Blog

  • Gigante chino Alibaba anuncia inversión de más de $50,000 millones en IA

    Gigante chino Alibaba anuncia inversión de más de $50,000 millones en IA

    El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció el lunes que invertirá más de $50,000 millones de en inteligencia artificial (IA) y computación en la nube a lo largo de los próximos tres años.

    Alibaba planea «invertir al menos 380.000 millones de yuanes ($53,000 millones) en los próximos tres años para desarrollar su infraestructura de computación en nube e inteligencia artificial», dijo la empresa en un comunicado, sin detallar cómo serán distribuidos los fondos.

    Esta estrategia apunta a «reforzar el compromiso (de Alibaba) con la innovación tecnológica de largo plazo (…) y pone de relieve el foco de la empresa en el crecimiento impulsado por la IA», agrega el comunicado.

    La inversión superará el gasto total del grupo en IA y la nube en la última década, indicó la empresa.

    El anuncio se produjo una semana después de que el cofundador del grupo, Jack Ma, participó en una inusual reunión del presidente Xi Jinping con los principales dirigentes del sector empresarial de China.

    La campaña tuvo un gran impacto en estas empresas y en la actividad de Alibaba, que también posee algunas de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas del país.

    Sin embargo, estos gigantes tecnológicos se han ido recuperando poco a poco, especialmente en los últimos meses, en un momento en que China intenta reactivar el consumo interno, estancado desde la pandemia, en un contexto de crisis inmobiliaria y elevado desempleo juvenil.

    Esta tendencia se reafirmó la semana pasada, cuando Alibaba anunció un fuerte crecimiento de su facturación trimestral, una señal más de la recuperación del sector tras años de atonía.

  • Nuevo iceberg del tamaño de Chicago se desprende en la Antártida

    Nuevo iceberg del tamaño de Chicago se desprende en la Antártida

    El

    nuevo iceberg A-84 pasó parte del verano austral 2024-2025 del hemisferio sur rebotando en partes de la costa antártica. Mide 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, como la ciudad de Chicago.

    Durante el último mes, el iceberg con forma de patata se desplazó unos 250 kilómetros desde su punto de origen cerca del extremo sur de la barrera de hielo Jorge VI a lo largo de la base de la península Antártica.

    El viaje del iceberg es visible en una animación difundida por el NASA Earth Observatory, compuesta por imágenes satelitales adquiridas entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025. Las imágenes son de los instrumentos MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) en los satélites Terra y Aqua de la NASA, así como del VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP.

    A finales de 2024,se observó una grieta en el remanente de la barrera de hielo Jorge VI, pero el futuro iceberg todavía estaba rodeado por el hielo marino en la entrada de Ronne, la bahía que linda con el extremo sur de la plataforma de hielo. La plataforma de hielo Jorge VI es inusual porque tiene un frente de hielo tanto al norte como al sur. Para enero de 2025, la mayor parte del hielo marino estacional se había derretido y las corrientes oceánicas se llevaron el nuevo iceberg.

    «Me impresiona lo rápido que se ha movido en la corriente costera», dijo en un comunicado Christopher Shuman, un glaciólogo jubilado de la Universidad de Maryland. «Me hace preguntarme qué está sucediendo en el agua debajo de la plataforma de hielo».

    El desprendimiento de icebergs es un fenómeno normal en las plataformas de hielo. Sin embargo, factores como el calentamiento del aire y del agua, junto con la disminución del hielo marino protector, pueden acelerar el desprendimiento y provocar el colapso, como ha sucedido con varias plataformas de hielo a lo largo de la península Antártica.

    Las observaciones realizadas por los exploradores a principios de la década de 1940, y más tarde mediante teledetección, muestran que Jorge VI fue perdiendo hielo de plataforma. Por ahora, el retroceso ha sido gradual, ayudado por la estabilidad que le proporciona su ubicación única, entre la península Antártica y la isla Alexander.

  • Zelenski saluda los tres años de resistencia de Ucrania en el aniversario de la invasión rusa

    Zelenski saluda los tres años de resistencia de Ucrania en el aniversario de la invasión rusa

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exaltó el lunes los tres años de «resistencia» y «heroísmo» de su país, en el tercer aniversario de la invasión rusa de 2022.

