Blog

  • El actor peruano Nicola Porcella visitará El Salvador gracias a Luis Vega

    El actor peruano Nicola Porcella visitará El Salvador gracias a Luis Vega

    El actor peruano y finalista de la primera temporada del reality show «La Casa de los Famosos México», «Nicola Porcella», llegará a «El Salvador» para ser host en la graduación de la primera generación del maquillista «Luis Vega» en San Miguel, el próximo «18 de mayo.»

    “Por fin voy a estar allá con ustedes… De verdad, estoy feliz de visitar El Salvador por primera vez”, expresó el influencer de 37 años en un video de «Luis Vega Beauty» en redes sociales. Además del sudamericano, el evento contará con la conducción de la talentosa «Luciana Sandoval», gran amiga de Vega.

    Los salvadoreños no tardaron en llenar el post con mensajes de emoción por recibir al gran finalista del programa mexicano, presentador del programa «Hoy» y compañero de la estrella trans «Wendy Guevara». “¡Increíble, lo que soñé! Conocer a Nico, y ahora él vendrá a mi pulgarcito”, comentó una fan del también actor de la telenovela «“El Amor no tiene receta” (2024)», de Juan Osorio.

    Lee además: «Nicolle Figueroa y Augusto Giménez derrochan amor y aventura en Coatepeque«.

    @luisvegabeauty LUIS VEGA MAKEUP ACADEMY ft. @JoseSerranoSANMIGUEL,estamosderegreso1ªGENERACIÓNAsíesscomovolvemosanuestrasicónicasGALAS,¡yestavezconuninvitadodelujo!@NicolaPorcella junto a nuestra querida @LuSandovalharán deestanocheuneventoinolvidable.18demayo|Gala de Graduación|Unanochetespectacular2025ARRANCAMOSTODOS#LuisVegaMakeupAcademy#SerranoMUA#SanMiguel#GalaDeGraduación#MakeupArtists#BeautyIndustry#NicolaPorcella#LucianaSandovalsonido original – Luis Vega
  • El papa Francisco continúa con bronquitis y pide a un sacerdote leer su discurso

    El papa Francisco continúa con bronquitis y pide a un sacerdote leer su discurso

    El papa Francisco, aún aquejado de una bronquitis, pidió el miércoles a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano.

    «Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda», expresó el pontífice de 88 años poco después de haber iniciado el mensaje.

    Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo.

    En la misa del domingo, el sumo pontífice pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades «para respirar».

    El Vaticano había anunciado a principios de mes que Francisco celebraría sus audiencias del 6 y 7 de febrero en su casa para recuperarse de la bronquitis.

    El jesuita argentino, electo papa en 2013, presentó en los últimos años varios problemas de salud, incluyendo dolores de rodillas y caderas, inflamación del colon y una operación de hernia.

    Francisco, a quien le extirparon una parte de su pulmón cuando era joven, fue hospitalizado durante tres noches en 2023 debido a una bronquitis que fue tratada con antibióticos.

  • Golpe duro para Arsenal: Havertz puede perderse lo que queda de temporada

    Golpe duro para Arsenal: Havertz puede perderse lo que queda de temporada

    Arsenal, en la carrera aún por el título en la Premier League y en octavos de final de Champions, podría verse privado lo que resta de temporada de su delantero alemán Kai Havertz, lesionado, informaron medios británicos.

    Havertz se habría lesionado en los isquiotibiales durante la concentración que están realizando estos días los «Gunners» en Dubái, aprovechando que el equipo no tiene que jugar la repesca de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones por estar clasificado directamente.

    El delantero se someterá a nuevas pruebas cuando la expedición regrese a Inglaterra, pero el medio The Athletic informó este miércoles que el delantero de 25 años se lesionó y podría no volver a jugar esta temporada.

    El club, por ahora, no ha informado de la lesión de su futbolista.

    De confirmarse la ausencia de Havertz, autor de 15 goles en 34 partidos esta temporada, sería otro golpe duro para las aspiraciones del equipo que entrena Mikel Arteta de luchar por la Premier League (2º a 6 puntos del líder Liverpool) y por llegar lejos en la Champions.

    Arteta ya no puede contar con otro de los delanteros del equipo, el brasileño Gabriel Jesus, que se rompió los ligamentos de la rodilla hace un mes, mientras que Bukayo Saka no juega desde diciembre y aún se espera que su recuperación se prolongue un mes más.

    Otro delantero, el también brasileño Gabriel Martinelli, se retiró lesionado durante el partido de vuelta de semifinales de la Copa de la Liga la semana pasada contra Newcastle.

    El club londinense trató de reforzarse en ataque en el mercado que se cerró el 3 de febrero, pero no pudo culminar el fichaje de Ollie Watkins, del Aston Villa.

