Blog

  • Llega a tierra la incautación de droga valorada en $39 millones

    Llega a tierra la incautación de droga valorada en $39 millones

    El gabinete de Seguridad supervisó el arribo de un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína valoradas en $39 millones, que fueron interceptadas el pasado 27 de enero en el océano por la Marina Nacional, a 300 millas n

    auticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo de Jaltepeque, en San Luis La herradura, La Paz.

    Según el ministro de la Defensa, René Merino, el alijo fue interceptado en una embarcación mientras que otra de tipo pesquero le abastecía de combustible.

    La Fiscalía General de la República señaló que la droga era transportada por ocho costarricenses en 78 bultos con 20 paquetes en su interior.

    Las autoridades presentaron la incautación en La Unión. / PNC.

    «Nosotros lo que tenemos en el océano Pacífico es la verdadera autoridad de un país pequeño pero con una contundencia en la intolerancia al mercado y al entorno de la droga», aseguró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro en una conferencia de prensa realizada en la base naval de La Unión.

    Las autoridades identificaron a los ocho costarricenses capturados como:

    • Hugo Martín Calvo Sandino, 53 años
    • Francisco Diego Ávila Chavarría, 29 años
    • Erik Gabriel Gómez Castillo, 28 años
    • Kevin Mauricio Rojas Lezama, 33 años
    • Alexander Gerardo Alvarado Guadamuz, 38 años
    • Yeudy Espinoza Esteller, 42 años
    • Edgar David Carranza Medina, 59 años
    • Diego Jesús Burgos Morales, 37 años

    El ministro de la Defensa, René Merino, añadió que durante el año 2024 se incautaron 22.6 toneladas de cocaína valoradas en $565.2 millones.

    Una de las embarcaciones incautadas por transportar droga. /PNC.

  • Actividad sísmica en Conchagua supera las 100 réplicas

    Actividad sísmica en Conchagua supera las 100 réplicas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que la actividad sísmica en el distrito de Concha y sus alrededores contabiliza 108 réplicas, desde el pasado 5 de febrero hasta las 2:00 de la tarde de este viernes.

    Dichas réplicas han sido registradas desde 10:09 a.m. del 05 de febrero hasta la 02:00 p. m. de este 07 de febrero, de las cuales al menos 12 han sido percibidas por la población con magnitudes entre 2.2 y 3.5 grados en la escala de Richter.

    El primer sismo sentido tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter, con una profundidad de 11 kilómetros y una intensidad de II en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

    Seis minutos antes del temblor ocurrió otro sismo en San Vicente, de magnitud 3.7, según registró la alerta de sismos del Marn. Un segundo sismo fue reportado a la 1:23 de la tarde, con una magnitud de 3.5 en la escala de Richter, a una profundidad de 7 kilómetros, en Conchagua.

    Según Medio Ambiente, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

    También, Medio Ambiente monitorea otra actividad sísmica pero en el occidente del país. En el distrito de Juayúa las autoridades registran al menos 344 réplicas desde las 06:49 p.m. del 01 de febrero hasta la 02:00 p.m. de este viernes, de los cuales 31 han sido percibidas por la población.

    Dicha actividad sísmica no ha variado desde el pasado miércoles, sin embargo, el Marn no descarta que pueda ocurrir un sismo de igual o mayor magnitud de los registrados.

  • EEUU confirma vuelos de deportación a Venezuela "en los próximos 30 días"

    EEUU confirma vuelos de deportación a Venezuela «en los próximos 30 días»

    El «zar de la frontera» del gobierno estadounidense, Tom Homan, asegura que los vuelos de expulsión de migrantes a Venezuela comenzarán «en los próximos 30 días», publica este viernes el New York Times.

    Richard Grenell, emisario del presidente estadounidense Donald Trump, se reunió este mes en Caracas con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, ilegítimo a los ojos de Washington, que considera fraudulenta sus dos últimas reelecciones.

    Grenell regresó de su visita oficial con seis presos estadounidenses y la promesa, según la Casa Blanca, de que Venezuela aceptará a los migrantes venezolanos en situación irregular expulsados ​​por Estados Unidos. Caracas no lo ha confirmado.

