Blog

  • WhatsApp prepara una función que facilita abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados

    WhatsApp prepara una función que facilita abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados

    WhatsApp puso a disposición de algunos desarrolladores beta una característica que permite abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados al principal en los que se esté utilizando la misma cuenta del servicio, sin necesidad de tener que cambiar al «smartphone» para poder acceder a estos contenidos.

    La plataforma de mensajería que desarrolla Meta permite enviar fotos, vídeos y mensajes de voz que desaparezcan del chat después de que el destinatario los abra, es decir, se autodestruyen. Esto se conoce como «visualización única», tal y como se indica en su página web.

    Actualmente, es posible enviar un archivo de visualización única (un vídeo o una fotografía) o un audio de una sola escucha desde cualquier dispositivo. Sin embargo, cuando un usuario los manda, no está permitido reproducirlos o verlos en otros dispositivos vinculados.

    Esto significa que, para poder hacerlo, se debe emplear el terminal principal en lugar de otro en el que se haya abierto la aplicación con dicha cuenta de WhatsApp. Por ejemplo, un ordenador. En este caso, en lugar del contenido enviado, en el chat aparecerá una notificación en la que se dan instrucciones para poder acceder a él.

    «Recibiste un mensaje de visualización única. Para mayor privacidad, solo puedes abrirlo en tu teléfono», es el mensaje que aparece en el dispositivo vinculado, que obliga al usuario a utilizar el «smartphone» para consultar lo que haya recibido.

    Meta desarrolla ahora una característica que permite visualizar este tipo de archivos en los dispositivos vinculados, tal y como han advertido algunos desarrolladores recientemente, tanto en la versión beta de WhatsApp para Android 2.25.3.7 como en la actualización para iOS 25.2.10.76.

    WABetaInfo, que compartió esta característica públicamente, señala que con esta funcionalidad, se podrá resolver un problema que afecta de forma significativa la usabilidad de la característica de visualización única para aquellos usuarios que cambian con frecuencia de dispositivo.

    Por el momento, solo algunos probadores beta pueden acceder a esta característica, a través del Programa TestFlight de Apple para iOS y de Google Play Store para usuarios de terminales con sistema operativo Android.

  • Juez amonesta a Blake Lively y Justin Baldoni por divulgar su pleito legal

    Juez amonesta a Blake Lively y Justin Baldoni por divulgar su pleito legal

    El juez de los casos por difamación y agresión sexual que enfrenta a los actores Justin Baldoni y Blake Lively (y su esposo Ryan Reynolds) amonestó este lunes a ambas partes por convertir el caso en un espectáculo público.

    Lively y su marido han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película de Netflix «It Ends With Us» (Romper el círculo, 2024), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.

    Podría interesarte: «Francia condena a cineasta por agresión sexual en otro caso de movimiento #MeToo«.

    Los abogados de las partes en litigio se vieron este lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan (Nueva York), coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.

    «Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse», dijo Liman.

    El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.

    Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él.

    A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación. En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.

    Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.

    Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para «inducir al error».

  • Musk no puede tomar decisiones "sin nuestra aprobación", dice Trump

    Musk no puede tomar decisiones «sin nuestra aprobación», dice Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes al magnate y funcionario de gobierno, Elon Musk, sin embargo, aseguró que él no puede tomar decisiones sin su aprobación.

    «Elon no puede hacer y no hará nada sin nuestra aprobación y le daremos la aprobación, si es apropiado, si no es apropiado, no lo haremos, pero él informa», respondió Trump a periodistas en la oficina Oval de la Casa Blanca este lunes.

    La pregunta surgió luego que un periodista preguntara al presidente estadounidense: «¿Por qué es importante que Elon Musk tenga acceso al sistema de pago del tesoro estadounidense?»

    Trump respondió que tiene acceso para dejar ir a personas que «él (Musk) crea que no son buenas» y que ellos crean que no son buenas.

