Blog

  • El español Mario Casas protagoniza romance épico en "El secreto del orfebre

    El español Mario Casas protagoniza romance épico en «El secreto del orfebre

    Esta semana las salas españolas reciben el filme «El secreto del orfebre», basada en la novela homónima de Elia Barceló, escrita y dirigida por Olga Osorio.

    Mario Casas, protagonista junto a Michelle Jenner de este romance de época, sostiene que, a pesar de que la historia se desarrolle en el siglo XX, el filme deja importantes reflexiones sobre la actualidad ya que «el mundo avanza pero al final los problemas y los miedos siguen siendo los mismos».

    Podría interesarte: «Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña«.

    «Cuando volvemos atrás, empatizamos igualmente porque al final, el mundo cambia y sigue avanzando, pero al final las relaciones entre los seres humanos, los problemas y los miedos siguen siendo los mismos», explica Casas sobre cómo esta cinta ambientada en el pasado aborda cuestiones que atañen a la sociedad contemporánea.

    La historia transcurre en distintos momentos del siglo XX, ofreciendo un retrato de la sociedad de entonces, del papel de las mujeres en ella y del trato que recibían. Osorio aborda los cambios que la sociedad ha experimentado desde entonces.

    «No veo una evolución tan positiva como me gustaría. Las mujeres siguen confiando poco en sí mismas, creyendo poco en sus capacidades, atreviéndose poco a equivocarse, que es mi gran reivindicación, que no tengamos que vivir en la excelencia y que podamos ser igual de malas directoras o malas guionistas que nuestros compañeros hombres», reflexiona.

    En este sentido, Jenner destaca que su personaje, Celia, «es una mujer que no encaja en el lugar en el que está» por lo «libre» que es para el contexto de la época. Por su parte, la directora subraya que «El secreto del orfebre», sobre todo, «trata del buen amor, de aprender a amar bien».

    «La mayoría de nosotros hemos aprendido lo que es el amor a través del cine y los libros, tiene una parte de construcción social y cultural. Hay una generación que nos hemos criado con un concepto del amor romántico que viene desde el siglo XIX. En la película, el protagonista aprende que a veces querer bien significa entender cuando un amor es imposible», expone.

    Según Zoe Bonafonte, que da vida a Celia en su juventud, el largometraje «abre la puerta a reflexiones sobre qué es querer a alguien» y explora «un concepto muy actual del amor» que tiene que ver con «renunciar a amar a alguien por el bien de esa persona».

    Por otro lado, la directora explica la conexión entre el oficio cinematográfico y el del personaje de Casas: «Tiene esta cosa como de trabajar en lo pequeño. Es un trabajo como muy concienzudo, muy de paciencia, sobre todo durante la postproducción, que es un trabajo de enhebrado».

  • Selena Gómez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzan “Call Me When You Break Up”

    Selena Gómez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzan “Call Me When You Break Up”

    La cantante estadounidense Selena Gómez y su novio, el joven productor y músico Benny Blanco, en compañía de la cantautora Gracie Abrams estrenaron este fin de semana su nuevo tema “Call Me When You Break Up”, que forma parte del esperado primer álbumm colaborativo de la pareja: «I Said I Love You First», a lanzarse el 21 de marzo.

    La nueva melodía es una reunión de los viejos amigos y colaboradores Blanco y Abrams, quienes previamente se unieron para “Unlearn” de 2021.

    Lee también: «Madonna acusa a Donald Trump de haberse atribuido el título de 'rey'«.

    La semana pasada, Gomez y Blanco compartieron un primer adelanto de su nuevo álbum, la impresionante balada pop “Scared of Loving You”, escrita por Gómez, Blanco y el ganador del Grammy, Finneas (hermano de Billie Eilish).

    «I Said I Love You First» es un tema pop que celebra la historia de amor de la pareja y ofrece a los fans una ventana única a su relación: antes de conocerse, cuando se enamoraron y cuando miran hacia el futuro.

    El álbum surgió de manera orgánica como resultado directo de la comodidad que ambos sintieron al trabajar juntos de manera creativa.

