Blog

  • Las temperaturas alcanzaron los 39 grados en San Miguel

    Las temperaturas alcanzaron los 39 grados en San Miguel

    Las intensas temperaturas han alcanzado los 39 grados Celsius al oriente del país, en el departamento de San Miguel según el monitoreo de temperaturas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Hasta la 1:50 de la tarde de este domingo, San Miguel era el punto más cálido en el territorio salvadoreño, con una humedad de 21 % y una sensación térmica de 38 grados Celsius, además de 2 nudos de fuerza en las ráfagas de viento.

    Le sigue Santa Ana y la zona del Aeropuerto Internacional de El Salvador con temperaturas de 32 grados Celsius durante la tarde de este domingo. En Santa Ana, la humedad es de 36 % y la sensación térmica de 32 grados.

    Mientras que, en el Aeropuerto, la humedad alcanzó 49 % y la sensación termina llegó a los 34 grados. El departamento con menor temperatura es San Salvador con 30 grados, 43 % de humedad y una sensación térmica de 30 grados.

    El Ministerio de Medio Ambiente prevé que en lo que resta del domingo haga «mucho calor» aunque el cielo esté «medio nublado» y que se presenten «lluvias puntuales» en la cordillera volcánica del centro y occidente del país.

    Para la noche y madrugada, se espera que el clima esté «fresco», mientras que las ráfagas de viento oscilen entre los 8 y 18 kilómetros por hora y en algunos momentos excepcionales, puedan alcanzar los 35 km/h.

  • Bukele es el líder con mayor aprobación del mundo 13 puntos arriba de Putin

    Bukele es el líder con mayor aprobación del mundo 13 puntos arriba de Putin

    El presidente salvadoreu00f1o Nayib Bukele se colocu00f3 con el 91 % de aprobaciu00f3n ante otros presidentes o jefes de Estado del mundo segu00fan la cuenta de X de World of Statistics, que cita nu00fameros redondeados de «Morning Consult Political Intelligence, WCIOM» de Gallup, encuestadora contratada por diferentes entidades.

    Según los datos publicados este domingo, Bukele tendru00eda el primer lugar del ranking con el 91 % de aprobaciu00f3n en su pau00eds, a 13 puntos de ventaja sobre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el 78 %. Le sigue con 78 % el primer ministro de la India, Narendra Modi, que gobierna desde el au00f1o 2014; y despuu00e9s los presidentes de Mu00e9xico y Argentina, Claudia Sheinbaum y Javier Milei, con 75 % y 65 % de apoyo en sus respectivos pau00edses.

    Donald Trump tiene, segu00fan Gallup, un apoyo del 52 % en su pau00eds.

    Bukele escribiu00f3 en X: «Still lonely», que significa «todavu00eda solo». En las encuestas realizadas por la Universidad Francisco Gavidia (UFG) la imagen de Bukele sufru00eda una disminuciu00f3n despuu00e9s de la aprobaciu00f3n de la Ley General de la Minera Metu00e1lica que revirtiu00f3 la prohibiciu00f3n de esta pru00e1ctica de 8.43 en octubre de 2024 hacia 7.73 en enero de 2025. Antes de la reversiu00f3n de dicha prohibiciu00f3n, la encuesta realizada por la UCA registru00f3 en diciembre una variaciu00f3n de 8.46 en junio de 2024 a 8.13 en diciembre de 2024.

    Aprobaciu00f3n de presidentes segu00fan Gallup:
    Nayib Bukele: 91%
    Vladimir Putin: 78%
    Narendra Modi: 75%
    Claudia Sheinbaum: 66%
    Javier Milei: 65%
    Donald Trump: 52%
    Anthony Albanese: 46%
    Giorgia Meloni: 42%
    Donald Tusk: 42%
    Dick Schoof: 42%
    Ulf Kristersson: 38%
    Cyril Ramaphosa: 37%
    Alexander De Croo: 35%
    Recep Tayyip Erdogan: 33%
    Pedro Su00e1nchez: 33%
    Lula da Silva: 33%
    Jonas Gahr Stu00f8re: 30%
    Keir Starmer: 27%
    Shigeru Ishiba: 25%
    Karl Nehammer: 24%
    Justin Trudeau: 22%
    Olaf Scholz: 20%
    Emmanuel Macron: 18%
    Petr Fiala: 16%

    La misma cuenta en X con datos de la misma encuestadora publica quu00e9nes tienen mu00e1s cantidad de seguidores en X y es el propietario de X, el empresario y financista de Donald Trump, Elon Musk. Entre estos no se encuentra el presidente Nayib Bukele.

