Blog

  • Corea y el Instituto de Crecimiento Verde fortalecen la capacidad técnica para la restauración forestal de El Salvador

    Corea y el Instituto de Crecimiento Verde fortalecen la capacidad técnica para la restauración forestal de El Salvador

    El Servicio Forestal de Corea, a través del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), impartió una jornada de capacitaciones para fortalecer los conocimientos técnicos en la restauración forestal de El Salvador.

    En las capacitaciones participaron técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), quienes conocieron experiencias en el mejoramiento genético forestal y conservación de semillas de especies arbóreas.

    A través de un comunicado, el GGGI detalló que el taller duró dos días, impartido por expertas de la oficina de Arboreto Nacional de Corea. La capacitación es parte de un proyecto de cooperación financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) e implementado por el GGGI en México, El Salvador, Guatemala y Honduras.

    La parte de El Salvador también ha impulsado la capacitación de productores y técnicos mediante el proyecto Sembrando Vida, implementado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Este programa fue lanzado por el gobierno de México junto con el presidente salvadoreño Nayib Bukele en 2019 como parte de una estrategia para contener la migración irregular.

    El proyecto fortalece la “restauración forestal como un mecanismo de respuesta ante los crecientes impactos del cambio climático, incluyendo el aumento de temperaturas, precipitaciones erráticas y lluvias extremas durante ciclones tropicales, seguidas de sequías prolongadas”, sostuvo Liliana Dávila, representante de GGGI para Centroamérica.

    El Salvador es parte del corredor seco centroamericano, una franja expuesta a las variaciones climáticas por sequía y lluvias extremas.

    De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el 95.4 % de la población vive en zonas de riesgo.

  • Dos tumores le fueron extirpados a la expresentadora Georgina Cisneros

    Dos tumores le fueron extirpados a la expresentadora Georgina Cisneros

    La influencer y expresentadora de canal 12 Georgina Cisneros reveló hace unas semanas que se sometería a una cirugía para extirpar un tumor de su útero, pero que estaba confiada y no temía a la muerte.

    Pero este fin de semana la exreina de belleza salvadoreña y madre del pequeño Isaac (nacido en 2021), confesó que en el procedimiento le encontraron dos tumores, los cuales afortunadamente resultaron benignos. Sin embargo, también debieron retirarle su útero.

    Lee además: «Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero«.

    «El día de la operación me encontraron dos tumores, solo íbamos por uno, pero dos… Entonces tomé la decisión de quitarme el útero; me quitaron solo las trompas de falopio también», apuntó La Georgina, como se hace llamar en sus redes sociales.

    @lageorgina1 Respuesta a @SoyLuccaElMaltipoo22 sonido original – La Georgina

    «Me dejaron solo los ovarios para que no me dé una menopausia precoz», explicó en TikTok la exanimadora que hoy se dedica de lleno a sus propios negocios y a la iglesia evangélica Misión Internacional Heaven, junto a su esposo, el pastor Moisés Torres.

    La exrepresentante de El Salvador en Miss International 2008, hoy de 36 años, manifestó que confía en Dios que todo estará bien, a la espera de los resultados de la biopsia, es decir, el test que analizará los tejidos extraídos, para determinar si no hay malignidad.

    «Ha sido un momento lleno de paz, porque Dios trae esa paz», apuntó la salvadoreña, que debe guardar reposo durante 40 días.

    @lageorgina1

    Parte 2 ?️?️

    sonido original – La Georgina

  • Bukele pidió deportar a los cabecillas de pandillas que están en EEUU, dice embajadora Mayorga

    Bukele pidió deportar a los cabecillas de pandillas que están en EEUU, dice embajadora Mayorga

    La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, reveló que el presidente salvadoreño Nayib Bukele pidió al secretario de Estado Marco Rubio

    deportar a los cabecillas de pandillas que están detenidos en este país del norte de América.

    «Lo que sí el presidente le dijo y fue muy tajante: Quiero que me mande los cabecillas de pandilleros que están en Estados Unidos, es decir, ese tema fue lo único que el presidente Bukele, se lo dijo exactamente: queremos las cabecillas que están en Estados Unidos, queremos que nos los deporten, creo que es un tema de honor».
    Milena Mayorga,
    Embajadora de El Salvador en EE.UU. en entrevista de canal 21.

    Este 3 de febrero, El Salvador recibió al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se reunió con Bukele; el mandatario salvadoreño ofreció recibir a criminales estadounidenses y de otras nacionalidades en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) a cambio de una tarifa.

    Mayorga ahondó que la respuesta de Rubio fue que trabajarían en temas de inteligencia «para poder realmente limpiar a Estados Unidos». La embajadora salvadoreña aseguró que el país norteamericano atraviesa una crisis de seguridad en donde ven a El Salvador «como un socio».

