Blog

  • Fundación Rafael Meza Ayau otorgó $105,000 para fortalecer proyectos sociales en El Salvador

    Fundación Rafael Meza Ayau otorgó $105,000 para fortalecer proyectos sociales en El Salvador

    La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) entregó más de $105,000 en donaciones a 11 instituciones aliadas demostrando su compromiso con el bienestar social de El Salvador. Estos fondos serán destinados a fortalecer proyectos de impacto social que abarcan diversas áreas como salud, educación y desarrollo comunitario.

    Entre las organizaciones beneficiadas se encontraron instituciones de familia, como la Asociación Pro-Casa Maternal y la Fundación Misión Médica e instituciones de legado, entre las que destaca la Cruz Roja Salvadoreña, La Liga contra el cáncer y el Hogar Fray Felipe de Jesús Moraga. Además, la FRMA apoya el programa de becas de la Fundación Redentor, el cual brindará oportunidades educativas a jóvenes de la comunidad de La Escalón.

    Alfonso Quiñónez, presidente de la FRMA, destacó que estas donaciones son un homenaje al legado de filantropía de Don Rafael Meza Ayau y su familia. «Con estas acciones, buscamos seguir impactando positivamente la vida de miles de salvadoreños y garantizar que las futuras generaciones tengan acceso a mejores oportunidades», afirmó.

    Impacto significativo

    En 2024, los programas de la FRMA beneficiaron a más de 19,700 personas. Para este año, se proyecta un alcance aún mayor, con más de 20,600 beneficiarios directos. Estos resultados reflejan el impacto significativo que la fundación genera en la sociedad salvadoreña.

    Los jóvenes beneficiarios posaron con sonrisas en su rostro

    Enfoque en la comunidad

    La FRMA se ha caracterizado por su enfoque en el fortalecimiento del tejido social y en la promoción de iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible del país. Al apoyar proyectos de diferentes instituciones, la fundación busca generar un impacto multiplicador y abordar las necesidades más urgentes de la población.

    Carla Meyer, Directora Ejecutiva de la FRMA agradeció a los donantes que hacen posible que los proyectos sociales se realicen. / Foto DEM.

  • El Centro Histórico atrajo $136 millones de inversión en 2024 según el gobierno

    El Centro Histórico atrajo $136 millones de inversión en 2024 según el gobierno

    El Centro Histórico de San Salvador atrajo $136 millones durante 2024, sobre todo en proyectos privados de restaurantes, cafeterías y tiendas de productos de regalos, aseguró la directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín.

    En una entrevista del canal estatal, Larin detalló que atendieron 450 proyectos a través de la ventanilla única de los cuales 80 avanzaron a la fase de ejecución. Solo en enero de 2025 estiman que se inviertan $3 millones, un mes que la funcionaria calificó como «bastante movido» porque acumulan más de 1,000 atenciones de usuarios.

    Larín aseguró que el Hotel Cardedeu también reporta demanda de habitaciones desde su inauguración y los restaurantes registraron un incremento del 50 % en las ventas durante diciembre pasado.

    Incluso, añadió la funcionaria, la tienda de Llaollao tuvo el mayor volumen de ventas de toda su red global durante la temporada navideña. Esta es la decimosexta sucursal de la franquicia española de yogurt helado, inaugurada en noviembre de 2024 con una inversión de $250,000.

    Larín dijo que ya inició la construcción de un complejo de cinco torres de apartamentos, ubicado en los alrededores del Parque Cuscatlán. «La mayoría ya están vendidos», aseguró la funcionaria.

    El periódico oficialista reporta que este proyecto es una inversión de Grupo ECON y su desarrolladora Inmobiliaria Puntto, que ofrecerá 36 apartamentos por torre con precios desde $120,000.

    Proyectos para 2025

    Larín indicó que Helados Sarita abrirá una nueva sucursal en Plaza Morazán, así como Mayan Gifts que se dedica a la venta de souvenir, una sala de ventas de Café del Centro y Wendy’s.

    Este año, también la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) abrirá las puertas de un museo interactivo de arte y venta de artesanías.

