Blog

  • La Casa Blanca dice que cambiará las reglas de acceso de los medios

    La Casa Blanca dice que cambiará las reglas de acceso de los medios

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció el martes un cambio en las reglas de acceso de la prensa, rompiendo con un sistema que lleva años en vigor y es gestionado por los medios.

    El «pool», el pequeño grupo de periodistas que tienen acceso privilegiado al presidente, por ejemplo en el despacho oval o en su avión, estará abierto a nuevos medios, elegidos esta vez por el gobierno estadounidense y no ya por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

    «Devolvemos el poder al pueblo», afirmó Leavitt, en cuya opinión «cientos» de periodistas merecen ese acceso. Precisó sin embargo que «los medios tradicionales, que forman parte del «pool» de prensa desde hace décadas, todavía podrán participar».

    Hasta ahora, la admisión a este grupo restringido, del que forma parte la AFP, la decidía la WHCA.

    «Esta medida atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos», dijo Eugene Daniels, presidenta de esta asociación creada en 1914.

    «En un país libre, los líderes no deben poder elegir su propio cuerpo de prensa», añade en un comunicado.

    Ella es quien gestiona el funcionamiento del grupo de periodistas que acompañan al presidente durante cada una de sus apariciones públicas, en la Casa Blanca o cuando viaja por Estados Unidos y el mundo.

    El «pool» se encarga de informar, para los periodistas que no están en el lugar, de los hechos, gestos y declaraciones del jefe de Estado.

    El anuncio se hizo en medio de un enfrentamiento entre la Casa Blanca y la agencia estadounidense AP, que ha formado parte del círculo restringido de periodistas a los que se les permite acercarse al presidente hasta que el gobierno se lo ha prohibido recientemente.

    El ejecutivo estadounidense la ha vetado por negarse a llamar «Golfo de América» al «Golfo de México», rebautizado por un decreto del presidente Donald Trump.

    El lunes un juez federal rechazó una apelación presentada por Associated Press, un pilar del periodismo estadounidense, que pedía restaurar su acceso total a la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo.

    «RIP WHCA» («Descansa en paz, WHCA») se regocijó en un mensaje en la red social X Jason Miller, uno de los asesores de la Casa Blanca, compartiendo un video de hombres cargando un ataúd mientras bailan, un «meme» muy popular entre los internautas.

    En su primera rueda de prensa, Karoline Leavitt anunció la invitación a «nuevos medios», también elegidos por la Casa Blanca, para hacer preguntas.

    Y en los últimos días ya se había abierto el acceso al despacho oval a periodistas que trabajan para medios de comunicación muy populares entre los partidarios de Donald Trump, quien se apoyó mucho en podcasters e influencers durante su campaña electoral, mientras atacaba violentamente a los medios tradicionales.

  • El filme "La Confesión" adelantó su premier en la Ciudad de Guatemala

    El filme «La Confesión» adelantó su premier en la Ciudad de Guatemala

    La película salvadoreña-estadounidense La Confesión/strong> celebró su premier esta noche de lunes en Guatemala, donde invitados y creadores de contenido compartieron la función en Cinépolis de Oakland Place con miembros del casting: los salvadoreños René Mena y María Bruzon y el joven mexicano Kristo Romano.

    Diario El Mundo tuvo acceso exclusivo a este debut cinematográfico que se estrena en salas salvadoreñas, guatemaltecas y hondureñas este jueves, con la ópera prima del director salvadoreño Ronald Algarin, radicado en Los Ángeles y que presenta una trepidante historia de ficción, acerca de un siniestro párroco que se dedica a traficar órganos humanos.

    Lee ademas: Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales.

    El lugar de la historia es el pueblo ficticio de Monte Bello, que en realidad tuvo como locación la ciudad colonial de Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán, aunque mayormente la cinta fue rodada en Los Ángeles, California, con actores salvadoreños e internacionales.

    Mena junto a la bella María Bruzon, quien interpreta a una de las siniestras especialistas del quirófano clandestino.

    «La Confesión» ha sembrado expectativa en el triángulo norte centroamericano con una historia visceral y arriesgada en su género, desafiando retóricas del entretenimiento pero también destacando la alta calidad de su producción a nivel técnico y actoral.

    La cinta es protagonizada por René Mena (Padre Ángel) y la actriz portuguesa Mafalda Pinto Correia (Raquel), quienes ya se encuentran en El Salvador para la premier de esta noche, junto a otros miembros del reparto: los mexicanos Hansel Ramírez y Kristo Romano, y las salvadoreñas María Bruzon (también influencer de belleza), Emy Mena (actriz de teatro y cine) y Rocío Ibarra (radicada en Los Ángeles con una carrera emergente en Hollywood).

