Blog

  • Helicóptero del accidente aéreo en Washington comunicó datos diferentes

    Helicóptero del accidente aéreo en Washington comunicó datos diferentes

    Un helicóptero militar Sikorsky Black Hawk y un Bombardier CRJ700 operado por una filial de la compañía American Airlines cayeron a las aguas heladas del río Potomac, que bordea el aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense tras chocar. Un total de 67 personas perdieron la vida en el accidente.

    Según Jennifer Homendy, directora de la Agencia Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos, poco antes de la colisión, el piloto del helicóptero, que estaba realizando un vuelo de entrenamiento nocturno, informó de una altitud de 300 pies mientras que su piloto instructor indicaba 400 pies.

    El informe se basa en los últimos minutos de vuelo de ambos aparatos, según los datos extraídos de las cajas negras.

    «No sabemos por qué había una divergencia entre los dos. Es algo que el equipo de investigación está analizando», dijo Homendy. «En el momento de la colisión, el Black Hawk se encontraba a 278 pies».

    «Observamos información contradictoria en los datos», insistió.

    Además mencionó problemas de transmisión entre el helicóptero y la torre de control.

    En una grabación de las conversaciones provenientes de la torre de control (ATC), difundida por los medios justo después del accidente, se escucha la instrucción dada al helicóptero de «pasar detrás del CRJ».

    «Eso no se escuchó en el grabador de voz del Black Hawk», explicó Homendy.

    Según ella, el avión de línea podía escuchar todas las comunicaciones entrantes y salientes de la torre de control con todos los demás aparatos, mientras que el helicóptero sólo podía seguir las emitidas por la torre.

  • Medvedev alcanza en Marsella su primera semifinal del año

    Medvedev alcanza en Marsella su primera semifinal del año

    El ruso Daniil Medvedev alcanzó su primera semifinal del año en el torneo ATP 250 de Marsella, este viernes tras derrotar al alemán Jan-Lennard Struff en dos sets corridos.

    El antiguo número 1 del mundo se impuso 6-3, 6-2 en 78 minutos.

    «No comencé bien el partido, él tuvo muchas bolas de break», explicó Medvedev, campeón en 2021 en la ciudad del sur de Francia.

    «Saqué bien un par de veces. Él cometió algunos errores. Es parte del tenis. Luego logré el control del partido y siento que fui un poco mejor jugador», añadió el ruso.

    Octavo en el ranking mundial, Medvedev no ha iniciado bien la temporada, con eliminaciones en segunda ronda en el Abierto de Australia y en Róterdam.

    El vigente campeón en Marsella, el francés Ugo Humbert (17º), también alcanzó las semifinales tras imponerse al italiano Lorenzo Sonego (35º) 6-4, 6-4.

    Las semifinales opondrán a Humbert con el belga Zizou Bergs y a Medvedev con el serbio Hamad Medjedovic.

    Resultados del viernes en el torneo ATP 250 de Marsella:

    ndividual masculino – Cuartos de final:

    • Daniil Medvedev (RUS/N.1) derrotó a Jan-Lennard Struff (GER) 6-3, 6-2
    • Hamad Medjedovic (SRB) a Daniel Altmaier (GER) 7-5, 6-7 (7/9), 6-4
    • Zizou Bergs (BEL) a Zhang Zhizhen (CHN) 7-5, 0-0 y abandono
    • Ugo Humbert (FRA/N.2) a Lorenzo Sonego (ITA/N.7) 6-4, 6-4
  • Chelsea cae 3-0 ante Brighton y se aleja de puestos de Champions

    Chelsea cae 3-0 ante Brighton y se aleja de puestos de Champions

    Chelsea, derrotado de forma contundente en Brighton (3-0), dio un paso atrás en su pelea por regresar a la Liga de Campeones, este viernes en el inicio de la 25º fecha de la Premier League.

    Los «Bleus» (43 puntos) cederán la cuarta posición el sábado siempre que el duelo directo entre sus dos perseguidores Manchester City y Newcastle (ambos 41 puntos) no termine en empate.

    En caso de victoria en la cancha del colista Southampton, el Bournemouth de Andoni Iraola (40 puntos) podría también superar al Chelsea por la diferencia de goles.

    El delantero japonés Kaoru Mitoma adelantó a su equipo de cabeza (27), Yankuba Minteh dobló la renta en el 38, y el propio delantero de Gambia terminó de sentenciar en el 63.

    El Arsenal (2º con 50 puntos), visita al Leicester el sábado en busca de acercarse a un Liverpool (57 puntos) que recibirá el domingo al Wolverhampton.

