Blog

  • ONU critica reforma que envía a menores a cárceles de adultos en El Salvador

    ONU critica reforma que envía a menores a cárceles de adultos en El Salvador

    Organismos de Naciones Unidas criticaron ampliamente el jueves una reforma legal en El Salvador que permite enviar a prisiones de adultos a menores vinculados a pandillas, y alertaron que transgrede convenios internacionales sobre derechos de los niños.

    El Congreso salvadoreño, controlado por diputados afines al presidente Nayib Bukele, modificó el miércoles la Ley Penal Juvenil y estableció que los menores detenidos y condenados por nexos con el crimen organizado, particularmente las pandillas, deben ser enviados a una prisión regular.

    «Las reformas contravienen instrumentos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como otros instrumentos internacionales», señalaron cuatro organismos de la ONU en una declaración conjunta.

    La reforma es «un retroceso importante respecto a los compromisos asumidos por El Salvador en cuanto a contar con un sistema de justicia juvenil con enfoque diferenciado, individualizado y especializado, aplicable a todos los adolescentes acusados de delitos», advirtieron.

    Desde marzo de 2022, Bukele libra una «guerra» contra las pandillas amparado en un régimen de excepción, bajo el cual más de 83,000 personas acusadas de pertenecer o ser cómplices de esos grupos han sido detenidas. Unos 8,000 fueron liberados por ser inocentes, reconoció Bukele.

    En julio de 2024, la ONG Human Rights Watch señaló que hasta esa fecha «cerca de 3,000 niños, niñas y adolescentes» habían sido detenidos en el marco del régimen de excepción.

    En la reforma se estableció que los menores, bajo detención preventiva o condenados, estarán separados «en pabellones» en las cárceles para adultos y al cumplir los 18 años pasarán al «régimen general».

    Las entidades de la ONU advirtieron que el sistema penitenciario salvadoreño «no cuenta con especialización en niñez y adolescencia».

    La declaración está firmada por representantes de las agencias de Naciones Unidas: Comité de los Derechos del Niño (CRC), Fondo para la Infancia (Unicef), Alto Comisionado de los Derechos Humanos (Oacnudh-CA) y el Fondo de Población (Unfpa).

    A criterio de esos organismos, «existen abundantes evidencias» de que el internamiento de «adolescentes» en prisiones para adultos «pone en peligro su seguridad básica, su salud, especialmente en lo que respecta a su desarrollo psicológico y emocional».

    En el caso de los adolescentes procesados por delitos comunes continuarán en correccionales juveniles, según la reforma.

  • Un juez bloquea una orden que prohíbe financiar a hospitales que ofrezcan tratamientos para personas trans

    Un juez bloquea una orden que prohíbe financiar a hospitales que ofrezcan tratamientos para personas trans

    Un juez federal del distrito de Maryland bloqueó este jueves de forma temporal la orden ejecutiva dictada por el presidente estadounidense Donald Trump que prohíbe la financiación federal a los proveedores sanitarios que ofrezcan tratamientos para personas trans menores de 19 años.

    El juez Brendan Hurson paralizó la medida tras una demanda colectiva presentada por personas trans y familias de menores, que argumentaron que la orden ejecutiva es «ilegal» debido a que Trump no tiene autoridad para retener fondos federales aprobados por el Congreso y que además viola la Quinta Enmienda.

    El abogado principal en temas LGTBI de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Joshua Block, aseguró que la orden «ha sembrado miedo entre los jóvenes trans», así como «confusión» entre los proveedores de servicios sanitarios.

    «Los proveedores que han suspendido la atención médica para sus pacientes trans no deben tener ninguna duda de que pueden levantar dichas suspensiones y seguir brindando servicios médicos, así como actuar según su mejor criterio sin arriesgar su financiación», agregó en un comunicado.

    La orden ejecutiva firmada por Trump prohíbe concretamente que los fondos federales financien atención médica relacionada con la transición de personas trans, incluyendo bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales o cirugías de reasignación de sexo para menores de 19 años.

