Blog

  • Delantero de Manchester United Amad Diallo podría perderse resto de temporada por lesión

    Delantero de Manchester United Amad Diallo podría perderse resto de temporada por lesión

    El atacante marfileño Amad Diallo, uno de los mejores jugadores este curso en el Manchester United, podría perderse lo que resta de temporada debido a una lesión de tobillo, según publicó la prensa británica el sábado.

    El extremo de 22 años habría sufrido una lesión en los ligamentos de un tobillo durante un entrenamiento, afirma el Daily Mail.

    El Manchester United no ha reaccionado a la información sobre el jugador, uno de los pocos brotes verdes en una temporada difícil para los «Red Devils», decimoterceros en la Premier League.

    Pero el propio jugador confirmó en redes sociales tener que ausentarse «por un tiempo» debido a una lesión, sin dar detalles sobre la duración de su baja.

    «Estoy extremadamente decepcionado por escribir este mensaje en un momento tan crucial de la temporada.

    Lamentablemente, estaré ausente por un cierto tiempo debido a una lesión», escribió Diallo, prometiendo volver «más fuerte que nunca».

    El internacional marfileño anotó el gol de la victoria contra el Manchester City (2-1) a mediados de diciembre, el del empate contra el Liverpool (2-2) a principios de enero y, a mediados de ese mes, un triplete contra el Southampton (3-1).

    Su rendimiento sobre el césped y su renovación hasta 2030, anunciada a principios de año, constituían una de las escasas buenas noticias de la temporada para el United.

    El equipo entrenado por Ruben Amorim se enfrentará en la 25ª jornada al Tottenham este domingo. El técnico portugués, llegado a Old Trafford en noviembre, tampoco puede contar entre otros con el centrocampista uruguayo Manuel Ugarte, según varios medios británicos.

  • Familia de Eugenio Chicas: "La detención es una venganza política"

    Familia de Eugenio Chicas: «La detención es una venganza política»

    A través de un comunicado, la familia de Eugenio Chicas Martínez aseguró que su detención es una «venganza política» y que es ilegal, debido a que el proceso de enriquecimiento ilícito por la vía civil no ha terminado.

    «Actualmente, el caso se encuentra en la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia para que revise la decisión de la Cámara. Es decir, el caso en sede civil aún no ha concluido. Es importante aclarar que ninguna de las autoridades judiciales detectó ingresos ilícitos», dice el comunicado.

    Añaden que durante el proceso civil por enriquecimiento ilícito, las autoridades no tomaron como ingreso lícito los $50,000 que el ahora presidente Nayib Bukele pagó a Chicas por calumnia, «a pesar de que su procedencia es un hecho público y notorio», añaden en el comunicado.

    Eugenio Chicas fue detenido el pasado 13 de febrero, después de dejar a su hijo en el centro educativo donde asiste, y la Fiscalía General de la República afirmó que lo acusará por enriquecimiento ilícito de más de $200,000.

    La familia defiende que Chicas siempre se ha mantenido en el país y que en ningún momento ha buscado huir a pesar de haber sido señalado de enriquecimiento ilícito y haber sido interpelado en dos ocasiones en la Asamblea Legislativa.

    Ante la detención, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) condenó la detención y la llamó «arbitraria”; también la comunidad Santa Marta señaló que Chicas es un testigo clave del juicio contra los líderes comunitarios que han denunciado la reactivación de la minería y que ahora, la Fiscalía procesa por un caso de asesinato del conflicto armado.

    La esposa de Chicas Martínez publicó un comunicado en su cuenta de red social X.

  • Volcán Telica de Nicaragua expulsa columnas de ceniza y gas de más de 200 metros

    Volcán Telica de Nicaragua expulsa columnas de ceniza y gas de más de 200 metros

    El volcán Telica, ubicado en el noroeste de Nicaragua, expulsó este sábado columnas de gases y cenizas de más de 200 metros, sin provocar daños en las localidades cercanas, reportó un medio local.

    El Telica, de 1,061 metros de altura, es uno de los cuerpos más activos de la cadena volcánica de la región del pacífico de Nicaragua.

    Imágenes publicadas en redes sociales muestran grandes nubes de ceniza provenientes del volcán, localizado 85 kilómetros al norte de la capital Managua.

    Según la cadena oficialista de radio La Primerísima, las expulsiones de gases y cenizas del Telica llevan «dirección Sur-Oeste» y tienen «una elevación máxima de 200 metros de altura».

    De acuerdo con esa emisora, pese a la actividad, hasta el momento no se ha presentado la caída de material volcánico en las comunidades aledañas.

