Blog

  • Inicia vigencia de decreto para extender detención provisional y otras reformas penales

    Inicia vigencia de decreto para extender detención provisional y otras reformas penales

    La vigencia del decreto 211 que permite extender el plazo de detención provisional hasta la media pena del delito imputado o del delito más grave, en procesos sin sentencia firme, inició el jueves 20 de febrero, luego de que fuera publicado en el Diario Oficial del 12 de febrero.

    La reforma realizada a los incisos 2 y 3 del artículo 8 del Código Procesal Penal indican que «la detención o internamiento provisional deberán guardar la debida proporción a la pena» y que «en ningún caso» podrá exceder los máximos «ni exceder el plazo de 12 meses» para delitos menos graves ni de 24 meses para delitos graves.

    Sin embargo, la reforma agrega que «excepcionalmente» esta regla «no se aplicará» cuando haya pericias complejas, y que también «la privación podrá extenderse mediante resolución fundada por el equivalente de la media pena dispuesta para el delito imputado» o la mitad de la pena más grave; reforma que «deberá» aplicarse «a todos los procesos penales que no cuenten con una resolución firme».

    Esta reforma al Código Procesal Penal fue aprobada el 7 de febrero en el salón de honor del Ministerio de Relaciones Exteriores y publicada en el Diario Oficial del 12 de febrero.

    Este jueves también inició la vigencia de los decretos 210 de reformas al Código Penal para aumentar las penas de prisión para delitos como homicidio, privación de libertad, violación y otros, el decreto 212 de reformas al Código Procesal Penal para exigir que las víctimas de administración fraudulenta presenten o costeen las auditorías al denunciar dicho delito, entre otros; y el decreto 213 de reformas al Código Penal, para aumentar penas para delitos de corrupción.

  • Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña

    Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña

    La película salvadoreña «Nunca es tarde» (2024) hace historia en el cine salvadoreño al obtener nueve nominaciones a los Premios Platino de Iberoamérica, incluida la de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Interpretación Femenina para la salvadoreña Cristina Meléndez y Mejor Interpretación Masculina para el salvadoreño Henry Urbina.

    Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría de la XII Edición de los Premios Platino, que se entregarán en la gala del próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

    Podría interesarte: «'San Simón no se equivoca': El corto salvadoreño que buscaba el Óscar 2025«.

    Los actores Darío Mayén y Rebeca González también ostentan nominaciones por sus papeles de reparto en la cinta filmada en El Salvador a finales de 2023. La comedia de corte familiar gira en torno a dos jóvenes que se conocen desde niños siendo vecinos; el destino los separa pero vuelven a juntarse 20 años después para darle paso a una relación inesperada.

    Además, «Nunca es tarde» está nominada por Mejor Música Original, para DVK Studio y Álvaro J. Martínez (también director del filme); a Mejor Dirección de Sonido para Jorge Lara; a Mejor Dirección de Montaje para Emerson Osorio y Gabriel Guardado; y a Mejor Dirección de Arte para Cristina Meléndez, también protagonista y productora del filme, con su compañía Clak Films.

  • Amnistía Internacional: reforma al artículo 248 de la Constitución "profundiza riesgo de abusos de derechos humanos"

    Amnistía Internacional: reforma al artículo 248 de la Constitución «profundiza riesgo de abusos de derechos humanos»

    La organización Amnistía Internacional aseguró recientemente que la ratificación a la reforma constitucional del artículo 248 que permite que una sola Asamblea Legislativa reforme la Constitución de la República «profundiza el riesgo de abusos a derechos humanos».

    Le puede interesar: Ratifican acuerdo que permitirá que una sola Asamblea reforme la Constitución

    A través de un comunicado publicado a inicios de febrero, Amnistía Internacional asevera que este nuevo modelo de reformas constitucionales por la vía rápida ponen «en grave riesgo la protección de los derechos humanos» porque reducen «drásticamente el espacio de debate y participación ciudadana».

    La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, señaló que esta medida «marca un preocupante riesgo» de una «mayor erosión» en los derechos humanos en El Salvador tomando en cuenta que «la independencia de la justicia y el derecho a un juicio justo han sido sistemáticamente debilitados».

    «Al eliminar la obligación de que los cambios constitucionales sean aprobados por dos Asambleas Legislativas diferentes, el oficialismo se garantiza una vía expedita para modificar la Carta Magna sin procesos deliberativos adecuados ni la participación ciudadana».
    Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

    Para Piquer, esta nueva forma de reformar la Constitución de la República podría «allanar el camino para la instauración de reformas que socaven aún más los derechos humanos de la población». Aseveró que las reformas constitucionales «deben ser fruto de amplios consensos» y que deben garantizar «mecanismos de control» que le permitan a los salvadoreños «ejercer su derecho a participar efectivamente en la vida pública».

