Blog

  • La Confesión celebró preestreno en San Salvador con un ambiente lúgubre

    La Confesión celebró preestreno en San Salvador con un ambiente lúgubre

    La película de suspenso

    «La Confesión» celebró su preestreno este martes en

    Cinépolis Galerías, en San Salvador, con una alfombra roja y un experiencia inmersiva para los asistentes, quienes fueron recibidos por personajes de cirujanos y un misterioro sacerdote.

    Entre los asistentes destacaron celebridades salvadoreñas, creadores de contenido y familiares de los actores. El reparto de «La Confesión» trajo a la actriz portuguesa Mafalda Pinto Correia, así como a los salvadoreños René Mena, Emy Mena, Rocío Ibarra y María Bruzon, junto a los mexicanos Kristo Romano y Hansel Ramírez.

    Podría interesarte: «El filme «La Confesión» adelantó su premier en la Ciudad de Guatemala«.

    El director de la cinta Ronald Algarin, santaneco radicado en Los Ángeles, compartió su emoción por presentar su ópera prima en su país natal: “Cada proyecto cinematográfico implica unir muchas piezas, y tuve la suerte de contar con excelentes personas y actores”.

    Por su parte, Emy Mena destacó la importancia de abordar temas sensibles como el tráfico de órganos: “Es un privilegio y una responsabilidad ser parte de este proyecto”.

    La actriz Rocío Ibarra también compartió su experiencia interpretando a Mía: “Mi personaje vive en constante conflicto; quise ponerle todo el corazón y ese lado humano”.

    La actriz protagónica Mafalda Pinto Correia expresó su entusiasmo por visitar El Salvador por primera vez: “Me siento muy emocionada y afortunada de estar aquí”.

    La trama narra la escalofriante historia de un párroco, interpretado por Mena, que trafica órganos humanos en una clínica clandestina dentro de su iglesia. El pueblo ficticio de Monte Bello, donde se desarrolla la historia, fue representado por Suchitoto, mientras que las escenas interiores se filmaron en Los Ángeles.

    La película se estrenará oficialmente mañana jueves en cines de El Salvador, Guatemala y Honduras, y se prevé que próximamente llegue a salas estadounidenses y a plataformas de streaming.

  • Trump reúne a su gabinete con Elon Musk como figura clave

    Trump reúne a su gabinete con Elon Musk como figura clave

    El presidente Donald Trump convocó este miércoles la primera reunión de su gabinete tras su regreso al poder, pero la atención se centró en un invitado especial: el magnate Elon Musk, quien sin ocupar un cargo oficial en el gobierno, tiene un papel clave en la administración.

    A más de un mes de su retorno a la Casa Blanca, Trump busca consolidar su equipo de trabajo, destacar sus primeros logros y mostrar que sus secretarios han sido confirmados sin obstáculos en el Senado, incluso los más polémicos, como el antivacunas Robert F. Kennedy Jr., al frente del Departamento de Salud, o el excomentarista televisivo Pete Hegseth, ahora secretario de Defensa.

    Musk y su papel en la administración Trump

    Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X, fue presentado como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una comisión especial encargada de ejecutar recortes masivos en el sector público.

    Aunque este organismo depende directamente de Trump, Musk no ocupa un cargo ministerial, lo que lo exime de obligaciones legales y deontológicas. Su función principal es eliminar miles de puestos de trabajo en la administración pública y reducir el gasto del gobierno.

    Tensiones internas y renuncias

    La integración de Musk en el gabinete ha generado fricciones con otros miembros del gobierno, según reportes de la prensa estadounidense. Sin embargo, Trump salió en su defensa en su red social Truth Social, escribiendo en mayúsculas:

    «Todos los miembros del gabinete están muy felices con Elon», asegurando que Musk es un «empleado especial del gobierno» y asesor de su administración.

