Blog

  • Más de $60,000 provenientes de actividades ilícitas pasarán al Estado

    Más de $60,000 provenientes de actividades ilícitas pasarán al Estado

    Un total de $62,622 proveniente de actividades ilícitas, pasará a ser propiedad del Estado, informó la Fiscalía General de la República (FGR) en la red social X.

    El monto decomisado corresponde a dos casos en los que dos personas no pudieron justificar su procedencia, señalaron las autoridades.

    En el primer caso se vincula al sujeto identificado como Francisco Tejada Vásquez, un presunto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) a quien se le fue decomisado $51,452 y que según las autoridades, colaboraba con la estructura comprándoles armas para que apoyaran sus negocios.

    Dichos hechos ocurrieron en la calle principal de la colonia Trinidad en Metapán, Santa Ana, en mayo de 2022.

    El segundo decomiso corresponde a los hechos ocurridos en el parqueo de un centro comercial de San Salvador, donde un sujeto identificado como Ulises Baltazar Mejía Meléndez, no pudo justificar la procedencia legal de $11,210 en el interior de un vehículo y tras un registro, se determinó que el automotor y el dinero tenían rastros de anfetaminas, metanfetaminas y cocaína.

    “Cuando las autoridades observaron un vehículo sospechoso y al revisar su interior encontraron $11,210.00 dólares, de los cuales no se pudo justificar su procedencia legal”, explicó la FGR.

    Mejía fue capturado y procesado por los delitos de casos especiales de lavado de dinero y activos.

  • Trump firma decreto para restringir los procedimientos de transición de género en menores

    Trump firma decreto para restringir los procedimientos de transición de género en menores

    La Casa Blanca emitió el martes un decreto de Donald Trump que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores en Estados Unidos, tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles.

    «En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables», afirma la orden ejecutiva. «Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar», añade.

    La mitad de los estados han prohibido el tratamiento a menores que no se identifican con su género de nacimiento.

    El decreto, que se aplica únicamente a los ministerios y agencias federales, establece que Estados Unidos «no financiará, apoyará, alentará ni ayudará a la supuesta ‘transición’ de un niño de un sexo al otro», y que «aplicarán firmemente todas las leyes que prohíban o restrinjan esos procedimientos destructivos».

    En detalle, la decisión del presidente republicano, que ha multiplicado las medidas dirigidas a las personas transgénero, prohíbe al gobierno federal financiar establecimientos de salud que realicen estos procedimientos, ya sean cirugías o tratamientos químicos como la administración de bloqueadores de la pubertad.

    Los programas de seguro de salud Medicaid (para las personas de bajos ingresos) y Medicare (para las personas mayores), así como el sistema de seguro de salud militar, ya no podrán cubrir estos procedimientos.

    El decreto también establece, entre otras cosas, que el Departamento de Justicia trabaje con el Congreso para desarrollar un proyecto de ley que permita a los padres y niños afectados demandar a los profesionales de la salud que hayan realizado operaciones o prescrito tratamientos químicos.

    La Corte Suprema, de mayoría conservadora, tuvo que pronunciarse sobre estos tratamientos médicos, que son objeto de debate en la sociedad estadounidense.

    La Corte Suprema se mostró dividida, pero pareció inclinarse a dejar que los estados los prohíban.

    De los 1.6 millones de personas que se identifican como transgénero en Estados Unidos, más de 300,000 tienen entre 13 y 17 años, y más de un tercio de ellas viven en estados que han prohibido los procedimientos médicos para la transición de género, según un estudio de la Instituto Williams, un grupo de reflexión de la universidad UCLA.

    Al tomar posesión del cargo, Donald Trump firmó un texto que establece que Estados Unidos sólo reconoce dos géneros definidos al nacer, masculino y femenino, lo que equivale a negar la existencia administrativa a las personas transgénero.

    También les prohibió servir en el ejército.

  • El FC Barcelona detecta "un ataque informático de alcance limitado y con una afectación mínima"

    El FC Barcelona detecta «un ataque informático de alcance limitado y con una afectación mínima»

    El FC Barcelona informó que el último fin de semana detectó «un ataque informático de alcance limitado y con una afectación mínima en los sistemas de gestión de acceso» a «algunos servicios» de sus usuarios, así como a «la información que éstos procesan, sin que en ningún momento haya existido riesgo de suplantación de identidad».

