Blog

  • Flamengo anuncia la llegada del defensor brasileño Danilo

    Flamengo anuncia la llegada del defensor brasileño Danilo

    Flamengo de Río de Janeiro anunció este miércoles la contratación del capitán de la selección brasileña Danilo, un refuerzo de renombre para la zaga del club más popular de Brasil con miras a una temporada en la que tiene grandes aspiraciones.

    El internacional aterrizó en la 'Cidade maravilhosa' la noche del martes y firmó contrato hasta finales de 2026, indicó el cuadro carioca en un comunicado.

    El lateral derecho y defensor central de 33 años llega al 'Mengão' luego de haber anunciado el lunes la rescisión de su contrato con la Juventus de Italia, a la que defendió durante los últimos cinco años y medio.

    Su contrato con la 'Vecchia Signora' vencía al término de la presente temporada europea.

    El antiguo jugador del Real Madrid y del Manchester City no entraba dentro de los planes del técnico juventino Thiago Motta, y tuvo que ceder la capitanía al mediocampista Manuel Locatelli.

    Danilo regresa a su país después de actuar durante trece años en Europa, donde conquistó múltiples títulos con los distintos equipos en los que jugó, incluidas dos Ligas de Campeones con el Real Madrid.

    En Brasil, el zaguero debutó como profesional en el América Mineiro en 2009 y después pasó al Santos de Sao Paulo, club con el que ganó la Copa Libertadores de 2011 junto a Neymar.

    Mundialista con la 'Canarinha' en Rusia 2018 y Catar 2022, el capitán brasileño se une a un 'Fla' que tiene grandes aspiraciones para 2025 bajo la dirección técnica del ex lateral Filipe Luís.

    Además de la liga y copa locales, los cariocas disputarán la Libertadores y el ampliado Mundial de Clubes a mitad de año en Estados Unidos. El domingo lucharán por la Supercopa brasileña contra el Botafogo.

    Los rojinegros han tenido una actividad tímida en el mercado de fichajes en el inicio de la temporada del fútbol de Brasil, aunque cuentan con una de las nóminas más costosas de América.

  • EEUU ordena a personal que no preste servicios de emergencia que abandone RD Congo

    EEUU ordena a personal que no preste servicios de emergencia que abandone RD Congo

    Estados Unidos ordenó el miércoles a su personal diplomático que no preste servicios de emergencia que abandone la República Democrática del Congo después de que rebeldes apoyados por Ruanda entraran en la ciudad clave de Goma, lo que llevó a manifestantes a atacar embajadas occidentales.

    Señalando las protestas y la inseguridad general, el Departamento de Estado informó en un comunicado que «ordenó la salida de los empleados del gobierno de Estados Unidos que no sean de emergencia y de todos sus familiares que cumplan los requisitos».

    También reiteró su recomendación a los ciudadanos estadounidenses de no viajar al país.

    El miércoles, el Departamento de Estado confirmó que un día antes habían estallado violentas protestas cerca de «múltiples instalaciones del gobierno estadounidense» en la capital Kinshasa, así como en las proximidades de otras embajadas.

    El grupo armado M23 apoyado por tropas ruandesas ha avanzado rápidamente y ha entrado en la mayor parte de Goma, en el este del país, tras días de combates.

    Las comunidad internacional, incluido el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, han criticado la ofensiva.

    El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó su preocupación en una llamada el martes con el presidente ruandés, Paul Kagame, e instó a un alto el fuego inmediato.

    Los intensos combates han agravado la crisis humanitaria en una región turbulenta, rica en minerales y asolada durante décadas por agrupaciones armadas respaldados por rivales de la región tras el genocidio ruandés de 1994.

  • Más del 30 % de los proyectos de inversión en La Libertad Costa tienen relación con el comercio

    Más del 30 % de los proyectos de inversión en La Libertad Costa tienen relación con el comercio

    Un 36 % de los proyectos de inversión ejecutados en el municipio de La Libertad Costa están relacionados con el sector de comercio, reveló la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss).

    El director ejecutivo de la Opamss, Luis Rodríguez, indicó que actualmente se cuenta con 129 proyectos de inversión en la zona costera del país, principalmente en los distritos de Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque.

