Blog

  • Adulto mayor muere luego de ser atropellado en La Paz

    Adulto mayor muere luego de ser atropellado en La Paz

    Un hombre de la tercera edad falleció este domingo, luego de haber sido atropellado en horas de la noche del sábado, informó Comandos de Salvamento, seccional Zacatecoluca.

    De acuerdo con la información compartida, la víctima fue identificada como José Inocencio Jiménez Rodríguez, de 83 años de edad, quien fue atropellado en el desvío del cantón San Sebastián, caserío La Pandura, Santa María Ostuma, La Paz.

    Información preliminar indica que la víctima se dirigía hacia la Procesión de la Virgen de Candelaria, cuando un autobús lo atropelló, generando graves lesiones.

    Elementos de Comandos de Salvamento atendieron al adulto mayor y lo trasladaron hacia un hospital, donde falleció.

    Por otra parte, Comandos de Salvamento reportó un aparatoso accidente de tránsito en el km 23 de la carretera Panamericana Oeste, a la altura de la pasarela La Ceiba, Quezaltepeque.

    El percance ocurrió en horas de la madrugada de este domingo, cuando un automóvil colisionó con una mototaxi, dejando a un hombre de 30 años lesionado. El herido fue trasladado a un centro médico.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra hasta el 1 de febrero, 1,548 accidentes de tránsito, en los cuales 982 personas resultaron lesionadas y 90 han muerto.

    El Observatorio también registra que de 90 fallecidos en percances viales, 48 fueron peatones, que corresponde al 53% de las víctimas.

  • Bukele elogia recorte de ayuda de EE.UU porque dice financiaba oposición y protestas

    Bukele elogia recorte de ayuda de EE.UU porque dice financiaba oposición y protestas

    El presidente Nayib Bukele, afirmó este domingo que el recorte de ayuda de Estados Unidos, financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), es beneficioso porque la mayoría de los fondos se «canalizan hacia grupos de oposición».

    «La mayoría de los gobiernos no quieren que los fondos de USAID fluyan a sus países porque saben dónde termina en realidad gran parte de ese dinero. Aunque se promocionan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de esos fondos se canalizan hacia grupos de oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores», manifestó Bukele en su cuenta de X.

    El presidente señaló que «en el mejor de los casos» un 10% de los fondos destinados en los proyectos son dirigidos a «proyectos reales» que ayudan a las personas necesitadas, sin embargo, expuso que «el resto se utiliza para alimentar el disenso, financiar protestas y socavar a las administraciones que se niegan a alinearse con la agenda globalista».

    Ante ello, Bukele, sostuvo que la reducción de los fondos contribuirá a frenar los intentos de financiar protestas y actividades destinadas a socavar los gobiernos democráticamente electos.

    Asimismo, el mandatario salvadoreño aseguró que «recortar esta supuesta ayuda no solo es beneficioso para Estados Unidos; también es una gran victoria para el resto del mundo».

    Los programas financiados a través de USAID y el Departamento de Estado fueron suspendidos por 90 días mientras el gobierno norteamericano evalúa si estos hacen que «EE.UU. sea un país más seguro, más fuerte y más próspero», según se informó a finales de enero de 2025,

    Un portavoz de USAID confirmó a Diario El Mundo la pausa en todos los programas y subvenciones que realiza en El Salvador, una suspensión anunciada el 26 de enero por el Departamento de Estado de EE.UU.

    Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la pausa se debe a una «revisión de todos los programas de asistencia exterior», ya que aseguran que buscarán que estos «sean eficientes y coherentes con la política exterior estadounidense en el marco de la agenda de Estados Unidos primero», algo que calificaron de «imperativo moral».

    La primera nota de suspensión de la ayuda fue enviada por USAID a las implementadoras, entidades que canalizan el financiamiento a instituciones beneficiarias de programas o subvenciones. Posteriormente, el 27 de enero, las implementadoras comunicaron a los beneficiarios el paro de actividades relacionadas a los programas o subvenciones.

    USAID tiene programas de ayuda a El Salvador desde enero de 1962. Posee programas de seguridad ciudadana, especialmente en colaboración con municipios, organizaciones comunitarias y empresas privadas en la creación de espacios públicos seguros; programas de mayor transparencia, rendición de cuentas y gobernabilidad; y financia también proyectos de ayuda alimentaria, mitigación de riesgos y ayuda a migrantes retornados.