    «Estados Unidos, las ciudades más importante son un caos. Se habló en esas dos horas y medias que hasta la pasta de dientes que está atrás de una vitrina porque es demasiado el robo, cada estado tiene sus propias políticas de seguridad y contra esto están combatiendo ellos», justificó Mayorga.

    ¿Qué cabecillas están en EE.UU?

    Uno de los cabecillas polémicos que está preso en Estados Unidos es Élmer Canales Rivera, el cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS) apodado el “Crook”, quien fue detenido el 8 de noviembre del año 2023, en Tapachula, México, pero posteriormente entregado en Estados Unidos, donde en 2021 fue acusado de terrorismo en una corte de New York.
    El cabecilla de la MS, Élmer Canales Rivera, alias Crook, está en manos de autoridades de EE. UU. / Cortesía.
    Canales Rivera es uno de los 12 cabecillas de la Mara Salvatrucha, de origen salvadoreño, que conformaron la ranfla nacional, el alto mando de ésta. «Crook», de 47 años de edad, guardaba arresto tras una condena de 10 años de cárcel por proposición y conspiración por homicidio agravado y otros 30 años por homicidio agravado. Según los expedientes judiciales a los que periodistas tuvieron acceso, guardaba arresto desde el año 2000, y su pena aún no había terminado.

    Investigaciones periodísticas revelaron que Canales fue sacado del penal de máxima seguridad en Zacatecoluca, departamento de La Paz, donde purgaba su pena de prisión. Tenía un proceso pendiente por extorsión y agrupaciones ilícitas.

    En julio del año pasado, El Faro reveló audios donde el director de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, decía que él mismo sacó al «Crook» del país, vía Guatemala. Posteriormente, el mismo periódico digital documentó una presunta huida del pandillero, gracias a las fotografías y videos que su pareja sentimental publicaba en redes sociales, entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022. El material multimedia permitió identificar que la pareja estuvo en unos apartamentos de la colonia Escalón, en San Salvador, y luego en Guatemala, concluye el reportaje.
    Carlos Humberto López Larios,a lías 'El Greñas'. Proporcionadas por el FBI.

    Pero también está César Humberto López Larios, alias «El Greñas de Stoner», quien fue acusado en una corte de Nueva York por cargos de terrorismo, junto con la ranfla nacional de la MS-13. «Específicamente, López-Larios está acusado de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a los terroristas, conspiración para cometer actos de terrorismo que trascienden las fronteras nacionales, conspiración para financiar el terrorismo y conspiración de narcoterrorismo», explica el departamento de Justicia.

    Otros pandilleros que estarían en las cárceles salvadoreñas son Vladimir Antonio Arévalo Chávez, Walter Yovani Hernández Rivera, y Marlon Antonio Menjívar Portillo.

  • Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China

    Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Costa Rica, tercera escala de su primera gira al exterior,

    en busca de frenar la influencia china en América Latina.

    Rubio comenzó su viaje en Panamá, donde informó de avances en su empeño por

    reducir la influencia china en torno al estratégico canal de Panamá.

    Al igual que Panamá, Costa Rica es un antiguo socio de Estados Unidos que en los últimos años ha recibido un aumento de la inversión china.

    En 2007, Costa Rica rompió lazos con Taiwán, una isla con gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio, lo que fue un punto de inflexión al que siguieron otros países latinoamericanos.

    Pero los funcionarios estadounidenses también ven esperanzas en el ejemplo de Costa Rica, cuyas relaciones con China se han vuelto más turbulentas en los últimos años.

    El presidente Rodrigo Chaves, que se reunirá esta mañana con Rubio, prohibió de hecho en 2023 al gigante tecnológico chino Huawei presentar una oferta para la red 5G debido a la negativa de Pekín a firmar un acuerdo internacional sobre ciberdelincuencia.

    «El presidente Chaves ha sido un gran líder en ese país a la hora de reconocer la amenaza que supone China», dijo recientemente Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

    También se espera que Rubio hable en Costa Rica sobre cómo tratar a la vecina Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo obtuvieron la semana pasada poderes absolutos mediante una reforma constitucional.

    Rubio, cubano-estadounidense y primer hispano en ser jefe diplomático de Estados Unidos, es un enemigo jurado de los izquierdistas latinoamericanos, aunque el expresidente Joe Biden también adoptó una línea dura contra Ortega.

    La gira de Rubio, que también lo llevó a El Salvador e incluye a Guatemala y República Dominicana, está muy centrado en la prioridad del presidente Donald Trump de deportar a los migrantes indocumentados.