    Los colaboradores de Elon Musk tomaron el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense, encargado de distribuir billones de dólares en fondos federales, una medida denunciada por políticos demócratas como «extremadamente peligrosa».

    «La corrupción y el despilfarro están siendo erradicados en tiempo real», afirmó el hombre más rico del mundo, al que el presidente estadounidense Donald Trump nombró para dirigir una comisión sobre «eficiencia gubernamental» (Doge).

    El sistema de pagos de la Oficina de Servicios de Rentas del Departamento del Tesoro gestiona el flujo de fondos federales, incluidos seis billones de dólares cada año para el fondo público de pensiones, el programa de seguro médico Medicare, los salarios federales y otros gastos esenciales.

    Según The Washington Post, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dio su bendición a la toma de control, que sólo fue posible luego de que un alto funcionario fuera puesto en licencia administrativa tras negarse a entregar las llaves del sistema a los equipos de Musk.

    Luego, este alto funcionario se jubiló, según declaró a la AFP una fuente cercana al asunto.

    El presidente estadounidense elogió a Musk, que sabe «reducir costes». Y agregó: «A veces no estamos de acuerdo y no vamos donde él quiere ir. Pero creo que está haciendo un gran trabajo».

    Según la web Wired, el jefe de Tesla, X y SpaceX colocó a jóvenes que trabajan para Doge en puestos clave del gobierno. Estos equipos tienen ahora un acceso sin precedentes al sistema de pagos, normalmente reservado a altos funcionarios de carrera.

    La senadora demócrata Elizabeth Warren, miembro del Comité Bancario del Senado, calificó la situación de «extremadamente peligrosa» en una carta dirigida a Bessent.

    «Me alarma que, con una de sus primeras acciones como secretario, parezca haber cedido el control de un sistema altamente sensible responsable de los datos privados de millones de estadounidenses -y un pilar clave de nuestro gobierno- a un multimillonario no elegido y a un número desconocido de sus adláteres no calificados», escribió.

    También afirmó que despedir a personal calificado «aumenta el riesgo de que el país deje de pagar su deuda, lo que podría desencadenar una crisis financiera mundial».

    En la red social X, Musk prometió «entretenimiento garantizado» en respuesta a una publicación en la que indicaba que Doge descubriría «fraude y corrupción a una escala sin precedentes en muchos departamentos gubernamentales».

  • Manuel Neuer renueva con el Bayern de Múnich hasta 2026

    Manuel Neuer renueva con el Bayern de Múnich hasta 2026

    El Bayern de Múnich alemán hizo oficial este lunes la renovación del contrato de su portero y capitán, Manuel Neuer, por una temporada más, hasta el 30 de junio de 2026, cuando cumplirá 15 años unido al club bávaro, según informó la entidad germana.

    «Manuel Neuer es el mejor portero de su generación y ya es un icono del Bayern. Cuando se habla del portero de nuestra época, se habla de Manuel Neuer en todo el mundo. Es un referente absoluto, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Estamos encantados de que esta relación de éxito inigualable continúe», expresó el director deportivo del Bayern, Max Eberl.

    A sus 38 años, Neuer ha disputado 547 partidos oficiales con el conjunto alemán, con el que celebró el triplete de Liga de Campeones, Bundesliga y Copa Alemana en dos ocasiones (2013 y 2020) y ganó el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa en dos ocasiones en los mismos años.

    «Sigo teniendo la misma ambición y estoy deseando seguir un año más en este club tan especial», manifestó el meta recién renovado, que tendrá 40 años y acumulará 15 en la entidad bávara cuando acabe su nuevo contrato.

  • Rubio elogia clima de seguridad y estabilidad de El Salvador durante su visita a Aeroman

    Rubio elogia clima de seguridad y estabilidad de El Salvador durante su visita a Aeroman

    El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, elogió este lunes el clima de seguridad y de inversión del país y se declaró impresionado tras su visita a la empresa salvadoreña de mantenimiento de aviones Aeroman.

