Blog

  • La ONU advierte sobre tentación de "venganza" en Siria

    La ONU advierte sobre tentación de «venganza» en Siria

    El enviado de la ONU para Siria pidió el miércoles a las nuevas autoridades sirias que eviten un «ciclo de represalias y venganzas» en un país que sigue muy dividido pese a las esperanzas de una transición política.

    En una reunión del Consejo de Seguridad, Geir Pedersen se refirió a informes «muy preocupantes» sobre «hombres muertos en intercambios de disparos» y «malos tratos durante la detención» en las operaciones de seguridad de las autoridades de transición, así como de residentes víctimas de secuestros, saqueos y expropiaciones.

    «Las autoridades de transición me han dicho claramente que no existe ninguna política de venganza ni de represalias, y han tomado algunas medidas para que los responsables rindan cuentas», declaró.

    Pero «existe el riesgo de que incidentes aislados se conviertan en un ciclo de represalias y venganzas», advirtió.

    «Es responsabilidad de las autoridades de transición garantizar que todos los actores armados cesen este tipo de acciones (…) y trabajar en un marco global de justicia transicional».

    El presidente interino Ahmad al-Shareh, que desalojó del poder a Bashar al Asad en diciembre, prometió en particular evitar «actos de venganza» contra los miembros de la comunidad alauita, una rama del islam chií de la que desciende el clan Asad y que utilizaba el aparato de seguridad para aterrorizar a la población y torturar a los opositores.

    Pedersen, que estuvo recientemente en Siria, señaló también la preocupación de muchos residentes por las «prácticas discriminatorias contra las mujeres», las decisiones que iban «más allá» de las competencias de las autoridades de transición y la situación económica.

    Sobre estos puntos, pidió una acción «significativa» para aliviar las sanciones contra Siria, junto con garantías de una «transición creíble» en Damasco, y recibió las señales en este sentido de Estados Unidos y la Unión Europea.

    «Recordemos que los retos a los que se enfrenta Siria son muchos e inmensos, entre ellos que prosiga el conflicto, un panorama de seguridad fragmentado, una economía tambaleante y una población que sale de 14 años de guerra con grandes esperanzas pero también con grandes divisiones», añadió, antes de insistir en la necesidad de una «transición política inclusiva, creíble y transparente».

  • El Barça niega que el agente Isaac Tutumlu tuviera "autorización" para negociar el fichaje de Jules Koundé

    El Barça niega que el agente Isaac Tutumlu tuviera «autorización» para negociar el fichaje de Jules Koundé

    El FC Barcelona negó que el agente de jugadores Isaac Tutumlu tuviera «autorización alguna» para negociar en nombre del club blaugrana el fichaje de Jules Koundé, cuando este firmó como «culer» procedente del Sevilla FC en verano de 2022, y niegan que vayan a pagarle una comisión como intermediario en dicho traspaso.

    Fuentes del club aseguran a Europa Press que Isaac Tutumlu, hijo del también agente Bayram Tutumlu, se ha puesto en contacto con el FC Barcelona para pedir dicha comisión, sin confirmar la cifra, pero que la respuesta de la entidad es negarle el pago y negar su participación en un fichaje que «lideró Mateu Alemany», entonces director deportivo blaugrana.

    Según una noticia de «El Periódico» el agente Isaac Tutumlu habría demandado al club por el impago de dicha comisión por facilitar e ejercer de intermediario en el traspaso de Koundé, si bien el club blaugrana no tiene constancia todavía de dicha demanda y, en todo caso, estará preparado para ir a juicio a defender que Tutumlu no tenía «autorización alguna» para representar al Barça en dicha operación.

    «Él no participó en la operación», aseguran desde el club, que sí tiene constancia de que Tutumlu pide «una cantidad por una acción que no cometió». En esas conversaciones previas con el agente, el club dejó claro que no iba a pagar.

    Si esa demanda es presentada y admitida a trámite por un juez, el club «irá a juicio» a defender su postura, si bien reiteran las fuentes consultadas que «no admiten» nada y que Tutumlu «no estaba autorizado a hacer ninguna gestión» en nombre del Barça.

  • El Brujas sorprende al Atalanta y lo derrota 2-1 en la ida de play-off de Champions

    El Brujas sorprende al Atalanta y lo derrota 2-1 en la ida de play-off de Champions

    El

    Brujas logró este miércoles una importante victoria por 2-1 contra el Atalanta en la ida del «play-off» de acceso a octavos de final de Championss, y partirá con ventaja en la vuelta del martes.