    A pesar del respaldo de Trump, Musk enfrenta desafíos en su nuevo rol. Un tercio del personal del DOGE presentó su renuncia en protesta por las recientes medidas del empresario. Esto ocurrió después de que la comisión enviara correos masivos a dos millones de funcionarios, exigiendo que detallaran sus actividades laborales de la última semana bajo la advertencia de posibles despidos.

    Varios departamentos federales desestimaron el mensaje, indicando a sus empleados que ignoraran la comunicación de DOGE.

    Control de la prensa en la Casa Blanca

    Otro cambio significativo en la administración Trump es el control absoluto del acceso de la prensa a la Casa Blanca. Desde el martes, el equipo de comunicación del gobierno es el único que decide qué periodistas pueden cubrir los eventos del presidente, eliminando el sistema manejado durante décadas por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.

    Además de Musk, la reunión también abordó nombramientos pendientes, como los de Lori Chávez-DeRemer para la Secretaría de Trabajo y Linda McMahon como secretaria de Educación.

    Trump continúa firmando decretos para expandir sus prerrogativas y consolidar su control sobre el gobierno, mientras su gabinete sigue tomando forma.

  • Bukele critica al FMLN: "Yo voté por ellos, equivocado también, porque uno se puede equivocar"

    Bukele critica al FMLN: «Yo voté por ellos, equivocado también, porque uno se puede equivocar»

    El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo, la noche del martes, una crítica a los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) por la falta de inversión en oriente y aseguró que se equivocó al votar por el partido de izquierda.

    «Siempre se ha hablado de que no se invierte en oriente, estaba pequeño pero escuchaba eso, llegó el FMLN con la promesa de invertir en oriente pero no lo hicieron. Yo recuerdo porque yo voté por ellos, equivocado también, porque uno se puede equivocar», expresó.

    El domingo 23 de febrero, Bukele aseguró que quiere que El Salvador sea un «país full libertad empresarial, strongcapitalistastrong, proempresa, un gobierno lo más fuerte pero pequeño posible».

    El presidente también criticó a los gobiernos del FMLN este martes, al poner la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, en el cantón Loma Larga del distrito de Conchagua en La Unión Sur.

    Aseguró que el FMLN prometió invertir en oriente con la construcción del bypass de San Miguel. «No hicieron nada, llegamos nosotros y lo hicimos», dijo. El proyecto bypass San Miguel tuvo a href=»https://diario.elmundo.sv/politica/transferiran-132-millones-a-bypass-san-miguel-por-ordenes-de-cambio-y-ajuste-de-precios» órdenes de cambioa y un aumento de $13.2 millones en su presupuesto.

    Bukele aseveró que en oriente están haciendo una inversión total de $1,424.8 millones: $386.4 millones de la fase 1 del Aeropuerto del Pacífico, $160 millones del Periférico Gerardo Barrios (bypass San Miguel), $11.5 millones en el Puente San Antonio, $12.5 millones en el Puente Carolina, $41 millones en carretera a Punta Mango, $28 millones en obras en El Mozote y $385.4 millones y «otras obras».

    «Miren el puente, yo no sé cómo hacían el puente los gobiernos anteriores, lo que hacían es botar uno que se parecían a ese, pero hacer uno así, no lo hicieron, botarlo, sí, lo dinamitaron», recriminó, en referencia al puente de Oro que en el conflicto armado fue dinamitado por la entonces guerrilla del FMLN en octubre de 1981.

    Bukele fue expulsado del FMLN en octubre de 2017 tras demandas por agresiones a una síndica del partido. Durante su vida política como alcalde del FMLN, el presidente aseguró que era socialista y una persona de izquierda. «La receta no es el capitalismo ni es el comunismo sino un país más justo y más igual», declaró en una entrevista. Bukele ganó su primer periodo presidencial con la bandera de Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) y su segundo periodo presidencial con la bandera de Nuevas Ideas, el partido que creó.

  • Demi Moore y Zoë Saldaña, las favoritas para llevarse el Óscar este domingo

    Demi Moore y Zoë Saldaña, las favoritas para llevarse el Óscar este domingo

    Luego de triunfar en los

    Globos de Oro de la prensa extranjera y en los prestigiosos Screen Actors Guild (SAG) Awards que entregaron los mismos actores de Hollywood este domingo, tanto Demi Moore como Zoë Saldaña parecen marcar su territorio para llevarse losÓscar este domingo 2 de marzo.