    «En este 2025 pueden esperar más restaurantes, tenemos una oferta variada», sostuvo Larín.

    Además, se tiene en el portafolio el ingreso de más cafeterías, tiendas de emprendedores y souvenir (regalos), así como oficinas de servicios.

    La Autoridad del Centro Histórico calcula que los proyectos de inversión movilizan 16,000 empleos directos e indirectos. Al cierre de 2024, el Centro Histórico recibió 1.4 millones de visitantes.

  • Niurka se queja de multa por viajar sin cinturón de seguridad en México

    Niurka se queja de multa por viajar sin cinturón de seguridad en México

    La polémica

    Niurka Marcos compartió este lunes en sus historias Instagram cómo enfrentó a un policía en

    Mérida, Yucatán (México) al multarla por

    no usar cinturón de seguridad en el asiento del copiloto.

    El incidente, donde la rubia mostró su rebeldía y desprecio hacia un paciente agente de tránsito ha desatado un debate sobre normas viales en el país azteca, pero también sobre el

    inapropiado e injusto comportamiento

    de la artista de reality shows.

    Lee además: «Carin León desmiente romance con Espinoza Paz y se refiere a homosexualidad como enfermedad«.

    La actriz y vedette cubana de

    57 años

    protagonizó el polémico encuentro donde incluso se mofó de los errores de dicción del agente y finalmente lo acusó de buscar una

    «mordida», es decir, un soborno de la famosa para evitar la multa.

    “Me acaba de parar este personaje, vean, para decirme que me va a poner una multa porque yo no traigo el cinturón de seguridad.

    Llevo cuatro años en Mérida, Yucatán, viviendo, saludada por todos los oficiales de esta ciudad y jamás ninguno me ha dicho que me va a poner una multa y vengo de copiloto”, afirmó la artista, que viajaba con su galán, Bruno Espino.

    “Sus compañeros nunca me han llamado la atención y usted debería saberlo”, le dijo al agente. “Este seguro quería una mordida o algo y yo no hago esas cosas. Como hay gente pendeja donde quiera”, concluyó mientras permanecía en el vehículo.

    El incidente se volvió viral y

    dividió opiniones

    : Algunos apoyaron a Niurka, pero otros defendieron la importancia de cumplir la normativa de seguridad vial, e incluso llegaron a comentar que la situación sería más firme

    en El Salvador, donde las leyes de conducción son cada vez más estrictas.

  • La ofensiva rebelde amenaza la ciudad congoleña de Goma entre temores de escasez

    La ofensiva rebelde amenaza la ciudad congoleña de Goma entre temores de escasez

    Ráfagas de disparos siguen resonando el martes en Goma, ciudad del este de la República Democrática del Congo, sumida en combates entre el ejército congoleño y rebeldes del M23, aliados de Ruanda.

    En la capital, Kinshasa, manifestantes iracundos atacaron varias embajadas, entre ellas la de Ruanda, país acusado por las autoridades congoleñas de «declararles la guerra», pero también la de Francia, Bélgica y Estados Unidos, criticados por su inacción en la crisis actual.

    El este de la RDC, en la frontera con Ruanda, lleva décadas sumido en la violencia provocada por rivalidades regionales, disputas étnicas y conflictos con grupos armados, exacerbados desde el genocidio ruandés de 1994.

    Milicianos del M23, liderados por tutsis y apoyados por tropas ruandesas, entraron el domingo por la noche en esta estratégica ciudad rica en minerales, donde viven casi dos millones de personas, la mitad de ellos desplazados, tras un avance de varias semanas por la región.

    Sus habitantes llevan cuatro días encerrados en sus casas, sin agua ni electricidad, debido a los bombardeos sobre las infraestructuras.

    A pesar del ruido de disparos en las inmediaciones, algunos se aventuraron a ir a un lago cercano en busca de agua el martes por la mañana, según corresponsales de AFP.

    También se ven a decenas de combatientes del M23 marchando por las principales calles de Goma, algunos con chalecos antibalas y armas congoleñas.