    Las cuentas con mu00e1s seguidores en X

    Elon Musk: 216.7m
    Barack Obama: 130.7m
    Cristiano Ronaldo: 114.7m
    Justin Bieber: 109.5m
    Rihanna: 108.3m
    Katy Perry: 105.4m
    Narendra Modi: 105.1m
    Donald Trump: 100.6m
    Taylor Swift: 94.5m
    NASA: 85.2m

  • Directora de ONG en Venezuela cumple un año en prisión acusada de terrorismo

    Directora de ONG en Venezuela cumple un año en prisión acusada de terrorismo

    La activista venezolana de derechos humanos Rocío San Miguel cumple el domingo un año en prisión a espera de un juicio por «terrorismo» y «traición a la patria», que debe comenzar esta semana.

    Las autoridades vinculan a San Miguel, experta en temas militares y directora de la ONG Control Ciudadano, a un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, lo que su defensa niega.

    Solo puede recibir visitas de su hija y está a la espera de una cirugía por una fractura de hombro. Su defensa está a cargo de un defensor público, impuesto ante la negativa para que nombrara a abogados de su confianza.

    Esto es lo que se sabe por ahora del caso San Miguel a 12 meses de su captura:

    El arresto

    San Miguel, de 58 años y de nacionalidad venezolana y española, fue detenida el 9 de febrero de 2024 a las 05H00 locales (3.00 am de El Salvador) en el área de migración del aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

    Al momento de su detención se encontraba con su hija Miranda Díaz, de 25 años, quien fue también brevemente detenida y hoy tiene libertad condicional.

    La fiscalía la vincula con «Brazalete blanco», un presunto complot para atacar una base militar en Táchira, estado fronterizo con Colombia, y posteriormente a Maduro.

    Su expareja, un militar retirado, también fue acusado de estar vinculado en esta supuesta conspiración.

    Está recluida en El Helicoide, temida cárcel del servicio de inteligencia venezolano que organizaciones de derechos humanos califican como «centro de torturas».

    Rocío San Miguel junto a Pompeyo Márquez, político venezolano ya fallecido. / @rociosanmiguel

    El juicio

    El inicio del juicio está previsto para el martes, aunque esta primera audiencia ya fue pospuesta en diciembre.

    El tribunal argumentó que San Miguel no fue trasladada hasta la sede de los tribunales, causa frecuente en el retraso procesal de juicios contra opositores.

    San Miguel, también abogada, ha insistido en nombrar su propia defensa, pero hasta ahora su representación recae en la defensoría pública, señalada por expertos de servir a la Fiscalía.

    Juan González Taguaruco espera juramentarse como su abogado en la próxima audiencia, acceder al expediente y «apoyarla de ahí en adelante en lo que sea posible», según dijo a la AFP.

    Además de «traición» y «terrorismo», precisó el defensor, se le imputan los cargos de «conspiración», «asociación para delinquir y del homicidio tentado en perjuicio» de Maduro y Freddy Bernal, gobernador del estado de Táchira.

    Maduro, que suele denunciar planes para derrocarlo, ya la había acusado en 2014 de estar involucrada en «un alzamiento militar».

    Además de su hija, otros tres familiares de San Miguel fueron detenidos y luego excarcelados bajo medidas cautelares.

    La visita

    Fotografías de San Miguel mientras reciben atención médica circularon en diciembre: lleva una camiseta verde y en una sostiene un cartel impreso con la fecha, en otra le toman la presión arterial.

    Cumplía en ese momento cuatro meses con una fractura que requiere una cirugía y hasta ahora no se le ha realizado.

    «Recibe analgésicos solamente y está muy limitada para vestirse, para asearse, para comer», explicó Taguaruco, que adelantó que la defensora pública se comprometió a pedir su excarcelación para que sea sometida al procedimiento.

    «Es envidiable el temple que ha tenido para soportar todo lo que ha venido ocurriendo», añadió.

    Los medicamentos los lleva su hija junto con comida cada vez que la visita: entre una y dos veces por semanas por hasta tres horas.

    Oenegés venezolanas exigieron su liberación tras denunciar un «proceso viciado, plagado de irregularidades».

    «Ha sido víctima de un proceso que criminaliza la defensa de los derechos humanos, buscando acallar su voz», indicó el Observatorio Venezolano de Prisiones en X.