    Cabe resaltar que Gómez es una de las artistas más populares de su generación. Ha vendido más de 197 millones de sencillos y ha obtenido más de 34 mil millones de reproducciones en todo el mundo con tres álbunes de estudio. Benny es productor de discos, compositor y autor de best-sellers del New York Times.

  • El 38 % de las trabajadoras salvadoreñas no recibieron el monto correcto de su aguinaldo

    El 38 % de las trabajadoras salvadoreñas no recibieron el monto correcto de su aguinaldo

    Un 38.8 % de las trabajadoras no recibieron el monto correcto de su aguinaldo en 2024, revela una encuesta de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

    El documento fue divulgado este mes y tomó la opinión de cerca de 200 trabajadoras, buena parte de estas jóvenes menores de 40 años.

    Según Ormusa, esta porción que no recibió el monto exacto del aguinaldo puede apuntar a que en el país existen irregularidades que muchas veces no son percibidas por las autoridades, por lo que es necesario fortalecer el monitoreo para un pago justo.

    “Este dato revela una significativa proporción de violaciones a los derechos laborales, ya que más de una de cada tres mujeres encuestadas no obtuvo el beneficio en las condiciones previstas por ley”.

    Ormusa

    Informe

    La organización recordó que, según el Código de Trabajo, las personas que hayan laborado de 1 a 3 años en la misma empresa deben recibir al menos 15 días de salario en concepto de aguinaldo.

    Cuando la antigüedad ronda de los 3 a 10 años la compensación asciende a 19 días de salario, mientras que si la persona tiene más de 10 años obtendrá 21 días de salario.

    Los salvadoreños ocupan uno de los puestos más bajos en cuanto a los montos que reciben en aguinaldo a nivel centroamericano. Las legislaciones de cada país de la región establecen que todos reciben al menos un mes extra de remuneración al año, siempre y cuando el trabajador tenga mínimo 12 meses de antigüedad en la empresa, de lo contrario, la cifra es proporcional.

    El año pasado la diputada de Vamos, Claudia Ortiz, pidió a la Asamblea Legislativa que se incrementara el aguinaldo a 25 días laborados para todos los trabajadores cuyo salario fuera menor a $547.

    La propuesta fue desechada por el partido oficialista y no se incorporó a la agenda de la Asamblea.

    Ormusa señala que la situación que padecen las salvadoreñas hace énfasis en la necesidad de fortalecer las políticas de fiscalización, así como la ejecución de programas que faciliten la denuncia de este tipo de violaciones.

    La institución asegura que el pago justo y apegado a la ley puede empujar a la reducción de la precarización laboral y mejorar las “condiciones económicas de las trabajadoras”.

    El Código de Trabajo también establece que esta presentación debe entregarse entre el 12 y el 20 de diciembre de cada año. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) lanza cada año una jornada de inspecciones para garantizar que este pago se cumpla.

    Pese a lo anterior, Ormusa asegura que un 43.4 % de las trabajadoras no recibió el aguinaldo en el plazo estipulado, empujando a las mujeres a la vulneración de sus derechos laborales.

  • Two Shows anuncia conciertos de Juanes, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply

    Two Shows anuncia conciertos de Juanes, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply

    Durante los recientes conciertos de Camilo y Grupo Frontera en El Salvador, las pantallas gigantes anunciaron a los colombianos Juanes y Fonseca; la mexicana Ana Gabriel y el dúo australiano Air Supply entre los próximos conciertos en el país para este 2025.

    Así lo dejó ver la empresa Two Shows Producciones, que previamente había anunciado al artista argentino Tiago PZK, la banda de rock británica Judas Priest o el cantante puertorriqueño Chayanne.

    Aunque aún no se han revelado las fechas para los conciertos de estos nuevos intérpretes, el público reaccionó con gran ovación y expectativa a su llegada. Se espera que próximamente también se revelen los espacios donde se presentarán y los precios de las entradas; mientras tanto, toma nota de todos los shows ya confirmados por las productoras locales para este año:

    Lee además: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.