  • La temporada final de Stranger Things tiene "episodios tan largos como una película"

    La temporada final de Stranger Things tiene «episodios tan largos como una película»

    Netflix lanzará en 2025 la temporada 5 de Stranger Things, que será la última entrega de la serie creada por Matt y Ross Duffer.

    Aún no se ha fijado una fecha exacta para el lanzamiento, pero una de sus estrellas, Finn Wolfhard, ya ha revelado algunos importantes detalles sobre los episodios finales.

    En una entrevista con Collider, el actor reveló que la quinta será «una temporada larga», y matizó: «No todos los episodios son como una película en toda regla, pero definitivamente hay algunos episodios este año cuya duración es sin duda la de una película. Cuando todo eso suma, supongo que son como pequeñas micropelículas. Pero hay algunos episodios que siguen durando 40 minutos, 45 minutos».

    El actor defiende que esta decisión es necesaria para abordar correctamente las tramas de todos los personajes. «Para terminar una serie que la gente ha estado viendo durante mucho tiempo, quieres que cada personaje tenga el mejor tipo de final», explicó. «Y para lograrlo, hay que tomarse el tiempo para hacerlo», agregó.

    En la entrevista, el intérprete también contó cómo fue la lectura de guion de la temporada final. «Lo leí con el elenco y fue increíblemente emotivo. Lo leímos en frío. Nunca lo habíamos leído antes, así que fue la primera vez que todos leímos todo, por lo que es muy abrumador y realmente especial. Definitivamente fue una de esas cosas que fue mucho más emotiva de lo que pensé que iba a ser, pero estoy muy feliz por ello y emocionado de que salga», confesó.

    Durante la presentación de los estrenos de Netflix para este año, los hermanos Duffer comentaron «esta es la temporada más ambiciosa en cuanto a escala hasta la fecha» y también que «a la vez, creemos que es la más personal».

    «El rodaje ha sido muy intenso y emocional, tanto para nosotros como para el elenco», dijeron los Duffer que también confirmaron que ya trabajan en ampliar el universo de 'Stranger Things'.

    Además de Wolfhard, la temporada final contará con Caleb McLaughlin, Gaten Matarazzo, Winona Ryder, David Harbour, Millie Bobby Brown, Noah Schnapp, Sadie Sink, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Maya Hawke, Brett Gelman, Priah Ferguson, Jamie Campbell Bower, Cara Buono y Amybeth McNulty. Asimismo, Nell Fisher, Jake Connelly, Alex Breaux y Linda Hamilton se incorporarán al elenco.

  • Barcelona gana por la mínima al Alavés y se coloca a cuatro puntos del Real Madrid

    Barcelona gana por la mínima al Alavés y se coloca a cuatro puntos del Real Madrid

    El FC Barcelona se impuso este domingo al Deportivo Alavés en el Estadi Olímpic Lluís Companys (1-0) en un duelo en el que un solitario tanto del polaco Robert Lewandowski le ha bastado para superar la muralla defensiva del conjunto vitoriano, un resultado que le permite recortar puntos al líder Real Madrid, que el sábado tropezó en el RCDE Stadium.

    Tras una primera parte con apenas un tiro a puerta, los de Hansi Flick pusieron una marcha más tras el paso por vestuarios y consiguieron un tanto vital para la lucha por el título. Con esta victoria, se quedan a cuatro unidades de los de Carlo Ancelotti, que tropezaron ante el Espanyol (1-0) y que el próximo fin de semana afrontan el derbi ante el Atlético en el Santiago Bernabéu.

    El conjunto azulgrana, con las únicas novedades en el once de Pau Cubarsí y Marc Casadó tras descansar en ‘Champions’, evidenció sus dificultades para superar el entramado defensivo propuesto por los del ‘Chacho’ Coudet, que apenas permitió un tiro entre los tres palos de los de Hansi Flick en toda la primera mitad.

    Una jugada maradoniana a los cuatro minutos de Lamine Yamal, que se fue de cuatro jugadores babazorros antes de asistir a Raphinha, levantó a los aficionados de Montjuïc de sus asientos, pero la euforia quedó disipada cuando el disparo cruzado del brasileño se marchó cerca del palo. Desde entonces, el cuadro culé apenas se asomó con peligro al área vitoriana.

