Blog

  • Pronostican bajas probabilidades de lluvias para este domingo

    Pronostican bajas probabilidades de lluvias para este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronostica para este domingo ambiente nublado, sin embargo, existen bajas posibilidades de lluvia.

    De acuerdo con el pronóstico meteorológico, durante horas de la mañana se esperan cielos despejados y en la tarde se espera un ambiente medio nublado con énfasis en la cadena montañosa norte y cordillera volcánica norte del territorio salvadoreño.

    “Temprano en la noche, continuará medio nublado en sectores de la zona central, con muy baja probabilidad de alguna lluvia ligera en zonas altas de La Libertad y San Salvador sur”, detalló Medio Ambiente.

    Dichas condiciones climáticas se deben a la influencia de un flujo del este con poca humedad que, aunque se espera que forme nubosidad, no estará «asociada a lluvias significativas”, indicaron.

    Adicionalmente, en el Golfo de México un frente frío se desplaza hacia Yucatán y sectores del Caribe.

    El viento estará del noreste, por la mañana y la noche, y el ingreso de la brisa marina del suroeste por la tarde, de 9 a 18 km/h, y en zonas altas, ocasionalmente alcanzando hasta 35 km/h.

    Las temperaturas estarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

  • Rescatan a una mujer tras caer a un barranco de 25 metros de altura en Soyapango

    Rescatan a una mujer tras caer a un barranco de 25 metros de altura en Soyapango

    Una mujer fue rescatada este domingo luego de caer a un barranco de 25 metros de altura, informó Cruz Verde Salvadoreña.

    El accidente se reportó en horas de la madrugada en la Colonia Quiroz, en el distrito de Soyapango, San Salvador.

    Personal de Cruz Verde llegó al lugal del accidente, donde realizaron labores de rescate vertical.

    La víctima fue atendida por los paramédicos en el lugar y fue trasladada a un centro asistencial.

    Asimismo, elementos de Cruz Verde rescataron el sábado a un hombre de 62 años de edad, quien cayó a un barranco de aproximadamente 25 metros de profundidad.

    El incidente se reportó en San Martín, específicamente detrás del sector conocido como ex IRA.

    La víctima presentaba múltiples traumas y fue trasladado por elementos del Sistema de Emergencia Médica (SEM) hacia un centro asistencial.

  • Athletic arrolla al Valladolid (7-1) y sigue la estela del podio

    Athletic arrolla al Valladolid (7-1) y sigue la estela del podio

    El Athletic arrolló este domingo 7-1 al colista Real Valladolid en San Mamés, durante la 25ª jornada de LaLiga, y continúa en cuarta posición, a la estela de los tres gigantes de la competición

    Mikel Jauregizar (10) encarriló rápid…los vallisoletanos.

    Con este triunfo, el Athletic ya suma 48 puntos, a tres del Real Madrid, que jugará este domingo su encuentro ante el Girona (11º) en el Santiago Bernabéu. La escuadra de Ernesto Valverde se encuentra a seis unidades del líder Barcelona y a cinco del Atlético, segundo.

    Por su parte, el Valladolid, que destituyó al técnico argentino Diego Cocca el pasado lunes, continúa en el pozo con 15 puntos, a ocho de la salvación.

  • Mandatarios salvadoreños que han visitado al Papa Francisco

    Mandatarios salvadoreños que han visitado al Papa Francisco

    El Papa Francisco ha recibido a diversos líderes y políticos en el mundo, entre ellos presidentes salvadoreños como Nayib Bukele (2019-2024) (2024-2029), Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

    En abril de 2015, Bukele y su esposa Gabriela de Bukele visitaron al líder católico en Roma durante sus audiencias de los miércoles. El entonces alcalde de San Salvador le entregó una camiseta del Mágico González al Papa y el Pontífice le adelantó que habría que esperar la beatificación de Rutilio Grande.

