Blog

  • Pandilleros de la MS-13 recibieron condenas de hasta 247 años de cárcel por diversos delitos

    Pandilleros de la MS-13 recibieron condenas de hasta 247 años de cárcel por diversos delitos

    El u003cstrongu003eTribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 17 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) a condenas de hasta 247 años de cárcel por diversos delitos.u003c/strongu003ennEntre los condenados está el sujeto identificado como Cristopher William Martínez Serrano, quien fue sentenciado a una pena de 247 años, por haber cometido 11 casos de extorsión y otros delitos.nnTambién,u003cstrongu003e Mauro Adán Hernández recibió una pena de 235 años de cárcel por los delitos de agrupaciones ilícitas, extorsión agravada, proposición y conspiración en el delito de homicidio.u003c/strongu003ennu003culu003enu003cliu003eOtros de los condenado fueron identificados como:u003c/liu003enu003cliu003eCruz Cecilio Rivera Nieto, recibió 181 años de prisión.u003c/liu003enu003cliu003eJuan Miguel González Hernández, recibió 72 años de prisión.u003c/liu003enu003cliu003eJosé Belarmino Mercado García, recibió 57 años de prisión.u003c/liu003enu003c/ulu003ennDe acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), dicha estructura cometió los delitos en octubre de 2020 y febrero de 2021. Según la entidad fiscal, los sujetos u0022ya se encuentran recluidos en distintos centros penales del paísu0022.nnEn otro hecho, el u003cstrongu003eTribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana condenó a 30 años de cárcel por el delito de homicidio agravado a Marvin Leonel Escobar Aguirre, un presunto homeboy del Barrio 18.u003c/strongu003ennLa Fiscalía señaló queu003cstrongu003e Escobar participó en un intento de homicidio en octubre de 2009 y un homicidio en agosto de 2010.u003c/strongu003ennu0022Escobar pertenece a la clica Tacubos o Taynis Locos Sureños y delinquía en diferentes sectores de Tacuba y Ahuachapán. Fue capturado gracias al Régimen de Excepciónu0022, señaló la FGR en la red social X.nnu003cblockquote class=»twitter-tweet»u003enu003cp dir=»ltr» lang=»es»>#CombateAPandillas I La @FGR_SV logra que 17 pandilleros de la MS que operaban en Usulután recibieran condenas de hasta 247 años de cárcel por graves delitos:nn17 casos de extorsión agravadan2 casos de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado… pic.twitter.com/M6ws3vvCiZ

    n— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 17, 2025

    nnu003cscript async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″u003eu003c/scriptu003e

  • Instagram prueba un nuevo botón de "no me gusta"

    Instagram prueba un nuevo botón de «no me gusta»

    Instagram comenzó a probar un nuevo botón de «no me gusta» en los comentarios de las publicaciones y «reels», de manera que los usuarios puedan utilizarlo para señalar aquellos comentarios con los que no están de acuerdo porque son negativos, desagradables o irrelevantes.

    La red social propiedad de Meta dispone de una opción de «me gusta» tanto para las publicaciones, como para las historias y los comentarios. Se trata de una herramienta que permite a los usuarios expresar su afinidad con una fotografía, un vídeo o comentario publicado en la plataforma.

    Ahora, Meta pretende ofrecer una forma de apuntar lo contrario con la implementación de un nuevo botón de «no me gusta», que ha comenzado a probar con algunos usuarios para los comentarios de publicaciones y «reels» en Instagram, y que permitirá señalar aquellos comentarios que sean negativos, desagradables o irrelevantes.

    Así lo compartió el responsable de la red social, Adam Mosseri, en una publicación en Threads, donde aclaró que se trata de una función ideada para «con el tiempo» ayudar a la clasificación de los comentarios y, por tanto, «mover más abajo» aquellos que no gusten a la mayoría de los usuarios.

    «Nuestra esperanza es que esto ayude a hacer comentarios más amigables en Instagram», aseguró Mosseri, al tiempo que ha subrayado que, por el momento, se trata de una prueba, y que no habrá «recuento» de los «no me gusta» en las publicaciones.

    Igualmente, Mosseri también detalló que los «no me gusta» serán anónimos, por lo que «nadie sabrá» quien pulsó dicha opción en el comentario en cuestión.