    «Solicitamos al gobierno venezolano que otorgue una medida humanitaria y libertad (…) Además del respeto al debido proceso», añadió PROVEA, que pide la intervención de España.

    La detención de San Miguel fue cinco meses antes de los comicios presidenciales y los más de 2,400 arrestos que siguieron a protestas que estallaron contra la cuestionada reelección de Maduro.

    Venezuela suma más de 18,000 detenciones por temas políticos desde 2014, según la ONG Foro Penal, que en la actualidad reporta 1,196 personas aún tras las rejas por esos motivos.

  • Musk ayudará a descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno, dice Trump

    Musk ayudará a descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno, dice Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Elon Musk, quien preside un departamento encargado de recortar el gasto federal, ayudará a descubrir «cientos de miles de millones de dólares de fraude» contra las agencias del gobierno.

    En un adelanto de la entrevista concedida a la cadena Fox News que debe emitirse este domingo antes de la disputa del Super Bowl del football americano, Trump afirmó que el pueblo estadounidense «quiere que encuentre» despilfarros y que Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido «una gran ayuda» para erradicar gastos innecesarios.

    «Vamos a encontrar miles de millones, cientos de miles de millones de dólares de fraude y abusos. Saben que la gente me eligió para eso», señaló en un extracto de la entrevista.

    Trump lleva apenas tres semanas en la Casa Blanca y ya ha emitido una serie de decretos para recortar considerablemente el gasto federal. Designó a Musk, dueño de la aeroespacial SpaceX y la fabricante de vehículos eléctricos Tesla, para que lidere sus esfuerzos de reducción de costos federales al frente del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

    Musk ya adoptó medidas para cerrar la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), despidiendo a miles de empleados. Jueces federales han intervenido para ordenar que se detengan temporalmente esos ceses.

    Trump aseguró en su entrevista que en un día o dos ordenará a Musk que apunte su bisturí gubernamental hacia el Departamento de Educación.

    «Luego iré hacia las Fuerzas Armadas», dijo Trump, reiterando su llamado a una revisión del gasto en el Pentágono, cuyo presupuesto para 2025 asciende a unos 850.000 millones de dólares.

    El rol de Musk enfrenta críticas en parte porque sus empresas tuvieron miles de millones de dólares en contratos con el gobierno federal estadounidense, más de 20.000 millones de dólares, según el legislador demócrata de la Cámara de Representantes Mark Pocan.

    «Destripar» la democracia

    Cuando le preguntaron si confía en que Musk erradicará de manera justa el gasto innecesario, Trump sostuvo que el magnate y sus empresas no se están beneficiando económicamente con su trabajo en el DOGE.

    «No está teniendo ninguna ganancia», prometió Trump.

    Los demócratas vienen criticando a coro las acciones del presidente republicano.

    El senador Chris Murphy advirtió el domingo sobre lo que considera un «ataque a la Constitución» y dijo que Trump estaba abriendo paso hacia una «toma de control del gobierno por parte de multimillonarios».

    «El presidente quiere poder decidir cómo y dónde se gasta el dinero para poder recompensar a sus aliados políticos y castigar a sus enemigos políticos. Es el destripamiento de la democracia», declaró Murphy al programa de entrevistas de ABC News «This Week».

    El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el republicano de mayor rango en el Congreso, restó importancia a las preocupaciones de que Trump esté excediéndose en su autoridad o yendo demasiado rápido en su reforma del gobierno federal.

    «No me molesta este ritmo», dijo al programa Fox News Sunday.

    Johnson, que verá el Super Bowl con Trump en el estadio de la ciudad de Nueva Orleans (sur), describió a Musk como «un auditor externo» cuyo equipo está revelando «increíbles abusos al erario público».

  • Condenado a 20 años de prisión por posesión y tenencia de droga

    Condenado a 20 años de prisión por posesión y tenencia de droga

    Un supuesto pandillero fue condenado a 20 años de prisión por el delito de posesión y tenencia de drogas según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de X.

    Portillo Gonzáles fue capturado el 10 de octubre de 2017 con 68.1 gramos de marihuana, según el reporte policial de su captura informado por la entidad fiscal.

    La FGR agregó que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) «observaron a dos sujetos que actuaban de manera sospechosa» por ello, al interceptarlos, «intentaron huir» y al revisarlos se les encontró la droga.

