Blog

  • La OMS tendrá que "apretarse el cinturón" tras anuncio de retirada estadounidense

    La OMS tendrá que «apretarse el cinturón» tras anuncio de retirada estadounidense

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) tendrá que «apretarse el cinturón», luego de que Estados Unidos anunció su intención de retirarse de la institución, dijo el martes su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    «Lamentamos el anuncio por Estados Unidos de su intención de retirarse (…). Esperamos que reconsideren su decisión y recibiremos favorablemente la oportunidad de iniciar un diálogo constructivo», declaró el director general al cierre de una reunión de ocho días del Consejo ejecutivo de la OMS en Ginebra.

    «Actuamos con un doble objetivo estratégico: movilizar recursos y apretarnos el cinturón», dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    El presidente estadounidense firmó poco después de su reciente posesión un decreto con miras a retirar a su país de la OMS.

    Estados Unidos inició gestiones para salirse de la OMS en el primer mandato de Donald Trump, pero su sucesor, Joe Biden, las detuvo.

    «Tendremos que enfrentar nuevas realidades con el anuncio de la retirada de Estados Unidos de la OMS», dijo el ministro de Salud de Barbados, Jerome Walcott, presidente del Consejo ejecutivo de esta organización internacional.

    La decisión de Estados Unidos deja en evidencia la necesidad de lograr un financiamiento más seguro y confiable de la OMS, que en los últimos años ha solicitado contribuciones voluntarias.

  • La Juve gana 2-1 al PSV y toma ventaja para la vuelta

    La Juve gana 2-1 al PSV y toma ventaja para la vuelta

    La Juventus de Turín se hizo con una pequeña ventaja para acceder a octavos de Champions, después de su victoria 2-1 en Italia ante el PSV Eindhoven, este martes en la ida del play-off.

    El conjunto «bianconero» tuvo que sudar para llevarse la victoria. El estadounidense Weston McKennie abrió el marcador de un potente misil (34) y el croata Ivan Perisic igualó (56) para el PSV pero el extremo belga Samuel Mbangula dio finalmente la victoria a la «Vecchia Signora» en el minuto 82.

    El partido de vuelta está previsto en Eindhoven (Países Bajos) el próximo miércoles, y el vencedor de la eliminatoria se enfrentará al Arsenal o al Inter de Milán en octavos.

    La Juve de Thiago Motta se mostró más fuerte en el primer acto. Timothy Weah, Nico González, y Randal Kolo Muani probaron al arquero argentino del PSV Walter Benítez, que sin embargo no pudo hacer nada ante el misil de McKennie.

    Ya en el segundo acto sería el veterano croata Perisic, de 36 años, el que equilibrase el marcador con otro gran disparo para batir a Di Gregorio.

    Pero cuando el PSV comenzaba a saborear un positivo y alentador empate de cara a la vuelta en el Philips Stadion, Mbangula se estrenó en la máxima competición europea para dar a la Juve una ventaja que defender en la vuelta.

  • Actividad sísmica en Juayúa contabiliza 428 réplicas

    Actividad sísmica en Juayúa contabiliza 428 réplicas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) contabiliza 428 réplicas en el distrito de Juayúa y alrededores, desde el pasado 01 de febrero hasta la 02:00 de la tarde de este martes 11 de febrero.

    Esta serie sísmica en Juayúa inició el 1 de febrero de 2025 a las 6:49 de la tarde después de un sismo de 3.4 en la escala de Richter; según la institución, los movimientos telúricos han registrado magnitudes entre 2.5 y 3.4 grados en dicha escala.

    De acuerdo a Medio Ambiente, al menos 42 sismos han sido reportados como percibidos por la población.

    También, el Marn registró actividad sísmica en el distrito de Conchagua, en el oriente del país, con 210 réplicas desde el 5 de febrero hasta la 02:00 de la tarde de este martes.