  • "Gatita" Serpas seguirá detenida por trata de personas

    «Gatita» Serpas seguirá detenida por trata de personas

    El Juzgado Octavo de Paz de San Salvador resolvió este lunes, en audiencia inicial, que Erika Márquez Serpas, conocida bajo el seudónimo de «Gatita» Serpas sea enviada a prisión provisional por los delitos de trata de personas agravada.

    Serpas fue acusada por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de trata de personas agravada bajo las modalidades de explotación sexual y trabajo forzado, así como de extorsión y hurto de identidad.

    Según la investigación, la acusada promocionaba servicios sexuales en redes sociales y obligaba a dos personas a realizarlos sin recibir ninguna remuneración. Además, señalaron a una tercera víctima, a quien extorsionaba.

    Entre las presuntas víctimas se encontraba la ciudadana rusa con el seudónimo de «Lolita la Rusita», quien fue asesinada el pasado 17 de enero, en la colonia Layco, en San Salvador, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    En la acusación el Ministerio Público Fiscal señaló que «utilizaba las cuentas bancarias de las víctimas para recibir los pagos de los clientes», con el fin de evitar ser detectada por las entidades financieras.

    En ese sentido, el proceso judicial pasará a fase de instrucción para que continúen las investigaciones en contra de la acusada.

    A la salida de la audiencia Serpas manifestó que el testigo criteriado dió una declaración falsa, por lo que destacó que «un falso testimonio es penado». Serpas dijo que solicitó en audiencia inicial que al testigo le realizan la prueba del polígrafo, ya que manifestó que las acusaciones son falsas.

    La imputada también mencionó que no tiene ningún vínculo con la muerte de la ciudadana rusa. «Nada que ver», respondió Serpas.

    «Espero que se preparen muy bien con las pruebas del caso», enfatizó Serpas mientras bajaba las escaleras del centro judicial.

    Al consultarle sobre si se considera inocente, Serpas respondió: «a la vista de cómo se cuentan las cosas, cada quien tiene su opinión».

    Además, consideró que la acusación en contra de ella se mantendrá hasta la última fase del proceso penal, que corresponde a vista pública.

    Previo a la audiencia, periodistas preguntaron a Serpas sobre los delitos que se le atribuyen, a lo ella contestó: «Las pruebas hablarán solas.»

  • El italiano Musetti se retira por lesión del ATP 500 de Río de Janeiro

    El italiano Musetti se retira por lesión del ATP 500 de Río de Janeiro

    El italiano Lorenzo Musetti, 17º del ranking mundial, anunció este lunes su retiro del ATP 500 de Río de Janeiro debido a una lesión en el sóleo derecho que también lo apartó del torneo de Buenos Aires.

    «Los exámenes médicos a los que me sometí esta mañana confirmaron que la lesión que sufrí en Buenos Aires sigue presente», escribió el italiano en su cuenta en Instagram.

    Musetti, de 22 años, era uno de los rostros principales de la actual edición del torneo de tenis más importante de Sudamérica, que ya había perdido por una molestia física al danés Holger Rune (12).

    El problema en el sóleo impidió que el italiano se presentara el viernes a su partido de cuartos de final del ATP 250 de Buenos Aires, certamen conquistado por la perla brasileña Joao Fonseca (68), de 18 años.

    El portugués Jaime Faria (107) tomará su lugar como «lucky loser». Enfrentará el martes al chileno Tomás Barrios Vera (139) en un duelo por el pase a octavos.

    Bajo una fuerte ola de calor, el Abierto de Río empezó este lunes en las canchas del Jockey Club.

    El alemán Alexander Zverev, segundo del ranking mundial, es la gran atracción de una competición que ha coronado a figuras como Rafael Nadal (2014) y Carlos Alcaraz (2022).

    También es muy esperada la actuación de Fonseca, cuyo triunfo en la capital argentina lo convirtió en uno de los diez campeones más jóvenes en la historia de la ATP.

  • Siete muertos deja ataque armado en puerto ecuatoriano acosado por el narco

    Siete muertos deja ataque armado en puerto ecuatoriano acosado por el narco

    Siete personas murieron en un ataque armado registrado en el puerto de Guayaquil, escenario de cruentas disputas por el poder entre bandas del narcotráfico que siembran zozobra en Ecuador, informó el lunes la policía.

    Entre los siete fallecidos hay «un menor de edad» y otro tiene antecedentes «por diferentes eventos delictivos», dijo a la prensa el mayor Santiago Tuston, jefe policial de la zona de Pascuales, donde se produjo el crimen hacia la medianoche del domingo.