    Demi se perfila como la gran ganadora como Mejor Actriz por «La Sustancia» aderezada una histórica deuda de Hollywood con su carrera, que nunca había sido reconocida sino hasta este performance en una inquietante película de terror corporal.

    Lee también: «¡Todo listo para el exquisito coctel de los Óscar para este domingo!«.

    Por su parte, Zoë Saldaña, quien tiene origen dominicano, se vio envuelta en una de las mayores controversias previas a los Óscar, por el filme «Emilia Pérez», que no solo presenta a una protagonista transgénero en un musical considerado frívolo y falaz, sino que también fue considerada una de las víctimas del racismo por las declaraciones de la actriz española Karla Sofía Gascón.

    Aún así, los especialistas consideran que la actuación de Zoë es lo mejor y más rescatable de la película más nominada de esta edición (a 11 premios) por lo que su triunfo como la Mejor Actriz de Reparto parece más que anunciado.

    Ambas estrellas y otros nominados departieron este martes en una cena especial organizada por la Academia en el Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, como un evento previo a la 97a edición de la gala dorada.

  • Leticia Escobar es reelegida como presidenta de Camarasal

    Leticia Escobar es reelegida como presidenta de Camarasal

    Leticia Escobar fue reelegida la noche del martes como presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

    Escobar fue reelecta para un segundo período 2025-2026 durante la celebración de la Asamblea General de Socios 2025, en la que participó el vicepresidente de la República, Félix Ulloa.

    A través de un comunicado, Camarasal detalló que Escobar, la primera mujer en asumir la presidencia de la gremial, promovió durante su primer período el sistema de libre iniciativa, la competitividad y la innovación.

    Para el segundo año, la líder empresarial se comprometió a enfocar su gestión en la modernización de la gremial, con más de 100 años de fundación, para ser más cercana a los 2,200 socios. Escobar reforzará las áreas de formación, asesoría, representación y acompañamiento de espacios para las empresas.

    Leticia Escobar entrega un documento con propuesta para fortalecer el sector empresarial al vicepresidente de la República, Félix Ulloa. /Camarasal

    Durante su discurso, Escobar destacó que la colaboración de «triple hélice» entre el gobierno, el sector privado y la academia es clave para el desarrollo económico y social de El Salvador. «Fomenta la innovación y el crecimiento a través de la interacción de estos tres sectores», añadió la portavoz de Camarasal.

    Escobar entregó al vicepresidente Ulloa un documento, titulado Construyendo Juntos: Insumos para el Desarrollo Económico de El Salvador 2025-2029, que contiene 11 temas sobre atracción de inversión, competitividad y crecimiento económico sostenible.

    Asimismo, Camarasal juramentó a 76 nuevos socios que se sumaron a la gremial en el último año y entregó un reconocimiento a 195 empresas que han pertenecido a la institución entre 5 y 90 años.

  • ¿Gaza convertida en resort? Video ficticio en cuentas de Trump se vuelve viral

    ¿Gaza convertida en resort? Video ficticio en cuentas de Trump se vuelve viral

    Las cuentas oficiales del presidente Donald Trump publicaron lo que parece ser un video creado con inteligencia artificial (IA) que retrata una Franja de Gaza reconstruida tras la guerra como un balneario de lujo, con yates, bailarinas y estatuas doradas de él mismo.

    En pocas horas, el video sumaba este miércoles más de 15 millones de reproducciones en Instagram y fue compartido más de 2,500 veces en la red del mandatario, Truth Social.

    Titulado «Gaza 2025 ¿Qué se viene?», el video de 33 segundos muestra personas en una calle en escombros, que luego caminan por un túnel que desemboca en una playa de aguas turquesas, palmeras y modernos rascacielos en el fondo.

