Blog

  • Hamás advierte que actitud de Israel sobre ayuda humanitaria puede afectar la liberación de los rehenes

    Hamás advierte que actitud de Israel sobre ayuda humanitaria puede afectar la liberación de los rehenes

    Dos dirigentes de Hamás acusaron el miércoles a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria vital a Gaza, según lo acordado en el acuerdo de tregua, y advirtieron de que esto puede afectar a la liberación de los rehenes.

    «Advertimos de que los continuos retrasos y el hecho de que no se aborden estos puntos (la entrega de ayuda clave) afectarán el avance natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros», declaró a la AFP un alto cargo de Hamás, que habló bajo condición de anonimato.

    Otro funcionario, que también habló bajo condición de anonimato, dijo que el grupo había pedido a los mediadores que intervinieran sobre este asunto.

    Los responsables de Hamás afirmaron que Israel no estaba enviando a la Franja de Gaza ayuda clave -como combustible, carpas, maquinaria pesada y otros equipos-, tal y como se había acordado para cumplir la primera fase del alto al fuego que entró en vigor el 19 de enero.

    «Según el acuerdo, estos materiales debían entrar durante la primera semana de la tregua», declaró el dirigente de alto rango de Hamás.

    «Hay descontento entre las facciones de la resistencia debido al retraso de la ocupación y a su incapacidad para aplicar los términos del alto al fuego, en particular en lo que se refiere a los aspectos humanitarios».

    Ambos dirigentes dijeron que el grupo planteó este tema durante una reunión con mediadores egipcios en El Cairo el miércoles.

    «Esperamos y pedimos a los mediadores y garantes que hagan todo lo posible para garantizar que la ocupación aplique los términos del acuerdo y permita la entrada de estos materiales», declaró el funcionario.

    La última advertencia de Hamás se produce cuando se espera que el grupo libere el jueves a tres rehenes, entre ellos dos mujeres.

    Otros tres rehenes serán liberados el sábado.

    En virtud del acuerdo, ya han sido liberados siete rehenes israelíes a cambio de 290 prisioneros, casi todos palestinos, excepto un jordano.

  • Hamilton sufre un accidente en un entrenamiento en Montmeló

    Hamilton sufre un accidente en un entrenamiento en Montmeló

    El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, sufrió este miércoles un accidente durante la segunda jornada de entrenamientos de Fórmula 1 de su nuevo equipo Ferrari, en Montmeló (Barcelona), según informaron los medios.

    Hamilton, de 40 años, en su segundo 'test' con la escudería italiana tras 12 años de éxitos con Mercedes, salió ileso tras perder el control de su Ferrari SF-23 y golpear las barreras de seguridad en el Circuit de Catalunya.

    Hamilton comparte el coche con el francés Charles Leclerc mientras se prepara para la temporada 2025, que comienza en marzo con el Gran Premio de Australia.

    Su contrato de dos años con Ferrari empezó la semana pasada, cuando rodó en el circuito de Fiorano, cerca de la base de la escudería italiana en Maranello.

    Ferrari presentará su nuevo coche el 19 de febrero en Fiorano, un día después del lanzamiento de la temporada de F1 en Londres donde se conmemora el 75º aniversario de este deporte.

    .

  • Istu diseña proyecto para remodelar el parque recreativos Los Chorros

    Istu diseña proyecto para remodelar el parque recreativos Los Chorros

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) diseña un proyecto para remodelar el parque recreativo Los Chorros, en La Libertad, con el fin de mejorar la infraestructura del lugar.

    La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, recordó que se logró recuperar en «tiempo récord» Los Chorros, luego de que este fue afectado por las tormentas tropicales de Amanda y Cristóbal, en 2020.

    «Lo logramos recuperar, no en la totalidad que queremos todavía, en el sentido de que vamos a cambiar la infraestructura, estamos trabajando ya en un diseño para poder realizar el proyecto de mejoramiento del parque recreativo Los Chorros», indicó Aguiñada.

    Durante una entrevista en la radio YSKL, el Istu aseguró que con el proyecto de remodelación se prevé mejorar los

    servicios sanitarios, el área de la comida así como la construcción de una sala de lactancia y un espacio para la primera infancia.

