Blog

  • Xbox presenta Lonesome Guild y Rockbeasts, dos nuevos juegos que llegarán a sus consolas en 2025

    Xbox presenta Lonesome Guild y Rockbeasts, dos nuevos juegos que llegarán a sus consolas en 2025

    Xbox le dio la bienvenida a dos nuevos videojuegos, The Lonesome Guild y Rockbeasts, que llegarán a sus videoconsolas este mismo año, además de confirmar la fecha de lanzamiento de 33 Immortals, que lo hará el 18 de marzo.

    Xbox y el medio especializado IGN celebraron un ID@Xbox Showcase que acogió el anuncio de fechas de lanzamiento de nuevos títulos para la plataformas de Xbox, pero también fue el escenario de presentación mundial de dos videojuegos.

    Una de estas primicias es The Lonesome Guild, un RPG de los creadores de Life Is Strange y Jusant (Don»t Nod), que invita a embarcarse en una épica aventura como un fantasma sin recuerdos. Llegará en otoño a Xbox Series X|S.

    La otra es Rockbeasts, de Lichthund, un juego que permite gestionar una banda de rock del estilo de años 90 que está compuesta por animales. Llegará este año a Xbox Series X|S.

    Lies of P, por su parte, presentó una nueva expansión de su historia, Overture, que traerá a Lea, una acechadora legendaria que acompañará a Pinocho por el mundo de Krat.

    Aparte, Xbox también confirmó otros títulos que llegarán a sus consolas, como Buckshot Roulette, la propuesta de Mike Klubnika inspirada en la ruleta que introduce a los jugadores en un título macabro de estrategia que llegará próximamente a Xbox y Game Pass.

    También llegará a Xbox y Game Pass Echo Weaver, un juego de acción y plataformas que se desarrolla en un mundo de bucles temporales, y Herdling, que estará disponible este verano para Xbox Series X|S y Windows PC con su propuesta de guiar al ganado a través de unas ruinas.

    33 Immortals tuvo una beta cerrada en mayo del año pasado y ahora este «roguelike» cooperativo tiene fecha de llegada a PC, Xbox Series X/S y Xbox One: el 18 de marzo.

    Balatro, otro videojuego «roguelike» que en este caso invita a jugar al póker, está ya disponible en Game Pass. Microsoft anunció que también llegará a PC y juegos de cartas temáticos basados en Fallout, Assassin»s Creed, Civilization VII, Rust, Slay the Princess, Bugsnax, Dead By Daylight, y el canal de YouTube Critical Role.

    Tempopo llegará a Game Pass el 17 de abril, con su propuesta musical y colorida, mientras que Tron: Catalyst estará disponible para Xbox Series X|S el 17 de junio. El 8 de mayo llegará a Xbox el juego de exploración cooperativo Revenge of the Savage Planet.

    Blue Prince anima a resolver un misterio en una vieja mansión con una propuesta de exploración, puzles y sistema de cartas. Llegará el 10 de abril Xbox Series X|S, Windows PC y Game Pass. Un día antes lo hará Descenders Next en Game Pass.

    Sin fecha concreta, se anunció la llegada de Moonlighter 2: The Endless Vault (2025) a Xbox Series X|S, Windows PC y Game Pass en 2025; Outbound (20260), a Xbox Series X.

  • Red Bull desvela el "evolucionado" RB21 de Verstappen y Lawson

    Red Bull desvela el «evolucionado» RB21 de Verstappen y Lawson

    Oracle Red Bull Racing reveló este martes el RB21, monoplaza con el que equipo austriaco competirá en el Mundial de Fórmula 1 de 2025, y que es una «evolución» de los anteriores coches de la escudería, que este año contará en sus filas con el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen y el debutante en el equipo Liam Lawson.

    «Oracle Red Bull Racing puede hoy revelar al mundo el RB21. El monoplaza del equipo para 2025 es una evolución de una generación de Red Bulls que han dominado las últimas temporadas, con el RB18 y el RB19 logrando títulos mundiales dobles y el RB20 que permitió a Max Verstappen ganar su cuarto Campeonato Mundial de Pilotos consecutivo en 2024», comunicó la escudería austriaca.

