Blog

  • Antonio Banderas estrena su versión del musical Godspell con mensaje de amor y justicia

    Antonio Banderas estrena su versión del musical Godspell con mensaje de amor y justicia

    Antonio Banderas imprimió su sello personal a la nueva versión del clásico musical de Broadway Godspell, que estrenará el próximo 30 de octubre en el Teatro del Soho en Málaga, su ciudad natal. Con esta obra, el actor busca revivir un mensaje atemporal de amor, perdón, caridad y humildad.

    “Esta historia ha sido contada por pintores y músicos de todas las épocas, pero no terminamos de aprender el mensaje del Nuevo Testamento”, afirmó este viernes durante la presentación de la obra, basada en el Evangelio según San Mateo y ambientada originalmente en los años 70.

    Banderas explicó que esta nueva puesta en escena incorpora elementos que responden a su propia visión del mundo actual. “Son temas que hoy pueden parecer ñoños, pero siguen teniendo una fuerza enorme. Y no lo digo como cristiano, sino como ciudadano raso”, expresó.

    El espectáculo rescata el espíritu de una juventud que, durante la guerra de Vietnam, se levantó para reclamar justicia y paz, una lucha que, según Banderas, sigue vigente. “El mensaje sigue siendo válido”, dijo, al tiempo que explicó que la trama presenta a personas oprimidas que, encerradas, utilizan los Evangelios para imaginar un mundo distinto.

    Para el actor, el musical conecta con los desafíos de las nuevas generaciones, aunque reconoce que es complicado atraer a un público joven. “Con los móviles y las tabletas, la gente busca orgasmitos rápidos y les cuesta el teatro, pero si se sientan aquí, hay premio”, apuntó. “El teatro es muy puro, un grupo de gente delante de otro grupo de gente, y nada podrá cambiar eso”.

    En esta versión, Banderas ha querido resaltar la dualidad entre Jesús y Judas, a quienes describe como “dos caras de una misma moneda, con un destino que les ha sido dado”. Según explicó, el conflicto entre ambos da profundidad a la narrativa. “Si Jesús hubiese muerto de muerte natural, el cristianismo no existiría. Se necesitaba ese acto de injusticia, y para eso era necesario Judas”, reflexionó.

  • Erling Haaland estrena canal de Youtube

    Erling Haaland estrena canal de Youtube

    Erling Haaland, delantero noruego del Manchester City, estrenó esta semana su canal oficial de YouTube, en el que ofrece a sus seguidores una mirada íntima a su vida como futbolista profesional. La serie documental, titulada “Haaland: The Everyday”, incluye su alimentación, entrenamientos personalizados y momentos familiares.

    El primer episodio fue publicado este jueves y ya supera las 750 mil visualizaciones, además de acumular más de 145 mil suscriptores. En el video, el atacante muestra cómo prepara su desayuno, realiza sesiones de luz roja para la recuperación muscular y cocina carne en la parrilla de su casa.

    “Es importante para mí conectar con los fans de una forma diferente. Ellos ven lo que pasa en el campo, pero esta serie muestra el trabajo y la vida que hay detrás de todo. Estoy emocionado por darles una pequeña mirada a mi mundo”, expresó Haaland durante el lanzamiento.

    El noruego atraviesa un gran momento en lo deportivo: es el máximo goleador de la Premier League con once goles en ocho jornadas, y suma doce partidos consecutivos anotando entre su club y la selección nacional.

    Sobre el nuevo proyecto de Haaland, su entrenador, Pep Guardiola, evitó entrar en detalles. “La vida privada es la vida privada y todo el mundo puede hacer lo que quiera. Respetar el club que es lo más importante, el resto, pueden hacer lo que quieran”, afirmó este viernes en conferencia de prensa previa al duelo contra el Aston Villa.

  • Capturan a hombre con ocho porciones de cocaína en Chalatenango Norte

    Capturan a hombre con ocho porciones de cocaína en Chalatenango Norte

    Un hombre fue capturado por la Policía Nacional Civil en el cantón Río Chiquito, distrito de San Ignacio, Chalatenango Norte, con droga en su poder y dinero en efectivo informó la Policía Nacional Civil.

    Según la información que brindó esta mañana la PNC, en su perfil de X, el hombre poseía ocho porciones de cocaína.

