Blog

  • Las mujeres son las más afectadas por el cáncer en los últimos años en El Salvador

    Las mujeres son las más afectadas por el cáncer en los últimos años en El Salvador

    Datos recopilados por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz indicaron que las mujeres son las más afectadas por los padecimientos de cáncer.

    Según cifras oficiales, solo en 2023 se registraron 12,739 atenciones por esta enfermedad, representando un aumento significativo de más de 30 % en comparación con años anteriores, indicó un boletín del año anterior con datos recopilados vía Ley de Acceso a la Información Pública del Ministerio de Salud.

    El reporte también dice que entre el periodo de 2020 a 2024 hubo un incremento en los casos de cáncer en El Salvador, especialmente en mujeres.

    Con motivo del día mundial contra el Cáncer, es oportuno analizar las últimas cifras sobre esta enfermedad en nuestro país.

    El aumento de casos de cáncer en el país representa un desafío importante para el sistema de salud. Sin embargo, la detección temprana, la adopción de estilos de vida saludables y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para mejorar el pronóstico de los pacientes.

    Ante este panorama y en el marco del día mundial del cáncer, Diario El Mundo contactó a la Dra. Mónica Vanessa Heymann, ginecóloga oncóloga, quien amplió sobre la situación de esta enfermedad, según su experiencia.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes?

    De acuerdo con la Dra. Heymann, los cánceres de mama y cuello uterino encabezan la lista de los más frecuentes en mujeres salvadoreñas, seguidos por el cáncer colorrectal y de estómago. En hombres, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar, seguido por el de estómago y el colorrectal.

    Es importante destacar que el aumento en los casos de cáncer en mujeres puede estar relacionado con varios factores, incluyendo el aumento de la esperanza de vida y una mayor conciencia sobre la enfermedad. Sin embargo, Heymann señala que factores culturales, como la menor frecuencia de chequeos médicos y la normalización de ciertos síntomas, también podrían estar influyendo en estas cifras. Es fundamental trabajar en programas de educación y prevención para abordar estas brechas y mejorar el acceso a servicios de salud para todas las mujeres, recomienda.

    Factores de riesgo

    La Dra Mónica destacó que los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer están relacionados con estilos de vida poco saludables, como el consumo de tabaco, alcohol, una dieta poco equilibrada y la falta de actividad física.

    «La obesidad, la alimentación inadecuada y el sedentarismo son factores que incrementan significativamente el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer. Es fundamental adoptar hábitos de vida saludables desde temprana edad para prevenir esta enfermedad», afirmó la especialista en oncología.

    Acceso a tratamientos y desafíos

    Si bien El Salvador cuenta con profesionales de la salud altamente capacitados y con acceso a tratamientos oncológicos de vanguardia, el alto costo de estos tratamientos representa un desafío para muchos pacientes.

    «Los tratamientos oncológicos son costosos en todo el mundo, sin embargo, es importante destacar que nuestro país cuenta con los medicamentos y tecnologías necesarias para tratar esta enfermedad. El desafío radica en garantizar el acceso a estos tratamientos para todos los pacientes que lo necesitan».

    Dra. Mónica Vanessa Heymann,

    Ginecóloga oncóloga.

    La importancia de la detección temprana

    La detección temprana del cáncer es clave para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento. La especialista recomendó a la población acudir a chequeos médicos regulares y estar atentos a cualquier síntoma inusual, como pérdida de peso, dolor persistente, cambios en los hábitos intestinales o sangrado anormal.

  • Envían a juicio a pandillero acusado de un cuádruple homicidio en barrio Santa Anita a finales de 2023

    Envían a juicio a pandillero acusado de un cuádruple homicidio en barrio Santa Anita a finales de 2023

    El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador resolvió, en audiencia preliminar, que Ayrton Ricardo Villalta Vargas sea enviado a juicio por el homicidio de cuatro personas en una vivienda del barrio Santa Anita, en San Salvador, el 27 de diciembre de 2023.

    “Se realizó la audiencia preliminar, en el cual se expuso todas las pruebas con la que cuenta la Fiscalía, que ha sido útil y pertinente y la cual ha sido muy basta para probar que el acusado fue la persona que realizó los homicidios a dos de sus familiares”, informó la fiscal del caso a través un video de la Fiscalía General de la República (FGR).