    El RB21 se estrenará el Circuito Internacional de Baréin durante el «Filming Day» del equipo con base en Milton Keynes. Tanto Max Verstappen como Liam Lawson podrán dar las primeras vueltas con el nuevo monoplaza, antes de que mañana den inicio los tests de pretemporada en el circuito asiático.

  • Presentan requerimiento contra tres ecuatorianos acusados de transportar más de 1.7 toneladas de cocaína

    Presentan requerimiento contra tres ecuatorianos acusados de transportar más de 1.7 toneladas de cocaína

    El Juzgado de Paz de San Luis La Herradura, en La Paz, recibió el requerimiento de acusación en contra de tres hombres de nacionalidad ecuatoriana

    acusados de tráfico ilícito de drogas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó dicho requerimiento en contra de Jofre Leónidas Piloso Wila, Francisco Daniel Moreira Alcívar y Sergio Vicente Cuero Fernández,

    por transportar más de 1.75 kilos de cocaína. A los extranjeros se les incautó la droga valorada en $45,126,300.00.

    Los sujetos

    fueron capturados en una operación ejecutada el pasado 7 de febrero por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de la Bocana el Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque.

    El ministro de Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, aseguró que dicha incautación es parte de las estrategias para reducir organizaciones criminales.

    Según Merino Monroy, entre 2024 y 2025 se han incautado 24.4 toneladas de droga, valoradas en $610.2 millones.

  • El jefe del Pentágono visita Guantánamo, "primera línea de la guerra" migratoria

    El jefe del Pentágono visita Guantánamo, «primera línea de la guerra» migratoria

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este martes la base estadounidense de Guantánamo en Cuba, que calificó de «primera línea de la guerra» migratoria.

    La base de Guantánamo es conocida por su prisión militar instalada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ella permanecen encarceladas 15 personas.

    El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, quiere instalar en ella un centro de detención para 30,000 migrantes.

    «He llegado a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en primera línea de la guerra contra la frontera sur de Estados Unidos», afirmó el jefe del Pentágono en la red social X refiriéndose a la afluencia de migrantes en situación irregular a través de México.

    «La protección del territorio soberano de Estados Unidos es la misión» del Departamento de Defensa y «hemos actuado con rapidez para implementar las órdenes ejecutivas del Comandante en Jefe», Donald Trump, «sobre seguridad fronteriza», añadió.

    Lo acompaña de un vídeo donde se le ve saludar a las tropas en la base del sureste de Cuba, donde una vez él sirvió como oficial militar.

    Más tarde publicó imágenes en las que aparece reunido con otros militares.

    «Estos guerreros apoyan directamente la detención y deportación de peligrosos extranjeros ilegales. No podemos agradecérselo lo suficiente ni a ellos ni a sus familias», escribió.

    El jueves pasado 177 migrantes venezolanos que estaban detenidos en Guantánamo fueron enviados a Venezuela, como parte de acuerdos bilaterales.

    El Comando Sur de Estados Unidos afirmó el martes que hay «17 extranjeros ilegales de alta amenaza» que llegaron a la base durante el fin de semana. No especifica sus nacionalidades.

    Hegseth publicó en X que ha presenciado la llegada de un avión militar estadounidense que transportaba más migrantes detenidos, sin aclarar cuántos.

    El Pentágono se siente orgulloso de colaborar con otras agencias gubernamentales «para expulsar a quienes han infringido nuestra soberanía territorial», añadió.

    A mediados de febrero, organizaciones de derechos humanos y de refugiados presentaron una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo. Citan la falta de información sobre la duración y las condiciones de su detención.

    La ONU pidió en enero que los migrantes sólo permanezcan detenidos «como último recurso».

    Trump ha convertido la lucha contra la migración irregular en una prioridad máxima y ha prometido una vasta campaña de deportaciones.

    A su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano declaró el estado de emergencia en la frontera entre Estados Unidos y México y envió al ejército para protegerla.