    «Con ocho porciones de cocaína capturamos a José Otoniel García Martínez. Además le incautamos $264.50 en efectivo y un celular», informó la PNC, este viernes a las 8:01 a.m. El capturado será remitido por posesión y tenencia de drogas.

    El jueves en la noche, la Policía también difundió el arresto de un menor de edad con metanfetaminas en La Libertad Oeste.

    A principios de esta semana, la corporación policial capturó a un adolescente que se dedicaba a vender golosinas y comida, la cual era elaborada con marihuana.

    Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia, informó en su momento que el detenido fue identificado como Daniel A. P. T. y que es el presunto responsable de la venta de gomitas, brownies y pizzas que contenían la droga antes mencionada.

  • Argentina va a las urnas con una economía de "bolsillos flacos" y bajo tensión financiera

    Argentina va a las urnas con una economía de «bolsillos flacos» y bajo tensión financiera

    Los argentinos acudirán el próximo domingo a las urnas con una economía estancada y agobiada por las tensiones financieras y un penoso panorama en las empresas y el mercado laboral, que desde hace casi dos años soportan los efectos del severo plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

    En estos comicios legislativos, el economista ultraliberal se someterá a su primer gran test electoral de alcance nacional con dos «logros» en materia económica: la desaceleración de la inflación -que pasó de un pico del 289,4 % interanual en abril de 2024 al 31,8 % en septiembre pasado- y la recuperación del equilibrio en las cuentas públicas.

    Sin embargo, las herramientas para conseguir ambas metas y sus consecuencias son cuestionables y, en buena parte, incidirán este domingo en el resultado electoral.

    Milei, que llegó a la Presidencia a finales de 2023, logró el superávit fiscal gracias a un severo plan de ajuste que incluyó drásticos recortes de gastos y una reducción del tamaño del Estado.

    Esa política se mantuvo en 2025, a tal punto que Milei vetó varias leyes votadas por el Congreso que le obligaban a aumentar los recursos públicos para sectores muy castigados por el ajuste, como los jubilados, la educación universitaria, las personas con discapacidad o la salud pediátrica.

    «Milei generaba mucha esperanza. Después de dos años de gobierno, la gente está desilusionada, aunque también con mucho temor a que vuelva la inflación», indicó a EFE Leonardo Piazza, director de la consultora económica LP Consulting.

    Como parte de su estrategia para desacelerar la elevada inflación, Milei ha pisado los salarios, con impacto negativo en el consumo, abrió las importaciones, con daño a la producción doméstica, y ha apuntalado el valor del peso, pero a costa de perder en los últimos meses miles de millones de dólares del Tesoro y del Banco Central y de encarecer el crédito para empresas y hogares por las mayores tasas de interés.

    Actividad estancada

    Como consecuencia, la actividad económica está estancada desde mayo.

    «La recesión económica está instalada. Los ingresos son bajos, tanto las ganancias de las empresas como los salarios y las jubilaciones», afirmó a EFE el economista Hernán Bergstein, profesor de la Universidad Nacional de Lanús.

    Bergstein observó que el aumento de las tasas de interés «perjudica fuertemente a los que ya están endeudados y los que quisieran endeudarse para poder hacer inversiones o para atender a las necesidades puntuales de las familias».

    Según un informe del Centro de Economía Política Argentina, desde el inicio del Gobierno de Milei y hasta julio pasado cerraron 18.032 empresas, es decir, casi 30 por día, mientras que en el mismo período se perdieron 253.728 puestos de trabajo registrado.

    «La actividad está en una meseta. Si bien no se registran los picos inflacionarios que había antes, a la gente no le alcanzan sus ingresos, especialmente en los sectores más desprotegidos. Y los empresarios pymes también están mal», apuntó Piazza.

    La tasa de desempleo en Argentina es del 7,6 %, pero el nivel de informalidad es del 43,2 %.

    En los últimos dos años unas 140.000 personas pasaron de tener uno a dos o más trabajos y, según un sondeo de la plataforma de empleo Bumeran, 8 de cada 10 argentinos consideran insuficiente su salario para cubrir sus necesidades básicas.

    «Tener empleo ya no garantiza escapar de la pobreza. En Argentina, el 21,6 % de los ocupados es pobre, lo que equivale a 4,5 millones de personas. La persistencia de empleos precarios y de baja productividad impide que una parte importante de los trabajadores supere la línea de pobreza», apuntó la Fundación Mediterránea en un informe.