    La organización advirtió que esta vía expedita de reformas constitucionales podrían permitir que «cualquier modificación futura responda únicamente a los intereses del poder de turno» sin asegurar «un debate serio y amplio».

    «Es fundamental que la comunidad internacional mantenga un monitoreo constante sobre la situación en El Salvador y exija al Estado salvadoreño se abstenga de cualquier medida que ponga en riesgo los derechos humanos de la población o ponga en riesgo la institucionalidad que debe garantizarlos y protegerlos».
    Amnistía Internacional.

    Amnistía recuerda en su comunicado que desde mayo de 2021 «con el control absoluto» de la Asamblea Legislativa, «el partido oficialista ha impulsado reformas que han debilitado el acceso a la justicia» refiriéndose a la suspensión de derechos por la aprobación del régimen de excepción y las más de 84,000 capturadas «arbitrariamente» según la organización.

    La ratificación de la reforma constitucional para crear la vía rápida de cambiar la Constitución fue aprobada el 29 de enero con 57 votos a favor, por parte de Nuevas Ideas y sus partidos aliados. La primera reforma constitucional impulsada bajo este mecanismo fue la eliminación de la deuda política.

  • Senado de EEUU aprueba proyecto presupuestario sin apoyo de Trump

    Senado de EEUU aprueba proyecto presupuestario sin apoyo de Trump

    El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó el viernes un proyecto de presupuesto que permitiría liberar los fondos que el gobierno de Donald Trump reclama para la seguridad fronteriza y otras prioridades, aunque el texto carece del apoyo del presidente.

    El proyecto de marco reducido que no contempla recortes de impuestos, como desea Trump, se adoptó después de una votación que duró toda la noche sobre múltiples enmiendas presentadas por los demócratas.

    La presión recae ahora sobre la Cámara de Representantes (baja), cuyos líderes republicanos insisten en que quieren aprobar su propio texto presupuestario, «un gran y hermoso proyecto de ley» según Trump, que incluye recortes de impuestos para grandes empresas.

    Sin embargo, si no alcanzan un acuerdo a corto plazo, podrían recurrir al marco presupuestario más estrecho adoptado en el Senado el viernes.

    La resolución validada permitiría que el presupuesto sea aprobado por el Senado con apenas una mayoría simple, en lugar de reunir los 60 votos. Los republicanos controlan la cámara, pero con solo 53 bancas.

    Antes de convertirse en ley, cualquier proyecto de presupuesto debería ser aprobado también por la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

    Su versión postergaría otras iniciativas como la extensión de créditos fiscales, que Trump implementó en su primer mandato y que expiran al final de año.

    El liderazgo republicano en la Cámara de Representantes prefiere el proyecto de ley «grande y hermoso» que incluye los créditos fiscales y otras medidas emblemáticas.

    Programas federales muy extendidos como Medicare y Medicaid, que brindan seguro de salud a millones de estadounidenses, podrían ser un objetivo de los conservadores acérrimos, mientras intentan compensar el costo de extender los créditos fiscales de Trump.

  • Confirman que carro causante de accidente en La Cima "se le fueron los frenos"

    Confirman que carro causante de accidente en La Cima «se le fueron los frenos»

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Motp) confirmó la mañana de este viernes que el auto que provocó un trágico accidente la tarde del jueves, en la calle antigua a Huizúcar, en la colonia La Cima, tuvo problemas con los frenos.

    El ministro del ramo, Romeo Rodríguez, dijo durante una entrevista en la radio YSKL que el accidente pudo estar ligado a dos motivos, uno relacionado con una velocidad considerable, pero no por encima de los 90 kilómetros por hora (km/h), y que los frenos fallaron.

    “(La persona iba a una) velocidad considerable, pero más allá de eso es que sí se le fueron los frenos, es una realidad y tiene una pendiente (la zona)”.

    Romeo Rodríguez,

    Ministro de Obras Públicas.

    El funcionario indicó que en el lugar donde ocurrió el accidente, en el que se vieron involucrados seis vehículos, según reportes previos de la Policía Nacional Civil (PNC), hay una pendiente que generó una mayor velocidad ante la ausencia de frenos en buen estado.

    Las autoridades confirmaron el jueves que una persona falleció debido al accidente y que otras dos resultaron lesionadas.

    Comandos de Salvamento confirmó a Diario El Mundo que la conductora que provocó el percance vial es una persona adulta mayor. La mujer fue una de las lesionadas y fue trasladada a un centro asistencial privado.