  • Carlo Ancelotti: "Tebas habla demasiado del Real Madrid y falta el respeto a millones de madridistas"

    Carlo Ancelotti: «Tebas habla demasiado del Real Madrid y falta el respeto a millones de madridistas»

    El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, comentó este martes que el presidente de LaLiga, Javier Tebas, «habla demasiado» del club blanco y que le «llama la atención» que «falte el respeto a millones de madridistas», por lo que piensa que el mandatario debería «focalizarse» en «temas más importantes para el fútbol español.»

    «Tebas habla demasiado del Real Madrid. Desde que estoy aquí, me llama la atención que falta el respeto a millones de madridistas hablando así -llamó «club llorón» a la entidad merengue-. Hay temas más importantes en el fútbol español y un presidente de LaLiga tendría que focalizarse más en resolver esos problemas. Todos los madridistas están orgullosos de ser aficionados de este club», afirmó el técnico en la rueda de prensa previa de la ida de semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad.

    Ancelotti habló de la «crítica» que hay sobre él, que piensa que es «un problema de veteranía» porque a todo el mundo le gusta «la juventud». «Los veteranos son un poco como los abuelos, a veces te cansas de verlos todos los días, y creo que me está pasando también a mí. Están cansados de ver mi cara todos los días, y lo entiendo, pero hay que tener en cuenta que el abuelo, el veterano, te aporta experiencia y conocimiento que los jóvenes no pueden tener», apuntó.

    El de Reggiolo, de 65 años, señaló que se considera «un niño» porque tiene «el entusiasmo» y que sólo la edad le «condena», por lo que se reivindicó afirmando que después de 40 años en el fútbol, algo ha «entendido».

    Sobre el ambiente del vestuario, el técnico italiano comentó que es «muy bueno» y que la llegada de Kylian Mbappé, con «humildad y perfil bajo», lo ha «mejorado». «Tenemos mucha más confianza porque ha llegado uno de los mejores jugadores del mundo, que mejora la calidad de la plantilla, y a nivel de ego no ha cambiado absolutamente nada», agregó.

    En cuanto a la marcha de piezas importantes en la plantilla, el de Reggiolo apuntó que tienen que ser «reemplazadas por los más jóvenes». «Hemos perdido jugadores muy importantes a nivel de personalidad, porque eran piezas que generaban buen ambiente en el vestuario, pero poco a poco los jóvenes como Camavinga, Tchouaméni, Vinícius, Rodrygo o Valverde tienen que tomar más protagonismo», añadió.

    «Estamos viviendo un calendario absurdo. necesitamos descanso»

    «Estamos viviendo un calendario absurdo. Todos los equipos que pelean y luchan en estos momentos lo están haciendo muy bien, porque es un calendario que no se puede sostener. Hemos jugado en 52 días, 17 partidos. Me canso hasta yo y creo que también vosotros. Necesitamos descanso», dijo Ancelotti sobre la exigencia del calendario.

    El entrenador blanco explicó que Valverde podría volver al puesto de lateral derecho, pero que depende del «tipo de alineación» que coloque en el Reale Arena. Además, confirmó que Mbappé, ausente en el último entrenamiento porque le han quitado una muela, viajará a San Sebastián y tiene «posibilidades de jugar» de inicio.

    «Alaba ha jugado 70 minutos y la rodilla está muy bien, perfecta. No ha tenido ningún problema de recuperación, ha jugado muy bien y muy cómodo, por lo que está completamente recuperado. Obviamente tenemos que tener en cuenta los problemas musculares, porque es un jugador que ha vuelto después de 14 meses», explicó sobre el rendimiento del central austriaco.

    Sobre Raúl Asencio, señaló que es «un joven» al que le queda «aprender muchas cosas» y «adaptarse» a las características del equipo. «Hemos trabajado el aspecto táctico porque es un jugador muy muy agresivo y, a veces, la agresividad, sobre todo en el área de penalti, no es lo más indicado porque te puede caer un penalti en contra. Pero no tenemos ninguna duda con Asencio, que ha sido una sorpresa para todo el mundo y también para nosotros», apuntó.