    En redes sociales circularon videos del ataque en los que se ven varios cuerpos tendidos sobre la calle.

    De acuerdo a Tuston, el crimen se produjo en el norte de Guayaquil, donde hay «una disputa» violenta entre bandas en este puerto estratégico para la salida de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

    «Las personas que han fallecido son de diferentes organizaciones delictivas», lo que podría derivar en «represalias», advirtió el jefe policial.

    Las personas asesinadas se encontraban reunidas fuera de una tienda de abarrotes cuando fueron acribilladas por hombres que llegaron en varias motocicletas, según medios locales.

    Guayaquil, en el suroeste ecuatoriano, es capital de Guayas, una de las siete provincias donde rige desde enero un estado de excepción como medida para frenar la violencia. El país tiene 24 provincias.

    La guerra narco elevó los homicidios de 6 por cada 100,000 habitantes en 2018 a 38 en 2024, pasando por el récord de 47 en 2023.

    De cara al balotaje presidencial del 13 de abril entre el mandatario Daniel Noboa y la abogada Luisa González, el combate a la criminalidad es la punta de lanza de las propuestas de campaña.

    El gobernante apunta a continuar su política de «mano dura» contra el crimen, mientras que la candidata izquierdista propone una lucha contra las bandas con «justicia social».

    En medio de la creciente violencia, Noboa nombró el fin de semana como ministro del Interior al general Fausto Buenaño. El policía en retiro que reemplazará a Mónica Palencia, una de las figuras más cercanas al presidente.

    Con los siete asesinados, el balance de muertos el fin de semana en Guayaquil fue de 14, según el jefe policial.

    El viernes, un coronel de la Fuerza Aérea a cargo de operativos contra el narcotráfico fue asesinado a tiros cerca de la convulsa Penitenciaría de Guayaquil, en un hecho que para el gobierno evidencia «el estado de guerra en el que está sumido el Ecuador».

    El militar iba en un vehículo cuando fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces. El soldado que conducía resultó herido.

    Ecuador dejó hace años de ser un oasis de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

    Ante la arremetida del narco, hace un año el presidente Daniel Noboa abrió una guerra contra una veintena de organizaciones locales, a las que declaró «terroristas» y «beligerantes».

    Desde entonces el país está en «conflicto armado» interno, lo que le permite al gobierno desplegar de forma permanente a los militares en las calles.

    En 2024, Ecuador incautó un récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, de las cuales casi 83 toneladas fueron confiscadas en operativos en la provincia de Guayas.

    Los decomisos de drogas sumaron 221 toneladas en 2023.

  • La delegación rusa llegó a Arabia Saudita para una reunión con EEUU

    La delegación rusa llegó a Arabia Saudita para una reunión con EEUU

    Una delegación rusa, que incluye al jefe de la diplomaciau003cstrongu003e Serguéi Lavrov y al consejero diplomu00e1tico de Kremlin, Yuri Ushakov, llegó este lunes a Arabia Saudita,u003c/strongu003e donde se entrevistaru00e1n con altos responsables estadounidenses, anunció la televisión estatal rusa.nnLa cadena estatal Rossiya 24 mostró a los funcionarios rusos bajar del avión en Riad.nnLea además >>>>>>>>>>>>>>>><a href= "https://diario.elmundo.sv/el-mundo/avion-de-delta-airlines-vuelca-tras-aterrizar-en-aeropuerto-de-toronto"u003cstrongu003eAvión de Delta Airlines vuelca tras aterrizar en aeropuerto de Torontou003c/strongu003ennu003cstrongu003e»Lo más importante es iniciar una verdadera normalización de las relaciones entre nosotros y Estados Unidos», declaró Ushakov a los periodistas.u003c/strongu003e

  • Dos magistrados se excusan de conocer apelación de Eugenio Chicas en la Sala de lo Civil

    Dos magistrados se excusan de conocer apelación de Eugenio Chicas en la Sala de lo Civil

    Familiares del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunciaron este lunes que dos magistrados de la Sala de lo Civil, Corte Suprema de Justicia (CSJ) se han excusado de conocer una apelación, en el caso civil por enriquecimiento ilícito que enfrentó el exfuncionario en noviembre de 2024.

    “La Sala de lo Civil, esté 5 de febrero, hace solo 17 días nos informó que dos de sus tres magistrados se excusaron de estar en el proceso por haber conocido previamente como miembro del pleno de la Corte”, manifestó Steffany Ayala, esposa de Chicas.