    «Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos», expresó Zelenski en redes sociales, donde agradeció «a todos los que defienden y apoyan» a su país.

    Zelenski hizo la declaración en momentos que jerarcas de la Unión Europea y otros países se encuentran en Ucrania para reafirmar su apoyo a Kiev en el aniversario de la invasión rusa.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo haber llegado «hoy a Kiev porque Ucrania es Europa».

    Agregó en un mensaje en redes sociales que «en esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa».

    Zelenski indicó que participarán en la cumbre del lunes en Kiev 13 gobernantes y que otros 24 lo harán por videoconferencia, en lo que espera que «quizás sea un punto de inflexión».

    Entre ellos figura el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que llegó en la mañana del lunes a Kiev.

    Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, anunció una cumbre especial europea dedicada a Ucrania el 6 de marzo, en momentos de preocupación por el acercamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, a su colega ruso, Vladimir Putin.

  • Moise Kean, jugador de la Fiorentina, recibe el alta hospitalaria tras sufrir desvanecimiento

    Moise Kean, jugador de la Fiorentina, recibe el alta hospitalaria tras sufrir desvanecimiento

    El atacante de la Fiorentina

    Moise Kean abandonó el hospital y está fuera de peligro tras sufrir un desvanecimiento consecuencia de un golpe en la cabeza durante la derrota contra el Verona (1-0) del domingo, informó este lunes la 'Viola'.

    «La Fiorentina confirma que Moise Kean ha salido del hospital de Verona por la noche y que ha regresado a Florencia», explicó el club el lunes, en un comunicado publicado en su página web.

    «Todos los exámenes médicos y diagnósticos han sido negativos», añadió el club italiano.

    El atacante de 24 años tuvo que ser retirado en la segunda parte tras desplomarse minutos después de sufrir un golpe en la cabeza.

    Tras ser fichado procedente de la Juventus el pasado verano boreal por 13 millones de euros ($13.6 millones), Kean ha anotado 19 goles entre todas las competiciones esta temporada con la Fiorentina.

  • Sala Constitucional de Costa Rica rechazó recurso por ingreso de militares salvadoreños

    Sala Constitucional de Costa Rica rechazó recurso por ingreso de militares salvadoreños

    La Sala Constitucional de Costa Rica rechazó un segundo recurso que había sido presentado, luego que militares salvadoreños llegaran al vecino país para hacer labores humanitarias, ingreso que causó polémica al referirse a una posible violación a la soberanía nacional, informó Radio Monumental.

    Según la nota, este segundo amparo reafirma que el ingreso de tropas extranjeras requiere la aprobación legislativa.

    «Muy satisfecho con el resultado de lo resuelto por la sala, esto en vista que la Sala reafirma en su resolución que es indispensable que se de el procedimiento, de que tiene que haber aprobación legislativo para el ingreso de tropas, tanto es así que la sala reconoce que se da por subsanado el elemento que fue alegado en el recurso», manifestó el diputado Danny Vargas, quien interpuso el recurso.

    El pasado 11 de noviembre, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ofreció a Costa Rica ayuda humanitaria por las lluvias que dejaron daños en la costa del Pacífico de ese país, mientras el mandatario salvadoreño hacía una visita a su homólogo, Rodrigo Chaves.

    Las tropas salvadoreñas arribaron a suelo tico el siguiente día, mismo en que el diputado Vargas interpuso un recurso a la Sala; sin embargo, el congreso de Costa Rica aprobó por excepción, la permanencia de los militares salvadoreños un día después y advirtió al gobierno de ese país que a la próxima vez tenía que notificar con antelación, dado que debe ser aprobado por la asamblea.

  • Grupo armado asesina a ocho personas en México

    Grupo armado asesina a ocho personas en México

    Un grupo armado asesinó a balazos a ocho personas en el estado de Guanajuato (centro), el más violento de México, informaron las autoridades el domingo.

    Las víctimas, cinco mujeres y tres hombres, se encontraban en la calle cuando fueron atacadas a balazos la noche del sábado, reportó este domingo la fiscalía estatal.

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Cortázar, donde en 2023 hombres armados irrumpieron en un balneario y mataron a siete personas, incluido un niño.