    También, Mauricio Funes y su entonces esposa Vanda Pignato realizaron una visita a Roma. Funes, de quien se publicó que hizo esperar 15 minutos al Papa, fue recibido en una reunión privada el 23 de mayo de 2013, durante su gobierno.

    El Papa Francisco recibió a Mauricio Funes quien en ese entonces era presidente de El Salvador. / Presidencia Facebook.

    La ex primera dama Vanda Pignato saluda al Papa Francisco. / Imagen de Teledos.

    En abril de 2014, cuando era presidente electo, Salvador Sánchez Cerén también fue recibido en una reunión privada por el Papa Francisco. Sánchez Cerén y su esposa Margarita de Sánchez también viajaron a Roma para participar en la ceremonia de canonización de monseñor Romero y ser recibidos por el Papa Francisco.

    Salvador Sánchez Cerén, entonces presidente electo, fue recibido por el Papa Francisco en abril de 2014. / Cancillería.

    Francisco también recibió en 2018 a unos 5,000 peregrinos salvadoreños que celebraron la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero, el arzobispo de San Salvador que fue asesinado el 24 de marzo de 1980. Lo calificó como una ocasión «excepcional para enviar un mensaje de paz y reconciliación» a toda América Latina.

    El papa Francisco recibió a miles de feligreses que celebraron la canonización de monseñor Romero. / Vaticano.

    A mediados de octubre de 2022, el papa también recibió al vicepresidente actual, Félix Ulloa, y su esposa Lilian de Ulloa, ambos tuvieron una audiencia privada y una reunión pública en la cual agradecieron por la beatificación de los mártires Rutilio Grande, Cosme Spessotto, Manuel Solórzano y Nelson Lemus.

    “Yo sentí mucho la vida de estos mártires, la viví mucho, viví el conflicto de pro y contra. Y es una devoción personal: a la entrada de mi estudio, tengo un pequeño cuadrito con un pedazo del alba ensangrentada de San Óscar Romero y una catequesis chiquitita de Rutilio Grande, para que me hagan acordar que siempre hay injusticias por las que hay que luchar», dijo Francisco en esa ocasión, a salvadoreños, entre obispos, sacerdotes, religiosas y laicos.

    El sucesor de Pedro según la religión católica ha recibido a líderes incluso como Nicolás Maduro, de Venezuela; el primer ministro húngaro, Víctor Orbán; el expresidente de Bolivia, Evo Morales.

    También se ha reunido con Donald Trump el 24 de mayo de 2017 y también se reunió con Elon Musk, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, el 1 de julio de 2022. El empresario es hoy el principal asesor de Trump, quien ganó las elecciones para un segundo periodo presidencial no consecutivo.

    Elon Musk y sus hijos también visitaron al Papa Francisco. / Elon Musk en X.

  • Actividad sísmica en Conchagua y alrededores suma más de 660 réplicas

    Actividad sísmica en Conchagua y alrededores suma más de 660 réplicas

    Más de 660 réplicas han sido contabilizadas en el distrito de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    De acuerdo con la entidad, desde las 10:09 de la mañana del 5 de febrero hasta las 6:00 de la mañana de este domingo se contabilizan un total de 664 sismos.

    De dichas réplicas, al menos 27 han sido percibidas por la población con magnitudes de entre 2.6 y 4 en la escala de Richter.

    El sismo de mayor magnitud se registró a las 5:32 de la tarde del día 8 de febrero, con una magnitud de 4 en la escala de Richter, a una profundidad de 10 kilómetros, y una intensidad de IV la escala Mercalli Modificada en Conchagua y alrededores.

    Según Medio Ambiente, el origen de la actividad sísmica al oriente del país es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

    Según los reportes del Marn, entre las 7:00 de la mañana del sábado y 6:00 de la mañana de este 23 de febrero se contabilizaron 31 nuevos sismos.

    Medio Ambiente no descarta que ocurran más sismos en la zona, por lo que señaló que dará seguimiento a dicha actividad.