    Así Arsenal corre el riesgo de tener que afrontar la fase decisiva de la temporada sin un goleador nato y con Leandro Trossard, Raheem Sterling y Ethan Nwaneri, como únicos atacantes.

  • Nicolle Figueroa y Augusto Giménez derrochan amor y aventura en Coatepeque

    Nicolle Figueroa y Augusto Giménez derrochan amor y aventura en Coatepeque

    La bella influencer salvadoreña

    Nicolle Figueroa y su esposo, el argentino Augusto Giménez, no han perdido tiempo para disfrutar al máximo en El Salvador. La poderosa pareja de influencers, acompañada de sus hijos Zeus y Ares compartió su estadía de la majestuosidad del lago de Coatepeque, en Santa Ana, uno de los destinos más icónicos del país.

    A través de sus redes sociales, Nicolle, de 23 años, compartió su experiencia recorriendo el lago en una moto acuática junto a su famoso marido, combinando adrenalina y romance en cada momento. Asimismo, disfrutaron junto a sus dos pequeños un momento especial junto a la piscina.

    Además de la diversión acuática, la familia se hospedó en el hotel Cardedeu Coatepeque, donde la santaneca mostró la impresionante vista al lago desde su habitación, misma que sorprendió a su pareja. La influencer, radicada en Miami FL y que no visitaba su tierra natal desde hace tres años, expresó su felicidad por este reencuentro con su país y su gente.

    Lee también: «La poesía que le recitó Juan Marcos Flores a Andrea Mariona en su boda«.

    @nicollefigueroaa

    Quieren ver todo nuestro viaje?

    Walking Around – Instrumental Version – Eldar Kedem

  • Shakira abre en Río de Janeiro su primera gira en siete años

    Shakira abre en Río de Janeiro su primera gira en siete años

    La estrella colombiana Shakira ofreció un electrizante concierto el martes en Río de Janeiro que marcó el arranque de su gira mundial «Las mujeres ya no lloran», la primera después de siete años.

    La artista de 48 años presentó un espectáculo que alternó las canciones de su duodécimo álbum, que da nombre al tour, con sus clásicos más queridos en el estadio olímpico Nilton Santos, con capacidad para 46,000 personas.

    «¡Boa noite, Rio de Janeiro!, tudo bem?», arrancó la barranquillera, que durante todo el show habló con el público en un fluido portugués.

    Con luces y efectos visuales de última generación, Shakira se paseó por todas las etapas de sus tres décadas de carrera desde su salto a la fama internacional con «Pies descalzos» en 1995.

    Ataviada con top y faldilla brillantes, que se sacudían al ritmo de sus característicos movimientos de cadera, la cantante abrió el show con «La suerte», «Te felicito» y «Monotonía».

    A lo largo de dos horas y media, interpretó éxitos como «Hips Don't Lie», «Inevitable», «La Bicicleta», «Chantaje» y «Waka Waka (This Time for Africa)», el himno oficial del Mundial de Fútbol 2010.

    De la balada pop al reggaetón, pasando por la salsa, el vallenato y hasta la bachata, la colombiana celebró la música latina, días después de ganar el Grammy al mejor álbum pop latino, que dedicó a los inmigrantes en Estados Unidos, amenazados de deportaciones masivas por el presidente Donald Trump.

    Shakira entonó también «Mama Áfrcia», del cantautor Chico César, un guiño a los fans brasileños, a los que llamó «el mejor público del mundo».

    «La música cura»

    Para despedirse, la colombiana puso a vibrar el estadio con «Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53», el tema que grabó junto al productor argentino Bizarrap y que se convirtió en un fenómeno global, rompiendo récords de streaming.

    Lanzado después de su mediática separación del exfutbolista Gerard Piqué en 2022 tras 12 años de relación, se convirtió en una suerte de himno de dolor y venganza, que fue coreado al unísono en Rio por los miles de asistentes.

    Una figura tridimensional gigante de una loba acompañó al final sobre el escenario a la cantante, que mencionó varias veces la «resiliencia».

    «La música cura», aseguró. «Querer a otro es muy bonito, pero más bonito es quererse a uno mismo».

    «Pasó por un momento muy difícil en su vida personal, se reinventó, y hoy está más fuerte que nunca. Creo que este show vino a coronar este momento», dijo a la AFP Juliana Modenesi, de 40 años, que vino desde Espíritu Santo, unos 600 kilómetros al noreste de Río, a ver a su ídola por primera vez.

    En aquella oportunidad se presentó en Brasil, pero no en Rio, donde había vivido momentos memorables como su participación en Rock in Rio en 2011 y su actuación en la clausura del Mundial de Fútbol 2014.

    Con más de 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, cuatro Grammys y once Grammys latinos, Shakira se ha consolidado como una de las artistas latinas más exitosas de la historia.