    También en Guanajuato, este domingo fue detenido Christian Alejandro «N», apodado «Cholo» y cuyo apellido es reservado por estar en un proceso penal.

    El sujeto, capturado por la Guardia Nacional, es señalado por medios locales como líder de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima.

    Guanajuato concentró el mayor porcentaje de los homicidios cometidos en enero pasado en México, con el 13.3% según cifras oficiales.

    Se trata de un corredor industrial y turístico en donde están asentadas armadoras como Mazda y Toyota, que también es escenario de enfrentamientos entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación, recién designado como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos, y la banda de Santa Rosa de Lima.

    Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, México acumula casi 480,000 muertes violentas y unos 110,000 desaparecidos, según cifras oficiales.

  • Presidente de LaLiga: "Se intenta que todo el madridismo entre en una política de conspiración que no existe"

    Presidente de LaLiga: «Se intenta que todo el madridismo entre en una política de conspiración que no existe»

    El presidente de LaLiga,

    Javier Tebas, aseguró este lunes que empieza «a sentir vergüenza» de lo que ha vivido «como madridista», en contra de las quejas del Real Madrid contra el arbitraje, apuntando que «si ganan, es gracias a que han peleado contra las fuerzas del mal, y si pierden, por una conspiración arbitral» que «no existe», aunque «se intenta» que la crea «todo el madridismo».

    «Se intenta que todo el madridismo entre en una política de conspiración que no es. Es un insulto al resto de los clubes. Si un club le gana al Madrid, no es porque haya sido mejor, sino porque el árbitro intencionadamente ha pitado en contra del Real Madrid», valoró el mandatario en el Desayuno Deportivo de Europa Press, patrocinados por la Comunidad de Madrid, Joma, Loterías y Apuestas del Estado, Mondo y Silbö.

    Para Tebas, tras las críticas, a través de comunicados y en Real Madrid TV, el Real Madrid es un club llorón. «Me remito a los datos objetivos. Soy madridista hibernando», reiteró e ironizó con la visión de la entidad madridista de la competición. «Hay una conspiración mundial, todo el mundo está en contra del Madrid», comentó.

    «Esto de los árbitros ya no se si es que hay sesgo para el Real Madrid o para que ganen otros clubes que no sean el Real Madrid. Revisan ya cuando juega el Barça con el Rayo, con el otro, es una manía… Llorando han construido un relato que no es verdad», defendió.

    Tebas cree que la postura del club blanco les permite decir que «si ganan, es gracias a que han peleado contra las fuerzas del mal, y si pierden, es por una conspiración arbitral«. «Empiezo a sentir vergüenza de lo que he vivido como madridista», confesó el presidente de LaLiga, antes de cargar contra el presidente de la entidad madridista, Florentino Pérez.

    «Casualmente, cuando convoca elecciones Florentino, se empieza a hablar de Sociedad Anónima Deportiva (SAD), pero ya no se habla de eso. Hasta noviembre de 2023 ha sido miembro de la Junta Directiva de la RFEF y no ha dicho nada; ha estado ocho meses desde que estalló el 'caso Negreira', y no ha dicho nada, no me vale el discurso ahora del Real Madrid. El Real Madrid busca la solución para él mismo», criticó.

    “Es imposible LaLiga sin el Real Madrid y el Barcelona”

    Así, recordó que LaLiga denunció ante el órgano competente de la RFEF el comunicado del Real Madrid en el que calificaba de «adulterar» la Liga. «Tenemos que defender la competición y a sus clubes, decir eso hace mucho daño a la competición», advirtió. «Hay que reconocer que su gente de comunicación es muy buena», bromeó.

    También reprochó a Florentino Pérez que «ahora el nuevo discurso» sea que «nada más y nada menos que LaLiga y Tebas» van «a expropiar al Real Madrid». «Ya lo dijo en 2021, 'el fútbol está arruinado', y que yo sepa no estamos arruinados. Si lo dice alguien con mucha influencia, parece que es verdad», lamentó, antes de valorar los gritos en el Santiago Bernabéu este domingo afirmando que el mandatario quiere «robar» al club.

    «Todo lo que gritaron estaba preparado. Todos sabemos como funciona esto. Están los portavoces de los clubes y de las gradas. ¿Qué les estamos robando? ¿No creen en el reparto de los derechos de televisión?», se preguntó de manera retórica.