  • Miss Mundo comparte su encuentro con el ministro de Salud, Francisco Alabi

    Miss Mundo comparte su encuentro con el ministro de Salud, Francisco Alabi

    El equipo de Miss World compartió este día en su sitio web una nota de la visita que su soberana actual, la checa Krystyna Pyszková, realizó este miércoles al Hospital Nacional Zacamil, en Mejicanos, acompañada de la presidenta del certamen, la empresaria británica Julia Morley CBE.

    Las distinguidas invitadas fueron guiadas por el ministro de Salud Francisco Alabi, para conocer de primera mano la implementación de la Ley Nacer con Cariño (Born with Care), liderada por la primera dama Gabriela de Bukele.

    Lee además: «Miss Mundo visita BINAES y se reúne con primera dama Gabriela de Bukele«.

    «Les impresionó mucho las instalaciones del Hospital Nacional Zacamil, que dentro de la Ley Nacer con Cariño enfoca la atención materno infantil, priorizando a la madre, el bebé y la familia. Estas salas privadas y bien equipadas apoyan el parto y la gestión de complicaciones, garantizando también derechos como la lactancia materna desde la primera hora», apunta el comunicado.

    Krystyna Puszková, coronada en marzo de 2024 como la mujer más bella de 2023, visitó las instalaciones del centro hospitalario nacional, en favor de las mujeres.

    La implementación de la red ‘El Nido’ marca un paso clave en la transformación de la atención materna en El Salvador, con el objetivo de brindar atención integral y de calidad a todas las mujeres embarazadas y sus hijos, añadió la organización, que eligió el país como parte de sus visitas internacionales bajo su lema social «Belleza con propósito».

    Por las historias que escuché y las cosas que leí antes sobre El Salvador, es realmente impresionante ver la transformación que ha atravesado este país en solo seis años. Demuestra que cambiar para mejorar es posible en cualquier lugar. Realmente amé El Salvador y espero volver pronto.”

    Krystyna Pyszková
    Miss Mundo 2023.

    Puszková interactuó con pacientes y sus recién nacidos. Aún no se conoce si su visita también incluyó conversaciones sobre traer el certamen Miss Mundo al país.

  • Capturan a enfermero que hurtó sedantes del Hospital Saldaña

    Capturan a enfermero que hurtó sedantes del Hospital Saldaña

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Misael Ulises Méndez López, de 32 años, quien presuntamente hurtó sedantes del Hospital Nacional Saldañ, en el municipios de San Salvador Sur.

    Las autoridades aseguraron que el detenido, quien es enfermero de dicho nosocomio, extrajo seis frascos de sedantes del área de anestesiología.

    La PNC publicó en su cuenta de X a Méndez López y detalló que los sedantes hurtados fueron:

    2 Frascos de fentanilo 0.5/10 miligramos
    2 ampollas de Morfina 10 miligramos
    2 ampollas de meperidina

    La Policía aseguró que el sujeto será procesado por el delito de hurto agravado.

    Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual el enfermero hurtó los sedantes del hospital público.

  • Hombre es condenado a más de 40 años por agredir y abusar de una menor

    Hombre es condenado a más de 40 años por agredir y abusar de una menor

    El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a 42 años de cárcel a Mauricio Alexander Rivas Rivera por abusar sexualmente de una menor de edad.

    De acuerdo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Rivas inició con tocamientos a la menor y bajo amenazas obligaba a la víctima a tener relaciones sexuales con él durante siete años, desde 2009 hasta 2016.

    Rivera fue condenado por los delitos de agresión sexual en menor o incapaz modalidad continuada y violación en menor o incapaz agravada continuada, según publicó la Fiscalía en la red social X.

    También, el Tribunal de Sentencia de Usulután condenó a 4 años de cárcel a Jaime Jafeth Contreras Argueta, por el delito de apropiación o retención indebida.

    Según la Fiscalía, Contreras Argueta trabajaba como cajero de una empresa distribuidora de gas y aprovechaba su cargo para quedarse con el dinero de las remesas, las escondía en su pantalón o en su vehículo para no ser detectado.

    Los hechos fueron captados a través de las cámaras de video vigilancia de la empresa, por lo que ahora el Tribunal señaló que el imputado deberá pagar $54,775.16 en concepto de responsabilidad civil.