    Hansel Ramírez, Ronald Algarin, René Mena, Kristo Romano, Rocío Ibarra, Emy Mena y la coprotagonista Mafalda Pinto Correia (Raquel) compartieron una comida salvadoreña antes de la premier de esta noche. Foto: Jhoel Díaz

    El filme también celebrará premieres en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, en Honduras, antes de también desfilar en salas de Estados Unidos y después de un gran esfuerzo de talentos y personal técnico por ver la luz de una nueva película salvadoreña. Sin duda, un imperdible en las salas para esta temporada…

  • ¿Será que al "Buki" le gustaría hacer un dueto con Kendrick Lamar?

    ¿Será que al «Buki» le gustaría hacer un dueto con Kendrick Lamar?

    El cantautor mexicano, Marco Antonio Solís, conocido como «El Buki», sorprendió al público al bailar el tema «They’re Not Like Us», uno de los éxitos del rapero estadounidense Kendrick Lamar, durante su concierto en el Estadio Resistencia de Argentina.

    Con más de 45 años de carrera, el cantante mexicano mostró una faceta poco vista al ejecutar una enérgica coreografía de rap junto a sus bailarinas, lo que desató la euforia del público.

    El video del momento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde miles de seguidores elogiaron la versatilidad del artista. Vestido con traje y sombrero vaquero, «El Buki» comenzó con pasos norteños, pero el ambiente cambió cuando sonó la famosa estrofa del tema de Lamar, generando una ovación del público argentino.

    La inesperada interpretación de este tema generó comentarios llenos de entusiasmo y admiración hacia el cantante de 65 años. Después de este momento icónico, muchos se preguntan: ¿será que a «El Buki» le gustaría hacer un dueto con Kendrick Lamar?

  • El papa cumple 12 días hospitalizado entre un "pronóstico reservado", pero "estable"

    El papa cumple 12 días hospitalizado entre un «pronóstico reservado», pero «estable»

    El estado de salud del papa Francisco, que padece una doble neumonía,

    «sigue siendo crítico pero estable», anunció el Vaticano el martes por la noche, en el 12º día de su hospitalización, subrayando que el pontífice, de 88 años, había trabajado durante el día.

    El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable», indicó la Santa Sede en un breve comunicado, en el que agregó que «el pronóstico permanece reservado».

    La salud de Jorge Bergoglio preocupa en todo el mundo pero el Vaticano precisó que el jesuita permanece activo: «Por la mañana, después de recibir la eucaristía, reanudó su trabajo».

    Además, se sometió a un «TAC [tomografía computarizada] de control programado para el monitoreo radiológico de la neumonía bilateral», una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

    El Vaticano había anunciado mas temprano que el papa había recibido el lunes la visita del secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y del arzobispo Edgar Peña Parra, respectivamente números dos y tres de la Santa Sede.

    Durante esta visita, la primera desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma,

    Francisco autorizó la canonización de dos laicos, de Venezuela e Italia, y convocó un consistorio -asamblea de cardenales-, cuya fecha no precisó.

    José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el «Médico de los pobres» (1864-1919), fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas y ahora se convertirá en el primer santo de Venezuela.

    Video desde Gaza

    Una fuente del Vaticano había indicado el lunes que Francisco podía levantarse y alimentarse con normalidad, y que se encontraba con buen estado de ánimo. Según la Santa Sede, incluso llamó a la parroquia de Gaza el lunes, como lo ha hecho desde el comienzo de la guerra.

    «Todo el mundo está rezando por usted y le está muy agradecido y todos le deseamos su salud», afirmó el cura de la parroquia Sagrada Familia de Gaza, Gabriel Romanelli, rodeado de fieles, en un video publicado por Vatican News.

    Por otra parte, la Oficina de Prensa del Vaticano desmintió una información publicada por el semanario francés Paris Match, según la cual el papa sería trasladado próximamente a otro hospital de la isla Tiberina, en Roma.

    El martes por la tarde, pese a la lluvia, cientos de fieles se congregaron de nuevo en la plaza de San Pedro para rezar para que el papa se recupere, tras una oración similar celebrada la víspera en presencia de una treintena de cardenales.

    La escena recordaba a las concentraciones que hubo antes de que se muriera Juan Pablo II, en 2005, pero el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, quien coordinó el Consejo de Cardenales del papa, señaló que «aún no es momento para que él se vaya al cielo».

