Blog

  • Alexa Guzmán celebra el bautizo de su bebé en un emotivo evento familiar

    Alexa Guzmán celebra el bautizo de su bebé en un emotivo evento familiar

    Alexa Guzmán atraviesa una de las etapas más emocionantes de su vida: la maternidad.

    La conductora de televisión celebró el pasado fin de semana el bautizo de su bebé, un evento lleno de alegría y significado.

    A través de sus redes sociales, Alexa compartió emotivas fotografías del acontecimiento, donde se le vio rodeada de su familia y seres queridos en un ambiente íntimo y especial.

    Con gran entusiasmo, la presentadora de Noticias 4Visión expresó: «Creemos fielmente en Dios como centro de nuestra familia, creemos en el bautismo». Sus palabras acompañaron una serie de imágenes que capturaron el amor y felicidad del momento. Este primer sacramento representa un paso fundamental para Guzman y su pareja, quienes han compartido cada experiencia de su camino como padres primerizos con sus seguidores.

    El evento también contó con la presencia de amigas cercanas, como María Teresa Gómez, conductora del programa Llévatelo, y Mishelle Murga, presentadora de TCS Noticias. “Gracias por tomarnos en cuenta en estos momentos tan especiales”, escribió Gómez.

    Otras celebridades como María Elisa Bahr e Irene Castillo le enviaron sus mejores deseos, reflejando el apoyo y cariño que rodea a la presentadora.

  • Taiwán anuncia detención de barco con tripulación china tras corte de cable submarino

    Taiwán anuncia detención de barco con tripulación china tras corte de cable submarino

    Taiwán detuvo el martes a un barco con tripulación china luego de que un cable submarino de telecomunicaciones fuera cortado, informó la guardia costera.

    El buque Hongtai, de bandera togolesa, fue «escoltado» a Taiwán y el caso está siendo «manejado de acuerdo con los principios de seguridad nacional», dijeron los guardacostas en un comunicado.

    La taiwanesa Chunghwa Telecom reportó la mañana del martes la desconexión del cable entre la estratégica isla de Penghu y Taiwán, indicó el Ministerio de Asuntos Digitales.

    «Una investigación deberá aclarar si la causa del corte del cable submarino fue un sabotaje intencional o un simple accidente», agregó la guardia costera.

    El barco llevaba a bordo ocho tripulantes chinos y tiene financiamiento chino, agregó.

    Los guardacostas no descartaron que fuera una intrusión deliberada de parte de China.

    «La guardia costera cooperará con los fiscales en la investigación y harán todo lo posible para aclarar la verdad», sostuvo.

  • El campeón mundial de MotoGP Jorge Martín sin fecha de regreso tras operación exitosa

    El campeón mundial de MotoGP Jorge Martín sin fecha de regreso tras operación exitosa

    El vigente campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, que se perderá la primera carrera de la temporada este fin de semana en Tailandia tras una caída el lunes, fue operado con éxito de la mano izquierda, anunció el martes su equipo Aprilia sin precisar la duración de su baja.

    «La intervención se completó con éxito, con la implantación de dos tornillos a nivel de la fractura del radio y uno a nivel del escafoides izquierdo para su estabilización y para facilitar el proceso de curación», anunció el constructor italiano en un comunicado.

    En los próximos días «se evaluará su pronóstico», añadió Aprilia, que no dio información sobre la duración de su indisponibilidad.

    Esta caída es un nuevo golpe para el español, que fichó por Aprilia en pretemporada después de haber ganado el pasado mes de noviembre su primer título de campeón de MotoGP, a lomos de una Ducati del equipo satélite Pramac.

    El madrileño, ya había sufrido una caída a comienzos de febrero en los primeros test de pretemporada, se perdió el resto de ensayos por otra lesión en la mano derecha, por la que tuvo que ser operado. Pese a ello, se esperaba su participación en Tailandia hasta este nuevo contratiempo.

    En ese primer Gran Premio de la temporada, el italiano Lorenzo Savadori, piloto de pruebas de Aprilia, ocupará su lugar. La segunda prueba del calendario tendrá lugar dos semanas después, el 16 de marzo en Argentina.

  • Pusimos personal nuestro a hacer un trámite: así descubrieron red de corrupción en escuelas de manejo

    Pusimos personal nuestro a hacer un trámite: así descubrieron red de corrupción en escuelas de manejo

    La red de corrupción al interior de escuelas de manejo y examinadoras que vendía resultados de pruebas de conducir fue descubierta a través de personal del Ministerio de Obras Públicas que se infiltró en estas instituciones, reveló este martes el titular de esa cartera de Estado, Romeo Rodríguez.