    Dichas réplicas alcanzan magnitudes entre 2.2 y 3.5 grados en la escala de Richter, de las cuales 16 han sido percibidas por la población.

    Esta no ha sido el único enjambre sísmico registrado en Conchagua ya que entre el domingo 8 de diciembre y principios de enero, se experimentó una intensa actividad, con más de 1,500 temblores registrados, de acuerdo con estimaciones del Marn.

  • Pandillero de la MS-13 es condenado a 33 años de cárcel por asesinar a una mujer en Santa Rosa de Lima

    Pandillero de la MS-13 es condenado a 33 años de cárcel por asesinar a una mujer en Santa Rosa de Lima

    El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 33 años de cárcel a Juan José Hernández Orellana, un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13), quien asesinó a una mujer en el distrito de Santa Rosa de Lima, La Unión.

    Según la Fiscalaía General de la República (FGR), Hernández junto a otros pandilleros de la misma estructura, lesionaron a la mujer y la decapitaron, hasta que un año después el cadáver de la víctima fue encontrado.

    «Hernández Orellana, junto a otros pandilleros de la MS, ataron a la víctima, la asesinaron y la decapitaron. Este crimen ocurrió en agosto de 2016. Su cadáver fue localizado un año después», detalló la FGR.

    Las investigaciones determinaron que el sujeto junto a otros miembros de la estructura, decidieron quitarle la vida porque pensaban que era informante de las autoridades.

    Según la FGR, Hernández es «homeboy de la clica Pinos Locos Salvatruchos de la MS (y) delinquía en diferentes zonas del distrito de Santa Rosa de Lima, La Unión».

  • Caravana de migrantes quiere regresar a Venezuela por temor a Trump

    Caravana de migrantes quiere regresar a Venezuela por temor a Trump

    Policías panameños impidieron este martes el paso a una caravana de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, que cruzaron de Costa Rica a Panamá tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación de Donald Trump.

    A cinco kilómetros de la frontera de Paso Canoas, un grupo de antimotines obligó a la caravana a retroceder a territorio costarricense para someterse a un proceso de repatriación ordenado, constataron colaboradores de AFP en el lugar.

    Agentes de la policía fronteriza discutieron con el grupo, pero el incidente no pasó a más. Los migrantes se subieron a autobuses para ser llevados a un albergue en la frontera.

    «Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo», dijo a la AFP un migrante que no se identificó, en una carretera de Paso Canoas, a unos 365 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá.

    Otros migrantes señalaron a medios de prensa locales que también regresaban frustrados por «la situación en Estados Unidos», que soportaron sus políticas segunda contra la migración irregular bajo el mandato presidencial de Trump.

    «Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país», dijo a AFP el venezolano Andrés Paredes, quien regresa por «miedo» a sufrir hambre y dormir en las calles durante el camino para finalmente no poder entrar a Estados Unidos.

    Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense.

    En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán enviados en autobús a Panamá para su repatriación «por vía aérea o marítima», según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá.

    «Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro», señaló Zamora, según la nota oficial.

    Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, habían permanecido por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica.

    Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que motivó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación.

    Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2,500 personas, un 95 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

  • El Dortmund conquista Lisboa (3-0) y encarrila el pase a octavos

    El Dortmund conquista Lisboa (3-0) y encarrila el pase a octavos

    El Borussia Dortmund se impuso este martes 0-3 en su visita al Sporting de Lisboa, en la ida del «play-off» de acceso a octavos de Liga de Campeones, dejando muy encarrilada la clasificación.

    Pero no todo fue coser y cantar para los visitantes: los lisboetas fueron superiores en la primera mitad, mientras que los negriamarillos apenas inquietaron la portería contraria.

    Sin embargo, los hombres de Niko Kovac comenzaron a rondar el gol desde los primeros compases del segundo tiempo, hasta que el guineano Serhou Guirassy abrió el marcador con un imponente cabezazo (60).

    Con su diana, Guirassy se afianzó como máximo goleador de la presente Champions, con 10 tantos anotados.