    De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, Villalta Vargas ingresó a la vivienda de las víctimas en donde se encontraban reunidos cuando cometió el crimen y posteriormente procedió a robar sus celulares y huyó en el vehículo de una de las víctimas.

    “Los casquillos que se encontraron dentro de ese vehículo cuando obtuvo el disparo porque no quiso ser detenido con la policía concuerdan con los casquillos que se encontraron en la escena que fue en el barrio Santa Anita, casa #1031”, detalló la FGR.

    Asimismo, agregó que cuentan con el barrido de manos y ropa que se le realizó al procesado al momento de su captura, dando positivo.

    “Podemos probar que el acusado ese 27 de diciembre de 2023 aproximadamente a las 18:00 horas (6:00 p.m.) mató a cuatro personas, dos de ellas eran sus familiares, un amigo y la esposa de uno de sus primos”, sostuvo la representación fiscal.

    En la audiencia se desarrolló el reconocimiento de personas, sobre las víctimas de robo agravado que hizo después que cometer el cuádruple homicidio, el cual señalaron dio positivo. Ante ello, se le suma el delito de hurto agravado.

    La Fiscalía afirmó que Villalta Vargas es pandillero del Barrio 18 que operaba en el Barrio Santa Anita, San Salvador, por lo que también será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.

    El 27 de diciembre de 2023, la Policía Nacional Civil (PNC) informó de la escena de un cuádruple homicidio ocurrido en la casa #1031, en la 15 avenida Sur y 20 calle poniente, del barrio Santa Anita, en San Salvador.

    La versión de la PNC fue que cinco personas (las víctimas y el acusado) estaban departiendo y tras una discusión, el imputado sacó su arma de fuego y les disparó a los demás.

    Las víctimas fueron identificadas como: William Antonio Hernández, Noé Emmanuel Henríquez Ramírez, Gloria Guadalupe Villalta y Joseline Magali Rivas.

    La captura de Ricardo Villalta se realizó tras una persecución policial, que finalizó en el Paseo General Escalón, cerca de la plaza Beethoven, donde para neutralizarlo los agentes de la PNC le dispararon a Villalta en su pierna izquierda.

  • Cristiano Ronaldo: "Mi sueño es ser dueño de un club cuando me retire, espero tener varios clubes"

    Cristiano Ronaldo: «Mi sueño es ser dueño de un club cuando me retire, espero tener varios clubes»

    El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, de 40 años, confesó que su «sueño» es ser dueño de «varios clubes» en el futuro, cuando se retire, que puede ser «en un año, dos o tres», aunque es una cuestión que no le «importa» todavía.

    «No tiene mucho sentido ser director de un club. Si puedo ser propietario de un club, ¿por qué iba a ser entrenador, director deportivo o consejero delegado?», declaró el crack luso a la cadena de televisión portuguesa Canal 11, en el día de su 40 cumpleaños.

    Por ello, reveló que su «sueño» es ser propietario de un club, algo de lo que está «seguro» que ocurrirá en el futuro. «Espero tener no sólo un club, sino varios clubes», aseguró en una entrevista sobre sus siguientes pasos cuando se retire del fútbol profesional.

    El portugués seguiría los pasos de otros futbolistas que se lanzaron a comprar un club una vez colgaron las botas, como Ronaldo Nazario, con participaciones en el Real Valladolid, David Beckham, copropietario del Inter de Miami, o Kylian Mbappe, que compró una participación mayoritaria en el club francés Caen el verano pasado.

    Aunque la retirada todavía no es un tema de discusión para Cristiano Ronaldo «Me preguntan que si aún me gusta entrenar o que si es lo mismo que cuando tenía 20 años. No, no es lo mismo. Pero siento la pasión. Siento la pasión de, por ejemplo, de hacer un entrenamiento de finalización, de competir. Aún me gusta», sostuvo.

    «Y es extraño, porque hay muchas personas, amigos míos, que dicen, ‘no tienes vida ninguna’. Es verdad, pero me gusta. Sé que se va a acabar, de aquí a un año, dos o tres, pero no me importa», comentó el astro portugués.