    La entidad blaugrana apuntó este martes en un comunicado oficial que «recibe intentos de ataques informáticos de forma continuada» y también que precisamente por dicho motivo «cuenta con unas fuertes medidas de seguridad».

    «Este incidente ha sido resuelto de forma efectiva, y se ha comunicado a la AEPD, implementándose medidas complementarias para evitar futuros inconvenientes relacionados», hizo referencia el Barça a la Agencia Española de Protección de Datos.

    «Con la rápida detección y solución de esta incidencia, el Club quiere mostrar, una vez más, su compromiso con la privacidad y seguridad de nuestros socios y socias, aficionados y aficionadas, trabajando continuamente para mejorar nuestros sistemas para asegurar un entorno seguro y de confianza», concluyó la nota de prensa culé.

  • Gobierno entrega más de 300 escrituras de propiedad a los afectados por Argoz

    Gobierno entrega más de 300 escrituras de propiedad a los afectados por Argoz

    El Gobierno de El Salvador entregó más de 300 escrituras de propiedad a las familias afectadas por la Corporación Argoz S.A. de C.V., empresa cuyos representantes enfrentan un proceso penal acusados de estafa.

    La entrega de las propiedades fue realizada por la ministra de Vivienda, Michelle Sol a familias provenientes de 11 departamentos, y que según la funcionaria se dio seguimiento a los casos de las víctimas tras la reapertura de la empresa, bajo la tutela de un interventor, como parte del proceso judicial que enfrenta la corporación.

    Según Sol, Argoz negoció 670 lotificaciones, que al momento de conocer las irregularidades de la empresa, el registro documental de su formación no existía, a pesar que las personas seguían realizando los pagos. Un total de $147 millones en concepto de cuotas fueron entregados por las familias a dicha corporación, por las supuesta adquisición de las propiedades.

    “Fueron $147 millones que le quitaron a los salvadoreños, que con esfuerzo iban a pagar. Ahora puedo decirles que ya tenemos un 20 % (de los lotes) regularizados”, informó Sol.

    Según las autoridades, el 56 % de las escrituras que fueron entregadas están inscritas a favor de mujeres.

  • Juez ordena bloquear el plan de Trump para suspender las subvenciones y préstamos federales

    Juez ordena bloquear el plan de Trump para suspender las subvenciones y préstamos federales

    Un juez estadounidense ordenó este martes bloquear la orden impulsada por el presidente Donald Trump de congelar las subvenciones y préstamos federales en un nuevo golpe a su administración por parte de la Justicia, que ya paralizó la pasada semana su medida para poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

    La decisión del juez Loren AliKhan del distrito de Columbia se produce después de una demanda presentada por la ONG Democracy Forward, que alega que la orden viola la Primera Enmienda, según ha recogido el diario «The New York Times».

    «Este es un suspiro de alivio para millones de personas que han estado en el limbo durante las últimas veinticuatro horas como resultado del cruel intento de la Administración Trump de cerrar los programas de asistencia y subvenciones federales de los que dependen las personas en todo este país», señaló la ONG en un comunicado.

    La congelación desató revuelo en Estados Unidos sobre qué tipo de gastos se verán afectados. La Casa Blanca ha afirmado que la pausa no afectará a la Seguridad Social, al programa sanitario de Medicare o a la asistencia concedida a individuos concretos. Los tribunales han paralizado la medida al menos hasta el 3 de febrero.

    Esto se produce además después de que más de una docena de fiscales generales demócratas hayan anunciado que emprenderán acciones legales contra esta iniciativa, según la cadena NBC News.

    «La nueva política de esta administración no sólo pone en riesgo a la gente, sino que además es claramente inconstitucional. El presidente no puede decidir qué leyes aplicar y para quién. Cuando el Congreso destina fondos a un programa, el presidente no puede retirarlos por capricho», dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

  • Una persona muerta y dos lesionadas deja accidente en Colón

    Una persona muerta y dos lesionadas deja accidente en Colón

    Una persona perdió la vida y otras dos resultaron lesionadas en un choque ocurrido en Colón, La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    De acuerdo con las autoridades, un bus y un pick up colisionaron en el kilómetro «28 de la carretera que conduce de San Salvador a Sonsonate, en Colón, La Libertad».