    En El Salvador, el lunes, Rubio anunció que recibió una oferta extraordinaria del presidente Nayib Bukele de recluir en una megacárcel a migrantes y estadounidenses «criminales» enviados desde Estados Unidos.

    Rubio viajará más tarde este martes a Guatemala, de donde miles de personas emigran cada año en busca de oportunidades en Estados Unidos y también el único país de Centroamérica que reconoce a Taiwán.

  • El FC Barcelona obtendrá unos 13 millones por la venta de Nico González al Manchester City

    El FC Barcelona obtendrá unos 13 millones por la venta de Nico González al Manchester City

    El Oporto anunció este martes que ha recomprado al FC Barcelona un 20 por ciento del total de la plusvalía que poseía el club blaugrana por una futura venta del jugador español Nico González, si bien el Barça podría recibir unos 13 millones de euros tras el fichaje del centrocampista por parte del Manchester City.

    Cuando el FC Barcelona vendió a Nico González al Oporto por 8.5 millones de euros se guardó un porcentaje del 40 por ciento, según confirmó el club portugués de los beneficios de una futura venta del gallego.

    El Oporto ha desvelado que ha pagado 3 millones de euros al Barça por la recompra del 20 por ciento de esos derechos, por lo que el club blaugrana podría recibir 13.3 millones de euros por esa marcha de Nico al City –10.3 millones del 20 por ciento de reventa restante más esos 3 por la recompra del FC Porto.

    «El FC Porto también informa que ejerció anticipadamente la opción de compra, con el FC Barcelona, del 20% de las plusvalías en un traspaso del jugador por valor de 3M, conservando el FC Barcelona el derecho a solo el 20% de las plusvalías, anulando también la opción de recompra que tenía el FC Barcelona sobre el jugador por valor de 30M ejercitable hasta el 30 de junio de 2025», anunció el club portugués en un comunicado.

    Estos 13 millones se suman a los 8,5 que recibió el club azulgrana en 2023 con la venta de Nico al equipo conocido como los 'Dragones'. Un total de 21.5 millones, que se quedan lejos de los 29.1 milloes que se podría haber llevado el conjunto 'culer' de no haber hecho efectiva el Oporto la recompra del 20 por ciento de la futura venta.

    De todos modos, esos 13.3 millones son unos ingresos importantes para las arcas blaugranas, posibles tras el fichaje del centrocampista español por el Manchester City, que pagó en el último día de mercado 60 millones de euros al Oporto.

  • Tribunal niega juramentación de perito en defensa de Will Salgado en caso de difamación

    Tribunal niega juramentación de perito en defensa de Will Salgado en caso de difamación

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador, encargado del caso de difamación que involucra al exalcalde de San Miguel, Will Salgado, desestimó la juramentación de un perito propuesto por la defensa.

    “Para este día había sido programada una diligencia relativa a tomar un juramento sobre una pericia que nosotros como defensa técnica habíamos solicitado para efectos contables y económicos”, informó el abogado del exalcalde migueleño, Luis Felipe Su00e1nchez.

    El abogado señaló que las razones para no aceptar la juramentación del perito, se debe a que no cumplían con los requisitos necesarios para la aceptación de un nuevo peritaje.

    Ante ello, Sanchez dijo que procederá a la lectura de la resolución dada este lunes en horas de la mañana, para determinar el mecanismo a seguir.

    El abogado señaló que no pueden detallar más información del caso, debido a que está bajo reserva total, pese a que se presentó una solicitud para que se cambiará a una reserva parcial, sin embargo, fue negada.

    El abogado agregó que la vista pública está programada para el próximo 12 de febrero a las 2:00 de la tarde.

    Will Salgado es acusado de difamación en perjuicio de la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (Itexsal) por declaraciones que hizo dónde pondría en duda el uso de los fondos estatales que recibe la institución.

    La demanda interpuesta fue por $3 millones, monto que Salgado declaró desde el inicio del proceso judicial que no tenía problema con pagar si perdía el caso.

    En septiembre de 2024, los abogados de la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos presentaron una demanda en contra del exalcalde de San Miguel, Will Salgado, por el delito de difamación, por emitir presuntas declaraciones que ponen en duda el uso de los fondos estatales que recibe la fundación.

    Según los abogados, Salgado afirmó que el dinero es utilizado para fines políticos, y en su pretensión pide que sea condenado y que pague $3 millones en concepto de daños y perjuicios.

  • Mbappé no jugará ante el Leganés por un "hematoma en el gemelo"

    Mbappé no jugará ante el Leganés por un «hematoma en el gemelo»

    Kylian Mbappé «tiene un hematoma en el gemelo y no va a estar disponible», señaló el técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti, este martes en la víspera de jugar los cuartos de la Copa del Rey ante el Leganés.