    El italiano quitó hierro a la ausencia de minutos de Arda Güler, con quien habla «cotidianamente». «Leo que hay un ‘caso Güler’, pero este caso no ha llegado aquí. Está trabajando y quiere jugar pero está viviendo un proceso que han tenido todos los jugadores jóvenes como Rodrygo, Vinícius o Valverde», añadió.

    «Necesita tiempo para incorporarse en la mejor plantilla del mundo porque aquí hay jugadores que son de un nivel muy muy alto y la competencia es muy muy alta. Pasa mucho tiempo con otras personas y no sé si estas otras personas tienen la misma idea que tengo yo para que aprenda, mejore y pueda jugar en el Real Madrid. Creo que es una falta de comunicación», zanjó el de Reggiolo.

    Ancelotti defendió que «siempre ha sido difícil jugar» contra la Real Sociedad, y ahora «están en un buen momento». «Va a ser una buena semifinal. Espero un partido muy competido, igualado y entretenido, porque la Real juega bien a fútbol y nosotros queremos seguir con nuestra dinámica», analizó.

    Por último, el entrenador italiano reiteró que no va a entrar en el tema de la renovación de Luka Modric. «Es algo que lo hablarán el club y el jugador. Las leyendas tienen derecho de hacer lo que quieran, y esta es la idea del club. Hablarán y tomarán la mejor decisión para todos», concluyó.

  • Comunidad La Floresta denuncia vulneraciones ante arresto de líderes comunitarios

    Comunidad La Floresta denuncia vulneraciones ante arresto de líderes comunitarios

    Habitantes de la comunidad Hacienda La Floresta, de San Juan Opico, La Libertad presentaron este martes ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) una denuncia formal por la vulneración de los derechos humanos de dos líderes comunitarios de dicho lugar, quienes fueron arrestados arbitrariamente el pasado 9 de febrero de 2025.

    La Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios de El Salvador (Unidehc) y el Bloque de Resistencia Popular (BRP) acudieron a las afueras de la Procuraduría para acompañar al grupo de residentes de la comunidad para hacer entrega de escrito.

    “Este día estamos presentando en la PDDH un escrito dirigido a la licenciada Raquel Caballero, a la procuradora. Este escrito va dirigido, enfocado en el tema de la capturas arbitrarias de Medardo Rodríguez y de Jeanette Cañas”, informó el vocero de Unidehc, Fidel Zavala.

    Las capturas corresponden a Medardo Arnoldo Rodríguez Hernández y Alejandra Jeanette Cañas, quienes según Unidehc con su arresto han vulnerado el derecho a la libertad ambulatoria, a la seguridad jurídica, al derecho a la defensa, así como al debido proceso y al honor e integridad personal.

    Las hechos ocurrieron cuando el pasado 9 de febrero agentes de la PNC arrestaron a los dos líderes de la comunidad, luego que fueran llevados junto con otras tres personas a una delegación de la entidad a una supuesta reunión con un fiscal y sin presentar ninguna orden judicial.

    Sin embargo, las tres personas que iban junto a los detenidos, afirmaron que nunca hubo reunión y procedieron al arresto de los esposos Rodríguez Cañas, quienes ahora son procesados por comercio ilegal de parcelas.

    “Sabemos que se los han llevado injustamente, nosotros también fuimos de los que nos subimos a la patrulla ese día porque ellos (la policía) nos dijeron de que nos iban a llevar porque el fiscal quería hablar con nosotros, pues nosotros nos subimos voluntariamente, nadie nos puso esposas, nadie nos maltrató, no es como ahora están diciendo Fiscalía y nadie estaba con corvos, que dicen que se estaba maltratando”, expresó María Margarita Flamenco, una de las habitantes de la comunidad.

    El vocero de Unidehc explicó que el día de las capturas los habitantes realizaban mediciones de sus terrenos debido a un proceso judicial que enfrentan ante amenazas de desalojos, cuando miembros de la PNC se llevaron a cinco residentes de la zona.

    El pasado 13 de febrero, habitantes de la comunidad Hacienda La Floresta, presentaron ante la Fiscalía un aviso penal en contra de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) por las capturas de los líderes comunitarios.