  • Condenan a 26 años de prisión a hombre que abusó sexualmente a una niña

    Condenan a 26 años de prisión a hombre que abusó sexualmente a una niña

    El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a 26 años y ocho meses de prisión a Moisés Ernesto Valladares Jiménez por haber abusado sexualmente de una niña en el distrito de Apopa, municipio de San Salvador Oeste.

    Valladares Jiménez fue encontrado culpable del delito de violación en menor e incapaz agravada continuada, pues según la Fiscalía General de la República (FGR), este se valía de la confianza familiar para abusar de la menor.

    «Valladares tenía confianza con la familia de la menor, situación que aprovechó para acercarse a ella cada vez que llegaba de visita y abusarla sexualmente».
    Fiscalía General de la República.

    El condenado amenazaba a la niña para que no contara a su familia sobre los abusos, sin embargo, un familiar «se enteró de lo que sucedía» e interpuso la denuncia correspondiente. De acuerdo a la versión fiscal, los abusos ocurrieron en 2024 en Apopa.

  • Jóvenes frente a la BINAES piden prohibir la minería metálica en El Salvador

    Jóvenes frente a la BINAES piden prohibir la minería metálica en El Salvador

    Un grupo de jóvenes e integrantes de organizaciones protestó la mañana de este domingo contra la minería metálica sobre las gradas de la Biblioteca Nacional El Salvador (BINAES) en el Centro Histórico del distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    Andrea Hernández, de Fuerza Estudiantil Salvadoreña (FES), aseguró que están «levantando la voz» para defender la vida, «denunciar y rechazar profundamente la implementación de la minería en El Salvador». A la actividad se unió el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP).

    Pidió a la Asamblea Legislativa que emita una «prohibición definitiva de cualquier actividad minera en el país» pues advierten que la explotación minera envenenará «ríos y territorios».

    «Desde los espacios estudiantiles y las juventudes organizadas, levantamos la voz por la defensa de la vida y la dignidad para denunciar y rechazar profundamente la implementación de la minería en El Salvador».

    Andrea Hernández, Fuerza Estudiantil Salvadoreña.

    A través de un comunicado de prensa, los jóvenes también pidieron «el cese a la criminalización» de los cinco ambientalistas de Santa Marta, quienes enfrentan la repetición de un juicio por un supuesto asesinato cometido durante el conflicto armado en El Salvador.

    También, piden la «desmilitarización de los territorios en resistencia» y se pronuncian a favor de la «lucha organizada».

    A finales de enero, habitantes de Santa Marta denunciaron la militarización de la comunidad, previo a la repetición del juicio de los cinco ambientalistas. Por ello, la Asociación Ades de Santa Marta teme más capturas y aseguró no confiar en el proceso judicial.

    «Debemos seguir alzando nuestras voces»

    A la actividad también asistió Videlina Morales, una de las más reconocidas representantes de la Asociación de Desarrollo Económico Social “Santa Marta” (ADES) y quien ha encabezado actividades contra la minería en El Salvador. Morales dijo a Diario El Mundo que «es el turno de la juventud de defender a El Salvador de los proyectos mineros». Para Morales, manifestarse contra la minería significa «defender la vida de las presentes y generaciones futuras».

    «No cabe duda que hoy por hoy está más que conocido el tema de la industria minera, que si hablamos de minería es hablar de contaminación».

    Videlina Morales, miembro de Ades Santa Marta.

    Morales aseveró que los proyectos mineros «solo servirían para enriquecer a un pequeño grupo de poder» mientras se contamina al país y recordó que la lucha contra la minería ha sido de dos décadas y considera que es un «buen momento para que la juventud tome las riendas de esta lucha».

    La nueva ley minera fue aprobada en diciembre de 2024 por la Asamblea Legislativa a petición del presidente de la República, Nayib Bukele. Organizaciones, iglesias de distintas denominaciones temen daños sociales, ambientales y de salud.

    Las personas protestaron en el circuito que está entre el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y la BINAES. / Verónica Crespín.

    Un manifestante muestra una pancarta que expresa el derecho de las mascotas a agua limpia. / Verónica Crespín.

    Las personas se expresaron contra la minería metálica desde la Blblioteca Nacional, una estructura donada por China Popular a El Salvador. / Verónica Crespín.

    Una joven muestra un letrero 'El agua vale más que el oro', al rechazar la minería metálica. / Verónica Crespín.

    Para el movimiento, no existe la minería verde. / Verónica Crespín.