    «Es alguien que no retrocede ante las dificultades, no se desanima, no se paraliza y no deja de avanzar», dijo al diario La Repubblica.

    La iglesia de la comunidad argentina de Roma acogerá también este martes una misa de apoyo a su compatriota Jorge Bergoglio, y fieles de origen vietnamita se congregaron el martes frente al hospital Gemelli, rezando y cantando, observó AFPTV.

    Conjeturas

    Dirigentes del mundo entero han enviado mensajes de aliento al papa.

    «La situación es muy grave, pero le deseamos la recuperación», declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que su homólogo francés, Emmanuel Macron, le deseó una «pronta recuperación».

    En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro dijo el lunes que había enviado al papa una carta «expresándole toda nuestra admiración», y describió a Francisco como «un líder ético de la humanidad (…) amado por todas las religiones».

    Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, está causando gran preocupación por los problemas previos que han debilitado la salud del papa en los últimos años. Entre otras cosas, se ha sometido a operaciones en el colon y el abdomen y ha tenido dificultades para caminar.

    La hospitalización del Papa, líder espiritual de 1,400 millones de católicos y Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, ha reabierto las interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones. El derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

    También reavivó las especulaciones sobre la posibilidad de que Francisco renuncie, aunque ha dicho varias veces que ese momento aún no ha llegado.

  • Chile enfrenta inusual apagón masivo que obliga a evacuar metro de Santiago

    Chile enfrenta inusual apagón masivo que obliga a evacuar metro de Santiago

    En plena temporada de verano austral,

    Chile enfrenta este martes un inusual y masivo apagón que obligó a la evacuación del metro de Santiago,

    informaron autoridades y testigos, en medio de la confusión generalizada de la población.

    Según el Servicio Nacional de Desastres (Senapred), el corte de energía se registró hacia las 3:16 pm (hora chilena). De acuerdo con los primeros reportes, el corte se extendería desde la región de Arica y Parinacota (norte) hasta la región de Los Lagos (sur)» aseguró el equipo de comunicaciones de Senapred a la AFP.

    Con unos 20 millones de habitantes y una de las mejores red del servicio en la región, Chile enfrenta su peor apagón en los últimos 15 años. Las autoridades aún no han señalado las posibles causas del masivo fallo.

    En Santiago, cientos de personas tuvieron que ser evacuadas del metro. Ante la aglomeración, el resto del sistema público parecía colapsado.

    «Nos dejaron salir en el trabajo por el corte de luz, pero ahora no sé cómo irnos a casa porque todas las micros (buses) pasan llenas» aseguró a la AFP María Angélica Román, una trabajadora de 45 años.

    El desconcierto impera en varios puntos de la capital de siete millones de habitantes.

    En un comunicado difundido en sus redes sociales, el metro de Santiago confirmó la suspensión del servicio.

    «Nuestros equipos están desplegados en todas las estaciones para apoyar en la evacuación de manera segura. Una vez completado este proceso, las estaciones permanecerán cerradas hasta que se restaure la energía» señaló la empresa.

  • Dictaminan ley de la Inteligencia Artificial en El Salvador: 7 claves

    Dictaminan ley de la Inteligencia Artificial en El Salvador: 7 claves

    Diputados de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión aprobaron este martes el dictamen favorable de una «Ley de fomento de inteligencia y tecnologías» sin modificaciones al proyecto propuesto por el Ministerio de Economía.

    La aprobación del dictamen se dio después de la explicación del director general de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez. La directora nacional del Bitcoin, Stacy Herbert, a quien los diputados habían acordado citar para analizar el proyecto, no acudió a la comisión.

    La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, pidió que su voto fuera registrado «en contra» del dictamen debido a que no había sido estudiado o discutido en realidad. «Se toma nota», le respondió la diputada Dania González, de Nuevas Ideas, presidenta de la Comisión de Tecnología. Los diputados no hicieron cambios al proyecto original.

    Estas son 7 claves de la nueva normativa, que podría ser aprobada en la sesión plenaria del miércoles.

    1
    Con la nueva ley, el Estado deberá promover la creación de laboratorios de Inteligencia Artificial, centros de investigación para proporcionar recursos, formación y orientación a entidades que trabajen con la IA.

    2
    Crearán una Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), adscrita a la Presidencia de la República y dirigida por un director nombrado por el presidente. La ANIA tiene 90 para establecer sus criterios.