    «En general, (el) comercio y servicios ha crecido, tiene particularidades especiales. En La Libertad Costa el tema de comercio nos marca un 36 % de la inversión.»
    Luis Rodríguez, Director ejecutivo de la Opamss

    Bajo la misma línea la Opamss también ha registrado 74 proyectos en el municipio de La Libertad Este, conformado por Antiguo Cuscatlán, Zaragoza, Nuevo Cuscatlán, Huizúcar y San José Villanueva.

    Ambos municipios añadieron por completo sus distritos a la Opamss a partir de octubre de 2024, cuando la Asamblea Legislativa aprobó que estos fueran reconocidos como parte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    La adhesión de estos ambos incrementó las proyecciones de inversión para los próximos años a $6,000 millones, $2,000 millones de los cuales estarían concentrados en La Libertad Este y La Libertad Costa.

    La Opamss señaló que en el municipio de San Salvador Oeste, conformado por Apopa y Nejapa, se contabiliza un 45 % de la inversión se enfoca en temas logísticos y servicios de almacenamiento, así como en el sector industrial, y un 14 % corresponde a negocios.

    Por su parte, en los distritos de Ilopango, San Martín, Tonacatepeque y Soyapango, del municipio de San Salvador Este, un 64 % de las inversiones en construcción están fundamentados en aspectos logísticos y servicios de almacenaje y un 9 % se centra en la parte comercial.

    Viviendas

    A nivel del Gran San Salvador, la Opamss recordó que un 49 % de los proyectos que se ejecutan en la actualidad son habitacionales, y aseguró que existe una alta demanda en este tipo de obras.

    A nivel general, la oficina registra que un 23 % de los proyectos del AMSS están relacionados con el sector de comercio, mientras que un 11 % se enfoca en temas de logística y almacenamiento.

    Sobre los edificios de altura, el director de la Opamss indicó que desde que se aprobaron incentivos para las edificaciones de más de 35 niveles, en septiembre de 2024, se han anunciado al menos cinco proyectos de este tipo.

    «Se nos abrió las puertas para dos torres, hoy son cinco, la última es la torre de Tether, son cinco en total», añadió Rodríguez.

  • Viceministro de Transporte confirma reducción de 13% de muertos por accidentes viales tras reformas de tránsito

    Viceministro de Transporte confirma reducción de 13% de muertos por accidentes viales tras reformas de tránsito

    El viceministro de Transporte,

    Nelson Reyes, aseguró este miércoles que existe una reducción de un 13% de muertos por accidentes de tránsito, luego de ser implementadas las nuevas reformas a la ley de tránsito desde el 20 de diciembre del pasado 2024.

    «Tenemos una reducción de 13 % en la cantidad de fallecidos (por accidentes viales), esto es lo verdaderamente importante de las reformas, lo que buscamos es cambiar la cultura vial del país y el riesgo en las calles», explicó Reyes en una entrevista para el programa radial de 107.7 Fuego.

    Asimismo, el funcionario también se refirió a los accidentes viales y señaló que, “tenemos reducción arriba del 10 %”.

    Por otro lado, Reyes hizo una comparación de las personas detenidas por el delito de conducción peligrosa, y aseguró que en este 2025 hay más personas capturadas por dicho delito, además aseguró que las pruebas de alcotest incrementaron en un 50% para este año.

    «El año pasado, para esta fecha teníamos 168 personas detenidas por conducción peligrosa y, hoy, 174, es un 3.6 % más. La cantidad de pruebas de alcohol ha incrementado en 50 %”, señaló.

    De igual manera Reyes confirmó una reducción en el número de motociclistas fallecidos. Mientras que el pasado 2024 representaban aproximadamente el 40% de las víctimas en accidentes de tránsito, este año la cifra ha bajado al 20 %.

    Con respecto a la condonación de multas, anunciadas por el presidente de la República Nayib Bukele el pasado domingo, Reyes aseguró que el Ministerio de Hacienda se encargará de detallar el proceso de reembolso para quienes pagaron multas comprendidas entre el 20 de diciembre del 2024 y el pasado lunes 26 de enero de 2025.