    Rodríguez afirmó que originalmente descubrieron anomalías en las escuelas Escoprond y Atlantic, y fue con esos indicios que presentaron el aviso a la Fiscalía General de la República (FGR).

    «Hicimos una investigación interna, pusimos personal nuestro a hacer un trámite, es decir, agentes encubiertos se podría decir y encontramos diferentes anomalías, al principio de las escuelas de manejo Escoprond y Atlantic que son las escuelas que incluso se han capturado a los propietarios de las escuelas», reveló Rodríguez en la entrevista de Frente a Frente.

    El ministro explicó que la cadena de corrupción empezaba con los tramitadores independientes que se mantenían en los alrededores de Sertracen, tanto de San Salvador como de San Miguel, quienes estaban al pendiente de las personas que necesitaban iniciar el trámite.

    «Les decían que les podían sacar la licencia más rápido, los llevaban a la barbería el Shadai, atrás de la barbería tenían un escritorio y ahí pautaban la cantidad a pagar».
    Romeo Rodríguez,
    Ministro de Obras Públicas.

    Según las investigaciones de la Fiscalía, esta red de corrupción cobraba montos que iban desde los $100 hasta $1,000 por el trámite de cumplirle los requisitos de aprobación de exámenes teóricos, prácticos y psicológicos para que los presentara en Sertracen, empresa encargada de la emisión de licencia.

    La semana pasada, la Fiscalía allanó las escuelas de manejo Escoprond, Génesis, Shalom, López y otras más y ejecutaron 16 capturas de almenas 28 órdenes giradas en esta red de corrupción.

    Esta mañana, también el viceministro de Transporte Nelson Reyes se refirió al tema y aseguró que estas escuelas de manejo no solo fueron clausuradas sino que no van a poder volver a operar:

    “Estas empresas no es que van a tener una suspensión y se van a poder regularizar como el procedimiento que se les está planteando a las demás, estas no van a poder operar nunca más como escuelas examinadoras y como escuelas de manejo”, añadió Reyes en la entrevista de canal 10.

    Los funcionarios aseguraron que entre otras empresas cerradas están Atlantic Seguridad y EDH consultores.

    Solo 14 autorizadas

    El ministro Rodríguez reiteró que el Viceministerio de Transporte solo tiene autorizadas a 14 empresas de escuelas de manejo y examinadoras en el país, y que estas tienen sucursales en distintas partes del país, que también están autorizadas.

    «Hay 14 empresas que están autorizadas, estas tienen sucursales y cada una el VMT los va autorizando, 14 empresas que tienen al menos 30 sucursales».
    Romeo Rodríguez,
    Ministro de Obras Públicas.

    No obstante, afirmó que en el país hay cerca de 100 escuelas de manejo, la mayoría no autorizadas y que funcionaban porque hacían los trámites a través de las autorizadas.

    Tras las capturas, Obras Públicas reunió a los empresarios de escuelas de manejo para indicarles un nuevo proceso para hacer el trámite de licencia de conducir, en donde la entidad tomaría las riendas de los contenidos de clase y la manera de hacer el examen. Para ello dio un plazo de hasta 90 días para que las escuelas readecúen el lugar donde se instalarán cámaras para hacer una evaluación facial aleatoria a los estudiantes.

    “Se tuvo una reunión la semana pasada con todas las empresas que no salieron implicadas en este caso de corrupción y a todas ellas se les está dando la oportunidad de que se regularicen, de que adquieran los permisos correspondientes, de que se pongan en orden, de que tengan las condiciones adecuadas para poder operar con este servicio a la población”, añadió el viceministro Reyes en canal 10.

    Sobre las personas que pagaron montos para adquirir la licencia de manera fraudulenta, Rodríguez afirmó que a algunas la Fiscalía las ha podido identificar, pero aunque tienen los registros de todos los estudiantes de las escuelas, es difícil saber quiénes fueron los que no aprobaron los exámenes por propia cuenta.

  • Trump anula orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos

    Trump anula orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos

    El presidente republicano «Donald Trump» revocó una orden emitida por su predecesor demócrata que» obligaba a Estados Unidos a garantizar que las armas vendidas en el extranjero no se utilicen en violación del derecho internacional» humanitario, informó el lunes el Washington Post.

    La anulación de la instrucción, adoptada en febrero de 2024 por Joe Biden en plena polémica por la ofensiva israelí en Gaza, fue calificada de «excelente noticia» por el senador republicano Jim Risch, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores.