    @elmundosv Camilo, Chayanne, Grupo Frontera, Grupo Firme, Rels B Tiago PZK y Judas Priest están confirmados en El Salvador para 2025. #conciertos #elsalvador sonido original – Diario El Mundo
  • La declaratoria de EEUU de la Mara Salvatrucha como organización terrorista

    La declaratoria de EEUU de la Mara Salvatrucha como organización terrorista

    La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a la Mara Salvatrucha (MS-13), el Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas» marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen transnacional.

    No es la primera vez que la MS-13 es considerada una organización terrorista. En 2015, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador la clasificó de esa manera debido a sus métodos violentos y su capacidad de desestabilización social. Sin embargo, el concepto de «terrorismo» suele vincularse con motivaciones ideológicas o políticas, mientras que estas organizaciones criminales operan con un fin esencialmente lucrativo. La diferencia no es menor: al equipararlas con grupos como Al Qaeda o ISIS, Estados Unidos podría justificar el uso de herramientas más agresivas para combatirlas, incluyendo sanciones económicas, bloqueos financieros y operaciones más directas contra sus miembros.

    Pero la pregunta clave es si este enfoque será efectivo. La experiencia sugiere que las designaciones de este tipo rara vez resuelven el problema de raíz. La MS-13, por ejemplo, se fortaleció en gran parte debido a las deportaciones masivas de pandilleros desde Estados Unidos a Centroamérica en los años 90, lo que facilitó su expansión en El Salvador, Honduras y Guatemala. Del mismo modo, el Tren de Aragua ha crecido gracias al colapso institucional en Venezuela y a la migración forzada, aprovechando redes criminales que cruzan fronteras con facilidad.

    Por otro lado, esta medida también puede tener consecuencias políticas. La inclusión del Tren de Aragua en la lista de terroristas refuerza la narrativa de que Venezuela es un Estado fallido incapaz de controlar sus propias bandas criminales, lo que podría utilizarse como argumento en futuras sanciones o presiones diplomáticas contra el gobierno de Nicolás Maduro. En el caso de los cárteles mexicanos, el impacto dependerá de cómo responda el gobierno de México.

    Más allá de la etiqueta, lo cierto es que estas organizaciones han causado estragos en las comunidades que dominan. Pero combatirlas requiere más que designaciones simbólicas: se necesita cooperación internacional efectiva, inteligencia financiera para desmantelar sus redes de lavado de dinero y, sobre todo, estrategias de prevención que eviten que jóvenes marginados vean en estas bandas su única alternativa de vida. El Salvador tiene experiencia con el combate a las pandillas y cómo ha recuperado la seguridad.

  • Bukele: "Queremos ser un país full libertad empresarial, un gobierno lo más fuerte pero pequeño posible"

    Bukele: «Queremos ser un país full libertad empresarial, un gobierno lo más fuerte pero pequeño posible»

    En una conversación con empresarios de la región latinoamericana que participaron en el XX Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, el presidente Nayib Bukele aseguró que quiere que El Salvador sea un país capitalista, proempresa y con una libertad empresarial total con un gobierno pequeño.

    El encuentro empresarial se desarrolló del 12 al 15 de febrero en San Salvador y este domingo fueron transmitidas las intervenciones del mandatario y una reunón conversación con los empresarios.

    “Nosotros queremos ser un país full libertad empresarial, capitalista, proempresa, un gobierno lo más fuerte pero pequeño posible, pero que no tenga grasa, solo músculo, pero que ese músculo vaya a enseñar a pescar, a invertir en educación, a invertir en infraestructura educativa, infraestructura en salud, invertir en esos proyectos de país”, dijo Bukele ante los empresarios.

    Con esas palabras, Bukele respondió a una pregunta que le hizo la empresaria Claudia Cisneros de Capriles, de Venezuela: ¿cuál es el plan país que tiene para los próximos 20 años de El Salvador?