    La Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador encontró responsable, en noviembre de 2024, a Chicas y su familia por el delito de enriquecimiento ilícito y lo sentenció a reintegrar más de $202 mil.

    Según el fallo de la Cámara, Chicas debe devolver la suma de $173,705.57; su esposa Blanca Ayala Martínez, la suma de $11,282; su hijo Carlos Chicas González, $1,080.44; y su excónyuge Ana Lucía Ramírez Ayala, $16,489.50. En la sentencia se inhabilitó a Chicas para ejercer un cargo público durante los próximos diez años.

    Sin embargo, dicha resolución fue apelada ante la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, por lo que aún no hay respuesta definitiva del caso. Ante ello, la cónyuge indicó que están a la espera del nombramiento de los dos magistrados sustitutos.

    Testigo en caso Santa Marta

    Junto a Ayala, organizaciones sociales y ambientalistas manifestaron su rechazo a la captura del exmagistrado y exigieron su liberación, debido a que es un testigo clave en el juicio en contra de los ambientalistas de Santa Marta.

    “Chicas tuvo una participación muy importante en el juicio en el que el Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque dio libertad a los ambientalistas. El proceso se volvió a abrir en una maniobra de la Fiscalía. Lamentamos y rechazamos categóricamente la detención, pues no garantiza su participación en el proceso», expresó Peter Nataren, líder de la Comunidad Santa Marta.

    El pasado 3 de febrero, estaba prevista la instalación del juicio en el Tribunal de Sentencia de San Vicente, con sede en Ciudad Delgado, sin embargo, se suspendió debido a la inasistencia de los acusados.

    A la cita llegó Chicas, como parte de los testigos de descargo de la defensa de los acusados.

    Rafael de Paz Narváez, del Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico, añadió que la captura de Eugenio Chicas debilitará el proceso judicial en contra de los ambientalistas de Santa Marta.

    “La captura de Eugenio Chicas va a debilitar el proceso de justicia contra los compañeros síndicos defensores ambientalistas de Santa Marta, ya se ha dicho que Eugenio Chicas es un testigo clave y a pesar del momento fortalece la posición de una Fiscalía que lamentablemente cae en prácticas corruptas al abrir un segundo juicio”, dijo.

    Por su parte, la esposa de Chicas sostuvo que el proceso judicial en su contra es también «una venganza personal”, luego que hace unos años, el exmagistrado demandó al presidente Nayib Bukele por difamación y el ahora mandatario tuvo que pagarle $50,000.

    “Se sigue confirmando que Eugenio es víctima de una persecución política ante su valentía de declarar en el caso de los luchadores de la minería de Santa Marta y de una venganza personal por haberlo hecho pagar por el daño que (Nayib Bukele) nos hizo por mentir sobre nuestra familia. Eugenio se unió a la lucha social siendo muy joven», declaró.

    Ayala agregó que hasta este día no ha tenido contacto con su esposo y que lo único que sabe es que se encuentra detenido en las instalaciones de la División de Tránsito de la PNC.

    Según dijo, Chicas padece de diabetes, hipertensión y problemas del corazón, y que por el momento se encuentra estable.

    Chicas fue capturado el 13 de febrero de 2025, luego de ser acusado por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, un delito por el que fue hallado responsable civilmente en noviembre de 2024.

  • Djokovic critica las "incoherencias" del sistema antidopaje en el tenis

    Djokovic critica las «incoherencias» del sistema antidopaje en el tenis

    Novak Djokovic exhortó este lunes a las instancias del tenis mundial a revisar el sistema antidopaje, apuntando a las «incoherencias» en el trato hacia las estrellas Jannik Sinner e Iga Swiatek, y hacia los jugadores peor clasificados.

    La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció el sábado haber alcanzado un acuerdo con el número uno del mundo, Jannik Sinner, después de un control en marzo de 2024 que reveló trazas de clostebol, un anabolizante.

    Ese acuerdo establece una suspensión de tres meses para el italiano de 23 años, triple ganador en Grand Slam, que se exponía a una suspensión de dos años y podrá regresar a la competición a finales de mayo, antes de Roland Garros.

    La AMA había decidido semanas atrás no recurrir la suspensión de un mes infligida a la segunda del ranking femenino, la polaca Iga Swiatek, después de dar positivo en trimetazidina, un medicamento cardíaco prohibido.