    «Va a ocurrir en los próximos 30 días, y no puedo decirte cuántos. Todavía estamos trabajando en todos esos detalles», declaró Homan en una entrevista con el New York Times.

    La Casa Blanca quiere que Maduro acepte a «criminales y pandilleros venezolanos», incluidos aquellos de la temida banda Tren de Aragua, declarada por la organización terrorista Trump.

    El presidente Trump espera «que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones», declaró recientemente el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

    Tras la reunión con Grenell, Maduro abogó por un «nuevo inicio» en las relaciones de Venezuela con Estados Unidos, rotas desde 2019, para que lo que «haya que rectificar se rectifique» y lo que «haya que hacer se haga».

    Pero, según Claver-Carone, las prioridades de Washington no han cambiado.

    Formalmente, Washington no reconoce la reelección de Maduro para un tercer mandato (2025-2031) y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado los comicios presidenciales de julio pasado.

    El día de su investidura, el 20 de enero, Trump dijo que Estados Unidos «probablemente» dejaría de comprar petróleo de Venezuela.

  • Kylian Mbappé y Julián Álvarez, el derbi de las estrellas

    Kylian Mbappé y Julián Álvarez, el derbi de las estrellas

    El foco del derbi entre el Real Madrid y el Atlético no sólo estará en la tempestad arbitral tras la misiva del club blanco esta semana contra este colectivo sino también en las dos fichajes más rutilantes del pasado verano: el francés Kylian Mbappé y el argentino Julián Álvarez.

    De menos a más han ido ambos jugadores hasta encontrarse en su momento estelar de la temporada, con actuaciones que bien han valido importantes victorias para sus respectivos equipos, que se juegan el sábado (20H00 GMT) en el Bernabéu el liderato del campeonato español.

    Mbappé, que aterrizó en julio tras ocho campañas en el París Saint Germain, cumpliendo así un viejo sueño del conjunto merengue, ya lleva 22 tantos en 34 encuentros en todas las competiciones, mientras que, en LaLiga, acumula 15 goles en 20 enfrentamientos.

    El atacante, nacido en Bondy hace 26 años, ha logrado embocar además el balón en las tres finales disputadas. En la Supercopa de Europa que el Real Madrid ganó al Atalanta (2-0); en la Intercontinental que conquistó ante el Pachuca mexicano (3-0); y en la Supercopa de España, que terminó perdiendo frente al Barcelona (5-2).

    El astro galo llega lanzado al duelo tras haber visto portería ocho veces en cinco de los últimos siete partidos entre LaLiga, la Supercopa, la Copa del Rey y la Champions League. Pero la cifra aumenta hasta los 12 en una vez encuentros oficiales.

    «Lo he dicho muchas veces: ha llegado con humildad, muy bien, sin exigencias. Ha necesitado tiempo, pero se ha adaptado muy bien al equipo, como el equipo a él. Los datos están ahí, no le podemos pedir más. Estamos muy contentos», declaró el técnico italiano Carlo Ancelotti en la rueda de prensa previa al duelo.

    Goles productivos

    En el otro área, estará un Álvarez que se ha convertido en la nueva estrella del Atlético tras llegar del Manchester City, con el que había sido campeón dos veces de la Premier League y había levantado una Liga de Campeones.

    El punta argentino, de 25 años, ya es un referente de su equipo. Ha logrado 16 dianas en los 35 partidos que ha disputado. Incluso, estos goles han sido productivos al lograr cuatro triunfos y en otro, un punto, gracias a ellos. En LaLiga sólo ha marcado en seis ocasiones.

    «Es un jugador con jerarquía y consagrado. Evidentemente lo hizo muy bien en River, lo hizo muy bien en el Manchester City, lo hizo muy bien en la selección argentina y está yendo de menos a más con nosotros», dijo el ‘Cholo’ recientemente.

    «Esperamos lo mejor de él, es joven. Hay una buena esperanza de presente y de futuro, y ojalá que lo podamos acompañar para que siga creciendo en todo lo que ya tiene», agregó el técnico argentino.

    Además, Álvarez intentará romper una estadística contra el ataque colchonero: ningún atacante de la era Simeone ha logrado anotar en su primer encuentro en el Bernabéu.