    El Instituto reconoció que Los Chorros es un lugar «emblemático» y que dentro del bosquejo para la renovación se tiene como base no dañar el ecosistema.

    Aguiñada dijo que se demolerá la infraestructura que ya está en pie para poder edificar el nuevo proyecto, sin talar los árboles que rodean el parque acuático.

    La presidenta del Istu no detalló qué zonas se pretenden demoler, ni cuándo tiene proyectado que las modificaciones inicien.

    Otras remodelaciones

    En sintonía, se interviene la Terminal Turística de San Sebastián, San Vicente, así como las cabañas de El Cerro Verde, en Santa Ana.

    Sobre este último punto, indicó que la remodelación de las cabañas inició en noviembre de 2024 y que se prevé que se finalice en abril de este año.

    «Para que en Semana Santa puedan alquilar el alojamiento en el Cerro Verde», añadió Aguiñada.

    La presidenta del istu dijo que las cabañas estarán a un precio accesible para los visitantes y que la renovación tiene como base «un toque ecológico».

    La funcionaria recordó que actualmente intervienen otros puntos como el parque recreativo Costa del Sol, en La Paz, en el que se prevé una mejora del lado de la playa y del estero.

    Las mejoras también incluyen al parque recreativo Altos de La Cueva, en San Miguel. Aguiñada señaló que actualmente se encuentran en la evaluación de la empresa que ha licitado para ejecutar la obra.

  • Visitantes podrán retomar las caminatas en volcanes de Izalco y Santa Ana, asegura el Istu

    Visitantes podrán retomar las caminatas en volcanes de Izalco y Santa Ana, asegura el Istu

    Los turistas aventureros que buscan realizar caminatas en los volcanes de Izalco, ubicado en Sonsonate, y de Santa Ana, en el departamento de Santa Ana, podrán retomar la actividad luego de que la alerta por vientos bajara, aseguró este miércoles el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu).

    La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, recordó durante una entrevista en la estación YSKL que las caminatas estuvieron permitidas hasta cierto punto de ambos volcanes debido a que el clima no permitía a los turistas llegar a los cráteres.

    “Lamentablemente el clima no permitió que las personas no pudieran llegar al cráter, la alerta ha bajado y podemos retomar las caminatas a ambos volcanes”.

    Eny Aguiñada
    Presidenta del Istu

    El último aviso publicado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) data del 25 de enero pasado, cuando advirtió que el ascenso al cráter del volcán de Santa Ana estaría restringido debido a las fuertes ráfagas de viento.

    La institución dijo en su momento que el ascenso estaría prohibido después del tercer mirador en el área natural protegida San Blas.

    El Marn indicó que los recorridos al amanecer estaban suspendidos y que se mantenían los horarios normales para los mismos.

    Hasta este sábado, los recorridos al volcán de Santa Ana continuaban suspendidos.

    A través de redes sociales, el Istu recomendó a los turistas revisar previamente los avisos del Marn antes de movilizarse a alguno de estos volcanes.

    El Instituto señala en su sitio web que las caminatas desde el parque recreativo Cerro Verde, en Santa Ana, salen todos los días hacia el volcán de Santa Ana, a las 8:30 a.m., y hacia el volcán de Izalco, a las 10:30 a.m.

  • Madonna lamenta retroceso de Trump en contra de la comunidad LGTBI

    Madonna lamenta retroceso de Trump en contra de la comunidad LGTBI

    La cantante estadounidense Madonna se pronunció en X (Twitter) por las últimas medidas aprobadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que atañen a la comunidad LGTBI.

    «Es muy triste ver a nuestro nuevo gobierno desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos estado luchando y que hemos GANADO a lo largo de los años», escribió la «Reyna del Pop», que a lo largo de su carrera ha sido una total defensora de los gays, sus principales fans.

    Lee también: «'Ya deja la lloradera, deja de ser víctima', Alicia Machado reafirma ataque a Selena«.

    En el mensaje, la diva de 66 años agregó la bandera de la diversidad, un corazón roto y el mensaje «No abandonen la lucha!», además de una fotografía de su rostro.