    Auxilio de Estados Unidos

    Con exiguas reservas monetarias, Argentina recurrió en abril pasado a un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional, con nuevos desembolsos por 20.000 millones de dólares.

    Tras la firma de ese acuerdo, Argentina flexibilizó los controles cambiarios, pero fue incapaz de contener la demanda de dólares y acumular reservas monetarias.

    Eso llevó al Gobierno de Milei a pedir la asistencia financiera de Estados Unidos, cuyo Tesoro ha inyectado dólares en el mercado cambiario argentino para intentar sostener el peso y evitar una crisis cambiaria antes de las elecciones.

    Estados Unidos y Argentina firmaron además el pasado lunes un acuerdo de asistencia financiera por hasta $20,000 millones, pero las tensiones persisten y los inversores apuestan a un cambio en el esquema cambiario tras los comicios.

    La incertidumbre en los mercados se agudizó durante los últimos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda a Argentina a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones de este domingo.

  • Barcelona recurre al Tribunal Administrativo del Deporte para tener a Flick en el Clásico

    Barcelona recurre al Tribunal Administrativo del Deporte para tener a Flick en el Clásico

    El FC Barcelona recurrió ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la sanción de un partido impuesta a su entrenador Hansi Flick, con la esperanza de que el técnico pueda estar en el banquillo este domingo en el Clásico frente al Real Madrid, que se jugará en el estadio Santiago Bernabéu.

    El club catalán confirmó este viernes que, mientras espera una resolución oficial del TAD, será el segundo entrenador, Marcus Sorg, quien comparecerá en la rueda de prensa previa al duelo ante los merengues. La cita con los medios está prevista para este sábado a las 12:00 del mediodía.

    “La rueda de prensa de este sábado previa al Real Madrid – Barça la ofrecerá el segundo entrenador, Marcus Sorg, a la espera de la resolución del TAD sobre el recurso del club en relación con la sanción de un partido impuesta al técnico Hansi Flick”, informó el club azulgrana mediante un comunicado.

    Flick fue expulsado durante el partido anterior contra el Girona, motivo por el cual el Comité de Competición le impuso un castigo de un encuentro. No obstante, el Barcelona insiste en que la sanción debe ser revocada, argumentando que no hubo una acción merecedora de expulsión directa.

    En caso de que el TAD falle a favor del recurso, el técnico alemán podrá dirigir desde el área técnica en su primer Clásico oficial con el Barça. Flick buscaría así encadenar su quinta victoria en un Clásico, tomando en cuenta los cuatro duelos previos en los que el conjunto azulgrana se impuso la temporada pasada.

  • Microbús choca con un carro y deja varios lesionados en accidente vial en Colón

    Microbús choca con un carro y deja varios lesionados en accidente vial en Colón

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó a varias personas lesionadas tras un accidente de tránsito reportado este viernes en la calle El Chaparral que conduce hacia la colonia La Esperanza, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste.

    Según la información de la institución, publicada en la red social X, en el accidente se vieron involucrados un microbús y un vehículo tipo sedán que terminó volcado en el asfalto de la vía.

    En el informe, la corporación policial reportó que el paso quedó bloqueado y no especificó la cantidad de personas lesionadas en dicha publicación.


    Por otro lado, el Viceministerio de Transporte (VMT), reportó un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la autopista a Comalapa, donde de acuerdo a los videos difundidos por dicha entidad se vieron involucrados un microbús y un camión pequeño.

    Desde el 1 de enero hasta el 23 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 17,528 accidentes de tránsito, resultando en 10,440 personas lesionadas y 953 fallecidos.

    Vehículo se incendia

    Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos reportó el incendio de un vehículo tipo pick up en el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte, sector puente de Apopa, San Salvador.

    La institución aseguró en su cuenta de X que el personal efectuó maniobras de ataque directo para controlar y liquidar el fuego, además no se reportaron personas lesionadas.

     

  • Marco Rubio: "Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza"

    Marco Rubio: «Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza»

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, subrayó este viernes desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, que Hamás no tendrá ninguna implicación ni gobernará en un futuro la Franja de Gaza.

    «Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza», dijo.

    Y agregó: «Necesitamos entender, el mundo necesita entender, que al otro lado de esa línea amarilla (la zona donde se ha retirado el Ejército dentro de Gaza) todavía hay un grupo terrorista armado y que le hemos visto actuar contra su propia población».