  • Ratifican acuerdo que permitirá que una sola Asamblea reforme la Constitución

    Ratifican acuerdo que permitirá que una sola Asamblea reforme la Constitución

    Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó este miércoles el acuerdo de reforma al inciso segundo al artículo 248 de la Constitución salvadoreña, que le permitirá aprobar cualquier reforma constitucional en un solo paso, sin necesidad de que sea ratificada por una segunda legislatura.

    Hubo tres votos en contra: dos de Arena y uno de Vamos.

    «Solicito que estas piezas de correspondencias se aprueben oportunamente con dispensa de trámites», pidió el diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas.

    La agenda para introducir ambas iniciativas fue modificada con 57 votos y la dispensa de trámites también fue aprobada con 57 votos.

    Actualmente, una reforma constitucional debe ser aprobada por dos legislaturas, la primera aprueba un acuerdo de reforma constitucional que debe ser ratificada por una segunda legislatura.

    Pero, luego de la ratificación, cualquier reforma a la Constitución exigiría solo una votación de una sola legislatura, con tres cuartas partes de los votos, es decir, 45 de los 60 votos de la próxima legislatura. Nuevas Ideas y sus aliados tienen 57 votos.

    El presidente de la República, Nayib Bukele, pidió eliminar el financiamiento público de los partidos políticos, lo que exige una reforma constitucional. El diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, argumentó que pretendían ratificar la reforma para eliminar la deuda política.

    El artículo 248 que estamos ratificando es indispensable la ratificación para poder hacer la eliminación del artículo 210 en el cual reconoce la deuda política en nuestro país.

    Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas.

    La gente sabe que ustedes no son transparentes, no rinden cuentas, ustedes crean leyes para su beneficio. Esta es la excusa para centralizar más poder.

    Cesia Rivas, diputada de Vamos.

    Buscaron la excusa perfecta para poder trastocar la Constitución. Lo pudieron haber hecho el primer día del periodo pasado.

    Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    La reforma abre las puertas a cualquier modificación constitucional incluso antes de finalizar el actual periodo legislativo, en abril de 2027. Bukele fue reelecto en periodo continuo sin una reforma constitucional y con una resolución de la Sala de lo Constitucional nombrada por Nuevas Ideas. Sin embargo, el vicepresidente Félix Ulloa no ha descartado la aprobación de una reelección indefinida.

    Sin embargo, el artículo 248 siempre dirá: «No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y sistema de Gobierno, al territorio de la República y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República».

    El decreto iniciará su vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial, por lo que podría ser aplicado por la actual legislatura 2024-2027.

    Artículo 248 de la Constitución actual:
    «Art. 248.- La reforma de esta Constitución podrá acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la mitad más uno de los Diputados electos.

    Para que tal reforma pueda decretarse deberá ser ratificada por la siguiente Asamblea Legislativa con el voto de los dos tercios de los Diputados electos. Así ratificada, se emitirá el decreto correspondiente, el cual se mandará a publicar en el Diario Oficial.

    La reforma únicamente puede ser propuesta por los Diputados en un número no menor de diez.

    No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y sistema de Gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República».

    Artículo 248 reformado:
    “La reforma de esta Constitución podrá acordarse por la Asamblea Legislativa con el voto de la mitad más uno de los diputados electos.

    Para que cada reforma pueda decretarse, deberá ser ratificada en la siguiente Asamblea Legislativa con dos tercios o por la misma Asamblea Legislativa con el voto de las tres cuartas partes de los diputados electos.

    Así ratificada, se emitirá el decreto correspondiente, el cual se mandará a publicar en el Diario Oficial.

    La reforma únicamente puede ser propuesta por los diputados en un número no menor a 10.

    No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que refieren a la forma y sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.

  • No soy antivacunas", declara Robert F. Kennedy Jr. ante el Senado de EEUU

    No soy antivacunas», declara Robert F. Kennedy Jr. ante el Senado de EEUU

    Robert F. Kennedy Jr, nominado por el presidente Donald Trump como secretario de Salud, declaró el miércoles ante el Senado que no es «antivacunas» pero sí alguien a favor de la seguridad, apartándose de su historial de difusión de desinformación sobre las vacunas.