    Ronaldo sigue manteniendo sus rutinas diarias. «Me levanto todos los días a las 8.30. Los entrenamientos normalmente son de mañana, tomo un pequeño almuerzo, bien acompañado, con mi esposa, mis hijos van a la escuela, después entreno, almuerzo con mis compañeros. Por la tarde, descanso, recupero en casa, intento estar con mis amigos, divertirme. Y a la noche, ceno con mis hijos, y ya tranquilidad, veo un película, intento llevar las cosas de manera tranquila, en paz», concluyó.

  • La hija de Gisèle Pelicot publicará un nuevo libro sobre víctimas de violaciones

    La hija de Gisèle Pelicot publicará un nuevo libro sobre víctimas de violaciones

    La hija de Gisèle Pelicot, la mujer francesa que durante años fue drogada por su marido para ser violada luego por decenas de desconocidos,

    publicará un nuevo libro sobre las víctimas de violación «que no tienen ni pruebas ni recuerdos», anunció su editor el miércoles.

    «Pour que l’on se souvienne» («Para que recordemos»), de Caroline Darian, será publicado el 5 de marzo por la editorial francesa JC Lattès.

    «Caroline Darian, la hija de la víctima y del verdugo, nos ofrece su mirada única sobre esta tragedia, revela que la investigación está inacabada y persiste incansablemente en su lucha contra la sumisión química y por la verdad», se lee en la presentación del libro.

    El juicio por las violaciones de Mazan, celebrado en Aviñón, en el sur de Francia, concluyó en diciembre con la condena por violación de 51 hombres, entre ellos Dominique Pelicot, el padre de Caroline Darian.

    Esta última ya había dado su punto de vista sobre el caso en un primer libro publicado en 2022, «Y dejé de llamarte papá» (publicado en España por Seix Barral).

    Durante el juicio en Aviñón, Caroline Darian reafirmó su convicción de haber sido también víctima de su padre, debido a la existencia de fotos en las que aparece inconsciente, con ropa interior que no reconoce. Sin embargo, no fue reconocida como víctima.

    Gisèle Pelicot también tiene previsto publicar un relato sobre el caso. Está en negociaciones con la editorial Flammarion para hacerlo, informó a AFP esta casa editorial el miércoles, precisando que el contrato aún no ha sido firmado.

    El juicio de apelación por las violaciones de Mazan se llevará a cabo ante una corte de lo penal en Nimes, del 6 de octubre al 21 de noviembre, según anunció el martes la corte de apelación de esta ciudad.

    Principal acusado en el primer juicio, Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión, no será juzgado nuevamente y solo estará presente como testigo, ya que no apeló, a diferencia de 17 de sus 50 coacusados, aquellos hombres que reclutó por internet para que violaran a su esposa, drogada con ansiolíticos.

  • El Barça no pone "excusas" en referencia a polémica arbitral del Real Madrid

    El Barça no pone «excusas» en referencia a polémica arbitral del Real Madrid

    Tras la polémica del pasado fin de semana y las críticas virulentas del Real Madrid al estamento arbitral, el entrenador del Barcelona, el alemán Hansi Flick, aseguró este miércoles que su equipo no buscará «excusas».

    «Los árbitros tienen un trabajo difícil y hay que cuidarles. No es algo fácil para ellos», declaró en conferencia de prensa previa al partido de cuartos de final de Copa del Rey contra el Valencia.

    «Cuando llegué dije que no quería excusas ni quejas. Tenemos que ganar nuestros partidos y sabemos que hemos dejado escapar varios puntos. Eso es nuestra culpa», añadió el alemán.

    La polémica se desató el pasado sábado cuando el Real Madrid perdió en su visita al Espanyol con un gol al final del partido de Carlos Romero, jugador que minutos antes protagonizó una dura entrada, por detrás y sin balón en juego, a Kylian Mbappé y por la que no fue expulsado.

    El club blanco denunció en un duro comunicado un estamento arbitral «completamente desacreditado» y un sistema «corrupto».

    «Ellos lo han hecho así, pero ese no es nuestro estilo. Nosotros no ponemos excusas. Cada club tiene su manera. Somos humanos y hacemos errores», insistió Flick en referencia a la carta del eterno rival.