    La conocida como «línea amarilla» es el punto al que se han replegado las tropas israelíes dentro de Gaza acordado en esta primera fase del acuerdo del alto el fuego y al que no pueden acercarse los gazatíes civiles.

    Este acuerdo firmado por Israel y Hamás establece que en la segunda fase, todavía por discutir, las tropas israelíes deberían completar su salida total de la Franja.

    «No serán un camino lineal para completar los 21 puntos del plan y lograr todos los objetivos que intentamos lograr. Habrá altibajos, giros inesperados. Pero creo que tenemos muchas razones para ser optimistas sobre el progreso que se está logrando», indicó.

    Y volvió a lanzar la misma amenaza que en los días anteriores otros cargos estadounidenses remarcaron: «Si Hamás no se desarma, eso constituirá una violación del alto el fuego».

    «Queremos ver una Gaza donde la gente pueda vivir sin Hamás… donde pueda ir al trabajo, y donde no esté interesada en unirse, apoyar ni ser cautiva por un grupo terrorista», agregó.

    El grupo palestino en las últimas horas, tras mantener reuniones con Egipto y facciones palestinas en El Cairo, ha vuelto a incidir en su voluntad de aplicar este acuerdo «hasta el final», remarcando que su objetivo es la protección del pueblo palestino.

    Rubio aterrizó ayer en Israel para evaluar la implementación del alto el fuego y reunirse con las autoridades tras la visita del vicepresidente de EE.UU., JD Vance; el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff; y el yerno de Trump, Jared Kushner, en los últimos días.

  • Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

    Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

    A los pies de Bad Bunny, el más premiado de la noche, con el mensaje cristiano en el regreso de Daddy Yankee, y un inicio musical de la temporada del Mundial 2026 con Wisin, Carlos Vives, Xavi y Emilia, los Latin Billboards llegaron este jueves a su edición 25.

    El Conejo, como también le conocen sus fans, no solo se llevó a casa 11 galardones, sino que recibió de manos de la icónica Rita Moreno el premio Billboard Top Latin Artist del siglo XXI durante la gala realizada en Miami.

    «Estoy 100% consciente de que este premio lo pudo haber recibido cualquiera de los artistas que están aquí, que también han aportado a la música latina, que me han inspirado y que gracias a ellos existo aquí», expresó el artista, quien también ganó, el Latin Billboard al Artista del Año y Global 200 Artista Latino del Año, entre otros.

    «Creo que todos, Rauw, Peso, Karol, Fuerza Régida, estamos haciendo algo increíble; es un trabajo que todos estamos haciendo. Estamos continuando un trabajo que muchos artistas, Elvis (Crespo), Toño (Rosario), Wisin, Yankee y muchos más, vienen haciendo desde hace muchos años y que nos abrieron las puertas», agregó Bad Bunny antes de decir, entre risas, que se ha pasado la gala jugando dominó detrás del escenario.

    La segunda más premiada fue Karol G, quien no solo se vio emocionadísima cada vez que subió al escenario a recibir un premio, sino que bailó y cantó como una fan más durante la ceremonia en la que actuaron Ozuna, Daddy Yankee, Netón Vega, Oscar Maydon, Beéle, Danny Ocean, Grupo Frontera, Juan Duque, Kapo, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y Olga Tañón, entre otros.

    «Me pongo igual de nerviosa como si fuera el primer día y le doy gracias a Dios porque no pierdo esa capacidad de sorprenderme», expresó La Bichota, quien recibió seis premios, entre ellos «Hot Latin Songs» Artista del Año Femenina.

    Fuerza Regida obtuvo cinco premios, entre ellos Artista Regional Mexicano del Año, Dúo o Grupo y dos por su éxito «Tu boda» junto a Oscar Maydon, reconocido como Canción Regional Mexicana del Año y «Hot Latin Song», Colaboración Vocal del Año.

    «Estamos muy orgullosos porque le metemos mucho esfuerzo a esto. Le metemos sangre, sudor, lágrimas», dijo EFE Khrystian Ramos, uno de los integrantes de Fuerza Régida.

    Laura Pausini conmovió a la audiencia con su presentación antes de recibir el Premio Ícono, en la que cantó su gran éxito ‘Mi historia entre tus dedos’. «Ser de Italia y sentirme tan latina es un privilegio y es gracias a ustedes que me han adoptado que por más barreras que nos pongan, cada día llegamos a más rincones del mundo», manifestó.