    «El anterior gobierno, presionado por los legisladores demócratas que denunciaban el uso de armas estadounidenses por parte de Israel en la Franja de Gaza, había pedido a los países que recibían ayuda militar garantías «creíbles y fiables» de que respetarían los derechos humanos.»

    La directiva, conocida como NSM-20, dio lugar a la publicación de un polémico informe en mayo de 2024, en el que se criticaba el uso de armas estadounidenses por parte de Israel sin que por ello se suspendiese su envío.

    Aunque era «razonable creer» que Israel había utilizado armas de forma incompatible con el derecho internacional humanitario y, por tanto, con la legislación estadounidense, Estados Unidos no podía llegar a «conclusiones» definitivas por el momento debido a la falta de información suficiente, según ese reporte.

    El informe también examinó los envíos de armas a «Colombia, Irak, Kenia, Nigeria, Somalia y Ucrania.»

    Ahora la orden en la que se basó el informe fue revocada, según el Washington Post, que cita «varias» fuentes cercanas a la administración estadounidense y un memorando del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz.

    El senador Jim Risch denunció un texto destinado únicamente a satisfacer a «la izquierda progresista» y «avergonzar a nuestro aliado Israel» y que «en última instancia redujo la seguridad de Estados Unidos y sus aliados».

    «Lo único que hace la administración Trump al eliminar la NSM-20 es enviar una señal a los socios de Estados Unidos de que a la administración simplemente no le importa la forma en que se utilizan las armas estadounidenses, por ilegal o inmoral que sea», reaccionó Christopher Le Mon, encargado de derechos humanos en el Departamento de Estado bajo el mandato de Joe Biden, en el Washington Post.

  • Teniendo en cuenta el calendario, lo estamos haciendo muy bien, dice Ancelotti

    Teniendo en cuenta el calendario, lo estamos haciendo muy bien, dice Ancelotti

    El entrenador del Real Madrid,

    Carlo Ancelotti, afirmó este martes que su equipo está haciendo un buen trabajo teniendo en cuenta el apretado calendario futbolístico, que llegó a tildar como «absurdo».

    «Teniendo en cuenta el calendario absurdo que tenemos lo estamos haciendo muy bien. Todos los equipos que pelean, luchan, lo están haciendo muy bien», dijo el preparador italiano, en rueda de prensa previa a la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta.

    «En el lapso de 52 días, mañana será nuestro partido número 17», prosiguió Ancelotti.

    Si los blancos logran llegar lo más lejos posible en la Liga de Campeones y la Copa del Rey, así como en el Mundial de Clubes en el verano boreal, podrían jugar 72 partidos esta temporada.

    El Madrid ya ganó la Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa, pero perdió contra el Barcelona en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudita.

    Ancelotti aseguró que tanto él como su cuerpo técnico y sus jugadores necesitaban un descanso.

    «Estoy cansado y me imagino que ustedes (los periodistas) también están cansados, por lo que veo y escucho, están cansados. Necesitamos descansar», aseveró.

    El delantero francés, Kylian Mbappé, no participó en la sesión de entrenamiento este martes debido a un problema dental, pero Ancelotti dijo que viajará a San Sebastián.

    Ancelotti elogió la actitud de Mbappé desde que llegó al conjunto merengue procedente del París Saint-Germain.

    «Mbappé ha llegado con humildad, con un perfil muy bajo. Ha mejorado el ambiente, hay mucha más confianza porque ha llegado uno de los mejores del mundo. A nivel de ego, no cambia nada», abundó.

    El entrenador también lanzó una crítica al presidente de La Liga, Javier Tebas, que calificó al Real Madrid de «llorón» tras las recientes quejas desde el club sobre los árbitros españoles.

    «Habla demasiado del Real Madrid, desde que estoy aquí», dijo el italiano. «Hay cuestiones más importantes y debería centrarse más en solucionar los problemas del fútbol español», recalcó.

  • Un hombre condenado en Rusia a 16 años de prisión por cooperar con Ucrania

    Un hombre condenado en Rusia a 16 años de prisión por cooperar con Ucrania

    Un ciudadano ruso fue sentenciado a 16 años de cárcel

    tras ser declarado culpable de proporcionar información a Ucrania sobre la ubicación de una base militar y planear atentados, según informó el Comité de Investigación de Rusia.

    El acusado habría fotografiado en abril de 2024 un sistema de defensa antiaérea en Podolsk, a unos 40 kilómetros al sur de Moscú, y enviado las imágenes junto con coordenadas geográficas a contactos ucranianos, con el objetivo de facilitar un ataque con drones, detalló el comunicado oficial.