    El Mopt aseguró que trabajarán para establecer mejores regulaciones en la zona, así como señalización y reductores de velocidad.

    “Es importante que todos revisemos el vehículo antes de salir, en varios países del mundo hay revisiones técnicas vehiculares a todos los vehículos”, indicó el funcionario.

    Revisiones técnicas

    Las autoridades de transporte anticiparon la implementación de revisiones técnicas en el futuro.

    Rodríguez dijo que iniciarán con el sector de transporte de carga, para luego incluir al transporte público.

    Pese a no establecer una fecha de inicio, el Mopt adelantó que la ejecución de revisiones técnicas se ejecutará de forma gradual.

    El ministro de Obras Públicas dijo que aunque no se ejecuta actualmente una revisión por parte del gobierno, es necesario que todo los conductores revisen sus vehículos antes de salir de sus casas.

  • Haaland es duda con Manchester City ante el Liverpool

    Haaland es duda con Manchester City ante el Liverpool

    El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, no aseguró la disponibilidad de Erling Haaland para el crucial partido ante el Liverpool este domingo, correspondiente a la jornada 26 de la Premier League.

    «Veremos mañana», expresó el entrenador español en rueda de prensa este viernes, en referencia al estado físico del goleador noruego, quien se lesionó el pasado sábado ante el Newcastle y no participó en el duelo de Champions League contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

    Guardiola destacó la importancia de Haaland para el equipo: «Es mejor tener a Erling presente que ausente. Con él, evidentemente, somos más fuertes».

    La posible baja del delantero se sumaría a una lista de ausencias clave en el equipo, lo que ya pasó factura en la derrota por 3-1 ante el Real Madrid, donde el City sufrió ante un inspirado Kylian Mbappé, autor de un triplete.

    El conjunto de Guardiola también enfrenta una temporada complicada debido a las lesiones de jugadores fundamentales como Rodri, Manuel Akanji y John Stones, lo que ha afectado su rendimiento.

    De cara al duelo contra Liverpool, el Manchester City se encuentra en la cuarta posición de la tabla, a 17 puntos del líder de la Premier League.

  • Grupo Frontera llega a El Salvador tras la victoriosa gala de Premios Lo Nuestro

    Grupo Frontera llega a El Salvador tras la victoriosa gala de Premios Lo Nuestro

    Grupo Frontera se presentará esta noche de viernes en el estadio Cuscatlán de San Salvador, después de su destacada participación junto a Alejandro Sanz y el tema “Hoy no me siento bien”, en la 37a edición de Premios Lo Nuestro, anoche en Miami, donde ganaron uno de los premios a Colaboración Del Año – Música Mexicana por «Entre Paréntesis» junto a Shakira.

    Con su gira “Jugando a que no pasa nada”, el grupo mexicano interpretará sus éxitos a partir de las 8:30 p.m., en un espectáculo que promete hacer vibrar a miles al ritmo de cumbias norteñas y regional mexicano. Los boletos están disponibles en Todo Ticket con estas localidades: Mesa Ultra Platinum a $165, Silla Platinum a $100, Silla VIP a $85, Platea a $70, Tribuna a $50 y Sombra a $45.

    Originario del Valle del Río Grande en Texas, el grupo emergió como una fuerza prominente en 2022, gracias a su popular versión en cumbia del tema “No se va” de Morat, que se viralizó en redes sociales y más tarde con un dúo junto al puertorriqueño Bad Bunny: «un x100to».

    Lee además: «Premio Lo Nuestro 2025: Una ausente Shakira arrasa con seis galardones«.

    A lo largo de su carrera, Grupo Frontera ha sido reconocido con múltiples galardones, incluyendo dos premios Latin Grammy en 2024: Mejor Álbum de Música Norteña por «El Comienzo» y Mejor Canción Regional Mexicana por «El amor de su vida». Además, han obtenido siete nominaciones en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, destacando en categorías como Top Latin Album del Año y Álbum Regional Mexicano del Año.

  • Hamás pide a la Liga Árabe que apoye un "gobierno de consenso" en Gaza tras el conflicto

    Hamás pide a la Liga Árabe que apoye un «gobierno de consenso» en Gaza tras el conflicto

    El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) expresó este viernes su «sorpresa» por las afirmaciones del vice secretario general de la Liga Árabe, Hosam Zaki, en las que sugirió que la entrega del poder por parte del grupo en la Franja de Gaza iría en línea con los intereses del pueblo palestino, al tiempo que pidió al bloque que apoye un «gobierno de consenso».