  • Marcela Villatoro a García Saade: "No te preocupés, yo también voy a proceder legalmente"

    Marcela Villatoro a García Saade: «No te preocupés, yo también voy a proceder legalmente»

    La diputada Marcela Villatoro le respondió este mismo viernes al presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, quien la señaló, este 14 de febrero, de «manchar la imagen» del partido y de quien consideró «tuvo que haber sido expulsada».

    “No te preocupés que, así como tú vas a proceder legalmente, yo también voy a proceder legalmente. Primero que (Saade) aclare qué ha hecho con los fondos del partido, porque nadie conoce, ni siquiera el COENA y también voy a seguir un proceso interno hacia él, porque él me ha faltado el respeto a mí como mujer, me ha llamado mentirosa, que me he vendido, que me demuestre ante el Tribunal de Primera Instancia”, aseveró la diputada Villatoro en declaraciones a Diario El Mundo.

    Villatoro reiteró que García Saade ha hecho “mal manejo del partido”. “Que no se enoje cuando se le pide transparencia, porque ese es enojo”, aseguró.

    Al preguntarle su valoración a la legisladora si el COENA decide iniciar proceso de expulsión y si es efectivamente expulsada, respondió que no le preocupa y que al presidente del COENA “también le pueden seguir un proceso». «Ahí nos vemos en los tribunales”, dijo.

    García Saade también expresó que, por él, la diputada Villatoro tuvo que haber sido expulsada hace años y que está sola, que nadie la acompaña, a lo que ella le respondió que no es así.

    “Es mentira que estoy sola, Francisco y yo somos amigos, Francisco y yo nos hablamos, trabajamos en equipo, y cuando no coincidimos no votamos igual, pero también trabajo con las diputadas suplentes y me llevo bien con las estructuras, que deje de meter los problemas personales.”
    Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    Sobre la afirmación del presidente del partido ARENA sobre que “el poder» siempre «ha deslumbrado» a la diputada Villatoro, ella le respondió: “Gracias a Dios, tengo los pies sobre la tierra, no me he tenido que esconder detrás de la presidencia de un partido para que la gente sepa que existo”.

    ¿Cuál es el meollo de los problemas entre usted y el presidente García Saade?, e le preguntó a la diputada, a lo que respondió: “Carlos no supera que en las elecciones pasadas, yo le reclamé por qué él tuvo preferencias en el proceso interno del partido y sigue ardido.”

  • Bitcoin podría caer a $92,000 si el mercado sigue perdiendo fuerza, advierten analistas

    Bitcoin podría caer a $92,000 si el mercado sigue perdiendo fuerza, advierten analistas

    Los analistas de Glassnode, Jan Happel y Yann Alleman, annalertaron sobre un posible retroceso en el precio de Bitcoin (BTC) en el corto plazo. Según su análisis, la falta de liquidez y el debilitamiento del crecimiento de la red podrían llevar a BTC hasta los 92,000, lo que representaría una caída del 4% desde su valor actual.nnUn informe de Glassnode y Swissblock explica que Bitcoin reaccionó a cifras de inflación superiores a lo esperado, logrando captar liquidez en $94,000 y alcanzando un máximo de $98,000 antes de retroceder a $96,000, lo que ha generado dudas sobre su estabilidad.nnEntre los factores que afectan su desempeño destacan:n

      nt

    • Menos liquidez en el mercado: La menor entrada de capital reduce la capacidad de BTC para sostener su precio.
    • nt

    • nt

    • Caída en el crecimiento de la red: La disminución de usuarios y transacciones impacta la actividad de la criptomoneda.
    • nt

    • n

    nnSi estas condiciones no mejoran, el bitcoin podría perder su soporte actual y descender hasta los $92,000 en los próximos días.

  • Trump prevé imponer aranceles a los automóviles importados a EEUU "en torno al 2 de abril"

    Trump prevé imponer aranceles a los automóviles importados a EEUU «en torno al 2 de abril»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que prevé imponer nuevos aranceles a los coches importados «en torno al 2 de abril».

    «Quizá en torno al 2 de abril», respondió a un periodista que le preguntó cuándo va a imponer nuevas tarifas a los automóviles que entran en Estados Unidos.

    «Yo lo habría hecho el 1 de abril», añadió en el despacho oval de la Casa Blanca, dando a entender que quería evitar el anuncio el día de los inocentes.

    «Lo haremos el 2 de abril», concluyó.