    La versión preliminar de la PNC publicada en su cuenta de X, señala que «invadir el carril fue la causa del incidente».

    Esta semana, unidades del transporte colectivo se han visto involucradas en accidentes. El lunes un bus de la ruta 209 volcó en el redondel de los 44 y que dejó a 20 personas lesionadas en el distrito de Santa Ana.

    Por la tarde de ese mismo día, un autobús de la ruta 109 atropelló y mató a una madre y su hija, en las cercanías del centro comercial Pericentro, en Apopa.

  • La OMS insta a EEUU a mantener programas de lucha contra el sida en países en desarrollo

    La OMS insta a EEUU a mantener programas de lucha contra el sida en países en desarrollo

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el martes a la administración del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, a mantener el financiamiento de programas de lucha contra el sida en países en desarrollo.

    «Instamos al gobierno de Estados Unidos a autorizar exenciones adicionales para garantizar el suministro de tratamientos y cuidados vitales contra el VIH» escribió la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado.

    La OMS, con sede en Ginebra, recordó que estos programas permiten entregar medicamentos a 30 millones de personas que los necesitan en el mundo.

    Trump, en su primer día de mandato, firmó el 20 de enero un decreto que congeló la ayuda exterior estadounidense durante 90 días, mientras se lleva a cabo una revisión completa para ver si se ajusta a la política que pretende seguir el magnate republicano.

  • OpenAI anuncia un ChatGPT específico para las agencias gubernamentales de EEUU

    OpenAI anuncia un ChatGPT específico para las agencias gubernamentales de EEUU

    OpenAI anunció una versión del u0027chatbotu0027 ChatGPT diseñada específicamente para las agencias gubernamentales de Estados Unidos, que se despliega en los servidores de Azure y da acceso a los modelos frontera de la empresa tecnológica.

    ChatGPT Gov es el nuevo producto de OpenAI que responde a la adopción, por parte del Gobierno de Estados Unidos, de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para «impulsar la eficiencia y la productividad».

    Es una «forma adicional de acceder a los modelos de frontera de OpenAI», y ofrece «muchas de las mismas características y capacidades de ChatGPT Enterprise», como los chatbots personalizados, GPT 4o, un panel de administración y la posibilidad de guardar y compartir conversaciones dentro de su espacio de trabajo gubernamental y cargar archivos de texto e imágenes, como informa la compañía en su web oficial.

    Esta versión está diseñada para desplegarse en la nube comercial de Microsoft Azure o en la nube de Azure Government, y permite a las agencias gestionar sus propios requisitos de seguridad, privacidad y cumplimiento.

    OpenAI forma parte de la u0027joint ventureu0027 que creará infraestructtura de inteligencia artificial en el Estados Unidos, en un proyecto llamado u0027Stargateu0027, y que anunció el propio el presidente de Estados Unidos, Doland Trump, tras tomar posesión de su cargo.

  • El Atlético quiere despejar dudas con el "Top 8" de Champions

    El Atlético quiere despejar dudas con el «Top 8» de Champions

    El Atlético de Madrid visita este miércoles en el Estadio Red Bull Arena (2:00 p.m.) al RB Salzburg austriaco en la última jornada de la fase de Liga de Campeones 2024-2025, en un duelo donde los rojiblancos buscarán certificar su presencia entre los ocho mejores y evitar jugar un «playoff» eliminatorio ante un rival sin nada en juego y frente al que pretende olvidar otro traspié liguero.

    El equipo rojiblanco cerró el año 2024 de forma magistral con la victoria sobre la bocina al FC Barcelona (1-2) para marcharse al parón navideño como líder de LaLiga EA Sports. Sin embargo, el nuevo año no ha sido tan productivo y el rendimiento comenzó a decaer algo pese a alcanzar el histórico récord de 15 victorias consecutivas.

    Pero desde ese triunfo en Copa del Rey ante el Elche CF (0-4), el Atlético de Madrid se ha frenado con la derrota en Butarque ante el Leganés (1-0) y el empate (1-1) del pasado sábado en casa ante el Villarreal CF para quedar a cuatro puntos del Real Madrid. Entre medias, la alegría de la victoria (2-1), de fe y sufrida, ante el Bayer Leverkusen alemán para acariciar el «Top 8» de esta Champions.

