de tres puntos situado junto al enlace del sitio web.

    La compañía anunció la función «Resultados sobre ti» en su conferencia para desarrolladores Google I/O 2022, cuando señaló que se trataba de una herramienta destinada a ayudar a los usuarios a controlar fácilmente si su información de identificación personal se podía encontrar en los resultados de búsqueda.

    Esta función, con la que busca proteger la privacidad de las personas que utilizan sus plataformas, les permite acceder a resultados de la Búsqueda que contengan información sensible, como sus números de teléfono o direcciones de correo electrónico, y eliminarlos rápidamente.

    De este modo, Google dispone del apartado Mi actividad, que permite añadir información personal y de contacto. Una vez indicados los datos, Google puede comprobar si hay resultados de búsqueda que los incluyan.

    Si la información de un usuario aparece en uno de ellos, el usuario puede solicitar su retirada, que llevará a cabo en caso de que se cumplan los requisitos de la política de la compañía, tal y como indica en su página web.

    Anteriormente, esta herramienta estaba oculta tanto en la versión web móvil de Google como en el Escritorio, de manera que era necesario acceder a la configuración del historial de las cuentas de usuario, tal y como recordó The Verge.

    Google anunció ahora que «Resultados sobre ti», que forma parte de la Búsqueda de Google y actualizó en 2023, se ha rediseñado nuevamente para ofrecer un Centro de actividad que «hace que registrarse sea más fácil que nunca» y que introduce la supervisión proactiva.

    «Haremos el trabajo duro por ti: te avisaremos si se encuentran nuevos resultados», ha subrayado Google en este anuncio, donde también ha avanzado que a partir de ahora «también es más fácil solicitar retiradas directamente en la Búsqueda», con «menos clics».

    De esta manera, al hacer clic en los tres puntos que aparecen junto al enlace o url de un resultado, se mostrará un menú actualizado que permite comprender qué contenidos se pueden eliminar, así como enviar una solicitud de borrado de forma más sencilla.

    La compañía también reconoció que, en algunos casos, es posible que los usuarios deseen actualizar un resultado de búsqueda obsoleto. Es el caso de aquellos datos que se hayan eliminado o editado en una página web, pero que aún no aparezcan reflejados en los resultados.

    Para ello, los usuarios solo deberán hacer clic en los tres puntos comentados y solicitar una actualización de la información. Entonces, los sistemas de Google volverán a rastrear la página y obtendrán la información añadida o modificada más recientemente.

  • Pandillero de la MS-13 es condenado a 16 años de cárcel por extorsión

    Pandillero de la MS-13 es condenado a 16 años de cárcel por extorsión

    El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 16 años de cárcel a Álvaro Enrique Renderos, un pandillero de la Mara Salvatrucha por el delito de extorsión en perjuicio de un comerciante.

    Las investigaciones determinaron que Renderos junto con otros miembros de la estructura interceptaron su víctima en su negocio para pedir dinero con amenazas de asesinar a su familia, en 2013, explicó la Fiscalía General de la República (FGR) en la red social X.

    Según las autoridades,el hombre también será procesado por otros delitos.

    También, Carlos Emilio Alas Parda fue condenado en ausencia a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada.

    “La víctima recibió llamadas telefónicas en las cuales el imputado amenazaba con quitarle la vida si no pagaba ciertas cantidades de dinero”, explicó la FGR en la red social.

    La entidad fiscal explicó que la víctima fue extorsionada durante el mes de marzo de 2018, hasta que interpuso una denuncia ante las autoridades que lograron capturar al imputado a través de una entrega controlada de dinero.

  • Gabinete de seguridad de México viaja a EEUU para reunión con Rubio

    Gabinete de seguridad de México viaja a EEUU para reunión con Rubio

    El gabinete de seguridad de México se reunirá el jueves en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La delegación está integrada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Morales, detalló la presidenta durante su habitual rueda de prensa matutina.

    «Se van a reunir mañana (jueves) en Washington con el secretario de Estado» de Estados Unidos, explicó Sheinbaum.

    Los funcionarios mexicanos buscan «cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías», añadió.