    Citando un libro que escribió en 2014 ante los senadores que deben confirmarlo en el cargo, Kennedy refirió: «La primera línea de esto dice 'no soy antivacunas', y la última línea dice 'no soy antivacunas'».

    De ser confirmado, el exabogado ambiental de 71 años liderará una cartera con más de 80,000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares de presupuesto, en momentos en que los científicos advierten que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia humana.

    Sus críticos sostienen que carece de cualificación, y citan sus declaraciones sin pruebas en las que ha vinculado las vacunas infantiles con el autismo, o ha dicho que el VIH no causa el Sida. También ha sido acusado de alimentar el sentimiento contra las vacunas del sarampión en Samoa en una visita en 2019, meses antes de un brote mortal.

    «El señor Kennedy ha abrazado teorías de la conspiración y charlatanerías, sobre todo sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas, ha convertido el trabajo de su vida en sembrar dudas y desestimular a los padres de vacunar a sus hijos», afirmó el senador demócrata Ron Wyden en la audiencia.

    Kennedy replicó: «La prensa afirma que soy un antivacunas y un anti industria. Ni lo uno ni lo otro, soy alguien a favor de la seguridad».

    En la audiencia, Kennedy abordó también el tema del aborto, y dijo respaldar que se ponga fin al financiamiento para esos procedimientos en Estados Unidos y en el exterior.

    «Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que todo aborto es una tragedia. Estoy de acuerdo con él en que no podemos ser una nación con moral si registramos 1.2 millones de abortos por año», sostuvo si aclarar la fuente de esa estadística.

    El centro de investigaciones sobre salud reproductiva Guttmacher Institute calcula que en 2023 hubo alrededor de 1 millón de abortos en Estados Unidos.

  • Un fuego perturba la previa del Manchester City-Brujas

    Un fuego perturba la previa del Manchester City-Brujas

    Un fuego en las inmediaciones del Etihad Stadium, controlado rápidamente por los bomberos, perturbó la llegada de los aficionados para presenciar el duelo entre el Manchester City y el Brujas, este miércoles en la última jornada de la Liga de Campeones.

    «El Manchester City FC puede confirmar que se ha producido un incendio en uno de los quioscos de mercancía del exterior», señaló el club inglés en las redes sociales.

    «Los servicios de emergencia están presentes en el lugar y el fuego ya ha sido extinguido. Todos los eventos planificados para la recepción en la tribuna oeste se han cancelado, incluido el evento de bienvenida para los nuevos jugadores y la llegada del primer equipo», añadió.

    El incendio se declaró en la zona por la que el equipo dirigido por Pep Guardiola tenía que entrar al recinto 30 minutos después.

    Cientos de aficionados se congregaban cerca para seguir un espectáculo previo que incluía la presentación de los tres últimos fichajes del City; Omar Marmoush, Vitor Reis y Abdukodir Khusanov.

    Cuando el incendio se declaró, el show ya había comenzado con las jugadoras del City Rebecca Knaak y Aemu Oyama en el escenario.

    El evento fue suspendido cuando las llamas habían alcanzado las gradas habilitadas para la presentación. Los vigilantes de seguridad alejaron a los hinchas antes de que llegaran los bomberos, que controlaron rápidamente el fuego.

  • Infectólogo señala aumento de enfermedades respiratorias por tres virus en circulación

    Infectólogo señala aumento de enfermedades respiratorias por tres virus en circulación

    El infectólogo Jorge Panameño aseguró este miércoles que ha percibido

    un aumento en las consultas en el sector privado por enfermedades respiratorias especialmente por tres virus que se encuentran en circulación en El Salvador.

    El doctor Panameño indicó durante una entrevista del Colegio Médico que en sus consultas ha detectado los virus de la influenza A, covid-19 y sincitial respiratorio, además, de los resfriados comunes producidos por «muchos virus», predominando así «las enfermedades respiratorias».

    El galeno atribuye el aumento de estas enfermedades a la visitas de los salvadoreños en el exterior que vinieron al país para las fiestas decembrinas, pues principalmente el virus de la influenza A se encuentra el norteamérica.

    «He visto que en este momento que hay al menos tres virus que están predominando en las enfermedades respiratorias en este momento».

    Jorge Panameño,
    Infectólogo.