    «Es impresionante estar aquí hoy, es un sitio que tiene el 25% de la capacidad de arreglo de aviones que existe en el hemisferio», dijo Rubio tras hacer un recorrido por las instalaciones de Aeroman junto al presidente de la compañía, Roberto Kriete.

    «Este es el tipo de trabajo e industria que crea una clase media en un país y por eso queríamos venir», subrayó Rubio, quien durante más de 40 minutos recibió explicaciones del personal sobre su operación.

    Al concluir su visita a Aeroman elogió las habilidades de su personal y la calidad de los empleos bien pagados en esa empresa de capital salvadoreño.

    Rubio elogió además al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por el clima de inversión y seguridad en El Salvador.

    «El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima amigable de inversión, proveyendo seguridad y estabilidad que no solo ha permitido sino que ha invitado a la inversión privada, que ha hecho posible no solamente que esta compañía sobreviva, antes era más difícil, sino que se ha expandido y tiene planes de seguir expandiéndose», dijo Rubio a un grupo de periodistas estadounidenses que lo acompañan.

    El Secretario de Estado sostuvo que «este es el tipo de cosas ayuda a crear estabilidad, no simplemente a prevenir la migración masiva ilegal que le hace daño a un país sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes».

    Rubio se reunirá esta tarde con el presidente Bukele y la canciller Alexandra Hill para tratar temas relacionados a seguridad y migración.

  • Rubio elogia clima de seguridad y estabilidad de El Salvador durante su visita a Aeroman

    Rubio elogia clima de seguridad y estabilidad de El Salvador durante su visita a Aeroman

    El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, elogió este lunes el clima de seguridad y de inversión del país y se declaró impresionado tras su visita a la empresa salvadoreña de mantenimiento de aviones Aeroman.

    «Es impresionante estar aquí hoy, es un sitio que tiene el 25% de la capacidad de arreglo de aviones que existe en el hemisferio», dijo Rubio tras hacer un recorrido por las instalaciones de Aeroman junto al presidente de la compañía, Roberto Kriete.

    «Este es el tipo de trabajo e industria que crea una clase media en un país y por eso queríamos venir», subrayó Rubio, quien durante más de 40 minutos recibió explicaciones del personal sobre su operación.

    Al concluir su visita a Aeroman elogió las habilidades de su personal y la calidad de los empleos bien pagados en esa empresa de capital salvadoreño.

    Rubio elogió además al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por el clima de inversión y seguridad en El Salvador.

    «El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima amigable de inversión, proveyendo seguridad y estabilidad que no solo ha permitido sino que ha invitado a la inversión privada, que ha hecho posible no solamente que esta compañía sobreviva, antes era más difícil, sino que se ha expandido y tiene planes de seguir expandiéndose», dijo Rubio a un grupo de periodistas estadounidenses que lo acompañan.

    El Secretario de Estado sostuvo que «este es el tipo de cosas ayuda a crear estabilidad, no simplemente a prevenir la migración masiva ilegal que le hace daño a un país sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes».

    Rubio se reunirá esta tarde con el presidente Bukele y la canciller Alexandra Hill para tratar temas relacionados a seguridad y migración.

  • Edgar Medrano tras el Clásico Nacional: "Mi ciclo con Águila cerro y ahora me debo a FAS"

    Edgar Medrano tras el Clásico Nacional: «Mi ciclo con Águila cerro y ahora me debo a FAS»

    Después del partido entre Águila y FAS de la cuarta jornada del Clausura 2025, el delantero colombiano de FAS, Edgar Medrano, expresó que su ciclo con los emplumados terminó y ahora se debe al equipo santaneco, asimismo lamentó que al club tigrillo le ha costado el inicio del campeonato, sin embargo dijo que no están jugando mal y que es cuestión de seguir mejorando para que los resultados lleguen.