  • Los Ángeles se prepara para deslaves ante llegada de tormenta a áreas incendiadas

    Los Ángeles se prepara para deslaves ante llegada de tormenta a áreas incendiadas

    La tormenta más fuerte en lo que va de invierno boreal azotó este jueves al estado de California, en donde las autoridades de Los Ángeles se preparan para inundaciones y deslaves en las áreas carbonizadas por los grandes incendios forestales desatados en enero.

    Fuertes precipitaciones caen a lo largo de ese estado ubicado en la costa oeste de Estados Unidos, con acumulaciones de hasta 15 centímetros en 48 horas pronosticadas en algunas áreas de la región por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

    La caída de ese volumen de agua en un período tan corto de tiempo podría causar problemas en áreas arrasadas por las llamas que dejaron al menos 29 muertos el mes pasado.

    «Hay un gran riesgo de inundaciones, especialmente en las áreas urbanas, y alrededor de ellas, así como de deslaves arrastrando escombros», advirtió Ryan Kittell, un meteorólogo del NWS, a comienzos de la semana.

    Las zonas más peligrosas son los flujos de escombros de los incendios en las comunidades angelinas de Pacific Palisades y de Altadena.

    El riesgo de deslizamientos aumenta en las colinas del área donde la vegetación, que contribuye a arraigar la tierra, fue consumida por las llamas.

    También, el calor de los incendios endurece el suelo y lo vuelve menos absorbente de las precipitaciones.

    Las autoridades locales dijeron que quienes viven cerca de estas colinas deben estar listos para evacuar sus hogares.

    Obreros colocaron en Los Angeles miles de bolsas de arena y barreras de concreto en las últimas semanas en un intento de limitar la erosión del suelo.

    Además, el NWS explicó que el período de la tarde y la noche deben ser los más peligrosos.

    «Durante esos periodos de máxima intensidad es posible que llueva entre media y una pulgada (2,54 cms) por hora, con precipitaciones localizadas de hasta 1,2 pulgadas por hora», precisó la agencia.

    La tormenta es generada por un río atmosférico, como se denomina a un gran corredor de lluvia que trae miles de millones de litros de humedad del océano Pacífico.

    Aunque hay gran preocupación por la posibilidad de inundaciones, el estado necesita urgentemente la lluvia.

    Hasta el comienzo de febrero, la región no había registrado precipitaciones significativas en ocho meses.

  • Musk retirará su oferta de comprar OpenAI si se mantiene sin fines de lucro

    Musk retirará su oferta de comprar OpenAI si se mantiene sin fines de lucro

    Elon Musk retirará su oferta de comprar OpenAI, pionera de la inteligencia artificial, por $97.400 millones si su junta directiva mantiene un modelo de organización sin fines de lucro, según documentos judiciales presentados el miércoles.

    De acuerdo con el periódico Wall Street Journal, Musk hizo el lunes una oferta para comprar el creador de ChatGPT. Pero su director ejecutivo, Sam Altman, la rechazó rápidamente, diciendo que OpenAI «no está a la venta».

    «Si la Junta de OpenAI, Inc. está dispuesta a preservar la misión de la organización sin fines de lucro y decide retirar el cartel de «venta» de sus activos frenando su conversión, Musk retirará la oferta», afirman los documentos presentados ante la justicia.

    OpenAI opera actualmente bajo una estructura híbrida, como una organización sin fines de lucro con un brazo que genera dinero.

    El cambio a un modelo con fines de lucro, que Altman considera crucial para el desarrollo de la empresa, había exacerbado aún más las tensiones que mantiene con Musk.

    Musk y Altman integraban el equipo de 11 personas que fundó OpenAI en 2015, y el primero proporcionó la financiación inicial de $45 millones.

    Pero tres años más tarde dejó la empresa.

    Los importantes costos de diseño, entrenamiento e implementación de modelos de IA han obligado a la empresa a buscar una nueva estructura que diera a los inversores participación en el capital y ofreciera una gestión más estable.

    La conversión a una organización con fines de lucro requiere la aprobación de las autoridades de California y Delaware.