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también viajará a Washington para reunirse con sus contrapartes estadounidenses, informó este miércoles su equipo de prensa.

    El jueves por la tarde Ebrard sostendrá un encuentro con Jamieson Greer, recién confirmado como representante comercial de Estados Unidos, y el viernes se reunirá con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con quien ya conversó en Washington la semana pasada.

    El gobierno mexicano busca un acuerdo con la administración Trump para evitar la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas, previstos ahora para el próximo 2 de abril.

    El magnate anunció la medida a inicios de febrero al acusar a México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, de permitir el ingreso de drogas y de migrantes sin papeles hacia su territorio.

    Posteriormente, Trump pausó la medida hasta el próximo 4 de marzo, luego de que el gobierno de Sheinbaum acordara enviar 10,000 militares a la frontera común para combatir el tráfico de drogas.

    Este miércoles el magnate afirmó que los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril.

    La presidenta Sheinbaum destacó también el miércoles el «diálogo» que ha tenido con el país vecino durante el primer mes de la presidencia de Trump.

    «Hay que rescatar las tres llamadas que he tenido con el presidente Trump. Hemos salido con acuerdos y eso es bueno y esperamos que en esta ocasión no sea diferente, que podamos salir con acuerdos», dijo.

    En respuesta a una pregunta de la prensa, Sheinbaum planteó, además, la posibilidad de buscar un encuentro personal con el presidente republicano después del 4 de marzo.

  • Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon

    Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon

    Amazon presentó Alexa Plus, una nueva versión de su asistente más conversacional, inteligente y útil, impulsado por inteligencia artificial generativa, que adquiere capacidades multimodales para completar las necesidades del usuario en su día a día.

    En un evento celebrado este miércoles en Nueva York (Estados Unidos), Amazon compartió los avances que impulsarán su asistente digital Alexa para introducirlo en la era de la IA generativa.

    El uso de Alexa se incrementó un 20 por ciento en 2024 respecto del año anterior y tiene millones de nuevos usuarios cada día, según el vicepresidente senior de dispositivos y servicios, Panos Panay.

    Panay reconoce que hablar con Alexa a veces resulta frustrante y no ayuda a los usuarios como debería. Pero esto cambia con la IA generativa, que convierte a Alexa es una especie de director de orquesta que conoce todos los elementos que intervienen en el día a día de las personas (calendario, hogar inteligente, dispositivos, entretenimiento) los une.

    El directivo dio paso así a el nuevo Alexa, con una nueva arquitectura basada en IA generativa, que mejora la conversación natural con el usuario y adquiere la capacidad de realizar reservas, hacer compras, ofrecer ideas para cena como parte de una misma planificación.

    Todo ello se reúne bajo el nombre de Alexa Plus, una nueva experiencia más inteligente y útil, y con capacidad para comprender el entorno de usuario y el tono y el ánimo de la conversación. Además, ya no requiere el comando completo de activación («Hey, Alexa), sino solo mencionar «Alexa» una vez para activarlo e iniciar una conversación natural.

    También tiene capacidades multimodales, ya que puede interpretar el contenido de una imagen, y recuerda el contenido de la conversación. Alexa se acompaña de nuevas animaciones, llamadas Alexacons, que se muestran en la parte inferior de la pantalla de un Echo Show, y con ellos muestra la personalidad.

    Ofrece una mayor integración entre dispositivos conectados -por ejemplo Fire TV o las cámaras de Ring- y servicios -como Amazon Music- en el ecosistema de Amazon que se controlan durante la conversación con lenguaje natural.

    La directora de Alexa, Mara Segal, profundizó en las capacidades que la IA generativa incorpora en Alexa, similares a las que ya se han visto en otros asistentes: análisis y resumen de documentos complejos -desde pdf y correos electrónicos hasta notas escritas a mano y fotografías-. También responde a preguntas sobre el contenido y realiza acciones como introducir datos en un calendario.

    Hay, además, dos características diseñadas para los niños: Explorar e Historias con Alexa, que despliegan las capacidades multimodales para inspirar y entretener a los más pequeños, por ejemplo, generando un cuento y las imágenes que lo ilustran.

