Blog

  • La princesa Beatriz, sobrina del rey Carlos III, da a luz a su segunda hija

    La princesa Beatriz, sobrina del rey Carlos III, da a luz a su segunda hija

    La princesa Beatriz, de 36 años, hija mayor del príncipe Andrés y Sarah Ferguson, y sobrina del rey Carlos III, dio a luz a una niña, a la que se ha dado el nombre de Athena, anunció el miércoles el Palacio de Buckingham.

    La pequeña nació hace una semana, «el 22 de enero a las 12h57 en el Chelsea and Westminster Hospital», con un peso aproximado de dos kilos, según el comunicado del Palacio de Buckingham.

    La niña es la segunda hija de la princesa Beatriz con su marido Edoardo Mapelli Mozzi, de 41 años.

    «Su alteza real y su hija se encuentran bien», afirmó el texto del Palacio de Buckingham, que añadió que «sus majestades el rey y la reina y otros miembros de la familia real han sido informados y están encantados con la noticia».

    Athena Elizabeth Rose Mapelli Mozzi, nombre completo de la recién nacida, ocupa el undécimo lugar en la línea de sucesión a la corona británica, justo después de su hermana mayor, Sienna, nacida en septiembre de 2021.

    Edoardo Alessandro Mapelli Mozzi, padre de las dos hijas de la princesa Beatriz, con quien se casó en julio de 2020, es un promotor inmobiliario británico de origen italiano.

    Para Edoardo Alessandro Mapelli Mozzi es su tercer hijo, al ser también padre de un niño, llamado Christopher, nacido en 2016 de su relación con la arquitecta estadounidense Dara Huang.

  • El "supermiércoles" de Champions define el destino de los grandes de Europa

    El «supermiércoles» de Champions define el destino de los grandes de Europa

    El primer «supermiércoles» de la nueva Liga de Campeones, una jornada final con los 18 partidos en simultáneo, tenía la intriga de ver a dos gigantes como el Manchester City y el París Saint-Germain en el alambre. Ambos cumplieron y disputarán los play-offs para jugar los octavos.

    Completada la octava y última jornada de la nueva fase de grupos conjunta, al Liverpool y Barcelona, los únicos que habían logrado el pase directo a octavos antes, se unieron este miércoles Arsenal, Inter, Atlético, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa.

    Finalmente primero, el Liverpool rompió su racha de siete victorias en siete partidos con una derrota 3-2 en la cancha del PSV Eindhoven que sin embargo no pudo aprovecharla el Barcelona para arrebatarle el N.1 y el cheque de diez millones de euros (10,42 millones de dólares) que concede la UEFA al mejor de la primera fase.

    Triplete de Lautaro

    En una noche de transistores, los azulgranas perdieron la primera plaza al empatar 2-2 en su estadio ante el Atalanta.

    El equipo azulgrana celebró un vistoso tanto de Lamine Yamal (47) al culminar una contra y otro Ronald Araujo (72), pero el Atalanta igualó a través del brasileño Éderson (67) y Mario (79), aunque este resultado no sirvió a los italianos para acceder directamente a octavos.

    Entre los que ya solo tienen que pensar en marzo y los octavos, un Inter que logró su billete con un triplete de su capitán argentino Lautaro Martínez ante el Mónaco (3-0) en San Siro o el Atlético, demoledor (4-1) en Salzburgo con un doblete de Antoine Griezmann y un tanto inicial de la revelación Giuliano Simeone.

    «Era un partido muy importante para nosotros, lo abordamos con la mentalidad correcta, con la buena actitud. Estar entre los ocho primeros era nuestro primer objetivo. Pero no nos escondemos, nuestro objetivo es ganar la Liga de Campeones», avisó Lautaro.

    Savinho decisivo

    Pero la miga de la noche la ponían City y PSG, los dos faraónicos proyectos que se tambaleaban en la fase de grupos.

    Enfrentados en la jornada anterior, el PSG había remontado para ganar 4-2 un resultado liberador que extendió este miércoles en Stuttgart, con un 4-1 que no dejó lugar a las dudas y un triplete de un inspirado Ousmane Dembele.