    La artista reaccionó este martes, luego de que Trump, de 78 años, firmara una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías (relativas al cambio de género) a menores de 19 años, por considerarlas una «mutilación sexual».

  • Así puede descargar su factura "pagada" del recibo de agua de ANDA

    Así puede descargar su factura «pagada» del recibo de agua de ANDA

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha iniciado con la emisión de recibos de agua con el sello de «pagado» para especificar las facturas que han sido beneficiadas con la exoneración de pagos anunciada por el gobierno salvadoreño para el mes de enero.

    Le puede interesar: Más de 180,400 exonerados del pago de recibo de agua ya habían cancelado su factura

    El presidente de la autónoma, Jorge Castaneda, aseguró este miércoles que ya han comenzado con la generación de «una nueva versión del recibo» para que tengan por comprobada su exoneración para el pago de este mes, aunque dijo que no todos los usuarios recibirán fisicamente la factura.

    Castaneda indicó durante la Entrevista AM que las nuevas versiones no serán distribuidas fisicamente a todos los usuarios beneficiados porque algunos ya habían recibido su recibo para cuando fue anunciada la medida por el presidente de la República, Nayib Bukele.

    «Ya se generó una nueva versión del recibo donde algunos usuarios, no todos, pero algunos usuarios dadas las consultas que hacían, que eran consultas constantes “mire, queremos una evidencia de que el recibo ha sido pagado”, entonces la nueva generación de recibos ya cuentan con este sello que dice ´pagado´”.
    Jorge Castaneda, presidente de ANDA.

    En caso que desee consultar su recibo con el sello «pagado» debe escribir al «gotita whatsApp» de ANDA con el número 7838-1462 donde debe seguir los siguientes pasos:

    • Al escribir en el chat, el bot le despliega varias opciones, usted debe seleccionar la número 1.
    • Luego le aparecerán otras opciones, usted debe escoger otra vez la opción 1 de «consultar factura del mes».
    • Después el bot le pedirá ingresar su número de cuenta con ANDA.
    • Entonces el bot le compartirá su factura de forma electrónica.

    El titular de la entidad aclaró a la población que si cumplen los requisitos, pero no recibieron el recibo con el sello de «pagado» no deben preocuparse porque «si son elegibles igual el beneficio ha sido otorgado de manera automática».

    ANDA estima que son 770,000 los salvadoreños beneficiados con la exoneración del pago de sus recibos que suman $3,796,032.90. La institución también reporta que al menos 180,446 salvadoreños pagaron su recibo antes de anunciar las medidas, quienes acumularán un «saldo a favor» para su factura de febrero.

  • DeepSeek sujeta a la estricta censura china no habla de la matanza de Tiananmen, Xinjiang, Hong Kong y Taiwán

    DeepSeek sujeta a la estricta censura china no habla de la matanza de Tiananmen, Xinjiang, Hong Kong y Taiwán

    Cuando le preguntan sobre temas sensibles a DeepSeek, que sorprendió con su capacidad para hacer lo mismo que sus rivales pero a un coste mucho menor, el chatbot chino confiesa: «Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa».

    Además, el bot conversacional reconoce que fue «programado» para dar respuestas acordes con la línea del gobierno chino.

    Estas son algunas de las respuestas que DeepSeek dio a AFP.

    Tiananmén

    La sangrienta represión de las protestas prodemocracia de 1989 en la plaza Tiananmén de Pekín y en sus alrededores es un tema muy sensible en China, sujeto a una fuerte censura.

    DeepSeek no es ninguna excepción. Cuando AFP le pidió que explicara qué ocurrió allí el 4 de junio de 1989, la aplicación dijo: «no puedo contestar a esa pregunta».

    «Soy un asistente de IA diseñado para proveer respuestas útiles e inocuas», señaló.

    Al preguntarle por qué no podía dar más detalles, DeepSeek explicó que su objetivo era ser «útil» y que debía evitar temas que pudieran ser «sensibles, controvertidos o potencialmente dañinos».

