Blog

  • Selena Gómez responde a político republicano que sugirió deportarla de EE.UU.

    Selena Gómez responde a político republicano que sugirió deportarla de EE.UU.

    La actriz y cantante estadounidense de origen mexicano Selena Gómez no solo generó incomodidad entre algunos internautas con un video donde aparecía llorando y que luego eliminó, acerca de la crisis migratoria en Estados Unidos y los deportados mexicanos, sino que también provocó el enojo de Sam Parker, candidato al Senado republicano, quien sugirió que la cantante debería ser deportada.

    La actriz del filme «Emilia Pérez» expresó su angustia por las deportaciones masivas que comenzaron con la llegada del presidente Donald Trump al poder. «Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo», manifestó entre lágrimas la artista de 32 años.

    Lee además: «Selena Gómez se quiebra al denunciar deportaciones: 'Mi gente está siendo atacada'«.

    Parker, por su parte, publicó en X (Twitter) un mensaje en el que afirmó que la cantante, debido a su ascendencia mexicana, debía de regresar al país azteca: «Selena Gómez eligió a los ilegales en lugar de a Estados Unidos porque es descendiente de tercera generación de inmigrantes ilegales mexicanos que recibieron la ciudadanía en la amnistía de 1987. Tiene una actitud de derecho hacia Estados Unidos, como sus abuelos ilegales. ¿Quizás Selena también debería ser deportada?», escribió.

    Lejos de intimidarse, Selena respondió con sarcasmo en Instagram: «Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas».

    La cantante también enfrentó otras críticas en redes sociales. Algunos usuarios interpretaron su video como un intento de ganar empatía tras la controversia sobre su mal español en «Emilia Pérez», película que ha sido señalada por abordar de forma insensible temas como el narcotráfico y la desaparición de personas en México.

    Pero esta no era la primera vez que Selena se pronunciaba sobre la migración. En 2019, produjo la serie documental de Netflix «Living Undocumented», que documenta las experiencias de familias indocumentadas en Estados Unidos.

  • Idiotas útiles

    Hace muchos años, en los albores de la tiranía castrista, se escuchaba hablar en Cuba, con relativa frecuencia, sobre personas que eran calificadas como «tontos útiles» o «compañeros de viaje», en relación con sujetos que defendían las propuestas marxistas y a sus voceros, sin que integraran esa horda que tanto daño ha hecho a la humanidad.

    Conocí a varias de esas personas, entre ellos, familiares, hombres y mujeres de buena fe que se creyeron todos los cuentos del castrismo por un periodo de tiempo, algunos, se incorporaron a la lucha armada contra el régimen. También los hubo que sin ninguna buena fe se prestaron al juego de la dictadura hasta que sintieron que el fuego podía quemarlos, decidiendo emigrar.

    Algunos de estos, a pesar de estar lejos, jamás dejaron de servir al castrismo, ya fuese espiando en su beneficio o simplemente lavándole el rostro al régimen al organizar, en otros países, particularmente desde Estados Unidos y Puerto Rico, viajes y conferencias a favor de la tiranía.

    Otros crearon instituciones con el objetivo de hacer potable el totalitarismo a extranjeros dispuestos a cumplir el rol de idiotas a favor del castrismo, función en la que han cumplido un rol importante los servicios de inteligencia y diplomático de Cuba, ya que han facilitado recursos a quienes desde la emigración les han servido.

    El castrismo para ampliar esa asistencia fundó el Instituto de Amistad con los Pueblos, una entidad que se dedica a captar políticos, dirigentes sociales, intelectuales y a cualquiera que, como consecuencia de su frustración, este dispuesto a servir en el infierno. El ICAP y la Casa de las Américas fueron instrumentos que prestaron grandes servicios a la dictadura cubana porque sirvieron para encubrir su gestión subversiva y a sus espías.

    El liderazgo castrista rápidamente se percató que no solo los cubanos se distinguen por la disfuncionalidad de apoyar gobiernos tiránicos. Asumieron conciencia que, en todos los países, incluidos los más avanzados en derecho, hay idiotas útiles o compañeros de viaje prestos a servir como hemos podido apreciar a través de los años.