    «Me gusta hablar de individualidades, me gusta hablar de Ousmane Dembele. Ha hecho un partido increíble, es una gran noticia ver todo lo que hace en el campo, ha marcado goles extraordinarios», celebró su técnico Luis Enrique.

    Además el PSG, moribundo en Europa y renacido en enero con ocho goles en dos partidos, tendrá un cruce asequible en la repesca: Mónaco o Brest, según determine el sorteo del viernes.

    Más intriga hubo en Manchester. Por detrás en el marcador al descanso y virtualmente eliminado, el City terminó remontando ante el Brujas (3-1) para hacerse ‘in extremis’ con una plaza en el play-off.

    Los goles de Mateo Kovacic (53), del ecuatoriano Joel Ordóñez en propia puerta (62) y del brasileño Savinho (77), decisivo en su entrada en la segunda parte, dejaron sin efecto el gol del nigeriano Onyedika (45). La mala noticia para el campeón europeo en 2023 llegó después del partido. Su rival en la repesca será el Bayern Múnich o el Real Madrid.

    Doblete de Rodrygo en Bretaña

    El gigante bávaro y el vigente campeón ganaron en la última jornada, 3-1 ante el ya eliminado Slovan de Bratislava y 3-0 ante el Brest, pero tendrán que disputar la repesca, el 11-12 de febrero (ida) y el 18-19 (vuelta).

    Ante el Brest, en un partido que se disputó en Guingamp, el brasileño Rodrygo fue la figura de la noche para el Real Madrid con un doblete (27 y 78). Entre medias había anotado su compañero inglés Jude Bellingham (56).

    «Está muy bien, como los otros. En este periodo ha marcado mucho, como Bellingham o Mbappé. Arriba hay mucha calidad y lo estamos aprovechando bien», señaló el técnico blanco Carlo Ancelotti sobre Rodrygo.

    Completarán la repesca de Champions el vigente subcampeón Borussia Dortmund, Sporting Lisboa, Brujas, Celtic Glasgow, AC Milan, PSV Eindhoven, Feyenoord, Juventus y Benfica.

  • Aprobado perdón de multas de tránsito del 20 de diciembre al 26 de enero: ¿y si ya las pagaron?

    Aprobado perdón de multas de tránsito del 20 de diciembre al 26 de enero: ¿y si ya las pagaron?

    Con 56 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles un decreto de perdón de las multas de tránsito impuestas del 20 de diciembre de 2024 hasta el 26 de enero de 2025, periodo que según el gobierno «ha servido para que los conductores tengan un periodo de adaptación».

    La diputada Cesia Rivas, de Vamos, votó en contra porque la Constitución prohíbe al Ejecutivo o Legislativo perdonar las deudas con el fisco.

    Si los conductores ya pagaron las multas, «tendrán derecho a gestionar la gestión de esos montos». La Dirección General de Tesorería hará la devolución, para lo cual se emitirán lineamientos.

    El decreto iniciará su vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial y caducará hasta que la condonación se cumpla totalmente.

    Han existido más de 12,000 conductores que han pagado infracciones registradas gracias al sistema de fotomultas, lo que ha considerado una suma de $1.2 millones.
    Dania González, Nuevas Ideas.

    La dispensa de pago, que había sido prometida por el presidente Nayib Bukele, aplica a «la totalidad de las multas» impuestas por infracciones a la Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, durante ese periodo.

    Para gozar del beneficio de condonación de multas de tránsito, no será necesario interponer un escrito de impugnación. Si hay inconformidades en trámite, aclara el decreto, la autoridad «declarará la improcedencia correspondiente en virtud del beneficio».

    La dispensa no perdona los procedimientos judiciales por el delito de conducción peligrosa ni los procesos de suspensión de licencia relacionados.

    «Podrán acogerse al presente decreto los conductores propietarios o poseedores de vehículos que haya sido infraccionados por la Policía Nacional Civil o por el Viceministerio de Transporte durante el periodo y condiciones a que se refiere el artículo que antecede», indica la reforma.