    El atacante español de 26 años Ferran Jutglà sorpendió a la «Dea» con un potente remate desde el punto de penal, gracias a un gran robo y asistencia de Chemsdine Talbi (15).

    El Atalanta, vigente campeón de la Europa League, tuvo que esperar hasta la recta final del primer tiempo para empatar, gracias a un potente cabezazo del croata Mario Pasalic (41).

    El

    partido parecía destinado a terminar en tablas, cuando un duelo en el área del Atalanta entre el defensa sueco Isak Hien y su compatriota Gustaf Nilsson fue castigado con penal a favor de los locales. El propio Nilsson transformó desde los once metros (90+3) para dar ventaja al Brujas en la eliminatoria.

    El equipo belga terminó la fase de liga de la Champions en 24ª posición, siendo el último de los 36 participantes en lograr pasar el corte a este repechaje de acceso a octavos de final.

    La eliminatoria se resolverá el próximo martes en Bérgamo.

  • Dos heridos y una decena de detenidos deja protesta contra reforma de pensiones en Panamá

    Dos heridos y una decena de detenidos deja protesta contra reforma de pensiones en Panamá

    Al menos dos policías heridos y más de una decena de manifestantes detenidos dejan este miércoles disturbios registrados en Ciudad de Panamá en una protesta contra una reforma de pensiones, disuelta con gases lacrimógenos.

    Los enfrentamientos tienen lugar en el paseo marítimo de la capital panameña, donde la policía chocó con decenas de personas que lanzaron piedras y que habían paralizado el tránsito de vehículos, en una de las principales arterias de la capital.

    Un grupo de trabajadores se apostó en un edificio en construcción anexo al hospital público para niños, desde donde tiraron piedras y material de las obras contra los agentes.

    «Hemos tenido que habilitar una cárcel especial para poder llevarlos a los detenidos … Dos -uniformados están delicados, otros están en observación», declaró a la prensa el director de la policía de Panamá, Jaime Fernández.

    Según imágenes de televisión, los agentes resultaron heridos por el lanzamiento de un bloque de cemento con una varilla.

    En los disturbios, el adyacente Hospital Santo Tomás, también público, se vio igualmente afectado por los gases.

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, condenó la actuación de los manifestantes, a los que llamó «terroristas», y dijo esperar que «caiga todo el peso de la ley» sobre ellos.

    «Condeno de forma enfática la utilización de la obra del Hospital de Niño como barricada para la violencia. Es una obra pública, pagada con recursos panameños para los niños y no para el uso de organizaciones político-sindicales», agregó Mulino en la red social X.

    Los manifestantes rechazan un proyecto que discute la Asamblea de Diputados para elevar tres años la edad de jubilación en un intento por sanear el sistema público de pensiones, en peligro de quiebra.

    El proyecto establece también elevar en un 3% la cuota mensual que los empresarios aportan a la Caja del Seguro Social (CSS), entidad pública encargada de las pensiones.

    El Estado panameño hará una contribución anual de casi 1.200 millones de dólares adicionales para asegurar la viabilidad del sistema.

    Los expertos advierten que en 2025 la Caja del Seguro Social panameña acumulará un déficit superior a $1,000 millones, que podría duplicarse hacia 2030.

    Sin embargo, los sindicatos rechazan cualquier aumento en la edad de jubilación y acusan al gobierno de querer privatizar las pensiones.

  • Salvadoreño Nathan Ordaz anota gol para Los Ángeles en amistoso contra el América

    Salvadoreño Nathan Ordaz anota gol para Los Ángeles en amistoso contra el América

    En un partido de carácter amistoso que disputó Los Ángeles FC contra América de México, en el BMO Stadium, el jugador salvadoreño Nathan Ordaz tuvo una gran actuación en el encuentro que culminó con un marcador favorable de 2-1 para el club de la MLS.

    El primer gol del partido llegó por intermedio de Dennis Bouanga tras un error del arquero americanista, mientras que el segundo fue a cargo de Nathan Ordaz al 59’

    En el gol, se puede apreciar como Ordaz aprovecha la pantalla que hace su compañero, nada más y nada menos que el francés Olivier Giroud, ex jugador del Chelsea, Arsenal y Milán, para luego rematar hacia portería y mandar al fondo de la red el balón tras una jugada colectiva.