    “Creo que mi ciclo con Águila cerro, ahora me debo a FAS, donde me siento feliz y me siento contento, y bueno al equipo le ha costado un poco el inicio de torneo, y eso lo tenemos que trabajar porque el equipo no jugó mal, de hecho fuimos claros dominadores del primer tiempo y un penal cambió el rumbo del partido pero hay que pasar la página, enfocarnos, seguir mejorando y vendrán los resultados”, comentó Medrano para la transmisión de Canal 4.

    De igual manera el jugador mencionó las desatenciones que le cuestan los partidos a FAS, “creo que estamos teniendo y los rivales están aprovechando eso, creo que hoy tuvimos bastantes falencias por la parte derecha y producto de eso Águila se lleva el partido, entonces el gol cae debido al desgaste físico que tuvimos durante los 90 minutos pero hay que seguir trabajando”, dijo.

    No obstante, el atacante cree que el equipo está mejorando, “venimos en mejora aunque no nos está alcanzando, pero estamos dando todo y esperemos que los resultados se den, por otra parte hizo referencia a que se está acoplando bien al equipo…El torneo inicia, me estoy acoplando al equipo y voy muy bien, el hecho que el equipo no gane no significa que no estoy haciendo bien las cosas” puntualizó.

    Medrano no dudo en criticar la actuación del árbitro en la decisión del penal, “si te das cuenta esa falta fue afuera y a veces a los árbitros hay que darle mejor manejo en algunas circunstancias de juego, porque es de fuerza y las condiciones de la cancha no son para un juego vistoso, pero hay que poner mucha atención a esos detalles”, finalizó.

  • Inicia juicio contra exalcalde de Olocuilta y su concejo por peculado e incumplimiento de deberes

    Inicia juicio contra exalcalde de Olocuilta y su concejo por peculado e incumplimiento de deberes

    Un juzgado de Santa Tecla, en La Libertad, instaló este 3 de febrero el juicio en contra del exalcalde de Olocuilta, Marvin Ulises Rodríguez u00c1lvarez y su exconsejo municipal, acusados por los delitos de peculado (extraer bienes del Estado) e incumplimiento de deberes.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), Rodríguez es acusado de la compra de un terreno destinado para la construcción y acomodación de un cementerio municipal y un parque ecológico.

    También, el exedil es acusado de transferir dinero del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) a su cuenta personal y del tesorero municipal, con montos entre $60,000 y $70,000.

    “En este caso, la representación fiscal cuenta abundante prueba documental, pericial y de caru00e1cter testimonial con lo que nosotros haremos nuestra presentación, es que efectivamente se logre una condena en este caso”, relató un fiscal en un video difundido por la FGR en la red social X.

    Según la entidad fiscal, el terreno dirigido a la construcción de un cementerio tenía un costo de $236,000, el cual tenía una compraventa por cierta extensión de terreno, sin embargo, al realizar la compra dicha extensión era menos de la acordada.

    La Fiscalía señaló que para la construcción del terreno se tenía destinado $50,000, mientras que el parque ecológico $260,000.

    “En cuanto a la realización del cementerio eran $50,000 de los cuales no se realizaron absolutamente nada al respecto, en cuanto al parque ecológico una cantidad de $260,000, que se gastó”, detalló el fiscal.

    La FGR detalló que la vista pública en contra del exalcalde y su exconcejo se desarrollaru00e1 del 3 al 28 de febrero.

    El Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, en La Paz, envió a juicio en septiembre de 2024, al exalcalde de Olocuilta, Marvin Ulises Rodríguez u00c1lvarez, y 10 de sus miembros del concejo municipal de la gestión 2012 a 2015, acusados por actos de corrupción.

    Según la fiscal del caso, cuatro de los 11 procesados enfrentaru00e1n juicio, mientras que el resto en calidad de ausentes se les ratificó la rebeldía y la orden de detención.

    Entre los acusados presentes estu00e1n Luis Alonso Chu00e1vez Ramírez, Venancio Cruz Ortíz, Walter Artiga Montalvo en calidad de coautores y Jorge Salvador Yada Córdova, en calidad de cu00f3mplice necesario en el delito de peculado.