    El choque será el primero en el que Mbappé y Álvarez se vean las caras a nivel de clubes, y el segundo oficial, a nivel de selección. En el partido de la primera vuelta de la competición, que se jugó en el Metropolitano, el duelo acabó con un empate a uno sin la presencia del delantero francés que estuvo de baja por una lesión.

    Pero, se enfrentaron en la final del Mundial de Catar de 2022. Aunque Mbappé consiguió un ‘hat trick’, Álvarez se alzó con el título de campeón mundial junto a Leo Messi (3-3 y 4-2 en los penales).

  • Xiaomi revoluciona el mercado con la nueva serie Redmi Note 14

    Xiaomi revoluciona el mercado con la nueva serie Redmi Note 14

    Ayer, 6 de febrero, en un evento de gran magnitud celebrado en la ciudad de Cayala, Guatemala, Xiaomi presentó oficialmente para Centrou00e1merica y el Caribe, su nueva serie Redmi Note 14, una gama de smartphones diseñada para superar las expectativas de los usuarios mu00e1s exigentes. Con cu00e1maras de alta resolución, un diseño resistente y un rendimiento excepcional. La serie Redmi Note 14, que inculuye cinco dispositivos: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14 5G y Redmi Note 14, ofrece una experiencia móvil completa y satisfactoria.

    Fotografía profesional al alcance de todos

    Uno de los mayores atractivos de la serie Redmi Note 14 es su sistema de cu00e1maras de alta resolución, capaz de capturar imu00e1genes de calidad profesional. Gracias a la inteligencia artificial y a sensores de última generación, podru00e1s tomar fotos nítidas y detalladas en cualquier situación, desde retratos hasta paisajes nocturnos.

    Para mejorar aún mu00e1s las imu00e1genes, la serie Redmi Note 14 incluye avanzadas herramientas de edición basadas en IA como IA Sky, que ajusta y transforma cielos en tus fotos; IA Erase, que elimina objetos no deseados fu00e1cilmente; e IA Image Expansion, que amplía los límites de las imu00e1genes sin comprometer su calidad.

    Resistencia y durabilidad para el día a día

    Diseñados para soportar el ritmo de vida actual, los dispositivos de la serie Redmi Note 14 cuentan con una estructura robusta y materiales de alta calidad que los protegen contra golpes y salpicaduras. Ademu00e1s, su diseño elegante y moderno los convierte en el complemento perfecto para cualquier estilo.

    Rendimiento excepcional y batería de larga duración

    Equipados con los procesadores mu00e1s potentes y baterías de alta capacidad, los smartphones de la serie Redmi Note 14 ofrecen un rendimiento fluido y sin interrupciones. Podru00e1s disfrutar de tus juegos favoritos, navegar por internet y realizar múltiples tareas sin que el dispositivo se ralentice.

    Innovaciones que facilitan tu vida

    Xiaomi ha incluido en la serie Redmi Note 14 una serie de innovaciones que haru00e1n tu vida mu00e1s fu00e1cil, como la función Circle to Search, que te permite buscar información con un simple gesto, y la pantalla AMOLED con tecnología de baja emisión de luz azul, que cuida tus ojos.

    Un ecosistema completo

    La serie Redmi Note 14 se complementa con una gama de dispositivos wearables, como los Redmi Buds 6 Pro y el Redmi Watch 5, que te permitiru00e1n disfrutar de una experiencia de usuario aún mu00e1s completa.

    Nuevos dispositivos AIoT complementan la serie Redmi Note 14

    Ademu00e1s de los impresionantes smartphones, la compañía ha presentado una gama de dispositivos AIoT (Internet de las Cosas) diseñados para mejorar la experiencia del usuario y crear un ecosistema conectado. Redmi Buds 6 y Redmi Buds 6 Pro: Audio inmersivo y cancelación de ruido, Redmi Watch 5: Tu compañero de salud y fitness y Xiaomi Power Bank 10000 de 165W: Energía al instante.

    Disponibilidad y precios

    Los dispositivos de la serie Redmi Note 14 y los nuevos productos AIoT ya estu00e1n disponibles en las principales tiendas de electrónica del país. Para conocer los precios y modelos específicos, te invitamos a visitar las tiendas autorizadas o la pu00e1gina web de Xiaomi.