    Vamos señala viola artículo 232 de la Constitución

    La diputada Dania González, de Nuevas Ideas, dijo que esto «no es un tema de recaudación», en referencia a la aprobación de la reforma de tránsito que aumentó la máxima multa de tránsito de $57.14 a $150.

    La diputada Cesia Rivas, de Vamos, anunció que no votaría porque el artículo 232 de la Constitución «es claro»: «Ni el órgano Legislativo ni el Ejecutivo podrán dispensar del pago de las cantidades reparadas a los funcionarios que manejen fondos fiscales o municipales, ni de las deudas a favor del fisco o de los municipios».

    La legisladora opositora aseguró que cuando los ciudadanos pagan las multas de tránsito «va a parar al Ministerio de Hacienda» por lo cual «proceder con esta propuesta es hacer algo inconstitucional».

  • Águila vence 2-0 a Dragón y se queda con el "derbi" migueleño

    Águila vence 2-0 a Dragón y se queda con el «derbi» migueleño

    Águila vence 2-0 a Dragón por la tercera jornada del Clausura 2025 y logra un nuevo triunfo en el «derbi migueleño».

    Los goles del equipo emplumado llegaron al 7’ por medio del delantero argentino Blas Sosa y al 16’ a través del extremo Jairo Henríquez.

    Los naranja y negro logran los siete puntos y son líderes por el momento, por su parte los verdolagas se ubican en el onceavo lugar y no registran victorias en lo que va del certamen.

    En el otro partido de la tarde, Cacahuatique empató 1-1 ante Fuerte San Francisco en Chapeltique. El primer gol fue de la visita, ya que fue anotado por el centrocampista Walter Chiguila, sin embargo el empate de los cafetaleros llegó por medio del defensor Reinaldo Aparicio.

    Cacahuatique se ubica en el cuarto lugar con cinco puntos, mientras que Fuerte San Francisco es tercero con cinco unidades.

    La tercera jornada se completará con los partidos entre FAS y Firpo, Platense contra Alianza y Municipal Limeño ante Isidro Metapán mañana jueves.

  • Expulsan de conventos a más de 30 monjas en Nicaragua, denuncia activista y prensa

    Expulsan de conventos a más de 30 monjas en Nicaragua, denuncia activista y prensa

    Más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su paradero es incierto, aseguraron este miércoles una investigadora en temas de la Iglesia y medios nicaragüenses en el exilio que denuncian una persecución del gobierno de Daniel Ortega contra religiosos.

    La abogada y experta en asuntos de la Iglesia católica, la nicaragüense Martha Patricia Molina, dijo a la AFP que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron «sacadas, desalojadas de sus monasterios» la noche del martes por el gobierno izquierdista.

    Molina agregó que hasta el momento se desconoce el paradero de las monjas, la mayoría nicaragüenses, o «si salieron del país».

    «Noche de terror para religiosas: Dictadura sandinista notifica a las religiosas Clarisas que deben de abandonar sus propiedades. Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos», escribió en la red X la activista, exiliada en Estados Unidos.

    Según el medio Confidencial, editado en el exilio desde Costa Rica, las religiosas fueron expulsadas de conventos en Managua, la capital, y en Matagalpa (norte) y Chinandega (noroeste).

    Mientras que el diario La Prensa, cuya redacción también está exiliada, detalló que la orden religiosa se estableció legalmente en Nicaragua en 2004, pero en 2023 fue cancelada junto a otras ONG ligadas a la Iglesia.

    Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, acusan a la Iglesia católica de haber apoyado las protestas opositoras de 2018 que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que ellos consideran un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

    Una reforma constitucional aprobada a fines del año pasado, que entrará en vigencia en los próximos días y da poder absoluto a Ortega y Murillo, establece que el Estado «vigilará» a la prensa y a la Iglesia para que no respondan a «intereses extranjeros.»

  • Cuba considera "acto de brutalidad" proyecto de Trump de enviar migrantes a Guantánamo

    Cuba considera «acto de brutalidad» proyecto de Trump de enviar migrantes a Guantánamo

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, calificó el miércoles como un «acto de brutalidad» el proyecto de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de habilitar la prisión militar de Guantánamo, en el este de la isla, para albergar hasta 30,000 migrantes en situación irregular.