    3
    Se creará un Registro Nacional de desarrolladores de IA administrado por la ANIA. El director de la ANIA resolverá las solicitudes de inscripción de los desarrolladores u operadores de IA.

    4
    Los inscritos en el Registro de IA gozarán de beneficios como: inaplicar medidas judiciales que limiten el uso de datos de dominio abierto y estar exentos de responsabilidad por investigaciones experimentales o consecuencias de uso indebido de herramientas por terceros o uso de estas fuera de El Salvador.
    Otro artículo exige el “uso ético y responsable de los sistemas de IA”.

    5
    La ley obliga a informar a los “usuarios” del uso comercial de la IA y obliga a aplicar la Ley para la protección de datos personales, bajo supervisión de la ANIA y la Agencia de Seguridad Cibernética (ACE).
    También dice que la ley de IA prevalecerá sobre las leyes de ciberseguridad y protección de datos personales.

    6
    El Estado de El Salvador tendrá la obligación de facilitar el uso de fuentes de energía renovable para la investigación y aplicación de la Inteligencia Artificial, y facilitará la operación de centros de datos.

    7
    La ley prohíbe que las empresas privadas adopten prácticas que limiten la libre competencia en sistemas de Inteligencia Artificial en El Salvador.

    Es decir, la nueva normativa establece que las personas naturales y jurídicas tienen la libertad de realizar directamente o participar en el desarrollo, investigación, entrenamiento e implementación de la IA y tecnologías similares dentro del territorio salvadoreño.

  • El Tour de Francia 2026 comenzará con una contrarreloj por equipos en Barcelona

    El Tour de Francia 2026 comenzará con una contrarreloj por equipos en Barcelona

    El u003cstrongu003eTour de Francia-2026 comenzaru00e1 con una contrarreloj por equipos por Barcelona, anunciaron los organizadores y la propia ciudad condal en una conferencia de prensa este martes en la capital catalana.u003c/strongu003ennSeru00e1 la primera vez desde 2019 en Bruselas , y la primera vez en la historia para una primera etapa,- en que habru00e1 una crono por equipos en el programa del Tour, cuya 113º edición arrancaru00e1 el su00e1bado 4 de julio de 2026 desde Barcelona (Espau00f1a) en la 26ª salida desde fuera de Francia, la cuarta en cinco años.u003cbr /u003ennu003cstrongu003eComo en el caso de la París-Niza desde hace dos años, la clasificación de la contrarreloj por equipos se estableceru00e1 con el tiempo del primer corredor de cada equipo, pero el crono se registraru00e1 de manera individual para la general.u003c/strongu003ennEl recorrido de u003cstrongu003e19,7 kilómetros ocurriru00e1 por el corazón de Barcelona, que ya había acogido al Tour en tres ocasiones anteriores en 1957, 1965 y 2009, pero nunca una u0026#039;grand du00e9partu0026#039; (gran salida).u003c/strongu003ennLa contrarreloj incluiru00e1 un recorrido de ida y vuelta por el paseo marítimo, la Sagrada Familia y un final animado con las subidas a la cima de Montjuic (1,1 km con 5,1% de pendiente media) y la del Estadio Olu00edmpico (800 metros al 7%) donde estaru00e1 situada la meta y se entregaru00e1 el primer maillot amarillo.u003cbr /u003ennLa segunda etapa, también presentada este martes, saldru00e1 de Tarragona y acabaru00e1 también en Barcelona tras 178 km y un triple ascenso al castillo de Montjuic (1,6 km de los cuales 600 metros al 13%).u003cbr /u003ennAl du00eda siguiente, el pelotón partiru00e1 desde Granollers, a las afueras de Barcelona, para poner rumbo a Francia y a una ciudad de llegada que no se desvelaru00e1 hasta octubre, junto con el resto del recorrido.u003cbr /u003ennSe trata de la 26ª salida del Tour desde el extranjero, la cuarta en cinco años tras u003cstrongu003eCopenhague en 2022, Bilbao en 2023 y Florencia en 2024, mientras que la edición de 2025 arrancaru00e1 en Lille (norte de Francia).u003c/strongu003ennEl director del Tour de Francia,u003cstrongu003e Christian Prudhomme, afirmó que estos lanzamientos internacionales contribuyen a potenciar el evento,ademu00e1s de suponer un importante beneficio econu00f3mico.u003c/strongu003e

  • Comisión Política ratifica reforma constitucional para eliminar deuda política

    Comisión Política ratifica reforma constitucional para eliminar deuda política

    Los diputados de la Comisión Política aprobaron este martes ratificar el acuerdo de reforma para derogar el artículo 210 de la Constitución de la República y eliminar la deuda política.