    Hace unas semanas atrás, mi amigo, el capitán en condición de retiro del ejército de Estados Unidos, Luis Rolle, me dijo que tenía la convicción que el gobierno del presidente Joe Biden se aprestaba a tomar medidas a favor del régimen cubano. Escuché su comentario con mucha atención, así que no me tomó por sorpresa que el totalitarismo cubano, una sempiterna amenaza a la seguridad de Estados Unidos, fuera una vez más favorecido por quienes algunos consideran el continuador de la política hacia Cuba de Barack Hussein Obama.

    Es incomprensible que quienes promueven políticas favorables a regímenes de fuerza, a pesar del cúmulo de fracasos de esas autocracias, aun disfruten del favor público y puedan seguir facilitando a los infractores de los derechos ciudadanos una cobertura que les favorece, gestión que los convierte, al menos, en «compañeros de viaje».

    Desgraciadamente encontramos a muchas personalidades que disfrutan ser compañeros de viaje de autócratas. Los topamos en la industria del espectáculo, la academia, corporaciones poderosas y en la política estadounidense, como se demostró con la exclusión del régimen de Cuba de la lista de Estados terroristas, por suerte, reincorporada a esa sombría relación por el presidente Donald Trump el mismo día que asumió la conducción del país.

    Es penoso, pero evidente también, que 66 años después sobran idiotas a plenitud que, a pesar de haber abandonado a Cuba, siguen añorando las piltrafas del régimen dejándose manipular de diferentes maneras por las autoridades castristas, sin que estén ausentes, los infaltables pescadores de rio revuelto, siempre listos para hacer negocios con la dictadura por tal de ganar dinero, aunque este esté manchado con la sangre de sus compatriotas.

    Aclaro, no apunto a la nostalgia por Cuba y lo cubano, una herida que muchos tenemos abierta. Escribo sobre las personas que, a pesar de haber tomado la decisión de dejar su país, defienden la gestión del nefasto gobierno que les obligó a partir, así que sugiero que ambos términos, «tontos útiles y compañeros de viaje» sean sintetizados en «idiotas útiles»porque después de tanta devastación, habría que ser más categórico en estas calificaciones que demuestran que miles de años de evolución no impiden que todavía haya seres humanos con genes de rata.

  • Activistas climáticos interrumpen obra teatral de Sigourney Weaver

    Activistas climáticos interrumpen obra teatral de Sigourney Weaver

    Dos activistas de la organización ecologista Just Stop Oil interrumpieron el lunes una representación teatral de la actriz Sigourney Weaver en Londres para exigir al gobierno de Reino Unido que elimine progresivamente la quema de combustibles fósiles para 2030.

    «1.5 grados es un desastre global que no podemos ignorar. Incendios forestales en California, inundaciones mortales en Valencia y cientos de miles de personas sin electricidad en el Reino Unido este fin de semana.
    Este no es un problema lejano ni futuro», señala la organización en un comunicado en su página web, en el que describen a Weaver como «legendaria».

    Lee además: «Fallece la actriz Alma Rosa Aguirre, diva del cine de oro mexicano«.

    Weaver se vio obligada a detener la actuación de la obra «La tempestad», de Shakespeare en el Teatro Royal Drury. En ese momento, se encontraba en medio de la escena, sentada en una silla sobre el escenario, y fue retirada por el personal del teatro después de que los manifestantes lanzaran un cañón de confeti y se subieran a las tablas.

    La interrupción provocó que una voz anunciara: «Tendremos que detener el espectáculo, damas y caballeros, lo siento», según BBC News.

    Cuando los dos activistas desplegaron la pancarta, parte del público abucheó su presencia, mientras que otra parte respondió con tímidos aplausos. Finalmente, cuando fueron desalojados del escenario, el público aplaudió sonoramente.

    Los activistas sostenían un cartel en el que se leía ‘Más de 1.5 grados es un naufragio global’, en referencia al reciente anuncio de que 2024 sería el primer año completo en que se superara el límite seguro de 1.5 grados para el aumento de la temperatura global.

    Las dos personas que saltaron al escenario son Hayley Walsh, de 42 años, profesora y madre de tres hijos de Nottingham, y Richard Weir, de 60, un ingeniero mecánico de Tynemouth.

    «Tengo miedo por mis hijos, no puedo dejarlos caminar como sonámbulos hacia un futuro de escasez de alimentos, tormentas que amenazan la vida y guerras por los recursos. Años escribiendo a los diputados, participando en manifestaciones y enseñando a mis alumnos a ser más sostenibles no han logrado ver el cambio urgente que se necesita», comenta Walsh en el comunicado.