    Todos los modelos cuentan con una capacidad de almacenamiento de 16GB + 256GB (8GB de RAM + 8GB de RAM Virtual).
    • Redmi Note 14 Pro+ 5G: colores Negro Medianoche, Violeta Lavanda y Azul Hielo, precio de lanzamiento US$499 hasta el 28 de febrero. Su precio regular es de US$509. Incluye un Redmi Watch 5 Lite de regalo (hasta agotar existencias).

    • Redmi Note 14 Pro 5G: colores Negro Medianoche, Violeta Lavanda y Verde Coral, precio de lanzamiento US$399 hasta el 28 de febrero. Su precio regular es de US$429. Los clientes recibiru00e1n unos audífonos Redmi Buds 6 de regalo (hasta agotar existencias). En Tigo, el modelo estu00e1 disponible en Negro Medianoche, mientras que en Claro se ofrece en Negro Medianoche y Verde Coral, en ambas operadoras aplica la promoción.

    • Redmi Note 14 Pro: colores Negro Medianoche, Morado Aurora y Azul Océano, precio de lanzamiento US$329 hasta el 28 de febrero. Su precio regular es de US$349.

    • Redmi Note 14 5G: colores Negro Medianoche y Violeta Lavanda, disponible únicamente en los operadores Tigo y Claro.

    • Redmi Note 14: colores Negro Medianoche, Verde Limón y Azul Océano, precio de lanzamiento US$249 hasta el 28 de febrero. Su precio regular es de US$269.

    Tiendas donde estu00e1n disponibles

    En las Xiaomi Stores, operadores como Tigo y Claro, y en distribuidores autorizados como La Curacao, Omnisport, Radio Shack, Tropigas, Siman, Agencias Way, RAF, Prado, Tech Stop, S Store, Mercandú.com, Zona Digital y Prisma Moda.

    * Por su parte, los nuevos productos del ecosistema AIoT estu00e1n disponibles en las Xiaomi Stores y en distribuidores autorizados.

    Sobre los beneficios:
    *Garantía de 24 meses por desperfectos de fu00e1brica aplica sólo para compras del 06 de febrero al 05 de marzo 2025. En compras posteriores al 06 de marzo 2025, la garantía seru00e1 de 12 meses.
    *Un (1) reemplazo o reparación de pantalla gratuita dentro de los primeros 6 meses posteriores a la compra. Aplica sólo para compras del 06 de febrero al 05 de marzo 2025.
    *3 meses de Spotify Premium, 6 meses de Google One, 2 meses de YouTube Premium canjeables hasta el 31 de julio 2025. Solo para nuevos usuarios. Aplican términos y condiciones. La tarifa de suscripción mensual comienza al final de la prueba gratuita, puedes cancelar en cualquier momento.

  • Trump anuncia una orden ejecutiva contra las pajillas de papel: "Vuelta al plástico"

    Trump anuncia una orden ejecutiva contra las pajillas de papel: «Vuelta al plástico»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este viernes su intención de promulgar una orden ejecutiva contra el uso de las pajillas de papel.

    En julio de 2024, la Administración Biden anuncióó dos compromisos para eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso en todo el Gobierno federal para ayudar a abordar la crisis de contaminación por plástico.

    Los compromisos exigían la eliminación gradual de todos los productos plásticos de un solo uso en las agencias del Gobierno federal de EEUU para 2035, y la eliminación gradual de todos los productos plásticos de un solo uso en servicios de alimentos, envases y eventos para 2027.

    En un mensaje publicado este viernes en su plataforma TruthSocial, Trump declaró que estas medidas son absurdas y anunciado su intención de revocarlas. «La semana que viene firmaré una orden ejecutiva que pondrá fin a la ridícula campaña de Biden para que se usen pajillas de papel, que no funcionan. Vuelta al plástico», dijo el mandatario.