    Las autoridades también lo responsabilizan de haber introducido armas desde Ucrania hacia Rusia en 2017 para organizar atentados en varias regiones, entre ellas Briansk, Kursk y Bélgorod, ubicadas en la frontera.

    Un tribunal militar lo halló culpable de conspirar para cometer un atentado, tráfico de armas y complicidad con actividades terroristas, lo que derivó en su condena a 16 años de prisión, precisó el Comité de Investigación.

    Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, el Kremlin ha endurecido las represalias contra opositores y ha incrementado los juicios por cargos de «traición», «terrorismo», «extremismo», «sabotaje» o «espionaje».

    Además de estos procesos judiciales, miles de ciudadanos han sido sancionados, intimidados o encarcelados en Rusia por expresar su rechazo al conflicto.

  • Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo

    Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo

    La Semana de la Moda de Milán que empieza este martes intentará renovar un mercado deprimido con las nuevas colecciones de mujer otoño/invierno 2025-2026, en un contexto de crisis del sector de lujo.

    La gran fiesta se iniciará en la tarde con Gucci, símbolo de esta recesión: su propietario, el grupo francés de lujo Kering, anunció hace 15 días el hundimiento de su beneficio en 2024, afectado por la baja drástica de 23% en las ventas de su marca principal, con dificultades desde hace varios años.

    La salida de su director artístico Sabato de Sarno el 6 de febrero, tras solo dos años en el cargo y veinte días antes de su desfile, causó un efecto explosivo.

    «La fase de transición terminó. Ahora estamos en la fase de reanudación», que «pasa por una nueva dirección artística», afirmó el PDG del grupo Kering, François-Henri Pinault, durante la presentación de los resultados anuales, sin revelar quien sucederá a Sabato de Sarno.

    El beneficio neto del grupo de lujo francés, que posee también Saint Laurent y Bottega Veneta, cayó 62% el año pasado quedando 1,130 millones de euros ($1,04643 dólares). La cifra de negocios se hundió 12% a 17.190 millones de euros ($17.970.099)

    -Sector en crisis

    Para el presidente de la Cámara Nacional de la moda italiana, Carlo Capasa, la Fashion Week de Milán tiene la ambición de «responder al complejo momento al que se enfrenta el sector» a través de «la creatividad, el pragmatismo y la flexibilidad, que siempre caracterizaron al Made in Italy».

    «Acciones sistémicas concretas son necesarias, reuniendo a todos los actores y operadores en el doble sentido de innovar según el aire del tiempo y de reforzar nuestra cadena de suministro, única en el mundo», afirmó en la conferencia de prensa de presentación de la cita milanesa, y aprovechó la oportunidad para pedir al gobierno «políticas de apoyo».

    A nivel mundial, solo una tercera parte de las marcas de lujo crecieron en 2024, según un análisis de enero del gabinete Bain & Company.

    «Frente a las incertidumbres macroeconómicas y el alza constante de los precios para las marcas, los consumidores de productos de lujo en el mundo redujeron ligeramente sus compras», señaló.

    El sector de la moda italiana, ampliado a las gafas, joyas y belleza realizó una cifra de negocios en 2024 de poco menos de 96.000 millones de euros, en baja de 5,3% con relación a 2023, según las previsiones de la Cámara Nacional de la moda.

    Los datos del sector del cuero, de la marroquinería y calzado son aun más negativos: según el cálculo de Confindustria Accessori Moda, registró un retroceso de 8,1% en 2024.

    Las repercusiones colocan a los actores del sector en crisis. En Toscana, por ejemplo, donde están los centros de producción de la marroquinería de lujo, cerca de 100.000 personas se encuentran en la actualidad en desempleo técnico.

    Ausencia de Bottega Veneta

    El gobierno italiano puso en la mesa más de 110 millones de euros ($73,6 millones en 2024 y 36,8 en 2025) para enfrentar esta crisis del empleo del sector de la moda.

    Ayudas que no impiden a algunas fábricas de estar a punto de cerrar: la marca suiza Bally, que desfila en Milán el sábado, anunció en diciembre el cierre de su sitio de producción cerca de Florencia.

    Los sindicatos entraron en acción para proponer una solución alternativa y utilizar las ayudas del Estado para evitar que Bally sea la primera marca que cierra y despide en Toscana, y las negociaciones siguen en curso.

    La fiesta estará presente pese a todo en Milán con cerca de 153 eventos, entre ellos 53 desfiles, hasta el domingo.

    Entre las citas importantes figura el centenario de la casa Fendi con un desfile de aniversario (hombres y mujeres) bajo mando de su directora artística interina, Silvia Venturini Fendi. La casa canadiense DSquared festejará sus 30 años, mientras que Kway celebrará 60.