    Desde el comienzo de su segundo mandato el 20 de enero, Donald Trump ha introducido aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre los productos chinos y ha asegurado que el acero y el aluminio que ingresen a Estados Unidos pronto estarán gravados con una tasa del 25%.

    Los analistas han advertido de que el uso de Trump de los aranceles como arma para que los demás países hagan concesiones, desde el comercio hasta la inmigración o el tráfico de drogas, podría cambiar las normas comerciales mundiales.

  • Fuertes lluvias en Los Ángeles causan deslaves en zonas devastadas por los incendios

    Fuertes lluvias en Los Ángeles causan deslaves en zonas devastadas por los incendios

    Aludes de tierra y escombros bloquearon importantes arterias viales alrededor de Los u00c1ngeles este viernes, luego de que fuertes lluvias bañaran las regiones afectadas por los incendios forestales el mes pasado.

    Varias zonas de la ciudad en la costa oeste de Estados Unidos recibieron hasta 7 centímetros de precipitaciones en un único día, lo que causó inundaciones y deslaves en las áreas quemadas de las comunidades de Pacific Palisades y Altadena.

    La Autopista de la Costa Pacífico, una pintoresca vía que serpentea entre las colinas y el litoral, y a cuyos pies se alzaban mansiones arrasadas por las llamaradas de enero, fue cerrada tras ser inundada por espeso lodo.

    El caudal de agua también lanzó un vehículo del departamento de bomberos de Los u00c1ngeles al océano. Las autoridades esperaban este viernes sacarlo del mar.

    El oficial que manejaba la camioneta escapó cuando fue arrastrada por el agua, y sufrió algunas heridas menores, informó un vocero del departamento.

    En las colinas de Hollywood, hogar para estrellas del cine y personas de clase trabajadora, un enorme alúd de barro dejó unos 20 centímetros en la avenida principal.

    Y en Altadena, donde miles de edificios fueron devorados por las llamas el mes pasado, varios vehículos quedaron atrapados en escombros y lodo que inundaron las calles.

    Estos estragos ocurrieron a pesar de las extensas medidas de precaución que tomaron las autoridades, que ordenaron colocar bolsas de arena y barreras de concreto en los lugares considerados de riesgo como protección ante la llegada de la más fuerte tormenta del invierno en California.

    Aunque la lluvia es necesitada urgentemente en la región, que hasta febrero no había visto precipitaciones significativas en ocho meses, siempre es vista con preocupación en las zonas afectadas por los incendios.

    El riesgo de deslizamientos aumenta en las colinas del área donde la vegetación, que contribuye a arraigar la tierra, fue consumida por las llamas.

    También, el calor de los incendios endurece el suelo y lo vuelve menos absorbente de las precipitaciones.

  • El petróleo baja ante discusiones sobre paz en Ucrania

    El petróleo baja ante discusiones sobre paz en Ucrania

    Los precios del petróleo cerraron a la baja el viernes, con el mercado atento a las negociaciones de paz en torno al conflicto en Ucrania, lo que podría significar un alivio de las sanciones estadounidenses al petróleo ruso.

    El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 0,37% a 74,74 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cayó 0,77%, a 70,74 dólares.

    «Hay una continuidad (del movimiento) debido a los titulares de los últimos días sobre las discusiones entre Estados Unidos y Rusia» para un posible fin de la guerra en Ucrania, comentó a la AFP Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates.

    En una conversación telefónica de una hora y media el miércoles, Donald Trump y Vladimir Putin acordaron empezar a negociar «inmediatamente» el fin del conflicto, que ya dura tres años.

    Una solución «podría, con el tiempo, llevar a un alivio de las sanciones al petróleo ruso, (…) lo que permitiría que una mayor cantidad de oro negro llegue al mercado», resumió Lipow.

    Una mayor oferta de crudo en el mercado, en teoría, haría bajar los precios.

    El viernes, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, aseguró que Washington quiere garantizar una paz «duradera» tras su primera reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien exige un «plan» común con sus aliados occidentales antes de negociar con Rusia.

    El líder ucraniano afirmó que su país está listo para «avanzar los más rápido posible hacia una paz real y garantizada».

    Además de la geopolítica, los precios se siguen viendo afectados por un posible desequilibrio entre la oferta y la demanda.

    Los operadores «siguen esperando un crecimiento bastante lento de la demanda en 2025», según Lipow.

    «Al mismo tiempo, se introducirán en el mercado nuevos suministros procedentes de América del Norte y del Sur», añadió.

    Y a eso se suma «una capacidad de reserva importante» por parte de la Opep+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados), subrayó el analista.