  • La tiktoker Romina seguirá detenida por hurto y daños a una patrulla policial

    La tiktoker Romina seguirá detenida por hurto y daños a una patrulla policial

    El Juzgado Primero de Paz de San Salvador resolvió este viernes que la tiktoker trans Romina Escobar siga en prisión tras enfrentar audiencia inicial por hurto, daños y uso indebido del uniforme de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según los videos publicados por radio YSKL, Romina, cuya identidad legal es Hamlet Rafael Escobar, aseveró que el procedimiento «no es común» y puso en sobreaviso a las organizaciones de derechos humanos de las poblaciones diversas.

    «Se me han violentado todos mis derechos porque no aceptan que una mujer trans bajo los efectos del alcohol, puso en ridículo a la Policía Nacional; no me quieren perdonar por la negligencia que los agentes cometieron, y a mí me está cayendo el peso de la mal llamada ley, la cual tiene muchos huecos. Pido que notifiquen a Acnur, a Comcavis Trans a Diké porque claramente esto no es un caso común y no pretenden castigarme como a un civil común y a los hechos me remito. Gracias», dijo Romina a la radiodifusora salvadoreña.

    Previo a la audiencia, una Romina arrepentida pidió disculpas a la corporación policial y aseguró que sus actos fueron bajo los efectos del alcohol. Momentos antes de su captura, la mujer trans publicó en redes sociales un video donde se le ve abordar a una patrulla policial, accionar la bocina y luego arañar el capó de la misma patrulla.

    Escobar dijo al periodista Gerardo Jovel de YSKL que tras su captura pidió someterse a un examen toxicológico para demostrar que estaba bajo los efectos del alcohol, pero no se lo concedieron.

    «Realmente estoy muy apenada y muy arrepentida por todo lo sucedido, sin embargo, confío en que el juez o la jueza va a considerar que estaba bajo los efectos del alcohol, porque si bien no se me otorgó el examen toxicológico, tal cual, yo pedí en presentación de Procuraduría, cualquier persona puede notar que las acciones y palabras manifestadas en dichos videos no son propias de una persona cuerda. Así que apelo a la conciencia y el sano juicio de cualquiera que evalúe mi caso, mismo que yo no tuve lamentablemente bajo las sustancias del alcohol de nueva cuenta, y como siempre, en Dios confiando como en todo».
    Romina Escobar,
    Mujer trans y tiktoker.

    Luego, Romina dijo que no tenía idea del alcance que su contenido podía tener y dijo estar preocupada porque son las autoridades las que tienen acceso a su teléfono celular y pertenencias. La tiktoker llamó directamente a las organizaciones Comcavis Trans, Colectivo Alejandría, Diké y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Romina, el 23 de enero pasado, cuando fue interceptada sobre el bulevar El Hipódromo, en el distrito de San Salvador.

    Sin embargo, esta no es la primera vez que Romina enfrenta un proceso judicial, en agosto de 2024, la tiktoker fue acusada de robo y amenazas en contra de un conductor de aplicaciones de transporte privado.

    En dicha ocasión, la acusada fue liberada luego que llegará a una conciliación con el conductor, quien también pasó en detención hasta la audiencia inicial, por lesiones hacía Romina.

  • Defensoría del Consumidor recibió más de 1,400 denuncias en enero

    Defensoría del Consumidor recibió más de 1,400 denuncias en enero

    La Defensoría del Consumidor recibió 1,434 denuncias en enero pasado de consumidores con problemas de productos o servicios adquiridos a diferentes tipos de comercio, revela el último informe divulgado por la institución.

    Según la Defensoría, la cifra representa una caída de un 58.39 % de las denuncias que se recibieron en enero de 2023, cuando se acumularon 3,446 casos.

    En promedio, en enero los consumidores impusieron cerca de dos denuncias por hora. La cifra fue un 25.46 % mayor que los registros de diciembre pasado, pues solo ese mes se contabilizaron 1,143.

    La institución explicó que, al sumar las asesorías brindadas por diferentes canales, se contabilizaron 10,737 atenciones a la población, un 12.77 % menos que los 12,309 reportes acumulados durante el primer mes de 2024.

    Atenciones

    La Defensoría expuso que un 80.91 % de las atenciones corresponde a consumidores atendidos en la zona central del país, mientras que un 8.77 % estaba ubicado en el occidente y un 9.43 % en la zona oriental.