    Posteriormente, el salvadoreño también tuvo una bronca con el centrocampista mexicano Chicote Calderón, jugador del América, sin embargo no pasó a más.

    El América insistió hasta descontar en el marcador por intermedio de Richard Sánchez, quien estuvo atento al error que cometió en la salida el guardameta del equipo estadounidense y colocar así el 2-1 final.

    Nathan Ordaz, se vistió de azul y blanco en la última fecha FIFA, donde jugó ante Bonaire y Montserrat.

  • Salvadoreño enfrenta deportación tras 40 años en EE.UU.

    Salvadoreño enfrenta deportación tras 40 años en EE.UU.

    Giovanni Durán, un salvadoreño de 42 años que ha pasado casi toda su vida en Estados Unidos, fue arrestado el pasado jueves 23 de enero en California y trasladado a un centro de detención en Adelanto, administrado por una empresa privada contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), difundió el portal The Press Democrat.

    Su esposa, Loreal Durán, aseguró que Giovanni colocaba a sus dos hijos pequeños en los asientos del auto, cuando un agente de inmigración se le acercó y le pidió que mostrara su identificación. “Cuando se acercó al coche, vio a mi marido y, básicamente, se dirigió al otro lado para sacarlo del coche y llevárselo.”

    Durán llegó al país sin autorización cuando tenía solo dos años, acompañado por su familia. Hasta su detención, trabajaba como mesero en un restaurante de sushi en Los Ángeles, afirmó Loreal.

    Su arresto ha afectado profundamente a su hijo de siete años, quien fue testigo del momento en que los agentes se llevaron a su padre. “Les decía a sus compañeros de clase: ‘Oh, a papá lo arrestaron por no usar el cinturón de seguridad’”, contó Durán. Más tarde, el niño cuestionó a su madre sobre si el arresto había sido por su color de piel. “Le respondí: ‘Sí, en cierto modo lo fue”, relató Loreal para el portal The Press Democrat.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que entre el 22 y el 31 de enero se llevaron a cabo 8,276 arrestos en todo el país, sin detallar cuántos ocurrieron en California u otras ciudades.

    Durán ahora enfrenta la posibilidad de ser deportado a un país donde no tiene redes de apoyo ni recuerdos, mientras su familia busca alternativas legales para impedir su expulsión.

    El pasado lunes 3 de febrero, el presidente de la República Nayib Bukele, afirmó que logró un acuerdo migratorio con el Secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, en el que no solo acordaron que El Salvador recibiría a sus migrantes, sino que también recibiría en las cárceles salvadoreñas a delincuentes internacionales, así como el Tren de Aragua entre otros, esto a cambio de una tarifa de la cual no se reveló.

    En su toma de posesión del pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el cierre de la frontera sur de Estados Unidos, limitando el acceso a migrantes latinoamericanos que buscan ingresar desde México. El mandatario, quien ha calificado a estos migrantes como «delincuentes», implementó la medida con efecto casi inmediato.

  • Caleb Navarro califica "hipócrita" a la oposición, Marcela Villatoro les sugiere que voten con IA

    Caleb Navarro califica «hipócrita» a la oposición, Marcela Villatoro les sugiere que voten con IA

    Diputados de Nuevas Ideas y Arena se calificaron de hipócritas en una discusión sobre la primera reforma constitucional que será aprobada este miércoles por la Asamblea Legislativa para eliminar la deuda política.

    La eliminación de la deuda política será la primera reforma mediante el mecanismo rápido de reforma constitucional aprobado el 29 de enero de 2025.

    El diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, calificó de hipócrita a la oposición porque aseguró que han dicho «no estamos de acuerdo con la deuda política» pero que, por otro lado, salen «disparados» y dicen «que no hay que tocar la Constitución» de El Salvador.

    «¿Y cómo vamos a eliminar la deuda política cuando es una norma constitucional? Entonces, ha llegado a un grado de hipocresía, porque yo no le puedo llamar de otra manera, eso es ser una oposición hipócrita», refutó el también subjefe de fracción del partido de Nayib Bukele, quien pidió eliminar la deuda política o financiamiento público que reciben los partidos políticos.