  • Shriner’s El Salvador dona mascarillas e insumos para niños quemados del hospital Bloom

    Shriner’s El Salvador dona mascarillas e insumos para niños quemados del hospital Bloom

    La Asociación Shriners El Salvador realizó este jueves un donativo de insumos y medicamentos, entre ellos, mascarillas, solución para lavado de heridas y gel hidratante para heridas, para la Unidad de Niños Quemados del Hospital Especializado de Niños Benjamín Bloom, de San Salvador.

    Según la asociación, este donativo tiene como propósito fortalecer la atención médica que reciben los niños en su proceso de recuperación, brindándoles los recursos necesarios para su tratamiento.

    “Cada aporte es una esperanza para los pequeños que luchan día a día por su recuperación. Agradecemos a todos los que hacen posible estas obras con su generosidad y compromiso. Juntos, seguimos cambiando vidas”, sostuvo Juan Carlos Otaegui, presidente de Shriners El Salvador, según un comunicado emitido por la asociación.

    Juan Carlos Otaegui, presidente de la Asociación Shriners El Salvador junto a un médico del hospital Bloom. / Cortesía.

    Shriners El Salvador es una asociación fraternal que fundó Shriners Children’s, para colaborar en la atención pediátrica especializada de niños. En el país, están desde 1993 y casi 32 años, este grupo ha ayudado a más de 350 niñas y niños con diferentes proyectos como:

    • El subsidio y mantenimiento de la Unidad de Niños Quemados del hospital Benjamín Bloom, en San Salvador.
    • El primer banco de piel de Centroamérica, que es construido en el sótano del hospital Bloom, además capacitará al personal que lo tendrá a cargo.
    • 50 cirugías para niños con escoliosis, valoradas en $5 millones en el hospital de México, y capacitará a médicos ortopedas en ese nosocomio.
    • La construcción de una clínica de atención básica para niños quemados y de rehabilitación ortopédica.
  • Sarampión brota en Texas mientras disminuyen tasas de vacunación en EEUU

    Sarampión brota en Texas mientras disminuyen tasas de vacunación en EEUU

    Un brote creciente de sarampión en el oeste de Texas ha infectado a 48 personas, según datos oficiales divulgados el viernes, en una señal de que esta enfermedad infantil, pese a estar contenida por décadas, vuelve a medida que disminuyen las tasas de vacunación.

    El brote se produce cuando Robert F. Kennedy Jr., para quien las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola están vinculadas con el autismo, fue confirmado como secretario de Salud de los Estados Unidos, entidad a la que le competen las políticas de inmunización.

    Las tasas de vacunación infantil han estado disminuyendo en Estados Unidos, una tendencia que se aceleró durante la pandemia de Covid-19, cuando las preocupaciones sobre el rápido despliegue de las vacunas de ARNm, junto con desinformación, erosionaron aún más la confianza en las instituciones de salud pública.

    Mayor terreno para el sarampión

    «Hay zonas en Estados Unidos que son susceptibles y no me sorprende que esto ocurra en un condado donde hay las tasas más bajas de vacunación del estado; estos son caldo de cultivo para este tipo de brotes», dijo a la AFP Amesh Adalja, investigador principal de la Universidad Johns Hopkins.

    La mayor parte de los casos se produjeron en el condado de Gaines, que tiene una alta tasa de exenciones a las vacunas, a menudo otorgadas por motivos religiosos.

    A nivel nacional, la cobertura de vacunación entre los niños de jardín de infantes cayó por debajo del 93% durante el año escolar 2023-24, permaneciendo por debajo del objetivo federal del 95% por cuarto año consecutivo, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

    Estados Unidos informó de 285 casos de sarampión el año pasado.

    El peor brote reciente fue en 2019, cuando 1.274 casos, en gran parte concentrados en las comunidades judías ortodoxas de Nueva York y Nueva Jersey, impulsaron el total nacional más alto en décadas.

    El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, conocida principalmente por sus erupciones, pero también puede causar neumonía, infecciones cerebrales y otras complicaciones graves.

    Sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y se cobra decenas de miles de vidas cada año. «Es realmente asombroso que la gente de Estados Unidos haya decidido no vacunarse», dijo Adalja.

    La confirmación de Kennedy Jr. como secretario de Salud ha alarmado a muchos en la comunidad médica, incluido Adalja. «El sarampión y RFK Jr. van de la mano», dijo.

    «Cuando tienes al principal propagandista del movimiento antivacunas en la posición más alta del poder gubernamental en lo que respecta a la salud, lo único que se beneficia de eso es el sarampión», declaró.