    Antes del cuarto de hora, un choque de cabezas entre Gavi y Tomás Conechny hizo contener el aliento en el recinto barcelonés; los dos futbolistas fueron sustituidos y retirados en camilla, aunque el argentino fue el que salió peor parado, ataviado con un collarín y teniendo que ser trasladado a un centro hospitalario, donde se determinó que sufría un traumatismo craneoencefálico.

    A pesar de tener el control del balón -con un 73% de posesión en los primeros 45 minutos-, la falta de fluidez y de ritmo de los azulgranas les impidió abrir la lata ante un Alavés bien plantado y que aguantó bien la presión, maniatando al vigente campeón de LaLiga, obligado a realizar dos cambios al descanso.

    Con Frenkie de Jong y Eric García ya en el terreno de juego, el Barça comenzó a acercarse al área de Jesús Owono, que vio cómo Lewandowski, en el minuto 56, cabeceaba un centro perfecto de Lamine Yamal, aunque el balón se fue rozando el poste. El internacional español también tuvo la suya en un disparo desde el borde del área a la escuadra, pero el guardameta ecuatoguineano sacó una mano providencial para evitar el tanto.

    Solo un minuto después de la ocasión de Lamine Yamal, llegó el gol barcelonista. Pedri puso un centro al segundo palo para Lamine, y su remate lo desvió Tenaglia; el esférico cayó del lado de Lewandowski, que lo cazó y lo envió al fondo de las mallas para poner el 1-0 (min.61).

    Ferran Torres, con un chut que desvió de puños Owono, y Fermín López, que no llegó a tiempo a un buen centro de Lamine, trataron de sentenciar un choque que se fue complicando por el arreón final del conjunto vasco, que buscó el empate. Una chilena desviada de Toni Martínez y otra ocasión desbaratada por la salida de Szczesny tras un mal despeje de Eric García llevaron la tensión hasta el pitido final.

  • Capturan a acusados de homicidios del 30 y 31 de enero

    Capturan a acusados de homicidios del 30 y 31 de enero

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a los presuntos responsables de dos homicidios reportados por la corporación policial los días 30 y 31 de enero de 2025, informó el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro en su cuenta de X.

    De acuerdo con la información compartida por el ministro, se trata de tres hombres identificados como Áng el Adon áis Recinos Guevara, Roberto Alexander Solórzano Lemus y Yader Alfredo Guerrero Mejía.

    Segun detalló, Recinos Guevara y Solórzano Lemus son los responsables del asesinato reportado el 30 de enero, en el cantón El Caulote en Suchitoto, Cuscatlán, donde un hombre de 50 años de edad, quien presentaba «lesiones en la cabeza».

    Mientras que a Guerrero Mejía se le atribuye el homicidio de una mujer de 58 años de edad, el 31 de enero, en un apartamento ubicado entre la 4a calle Oriente y 20 avenida Norte, de San Salvador. La víctima fue encontrada con una lesión en el cuello, que habría sido causada con arma blanca. La PNC indicó al momento del crimen que una persona había sido detenida en vías de investigación por dicho feminicidio.

    El ministro de Justicia explicó que este sábado se realizaron diligencias en las que se encontró “abundante” evidencia que vincula directamente a los detenidos con los crímenes.

    “En este Estado de Derecho ningún crimen de sangre quedará en la impunidad. Tenemos el compromiso de llevar a la cárcel a quien no respete la vida de otro ser humano y pase ahí el resto de sus días”, manifestó el ministro Villatoro.

    Durante el mes de enero, la PNC registró seis homicidios, de los cuales cuatro fueron hombres y dos mujeres.

    Por su parte, el Gabinete de Seguridad contabilizó al cierre del año 2024, que al menos 114 personas fueron asesinadas en El Salvador.

  • Trump admite el "dolor" que provocará a EEUU sus nuevos aranceles e insiste que Canadá debería ser el estado 51

    Trump admite el «dolor» que provocará a EEUU sus nuevos aranceles e insiste que Canadá debería ser el estado 51

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este domingo su decisión de imponer una subida de aranceles a China, México y Canadá, si bien ha admitido que las nuevas tarifas «podrían causar algo de dolor» para asegurar a continuación que «el precio valdrá la pena».

    «El lobby de los aranceles que encabeza el globalista, y siempre equivocado (diario) 'Wall Street Journal', está trabajando duro para justificar que países como Canadá, México, China y tantos otros por nombrar, sigan estafando a América, como llevan haciendo durante décadas, en términos de comercio, crimen y drogas venenosas que llegan aquí con tanta facilidad», ha manifestado Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.