  • Actividad sísmica en Juayúa supera las 300 réplicas

    Actividad sísmica en Juayúa supera las 300 réplicas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que en el distrito de Juayúa y alrededores se contabilizaron 344 réplicas desde la noche del pasado sábado 1 de febrero hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles.

    Según Medio Ambiente, al menos 31 sismos han sido reportados como percibidos por la población, con magnitudes entre 2.5 y 3.9 en la escala de Richter, sin embargo, el Marn no descarta que pueda ocurrir un sismo de igual o mayor magnitud de los registrados hasta este miércoles.

    Según el Marn, estos sismos ocurren debido a la activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de Juayúa y alrededores.

    El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 6:49 de la noche, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter, a una profundidad de cuatro kilómetros y una intensidad de III en la escala Mercalli Modificada en Juayúa.

    La entidad estatal informó que dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución.

    La madrugada de este miércoles, el Marn reportó un sismo de 6.1 en la escala de Richter frente a las costas de Guatemala, el cual dejó daños en el hospital San Marcos de Guatemala.

  • Un sismo dejó daños en un hospital de Guatemala la madrugada del miércoles

    Un sismo dejó daños en un hospital de Guatemala la madrugada del miércoles

    Un sismo ocurrido a la 1:01 de la madrugada de este miércoles despertó a la población Guatemalteca – y uno que otro en el occidente y centro de El Salvador- dejó daños leves en un hospital del vecino país, reportó la

    Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED).

    «Como información preliminar, se reportan daños en el Hospital Nacional de San Marcos tras el sismo de magnitud 5.5 de este miércoles», reportaron a través de una publicación en la red social X. Según la fotografía, los daños consistían en la caída del cielo falso del lugar.

    Precisamente, la CONRED reportó que el sismo tuvo una magnitud de 5.5 y una profundidad de 21.71 kilómetros; además señaló que el epicentro fue en las costas frente a Suchitepequez, en el océano Pacífico.

    No obstante, en El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó que la magnitud revisada fue de 6.1 y una profundidad de 5.48 kilómetros; el sismo ocurrió a 258 kilómetros de San Salvador.

    Los salvadoreños reportaron que el temblor fue percibido con mayor fuerza en el occidente del país y los departamentos vecinos de La Libertad. En San Salvador varió su percepción, disminuyendo hacia el oriente.

    Las autoridades descartaron alerta de tsunami para El Salvador.

  • Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"

    Trump dice que Irán «no puede tener el arma nuclear»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que Irán «no puede tener el arma nuclear», un día después de haber firmado un memorando para reinstaurar una política de «máxima presión» sobre ese país,

    acusado de intentar desarrollar armamento nuclear.

    «Deseo que Irán sea un gran y próspero país, pero sin el arma nuclear», escribió Trump en su red Truth Social. «Prefiero por mucho un acuerdo de paz verificado en lo nuclear, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente», añadió el mandatario.

    Trump también desestimó reportes de que Estados Unidos está trabajando con Israel «para volar a Irán en pedazos»: «Muy exagerado», escribió.

    Durante una conferencia de prensa con Trump el martes en Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu había coincidido con que Teherán nunca debería tener una arma nuclear.

    «Comenzaremos a trabajar (en el acuerdo) inmediatamente, y tendremos una gran celebración en Oriente Medio cuando se firme y complete», dijo. «Dios bendiga a Oriente Medio».

    Durante su primer mandato que concluyó en 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo entre

    Irán y las potencias occidentales a la vez que reinstauró sanciones contra el país.

    El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo el miércoles a reporteros que la política de máxima presión de Trump «es un experimento fallido e intentarlo de nuevo se convertirá en otro fracaso».

    Araqhchi reiteró que su país no busca fabricar armas nucleares.

    «Si la cuestión principal es que Irán «no busque armas nucleares, es factible» y no es mucho problema», agregó el ministro.

    Bajo el acuerdo nuclear, al que Teherán se adscribió hasta un año después de que Washington se retirara, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio del alivio de sanciones.

    Desde entonces han fracasado los esfuerzos por revivir el pacto de 2015.