    Prada, Giorgio Armani, Versace, Max Mara, Ferragamo y Dolce&Gabbana estarán presentes, pero Bottega Veneta no aparecerá en los podios, aplazando a septiembre el primer desfile concebido por su nueva directora artística, Louise Trotter, tras la partida de Matthieu Blazy hacia Chanel.

  • El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero

    El Galatasaray acusa a Mourinho de «comentarios racistas» tras duelo liguero

    El

    Galatasaray acusó al técnico del Fenerbahçe, el portugués José Mourinho, de realizar «comentarios racistas» tras el empate del lunes en Liga entre los dos rivales de Estambul, una acusación rechazada por el Fenerbahçe.

    «Declaramos formalmente nuestra intención de iniciar procedimientos penales respecto a los comentarios racistas hechos por José Mourinho y presentaremos acordemente quejas oficiales a la UEFA y la FIFA», escribió el Galatasaray en un comunicado, sin precisar a qué declaraciones se refería.

    En declaraciones posteriores al derbi en rueda de prensa, el exentrenador de Real Madrid, Manchester United y Chelsea dijo que los jugadores en el banquillo local estaban «saltando como monos» al reaccionar a una decisión arbitral.

    El Fenerbahçe afirmó el martes que esa declaración de su entrenador «fue sacada completamente de su contexto y deliberadamente deformada».

    «Como toda persona con sentido común puede observar y entender, esas palabras, utilizadas por José Mourinho para describir la reacción excesiva del 'staff' técnico del equipo adverso… no pueden en ningún caso ser consideradas racistas», defendió en un comunicado el club estambulita.

    Mourinho, cuyo equipo quedó distanciado a seis puntos del líder Galatasaray, también «agradeció al árbitro» esloveno del partido, Slavko Vincic, que en opinión del portugués fue más imparcial que los árbitros turcos.

    La Federación Turca había decidido designar a un árbitro extranjero para ese partido de alta tensión, luego de las protestas del Fenerbahçe sobre un arbitraje favorable al Galatasaray.

    «Desde el inicio de sus labores de entrenador en Turquía, el técnico del Fenerbahçe, José Mourinho, ha lanzado persistentemente comentarios peyorativos hacia el pueblo turco», juzgó el Galatasaray.

    «Hoy su discurso ha escalado más allá de los comentarios meramente inmorales a una retórica inequívocamente inhumana», agregó el club.

  • Arrestan a dos hermanos por un homicidio en Tejutepeque, Cabañas

    Arrestan a dos hermanos por un homicidio en Tejutepeque, Cabañas

    La Policía Nacional Civil arrestó a dos hermanos, quienes son los presuntos responsables de cometer el asesinato de un joven de 24 años durante la madrugada del lunes en el distrito de Tejutepeque, municipio de Cabañas Oeste, en el departamento de Cabañas.

    La corporación policial identificó a los hermanos como Salvador Alexander Alfaro Mancía de 23 años y a Edgardo Isaí Alfaro Mancía de 17, y fueron encontrados en el distrito de San Martín, municipio de San Salvador Este.

    La hipótesis policial señala que los ahora señalados consumían bebidas alcohólicas con el hombre asesinado y «tras una discusión, uno de ellos comenzó a agredirlo con arma blanca y luego lo golpearon en la cabeza con un objeto contundente».

    La mañana de lunes, el distrito de Tejutepeque amaneció con la noticia del asesinato de Jesús Roberto Ávalos Gómez de 24 años de edad, quien fue asesinado en el caserío El Flor de esa localidad.

    A las 9:28 de la mañana, la PNC confirmó la muerte a través de su cuenta de X, pero sin precisar si se trataba de un homicidio. «Custodiamos la escena de una persona fallecida en Tejutepeque, Cabañas. Coordinamos con las instituciones correspondientes para realizar la inspección y determinar la causa de la muerte».

    Según los datos de la Policía Nacional Civil, durante el mes de febrero se han reportado al menos dos homicidios. El pasado 4 de febrero, la corporación reportó el asesinato de una mujer en Sacacoyo y por ese hecho fue detenido Cristian Antonio Segovia Flores, de 27 años de edad.

    Durante enero las autoridades reportaron seis asesinatos, entre ellos, el de una ciudadana rusa. La noche del lunes, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que los ocho homicidios registrados durante el año han sido resueltos.

    La semana pasada entró en vigencia una nueva reforma que incrementa las penas en cuanto al delito de homicidio simple y agravado; en el caso del primero incrementó de 25 a 35 años de cárcel, mientras que el agravado pasó de 50 a 60 años de prisión.