    El proyecto de decreto aprobado establece que, “en beneficio a los salvadoreños, los partidos políticos deben financiar sus plataformas y ofertas electorales en cada evento que participen”.

    “Que la intención del individuo para acceder al poder debe ser la convicción de servir al pueblo, resultando incoherente que el Estado deba reconocer al funcionario a través de los mecanismos que se utilizan para acceder al poder, fondos que deberían ser destinados para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y, con ello, hacer un uso eficiente de los recursos del mismo”, argumenta.

    Luego de leer el proyecto de decreto, la diputada Alexia Rivas, de Nuevas Ideas, intervino para enfatizar que están cumpliendo un trámite y que es Nuevas Ideas el partido que ha tenido el privilegio de eliminar la deuda política.

    “Esto es un trámite que se está haciendo dentro de la Comisión, tal como lo establece ya la Constitución… para poder dar pie a la eliminación de la deuda política que todos los salvadoreños han estado esperando por muchísimos años y que Nuevas Ideas, el partido que los salvadoreños le han delegado la representatividad mayoritaria dentro de esta Asamblea Legislativa, es el que ha tenido el privilegio de poder responderle a los salvadoreños… una deuda histórica que ha traído diferentes críticas a los diferentes partidos”, expresó Rivas.

    El presidente del Legislativo y de la Comisión Política, Ernesto Castro, señaló que, con el dictamen favorable será expuesto a los 60 diputados en el pleno y, si hay acuerdo, mañana mismo se manda a publicar al Diario Oficial.

    “Vamos a mandar a un dictamen favorable, para que el día de mañana, en la sesión plenaria lo expongamos, lo propongamos al pleno, a los 60 diputados, para someterlo a votación y, si el pleno está de acuerdo en ratificar la derogación del 210 de la Constitución, que es eliminar la deuda política, mañana mismo se manda a publicar en el Diario Oficial y ocho días después, ocho días seguidos a partir de mañana, ya será un hecho, una realidad y con eso vamos a cumplir paso a paso todo lo que la Constitución de la República a nosotros nos obliga como legisladores”, dijo Castro.

    Agregó que con esta eliminación “los partidos políticos ya no van a ser mantenidos del bolsillo de los salvadoreños, eso se va a acabar y ya haciendo historia, haciendo lo que nunca se atrevieron a hacer”.

    El dictamen favorable para ratificar la eliminación del artículo 210 de la Constitución fue aprobado con ocho votos queda aprobado emitir el dictamen favorable. Fueron seis votos de Nuevas Ideas, uno del Partido de Concertación Nacional (PCN) y uno del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Alianza Republicana Nacionalista (Arena) no votó.

    Con la reforma, los partidos políticos en El Salvador únicamente podrán recibir financiamiento privado para sus campañas electorales, información que actualmente no es pública en el Ministerio de Hacienda.

  • Guardiola asegura que reconstruir el Manchester City no es el mayor desafío de su carrera

    Guardiola asegura que reconstruir el Manchester City no es el mayor desafío de su carrera

    El entrenador español del Mu003cstrongu003eanchester City Pep Guardiola afirmó este martes que la reconstrucción de su equipo, en crisis esta temporada,u003c/strongu003e «no es el mayor desafío» al que se ha enfrentado en su carrera en los banquillos.nnEn una inédita crisis de resultados, los «Citizens» han quedado eliminados de Liga de Campeones, Copa de la Liga, y en Premier League están en cuarta posición a 20 puntos del líder Liverpool tras la derrota por 2-0 del pasado domingo en el Etihad Stadium.nnAntes de visitar al Tottenham (12º) el miércoles, en la 27ª fecha del campeonato, Guardiola fue preguntado si la reconstrucción que parece necesitar su equipo es el mayor desafío al que se ha enfrentado en su carrera como entrenador.nn»Ya lo hemos hecho antes, así que después de nueve años no es lo mismo que cuando empezamos aquí hace nueve años. Lo hemos hecho antes dos o tres veces, así que no es el mayor desafío», respondió el catalu00e1n, que llegó a u003cstrongu003eManchester en 2016 u003c/strongu003e y que ha ganado seis de las últimas siete Premier League.nn»El desafío al que me enfrenté fue cuando empecé mi carrera como entrenador, y junto a mi «staff» y a muchos miembros del personal, trabajamos juntos y demostramos lo que podíamos hacer», añadió.nnEl pasado mes de enero, el City fichó a cuatro jugadores u003cstrongu003e(Omar Marmoush, Abdukodir Khusanov, Nico Gonzu00e1lez y Vitor Reis)u003c/strongu003e, dando una muestra de la dimensión de la reconstrucción necesaria por lesiones y la bajada de forma de jugadores clave.