    El Telica registró una actividad superior a la habitual en diciembre de 2020, cuando se captaron más de 300 pequeñas explosiones y la presencia de ceniza en poblaciones cercanas del departamento de León, uno de las más poblados del occidente del país.

  • El secretario de Estado Rubio llega a Israel en la primera etapa de su gira por Oriente Medio

    El secretario de Estado Rubio llega a Israel en la primera etapa de su gira por Oriente Medio

    El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó en la noche del sábado a Israel (hora local), la primera etapa de su gira por Oriente Medio, reportaron periodistas de AFP.

    Rubio aterrizó en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv y mantendrá conversaciones con las autoridades israelíes el domingo.

    «¡Bienvenido a Israel, secretario de Estado Marco Rubio!», ha publicado el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en su cuenta en X junto a una fotografía de Rubio estrechando la mano al ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar.

    Durante estos encuentros, está previsto que el jefe de la diplomacia estadounidense exponga la propuesta del presidente Donald Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza, un territorio devastado por el conflicto entre el movimiento islamista Hamás e Israel.

    El mandatario republicano planteó que Estados Unidos tome el control de Gaza y que la población palestina sea desplazada, una idea que generó rechazo en la comunidad internacional.

    Es la primera visita de Rubio a Oriente Próximo como secretario de Estado en un viaje que le llevará también a Arabia Saudí y a Emiratos Árabes Unidos.

    Rubio se reunirá con dirigentes israelíes, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Rubio y Saar tiene previsto visitar juntos este domingo por la tarde el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto, en Jerusalén.

  • El Atlético desaprovecha tropiezo del Real Madrid y empata contra el Celta

    El Atlético desaprovecha tropiezo del Real Madrid y empata contra el Celta

    El Atlético de Madrid desaprovechó la oportunidad de colocarse líder de LaLiga al empatar este sábado ante el Celta de Vigo (9º) por 1-1 en el Metropolitano,

    luego del empate por idéntico resultado del Real Madrid frente a Osasuna (7º).

    El equipo colchonero se queda con 50 puntos, a uno del club blanco, a la espera de lo que haga el lunes el Barcelona (48 unidades), que podría ascender a la cima de la clasificación si gana al Rayo Vallecano (6º) en Montjuic.

    El veterano Iago Iaspas (68) superó al esloveno Jan Oblak de penal pero un magnífico gol del noruego Alexander Sorloth (81) igualó en el último tramo un choque marcado por la roja directa a Pablo Barrios en el minuto 7 de juego.

    Una fuerte entrada del canterano, que llegó a clavar los tacos en la rodilla de Pablo Durán, puso el partido de cara para el conjunto vigués. El colegiado sacó primero la amarilla, pero el VAR llamó al árbitro,

    quien cambió de decisión y amonestó al jugador con la roja directa.

    En la segunda parte, un pisotón de Robin Le Normand a Borja Iglesias provocó la pena máxima, que Aspas lanzó magistralmente engañando a Oblak.

    Pero, cuando parecía más cerca la victoria para los visitantes, el uruguayo José María Giménez envió un balón desde su campo a Sorloth, que sacó el martillo de «Thor» para perforar la red y levantar el ánimo de una grada que soñaba con volver a ver a su equipo en lo más alto de la tabla.

  • Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza

    Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza

    Entidades de gobierno y representantes de el desarrollador inmobiliario HAUS colocaron este sábado la primera piedra de Park City en Zaragoza, un proyecto habitacional HAUS.

    El proyecto tiene una inversión de $175 millones. En su primera fase se ejecutarán $45 millones y se pretende generar unos 2,000 empleos.

    Según el director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez, » Park City complementa el corredor de inversión en La Libertad Este y hacia Surf City».

    Según Detalló el presidente de HAUS, Alberto Guerrero, Park City Zaragoza es un proyecto de ocho torres, son 1,040 unidades de apartamentos en una extensión de 26 manzanas».

    La ministra de Turismo, Morena Valdés, quien también estuvo en el evento aseguró que con este proyecto se generará una «derrama económica qué beneficiará para generar empleos».

    Guerrero aseguró que este proyecto «no solo es la construcción de condominios, es la creación de un hogar, donde se construirán sueños, se formarán comunidades y se generarán muchísimas oportunidades»

  • Diputado Lira de Arena: "Exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido"

    Diputado Lira de Arena: «Exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido»

    El diputado Francisco Lira, del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), hizo un llamado al presidente del partido, Carlos García Saade, y a la jefa de fracción legislativa, Marcela Villatoro, para que arreglen sus problemas en privado.

    «Hago un llamado al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro para que se sienten en privado a resolver sus diferencias, respetando la institucionalidad del partido. Además, exijo que no involucren a terceras personas en el conflicto».
    Francisco Lira,
    Diputado de Arena.