  • Conductor de vehículo muere tras caer en un barranco en Ayutuxtepeque

    Conductor de vehículo muere tras caer en un barranco en Ayutuxtepeque

    El conductor de un vehículo perdió la vida tras precipitarse en un barranco de aproximadamente 15 metros la tarde de este jueves en Ayutuxtepeque, según Cruz Verde.

    «Rescatistas informan que, lamentablemente, el conductor fue encontrado sin signos vitales a causa del accidente», detalló la institución de socorro.

    El siniestro fue reportado en la calle Los Llanitos, en el distrito de Ayutuxtepeque, donde rescatistas de Cruz Verde descendieron hasta la zona donde quedó el vehículo.

    También, el sistema de video vigilancia de Sivar Seguro registró la mañana de este jueves un siniestro vial, cuando un vehículo cruzó el semáforo en luz roja y colisionó con otro automóvil.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró desde el 01 de enero al 12 de febrero 2,130 siniestros viales, 1,307 lesionados y 121 fallecidos, siendo la distracción del conductor la principal causa de accidentes.

  • Condenan a nueve años de cárcel a exempleada de la alcaldía de San Salvador acusada de apropiarse de más de $7,000

    Condenan a nueve años de cárcel a exempleada de la alcaldía de San Salvador acusada de apropiarse de más de $7,000

    El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a nueve años de prisión a Sandra Vanessa Villatoro Umaña, exempleada de la alcaldía de San Salvador, acusada de apropiarse de más de $7,000 provenientes de la comuna capitalina.

    Villatoro Umaña fue acusada por la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de peculado y falsedad documental agravada, luego de presuntamente apropiarse de un total de $7,464.94.

    “Se ha condenado por seis años por el delito de peculado y se modificó la calificación jurídica de la falsedad documental agravada a uso y tenencia de documentos falsos por el cual se le condenó a tres años de prisión, totalizando nueve años de detención”, informó la fiscal del caso.

    El juicio empezó el pasado martes con la presentación de testigos y finalizó ayer con la declaración de un perito contable y los alegatos finales por parte del Ministerio Público y la defensa.

    La Fiscalía expusó que, entre los años 2017 y 2018, Villatoro Umaña se aprovechó de su cargo en la alcaldía para generar cobros de manera ilegal, proporcionando documentación falsa, desviando los fondos a cuentas personales.

    De acuerdo con la defensa, la acusada trabajaba en la alcaldía de San Salvador como asesora técnica, por lo que los delitos que se fueron acusados no correspondían con sus funciones asignadas en la municipalidad.

    Por su parte, la FGR expresó que dicha condena sienta un precedente con respecto a que empleados de las municipalidades hurten fondos de las comunas y “que queden impunes”.

    Destacar que en la vista pública se determinó que Villatoro Umaña ya reintegró el monto antes mencionado y queda absuelta únicamente por responsabilidad civil.

  • Circo Tihany Spectacular llega a El Salvador con un show deslumbrante

    Circo Tihany Spectacular llega a El Salvador con un show deslumbrante

    El Circo Tihany Spectacular, uno de los tres mejores del mundo, aterriza en El Salvador con funciones a partir del 14 de marzo en la Explanada En Vivo, en Ciudad Merliot y a un costado del Parque El Principito. Este evento llega de la mano de En Vivo Producciones, trayendo consigo magia, acrobacias y todo un despliegue tecnológico.

    Las entradas estarán disponibles a partir del 17 de febrero a través de Smart Ticket. Los clientes Visa DaVivienda pueden adquirir sus entradas en preventa exclusiva del 14 al 16 de febrero con un descuento del 15 %. Las localidades disponibles son General $18, Platea Lateral $25, Platea Plus $30, Oro $35, Diamante $45 y Palco VIP $55.

    Tihany, fundado en Brasil por Franz Czeisler en 1954, ha cautivado a 75 millones de espectadores en 19 países y 300 ciudades. Su puesta en escena integra efectos especiales, una súper estructura y talento internacional de 25 nacionalidades, logrando temporadas de hasta 20 semanas en cada ciudad.