    Trump aludía así al principal motivo por el que este pasado sábado certificó sus aranceles a estos tres países, a los que acusó de quedarse de brazos cruzados ante el tráfico de fentanilo desde su producción hasta el paso por las fronteras norte y sur de Estados Unidos.

    «Esos días se han terminado», ha avisado Trump antes de decir que Estados Unidos mantiene un enorme déficit con Canada, Mexico y China, «y con casi todos los países», esgrimir que su país «debe 36 billones de dólares» y avisar que «ya no va a ser el 'país de los tontos'». Sobre Canadá, el presidente ha dicho que, sin esta ayuda de Estados Unidos, «dejaría de existir como país viable».

    «Es duro pero es cierto. Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51: tendrían impuestos mucho más bajos, gozarían de una protección militar mucho mejor, y nada de aranceles», ha añadido a este respecto antes de llamar a un impulso del producto nacional.

    «Si fabricamos nuestro producto en Estados Unidos ya no habrá aranceles», ha declarado Trump, quien ha insistido en criticar lo que entiende como una balanza desequilibrada con las drogas de por medio. «¿Por qué debemos seguir perdiendo billones de dólares en ayudar a otros países que nos están pagando una fracción de lo que cuestan los medicamentos que pagan los estadounidenses?», ha manifestado.

    «¿Va a doler?», ha añadido Trump, «sí, quizás, o quizás no, pero haremos de América algo grande de nuevo y el precio que vamos a pagar valdrá la pena, porque somos un país que ahora está gobernado desde el sentido común y los resultados serán espectaculares».

  • Crisis inédita entre Estados Unidos y México, dos socios claves

    Crisis inédita entre Estados Unidos y México, dos socios claves

    La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a México no solo desató una guerra comercial, sino una crisis con graves acusaciones entre dos socios llamados a concertar sobre temas críticos como migración y seguridad.

    Diametralmente opuestos, Trump y la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum chocaron el sábado, luego de que el republicano, al justificar los impuestos comerciales, acusara al gobierno mexicano de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico.

    La Casa Blanca añadió en X que esas mafias «ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos».

    Sheinbaum, quien ha llamado a tener «cabeza fría» frente a Trump, tachó de «calumnia» este señalamiento y rechazó «cualquier intención injerencista» en su país, que comparte una frontera de 3.100 km con Estados Unidos.

    Es la primera vez que Washington lanza una acusación de este tipo directamente contra el gobierno de México, si bien políticos y analistas estadounidenses habían señalado una supuesta connivencia entre delincuentes y autoridades, dijo a AFP el exembajador mexicano Agustín Gutiérrez Canet.

    «Es muy preocupante (…) es realmente sin precedente que el gobierno de Estados Unidos ligue formalmente ya, en un documento oficial, al gobierno de México con el narcotráfico».

    Agustín Gutiérrez Canet, Diplomático mexicano

    «Siempre se dirigían a algún funcionario específico o a políticos locales (…) Esto es mucho más perturbador porque es una acusación al Estado mexicano», subrayó a AFP el internacionalista Raudel Ávila.

    Sheinbaum aseguró a Trump que la «alianza» con el crimen en realidad se da entre las armerías estadounidenses, de donde procede la gran mayoría de las armas traficadas hacia México y en poder de los criminales.

    La acusación del republicano se suma a su orden ejecutiva que declaró terroristas a los poderosos cárteles, a lo que México se oponía por considerar que abre la puerta al intervencionismo.

    En el frente comercial, Sheinbaum anunció «medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México», aunque sin brindar detalles.

    Larga disputa

    Ambos países llevan décadas enfrascados en señalamientos sobre la escalada del contrabando de drogas. México reclama a Washington su incapacidad para detener el flujo de armas que alimenta la violencia del crimen organizado, a la que se atribuyen unos 480.000 homicidios y cerca de 110.000 desaparecidos desde 2006, cuando se militarizó la lucha antidrogas.

    En los últimos años, la principal preocupación de la Casa Blanca ha sido el tráfico de fentanilo, poderosos opiáceo al que se vinculan decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

    Washington acusa a China de no hacer lo suficiente para evitar el tráfico de insumos para fabricar esta droga, por lo que también impuso nuevos aranceles a este país y a Canadá.