    Ayer, el presidente del partido Arena, Carlos García Saade -en conferencia de prensa- acusó a la diputada Villatoro de no darle nunca al diputado Francisco Lira «el respeto que él se merece», además dijo que por él (García Saade) la legisladora tuvo que haber sido expulsada hace años del partido y que valora incluso poner un aviso en la Fiscalía en su contra por difamación.

    «Su servidor como ciudadano y miembro del partido exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido no podemos permitir que problemas personales nos distraigan especialmente cuando en el país enfrentamos grandes retos como el aumento del costo de la vida, la falta de discusión del salario mínimo, del acceso la salud y educación de calidad, el acceso a vivienda digna, ley de minería, la falta de transparencia del oficialismo que afectan a nuestra población día a día», expresó Lira en la red social X.

    El diputado arenero señaló que uno de los objetivos de Nuevas Ideas siempre ha sido destruir al partido Arenay solo lo logrará dividiendo, por lo que llamó nuevamente a mantenerse unidos.

    «El partido Nuevas Ideas siempre ha tenido como objetivo destruir a nuestro partido Arena y solo lo logrará dividiendo. Nosotros no somos ni seremos como ellos, que siguen ciegamente las instrucciones de una sola persona que los manipula y los mantiene sumisos. En Arena no somos marionetas, ni títeres de nadie, somos representantes del pueblo», aseveró el diputado.

    Ayer, tras las acusaciones del presidente del partido, Marcela Villatoro reaccionó y dijo que ella también procederá legalmente para que la Corte de Cuentas fiscalice la deuda política que se le entregó a Arena en el último Proceso electoral, además aseguró que también pedirá se inicie un procedimiento para la expulsión de García Saade como presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena).

    Esta semana, la diputada Villatoro votó a favor de la reforma constitucional para eliminar la deuda política, y en sus argumentos expresados en el pleno, dijo que ha sido malutilizada. El diputado Lira votó en contra y su partido emitió un comunicado donde se expresó en contra de la propuesta emanada del órgano Ejecutivo.

  • Protección Civil descarta muerto en accidente de Quebrada Seca; Fuerza Armada edita publicación que lo aseguraba

    Protección Civil descarta muerto en accidente de Quebrada Seca; Fuerza Armada edita publicación que lo aseguraba

    La dirección general de Protección Civil descartó la muerte de una persona, en el accidente de un bus en Quebrada Seca, tal cual publicó la Fuerza Armada en sus redes sociales la mañana de este sábado.

    «Tras la caída de un autobús en un barranco, en el km 76 de la carretera Panamericana, a la altura de Quebrada Seca, San Vicente, se reporta: 8 personas con lesiones graves trasladadas a un centro asistencial. 20 personas con lesiones leves que recibieron atención. No se reportan fallecidos«, publicó Protección Civil a las 10:56 de la mañana en su cuenta de red social X, donde suele publicar la información.

    Sin embargo, a las 9:33 de la mañana, la Fuerza Armada había publicado: «Soldados de la Quinta Brigada de Infantería brindaron apoyo inmediato en un accidente de tránsito en la carretera Panamericana, km 76, San Vicente. Un autobús de la ruta 301 cayó en una quebrada tras la explosión de un neumático, dejando alrededor de 30 personas y una persona fallecida. Seguimos en la zona garantizando seguridad y apoyando en la emergencia», decía una publicación de X que fue editado a las 10:06 y solo señalaba 30 lesionados.

    La agencia internacional de noticias AFP en su reporte también registró que la Secretaría de Prensa de la Presidencia les confirmó una muerte en el siniestro vial, pero posteriormente editaron el mensaje.

    «La secretaría de presidencia confirmó 'el primer fallecido' y 'al menos 30 personas lesionadas', en un mensaje de WhatsApp enviado a los periodistas. Sin embargo, el texto fue posteriormente editado y sólo menciona 30 heridos», dice la nota publicada por la Agencia France Press.

    Las instituciones del gobierno salvadoreño suelen publicar sus informaciones oficiales a través de redes sociales.

    Socorristas relataron que entre los lesionados estaba el personal de Fosalud de San Ildefonso que en ese momento se transportaban a laborar y viajaban al interior del autobús.

    Los cuerpos de socorros compartieron los nombres de los lesionados.

  • Motorista de bus que cayó a barranco en Quebrada Seca dio positivo a marihuana

    Motorista de bus que cayó a barranco en Quebrada Seca dio positivo a marihuana

    El motorista del bus de la ruta 301 que cayó a un barranco este sábado en la mañana dio positivo a marihuana, confirmó el director general de Transporte Terrestre, Ismael Flores.