    Para el doctor Panameño, las autoridades correspondientes podrían pedir desde octubre que a los viajeros que ingresen a El Salvador se les solicite contar con las vacunas apropiadas, especialmente de la influenza A.

    Panameño asegura que los virus se encuentran en «plena circulación» sobretodo desde noviembre cuando empezaron a venir los connacionales que viven en el extranjero. Respecto a las cifras, el doctor indicó que la información es manejada por el gobierno a través de estadísticas que le parecen de «baja credibilidad».

    «Todo ese tipo de información se encuentra en reserva por la administración actual y la única manera de informarse de eso es a través de las estadísticas oficiales, las cuales son bajas en credibilidad y yo no pierdo el tiempo viendo eso», afirmó Panameño.

    Por otro lado, Panameño percibe que las consultas por enfermedades diarreicas han ido disminuyendo, mientras las enfermedades respiratorias se han incrementado este mes. Durante las primeras tres semanas de enero, el Ministerio de Salud registra más de 500 hospitalizaciones por enfermedades gastrointestinales y diarreicas.

  • Alcaldía realizará jornada de adopciones de perritos en Santa Tecla

    Alcaldía realizará jornada de adopciones de perritos en Santa Tecla

    La alcaldía de La Libertad Sur realizará este viernes una jornada de adopciones de perritos en el parque El Cafetalón, en Santa Tecla. Los perritos en adopción han sido rescatados y han permanecido en el refugio municipal.

    La comuna que alberga los distritos de Santa Tecla y Comasagua informó que la jornada se realizará este viernes desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la tarde en el «Parque inclusivo El Cafetalón».

    Los caninos «están educados para convivir con niños y otros peluditos», aseguró la alcaldía, quien instó a las familias para ser las próximas en darles «una oportunidad de ser felices». La mayoría de los perritos han sido rescatados de las calles.

    La comuna indicó que los animalitos de compañía se encuentran en control médico en la veterinaria municipal e informó que los adoptantes deben presentar su Documento Úncico de Identidad (DUI) para completar el trámite.

    La jornada es organizada por el refugio municipal con apoyo. de la Unidad Municipal de Protección a Animales de Compañía y de la alcaldía municipal.

  • Gregori Díaz: "Águila, deportivamente en calidad de jugadores, está arriba que los demás"

    Gregori Díaz: «Águila, deportivamente en calidad de jugadores, está arriba que los demás»

    El centrocampista de Águila, Gregori Díaz afirmó que ha sido fácil su adaptación al club migueleño desde su llegada,

    «todo bien, todo correcto de momento, la verdad que la adaptación en Águila ha sido fácil y ha sido un buen equipo para mí, así que estoy agradecido con esta oportunidad» dijo.

    Díaz prosiguió diciendo que en lo deportivo y calidad Águila está arriba que los demás: «Es una de las cosas por las que me anime a venir al equipo, porque creo que deportivamente y en calidad, están un peldaño arriba que los demás clubes, pero al final esto es fútbol y hay que demostrarlo, en estos torneos depende mucho de cómo llegar a las instancias finales», señaló en el programa deportivo Super Fútbol.

    Así también elogió la imagen que Águila dejó en la pasada Copa Centroamericana,

    «después de ver al equipo competir internacionalmente me llamó la atención porque creo que a nivel colectivo e individual por ahora es la mejor plantilla que en El Salvador,» declaró.

    Por otra parte, el jugador aclaró las razones por las cuales no llegó a Alianza, «en el caso de Alianza nunca se llegó a un acuerdo y ahí hubo factores que ya no dependen de uno, así que todo quedó en el aire y la verdad que mi intención era salir de Metapán, y cuando se dio la oportunidad con Águila el profe Messina dio el aval y nada yo súper contento de llegar al equipo», expresó Díaz.

    Además el mediocampista afirmó que para Dóniga él era una opción dentro de la Selecta,

    «a principios del año pasado hable con Dóniga y la verdad que me ilusiono mucho porque que si podía estar disponible que el siempre iba estar pendiente de mi rendimiento, al final no nos podemos engañar, no porque sea compatriota de él iré a la selección, pero al final no se pudo hacer por cuestiones de la residencia», finalizó.