    «En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EEUU anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente», dijo en X el mandatario cubano, al señalar que serían ubicados «junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal».

    Díaz Canel reaccionó inmediatamente de que Trump dijera que firmará «un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones» de la bahía de Guantánamo.

    El inquilino de la Casa Blanca indicó que se trataría de «criminales» en situación irregular.

    El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo de su lado en X que esta decisión «muestra desprecio hacia condición humana y Derecho Internacional».

    La base naval estadounidense, situada en la costa este de Cuba, ocupa desde 1903 un área de 117 km2, de los cuales sólo 49 km2 están en tierra firme.

    En su interior se encuentra esta prisión, inaugurada en 2002, como parte de la «guerra contra el terrorismo» declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    Han pasado por ella cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaida. Es polémica por sus extremas condiciones de detención y el uso de tortura.

    Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró durante sus mandatos.

    En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que muestran que la base también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.

  • El Barça empata 2-2 con el Atalanta y termina segundo la fase de liga de Champions

    El Barça empata 2-2 con el Atalanta y termina segundo la fase de liga de Champions

    El FC Barcelona empató (2-2) ante el Atalanta este miércoles en la última jornada de la fase liga de la Champions y avanzó a octavos de final como segundo clasificado, después de un encuentro exigente donde rozó la victoria y el primer puesto de la tabla ante la inesperada derrota de un Liverpool que se quedó la cabeza.

    El nuevo formato de la máxima competición continental regaló una noche de infarto y goles, con los 18 partidos a la vez en medio de mucha necesidad y drama. No lo era tanto en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pero los de Hansi Flick sintieron también esa presión por el peligro de caer incluso a la quinta posición en caso de derrota.

    El gran partido de Lamine Yamal, que abrió la lata y volvió a dejar muchas acciones de calidad, destacó en un Barça que estuvo falto de ritmo en el primer tiempo. Tras el descanso, el temprano gol del joven delantero destapó un toma y daca que igualó el equipo italiano dos veces, necesitado de ganar para estar en el ‘Top 8’.

    Los de Flick aseguraron al menos el punto para no ceder el segundo puesto, aunque fallaron al liderato que tenían a tiro con la derrota del Liverpool ante el PSV, y el cruce catalán de octavos estará entre PSG, Benfica, Mónaco y Brest. Los de Gian Piero Gasperini, novenos, se quedaron a las puertas de ese billete directo y tendrán que pasar otra ronda de dieciseisavos.

    El equipo azlugrana sacó su versión europea y supo sufrir ante una Atalanta siempre incómoda. La propuesta valiente de los italianos, muy en campo rival y encima de cada oponente, hizo muchas veces jugar hacia atrás al Barça. El cuadro culé buscó a Lamine Yamal como desatascador, pero apenas generó peligro en 45 minutos.

    La magia del internacional español dio respiro a los locales ante la falta de movimiento arriba, pero el pase atrás hizo crecer la presión italiana. Un disparo desviado por poco de Lamine fue la única ocasión de los de Flick, mientras que Szczesny, reafirmado en la portería, tuvo que salvar un gol en propia de Balde.

    Pasada la media hora, el juego de memoria de los de Gasperini llegó a cantar gol, pero el tanto de Davide Zappacosta fue anulado por fuera de juego desde el VAR. Poco después, el Barça se llevó un susto aún mayor, con una posible lesión de Gavi en la rodilla que quedó en nada, pero del descanso volvió con buenas noticias.

    A los dos minutos de la reanudación, Lamine culminó la contra perfecta entre Robert Lewandowski y Raphinha. Sin embargo, obligado a ganar para evitarse ese cruce extra, la Atalanta no tardó en rearmar su juego hacia la meta rival y, pese a tener que sufrir con una gran ocasión de Lewandowski para sentenciar, encontró el zapatazo de Ederson pasada la hora de encuentro (1-1).

    La tensión visitó entonces al Barça, ya que la derrota le hacía bajar varias posiciones en el baile de la noche, pero apareció Ronald Araújo para hacer de cabeza el 2-1. Los cambios de ambos equipos fueron ofensivos y, en un gran pase de De Roon, Pasalic firmó el 2-2 que no se movió, a pesar de que los italianos terminaron con uno menos por la lesión de Scalvini.