    El más reciente sismo que se reportó en la zona fue a las 3:27 de la mañana de una magnitud de 2.9 en la escala de Richter, a 2 kilómetros al sur de Conchagua, con una profundidad de 8 kilómetros.

  • Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar

    Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar

    La Organización Mundial de la Salud ha estimado que casi 10 millones de ucranianos sufren psicológicamente debido al estrés de la guerra lanzada por Rusia hace casi tres años.

    El gobierno cree que unos cinco millones de veteranos necesitarán apoyo después de la guerra, un enorme desafío para un sistema de salud heredado de la Unión Soviética.

    Cuando una fisioterapeuta del centro de rehabilitación de Kiev pide a un grupo de veteranos ucranianos heridos estirar sus piernas, algunos se ríen. «¡Si te queda algo que estirar!», le responde Oleksandr, un soldado con un miembro amputado por una mina.

    El ambiente en el gimnasio lleno de veteranos en rehabilitación mezcla el humor negro y el coqueteo con la fisioterapeuta con el peso de las cicatrices psicológicas.

    Oleksandr, 31 años, dijo que «aceptó rápidamente» que su vida cambió en noviembre tras perder una pierna a la altura de la rodilla en el este de Ucrania. Recibe ayuda en la clínica Pushcha Vodytsia, uno de los 488 centros de rehabilitación de Ucrania.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que casi 10 millones de ucranianos sufren psicológicamente por el estrés de la guerra lanzada hace casi tres años por el Kremlin.

    El gobierno cree que unos 5 millones de veteranos necesitarán apoyo después de la guerra, un desafío enorme para un sistema de salud heredado de la Unión Soviética.

    «Todos hemos visto las antiguas películas soviéticas con veteranos de la guerra de Afganistán en la calle, con vodka en la mano», comentó Oleksandr a la AFP.

    «Más mal que bien»

    Las actitudes hacia la terapia han cambiado desde el inicio de la invasión rusa. El terapeuta ocupacional Maksym Andrusenko contó que un centro le había ofrecido empleo como conductor antes de la guerra porque su oficio en ese tiempo «no era tomado en serio». Se ríe de los viejos métodos soviéticos como los baños de lodo, y asegura que hacen «más mal que bien».

    Dijo a AFP que la guerra obligó a reformular las prácticas de rehabilitación, citando el uso del yoga y la terapia musical con pacientes de trauma. «Nuestros colegas extranjeros dicen que hemos logrado en poco tiempo lo que en otros países toma 10 años», afirmó.

    Ucrania tiene 11,000 profesionales en rehabilitación, según el Ministerio de Salud. Eso es siete veces más que al inicio de la invasión rusa, y se espera que para 2026 habrá 9,000 especialistas nuevos.

    Pero a Andrusenko le preocupa que incluso la inyección de recursos sea insuficiente para la gran cantidad de pacientes.

    En una sala del centro, un grupo de veteranos juega billar.

    En lugar de usar sus nombres en sus tarjetas de calificación, escribieron el número de sus placas de identificación decoradas con gotas de sangre en tinta roja.

    «Nos estamos rehabilitando nosotros mismos», dice Eduard, un soldado cuyo hijo murió combatiendo a su lado pocos días antes.

    «Librarnos de este mal»

    Oleg, de 28 años, sufrió una conmoción cerebral y heridas de esquirlas tras una explosión que mató a uno de sus amigos. Dice que mentalmente sigue «sigo en el frente», y que le resulta difícil ver a los civiles llevar una vida relativamente normal en Kiev.

    «¿Por qué los hombres de la calle no combaten?» Nosotros de las clases baja combatimos. Los otros van a las discotecas», reclama.

    Oleksy Didenko, un psicólogo de 25 años, dice temer que sin apoyo psicológico para los veteranos, podría aumentar la criminalidad. La experiencia de los veteranos de otros conflictos como la Segunda Guerra Mundial o los de Irak y Afganistán son ejemplo de ello.

    Muchos veteranos de esos conflictos «sufrieron de adicciones, cometieron suicidio o cayeron en depresión», dijo.

