Blog

  • El CECOT cumple dos años, ¿cuántos reos están en él?

    El CECOT cumple dos años, ¿cuántos reos están en él?

    El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el penal más grande de El Salvador, cumple este viernes 31 de enero dos años desde que el presidente salvadoreño Nayib Bukele la mostró por primera vez en una cadena nacional.

    El CECOT que está ubicado a unos 74 kilómetros de la capital, en el distrito de Tecoluca, en San Vicente Sur, y tiene recluidos a ranfleros, palabreros, jefes de tribus, gatilleros, homeboys, que según un reciente informe de la Agencia France Press tiene recluidos a 15,000 reos hasta enero de 2025, tanto de pandilleros de la Mara Salvatrucha como del Barrio 18.

    “Los pandilleros más peligrosos han sido trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, donde se encuentran pagando todos sus crímenes cometidos, por décadas, en contra de la población salvadoreña”, detalló Secretaria de Prensa en una publicación en la red social en el marco del segundo año de funcionamiento de la megacárcel.

    La prisión fue inaugurada el 31 de enero de 2023 por el presidente Nayib Bukele y fue hasta el 24 de febrero de ese mismo año que trasladaron a los primeros 2,000 reos.

    El CECOT tiene capacidad para 40 mil privados de libertad, con un muro perimetral de 11 metros de altura así como siete anillos de seguridad y permanente vigilancia de custodios, policías y soldados que hacen imposible un escape.

    Periodistas de Diario El Mundo visitaron la megacárcel en dos ocasiones en 2023, y se pudo percibir la dureza que representa la megacárcel de máxima seguridad y la cobertura básica de las necesidades de los pandilleros más peligrosos del país.

    A dicho centro de confinamiento han ingresado creadores de contenidos internacionales, así como un congresista de EE.UU. y demás representantes de otras nacionalidades que han sido invitados para realizar un recorrido en dicho lugar.

    El pasado lunes, la congresista republicana María Elvira Salazar, integrante del Caucus de El Salvador en el Congreso de Estados Unidos, aseguró que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibiría a miembros de las pandillas “Tren de Aragua” si no los recibe Venezuela, y añadió que “las cárceles de Bukele son bien grandes”. El gobierno no ha reaccionado a esa aseveración.

    El CECOT tiene una extensión de más de 236 manzanas, equivalente a casi siete veces el Estadio Cuscatlán. Se encuentra completamente aislado de cualquier zona urbana.

  • Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son "muy mujeres"

    Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son «muy mujeres»

    El podcast «El Club de los Errores», conducido por Carolina Moreira y Melissa Quinteros, celebró estos días su primer año de producción con una nueva charla con tres famosos salvadoreños: Ligia Roca, Henry Urbina y Billy Calderón.

    Fue aquí donde las tres presentadoras volvieron a reflexionar sobre relaciones fallidas y del aprendizaje en cada experiencia, donde Roca se quejó de que hoy en día la «mayoría» de hombres son «bien mujeres», posiblemente refiriéndose a que hay menos hombres caballerosos y masculinos.

    Lee además: «Se filtran supuestas primeras fotos de la página azul de Yanira Berríos«.

    «Ustedes dos son la excepción», dejó claro la influencer sobre los dos presentes, pero explicó que «Ahora los hombres, de verdad, es como preguntarles: ‘¿Qué color de labial quieres o qué faldas te gustan?», apuntó.

    «Acabas de decir que cada persona es un mundo, estás generalizando», defendió Urbina, que por un momento encendió la plática con Ligia, hablando de masculinidades.

    Desde luego, Ligia volvió a encender las suposiciones del público sobre la experiencia vivida con quien fuera su esposo, Herberth Fermán, con quien se casó en diciembre de 2019 y cuya separación y divorcio anunció desde principios de 2023.

    Mira la charla completa:

  • Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son "muy mujeres"

    Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son «muy mujeres»

    El podcast «El Club de los Errores», conducido por Carolina Moreira y Melissa Quinteros, celebró estos días su primer año de producción con una nueva charla con tres famosos salvadoreños: Ligia Roca, Henry Urbina y Billy Calderón.

    Fue aquí donde las tres presentadoras volvieron a reflexionar sobre relaciones fallidas y del aprendizaje en cada experiencia, donde Roca se quejó de que hoy en día la «mayoría» de hombres son «bien mujeres», posiblemente refiriéndose a que hay menos hombres caballerosos y masculinos.

    Lee además: «Se filtran supuestas primeras fotos de la página azul de Yanira Berríos«.