    El álbum «Las mujeres ya no lloran», lanzado en marzo de 2024, incluye colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro y Karol G, Ozuna y Cardi B.

    La cantante actuará el jueves en Sao Paulo y de ahí seguirá a Perú, Colombia, Chile, Argentina y México. Posteriormente Estados Unidos y Canadá, para completar casi medio centenar de presentaciones.

  • Llegan a Guatemala otros dos vuelos con migrantes deportados desde EEUU y México

    Llegan a Guatemala otros dos vuelos con migrantes deportados desde EEUU y México

    Las autoridades migratorias de Guatemala informaron de la llegada de dos vuelos con un total de 167 migrantes a bordo deportados de Estados Unidos y México, por lo que todos ellos fueron trasladados al Centro de Recepción de Retornados de la Fuerza Aérea en la capital del país.

    El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) señaló en un comunicado que estos vuelos ya estaban programados y estipuló que desde que comenzó el año se ha registrado la entrada de 5,169 migrantes guatemaltecos procedentes de estos dos países norteamericanos por tierra y aire.

    Los vuelos con migrantes deportados a bordo aterrizaron en su mayoría de madrugada o en plena noche, por lo que el regreso de los ciudadanos a sus respectivos lugares de origen se ha visto dificultado, tal y como indican las autoridades.

    Los vuelos de este martes han incluido la deportación de 55 personas desde San Antonio, en el estado de Texas, y otras 112 personas desde Villahermosa, en el estado mexicano de Tabasco.

    Por el momento, casi 200 migrantes guatemaltecos han sido reubicados en el Centro de Atención Migratoria en el marco del plan del Gobierno «Retorno al Hogar», con el que busca apoyar a los migrantes que se ven obligados a regresar a territorio guatemalteco mediante un plan de tres fases que incluye trabajo, vivienda y educación para estas personas.

  • Selecta Sub 17 busca su segunda victoria en el Premundial ante Santa Lucía

    Selecta Sub 17 busca su segunda victoria en el Premundial ante Santa Lucía

    Este miércoles, la selección Sub 17 de El Salvador enfrentará su segundo partido dentro del Premundial de la categoría ante Santa Lucía,

    los dirigidos por Carlos Serrano vienen de cosechar un gran triunfo en su primer compromiso luego de golear con autoridad a Islas Caimán por 8-0,

    por lo que hoy buscarán mantener su paso firme y buscarán su segunda victoria, el partido se jugará a las 7:00 pm hora salvadoreña.

    Por su parte el combinado de Santa Lucía en su debut se enfrentó a otra selección caribeña, Jamaica, rival con el que terminó perdiendo por marcador de 3-1, de manera que necesitan sumar hoy ante El Salvador.

    Hasta el momento y con los resultados obtenidos en la primera jornada, El Salvador es líder del grupo H con 3 puntos, seguido de Jamaica con 3 unidades pero con menos diferencia de goles, en tercer lugar le sigue Santa Lucía y en cuarto Islas Caimán, ambos con 0 puntos.

    Los cuscatlecos cerrarán esta fase enfrentando a Jamaica este próximo viernes, que por el momento luce como el rival más fuerte al que se enfrenta la azulita y por ende el equipo con el que se peleara el primer puesto del grupo, el cotejo ante los caribeños será a la misma hora de los anteriores partidos.

    De cara al partido de este miércoles el preparador físico José Martínez expresó lo siguiente:

    «Seguramente van a haber rotaciones, son partidos de alta exigencia y considero que quien mejor administre el recurso humano en la competición tendrá un resultado muy positivo», puntualizó.

  • Aeropuertos europeos superan en 2024 el tráfico de pasajeros anterior al covid-19

    Aeropuertos europeos superan en 2024 el tráfico de pasajeros anterior al covid-19

    Los aeropuertos europeos recibieron en 2024 más pasajeros que en 2019, algo que no ocurría desde la crisis sanitaria, gracias al dinamismo de las conexiones internacionales, anunció el miércoles su principal asociación.

    El año pasado «los aeropuertos europeos superaron sus volúmenes de pasajeros previos al covid-19, con más de 2,500 millones de viajeros», precisó ACI Europa en un comunicado, citando datos provisionales.

    Esto representa un aumento del 7.4% en comparación con el año anterior, y una progresión del 1.8% respecto a los niveles previos a la pandemia, según la asociación que agrupa a más de 600 aeropuertos del Viejo Continente y más allá, hasta Asia Central e Israel.

    Las conexiones aéreas internacionales impulsaron la recuperación, con un aumento del 8.8% en comparación con el año anterior.

    En cambio la afluencia en las rutas nacionales se mantuvo 6.3% por debajo de los niveles de 2019, según ACI Europa, que mencionó «un desplazamiento parcial hacia el tren» en algunos países.