    “Presentamos las pruebas, presentamos las imágenes, presentamos incluso la captura de pantalla de la publicación de la página de Facebook de los STO (Sección Táctica Operativa de la PNC), donde ellos dicen ‘vamos por más capturas’, la realidad que esa captura de Medardo y Jeanette nunca estuvo marcada en el debido proceso”, argumentó Zavala.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico la acusación contra los detenidos por presuntamente comercializar terrenos de manera ilegal.

    Además por posesión armas blancas, debido a que “cuando observaron la presencia de las autoridades iniciaron los ataques”, por lo que también se les atribuye el delito de resistencia agresiva.

    Los procesados portaban camisetas con el nombre de Unidehc cuando fueron detenidos en la delegación policial. El vocero de la organización explicó que la razón de ello es que la organización le ayuda con el proceso de desalojo que enfrentan.

    Sonia Urrutia, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, sostuvo que se trató de capturas arbitrarias contra líderes de la comunidad, por lo que hace el llamado a la Procuraduría de los Derechos Humanos a que intervenga en el proceso judicial que enfrentan los líderes comunitarios.

    “El llamado es para la Procuraduría de Derechos Humanos que solicitamos inmediatamente la intervención de la Procuraduría de Derechos Humanos por estas capturas arbitrarias y que la Fiscalía está fabricando casos para proceder con la captura de compañeros que solamente están haciendo el uso de organizarse como comunidades”, manifestó Urrutia.

  • El petróleo cae minado por la confianza de los consumidores estadounidenses

    El petróleo cae minado por la confianza de los consumidores estadounidenses

    Los precios del petróleo cayeron con fuerza este martes, ante el desplome de la confianza de los consumidores estadounidenses desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump y la posibilidad de que se levanten las sanciones de Washington contra Rusia.

    El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en abril, bajó un 2.35 %, hasta los $73.02. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), para el mismo mes, cedió 2.50 % hasta $68.93.

    Ambas referencias terminaron en su nivel más bajo desde finales de diciembre.

    El índice de confianza de la asociación profesional estadounidense Conference Board para febrero cayó bruscamente este martes, al retroceder siete puntos en un mes hasta 98,3, mientras la expectativa media de un consenso de economistas encuestados por la agencia Bloomberg era de 102,5 unidades.

    El viernes, otra medición de la Universidad de Michigan también mostró un aumento de la ansiedad de los consumidores pocas semanas después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero pasado.

    «En este momento, el mercado es muy volátil» y cada noticia es vista «como un golpe para los operadores», resumió a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

    Según el analista, «la caída por debajo de los $70 del barril de WTI atraerá la atención de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).»

    Ese grupo tiene previsto reintroducir gradualmente en el mercado 2.2 millones de barriles diarios de petróleo a partir de abril. Pero la Opep+ ya ha aplazado la operación tres veces, aduciendo que el precio del petróleo no era suficiente.

    Los precios del petróleo también se han visto lastrados por la posibilidad de un levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Moscú, cuando ambos países parecen acortar sus diferencias.

    Tres años después del inicio de la invasión rusa, Estados Unidos se alió sorpresivamente el lunes con Rusia en la ONU sobre el conflicto ucraniano, impulsando su idea de una paz rápida sin condenas a Moscú ni defensa de las fronteras de Ucrania.

  • Pandillero de la MS-13 es condenado a 15 años de cárcel por extorsión

    Pandillero de la MS-13 es condenado a 15 años de cárcel por extorsión

    El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a José Ignacio Sañas Solorzano a cumplir una pena de 15 años de cárcel, por el delito de extorsión agravada.

    Sañas, un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) realizó llamadas telefónicas a su víctima para amenazarla y exigir dinero a cambio de no atentar contra su vida, entre julio y agosto de 2022.

    “La víctima lo denunció y las autoridades lo capturaron después de recibir el dinero de la extorsión”, señaló la Fiscalía General de la República (FGR) en la red social X.

    También, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó al pandillero de la MS-13 identificado como Edwin Gerardo Ruano Mojica, a 16 años de cárcel por el delito de extorsión agravada, en perjuicio de un comerciante de Santa Ana.