    «Hemos mostrado la máxima flexibilidad a la hora de formular propuestas políticas y administrativas para gestionar la Franja de Gaza durante diversos diálogos, especialmente con nuestros hermanos de Egipto, incluido aceptar un gobierno de consenso nacional», señaló el portavoz del grupo, Hazem Qasem.

    Así, enfatizó que «Hamás seguirá poniendo los intereses supremos del pueblo palestino en el centro de sus decisiones sobre la situación en Gaza tras la guerra, en el marco de un consenso nacional y lejos de cualquier interferencia por parte de la ocupación,en referencia a Israel, o Estados Unidos».

    «Pedimos a la Liga Árabe que apoye esta posición y que no permita la aprobación de ningún proyecto que pueda amenazar el sistema de seguridad nacional árabe», aseguró Qasem, según recogió el diario palestino «Filastin».

    Zaki afirmó esta semana que las recientes declaraciones de Hamás mostrando su disposición a entregar el control de Gaza podrían allanar el camino a una solución y afirmó que sería beneficioso para la población que el grupo se apartara de la primera línea en el enclave, escenario de una ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y de un alto el fuego desde el 19 de enero.

    Musa abú Marzuk, un alto cargo del grupo islamista, abrió la puerta a finales de enero a que el control de Gaza no esté en manos de Hamás una vez se complete la retirada de tropas israelíes a raíz del acuerdo de alto el fuego y apostó por un «consenso» para sacar adelante una nueva administración que, en cualquier caso, debe quedar en manos palestinas.

  • Diego Pablo Simeone: "Cuando uno decide ser entrenador busca enfrentarse a los mejores rivales"

    Diego Pablo Simeone: «Cuando uno decide ser entrenador busca enfrentarse a los mejores rivales»

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, comentó este viernes que cuando uno decide ser entrenador «busca enfrentarse a los mejores rivales», por lo que está «feliz» por la exigencia de un calendario que afronta con la «tranquilidad» que les da la experiencia de otras temporadas «en mucha cantidad de partidos importantes».

    «Cuando uno decide ser entrenador quiere lo mejor, y busca enfrentarse a los mejores rivales, y mantenerse vivo en todas las competiciones, y estar cerca de llegar a los objetivos, que es ganar. Nosotros estamos así, por lo que soy feliz con todo lo que está pasando», afirmó el argentino sobre la exigencia del calendario, que enfrenta a los rojiblancos a Real Madrid, en octavos de Champions, y Barcelona, dos en Copa y una en Liga, en el próximo mes y medio.

    Simeone explicó que el Atlético ha tenido «la fortuna» en muchas temporadas de tener «mucha cantidad de partidos importantes» y eso da «tranquilidad». «Ahora toca pensar en el partido de Valencia, sabiendo que mejoró muchísimo a partir de la llegada de Corberán, con mucha más intensidad, más juego asociativo y orden. Esperemos llevar el partido donde creemos le podemos hacer daño», agregó.

    El argentino no quiso hablar de los árbitros. «En este momento no tengo lugar y espacio para pensar en otra cosa que en nosotros. Mi foco está puesto ahí, en mi energía volcarla en lo que necesite el equipo. Ustedes ven y escuchan, así que no pregunten», expresó.

    El entrenador rojiblanco apuntó las opciones que tiene en el centro del campo ante la ausencia de Barrios y Koke. «Gallagher es un centrocampista con llegada, pero no un medio más posicionado, y Marcos Llorente ha jugado en ese puesto con el Real Madrid y Alavés, por lo que creemos que puede ayudarnos mañana en esa posición. Empezará ahí seguramente», aclaró.

    Sobre Antoine Griezmann, Simeone dijo que suele ser «un jugador extraordinario y diferencial» que les hace «tener un salto de calidad». «Atraviesa partidos que no lo hacen bien, como tantos otros compañeros de él. Ahora me toca a mí interpretar cómo es la gestión de su juego, pero confío absolutamente en Griezmann», concluyó.

  • ¿Qué es el brutalismo? Y ¿por qué los arquitectos odian "El Brutalista"?

    ¿Qué es el brutalismo? Y ¿por qué los arquitectos odian «El Brutalista»?

    «El Brutalista», un drama épico inspirado vagamente en la vida y obra del arquitecto Marcel Breuer (1902-1981), es una de las cintas favoritas a llevarse el Óscar el 2 de marzo.

    Pero la película fue criticada por expertos arquitectónicos que la acusan de errores y cuestionan si su protagonista es, en efecto, un arquitecto brutalista.

    Lee además: «Ellos son los 20 actores afrodescendientes que han triunfado en el Óscar«.

    A continuación cinco cosas sobre la producción con diez nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo el de mejor película:

    ¿Quién era Marcel Breuer?