    Los sectores de servicios y créditos son los más atenciones requirieron por parte de la Defensoría en enero. A detalle, un 43.06 % estuvo ligado al primero de los rubros mientras que un 21.64 % involucró al segundo.

    En la lista también están las empresas de telecomunicaciones, agua potable, electrodomésticos, energía eléctrica, ahorros, artículos del hogar, inmuebles e hidrocarburos.

    Un 56 % de las atenciones brindadas por la Defensoría se centraron en incumplimientos de contratos u ofertas, mientras que un 21.15 % se originaron por cobros, cargos y comisiones indebidas.

    Entre los motivos de las denuncias y asesoría también se encuentran empresas que generaron problemas a sus clientes con planes de pago, mala calidad del producto o servicio y con el incumplimiento de la garantía.

    Los consumidores fueron afectados de la misma manera por el derecho de retracto y desistimiento de compra y por cláusulas abusivas de los comercios.

  • Trump defiende la eliminación de la USAID y asegura que "la izquierda radical" no podrá hacer nada para impedirlo

    Trump defiende la eliminación de la USAID y asegura que «la izquierda radical» no podrá hacer nada para impedirlo

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes su decisión de eliminar la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) p

    or considerar que se trata de un organismo fraudulento y avisó a la «izquierda radical» que no podía hacer absolutamente nada para impedirlo.

    «El tema USAID está volviendo loca a la izquierda radical, y no hay nada que puedan hacer al respecto porque la forma en que se ha gastado el dinero, gran parte de él de manera fraudulenta, es totalmente inexplicable», aseguró Trump en su cuenta de su propia red social, TruthSocial.

    La USAID fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para gestionar la ayuda humanitaria internacional estadounidense. Tiene miles de millones de dólares de presupuesto que destina a proyectos en distintos puntos del mundo para paliar la pobreza, las enfermedades y responder a hambrunas y desastres naturales.

    No obstante, la

    agencia ha estado en el punto de mira de la Administración Trump desde el retorno del presidente a la Casa Blanca, que considera al organismo un ejemplo de derroche y desviación fraudulenta de activos.

    El magnate Elon Musk, estrecho asesor de Trump y encargado del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) calificó a la agencia gubernamental de «organización criminal» y declaró que «es hora de que muera».

    «La corrupción» de la USAID está en niveles raramente vistos antes: ¡Que se cierre!», afirmó Trump en su mensaje.

  • Aprueban Ley Anticorrupción: NI envía saludos a quienes "andan" en el exterior, oposición pide investigar casos CICIES

    Aprueban Ley Anticorrupción: NI envía saludos a quienes «andan» en el exterior, oposición pide investigar casos CICIES

    Con 59 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este viernes una Ley Anticorrupción que crea un sistema y un centro anticorrupción que sería dirigido por la Fiscalía General de la República (FGR) y le da acceso directo en tiempo real a información de todas las instituciones parte del sistema.

     

    A favor de la normativa votaron los diputados de Nuevas Ideas, PCN, PDC y Arena. La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, se abstuvo.

    La ley obligará a los funcionarios y empleados públicos a declarar sus activos o bienes que posean, además de sus pasivos, todas sus deudas, al Ministerio de Hacienda. Estos «informes de activos y pasivos» serán declarados cada año a partir de 2025 y serán publicados por Hacienda, luego de 15 días de ser presentados.

    La nueva obligación no suprime la obligación ya existente de los funcionarios y empleados públicos de declarar patrimonio ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, establecida en la «Ley sobre el enriquecimiento ilícito», que está vigente desde el año 1959 en que se aprobó.

    Un fuerte saludo a todos aquellos que andan por Guatemala, que se fueron a México, Nicaragua, que están en Italia o Alemania porque jamás van a prescribir sus delitos y hasta allá va a llegar el brazo de la ley.
    Christian Guevara (Nuevas Ideas).

     

    Actualmente, las declaraciones patrimoniales de Probidad no son públicas y en 2021 en Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) cerró acceso a las adendas patrimoniales de los funcionarios.

    Con la Ley Anticorrupción, la Corte de Cuentas de la República remitirá todos «los informes de auditorías con hallazgos y observaciones» a la Fiscalía General de la República, así como toda la información que le requiera la Fiscalía.