    Bukele también le contestó que “la seguridad es una base” y luego “sentar las bases para tener un desarrollo económico” como infraestructura, seguridad jurídica, estabilidad, reglas claras, mínima regulación posible e incentivos a la inversión. “Para tener un crecimiento sostenido tiene que haber desarrollo económico y el desarrollo económico solo viene de la empresa privada”, dijo.

    El mandatario se refirió a una conversación que tuvo con un grupo bancario que, dijo, abrirá en El Salvador dentro de seis meses y que le preguntó con qué podía apoyarlo socialmente.

    “Lo que necesitamos es que ustedes sean un banco que den muchos créditos a mucha gente”, les respondió. Explicó que “no es el trabajo” de las empresas hacer, por ejemplo, canchas de fútbol.

    “Nosotros queremos construir eso. Tener un país que sea atractivo, competitivo, pujante», insistió el mandatario.

    Ofrece seguridad, dolarización y estabilidad

    En su mensaje inicial, Bukele aseguró que no hay un solo milímetro del país que sea inseguro en El Salvador y que es un país con la mejor relación con los Estados Unidos

    «Si yo fuera empresario activo, ya no lo soy, invertiría en Estados Unidos y en El Salvador», reveló.

    En sus ideas, el mandatario destacó la dolarización como algo positivo: «Somos un país dolarizado y con buenas relaciones, la predictibilidad que tenemos aquí no la tenemos en ningún lado», mencionó. Recientemente El Salvador reformó la Ley Bitcoin para que ya no sea moneda de curso legal en el país.

    «Hay casos donde una elección de repente mueve todo, eso gracias a Dios no se vislumbra en El Salvador» ni a mediano plazo, expresó. Recordó que El Salvador es el país que más ha crecido en turismo pero observó que se necesita que crezcan otros sectores económicos.

    Sus decisiones «que más ha batallado»

    Eugenio Garza, empresario mexicano, le dijo a Bukele que no es fácil “tener un 90 % de aprobación” y le pidió comentar sus decisiones “que más le han ayudado, las que más ha batallado”.

    Bukele le respondió que su popularidad “nunca bajó” después de haber ganado con el 53 % de votos, que hicieron un plan de seguridad de siete fases y que las pandillas “devolvieron el golpe” con una masacre de 87 muertos en tres días, recordando la matanza del 25, 26 y 27 de marzo de 2022, día en que aprobó el régimen de excepción.

    “Me reuní en el despacho de mi casa, llegaron ahí, llegó mi hermano… Yo les dije: tenemos que responder, tenemos que responder de verdad”, relató el presidente a los empresarios. Aseguró que pidió ayuda al presidente de la Asamblea Legislativa para aprobar el régimen de excepción y que se “fueron a agarrar a todos los pandilleros”, aunque se enojaran los familiares o amigos.

    “Ha sido una combinación de grandes batallas con pequeñas. Hay una sensación de que es un gobierno que trabaja por ellos”, expresó Bukele.

    También, Francisco José Medina Chávez, director del grupo comercial Chedraui SAB de C.V., le pidió consejos para América Latina.

    Bukele le respondió que la izquierda se adueñaba de banderas” como el combate a la pobreza con frases como justicia social, redistribución de la riqueza y que han sido “mejores para articular”.

    «Controlan su territorio»

    El empresario brasileño Ricardo Marino, de Iautú Unibanco Holding, aseguró que la empresa más exitosa de Brasil es una organización criminal y le pidió compartir su experiencia con Brasil.

    “No hay gobierno que no pueda eliminar la delincuencia. Nosotros lo demostramos, éramos el más inseguro del mundo y ahora somos el más seguro del hemisferio”, le respondió Bukele.

    Añadió que en Europa “hay un consumo de droga mayor que el de Latinoamérica” pero “no hay carteles” porque “el Estado controlan su territorio”. Puso como ejemplos de dicho control a Estados Unidos y Canadá, en contraposición de países como Brasil y México en donde organizaciones criminales controles grandes territorios y se cuestionó por qué. “Porque están en el gobierno”, le comentó el empresario Roberto Kriete.