    Aún así, Tebas defendió que «es imposible una Liga sin Real Madrid ni Barça». «Es como si quisieran llevarse la Puerta de Alcalá, no cabe en ninguna legislación, ni la nuestra ni la europea. Ni Europa ni nadie van a permitir que se vayan de un sitio a otro», dijo tajante.

    “Hay que cambiar el modelo de arbitraje de forma urgente”

    Además, valoró de forma positiva un cambio en el modelo del arbitraje, ya que considera «mala señal» que cada vez «más veces» los clubes pidan reunirse con el Comité Técnico de Árbitros (CTA). «Significa que hay que cambiar, los clubes no están contentos y hay mucha desazón. Para pedir esas reuniones tienen que estar muy enfadados y a disgusto. Si se fuese más transparente, habría menos consultas de los clubes, no habría tanto enfado», expresó.

    «Los sufridores (del VAR) son los clubes con las decisiones. El VAR está para ayudar, pero ha sufrido una distorsión en todo este tiempo, los clubes no saben el criterio marcado. No podemos seguir igual si las cosas no funcionan, porque sino las consecuencias serán iguales. Hay que cambiar, si cambiamos tendremos más posibilidades de ayudar a los clubes. Hay que cambiarlo de forma urgente», afirmó.

    Según Tebas, «hay miedo» entre el arbitraje por ver «quién asume la responsabilidad de pitar» ciertas jugadas. «Siete minutos para ver una jugada… Pero eso no quiere decir que haya una conspiración», rememoró sobre las quejas madridistas. «Hay que cambiar para intentar ser excelentes. Si haces lo mismo, lo normal es que pase lo mismo. No digo que hay que cortar cabezas», agregó.

    «No solo hay buena voluntad (en la RFEF), hay ganas de solucionar, porque son conscientes de que hay un problema. (Rafael) Louzán ya lo ha demostrado públicamente. Es mucho más importante a quien ponemos al frente, porque te garantiza independencia en la selección de los árbitros, ascensos y descensos, que sea público el sistema de votación. La forma y el fondo es lo importante», comentó sobre el nuevo modelo del arbitraje, que Tebas entiende que debe gestionarse de forma independiente.

  • Calor y lluvia es el pronóstico para algunos lugares de El Salvador

    Calor y lluvia es el pronóstico para algunos lugares de El Salvador

    Un lunes con ambiente caluroso pero con posibilidades de lluvia en la zona oriental y paracentral prevé el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para este lunes, 24 de febrero.

    Según el ministerio, estas posibilidades de lluvia está asociada a una alta presión en las cercanías del golfo de México, que provocará vientos del norte y el acercamiento de un frente frío, que llegará en forma de precipitación al país.

    Por ello, prevé que el cielo se mantenga despejado a medio nublado, hasta propiciar las lluvias especialmente en las cordilleras volcánicas.

    Las calurosas temperaturas podrían llegar a los 38 grados Celsius en San Miguel y 36 grados Celsius en La Unión y Nueva Concepcion. Mientras que las costas de La Libertad y Acajutla rondarán los 35 grados y 31 en Santa Ana y la capital, San Salvador.

    El martes, el Marn anticipa el ingreso de vientos del noroeste que podrían incrementar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora.

  • El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"

    El papa Francisco, aún en «estado crítico», pasó una «buena noche»

    El papa Francisco, hospitalizado

    en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.

    «La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.

    El pontífice argentino sigue en un

    «estado crítico» y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, según el último reporte sanitario publicado el domingo por la noche.

    «La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico».

    Boletín médico del papa Francisco.

    Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.

    El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».

    Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».

    «Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.

    Plegarias en todo el mundo

    «Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.

    En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.

    Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.

    El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

    Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

    Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1,400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

    También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.

    «Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.

  • El método más eficiente de perder peso: amputación de ambas piernas

    El método más eficiente de perder peso: amputación de ambas piernas

    Pasada la medianoche, me desperté súbitamente, angustiado e hiperventilando.

    Incorporado en la cama, sentí un inmenso alivio al comprender que todo había sido una pesadilla.

    Soñaba que, obsesionado con eliminar mi sobrepeso, decidía que la forma más efectiva y eficiente de lograrlo era amputándome ambas piernas.