  • Top 5 de las figuras hispanas que han tenido un encuentro con el Papa Francisco

    Top 5 de las figuras hispanas que han tenido un encuentro con el Papa Francisco

    El mundo

    entero reza por la pronta recuperación del Papa Francisco. El sumo pontífice, conocido por su cercanía con la gente y su carisma, ha recibido a numerosas figuras del entretenimiento y el deporte a lo largo de su pontificado.

    Desde músicos y actores hasta futbolistas, muchos han tenido la oportunidad de compartir un momento con él. A continuación, presentamos cinco de los encuentros más destacados entre el Papa y personalidades hispanas.

    1. OPUS 503

    El grupo musical de pop lírico salvadoreño, OPUS 503 tuvo el honor de encontrarse con el Papa Francisco el 6 de noviembre de 2024 en la ciudad del Vaticano.

    Este encuentro fue el resultado de meses de coordinación con la nunciatura apostólica en El Salvador, en el marco del proyecto Semillas de Esperanza, impulsado por el propio pontífice.

    Durante la reunión, los integrantes del grupo entregaron al Papa un disco titulado “Corazón de Añil” que contenía temas salvadoreños.

    «Estuvimos toda la mañana con su santidad, y en ese encuentro pudimos entregarle un disco hecho especialmente para él», mencionó José Guerrero, integrante del grupo.

    2. J Balvin

    El cantante colombiano J Balvin se reunió con el Papa Francisco en 2022 durante el Vitae Summit, un evento celebrado en el Vaticano que congregó a personalidades del mundo del arte y el entretenimiento. El artista no dudó en tomarse una selfie con el Papa, a lo que el líder religioso respondió con humor: «Mira que sos travieso, ¡eh!». J Balvin compartió el momento con sus seguidores en redes sociales, transmitiendo su admiración y respeto por el Papa.

    3. Salma Hayek

    La actriz mexicana Salma Hayek, junto a su esposo, François-Henri Pinault, y su hija Valentina Paloma, visitó el Vaticano en 2016 y recibió la bendición del Papa. Durante el encuentro, el pontífice le dio un cariñoso beso en la frente a la hija de la actriz. Hayek también fue distinguida con la Medalla del Árbol del Olivo, un reconocimiento otorgado por la fundación Scholas Occurrentes, una organización creada por el Papa para promover la educación y la paz en el mundo.

    4. Antonio Banderas

    El actor español Antonio Banderas, junto a su pareja Nicole Kimpel, tuvo un breve pero significativo encuentro con el Papa Francisco en 2016. El actor compartió en redes sociales una imagen en la que aparece estrechando la mano del pontífice durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro. «Agradable charla con el papa Francisco, en la audiencia de los miércoles en el Vaticano, antes de iniciar el rodaje en Roma», escribió Banderas.

    5. Ximena Navarrete

    Ximena Navarrete, coronada Miss Universo 2010, aprovechó su luna de miel junto a su esposo, Juan Carlos Valladares, para visitar el Vaticano y compartir un momento especial con el sumo pontifice. Durante su estancia, la pareja recibió la bendición del Papa Francisco, un acontecimiento que Ximena describió con emoción en sus redes sociales. «En nuestra visita al Vaticano, recibiendo la bendición de Su Santidad el Papa Francisco para nuestro matrimonio y nuestras familias… ¡Un día increíble!», expresó la mexicana, visiblemente conmovida por la experiencia

    Estado de salud del Papa Francisco Estas son algunas de las figuras del entretenimiento hispano que se han reunido con el máximo jerarca de la iglesia católica. A sus 88 años, el estado de salud del papa Francisco, cuyo nombre es Jorge Mario Bergoglio, muestra una leve mejoría dentro de su situación crítica, según el último informe del Vaticano.

    Aunque sigue hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, ha podido retomar algunas actividades y recibir la Eucaristía. Los médicos mantienen un pronóstico reservado, pero destacan la ausencia de crisis asmáticas y una ligera reducción en el uso de oxígeno. Mientras tanto, fieles se congregan frente al hospital para rezar por su recuperación.