    El hombre fue identificado como José de Jesús Alexander Gaytán Campos, de 32 años, quien conducía el bus placas AB75055.

    Según la hoja del expediente donde constan los resultados del examen toxicológico, Gaytán Campos dio negativo a la prueba de alcohol y el resto de estupefacientes, no así a marihuana.

    «Se ha confirmado que el conductor conducía bajo los efectos de estupefacientes, específicamente, marihuana. Quedará detenido y a espera del proceso judicial por conducción peligrosa (5-10 años de cárcel). El conductor y concesionario responderán por las lesiones ocasionadas», publicó en la red social X, el director de Transporte.

    Las reformas a la ley de tránsito y al Código Penal aprobadas en diciembre de 2024 establecieron cero tolerancia al alcohol y estupefacientes en los conductores.

    Flores también señaló que iniciarán los procedimientos administrativos para que estos siniestros «no vuelvan a ocurrir». «Manejar un vehículo del transporte público es una responsabilidad. No pueden jugar con la vida de los salvadoreños», añadió.

    La mañana de este sábado un bus, que hace su recorrido entre San Miguel y San Salvador, se precipitó en un barranco de 15 metros en el caserío Quebrada Seca, en Apastepeque, San Vicente, y dejó 30 lesionados. Protección Civil descartó una persona muerta.

    Al menos 25 personas fueron identificadas por los socorristas que los trasladaron a los hospitales de San Vicente y Zacatecoluca.

  • Ambientalistas en contra de la minería denuncian ataques digitales

    Ambientalistas en contra de la minería denuncian ataques digitales

    Miembros del movimiento Voces del Futuro

    denunciaron este sábado ataques en redes sociales de quienes los tratan de “difamar” calificándolos como oposición, y aseguran que contra lo único que se oponen es a la minería.

    “Los intereses extractivistas, junto con el gobierno, han estado orquestando campañas de desprestigio de forma sistemática, para dañar la imagen de líderes ambientalistas y organizaciones civiles”, expuso Manuel Nuñez, miembro de Voces del Futuro.

    El obispo de la Iglesia Católica Antigua, Neftalí Ruiz, explicó que los ataques en redes sociales en principio los tildan de oposición, cuando a lo único que se oponen es a la minería.

    “Voces del futuro no es ningún partido político, no viene, ni será de ningún partido político somos y son jóvenes que están en contra de los proyectos que atentan contra la vida, que atentan contra el medio ambiente… han tratado de desvirtuar nuestro trabajo, sabemos que las difamaciones van a seguir y sabemos que van a tratar de desvirtuar nuestra lucha, pero nuestra voz no la van a callar, vamos a seguir”.
    Neftalí Ruiz,
    Obispo De la Iglesia Católica Antigua de El Salvador.

    El religioso dijo que aún no han tenido ataques físicos, y esperan que eso no suceda, aunque ya existe evidencia que eso puede pasar, como ocurrió con los “ambientalistas que fueron asesinados en 2009.

    Luis Magaña, también miembro del movimiento, pidió a la población en general unirse al movimiento en contra de la minería, porque la extracción minera que pretende realizar el gobierno afectará a todos.

    “Pedimos, exhortamos a toda la juventud y a la población en general para que se unan y alcen su voz con este movimiento, porque este problema nos afecta a todos, no es un problema solo de una comunidad, de una región, es un tema nacional y las consecuencias ya son visibles con el intento de minería que se tuvo en el país, San Sebastián es prueba viviente de los errores que conlleva la minería en el país, es impensable quedarse callado con otro intento de minería en el país”, expresó.

    También hicieron un llamado a participar a una concentración en el parque de San Isidro, Cabañas, para conmemorar a las víctimas que murieron por defender la vida y luchar contra la minería.

    La concentración se realizará el 23 de febrero que iniciará a partir de las 9:00 a.m. para “nuestros mártires ambientalistas y seguimos con la recolección de firmas para presentar a la Asamblea Legislativa para que los diputados revoquen la Ley general de la minería”, dijo el obispo.

    El domingo anterior, 9 de febrero, un grupo de jóvenes e integrantes de organizaciones protestó contra la minería metálica sobre las gradas de la Biblioteca Nacional El Salvador (BINAES) en el Centro Histórico del distrito de San Salvador. En la tarde, el presidente Nayib Bukele los tildó de oposición, al asegurar que sin el dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no hay financiamiento para la oposición, al colocar una fotografía de drone de la protesta.

    «Llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más. Esto es lo que lograron. Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID», dijo Bukele en redes sociales.