    Según la entidad fiscal, Ruano junto a otros miembros de su estructura exigieron dinero a su víctima a cambio de dejarlo trabajar.

    “La víctima era un comerciante de la zona urbana de Santa Ana y cada mes Mojica junto a otros pandilleros llegaban a cobrarle el dinero de la renta a cambio de dejarlo trabajar en el sector”, añadió la FGR.

    La Fiscalía señaló que Ruano será procesado por otros delitos.

  • ¿Puede existir la minería con un impacto bien reducido ambientalmente hablando? Sí, es posible

    ¿Puede existir la minería con un impacto bien reducido ambientalmente hablando? Sí, es posible

    La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) aseguró que es posible que la minería metálica genere un impacto reducido al medio ambiente.

    El asesor de la ASI, John McCormack, dijo este martes que en países como Noruega, Finlandia y Suecia se realizan actividades de minería y no se reportan problemas ambientales.

    «Si la pregunta es: ¿Puede existir la minería con un impacto bien reducido ambientalmente hablando? Sí, es posible. ¿Qué depende de esta mesa, o de esta asociación dedicar los pasos que el gobierno está dando? No, no es nuestra competencia», indicó el asesor industrial.

    McCormack dijo que en el mercado ya existe tecnología para ejecutar una «minería limpia» e hizo énfasis en que hay países que «ya están dando el ejemplo».

    La ley de minería metálica fue aprobada por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2024, luego de siete años de una prohibición total que fue el resultado de una lucha constante de miembros de la sociedad civil y la Iglesia católica.

    La normativa inició su vigencia 15 días después de la aprobación, el 7 de enero de 2025.

    Aunque el gobierno ha asegurado que la explotación minera puede ser realizada por el Estado, existe la posibilidad de que empresas privadas puedan pactar una asociación con el gobierno.

    Sostenibilidad

    Los industriales recordaron que las empresas en El Salvador ejecutan diversas estrategias para mantener la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en los diferentes sectores.

    El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, aseveró que en el país aún se puede hacer más con la mejora de la eficiencia energética en las empresas.

    El asesor, por su parte, aseguró que uno de los grandes retos es encontrar energías no tradicionales, como la que proviene del tratamiento de heces.

    La gremial indicó que buscan educar al sector al respecto para que puedan conocer «de dónde sacar la energía».

    La ASI ejecutará la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (Cresa) este 5 y 6 de marzo. Una jornada de dos días que abarca ponencias enfocadas en la sostenibilidad industrial, economía circular y recursos hídricos.

    El lema de este año se enfoca en la dinamización de la producción salvadoreña hacia la sostenibilidad y se impartirá por ponentes nacionales e internacionales.

  • Confianza de los consumidores cae drásticamente en EEUU en febrero

    Confianza de los consumidores cae drásticamente en EEUU en febrero

    La confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos registró en febrero su mayor caída mensual desde agosto de 2021, según un índice publicado el martes que refleja preocupaciones en torno al aumento de precios.

    El índice de confianza retrocedió en febrero siete puntos, a 98.3, frente a un 105.3 revisado de enero, informó la asociación profesional Conference Board.

    «La confianza de los consumidores se ha deteriorado drásticamente ante las amenazas de imponer altos aranceles y recortar el gasto federal y el empleo», escribió el economista jefe de Pantheon Macroeconomics para Estados Unidos, Samuel Tombs, en una nota a los clientes.

    Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente Donald Trump ha amenazado a aliados y rivales con imponer altos aranceles a los productos que importa.

    Ha instaurado por ejemplo gravámenes adicionales del 10 % a los productos importados de China y anunció aranceles del 25 % a México y Canadá, aunque los suspendió mientras negocian.

    En febrero, aumentó la expectativa entre los consumidores de que la inflación se reactive.

    Las cifras de febrero representan la mayor caída mensual desde agosto de 2021, y el nivel de confianza más bajo desde junio de 2024, según los datos.

    Los resultados estuvieron muy por debajo del consenso de 103.1 puntos esperado por el mercado, según Briefing.com.