    Alexa Plus usa Amazon Bedrock para acceder a los modelos de lenguaje de gran tamaño que habilitan sus funciones, entre ellos, los de Antropic, un socio clave para la compañía, y Amazon Nova, un nuevo modelo fundacional que busca mejorar la oferta de rendimiento y precio.

    Según explicó el vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, Alexa Plus usará siempre el mejor modelo para la tarea que se le pide, sin tener uno de preferencia. También tiene acceso a cientos de expertos y trabaja con decenas de miles de socios.

    Alexa Plus empezará a estar disponible con acceso anticipado el próximo mes. Estará incluido en la suscripción Prime, pero para el resto de usuarios tendrá un coste de $19.99 mensuales.

  • Frontera La Hachadura cierra debido a protestas en Guatemala

    Frontera La Hachadura cierra debido a protestas en Guatemala

    La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó que la frontera La Hachadura estu00e1 temporalmente cerrada debido a protestas en Guatemala.nnEl punto fronterizo entre El Salvador y Guatemala cerró debido a protestas con cierre de vía por pobladores de la localidad Pedro de Alvarado en el país vecino, debido a que exigen a las autoridades guatemaltecas la reparación de las calles por parte de la municipalidad.nnAnte dicha situación, Aduanas de El Salvador dio a conocer números telefónicos y rutas alternas, las cuales estaru00e1n habilitadas las 24 horas.n

      nt

    • Aduana Las Chinamas: 2244-5331 Aduana
    • nt

    • San Cristobal: 2244-6441
    • nt

    • Aduana Anguiatú: 2244-5091
    • n

    nSegún las autoridades salvadoreñas, dichas alternativas buscan minimizar el impacto en el comercio y garantizar la seguridades de los transportistas.nnAdemu00e1s, Aduanas señaló que el paso de medios vacíos es exclusivamente por la aduana Las Chinamas.n

    n

  • Trump anuncia aranceles del 25% a productos europeos

    Trump anuncia aranceles del 25% a productos europeos

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que impondrá aranceles del 25 % en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), que al conocer el anuncio anticipó una reacción con «firmeza y de inmediato».

    «Los anunciaremos muy pronto y serán del 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas», afirmó en su primera reunión de gabinete en la Casa Blanca.

    Trump reiteró sus quejas contra sus el bloque europeo, del que ha dicho que «no aceptan [sus] coches ni [sus] productos agrícolas».

    «Se aprovechan de nosotros de forma diferente» a Canadá o México, añadió.

    El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de «300,000 millones de dólares», cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en $157,000 millones solo en bienes, pero solo $50,000 millones si se tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.

    «La UE se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el presidente», dijo el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias, pero que «no lo harán».

    «Solo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa, y si eso sucede, ganamos», aseguró Trump.

    Al conocer el anuncio, la UE advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará «con firmeza y de inmediato», y que «protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados».

    Desde que asumió el 20 de enero, Trump ha amenazado con «aranceles recíprocos» a los socios comerciales de Estados Unidos para contrarrestar un comercio que considera «injusto y desequilibrado».

    Adversario comercial

    La Unión Europea fue impulsada como respuesta a los dos conflictos mundiales que asolaron el continente en el siglo pasado, con la idea principal de que una mayor integración económica entre los países evitaría un mayor derramamiento de sangre.

    Sin embargo, para Donald Trump, que tiene un enfoque transaccional de la diplomacia y desconfía por defecto de los formatos multilaterales, la Unión Europea es sobre todo un adversario comercial.

    A mediados de enero, el vicepresidente estadounidense JD Vance sorprendió en Múnich a los europeos al criticar de manera vehemente sus modelos políticos.

    En particular, criticó a los países europeos por un «declive» de la libertad de expresión y por tener un «gran problema de inmigración», haciéndose eco de los partidos europeos de extrema derecha.

    Estados Unidos es el mayor inversor en Europa y viceversa.

    De acuerdo con la Comisión Europea, en 2022 las inversiones europeas en Estados Unidos alcanzaron los 5,3 billones de euros.