    Sheinbaum, que asumió en octubre de 2024, defendió el sábado que su gobierno ha decomisado unas 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También mencionó la detención de más de 10.000 personas vinculadas a los cárteles.

    El anterior gobierno de Joe Biden criticó la estrategia de «abrazos, no balazos» del expresidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), pero las diferencias se manejaron en el terreno diplomático.

    Esa visión, que la popular Sheinbaum ha prometido mantener, plantea atacar la pobreza como causa de la violencia, antes que el combate armado a las mafias.

    Durante el gobierno de López Obrador también se redujo la cooperación antidrogas con Estados Unidos, entre otras cosas por una reforma que limitó el papel de los agentes extranjeros, obligados ahora a reportar sus operaciones a las autoridades mexicanas.

    Presión para imponerse

    El internacionalista Ávila considera que la embestida de Trump, por ahora sin pruebas, busca «meter presión» al gobierno mexicano «para que ceda en sus demandas» comerciales, de seguridad y migración, otro tema invocado por Trump para imponer aranceles a las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado comercial T-MEC.

    Según el mandatario, sus dos vecinos tampoco hacen lo suficiente para evitar que miles de migrantes crucen ilegalmente la frontera, por lo que desde que volvió al poder, el 20 de enero, ordenó reforzar la presencia militar en esa zona, canceló un programa para solicitar asilo e inició una campaña de deportaciones masivas.

    Pero Sheinbaum resaltó el sábado que su gobierno ha contribuido a reducir los cruces irregulares.

    Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), México enfrentó aranceles en sectores específicos, como acero y aluminio.

    Las medidas fueron levantadas luego de que México desplegó a decenas de miles de militares para detener el paso de caravanas de migrantes y aceptó que solicitantes de asilo de otros países esperaran respuesta en su territorio.

    Trump revivió ese programa, conocido como «Quédate en México», aunque de forma unilateral.

    Pese a elevar su tono contra Trump, Sheinbaum le manifestó que no quiere «confrontación» y le propuso una «mesa de trabajo» con los «mejores equipos» de seguridad y salud pública.

    Es un «exceso de confianza» de la presidenta mexicana frente a alguien como Trump, dijo Gutiérrez Canet.

  • Decenas de sismos en zona de Juayúa debido a activación de fallas geológicas

    Decenas de sismos en zona de Juayúa debido a activación de fallas geológicas

    Más de 60 sismos han ocurrido en en el distrito de Juayúa, departamento de Sonsonate, y sus alrededores, a partir de las 6:49 p.m. del sábado 1 de febrero de 2025 hasta las 7 am de este domingo 2, confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que atribuye la actividad sísmica a la activación de fallas geológicas en la zona.

    Hasta las 7 am se registraron 65 sismos, de los cuales nueve habían sido sentidos por la población. Las magnitudes de los sismos sentidos oscilan entre 2.5 y 3.4 en la escala de Richter.

    El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 6:49 p. m., con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter, a una profundidad de 4.0 kilómetros y una intensidad de III en la escala Mercalli Modificada en Juayúa.

    «Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. No se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora», informó Medio Ambiente.

    La entidad estatal informó que dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución.

  • Bomberos sofocan incendio en Volcán de San Salvador

    Bomberos sofocan incendio en Volcán de San Salvador

    Elementos del Cuerpo de Bomberos lograron sofocar en horas de la madrugada de este domingo un incendio forestal que afectó un sector del Volcán de San Salvador.

    «Incendio forestal en el Volcán de San Salvador controlado y liquidado durante la madrugada», informó Bomberos en su cuenta de X.

    Según indicaron las llamas iniciaron a altas horas de la noche del sábado y desde entonces realizaron trabajos de extinción.

    Bomberos coordinación con el Equipo Táctico de Protección Civil se movilizaron de inmediato a la zona para contener el fuego. En el hecho no se reportaron víctimas humanas.

    De acuerdo con Bomberos, el fuego fue controlado después de varias horas de trabajo, que incluyó el uso de herramientas manuales y mochilas extintoras para sofocar las llamas.

    El incendio podía verse anoche desde la capital y usuarios de redes sociales difundieron imágenes del siniestro.

  • Cinco claves de los premios Grammy que se entregan este domingo

    Cinco claves de los premios Grammy que se entregan este domingo

    Beyoncé ha ganado más premios Grammy que cualquier otro artista, pero todavía se le escapa de las manos el anhelado gramófono al Álbum del año.Este domingo, en la 67ª edición de los premios de la Academia de la Grabación, la megaestrella tendrá otra oportunidad de llevarse a casa el codiciado reconocimiento. Pero la competencia es dura, por lo que todo puede pasar.