    Para Didenko, la sociedad ucraniana no está preparada para estos desafíos, ante la necesidad de reinsertar a los veteranos. Pero la prioridad de Oleg es primero ganar la guerra contra las fuerzas rusas. «Quiero librarnos de este mal lo antes posible, y llevar una vida de civil», declaró a la AFP en el centro de rehabilitación.

  • Suspenden energía eléctrica en lugares de Cuscatlán y San Vicente

    Suspenden energía eléctrica en lugares de Cuscatlán y San Vicente

    La empresa DelSur anunció hoy que suspenderá el suministro de energía eléctrica debido a trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.

    La interrupción del servicio se realizará de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., en San Rafael Cedros, Cojutepeque, San Cristóbal y San Ramón, en Cuscatlán.

    También, en Santo Domingo, Guadalupe, San Cayetano Istepeque, San Lorenzo, San Sebastián, Tepetitán, Verapaz, en San Vicente.

  • Vuelven a suministrarle oxígeno al Papa Francisco y le realizan exámenes clínicos

    Vuelven a suministrarle oxígeno al Papa Francisco y le realizan exámenes clínicos

    El Vaticano informó la mañana de este domingo que el Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli, recibió nuevamente oxigenoterapia esta mañana luego de transcurrir una noche tranquila.

    «Esta mañana, el Papa Francisco ha vuelto a utilizar nasales de oxígeno de alto flujo. Se están realizando más exámenes clínicos. Se esperan los resultados en el boletín de esta tarde», informó el Vaticano News.

    La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó la mañana del domingo que para Francisco «la noche transcurrió tranquila, el Papa descansó».

    Este domingo, el Papa entregó el texto de su comentario para el Ángelus dominical, en el cual reitera su «cercanía al martirizado pueblo ucraniano» y ora por otros países en guerra, saluda a los participantes en el Jubileo de los Diáconos y da las gracias al personal médico del Gemelli por sus cuidados, informó el Vaticano.

    “Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia! Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas”.
    Papa Francisco.

    Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.
    Papa Francisco.

  • Bukele: "Puede que la ONU no esté de acuerdo, pero el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho del ser humano a no ser destrozado"

    Bukele: «Puede que la ONU no esté de acuerdo, pero el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho del ser humano a no ser destrozado»

    El presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró que «es una clara violación de los derechos humanos por parte del Estado de Connecticut» la libertad condicional que se impuso a un hombre acusado de asesinar a otro y de comerse parte de su cuerpo.

    «Puede que la ONU no esté de acuerdo, pero el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho fundamental del ser humano a no ser destrozado y comido», reaccionó Bukele.

    Así fue la reacción del presidente a una noticia reportada por NBC10Boston, que informó que el hombre «acusado de matar a alguien con un hacha y de comerse parte del cerebro y un globo ocular de la víctima» fue beneficiado con libertad condicional «después de una revisión cuidadosa de su progreso clínico».

    «Esta situación es al menos tan perjudicial para el Estado de derecho como cualquier medida relacionada con las órdenes de restricción temporal y otras similares. El primer y más importante compromiso de cualquier sistema jurídico civilizado es la supresión de la violencia depravada», escribió Adrián Vermeule, abogado estadounidense.

  • Hombre ataca con un corvo a otro en discusión por un terreno en Chalatenango

    Hombre ataca con un corvo a otro en discusión por un terreno en Chalatenango

    Un hombre identificado como José Leonardo Dubón Hernández, de 61 años, atacó con un corvo a otro hombre de 53 años al discutir por un terreno, informó este domingo la Policía Nacional Civil.

    El hecho sucedió en el cantón Santa Rosa, Nueva Concepción, Chalatenango Centro.

    Según la información, Dubón le provocó lesiones en la frente y en el cuello; y la víctima fue trasladada a un hospital.

    En la cuenta de X, en donde la Policía informa de los hechos que registra, no detalló la hora a la que ocurrió el incidente ni el arresto.