    El gol pareció noquear al líder del campeonato portugués, que concedió minutos después un segundo tanto, obra de Pascal Gross (68). Karim Adeyemi puso el último clavo de la noche al Sporting (82) ya en la recta final.

    El próximo miércoles se disputará la vuelta en el Westfalenstadion de Dortmund, en el que el Borussia podrá contar con el temible «Muro Amarillo» para lograr el empujón definitivo a octavos al finalista de la pasada edición.

  • Real Madrid se impone al City en Mánchester (3-2) en la ida del playoff de Champions

    Real Madrid se impone al City en Mánchester (3-2) en la ida del playoff de Champions

    El Real Madrid se impuso este martes al Manchester City (3-2) en el partido de ida del playoff de la Champions League, en un choque trepidante en el Etihad en el que el conjunto blanco se vio por detrás en el marcador en dos ocasiones.

    Los ingleses se adelantaron dos veces con los tantos del noruego Erling Haaland (18, 79 de penal), pero el francés Kylian Mbappé (59), Brahim Díaz (85) y el inglés Jude Bellingham (90+1) dieron el triunfo al vigente campeón de Europa.

    El primer aviso llegó a los diez minutos, cuando el arquero brasileño Ederson derribó a su compatriota Vinicius, que venía de recibir un pase del uruguayo Fede Valverde y que el árbitro sancionó con la pena máxima; sin embargo, la jugada fue anulada por posición antirreglamentaria del jugador madridista.

    Pero la mejor ocasión para los merengues se produjo en el 13. El francés Ferland Mendy se quedó solo ante los tres palos sin portero, tras una combinación con el brasileño Rodrygo, pero el lateral tardó en rematar y el neerlandés Nathan Aké evitó el tanto.

    El equipo de Carlo Ancelotti perdonaba pero entonces Haaland puso la directa en el marcador con un gol que tardó en subir por la revisión del VAR. El croata Josko Gvardiol dejó el esférico al noruego para que finalizara con un buen disparo cruzado al palo largo.

    Tras la reanudación, las ocasiones también se alternaban en ambos equipos. Primero Haaland pudo ampliar la diferencia, pero su remate azotó la madera.

    Pero el Real Madrid encontró la igualada gracias a su insistencia. Mabppé remató en semifallo un pase de Dani Ceballos al segundo palo que dio el segundo gol a los hombres de Carlo Ancelotti (59).

    Sin embargo, un derribo de Ceballos a Foden justo en la línea del área provocó que Haaland subiera el segundo tanto al marcador desde los once metros.

    Pero, la suerte recayó de lado del Real Madrid, un error de Ederson en el saque llevó al empate a dos. Vinicius se plantó ante su compatriota que repelió con el pecho el balón, que llegó a Brahim Díaz, quien marcó a placer.

    Ya en el descuento, el tanto de la victoria llegó por otro error clamoroso de los hombres de Pep Guardiola. El croata Mateo Kovacic cedió atrás un balón que terminó en el pie de Vinicius, antes de llegar a Bellingham, que empujó al fondo de la red.

  • Musk dice en la Casa Blanca que EEUU irá a la "quiebra" sin recortes

    Musk dice en la Casa Blanca que EEUU irá a la «quiebra» sin recortes

    Elon Musk, el hombre más rico del mundo nombrado por el presidente Donald Trump al frente de una comisión para reducir el gasto federal, dijo el martes que Estados Unidos irá a la «quiebra» sin recortes.

    «Tenemos un déficit de 2 billones de dólares y si no hacemos algo al respecto, el país irá a la quiebra», dijo Musk junto al presidente republicano.

    La oposición demócrata considera ilegales las acciones emprendidas por el jefe de Tesla, SpaceX y X.

    Musk citó el déficit presupuestario del país, que superó los $1.8 billones en el último año fiscal.

    Para él, reducir el gasto federal no es una opción.