    Teherán insiste en que su programa nuclear tiene solo propósitos pacíficos.

    El miércoles, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, insistió en que su país está comprometido con el tratado de no-proliferación. «Irán no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas», afirmó.

    Además un antiguo decreto religioso, del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei (quien tiene la última palabra en todos los asuntos del Estado), prohíbe que Irán tenga arsenal nuclear.

  • Un miércoles cálido prevé Medio Ambiente

    Un miércoles cálido prevé Medio Ambiente

    Las temperaturas cálidas seguirán siendo la oferta del clima este miércoles, según la previsión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien espera frescura solo durante la noche y madrugada del jueves.

    La temperatura máxima esperada para este miércoles es de 39 grados Celsius en San Miguel, y uno menos en Nueva Concepción, en Chalatenango. También se esperarían 37 grados Celsius en La Unión.

    La costa mantendrá su calidez con 34 grados y en los valles de Santa Ana y San Salvador, podría haber uno menos.

    Ayer, las temperaturas máximas reportadas indicaron 38.7 grados en la Perla de Oriente, San Miguel, y 38.5 en el Puente Cuscatlán – división natural entre Usulután y San Vicente.

    Por otro lado, Santa Rosa de Lima, en La Unión, registró una temperatura de 38 grados Celsius.

    Medio Ambiente señaló que el calor será animado por un cielo poco nublado, especialmente en las cordilleras volcánicas salvadoreñas, a pesar de esto, para hoy no se esperan lluvias. Febrero es el segundo mes más seco del año.

    «Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado, que predomina sobre el Caribe y la región centroamericana», dice el pronóstico.

    En algunas zonas, el calor podría ser apaciguado por los vientos del noreste, que tendrán velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora, especialmente en el oriente y la zona paracentral.

  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos por tensiones comerciales

    China insta al «diálogo» con Estados Unidos por tensiones comerciales

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó al diálogo con Estados Unidos para resolver las tensiones comerciales entre ambas potencias económicas y mostró su «firme oposición» a los impuestos arancelarios por Donald Trump.

    «China expresa fuerte insatisfacción y firme oposición» a los aranceles impuestos desde Washington, dijo el portavoz diplomático Lin Jian, quien instó a mantener «un diálogo justo y mutuamente respetuoso».

    Tras la guerra comercial librada con Pekín en su primer mandato, Trump cumplió esta semana con su amenaza de imponer aranceles adicionales a China bajo el pretexto de que está fomentando el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

    Desde el martes, todas las importaciones de China al país norteamericano están tasadas con un gravamen adicional del 10 %.

    La potencia asiática respondió inmediatamente a la medida, anunciando aranceles del 15 % para el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, y del 10 % sobre el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.

    Pekín también el martes anunció una investigación contra Google por vulnerar las leyes antimonopolio y la inclusión en una lista de «entidades no confiables» de dos empresas estadounidenses, entre ellas la propietaria de marcas de moda como Tommy Hilfiger y Calvin Klein.

    «Las medidas tomadas por China son necesarias para salvar sus derechos legítimos e intereses», dijo Lin.

    Pero «no hay ganadores en una guerra comercial o arancelaria», añadió.

    El portavoz del ministerio también arremetió contra el Servicio Postal de Estados Unidos por suspender la entrada de paquetes procedentes de China decidida en la víspera.

    En este sentido, instó a Estados Unidos «a dejar de politizar las cuestiones económicas y comerciales y usarlas como herramientas, ya abandonar la represión irrazonable de las compañías chinas».

    Inicialmente, el dirigente republicano también había anunciado aranceles del 25 % contra México y Canadá, alegando que no hacían lo suficiente para frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico.

    Sin embargo, a última hora decretó una suspensión de su implementación durante 30 días, después de que sus dos vecinos se comprometieran a reforzar sus fronteras.

    La cancillería china comentó también este miércoles la cuestión de las drogas, rechazando la acusación de Trump de estar alimentando el tráfico de fentanilo.

    «China tiene una de las políticas antidrogas más duras del mundo», aseveró el portavoz Lin Jian.

    «El fentanilo es una cuestión de Estados Unidos, y sus causas están dentro de Estados Unidos», expuso.