    En la reunión de la Comisión Política, lo escuchaba la diputada Marcela Villatoro, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

    «Otro partido decía: a nosotros nadie nos ha elegido para tocar la Constitución. Bueno, qué raro… A la bolsa izquierda le dicen que sí y a la bolsa derecha le dicen que no, juegan al gato y al ratón. ¿De dónde sacó esa torpe oposición decir que nosotros no tenemos la facultad de reformar la Constitución?, pues, cambien de asesores, cámbienlos, porque son unos ignorantes».
    Caleb Navarro, subjefe de Nuevas Ideas.

    El legislador argumentó que el artículo 248 de la Constitución les da la competencia de reformar la Constitución y lo leyó con la reforma que ratificaron el 29 de enero de 2025, que creó un mecanismo rápido de reforma constitucional, en una sola votación con al menos 45 votos (tres cuartos). Sin embargo, no eliminaron el mecanismo largo de reforma, que exige dos legislaturas y 40 votos en la ratificación.

    Navarro calificó el mecanismo rápido de reforma constitucional de «reforma con súper mayoría». “Sí podemos, entonces, sí estamos legitimados… ¿Y ahora con qué cuento van a salir?… ¿Qué mentira, pretexto se va a utilizar? Estamos legitimados para hacerlo”, insistió.

    Además, sin referirse a alguien en específico, reclamó que en el pasado la deuda política fue utilizada para «desviar fondos para cuentas» y «no para fomentar la democracia». Agregó que los partidos políticos pueden financiarse con actividades: “Nuevas Ideas es producto de ello”.

    La diputada Marcela Villatoro le respondió: «Hipócrita es el que estaba defendiendo la deuda política semanas anteriores, pero que el presidente le vino a corregir la plana y hoy sí quitemos la deuda», en referencia al diputado Ernesto Castro, quien se pronunció en una declaración a periodistas a favor de la deuda política y posteriormente anunció que la eliminarían.

    La diputada Villatoro se refirió también a un video que subió la diputada Alexia Rivas, de Nuevas Ideas, anunciado que eliminarían la deuda política luego de que el presidente Nayib Bukele así lo anunciara por X.

    «Hipócrita es el que se queda 'chitoncito' la boca y no dice nada, el presidente manda la orden y sube un videito ‘Aquí las decisiones las tomamos porque vienen de lo que dice el presidente Nayib Bukele porque él tiene a sus órdenes a nosotros los diputados».
    Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    Luego, la diputada sugirió a Nuevas Ideas que realicen las votaciones utilizando inteligencia artificial:

    «Nombre, si para ese chiste, mejor elijamos máquinas y que por inteligencia artificial solo vengan a apretar el botón. ¿Para qué los queremos si no les sirve la cabeza para decir en lo que están de acuerdo y en lo que no o para poder tomar sus propias decisiones? No solo los millones sino el montón de pisto porque no tienen ni una iniciativa propia. Si los del guion son ustedes”, refutó a Navarro, quien también había asegurado que la oposición llega a la Asamblea Legislativa a leer guiones, incluso después de las aprobaciones.

    La diputada sugirió a Nuevas Ideas que, “si lo que quieren darle vuelta a la Constitución, entonces, hagan una Asamblea Constituyente”. Anunció a la población que la intención es hacer «reformas estructurales de la Constitución». «También es hipócrita decir que van a regalar la deuda cuando saben que no se les entregó porque no supieron acreditar su personería jurídica. Eso también es una gran hipocresía», agregó Villatoro.

    El diputado Ernesto Castro, de Nuevas Ideas, también participó en la discusión sobre la eliminación de la deuda política. «Fíjese que sí, es que eso nos mandó el pueblo, a darle la gobernabilidad al presidente Nayib Bukele, dejen de estar haciendo tantas ecuaciones, que si fue primero el huevo o la gallina», reaccionó.

    Luego criticó las legislaturas anteriores. «Aquí las plenarias eran un chupadero literalmente hablando, en guaro lo tenían en los curules. El pueblo recuerda que lo que existía en esta Asamblea era el órgano, no sé quién le copió a quién, que extorsionaban al país. Si aquí lo votos siempre los ocuparon para extorsionar, los pesos y contrapesos, la institucionalidad, la democracia», afirmaba sarcásticamente.

    Castro aseguró que seguirán tomando decisiones. “No nos vamos a detener. Vamos a seguir tomando decisiones. Déjennos trabajar”, pidió a la oposición.