    También establece la «obligación» de toda persona de denunciar contra empleados y funcionarios «contra quien tenga pruebas» de delitos de corrupción.

    La ley anticorrupción no solamente se enfoca a quienes incurran en prácticas corruptas sino que también en prevenir, que es lo más importante. Esta ley le da a la población salvadoreña una llave que antes no tenía.
    Raúl Chamagua (Nuevas Ideas).

     

    La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, exhortó al gobierno a quitar la reserva de información pública relacionadas a denuncias de corrupción en el actual gobierno y recriminó la eliminación de la Comisión Internacional contra la Corrupción en El Salvador (Cicies) en junio de 2021, así como la mención de funcionarios en la Lista Engel.

    «Ustedes mismos, colegas diputados, han aprobado leyes que prácticamente permiten grandes espacios para la corrupción, por ejemplo, reformar leyes de compras públicas para que los mismos funcionarios públicos puedan vendarle al Estado».
    Claudia Ortiz (Vamos).

     

    La legisladora reclamó también la creación de esquemas de contrataciones públicas para que las sociedades anónimas puedan ser contratistas del Estado sin que sus integrantes sean conocidos públicamente, ejemplificó la Constructora El Salvador, S.A. de C.V., cuyos «accionistas son un secreto».

    Los tres órganos que componen el Estado salvadoreño, desde el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, aquí no se hace excepción de nadie, las 44 alcaldías, las 87 autónomas, los 17 ministerios, todos, deberán presentar la información que requiere esta ley para determinar si cumplen o no con lo establecido. Y el que no cumpla simple y sencillamente deberá responder ante la justicia.
    William Soriano (Nuevas Ideas).

     

    El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, aseguró que en los anteriores gobiernos nunca hubieran aprobado una ley similar.

    «La guerra contra la corrupción ha dado un paso fuerte, un paso bastante grande, eso es lo que le vamos a heredar a las nuevas generaciones, ese es mi compromiso», dijo el diputado cian.

    El legislador opositor, Francisco Lira, también pidió levantar la restricción en el acceso a la información pública que tienen todas las instituciones del Estado y opinó que el problema no es de falta de leyes.

    El Centro Nacional Anticorrupción va a perseguir los casos de esos funcionarios que han llegado a enriquecerse antes, durante y después de su gestión pública. Esperaría que se pudiera desempolvar todos esos casos de la extinta Cicies, será importante conocer el caso Catedral. Francisco Lira, diputado de Arena.

     

    La diputada Marcela Villatoro, de Arena, recordó que la aprobación de la ley obedece al acuerdo entre el gobierno para un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de $1,000 millones, así como se desactivó «prácticamente» la Ley Bitcoin.

    Villatoro celebró que se investigue el delito de «tráfico de influencias», incluido en la reforma al Código Penal, ya que «durante la pandemia, se dieron casos de personas, miembros del gobierno, que obtuvieron contratos para beneficio propio. Estas personas deberían comenzar a ser procesadas».

    Añadió que nueva Ley Anticorrupción también habla del «nepotismo». «Eso quiere decir que las personas que se pongan a contratar a sus amigos, maquillistas, amigos que no tienen años en la cosa pública, modelos, cantantes, no podrían ser contratados en las instituciones de Gobierno, por lo tanto, también deberían seguir el proceso que dice esta Ley Anticorrupción», añadió.

    La legisladora aseguró que un funcionario del actual gobierno «no tenía ni para hacerle aceite al carro» y «de repente dueños de talleres en Santa Elena y hoy desaparecido». Pidió que, en el futuro, no se hagan excepciones en la publicación de los informes de activos y pasivos que deberán presentar los funcionarios.

    Qué bueno que se va a combatir la corrupción. Últimamente hemos conocido casos de personas que han tenido contratos de más de 25 años y que son de más de medio millón de dólares y que después de 11 meses ya los pagaron, entre otras cosas como ocupar la banca estatal para obtener préstamos para mí, mis familiares, ¿por qué?, porque para eso está la banca privada.
    Marcela Villatoro (Arena).

     

    Posteriormente, el diputado Caleb Navarro, sujeto de fracción de Nuevas Ideas, aseguró que no están discutiendo la reforma al Código Penal.