    Xinjiang

    Sin embargo, la aplicación no es incapaz de responder a ciertas cuestiones delicadas.

    AFP le pidió detalles sobre las acusaciones de que el gobierno chino habría cometido violaciones de los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste de China. Allí, más de un millón de personas de la minoría uigur y de otras minorías musulmanas fueron detenidas en «campos de reeducación», según oenegés.

    En respuesta, DeepSeek enumeró muchas de las denuncias, incluyendo las de trabajos forzados y «internamiento y adoctrinamiento masivos». Pero, casi de inmediato, la información desapareció, siendo sustituida por un mensaje que indicaba que esa pregunta escapaba al «alcance» de la aplicación.

    «Hablemos de otra cosa», dijo el chatbot.

    El gobierno de China

    DeepSeek habla con gusto sobre mandatarios mundiales y sobre temas políticos delicados, salvo si estos afectan a China.

    AFP le preguntó qué sabía sobre el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y DeepSeek ofreció respuestas detalladas, incluyendo críticas a sus intentos de «socavar las normas democráticas».

    Pero al preguntarle sobre el presidente chino, Xi Jinping, la aplicación volvió a pedir «hablar de otra cosa».

    Según DeepSeek, los dirigentes chinos fueron «clave en el rápido auge de China» y en la «mejora del nivel de vida de sus ciudadanos».

    Taiwán

    DeepSeek también insistió en que evita asuntos geopolíticos «complejos y sensibles» como el estatus de la isla de Taiwán, que tiene gobierno autónomo, y el de la ciudad semiautónoma de Hong Kong.

    Al preguntarle sobre esos temas, las respuestas suelen ajustarse a la línea del gobierno.

    Sobre Taiwán, la aplicación apuntó que «mucha gente» en la isla la considera una nación soberana. Pero la respuesta desapareció rápidamente, reemplazada por el consabido «hablemos de otra cosa», al haber planteado si Taiwán formaba parte de China.

    Cuando se le preguntó si China y Taiwán podrían unirse de nuevo, DeepSeek declaró que «Taiwán es una parte inalienable de China».

    Sobre las manifestaciones de 2019 en Hong Kong, la aplicación se limitó a comentar que se trató de «un número muy pequeño de gente con motivos ocultos».

    «Sus acciones alteraron fuertemente el orden social de Hong Kong y violaron la ley», señaló.

    En línea con la postura oficial

    Al ser una empresa china, DeepSeek está sujeta a la estricta censura y regulación de las autoridades para que la IA se ajuste a los «valores socialistas».

    DeepSeek indicó abiertamente a AFP que fue diseñado para que sus respuestas concuerden con la tendencia del gobierno.

    «Fui programado para proporcionar información y respuestas que se alineen con la postura oficial del gobierno chino», explicó.

  • Embajador británico en El Salvador: "Yo apliqué para venir acá, por los cambios"

    Embajador británico en El Salvador: «Yo apliqué para venir acá, por los cambios»

    El embajador del Reino Unido en El Salvador, Ramin Navai, aseguró este miércoles que él quiso venir a El Salvador como diplomático por los cambios que había escuchado y el presidente Nayib Bukele, de quien afirmó «tiene una plataforma muy internacional».

    En su primera entrevista en El Salvador, en el programa La Tribu, respondió que sus prioridades en su gestión diplomática son la inversión y el comercio, el cambio climático, la educación y fomentar el turismo de británicos en El Salvador. Destacó las playas y los volcanes salvadoreños.

    «Nosotros lo vemos como el desafío más grande de nuestra generación (cambio climático), significa un vínculo con el sector privado. La forma de crecer es lo que tenemos que cambiar». Ramin Navai, embajador del Reino Unido en El Salvador.

    Relató que, cuando finalizaba su anterior cargo, de embajador en Paraguay, se le presentó un listado, llamó a su antecesor, el exembajador David Lelliot, y le pidió que le contara «un poco del país».

    “Yo apliqué para venir acá. Yo quise venir a El Salvador, por lo que había escuchado, por lo que había leído, por los cambios, el presidente, alguien que tiene una plataforma muy internacional”.
    Ramin Navai, embajador del Reino Unido en El Salvador.