    La recuperación del sector aéreo europeo, gravemente afectado por la crisis sanitaria a partir de principios de 2020, tuvo lugar «a pesar de un fuerte aumento de los precios de los billetes, una cadena de suministro bajo presión, un crecimiento económico lento y tensiones geopolíticas», señaló el director general de ACI Europa, Olivier Jankovec, citado en el comunicado.

    Jankovec también describió una recuperación «a varias velocidades», en la que las aerolíneas de bajo costo y los aeropuertos que las reciben salieron ganando.

    Los aeropuertos de Albania, cuyo turismo se desarrolló significativamente en los últimos años, vieron su tráfico más que triplicarse (+220%) desde 2019, por delante de los de Uzbekistán (+186%) y Kazajistán (+74.7%), siendo estos dos países los que parecen beneficiarse de un desvío del tráfico hacia Rusia tras las sanciones impuestas después de la invasión de Ucrania.

    Entre los principales mercados para el transporte aéreo dentro del ámbito de ACI Europa, Turquía (+23.1% desde 2019) también parece sacar provecho de este fenómeno, mientras que Italia (+17%) y España (+13%) recogen los beneficios del turismo.

    En cambio los aeropuertos en Alemania (-16.6% en cinco años) y Francia (-3%) sufren una fuerte caída en la demanda interna.

    Londres Heathrow se mantuvo en 2024 como el primer aeropuerto europeo por número de pasajeros (83.9 millones), seguido de Estambul (80,1 millones, un aumento del 16.9% respecto a 2019), París Charles de Gaulle (70.3 millones, 7.7% por debajo de los niveles previos al covid) y Ámsterdam Schiphol (66.8 millones), justo por delante de Madrid (66,1 millones).

  • Alerta: Netflix notifica que elevará sus tarifas nuevamente

    Alerta: Netflix notifica que elevará sus tarifas nuevamente

    Usuarios de la plataforma de contenido Netflix en El Salvador han comenzado a recibir un mensaje sobre el incremento a las tarifas de su plan estándar, el cual tenía un costo de $7.99 mensuales e incrementaría a $12.49, a partir del 12 de marzo de 2025.

    Medios reportan que fue el pasado 21 de enero cuando Netflix anunció que incrementaría la tarifa de suscripción a usuarios en varios países. Asimismo, se dio a conocer que en 2024 hubo un aumento de los usuarios a nivel global, con una cifra de alrededor de 19 millones de suscriptores nuevos.

    La plataforma explica que os planes y los precios podrían modificarse en tanto continúen agregando más series, películas y funciones nuevas a la plataforma digital o bien por cambios en el mercado. Si tienes dudas si la cuota de tu plan aumentará, busca en tu bandeja de correo electrónico un mensaje como este:

  • Más de 300 fotomultas han sido aplicadas en la autopista a Comalapa

    Más de 300 fotomultas han sido aplicadas en la autopista a Comalapa

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, reveló que durante el mes de febrero ya impusieron más de 300 fotomultas solo en la autopista a Comalapa, que conecta San Salvador con San Juan Talpa, donde se ubica el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

    Rodríguez relató que solo en febrero ya impusieron 324 fotomultas en la autopista a Comalapa y en enero fueron 102, es decir, que desde la entrada en vigencia de este sistema, en la autopista ya se impusieron 426 multas.

    El ministro afirmó que en el bulevar Monseñor Romero ya se impusieron 42 multas en enero y 125 durante febrero, un total de 167 fotomultas en esa carretera que une San Salvador y Santa Tecla.

    El 20 de diciembre, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la ley de tránsito que aumentó las multas, a $50, $100 y $150, las infracciones leves, graves y muy graves, respectivamente, y que empezó a aplicarse el mismo día de la aprobación. La medida generó duras críticas de la población.

    El sistema de fotomultas inició el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los índices de accidentabilidad, según las autoridades de Transporte.

    Al inicio de la aplicación, las autoridades anunciaron que la velocidad máxima permitida era 90 kilómetros por hora con disminución de 70 y tramos de 60 kilómetros por hora. Sin embargo, esa misma noche, el gobierno anunció un incremento en la velocidad permitida hasta 110 kilómetros por hora en las carreteras.

    Posteriormente, el 22 de enero inició la aplicación de este sistema en la autopista a Comalapa con esa regulación.

    Tras varios días de críticas por las multas, el 26 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que enviaría a la Asamblea Legislativa una propuesta para condonar las multas.

    Esta condonación fue aprobada el 29 de enero y según el mismo ministro Rodríguez, entre el 20 de diciembre y el 26 de enero fueron cometidas 30,450 infracciones a la normativa de tránsito equivalentes a $3.1 millones. El gobierno anunció una medida para devolver el dinero a aquellos salvadoreños que ya habían acudido a pagar la multa.