    «Ustedes dos son la excepción», dejó claro la influencer sobre los dos presentes, pero explicó que «Ahora los hombres, de verdad, es como preguntarles: ‘¿Qué color de labial quieres o qué faldas te gustan?’», apuntó.

    «Acabas de decir que cada persona es un mundo, estás generalizando», defendió Urbina, que por un momento encendió la plática con Ligia, hablando de masculinidades.

    Desde luego, Ligia volvió a encender las suposiciones del público sobre la experiencia vivida con quien fuera su esposo, Herberth Fermán, con quien se casó en diciembre de 2019 y cuya separación y divorcio anunció desde principios de 2023.

    Mira la charla completa:

  • Se filtran supuestas primeras fotos de la página azul de Yanira Berríos

    Se filtran supuestas primeras fotos de la página azul de Yanira Berríos

    La tiktoker, youtuber y excomerciante Yanira Berríos sorprendió este inicio de año al anunciar que abriría su página oficial en OnlyFans, un sitio de paga conocido para compartir contenido explícito.

    Sin embargo, lo que más sorprendió al público hace unos días fue la elevada tarifa de $50 mensuales para poder ver el material de la popular soyapaneca. Así fue como este miércoles anunció que ya había publicado sus primeras imágenes, por lo que su página anuncia cuatro nuevos post.

    Podría interesarte: «René Valdivieso se recupera de nueva cirugía que forma parte de su transición«.

    Pero tal parece que el material no es lo que muchos esperaban y ya circulan memes con fotos de la exvendedora ambulante en un pequeño camisón que podría considerarse lencería, pero que dista de la calidad de imágenes que han compartido otras famosas, como la santaneca Nicolle Figueroa.

    Para muchos, las primeras fotos de Berríos no corresponden con su tarifa, pero lo cierto es que ya en otras ocasiones el público se ha quejado del material compartido por otras figuras, como Elena Villatoro, precisamente por no mostrar demasido.

    En su momento, la tiktoker Abigaíl Mancía, conocida como la tamalera de Soyapango, también confirmó que su OnlyFans no sería para compartir imágenes explícitas que muchos podrían difundir en la Internet sin hacer el respectivo pago.

    Lo cierto es que OF no es precisamente para compartir desnudos, sino contenido más íntimo de los influencers conocidos en otras facetas, lo cual abre un sinfín de posibilidades.

    No obstante, se rumora que algunos seguidores de la Niña Yani han retomado imágenes privadas que hace un tiempo fueron filtradas y difundidas sin su autorización, pero este no sería el material que ella comparte ahora de manera oficial.

     

  • Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU ante amenaza de aranceles

    Presidenta de México dice tener «mesa de diálogo» con EEUU ante amenaza de aranceles

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que su gobierno tiene una «mesa de diálogo» con Estados Unidos ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles al país.

    «Informarle al pueblo de México que tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días», declaró en rueda de prensa la mandataria un día antes de la fecha anunciada por Trump para imponer aranceles de 25 % a México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

    La presidenta aseguró que tiene distintos planes de contingencia. «Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos», dijo sin detallarlos.

    Reiteró que su gobierno va a esperar «con la cabeza fría» para tomar decisiones ante la amenaza arancelaria.

    Apenas el 29 de enero, Sheinbaum se mostró confiada en que Trump no impondría los aranceles a México.

    «No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos», dijo en ese momento.

    El jueves, Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, a los que ha acusado de no controlar suficientemente la entrada a Estados Unidos de migrantes indocumentados y de drogas como el fentanilo.

    Sheinbaum resaltó que hay diálogo constante con la Casa Blanca en los temas de migración y de seguridad.

    «Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos», apuntó.

    El gobierno mexicano dijo también este viernes que los aranceles del 25 % a las exportaciones afectarían principalmente a los consumidores estadounidenses, que encontrarían más caros diversos productos en los supermercados.

    «Los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 % de todos esos productos», dijo en la misma rueda de prensa el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

    El funcionario señaló que si Trump impone esa medida, «va a haber menor disponibilidad de productos» y «problemas en las cadenas de suministro» en la región de América del Norte.

    Ebrard puso de ejemplo algunos productos que envía México a Estados Unidos como las computadoras, automóviles y pantallas digitales.

    «¿Quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses», dijo al referirse a las computadoras. «No sé si ustedes tenían ese dato, pero pues les van a subir el 25% de sus computadoras y todos los componentes».

    Los aranceles trasgreden el T-MEC, sucesor del tratado comercial TLCAN que fue reformado en 2020 por exigencia del propio Trump. Golpean además de lleno a la economía mexicana, que envía 83% de sus exportaciones a Estados Unidos.