    La administración de Trump tropieza con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción de costos de la Casa Blanca, tomadas a cabo a través de la comisión conocida como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés).

    Múltiples demandas intentan detener lo que sus adversarios califican de toma de poder ilegal.

    Cuando se le preguntó sobre sus conflictos de intereses, Musk, quien tiene múltiples contratos del gobierno estadounidense, contestó que está tratando de ser lo más transparente posible.

    El equipo de reforma de DOGE también ha alarmado al obtener acceso a través del Tesoro a los datos personales y financieros de millones de personas en Estados Unidos.

    «No se puede tener una burocracia federal que funcione sola, hay que tener una que rinda cuentas al pueblo», añadió el hombre más rico del mundo en el despacho oval.

  • La Fed no tiene "prisa" para cambiar política monetaria en EEUU

    La Fed no tiene «prisa» para cambiar política monetaria en EEUU

    El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, afirmó el martes que la institución no está apresurada para cambiar el rumbo de su política de recorte de tasas, ya que el crecimiento económico se mantiene resistente y el mercado laboral relativamente fuerte.

    Sin ceder a las presiones del presidente Donald Trump y en un contexto de indicadores económicos estables, con apenas un ligero repunte en la inflación, los directivos del banco central decidieron a fines de enero mantener las tasas entre 4,25% y 4,50%, todavía por encima de su objetivo a largo plazo de 2%.

    Con «la economía manteniéndose fuerte, no necesitamos tener prisa para ajustar nuestra política» monetaria, dijo Powell a los senadores en una audiencia en el Congreso.

    «Sabemos que flexibilizar la política muy rápido o demasiado podría obstaculizar el progreso en la inflación», dijo.

    «Al mismo tiempo, flexibilizar la política muy lentamente o demasiado poco podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo», añadió.

    Tasas altas encarecen el crédito y con ello desalientan el consumo y la inversión, y reducen así presiones sobre los precios. Pero también limitan la dinámica económica.

    A fines del año pasado, las autoridades de la Fed redujeron la cantidad de recortes que esperan para este año, y algunos citaron preocupaciones en torno a las incertidumbres comerciales tras la victoria de Trump.

    A la luz de eso, algunos analistas ahora prevén solo uno o dos recortes de tasas este año.

    Los mercados financieros esperan, en su abrumadora mayoría, que no haya cambios en las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed en marzo.

  • Autoridades ordenan a Netflix eliminar escenas eróticas en la serie "Luis Miguel"

    Autoridades ordenan a Netflix eliminar escenas eróticas en la serie «Luis Miguel»

    La Fiscalía General de la República (FGR), de México, ordenó a la plataforma Netflix eliminar de “Luis Miguel, la serie” todas las escenas íntimas relacionadas con el personaje basado en Issabela Camil, interpretado por la actriz, Camila Sodi. La decisión se tomó luego de considerar que la representación vulnera su derecho a la intimidad, amparándose en la Ley Olimpia, que sanciona la difusión no consentida de material de índole sexual cuando la persona es identificable.

    Tras la resolución de la FGR, Camil se negó a opinar sobre el tema tras ser abordada por reporteros del programa «Venga la Alegría» (TV Azteca), evitando hacer declaraciones sobre el tema. La actriz, esposa del actor y diputado Sergio Mayer aseguró que en este momento su prioridad es su trabajo, ya que se encuentra enfocada en la promoción de un nuevo proyecto.

    La decisión de la fiscalía mexicana se deriva de la denuncia presentada por la actriz mexicana desde 2023, cuando inició una batalla legal contra Netflix por daño moral y material. La actriz sostiene que la producción utilizó su imagen sin su consentimiento y nunca fue consultada sobre su representación en la serie (con un nombre distinto). Actualmente, sus demandas siguen en curso en los tribunales, mientras la plataforma de streaming guarda silencio ante la polémica y tampoco ha retirado dicho material.

    Lee además: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.