    «Mbappé ha entrenado hoy. Tiene un hematoma en el gemelo. Hoy ha entrenado normalmente, pero mañana no estará disponible para el partido», señaló el técnico blanco sobre su estrella.

    El Real Madrid protestó el lunes a través de una carta enviada a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por lo que considera un arbitraje «completamente desacreditado», y en la que señala un nivel de «manipulación y adulteración», después de la derrota ante el Espanyol (1-0).

    El club de la capital se queja especialmente de la durísima entrada sufrida por Mbappé a manos del lateral 'periquito' Carlos Romero, que sería a la postre el autor del gol de su equipo, y que sólo recibió una amarilla por esa acción.

    Asimismo pone el dedo sobre el gol anulado en el primer tiempo a Vinicius por falta previa de Mbappé.

    «Dada la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido», indica el club 'merengue', antes de denunciar «un sistema arbitral completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo».

    Ancelotti se refirió este martes al partido del sábado: «Ha pasado algo inexplicable, hablando de la integridad de los futbolistas, y lo que pide el Madrid es una explicación. Y me parece correcto. Porque no se ha hecho nada para proteger la integridad del futbolista».

    El técnico también comentó las lesiones de Antonio Rudiger y David Alaba, en una línea defensiva ya mermada por las graves dolencias de Dani Carvajal y Eder Militao.

    «Desafortunadamente hemos perdido a dos jugadores importantes. Alaba estaba listo para jugar. Iba a jugar mañana, porque tenía buenas sensaciones. Lo que ha pasado no lo habíamos contemplado, como lo de Rüdiger», señaló.

    «Son momentos de emergencia. Toca aguantar con lo que tenemos. Está Jacobo Ramón -jugador del filial-, que ha estado lesionado mucho tiempo y puede aportar», añadió.

  • Actividad sísmica en Juayúa alcanza las 245 réplicas

    Actividad sísmica en Juayúa alcanza las 245 réplicas

    El distrito de Juayúa y sus alrededores

    contabiliza al menos 245 réplicas desde la noche del pasado sábado 1 de febrero de 2025 hasta las 6:00 de la mañana de este martes, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Medio Ambiente señaló que al menos 23 sismos han sido percibidos por la población,
    con magnitudes entre 2.5 y 3.4 en la escala de Richter.

    Según el Marn, estos sismos
    ocurren debido a la activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de Juayúa y alrededores.

    El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 6:49 de la noche, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter, a una profundidad de cuatro kilómetros y una intensidad de III en la escala Mercalli Modificada en Juayúa.

    «Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. No se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora», informó Medio Ambiente.

    La entidad estatal informó que dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución.

  • Prevén vientos del noreste de hasta 40 km/h pero con mucho calor para este martes

    Prevén vientos del noreste de hasta 40 km/h pero con mucho calor para este martes

    Aunque la presencia de los vientos del noroeste sigue en el país para este martes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé que el ambiente persista «muy cálido» durante horas diurnas.

    No obstante, también indica que habrá vientos del noroeste con velocidades desde los 10 a los 22 kilómetros por hora, pero con ráfagas que pueden aumentar entre los 30 a los 40 kilómetros por hora.

    Para horas de la tarde, el Marn también prevé lluvia, pero débil en la sierra Tecapa-Chinameca, y sus alrededores en Usulután, además de una tarde poco nublada. En la noche del martes, también pronostican lluvias débiles en la cordillera del Bálsamo.

    Según el pronóstico diario, estas condiciones ocurren debido al flujo del Este acelerado en el mar Caribe y el resto de Centroamérica, además de «pequeñas vaguadas» cerca a El Salvador.

    Ayer, las temperaturas se elevaron hasta los 38.2 grados Celsius en San Miguel, mientras que en La Libertad y Santa Rosa de Lima, este último en La Unión, el termómetro alcanzó los 38.1 grados.

    También el puente Cuscatlán alcanzó una temperatura de 37.2 grados, mientras que en La Unión y Nueva Concepción reportaron 36.6 grados.

    Para este martes, el Marn prevé temperaturas de hasta 38 grados Celsius en San Miguel, uno menos en La Unión y en Nueva Concepción; 34 grados en La Libertad y Acajutla, mientras que en Santa Ana y San Salvador esperan cerca de 32 grados máximos.

  • China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington

    China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington

    Las autoridades chinas anunció este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15 % sobre el carbón y el gas licuado y del 10 % sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.

    Así lo anunció el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado publicado en su página web, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del 10 % sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

    «La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos», ha denunciado.

    Por su parte, el Ministerio de Comercio chino anunció este domingo que interpondrá una demanda ante la OMC contra la medida declarada del presidente estadounidense que alegó estos nuevos aranceles por la «gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales» como el fentanilo.