    En un quirófano, me cortaban ambos miembros inferiores.

    En cuestión de minutos, mi peso corporal disminuía un 40 por ciento.

    Efectivo y eficiente, sí, pero ¿cómo se vería afectada mi calidad de vida?

    ¿Cuál sería el costo de esta decisión en aras de la eficiencia?

    Últimamente, hemos estado bombardeados de información referente a la nueva iniciativa de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, dentro del gobierno de Trump.

    El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), oficialmente la Organización Temporal del Servicio DOGE de Estados Unidos, es una iniciativa de la segunda administración de Trump dirigida informalmente por Elon Musk.

    Su propósito es llevar a cabo la agenda de Trump de recortes de gastos federales y desregulación, y, según la orden que lo estableció, «modernizar la tecnología y el software federales para maximizar la eficiencia y la productividad gubernamentales.»

    Treinta días después de iniciar actividades, un reporte divulgado de DOGE informo que había ahorrado 55 mil millones de dólares en gastos del gobierno federal, aunque un análisis externo reporto una inflación desmesurada de dicha cantidad y que en realidad el ahorro había sido de 8,600 millones de dólares.

    La principal fuente de esta estrategia para mejorar la eficiencia ha sido, hasta el momento, el recorte de personal laborando en instituciones del gobierno federal.

    Miles de personas en la Salud y Servicios Humanos (HHS) fueron despedidos esta semana sin mérito, advertencia, o una visión de cómo hacer que los sistemas funcionen mejor para los estadounidenses.

    Según el rastreador de eficiencia, el DOGE sólo ha alcanzado el 2,75% de su objetivo.

    Estos recortes son sólo el principio.

    ¿Es esta la estrategia adecuada para mejorar la eficiencia del gobierno federal?

    La deuda externa de Estados Unidos ascendió a aproximadamente 25.9 billones de dólares en diciembre de 2023.

    En 2024, la deuda pública de Estados Unidos alcanzó el 121% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que esta deuda superará el 130% a partir de 2028.

    La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que el costo anual del servicio de la deuda estadounidense alcanzará los $870,000 millones de dólares en 2024.

    Se proyecta que el gasto en el servicio de la deuda se dispare en la próxima década, representando un aumento del 132%, pasando de $658,000 millones de dólares anuales en 2023 a $1.527 billones en 2033.

    Mejorar la eficiencia del gobierno federal es una necesidad urgente.

    Sin embargo, surge la pregunta de si un recorte masivo de la fuerza laboral federal es el mejor camino para lograr un gobierno eficiente, y cuál sería el costo potencial de esta iniciativa.

    Las ciencias económicas y sus expertos señalan que, si bien equilibrar el presupuesto es importante, la eficiencia trasciende este objetivo.

    Se trata de mejorar estratégicamente los procesos, reforzar las infraestructuras y garantizar la sostenibilidad.

    Descuidar estos aspectos conlleva un costo.

    En el ámbito de la sanidad pública, por ejemplo, los recortes imprudentes pueden tener hoy un buen aspecto en el balance, pero a la larga pueden costar mucho más a los estadounidenses, tanto en dólares como en vidas.

    Análisis económicos de costo-beneficio de algunas intervenciones de salud pública reportan que por cada dólar invertido en programas comunitarios de reducción de peso produce un rendimiento de 16.70 dólares;

    Cada dólar invertido en modelos de atención colaborativa (tratamiento integrado de salud mental en entornos de atención primaria) produce un retorno de 6,50 dólares en ahorro sanitario y mejora de la productividad de los trabajadores.

    De igual manera, solo en los Estados Unidos el programa de vacunas infantiles evita 42 mil muertes al año y ahorra 10,50 dólares por cada dólar invertido, lo que equivale a 22.2 billones de dólares de ahorro para los contribuyentes.

    Reducir el peso del gobierno federal es urgente y necesario; creo que en estos momentos todos los ciudadanos de este país son conscientes de esta necesidad.

    Sin embargo, intentar lograr esta reducción a través de la eliminación de la fuerza laboral me genera angustia y temor, tanto a nivel personal como profesional.

    Es una sensación similar a la angustia que sentiría al perder mis piernas con el fin de disminuir rápidamente mi peso.