    Y por primera vez decidió «agradecerle a esta Laura. La trabajadora y la testaruda que no se ha rendido cuando le han dicho que no, que han sido muchas veces».

    Otros que recibieron premios especiales fueron Peso Pluma y Elvis Crespo. La encargada de entregarlo al mexicano fue su novia, la también cantante Kenia OS, a quien agradeció por su apoyo y «hacerle mejor persona, mejor artista y mejor jefe».

    «Estoy bien orgulloso de estar siendo premiado haciendo música que me gusta, de mi tierra y disfrutándome el proceso con mucha gente linda», agregó.

    Crespo, el encargado de cerrar la noche junto a Toño Rosario, La Insuperable y Ebenezer Guerra con un popurrí de sus éxitos tropicales. Durante la gala recibió el Latin Billboard Salón de la Fama. «Jamás me habría imaginado cuando comencé en la música seguir aquí y ser reconocido tantos años después», dijo a EFE.

    La ceremonia, conducida por Elizabeth Gutiérrez, Goyo y Javier Poza, fue inaugurada por Tañón con su tema ‘El jolgorio’, mientras que Abraham Mateo, Ángel López y Arthur Hanlon dieron el mayor toque de nostalgia al celebrar los 25 años de ‘A puro dolor’.

    Daddy Yankee cantó su nuevo tema de corte religioso ‘Sonríele’ y sorprendió a los presentes con un mensaje cristiano debajo de las sillas del teatro James Knight Center.

    Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi interpretaron ‘Somos más’, el himno oficial en español de Telemundo para el Mundial 2026.

    Otras estrellas que se destacaron fueron Shakira, con tres galardones, y Netón Vega y Oscar Maydon, con dos premios cada uno.

  • Extremistas israelíes bloquean ayuda a Gaza en paso fronterizo

    Extremistas israelíes bloquean ayuda a Gaza en paso fronterizo

    Un grupo de extremistas de derecha israelíes bloqueó este viernes la entrada de camiones con ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza, en una protesta realizada en las inmediaciones del paso fronterizo de Kerem Shalom. La acción generó tensiones en el lugar y culminó con la detención de al menos dos manifestantes, según reportaron medios locales.

    Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron a varios activistas ondeando banderas israelíes mientras se arrodillaban frente a los vehículos humanitarios entonando el canto “Am Yisrael Chai” (“Viva Israel”), frente a la presencia de agentes de la policía que resguardaban el área.

    La organización legal Honenu, encargada de la defensa de los detenidos, aseguró a través de su cuenta en X que ambos formaban parte de una manifestación convocada para impedir el paso de la ayuda internacional a Gaza. Indicaron que fueron arrestados bajo sospechas de obstruir el paso de los camiones.

    Este tipo de acciones ya se habían producido en otras ocasiones por parte de grupos extremistas que, sin presentar pruebas, acusan que los suministros humanitarios destinados a Gaza terminan en manos de Hamás. La ONU ha advertido reiteradamente sobre una crisis de hambruna severa en el enclave palestino.

    Sin embargo, esta es la primera vez que se registra un intento de bloqueo a la ayuda desde que se firmó un acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno de Israel y el movimiento islamista Hamás.

  • Detienen a menor de 17 años con porciones de metanfetamina en La Libertad Oeste

    Detienen a menor de 17 años con porciones de metanfetamina en La Libertad Oeste

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el jueves a un menor de edad identificado como M. G. de 17 años de edad debido a que es señalado de portar consigo “varias porciones de metanfetamina”, en el municipio de La Libertad Oeste.

    Tras su captura, el menor fue llevado hacia la División de Antinarcóticos de la PNC donde se realizaron las pruebas que dieron positivas a droga, detalló la institución en su cuenta de la red social X.

    La metanfetaminas es un tipo de droga sintética, altamente adictiva, que acelera el ritmo cardíaco y las actividades de una persona. Los narcotraficantes la venden en forma de polvo, cristales o trozos.

    La PNC enfatizó que será puesto ante los tribunales por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

    A principios de esta semana, la corporación policial capturó a un adolescente que se dedicaba a vender golosinas y comida, la cual era elaborada con marihuana.

    Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia, informó en su momento que el detenido fue identificado como Daniel A. P. T. y que es el presunto responsable de la venta de gomitas, brownies y pizzas que contenían la droga antes mencionada.