    El director Brady Corbet ha dicho que su protagonista, László Tóth, es una «amalgama» de varios arquitectos famosos, especialmente Breuer.

    Al igual que el ficcional Tóth, Breuer nació en Hungría, se formó en la influyente Bauhaus, en la Alemania de entre guerras, y emigró a Estados Unidos.

    Ambos diseñaron sus modelos distintivos de sillas antes de planear grandes edificios. Judíos ambos, fueron contratados para erigir gigantes construcciones cristianas en remotas partes de Estados Unidos que se convertirían en sus obras maestras.

    Corbet ha dicho que un libro sobre el trabajo de Breuer en la Abadía de San Juan, en la región rural de Minnesota, fue una inspiración clave.

    Breuer también es conocido por haber diseñado partes de la sede de la UNESCO en París; el Museo Whitney de Arte Estadounidense, en Nueva York; y el Pirelli Tire Building, en Connecticut.

    ¿Qué es el brutalismo?

    El brutalismo es un estilo de diseño polarizante que surgió durante la reconstrucción de Europa en la década de 1950, tras la Segunda Guerra Mundial.

    Es reconocible por su hormigón expuesto, sin adornos, y sus gigantes y audaces formas geométricas.

    Se cree que su nombre deriva de «beton brut», la definición en francés para hormigón en bruto.

    Este templo único es obra del arquitecto modernista Marcel Breuer. Photo by Kerem YUCEL / AFP

    De forma sorpresiva, «El Brutalista» no muestra casi nada de arquitectura brutalista hasta al final de la cinta de tres horas y media, cuando revela una parte de la obra completa de Tóth.

    En un podcast titulado «¿Por qué 'El Brutalista' es una película terrible?», la crítica de diseño, Alexandra Lange, comentó que los cineastas «dijeron que leyeron todos estos libros sobre brutalismo, pero absolutamente nada de eso fue utilizado con fines dramáticos, ni parece haber sido absorbido».

    Victoria Young, profesora de la Universidad de St. Thomas, dijo a AFP que el edificio que aparece al final ni siquiera es brutalista, sino modernista temprano, lo que provoca una confusión cronológica.

    ¿Qué pasa con la cronología?

    Algunos expertos señalaron otros puntos de distorsión histórica.

    En la película, antes de ser descubierto por un millonario benefactor, Tóth es un sobreviviente del Holocausto en busca de empleo que hace fila para conseguir pan gratis al llegar a Estados Unidos en la posguerra.

    Pero pupilos de la Bauhaus como Breuer y Walter Gropius cruzaron el Atlántico en la década de 1930, antes de la Segunda Guerra Mundial. Llegaron como profesionales renombrados y fueron recibidos con prestigiosas posiciones en lugares como la Universidad de Harvard.

    La arquitectura modernista estaba profundamente establecida y de moda en Estados Unidos mucho antes de la época que retrata la cinta.

    «Como historiadora de arquitectura, la cabeza aún me da vueltas tras ver esta película», dijo Young.

    Tóth es caracterizado como devoto religioso y adicto a la heroína. Breuer era sobrio y secular.

    ¿Hay otras controversias?

    David Jancso, editor de «El Brutalista», dijo que usaron inteligencia artificial para representar imágenes de los edificios y planos de Tóth. La tecnología, cuyo empleo y desprecio aumentan al mismo tiempo en Hollywood, también afinó el acento húngaro de los actores.

    Corbet aclaró rápidamente que los diseños de los planos fueron dibujados a mano.

    Pero explicó que la tecnología fue empleada para crear «de forma intencional (…) pobres reproducciones digitales aproximadamente de 1980» para el epílogo de la película.

    ¿Importará?

    «El Brutalista» es una de las favoritas para mejor película.

    Y sus críticas palidecen en comparación con el vendaval alrededor de «Emilia Pérez», debido a las ofensivas publicaciones de su protagonista en redes sociales.

    «No me molesta», dijo Robert McCarter, arquitecto y autor de la monografía «Breuer», en relación a las ocasionales distorsiones históricas de la película.

    «Ellos apenas están utilizando su biografía de forma conveniente (…) Creo que está bien», dijo a AFP.

    ¿Qué opinan los monjes que rezan a diario en la edificación que supuestamente inspiró la película, la Abadía de San Juan?

    Alan Young admitió que el supuesto brutalismo del título de la película le recuerda a «edificios modernos rusos… que parecen parapetos para armas» o «un montón de cajas apiladas», en lugar de la extraordinaria iglesia.

    Aun así, dijo que sus compañeros monjes están «emocionados» por la atención adicional que está recibiendo su hogar.