    Juan José Gutiérrez, empresario guatemalteco de Pollo Campero, elogió la política de seguridad de El Salvador y le dijo a Bukele que han vivido el cambio en su empresa porque antes eran extorsionados. Sin embargo, le aseguró que “Honduras y Guatemala están lejos” porque la izquierda siempre está tratando de llegar al poder.

    “El gran secreto y la receta de este país es que ahora lo dirige un empresario”, dijo, sobre El Salvador. Señaló que en El Salvador requiere un “electroshock” que genere un boom económico. Mencionó que su empresa ha invertido $130 millones en los últimos 18 meses, que CBC quiere venir a invertir en El Salvador y que la salud y educación “va a ir a su paso”.

    El Salvador fue la sede del XX Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025 que se desarrolló del 12 al 15 de febrero de 2025

  • Accidente en Santiago de María deja tres lesionados

    Accidente en Santiago de María deja tres lesionados

    Tres personas resultaron lesionadas en un choque entre un automóvil y una motocicleta, ocurrido a las 6:00 pm de este domingo en la carretera que de Santiago de María conduce a El Triunfo.

    De acuerdo a Cruz Roja Salvadoreña, el incidente en el que resultaron lesionados dos hombres y una mujer, ocurrió en la colonia González Lara de Santiago de María.

    La identidad de los lesionados no fue revelada, pero Cruz Roja reveló que uno de los hombre cuenta con 21 años de edad y la mujer con 54.

    La institución de socorro atendió en el lugar a las víctimas, logrando estabilizarlas, para posteriormente trasladarlas al Hospital Nacional «Dr. Jorge Arturo Mena», de Santiago de María.

    La madrugada del domingo un motociclista perdió la vida luego de ser impactado por un conductor al que al realizarle la prueba alcotest, arrojó un resultado de 216° grados de alcohol en la sangre.

  • SAG Awards 2025 destacan caso de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    SAG Awards 2025 destacan caso de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    La ceremonia más importante de actores premiando a actores en Hollywood, los Screen Actors Guild Awards 2025, celebró la 31a edición de su gala anual anoche en Los Ángeles, con una especial dedicatoria a los actores que fueron duramente afectados este año por los incendios forestales en California.

    Fue así como la actriz salvadoreña nacionalizada estadounidense Gloria Sandoval, de 63 años, fue visibilizada en la cápsula especial de la Fundación SAG-AFTRA, el sindicato de actores, para mostrar las iniciativas a favor de víctimas que como Gloria, perdieron su hogar y todas sus pertenencias por el fuego.

    Lee además: «Actriz salvadoreña en Hollywood pierde todo en los incendios de Los Ángeles«.

    El trabajo de la fundación ha llevado un poco de alivio a varios intérpretes asociados que compartieron su difícil circunstancia el pasado mes de enero. Gloria, quien participó en la película salvadoreña «La Balada de Hortensia» (2024), lleva varios años en la industria de Hollywood con una larga lista de papeles de reparto en distintos shows para la televisión y el cine.

    Fue el 9 de enero cuando Sandoval compartió en Facebook que había perdido todo en los incendios, por lo que abrió una página de recaudación en GoFundMe, donde ha alcanzado poco más de $23,000 para ayudar sus pérdidas de toda una vida. Su caso también fue abordado en el programa «Primer Impacto» (Univisión) y ahora SAG ha mostrado que tampoco la dejó sola.

  • La jornada 8 concluye con victoria de FAS sobre Once Deportivo y dos empates en el oriente

    La jornada 8 concluye con victoria de FAS sobre Once Deportivo y dos empates en el oriente

    La jornada 8 del Clausura 2025 cerró con una victoria de Club Deportivo FAS por 2-0 sobre Once Deportivo.

    Los equipos del occidentes del país revivían en el estadio Óscar Alberto Quiteño la última final de la Liga Mayor de Fútbol (LMF), en la que los ahuachapanecos derrotaron a FAS, coronándose campeones.