    Los tres socios del acuerdo tienen prevista una revisión del tratado el próximo año.

  • La inflación en EEUU subió a 2.6 % a 12 meses en diciembre de 2024

    La inflación en EEUU subió a 2.6 % a 12 meses en diciembre de 2024

    La inflación en Estados Unidos subió a 2.6 % a 12 meses en diciembre, frente a 2.4 % del mes anterior, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio, el preferido de la Reserva Federal para trazar la política monetario.

    En diciembre, la inflación mensual fue del 0.3 %, frente al 0.1 % en noviembre, un aumento en línea con el consenso de los analistas de MarketWatch.

    La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de energía y alimentación, también tuvo un repunte en el mes a 0.2 % frente a 0.1 % de noviembre. En 12 meses, en tanto, se mantuvo estable, conforme a lo esperado por el mercado.

    El PCE es el índice más seguido por la Fed para definir su política monetaria. La institución apunta a una inflación del 2 % anual.

    Este nivel para las subidas de precios conforta la posición de la Reserva Federal de esperar antes de volver a recortar sus tasas de interés, en particular con un mercado laboral sólido y con un consumo que sigue dinámico.

    El miércoles, la Fed se mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia, y despertó las críticas del presidente Donald Trump, que quiere que baje el costo del dinero «inmediatamente».

    «No necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra política» monetaria, dijo el presidente del banco central, Jerome Powell, a reporteros luego de la primera reunión de la Fed bajo la nueva presidencia de Trump. Señaló, además, que la mayor economía mundial sigue sólida.

    El jueves, los datos oficiales mostraron que el PIB de Estados Unidos creció 2.8 % el año pasado.

    La mayor economía del mundo tuvo en el último trimestre del año pasado una expansión anualizada del 2.3 %, una cifra en sintonía con el consenso reunido por Briefing.com.

    Según el PCE, los ingresos de los hogares aumentaron un 0,4% en diciembre, más que el 0.3 % del mes anterior.

  • EEUU afirma que mató en un bombardeo en Siria a un alto mando de una rama de Al Qaida

    EEUU afirma que mató en un bombardeo en Siria a un alto mando de una rama de Al Qaida

    Estados Unidos mató el jueves en un bombardeo en Siria a un alto mando de una organización asociada al grupo yihadista Al Qaida, anunció el Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom).

    Las fuerzas del Centcom «lanzaron un bombardeo de precisión en el noroeste de Siria contra Muhamad Salah al Zau0027bir, un alto mando de la organización terrorista Hurras al Din (HaD), asociada a Al Qaida» y lo mataron, indicaron a los militares estadounidenses. en un comunicado.

    El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó que Zau0027bir murió cuando el vehículo en el que viajaba fue alcanzado por un dron en la carretera entre Sarmada e Idlib, en el noroeste de Siria.

    La zona del bombardeo forma parte del bastión rebelde desde donde partió la ofensiva fulgurante que derrocó en diciembre a Bashar al Asad.

    Esta operación relámpago fue llevada a cabo por una coalición de insurgentes liderada por los islamistas del grupo HTS, dirigida por Ahmad al Sharaa, ahora presidente interino del país.

    El grupo Hurras al Din anunció recientemente su disolución, cumpliendo con la voluntad de Al Sharaa, nuevo líder de Siria, que busca unificar bajo el mando de las nuevas autoridades a los distintos grupos armados del país.

    El grupo de Al Sharaa estuvo vinculado a Al Qaida hasta que en 2016 rompió sus vínculos con la organización.

    Estados Unidos considera desde 2019 a Hurras al Din como una organización «terrorista» y ofrece recompensas financieras por información sobre varios de sus miembros.

  • La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa

    La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa

    La Real Sociedad jugará contra el Midtjylland danés en el play-off de octavos de la Liga Europa, según determinó el sorteo de la UEFA celebrado en Nyon este viernes.

    Los duelos de ida de la repesca se jugarán el 13 de febrero y las vueltas el 20. Un día después se celebrará el sorteo del cuadro completo hasta la final, que se disputará en Bilbao.

    La Real Sociedad, que jugará la vuelta en casa, podía ser emparejada con el Midtjylland o el AZ Alkmaar, que finalmente jugará contra el Galatarasay.

    Si gana, el equipo español podría enfrentarse en octavos a un histórico del fútbol inglés, el Manchester United o el Tottenham.

    En otros emparejamientos de repesca, el Oporto chocará contra la Roma, el Fenerbahçe de Jose Mourinho se enfrentará al Anderlecht y el Ajax al Union Saint-Gilloise de Bélgica.