  • Excomisionado Christian Flores solicitó dádivas por $227 mil, según Fiscalía

    Excomisionado Christian Flores solicitó dádivas por $227 mil, según Fiscalía

    Este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) presentó el dictamen de acusación contra el excomisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Christian Herson Flores Sandoval y su asistente José Ángel Quintanilla Rosales, procesados por haber solicitado dádivas por $227,737.58 a cambio de favores políticos.

    “Como Fiscalía General de la República se ha presentado esta mañana en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla el dictamen de acusación contra los señores Christian Herson Flores Sandoval quien fungió como comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos y su asistente José Ángel Quintanilla Rosales a quien se les atribuye el delito de cohecho impropio”, relató un fiscal en un video difundido por la FGR en la red social X.

    Según la investigación fiscal, por medio de una denuncia se determinó que el excomisionado solicitó una dádiva por $50 mil a cambio de favores del partido al cual representaba, así como su participación en programas de construcción y desarrollo territorial.

    En una segunda denuncia Fiscalía señaló que el excomisionado recibió más de $100 mil en diferentes transacciones electrónicas a cambio de favores políticos.

    “Hubo otro denunciante que manifestó que él había entregado $177 mil en diferentes transacciones electrónicas que se le realizaron a cambio de igual forma, en favores políticos”, detalló el fiscal.

    En esta etapa, la fiscalía presentó las pruebas recolectadas durante la etapa de instrucción ante dicho Juzgado, y solicitó que los imputados continúen en prisión provincial y que el caso pase a vista pública.

    El caso

    La audiencia inicial en contra del excomisionado y de su asistente, José Ángel Quintanilla Rosales, finalizó en mayo de 2024, con la resolución de seguir la investigación en etapa de instrucción, con la medida de prisión provisional.

    En la audiencia tanto la Fiscalía como la defensa expusieron sus pruebas indiciarias tanto de cargo como de descargo.

    En su acusación, los fiscales dicen que el comisionado presidencial sobornó “a personas y empresas a cambio de beneficios y participación preferencial en proyectos estratégicos del gobierno».

    Ambos imputados fueron procesados por el cohecho impropio, en perjuicio de la administración pública.

    En su acusación, la Fiscalía dice que los hechos ocurrieron mientras Flores ejercía el cargo como comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, y donde exigía dinero por los beneficios.

    Según fuentes, el juzgado no validó los arraigos de los imputados y aceptó la prueba inicial presentada por la Fiscalía.

    La captura de Flores se hizo efectiva el pasado 25 de abril 2024 y la de su asistente el 26 de abril de 2024.

    Tras la captura de Flores, el presidente en licencia Nayib Bukele aseguró: «No es el primero, y tampoco será el último». Añadió que la guerra de su gobierno contra la corrupción será «tan exitosa» como la «guerra contra las pandillas».

    Antes de ser comisionado presidencial, en 2020, Flores intentó seguir su candidatura como alcalde de San Miguel por el partido Nuevas Ideas. Posteriormente fue nombrado subcomisionado y luego comisionado.

  • El Inter vuela hacia los octavos de Champions con un triplete de Lautaro

    El Inter vuela hacia los octavos de Champions con un triplete de Lautaro

    Con un triplete de Lautaro Martínez, el Inter de Milán aseguró su plaza en los octavos de la Liga de Campeones al ganar 3-0 en su cancha al Mónaco, que jugará el play-off, este miércoles en la octava y última jornada de la Liga de Campeones.

    «Era un partido muy importante para nosotros, lo abordamos con la mentalidad correcta, con la buena actitud. Estar entre los ocho primeros era nuestro primer objetivo. Pero no nos escondemos, nuestro objetivo es ganar la Liga de Campeones», avisó Lautaro.

    Para poder entrar en octavos el Mónaco se enfrentará al Benfica o al París Saint-Germain. El sorteo de la repesca se celebra el viernes.

    La noche en la capital lombarda fue una pesadilla para el Mónaco. A los cuatro minutos Lautaro abrió su cuenta de penal tras una carga por la espalda de Denis Zakaria sobre Marcus Thuram.