    Aquí una lista de los puntos claves de la gala de la música que se celebra en Los Ángeles:

    ¿Será el año de Beyoncé? –

    Los Grammy han enfrentado muchas críticas por una predominancia blanca y masculina. La Academia de la Grabación, a cargo de la ceremonia, amplió su cuerpo de votantes en los últimos años en un esfuerzo de diversificación.

    Como resultado, las recientes ceremonias se mostraron históricas para las mujeres, que dominaron las categorías principales, así como en géneros en los que, por lo general, tenían menos prominencia. Sin embargo, sólo tres mujeres negras han ganado el premio al Álbum del año en décadas de Grammy: Natalie Cole, en 1992, Whitney Houston, en 1994, y Lauryn Hill, en 1999. En total, once artistas negros han recibido el trofeo.

    Ignorar su ambicioso «Cowboy Carter», que aborda la rica historia de los artistas negros en el género country, será un desafío para los votantes de la Academia. Pero gane o pierda: Beyoncé dominará los titulares.

    ¿Será el año de Beyoncé? / AFP

    Con la mirada en Los Ángeles

    La gala de los Grammy este año se celebrará semanas después de que masivos incendios forestales arrasaron vecindarios de Los Ángeles, reduciendo hogares a cenizas, incluyendo muchos pertenecientes a miembros de la industria musical.

    La Academia de la Grabación decidió continuar con su ceremonia, pero bajo un tono más discreto, enfatizando el apoyo financiero para los esfuerzos de recuperación.

    En medio de los estragos causados, el brazo filantrópico de la Academia, MusiCares, ha ganado notoriedad y ha distribuido varios millones de dólares en ayuda humanitaria. Su gala anual se celebró el viernes, sin alfombra roja.

    Mujeres del pop

    Es un mundo de pop, y estamos viviendo en él. Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Charli XCX llegan a los Grammy tras un exitoso 2024. Roan y Carpenter son favoritas a llevarse los premios de mejor grabación y mejor canción, que honra la composición, así como el anhelado gramófono a la revelación del año.

    Billie Eilish, una consistente vencedora, también disputa las categorías principales. La consentida de los Grammy tiene apenas 23 años, pero podría hacerse con un tercer trofeo a la canción del año, lo cual le daría un récord.

    Taylor Swift, quien busca llevarse un quinto premio al Álbum del año -récord que ostenta-, nunca ha ganado el Grammy a la Canción del año, y a pesar de recibir constantemente elogios por sus composiciones, ha perdido siete veces.

    La canción 'Now and Then' de The Beatles, creada parcialmente con IA es candidata al Grammy. /AFP

    Los Beatles ¿Now and Then?

    Los Grammy siempre se traen una sorpresa entre manos con sus nominaciones. Este año fue la incorporación de Los Beatles, la banda que irrumpió en la escena hace más de medio siglo y que ahora competirá por mejor Grabación del año.

    «Now and Then», grabada con la ayuda de inteligencia artificial (IA), dio cuerda además al debate del uso de la tecnología en la música. En este caso, la técnica usada permitió separar la voz del fallecido John Lennon grabada en una cinta con mala calidad, e incorporar acordes de 1995 del difunto guitarrista George Harrison.

    Contribuciones de Ringo Starr y Paul McCartney, los únicos miembros de la banda que están vivos, también fueron añadidas.

    El trabajo cumple con las reglas de la Academia de la Grabación que prohíbe el uso creativo de la IA, y la nominación podría ser una señal de hacia dónde se dirige la instancia en materia de producción y grabación.

    De ganar, sería la primera vez para la banda que perdió cuatro veces en esta categoría en su época de gloria.

    A Quincy Jones

    La gala del domingo incluirá un homenaje al incomparable productor Quincy Jones, quien con 28 premios Grammy es el tercer artista más condecorado de esta premiación.

    Jones murió a los 91 años en noviembre, dejando un legado de décadas en la industria en la cual trabajó con figuras de la talla de Frank Sinatra o Michael Jackson.

    Compositor y prodigioso músico del jazz, sus arreglos y ediciones en el estudio lo convirtieron en una estrella singular y la Academia de la Grabación le hará una despedida a su altura.