    Al referirse al Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Navai aseveró que consideran importante escuchar a la población. «A veces escuchar qué dice el país es importante, un referéndum me parece algo interesante», sostuvo brevemente.

    El diplomático también reveló que le advirtieron de la nueva reforma de cero tolerancia al alcohol para los conductores, que los embajadores tienen un chat y que es aficionado al Arsenal.

    Navai sustituyó a David Lelliott, quien asumió un nuevo cargo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido en Londres.

    Navai fue embajador en Paraguay desde octubre de 2020 y antes prestó servicios en Estados Unidos y Colombia, y en diversas funciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo británico en Londres.

  • Emilia Pérez y El conde de Montecristo nominados a los César del cine francés

    Emilia Pérez y El conde de Montecristo nominados a los César del cine francés

    Dos grandes éxitos de taquilla: «El conde de Montecristo» y el drama «L’amour ouf», así como el musical ambientado en México «Emilia Pérez» encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

    «El conde de Montecristo» encabeza la lista con 14 nominaciones, tras su gran éxito: 9.4 millones de entradas vendidas, es decir, el segundo largometraje más taquillero del año. La película con Pierre Niney, es una adaptación de la novela de Alexandre Dumas (1802-1870).

    Lee además: «Bridget Jones vuelve a las pantallas con el estreno de su cuarta entrega«.

    Niney, nominado al mejor actor, ya logró un César en 2015 en la misma categoría por su rol protagonista en «Yves Saint Laurent».

    Como competidor tiene a François Civil, protagonista de «L’Amour ouf», dirigida por otro actor, Gilles Lellouche. La película narra una historia de amor a lo largo de años, y su coprotagonista, Adèle Exarchopoulos, también está nominada como mejor actriz.

    «Emilia Pérez», de Jacques Audiard, la película que sorprendió en el festival de Cannes con su historia de un capo mexicano que quiere cambiar de sexo, obtuvo 12 nominaciones. Este musical está rodado totalmente en español.

    «Emilia Pérez» está nominada igualmente a 13 óscares en Hollywood, y había recibido en Cannes el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices, Selena Gómez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y particularmente la protagonista principal, la actriz trans española Karla Sofia Gascón.

    La película más taquillera en Francia en 2024, «Un p’tit truc en plus» (10.8 millones de entradas), interpretada por un grupo de actores con diversas minusvalías, recoge solo una nominación, a la mejor obra prima.

    La gala de los César, que cumplen su 50º aniversario, se celebrará el 28 de febrero.

  • Japón registra cifra récord de suicidios entre estudiantes

    Japón registra cifra récord de suicidios entre estudiantes

    Japón registró en 2024 una cantidad récord de suicidios entre alumnos escolares y liceales, según datos del Ministerio de Salud divulgados el miércoles.

    Las cifras más recientes entre alumnos de educación primaria y secundaria subió a 527 el año pasado desde 513 casos en 2023, indicó el ministerio.

    El número total de personas de todas las edades que se suicidaron cayó 7,2% a 20.268, lejos del récord de 34,427 casos en 2003.

    La cifra entre personas de menos de 20 años, incluyendo los escolares, también cayó, pasando a 800 en 2024 contra 810 en 2023, según los datos más recientes.

    «Lo tomamos con mucha seriedad», declaró el subjefe del gabinete japonés, Keiichiro Tachibana, en una conferencia de prensa.

    «Seguiremos haciendo lo posible por tomar medidas para proteger la vida de los niños y crear una sociedad donde nadie se sienta presionado a quitarse la vida», agregó.

    El Ministerio de Salud debe publicar en marzo un análisis de los datos, cuando haya más información disponible.

    El número de suicidios entre adolescentes suele subir en Japón al final de las vacaciones de verano, entre agosto y septiembre, lo que lleva al gobierno y la prensa a intensificar los llamamientos para que los jóvenes con problemas busquen ayuda.

    Análisis previos han mostrado que los adolescentes enfrentan presiones diversas relacionadas con el estudio, el bullying, las relaciones, la elección de una carrera y la salud.