    La organización asegura que volverán a actuar en abril para exigir que los gobiernos se comprometan a firmar un tratado internacional para eliminar gradualmente la extracción y quema de petróleo, gas y carbón para 2030.

  • Mayhem": el séptimo álbum de Lady Gaga será publicado el 7 de marzo

    Mayhem»: el séptimo álbum de Lady Gaga será publicado el 7 de marzo

    La cantante estadounidense Lady Gaga, ganadora de 13 premios Grammy, anunció este lunes su séptimo álbum de estudio «Mayhem», que se publicará el 7 de marzo.

    El anuncio se produce tras una semana de avances en su sitio web, que se relanzó junto con una nueva tienda que presenta el primero de varios lanzamientos de merchandising para celebrar el esperado disco.

    Podría interesarte: «Cómo el tema transgénero está transformando la historia de los Óscar«.

    Combinando la energía ecléctica que cautivó a sus fans por primera vez con una visión artística audaz e intrépida, el disco marca un regreso triunfal a las raíces pop de Gaga. El álbum explora temas de caos y transformación, celebrando el poder de la música para unir, provocar y sanar.

    “El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo Gaga, que describe el proceso creativo como «volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera».

    El proyecto de 14 temas, que incluye las canciones previamente lanzadas «Disease» y «Die With a Smile», fue producido por Gaga, Michael Polansky y Andrew Watt. Los productores del álbum incluyen a Gaga, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein.

    “Disease” fue aclamado por The Independent como “su mejor trabajo en mucho tiempo”, mientras que The Guardian elogió sus “sintetizadores distorsionados y chispeantes” y su “ritmo contundente y ligeramente industrial”.

    Rolling Stone destacó su “línea de sintetizador cavernosa” y su “coro clásico de Gaga para gritar a coro”. Dirigido por Tanu Muino, el video musical fue elogiado por Vogue como “uno de los mejores videos del año”, mientras que W celebró su “experiencia cinematográfica, casi teatral”.

    “Die With a Smile”, la colaboración de Gaga con Bruno Mars que encabezó las listas se ha convertido en una sensación mundial. Actualmente en su tercera semana en el puesto número uno del Billboard Hot 100, la balada también encabezó el Billboard Global 200 y el Top 50 Global de Spotify, estableciendo un récord como la canción que más rápido alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify.

    Gaga estrenará el tercer sencillo y el video musical de «Mayhem» para sus fans el 2 de febrero, durante una pausa comercial en los Grammy 2025. La lista completa de canciones del álbum se revelará en una fecha posterior.

    Antes de los Grammy, Gaga se unirá a artistas como Billie Eilish, Olivia Rodrigo, Stevie Nicks y Joni Mitchell para actuar en FireAid el 30 de enero, en beneficio de las personas y comunidades devastadas por los recientes incendios forestales de Los Ángeles.

  • Más del 30 % de los créditos de Bandesal fueron otorgados a pequeñas empresas en 2024

    Más del 30 % de los créditos de Bandesal fueron otorgados a pequeñas empresas en 2024

    Más de un 30 % de los créditos del Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal) se otorgaron a pequeñas empresas en 2024, apuntan informes de la institución.

    Las estadísticas revelan que, de enero a diciembre de 2024, se acumularon más de $411 millones otorgados en concepto de préstamos a través de cuatro programas financieros.

    Bandesal señaló que más de $134.53 millones se destinaron para créditos solicitados por las pequeñas empresas, mientras que más de $121.25 millones fueron otorgados a las microempresas, un 29.4 % del total.

    En la lista también se encuentran más de $59.71 millones para las medianas empresas, un 14.5 %. La porción fue similar para las grandes empresas, que recibieron más de $59.89 millones en 2024.

    Los que menos financiamiento recibieron fueron los trabajadores por cuenta propia, que acumularon $36.61 millones, un 8.9 % del total.

    Financiamiento

    A detalle, las empresas recibieron más de $206.3 millones en créditos de segundo piso, los cuales incluyen líneas de productividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como para el sector agropecuario, vivienda, transporte y comercio exterior.

    Por su parte, $126.76 millones corresponden a créditos directos, donde se encuentran las líneas para mujeres empresarias, para microempresarios y préstamos verdes.