    Todos son procesados por los delitos de incumplimiento de deberes y peculado, en tres casos en específicos, uno siendo la compra de un terreno que sería utilizado para realizar un cementerio y parque ecológico, pero que nunca se realizó.

    Así mismo, al exalcalde y al extesorero municipal, Edwin Orlando León, se les imputa también el peculado de hacer movimientos de la cuenta del FODES hacia una cuenta particular sin justificación.

    En 2019, la Cu00e1mara de la Tercera Sección del Centro de San Vicente condenó por enriquecimiento ilícito al exalcalde Marvin Rodríguez, por la cantidad de $249,045.68, que hasta la fecha no ha ejecutado el pago.

  • Real Madrid protesta contra un sistema arbitral "completamente desacreditado"

    Real Madrid protesta contra un sistema arbitral «completamente desacreditado»

    El Real Madrid protestó este lunes a través de una carta enviada a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por lo que considera un arbitraje «completamente desacreditado», y en la que señala un nivel de «manipulación y adulteración», después de la derrota ante el Espanyol (1-0).

    «Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o interpretación arbitral», se puede leer en la misiva difundida públicamente por el club blanco, y firmada por el secretario de la Junta directiva José Luis del Valle.

    «Lo sucedido en el ‘RCDE Stadium’ representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado», prosigue.

    El Real Madrid sufrió el sábado ante el Espanyol en Barcelona (1-0) su tercera derrota en liga, lo que permitió que el Atlético de Madrid se acercase a un punto antes del derbi del próximo fin de semana.

    El club de la capital se queja especialmente de la entrada sufrida por su delantero francés Kylian Mbappé a manos del lateral ‘periquito’ Carlos Romero, que sería a la postre el autor del gol de su equipo, y que sólo recibió una amarilla por esa acción.

    Asimismo pone el dedo sobre el gol anulado en el primer tiempo a Vinicius por falta previa de Mbappé.

    «Dada la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido», indica el club ‘merengue’, antes de denunciar «un sistema arbitral completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo».

    El Real Madrid envió una copia de la carta al Consejo Superior de Deportes «para que tenga conocimiento de la situación y, en su caso, adopte las medidas que estime oportunas».

  • Rubio califica de "gran paso" decisión de Panamá de no renovar acuerdo con China

    Rubio califica de «gran paso» decisión de Panamá de no renovar acuerdo con China

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este lunes de un gran paso la decisión de Panamá de no renovar un acuerdo de cooperación comercial con China.

    «El anunció hecho ayer por el Presidente @JoséRaúl Mulino de que Panamá permitirá que expire su participación en la iniciativa del Cinturón y la Ruta del PCCh (Partido Comunista de China) es un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, un canal de Panamá libre», afirmó Rubio en la red social X.

    Tras reunirse el domingo con Rubio, Mulino anunció que dejará finalizar el acuerdo con China, en momentos en que Panamá enfrenta presiones de Washington para que reduzca la «influencia china» sobre el canal de Panamá.

    Mulino incluso aseguró que analizará si se puede dar por terminado antes el acuerdo, firmado en 2017, aunque no precisó fechas.

    Al comentar la decisión de Mulino, Rubio destacó el papel del presidente Donald Trump para «proteger» la seguridad y brindar «prosperidad» al pueblo estadounidense.

    Panamá niega que China ejerza control sobre el canal, pero Washington considera una «amenaza» a su seguridad que una empresa de Hong Kong opere los puertos en las dos entradas del canal, construido por Estados Unidos y entregado a los panameños en 1999 en virtud de tratados bilaterales.

    Desde 2013 el presidente de China, Xi Jinping, alienta la nueva Ruta del Cinturón y la Ruta de la Seda, para estimular inversiones y cooperación comercial que vincule a China con Europa, Oriente Medio, África y países de América Latina.

    El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, tras visitar Panamá, llegó a El Salvador en la segunda escala de su gira que lo llevará también a Guatemala y República Dominicana.