    Un personaje que se parece al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, toma cócteles en traje de baño al lado de Trump en una piscina, y otro que se asemeja al multimillonario Elon Musk, asesor del presidente, camina de traje en una playa bajo una lluvia de billetes al atardecer.

    Otras escenas muestran a Trump bailando junto a una mujer vestida como odalisca y una estatua dorada gigante del presidente en una avenida.

    Trump lanzó recientemente la idea de convertir la Franja de Gaza en una «Riviera de Medio Oriente», bajo control estadounidense y reubicando a la población local, una propuesta que desató rechazo internacional.

    Más tarde dijo que sólo recomendaría la idea, pero no la impondría.

    La música que acompaña el video incluye frases en inglés como «Donald viene a liberarte, trayendo la luz para que todos la vean» y «festeja y baila, el trato está hecho, la Gaza de Trump, número uno».

    Muchos usuarios se preguntaron si las cuentas del presidente no habían sido hackeadas, pero de momento no hubo ninguna retractación.

    AFP no encontró evidencias de que el video haya sido publicado antes en internet, aunque una de las escenas -de Trump y Netanyahu bebiendo al borde de la piscina- se parece a otra imagen generada por IA que empezó a circular a principios de febrero.

  • Condenan a 20 años de prisión por extorsión agravada a pandillera del Barrio 18

    Condenan a 20 años de prisión por extorsión agravada a pandillera del Barrio 18

    El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó a 20 años de prisión a Miriam Elizabeth Cornejo de Pérez por el delito de extorsión agravada, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en sus redes sociales.

    Según la versión fiscal, Cornejo de Pérez junto a otros pandilleros le exigían a un comerciante «una gran cantidad de dinero» para dejarlo trabajar y no asesinarlo a él, su familia o a sus empleados. La FGR asegura que los otros pandilleros involucrados ya fueron condenados por este delito.

    Los hechos por los que se le condenó habrían ocurrido en 2022, además, Cornejo de Pérez estaría siendo procesada por otros delitos que la FGR no detalló.

  • OIEA revisará en mayo los posibles lugares para instalar el primer reactor nuclear en El Salvador

    OIEA revisará en mayo los posibles lugares para instalar el primer reactor nuclear en El Salvador

    Una misión de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegará en mayo a El Salvador para orientar al gobierno sobre los lugares en donde se podría construir el primer reactor nuclear, informó este miércoles la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    Durante la entrevista Diálogo 21, el director de Energía, Daniel Álvarez, explicó este miércoles que la misión guiará sobre los parámetros que debe cumplir un terreno para que este sea apropiado para la instalación de un reactor comercial de energía nuclear.

    “Estamos llegando a un punto donde viene una misión a El Salvador de parte de la OIEA en mayo ya para empezar a ver los sitios en donde podría haber un desarrollo de una planta nuclear”.

    Daniel Álvarez

    Director del DGEHM

    Álvarez aseguró que la primera planta se construirá en los próximos siete años y que la apuesta también es capacitar a 700 personas que puedan operar el reactor.

    La Dirección de Energía dijo que la OIEA les pidió orientar a otros países que busquen implementar la energía nuclear en sus matrices energéticas.

    Alianzas

    El Salvador inició en 2023 los planes para instalar plantas nucleares, cuando en marzo de ese año pactó una alianza con la Thorium Energy Alliance, quien acompañaría al gobierno a elaborar un plan para construir centrales con este elemento, menos volátil que uranio o plutonio.

    La semana pasada, el Ente Operador Regional (EOR) reveló a Diario El Mundo que no se ha definido el tipo de combustible que se utilizará para la energía nuclear, pero que se ha anunciado que se utilizarán modulares pequeños.

    En el camino hacia la energía nuclear, el gobierno salvadoreño participó la semana pasada en una reunión para definir medidas de seguridad en la implementación de la energía nuclear con la OIEA.

    El director general del organismo, Rafael Mariano Grossi, aseguró el 21 de febrero que la OIEA está dispuesta a apoyar a El Salvador en la ejecución de la medida.