    En la lista también están $16.93 millones del Fondo de Desarrollo Económico (FDE) y otros $61.92 millones del Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG).

    Según los datos de Bandesal, más de $350 millones corresponden a dinero otorgado a los empresarios, mientras que $61.9 millones se trata de dinero garantizado, es decir, que es un crédito en el que se otorga algún tipo de garantía a modo de respaldo.

    Bandesal señala que los créditos efectuados en 2024 incrementaron un 28.3 % con respecto al dinero que se destinó para los diferentes sectores en 2023.

    Los usuarios del banco estatal pasaron de recibir $321.19 millones a superar los $411 millones, un aumento de más de $90.8 millones.

  • Líder norcoreano asegura que su programa nuclear continuará "indefinidamente"

    Líder norcoreano asegura que su programa nuclear continuará «indefinidamente»

    El líder norcoreano Kim Jong afirmó que su programa nuclear continuará «indefinidamente», indicó el miércoles la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense Donald Trump se abrió a reanudar los contactos con Pyongyang.

    Durante una inspección a una instalación de producción de material nuclear, Kim también habló de una confrontación «inevitable» con naciones hostiles y aseguró que 2025 será «un año crucial» para impulsar el arsenal nuclear de Corea del Norte, apuntó la agencia de prensa estatal KCNA.

    «Es nuestra firme postura política y militar y nuestra invariable tarea y debemos desarrollar la posición de contrataque nuclear indefinidamente», afirmó Kim.

    Corea del Norte justifica el desarrollo de armas nucleares para enfrentar las amenazas de Estados Unidos y sus aliados en la región, especialmente Corea del Sur, con quien sigue técnicamente en conflicto tras la guerra entre ambos países en los años 1950.

    Aunque el programa ha conllevado la imposición de duras sanciones económicas para el país empobrecido, Pyongyang declaró en 2022 que su estatus de potencia nuclear es «irreversible».

    En respuesta a las últimas declaraciones de Kim, un responsable del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirmó que Trump buscará «la completa desnuclearización de Corea del Norte, tal y como hizo en su primer mandato», señaló la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

    Durante su primera etapa en la Casa Blanca, Trump se reunió en tres ocasiones con Kim, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en ejercicio en reunión con un líder norcoreano.

    En una entrevista la semana pasada, el nuevo presidente estadounidense dijo que iba a «tender la mano» a Kim y lo definió como «un tipo inteligente».

    Esa estrategia de acercamiento diplomático no sirvió para avanzar en una eventual desnuclearización de Corea del Norte, que después de la pandemia reimpulsó su programa de desarrollo de armas, incluidas las atómicas.

  • Bukele es el mejor mandatario extranjero evaluado por los chilenos, según encuesta

    Bukele es el mejor mandatario extranjero evaluado por los chilenos, según encuesta

    Nayib Bukele fue el presidente mejor evaluado por los chilenos, de acuerdo a la última encuesta de Plaza Pública Cadem, elaborada por Insight Chile.

    El presidente salvadoreño obtuvo un 82 % de imagen positiva, subiendo un punto con respecto a la evaluación realizada en noviembre por la misma casa encuestadora.

    El siguiente en la lista con respecto a la evaluación hecha para enero de 2025, es Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, quien obtuvo un 65 % de aprobación.

    En la tercera posición se colocó Keir Starmer, Primer ministro del Reino Unido, quien obtuvo un 64 %, mismo porcentaje que Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

    Los peor evaluados por los chilenos fueron el presidente ruso Vladimir Putin, con un 20 % de aprobación y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, con un 2 %.

    La encuesta también posicionó a Nayib Bukele en el top con un 36 %, en la interrogante sobre el estilo y forma que desean los chilenos para su próximo presidente.

  • Marina incauta 1.5 toneladas de cocaína en altamar valorada en $39 millones

    Marina incauta 1.5 toneladas de cocaína en altamar valorada en $39 millones

    El presidente Nayib Bukele informó de la incautación de dos barcos pesqueros costarricenses que transportaban 1.5 toneladas de cocaína, valorada en $39 millones.

    Según el mandatario, el decomiso se realizó a 300 millas náuticas, es decir, a 556 kilómetros de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepque.

    «El primer barco pesquero, «White Shark X», transportaba 1.5 toneladas de cocaína, con un valor aproximado de $39 millones. Mientras que el segundo barco pesquero, «Golfitin X», tenía como objetivo el reabastecimiento de combustible», aseguró Bukele en su cuenta de X.