  • Desarrollarán feria de empleo en la ciudad Santa Tecla este jueves

    Desarrollarán feria de empleo en la ciudad Santa Tecla este jueves

    La Alcaldía de La Libertad Sur desarrollará una feria de empleo en la ciudad de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, este jueves 13 de febrero con más de 2,000 plazas vacantes.

    La comuna indicó que la jornada iniciará a las 8:00 a.m. y finalizará hasta las 11:30 p.m., en el Gimnasio Municipal Adolfo Pineda.

    A través de redes sociales, la alcaldía aseguró que esta es la primera feria de empleo que se ejecuta en el 2025, en donde participan empresas del sector de alimentos, servicio al cliente, financiero, así como supermercados y compañías relacionadas con la comercialización de bienes varios y agua.

    La actividad es ejecutada en conjunto con el Centro de Formación Laboral (CFL).

    Datos

    El Banco Central de Reserva (BCR) señaló el año pasado que en 2023 había más de 161,400 personas en calidad de desempleo en El Salvador.

    La cifra es un 6.6 % superior a los más de 151,350 desempleados que se contabilizaron en el país al cierre de 2022.

    En suma, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), reveló en enero que un 16.7 % de la población en El Salvador perdió su trabajo o alguien de su hogar se quedó sin empleo durante 2024.

  • Trump habló con Putin y dice que van a negociar "inmediatamente" sobre Ucrania

    Trump habló con Putin y dice que van a negociar «inmediatamente» sobre Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

    aseguró haber mantenido una conversación «larga y muy productiva» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que acordaron entablar «inmediatamente» negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

    «Hemos acordado trabajar juntos, muy estrechamente, incluso visitando nuestras respectivas naciones», dijo el republicano en un mensaje en su red Truth Social. Añadió que llamará al presidente ucraniano Volodimir Zelenski para informarle de la conversación telefónica.

    «Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, «SENTIDO COMÚN. Ambos creemos firmemente en ello», escribió con parte del texto en mayúsculas como acostumbra a hacer.

    Se habló de «las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos trabajando juntos», dijo, sobre su primera conversación con Putin desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

    «Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a esta llamada y por la liberación, ayer, de Marc Fogel», un estadounidense detenido en Rusia, precisó el magnate republicano.

  • Página web de Kanye West desactivada tras ofrecer camisetas con símbolo nazi

    Página web de Kanye West desactivada tras ofrecer camisetas con símbolo nazi

    El sitio web de la marca de moda Yeezy, propiedad del cantante estadounidense de hip hop Kanye West, estuvo fuera de línea el martes después de que comenzó a vender camisetas blancas con una esvástica estampada.

    En el portal se exhibía el mensaje «Algo salió mal» y «Esta tienda no está disponible».

    West, que ahora se hace llamar Ye, apareció en un anuncio para el sitio web que se emitió en el sur del estado de California durante el Super Bowl, el principal choque de la liga de football americano.

    Podría interesarte: «Nacho Cano: Firme en sostener que sufrió 'abuso de poder' en España«.

    En ese comercial de bajo presupuesto, el cantante estaba sentado en lo que parecía ser una silla de dentista, mostrando una dentadura postiza con incrustaciones de diamantes y diciendo que había gastado todo el dinero del anuncio en esos dientes nuevos.

    Detalló a los espectadores que había filmado el anuncio en un iPhone y los invitó a visitar su portal yeezy.com.

    Inmediatamente después de que se emitiera el anuncio, informó Variety, el sitio web tenía disponible una variedad de artículos de moda de West, pero cambió poco tiempo después y comenzó a mostrar solo un artículo: una camiseta blanca con una gran esvástica negra en el frente, con una etiqueta marcando un precio de 20 dólares.

    Citando a personas allegadas al proceso de reserva de anuncios, Variety dijo que el anuncio de 30 segundos había pasado por los canales de aprobación habituales, que incluían una visita al sitio web. No se señaló nada objetable.

    Pero el martes, el sitio web, que estaba respaldado por la empresa de comercio electrónico Shopify, estaba fuera de línea.

    «Todos los comerciantes son responsables de seguir las reglas de nuestra plataforma. Este comerciante no participó en prácticas comerciales auténticas y violó nuestros términos, por lo que lo eliminamos de Shopify», señaló la firma en un comunicado.

    La nueva controversia se produjo apenas unos días después de que la cuenta de West en X (plataforma antes conocida como Twitter) desapareciera a raíz de una diatriba de varios días que incluyó arrebatos vitriólicos y antisemitas.