    Según Álvarez, el tema de la seguridad frente a la energía nuclear es importante y por ende han pactado un acuerdo con Estados Unidos para colaborar.

    El funcionario aseguró que la energía nuclear será una opción rentable para la matriz energética, cuando el país ya no tenga capacidad de construir más campos geotérmicos.

    Inversión

    El director de Energía aseguró que el costo económico de los reactores “se pagan solos”.

    “Supongamos que el primero que se construya es de investigación, el de investigación se pueden producir rayos isótopos, adicionalmente se está capacitando gente”, añadió Álvarez.

    Pese a no revelar montos, el funcionario indicó que, aunque la inversión de una planta pueda ser alta, ésta regresará “rápido” al país, a través de generación de energía eléctrica, limpieza de agua y en la formación de profesionales.

  • Mbappé se pierde la ida de semifinales de Copa del Rey ante la Real Sociedad

    Mbappé se pierde la ida de semifinales de Copa del Rey ante la Real Sociedad

    El Real Madrid no contará con Kylian Mbappé para el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey contra la Real Sociedad, este miércoles. El delantero francés quedó descartado a última hora debido a fuertes dolores por una muela de juicio, según informaron medios españoles.

    El técnico Carlo Ancelotti había asegurado el martes en conferencia de prensa que Mbappé viajaría con el equipo a San Sebastián, pese a haber sido operado recientemente. Sin embargo, tras una mala noche, el jugador y el cuerpo técnico acordaron que permaneciera en Madrid.

    Mbappé, máximo goleador del equipo con 28 goles en 39 partidos, tendrá así un breve descanso antes de una serie de compromisos clave para el conjunto blanco, incluyendo el duelo ante el Betis en LaLiga, el sábado, y la ida de los octavos de final de la Champions League contra el Atlético de Madrid, el próximo martes.

    Otras bajas en el Madrid

    Además de la ausencia del astro francés, el Real Madrid tampoco podrá contar con Fede Valverde, quien arrastra molestias en el muslo de la pierna izquierda. Aunque el uruguayo se entrenó con el grupo el martes, no entró en la convocatoria.

    Otra baja sensible es la del arquero Thibaut Courtois, quien presenta una sobrecarga en la pierna derecha. El club optó por darle descanso para evitar complicaciones.

    Por otro lado, el defensa Jesús Vallejo, quien ha tenido poca participación en la temporada, sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda, según el informe médico del equipo merengue.

    El Real Madrid afrontará el partido ante la Real Sociedad con un plantel disminuido, pero con la misión de obtener un buen resultado en la ida de la semifinal copera.

  • El helicóptero de la presidenta de Honduras realiza un aterrizaje de emergencia por inclemencias climáticas

    El helicóptero de la presidenta de Honduras realiza un aterrizaje de emergencia por inclemencias climáticas

    El helicóptero en el que viajaba la presidenta de Honduras,

    Xiomara Castro, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia la noche del martes por las inclemencias climáticas, medida de la salió ilesa.

    El secretario de Seguridad hondureño, Gustavo Sánchez, informó de que Casto «está siendo custodiada y trasladada por funcionarios de la Policía sana y salva», después del aterrizaje de emergencia y «gracias a la pericia del piloto».

    Según indicó a través de su perfil de la red social X,

    el aterrizaje ha tenido lugar sobre las 4:30 pm (hora local) en un campo de maíz ubicado a escasos metros de una carretera a la altura de la localidad de El Balín, en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, ubicado en el oeste del país y a unos 200 kilómetros al noroeste de la capital, Tegucigalpa.

    La propia jefa de Estado, en declaraciones a la prensa desde el lugar de los hechos, ha explicado que se dirigían de San Pedro de Sula hacia Tegucigalpa pero «había mucha neblina y estaba muy cerrado», por lo que no podían «seguir adelante ni regresar». «Tuvimos que hacer un aterrizaje de emergencia. Gracias a Dios, estamos bien», manifestó.