    El triunfo ante los de Xabi Alonso colocó a los de Diego Pablo Simeone en la quinta posición de la fase de liga a falta de este último choque ante el atrevido y un tanto inocente RB Salzburg, antepenúltimo y eliminado. Para evitar dos partidos extra y esperar rival en octavos, el Atlético necesita ganar, mientras que otro cualquier resultado le hace ya depender del resto de rivales. La victoria también le haría aspirar al «Top 3».

    Para esta nueva cita continental, Simeone no podrá contar con el lesionado Javi Galán, ni con el sancionado Pablo Barrios tras su expulsión en el encuentro anterior. Por lo tanto, el técnico argentino tendrá que poner un once titular en el que seguramente haya rotaciones respecto al choque liguero contra el Villarreal.

    Así, José María Giménez y Clément Lenglet, ausentes el pasado sábado, apuntan a comandar una defensa donde podría entrar Marcos Llorente en el lateral derecho por Nahuel Molina, mientras que César Azpilicueta podría ser el elegido en detrimento de Reinildo Mandava, titular ante el «Submarino Amarillo».

    En el medio, el argentino Rodrigo De Paul, que fue suplente el fin de semana y que además no jugará por sanción la próxima jornada liguera, se perfila titular, acompañado probablemente por el capitán Koke Resurrección y con la posible novedad también de Samu Lino en el costado izquierdo. En la parte ofensiva, Antoine Griezmann volverá a ser de la partida tras su suplencia ante el Villarreal y el noruego Alexander Sorloth, ya recuperado de las molestias, podría ser el «9» para dar descanso al «pichichi» del equipo, Julián Álvarez.

    Con todo, el Atlético parte favorito ante un RB Salzburg que jugará sin tantas obligaciones y con la misma alegría que ofreció la semana pasada en el Santiago Bernabéu en busca de despedirse del mejor modo de su andadura europea esta temporada.

    El equipo austriaco marcha en la 34ª posición con tres puntos, fruto de una única victoria ante el Feyenoord (1-3), y la pasada semana cayó goleado (5-1) por el Real Madrid. El conjunto centroeuropeo, que solo ha disputado un partido oficial en el último mes –el del Bernabéu– por el parón invernal en su liga, no ha conseguido puntuar en casa en esta edición y esa será su principal objetivo.

    Además, los registros goleadores no animan al optimismo para un Salzburg que no han conseguido anotar ni un solo gol en casa y que recibió nueve en los tres partidos disputados ante el Brest, el Dinamo Zagreb y el PSG. Con este pobre registro llega el equipo «energético» a este tercer encuentro ante el Atlético, que le ganó los dos anteriores por 3-2 y 0-2 en la fase de grupos de la campaña 20-21.

  • Obras Públicas supervisa los trabajos de construcción del puente sobre el río Colón

    Obras Públicas supervisa los trabajos de construcción del puente sobre el río Colón

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó este martes, los trabajos de construcción del puente ubicado sobre el río Colón, en el distrito de Colón, en La Libertad Oeste.

    En dicho proyecto se intervienen 186 metros cuadrados con una longitud de aproximadamente 11 metros y dos carriles, bajo una inversión de $469,000, proyecto que según las autoridades beneficiará a 1,600 personas.

    “En este lugar se están beneficiando a 1,600 personas de manera directa e indirecta del sector de Campos Verdes, Veracruz, La Esperanza, La Encarnación, El Cobanal y de distintos sectores”, detalló el titular de Obras Públicas.

    Dicho puente es un acceso tanto peatonal como vehicular, entre los sectores de Campos Verdes, Veracruz, La Esperanza, La Encarnación, El Cobanal y de otras zonas, el cual fue afectado por las lluvias en agosto de 2024.

    Rodríguez señaló que mientras se ejecutan los trabajos se ha montado una pasarela temporal para los peatones.

    “Esta obra la vamos a terminar antes del próximo invierno, el proyecto estaría terminado en cuatro meses, si es posible antes. Vamos a hacer todo lo necesario para que muy pronto las familias de este lugar puedan tener un acceso digno” añadió Rodríguez.

    El titular de Obras Públicas señaló que dicho proyecto forma parte del Plan de Mitigación 2025, que contempla solucionar problemas puntuales en varias partes del país con una inversión de $100 millones.