    El Lazio finalizó primero en la liga por delante del Athletic, que aspira a alcanzar la final para jugarla en su estadio. Los ocho primeros clasificados de manera directa a octavos.

    El rival del Athletic en octavos saldrá del ganador entre Ferencvaros y Viktoria Plzen o del vencedor entre el Oporto y la Roma.

    La final de la Liga Europa se jugará en Bilbao el 21 de mayo.

  • La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa

    La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa

    La Real Sociedad jugará contra el Midtjylland danés en el play-off de octavos de la Liga Europa, según determinó el sorteo de la UEFA celebrado en Nyon este viernes.

    Los duelos de ida de la repesca se jugarán el 13 de febrero y las vueltas el 20. Un día después se celebrará el sorteo del cuadro completo hasta la final, que se disputará en Bilbao.

    La Real Sociedad, que jugará la vuelta en casa, podía ser emparejada con el Midtjylland o el AZ Alkmaar, que finalmente jugará contra el Galatarasay.

    Si gana, el equipo español podría enfrentarse en octavos a un histórico del fútbol inglés, el Manchester United o el Tottenham.

    En otros emparejamientos de repesca, el Oporto chocará contra la Roma, el Fenerbahçe de Jose Mourinho se enfrentará al Anderlecht y el Ajax al Union Saint-Gilloise de Bélgica.

    El Lazio finalizó primero en la liga por delante del Athletic, que aspira a alcanzar la final para jugarla en su estadio. Los ocho primeros clasificados de manera directa a octavos.

    El rival del Athletic en octavos saldrá del ganador entre Ferencvaros y Viktoria Plzen o del vencedor entre el Oporto y la Roma.

    La final de la Liga Europa se jugará en Bilbao el 21 de mayo.

  • Ansiedad y depresión: desafíos invisibles de los adultos mayores en El Salvador

    Ansiedad y depresión: desafíos invisibles de los adultos mayores en El Salvador

    La última encuesta Nacional de Salud Mental realizada en 2022 por el Ministerio de Salud reveló que los trastornos de ansiedad y depresión son un problema de salud mental relevante en adultos mayores salvadoreños.

    De hecho, el 0.8 % de esta población presenta un riesgo moderado a alto de ideación suicida, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias preventivas y de atención.

    El estudio además puntualiza que el 17.6 % de las personas mayores de 60 años sufren de ansiedad. Si bien, es necesario una actualización de este tipo de investigaciones en el país, dicha información representa un punto de partida.

    En el mes del adulto mayor es crucial visibilizar los desafíos mentales que enfrenta este sector, y para ello, contactamos a la psicóloga y terapeuta Adela Zayas, quien destacó inicialmente que es un tema de vital importancia. Los problemas más comunes incluyen la depresión, la ansiedad, trastornos cognitivos como el Alzheimer y el aislamiento social.

    «No sentirse capaz de hacer lo que antes se hacía es uno de los impactos más grandes a nivel emocional y mental en la vida de los adultos mayores».

    Adela Zayas,

    Psicóloga.

    Factores de riesgo que influyen en los problemas de salud mental

    La especialista también mencionó algunos factores que pueden influir en el desarrollo de trastornos mentales en los adultos mayores, como: la pérdida de seres queridos, el duelo que es difícil y prolongado, la jubilación, las enfermedades crónicas que afectan, la falta de interacción y los antecedentes familiares de trastornos mentales.

    Además, asegura que las redes de apoyo familiar desempeñan un papel fundamental en la salud mental de los adultos mayores. “Al proporcionar compañía, validación emocional y asistencia práctica, contribuyen significativamente a aumentar la autoestima y reducir el riesgo de trastornos como la depresión y la ansiedad. Los adultos mayores que cuentan con un sólido apoyo social suelen experimentar un mayor bienestar emocional y una mejor calidad de vida”, explica.

    La salud física y mental van de la mano

    Adela también destacó que llevar un estilo de vida activo y saludable puede mejorar significativamente la salud mental. «Mantenerse físicamente activo estimula la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que generan una sensación de bienestar y reducen el riesgo de depresión y ansiedad», explicó.

    Las redes de apoyo familiar son fundamentales para el bienestar emocional de los adultos mayores. /Foto DEM.

    Además de la actividad física, una dieta balanceada, suficiente descanso y actividades recreativas como caminar, bailar o tejer contribuyen a mejorar la autoestima y fomentan las conexiones neuronales. «Incluso a los 90 años, nuestro cerebro sigue generando nuevas neuronas», aseguró la psicóloga.