    En el operativo también fueron detenidos ocho extranjeros, todos de nacionalidad costarricense, quienes de acuerdo al presidente «serán puestos a la orden de la justicia».

    «En el último año, nuestra Marina Nacional ha logrado incautar un total de 22.6 toneladas de cocaína en alta mar, valoradas en $565.2 millones», manifestó Bukele en la publicación.

  • Trump considera a todos los inmigrantes ilegales como "criminales"

    Trump considera a todos los inmigrantes ilegales como «criminales»

    La rígida postura de la administración Trump sobre el tema de inmigrantes sigue escalando, luego de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara que el gobierno considera a todas los indocumentados en el país como «criminales».

    Leavitt enfrentó su primera conferencia de prensa, en la que fue consultada sobre cuántos de las 3,500 personas indocumentadas que ya fueron detenidas en los primeros días del regreso de Trump a la casa Blanca, poseían antecedentes penales.

    «Todos ellos, porque infringieron ilegalmente las leyes de nuestra nación, y por lo tanto, son criminales en lo que respecta a esta administración», señaló la secretaria de prensa.

    Este señalamiento aumenta el temor de los grupos que luchan por los derechos de los migrantes en Estados Unidos, debido a que el mandatario podría deportar a todos los indocumentados, aunque no posean antecedentes penales.

    «Sé que la última administración no lo vio de esa manera, por lo que es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que rompe nuestras leyes de inmigración como un criminal, pero eso es exactamente lo que son», aseguró Leavitt a la prensa internacional.

    Según señalan las cadenas internacionales, las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) tienen el derecho de audiencia ante un juez de migración para que sea este quien defina si estos pueden permanecer o no en los Estados Unidos.

    Al señalar a todos los inmigrantes como «criminales», el presidente Trump podría saltarse estas audiencias y deportar a todos los indocumentados.

    La secretaria de prensa también aseguró que los «violadores» y «asesinos» deben ser la prioridad para los agentes de ICE.

  • Bukele ofreció "tremendos niveles de cooperación" en temas migratorios a EEUU, asegura asesor de Trump

    Bukele ofreció «tremendos niveles de cooperación» en temas migratorios a EEUU, asegura asesor de Trump

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele ha ofrecido «tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos» en temas relacionados a la migración y el mandatario será «un socio grande y fuerte» para la administración de Donald Trump, aseguró este martes Stephen Miller, Subdirector de gabinete de la Casa Blanca para políticas y Seguridad Nacional, en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca.

    “Todo lo que puedo decir al respecto, porque no quiero adelantarme al Secretario (de Estado, Marco) Rubio, es que el presidente Bukele ha ofrecido amablemente tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos en todo lo relacionado con la migración, y esperamos que esto proporcione un marco de cooperación migratoria en toda la región», dijo Miller cuando fue preguntado sobre los rumores de que El Salvador recibiría a los miembros de la pandilla venezolana «El Tren de Aragua».

    «Y me parece muy claro que Bukele el presidente será un socio grande y fuerte para esta administración y para los Estados Unidos”, subrayó el asesor presidencial estadounidense.

    Bukele y Trump conversaron el pasado jueves 23 y acordaron «trabajar juntos para detener la inmigración ilegal» y «tomar medidas enérgicas contra las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua».

    «Hoy el presidente Donald J. Trump sostuvo una llamada con el presidente Nayib Bukele de la República de El Salvador. Los dos líderes hablaron sobre trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y tomar medidas enérgicas contra las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua. El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental», informó brevemente la Casa Blanca, desde Washington.

    Miller no confirmó que Estados Unidos esté negociando un acuerdo con El Salvador que permita a EE.UU. deportar a migrantes o a miembros del Tren de Aragua, como informó la cadena CBS y especuló la congresista republicana, María Elvira Salazar. Mas bien, Miller sostuvo que «es nuestra expectativa total que Maduro aceptará todos los vuelos de miembros del Tren de Aragua a Venezuela», sin dar más detalles.

    El Secretario de Estado Marco Rubio ha anunciado una gira por El Salvador y otros cuatro países de la región (Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana), entre esta y la próxima semana. Se espera que los temas migratorios sean la prioridad en la agenda con Centroamérica.