    El club santaneco se asentó rápidamente sobre el terreno de juego, tratando de imponer su juego, pero fue hasta el minuto 35 que Christopher Ortiz puso el 1-0 en el marcador, al aprovechar un centro raso del delantero Edgardo Medrano que atravesó toda el área pequeña.

    Con la ventaja en el marcador, los fasistas reafirmaron su dominio en el juego e intentaron incrementar la ventaja, pero el encuentro se fue al descanso con un solo tanto.

    En la segunda mitad FAS las tuvo mejores ocasiones en los botines de Medrano, pero el atacante colombiano no contó con la puntería necesaria para definir.

    El delantero falló dos mano a mano con el guardameta César Melara, lo que provocó el enojo del técnico tigrillo, Agustín Castillo.

    Fue hasta el minuto 76 que atacante Elcarlos Gomes puso el segundo en la cuenta de FAS.

    En un desborde por izquierda de Rafael Tejada, que la defensa del Once Deportivo no pudo despejar, Gomes cerró el centro marcando a placer el 2-0.

    Las cosas no terminarían bien para el brasileño, pues cuatro minutos después en una disputa de balón, Gomes y el defensa Diego Chávez se barrieron ocasionando que el jugador del equipo santaneco saliera de cambio por una lesión en su hombro derecho.

    Once Deportivo bajó los brazos y FAS comenzó a mover el esférico hasta el pitazo final.

    Águila consigue amargo empate de visita

    Fuerte San Francisco y Águila se vieron las caras en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera.

    Los visitantes tomarían la ventaja con un gol del delantero argentino Blas Sosa, a los 12 minutos de iniciado el compromiso.

    El «9» aguilucho definió de zurda al borde del área chica, ante la mirada de la defensa del Fuerte, que no pudo evitar el tanto.

    En la segunda mitad los «Comandos Azules» salieron decididos a buscar el empate para no perder puntos en casa.

    El Fuerte lograba llegar a la portería defendida por Benji Villalobos, pero la delantera local no contaba con buena puntería.

    Águila defendía la ventaja a tal punto que no tuvo llegadas de peligro en toda la segunda pate.

    La insistencia del Fuerte San Francisco tuvo su recompensa a los 88, cuando tras un tiro de esquina y un cabezazo sin dirección del defensor Luis Santos, el esférico quedó en posesión de Wilker da Silva quien en una especie de bolea a pierna cambiada, sacó un disparo inesperado anotando el 1-1.

    Los Comandos Azules se fueron al ataque buscando darle la vuelta al marcador, pero Águila contó con suerte y el marcador quedó en empate

    Cacahuatique consigue el empate en casa

    En otro de los duelos vespertinos del domingo, Cacahuatique y Platense dividieron puntos en el encuentro disputado en el Estadio Municipal de Chapeltique.

    Platense se puso adelante en el marcador con un tanto de penal que hizo efectivo Jhonatan Urrutia a los 39. Los visitantes buscaban irse al descanso con la ventaja en el marcador.

    Sin embargo, Cacahuatique buscó el empate y sobre el tiempo agregado (45+2), Alexander Márquez puso el 1-1, para tranquilidad de los locales.

    La segunda mitad no hubo más acciones por lo que el marcador no se movió.

  • Capturan a conductor que mato a motociclista en Apastepeque

    Capturan a conductor que mato a motociclista en Apastepeque

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Rafael Alejandro Alvarado Campos, de 28 años, señalado de atropellas y matar a un motociclista en Apastepeque, San Vicente, la madrugada de este domingo.

    Según las autoridades, al momento de ser detenido las se le realizó la prueba de alcotest, arrojando un resultado de 216° grados de alcohol en la sangre.

    Alvarado Campos atropelló al motociclista, del cual la PNC no reveló la identidad, en el kilómetro 74 de la carretera Panamericana, Cantón San Nicolas, Apastepeque, San Vicente.

    En su cuenta de X, la Policía señaló que el capturado será procesado por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.

    Del 1 enero al 22 de febrero de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 2,697 accidentes de transito, en los cuales 1,656 personas han resultado lesionadas y 158 han muerto.