    «La mayoría de los jugadores con los que he hablado en vestuarios, no sólo estos últimos días, sino también los últimos meses, no están satisfechos con la forma en que se ha gestionado todo el proceso», declaró Djokovic este lunes desde Doha, donde regresó a la competición en un partido de dobles luego de su abandono en semifinales del Abierto de Australia.

    «La mayoría de los jugadores no sienten que sea algo justo. La mayoría de los jugadores sienten que hay favoritismo. Parece que puedes casi influir en el resultado si eres un jugador de alto nivel, si tienes acceso a los mejores abogados», añadió el serbio, actual N.7 del mundo.

    «Hay tantas incoherencias entre los casos», estimó el ganador de 24 títulos del Grand Slam. «Este momento es propicio para abordar el sistema realmente, porque el sistema y la estructura no funcionan para el antidopaje, es obvio», apuntó.

    La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), un sindicato de tenistas cofundado por el serbio en 2021, ya había denunciado en X un «sesgo inaceptable» en las decisiones de las autoridades antidopaje.

  • Avión de Delta Airlines vuelca tras aterrizar en aeropuerto de Toronto

    Avión de Delta Airlines vuelca tras aterrizar en aeropuerto de Toronto

    Usuarios de redes sociales reportaron la tarde de este lunes un accidente aéreo en el que un avión de la aerolínea

    Delta Airlines volcó tras aterrizar en el aeropuerto de Toronto, Pearson, Canadá.

    De acuerdo

    a información preliminar, un comunicado del aeropuerto aseguró que estaban al tanto del incidente en el aterrizaje, y confirmaron que se trataba de un avión de Delta Airlines, que provenía de Minneapolis, Estados Unidos. Se reportan al menos ocho lesionados. Los equipos de emergencia están en el lugar.

    En redes sociales, usuarios han compartido videos del avión volcado, mientras los pasajeros son evacuados sobre la pista del aeropuerto. En los últimos días, una gran tormenta de nieve ha cubierto el centro de Canadá.

    Este es el cuarto accidente aéreo reportado en Norteamérica que involucra aviones con salidas de Estados Unidos. El primero, en el que murieron 67 personas, ocurrió el pasado 29 de enero después de que un avión de pasajeros y un helicóptero se estrellara en el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

    El segundo ocurrió el 31 de enero, cuando un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio en una zona urbana de Filadelfia. Hubo seis muertos.

    Mientras que la tercera tragedia aérea ocurrió el 6 de febrero, cuando una avioneta Cessna 208B Grand Caravan de Bering Air, se accidentó dejando 10 muertos.

    Información en desarrollo.

  • Rafael Tejada, jugador de FAS: "Hemos quedado a deber en este inicio de torneo"

    Rafael Tejada, jugador de FAS: «Hemos quedado a deber en este inicio de torneo»

    FAS empató 0-0 ante Isidro Metapán en el Oscar Alberto Quiteño el domingo,

    dicho resultado dejó en descontento a Rafael Tejada quien mencionó que el equipo quedó a deber en la definición y además fue autocrítico con las fallas de cara al arco que tuvo.

    «Lastimosamente no pudimos sacar aquí en casa el resultado, creo que quedamos a deber en la parte de la definición, mi persona tuvo dos ocasiones claras pero tuve la mala fortuna que ambas pegaron en el poste, pero nada, seguiremos intentando mejorar para en las siguientes jornadas poder sacar las victorias, y esperamos seguir subiendo en la tabla», expresó Tejada en declaraciones para la transmisión de Tigo Sports.

    Sin embargo, el delantero cree que el equipo ha mejorado en su juego: «En los dos partidos con Firpo nos llevamos tres goles y en el sentido de que no nos metieran gol al inicio del partido hemos mejorado y de esa manera arriba irán llegando los goles, e intentaremos trabajar más para que seamos más concretos arriba y los resultados se darán», comentó.

    Por último, el atacante tigrillo fue claro en decir han quedado a deber en este inicio de torneo: «Será una bonita revancha contra Once Deportivo, pero nada, nosotros ya le dimos vuelta a esa página ahora es un torneo nuevo, intentaremos sacar cara allá en Ahuachapán porque es lo que la gente quiere de nosotros,

    hemos quedado a deber en este inicio de torneo y FAS no merece estar en las posiciones que está, trataremos sumar de a 3 y poner al equipo donde se merece», expresó.