    En el 12 Christian Mawissa vio la roja tras derribar al propio Thuram, de nuevo decisivo, como último defensor.

    Cuatro minutos después Lautaro sentenció con un disparo potente tras un robo de balón de Nicolo Barella.

    Con el 2-0 validado por el árbitro tras descartar un posible fuera de juego, San Siro tuvo una alegría suplementaria cuando en las pantallas gigantes se anunció que el Dinamo Zagreb acababa de abrir el marcador ante el Milan, a cuatro días del derbi (victoria croata final 2-1).

    Ya en la segunda parte Lautaro firmó su triplete al aprovechar un rechace del arquero Radoslaw Majecki a un disparo de Henrikh Mkhitaryan. Fue el quinto gol en la Liga de Campeones para el campeón del mundo argentino.

    El técnico interista celebró haber cumplido su objetivo: Clasificar a su equipo a octavos de la Champions por la vía rápida ahorrándole dos partidos -la repesca- que agradecerá en su pelea por el Scudetto ante un Nápoles que no compite en Europa y juega la Serie A más fresco.

  • Real Madrid golea al Brest, pero no evita el play-off

    Real Madrid golea al Brest, pero no evita el play-off

    El campeón tendrá que jugársela en el play-off: el Real Madrid se impuso 3-0 en su visita al Brest en la octava y última jornada de la Liga de Campeones, pero no consiguió escalar hasta el 'Top 8', la complicada misión que perseguía este miércoles.

    El brasileño Rodrygo fue la figura de la noche con un doblete (27 a 78). Entre medias había anotado su compañero inglés Jude Bellingham (56).

    El Real Madrid empezó decimosexto esta jornada, después de haber registrado tres derrotas en esa primera fase (Lille, Liverpool, AC Milan).

    El City, posible rival

    Llegó a 15 puntos y terminó en undécimo lugar, lo que le permitirá al menos tener como local el partido de vuelta de su play-off, que será ante el Manchester City inglés o el Celtic escocés, algo que se decidirá el viernes en un sorteo.

    Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen serían los posibles rivales del Real Madrid en unos hipotéticos octavos de final.

    Carlo Ancelotti había admitido antes del partido que veía «muy difícil» llegar a los ocho primeros porque necesitaba además el tropiezo de varias formaciones que le precedían en la tabla, pero sus pupilos cumplieron por lo menos su parte del plan.

    El denso humo de las bengalas retrasó el inicio de un choque en el que el Real Madrid fue superior a un Brest que tiene el presupuesto más bajo de los 36 equipos participantes en esta Champions, pero que, con 13 puntos, pudo también clasificarse para el play-off al acabar decimoctavo.

    Gol anulado

    La inspiración de Rodrygo fue clave para encarrilar la victoria en Bretaña. Primero un remate suyo de cabeza en boca de gol en el 26 fue sacado de manera espectacular por el arquero Marco Bizot.

    Pero el brasileño se sacó la espina en la siguiente jugada, con un tiro cruzado en el área que dio en el palo y terminó entrando en el 27.

    Pero el Brest resurgió ahí, con buenos acercamientos antes del descanso y sobre todo justo después, cuando a Ludovic Ajorque se le anuló un tanto (47) tras una revisión en el VAR.

    Después del susto, Jude Bellingham (56) heló las esperanzas de remontada del Brest al firmar el segundo del Real Madrid, empujando un pase de la muerte de Lucas Vázquez.

    El Brest seguía rebelándose ante el marcador, pero Thibaut Courtois y sus reflejos evitaron que pudiera reengancharse al partido en la última media hora.

    El 3 a 0 definitivo lo consiguió Rodrygo (78) al llegar a un rechace del arquero en el área.

    Kylian Mbappé, abucheado regularmente por los hinchas del Brest, no pudo continuar con su buena racha, después de anotar ocho dianas en los cinco partidos anteriores del equipo.

    Un mano a mano fallado ante Bizot en el 47 y un disparo fuera en el 88 con todo a favor fueron los puntuales destellos del astro francés, apagado en esta ocasión.