    Los protestantes se oponen a todo tipo de minería. / Verónica Crespín.

  • Fin de semana con accidentes, dos muertes y conducción peligrosa (video)

    Fin de semana con accidentes, dos muertes y conducción peligrosa (video)

    Dos motociclistas resultaron muertos en un trágico accidente de tránsito ocurrido en Torola, Morazán, reportó el sábado Comandos de Salvamento.

    En otro hecho, domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó al conductor José Arnoldo López López, quien tenía 100° de alcohol según la prueba de alcotest, luego de que fuera detectado viajando con evidente descontrol sobre su vehículo en la carretera.

    En redes sociales se divulgó un video en donde el conductor parecía esforzarse por no salirse de la carretera hacia San Vicente.

    Según la PNC, fue detenido cuando viajaba en sentido contrario sobre el kilómetro 50 de la carretera Panamericana, en San Cayetano Istepeque, San Vicente.

    Por conducción peligrosa será procesado José Arnoldo López López, quien puso en riesgo a otros conductores al manejar bajo 100° de alcohol según la prueba de alcotest.

    También, el sábado, sobre la Troncal del Norte, en el kilómetro 14, otro motociclista fue trasladado luego de sufrir un accidente de tránsito.

    El mismo día se reportó una persona arrollada por un vehículo en la Alameda Juan Pablo II, frente a la Alcaldía de San Salvador. El paciente fue ingresado de emergencia en el hospital general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    Así mismo, otra persona resultó lesionada en un accidente de tránsito en la colonia Bello San Juan, de San Marcos.

    Las autoridades exhortaron a los vehículos a conducir sin distracciones y sin efectos de bebidas alcohólicas u otras sustancias.

    Sin embargo, un accidente también fue provocado por la intención del conductor de evitar atropellar a un perro.

  • Hong Kong prohibirá vapear en público en 2026

    Hong Kong prohibirá vapear en público en 2026

    Hong Kong prohibirá la tenencia y uso de cigarrillos electrónicos en público a mediados de 2026, anunció el domingo el máximo responsable de salud de la ciudad.

    Según la Organización Mundial de la Salud, unos 35 países han prohibido la venta de cigarrillos electrónicos.

    El vapeo sigue siendo común en Hong Kong a pesar de que el territorio chino prohibió en abril de 2022 la importación, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentados.

    «Para proteger a nuestros jóvenes, creemos que es hora de prohibir el uso de cartuchos de cigarrillos electrónicos», dijo el secretario de Salud, Lo Chung-mau, en televisión.

    «Comenzaremos legislando contra la posesión y el uso al aire libre», dijo Lo. «Una vez que el público se acostumbre [a la prohibición], la implementaremos en todas partes», añadió.

    La medida se enviará al órgano legislativo de Hong Kong en abril con el objetivo de que entre en vigor a mediados de 2026.

    El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) ha advertido en El Salvador que los cigarrillos electrónicos «roducen cáncer, tienen dietiléter, tienen una cantidad de elementos químicos que ya están investigados que producen efectos dañinos en el cerebro» cuando las personas creen que están «dejando de fumar».

    No es vapor

    Según la Sociedad Americana del Cáncer el término «vapear» o «vaping» se refiere al uso de los señalados cigarrillos, debido a que muchas personas consideran que estos producen un vapor, que es inhalado.

    Pero la misma Sociedad advierte que no se trata de vapor sino «un aerosol de diminutas partículas». «El aerosol del cigarrillo electrónico puede contener nicotina y otras sustancias adictivas que pueden causar enfermedades pulmonares, enfermedades cardiacas y cáncer», advierte la Sociedad en su sitio web.

  • Seguirán en prisión dos acusados de agrupaciones ilícitas

    Seguirán en prisión dos acusados de agrupaciones ilícitas

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que dos acusados de agrupaciones ilícitas permanecerán en prisión mientras se desarrollan las investigaciones en su contra.

    Carlos José Molina Rodríguez y Gustavo Ulises Hernández son acusados por la FGR de supuestamente pertenecer a la pandilla 18 Revolucionarios de San Salvador.

    A Hernández se le acusa también de delitos sobre receptación, casos especiales de lavado de dinero y posesión y tenencia de placas de circulación.

    Ambos imputados fueron capturados en enero de 2025 en San Salvador. Además, se les decomisaron vehículos, armas de fuego, joyas y $25,000 en efectivo.