    Algunos residentes denunciaron haber sido víctimas de robos por parte de soldados o milicianos congoleños. «Nos robaron todo, los teléfonos, incluso los zapatos. Vimos cómo se quitaban la ropa y tiraban las armas», dijo Jospin Nyolemwaka, que huyó de su barrio.

    «Estamos empezando a salir, pero ayer hubo saqueos. Vimos cadáveres en la carretera», dijo a AFP otro habitante.

    Escasez de alimentos

    En los últimos años, el M23, un grupo mayoritariamente tutsi, se ha apoderado de grandes extensiones de territorio en el este de RDC, alegando que lucha por defender a la población de su etnia.

    Aunque el martes todavía se oían disparos en Goma, la intensidad de los combates parecía haber disminuido.

    No estaba claro qué partes de Goma estaban bajo control de las fuerzas congoleñas o del M23, que afirmó haber tomado la ciudad el domingo por la noche.

    Al menos 17 personas han muerto y 367 han resultado heridas durante dos días de combates, según los informes de los desbordados hospitales de la ciudad.

    «Nuestros equipos quirúrgicos trabajan sin descanso para hacer frente a la afluencia masiva de heridos», declaró a AFP Myriam Favier, responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja en la provincia de Kivu Norte.

    La ofensiva también ha desatado una crisis humanitaria, que ha obligado a medio millón de personas a abandonar sus hogares desde principios de año, declaró el lunes la agencia de la ONU para los refugiados.

    La ONU expresó el martes su preocupación por la escasez de alimentos en Goma y sus alrededores después de que se suspendieran las actividades de asistencia alimentaria.

    «Las próximas 24 horas serán cruciales, ya que la gente empieza a quedarse sin suministros y tendrá que ver qué puede encontrar para sobrevivir», dijo desde Kinshasa una portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la RDC, Shelley Thakral.

    El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó sobre el riesgo de propagación de virus, incluido el del ébola, desde un laboratorio de Goma, debido a los combates.

    El presidente congoleño Félix Tshisekedi, que aún no ha hablado desde el inicio de la crisis, tiene previsto dirigirse a la nación a última hora del martes.

  • Selecta Femenina Sub 17 inicia con pie de derecho la clasificatoria de Concacaf

    Selecta Femenina Sub 17 inicia con pie de derecho la clasificatoria de Concacaf

    La selección femenina sub 17 inició con paso firme la primera ronda de las clasificatorias de Concacaf al derrotar el lunes por goleada de 9-0 a la selección de Anguila, el partido fue de completo dominio para las pupilas de Eric Acuña, las caribeñas poco pudieron hacer ante la diferencial calidad de un equipo y otro, tanto así que no registraron disparo a portería.

    El marcador para las cuscatlecas lo abrió Angeline Carrillo al 6’, apenas 2 minutos del primer gol, Abigail Salgado apareció para anotar el 2-0, luego al 22’ llegó el tercer tanto por intermedio de Maya Buerger, el cuarto gol llevó el sello de Ava Rodríguez que al 34’ colocó el 4-0.

    El partido continuó bajo esa tónica, teniendo como resultado al finalizar el primer tiempo un 6-0 a favor de las cuscatlecas, los últimos dos goles los anotaron Maya Buerger y Abigail Salgado.

    Al iniciar el segundo tiempo, apenas con tres minutos de transcurridos al 48’ fue Angie que puso el 7-0 en el marcador, las nacionales siguieron atacando pero no fueron contundentes en esas jugadas, sin embargo aún faltaban dos goles para la azulita, estos llevaron el nombre de Maya Buerger que fue la artífice de ambos tantos al 54’ y al 82’. Tras el debut con goleada el estratega Eric Acuña dijo que se vieron muchas cosas positivas.

    “Hay muchas cosas positivas, de hecho bastantes cosas positivas, quizás lo único negativo es que nos tendríamos que haber visto más contundentes con todas las ocasiones que tuvimos, pero nos estamos construyendo, es una sub 17 y la idea es hacer los nueve puntos y pasar a la siguiente ronda para poder contar con el tiempo adecuado, ir a la ronda final y lograr esa ansiada clasificación a la Copa del Mundo” señaló Acuña.

    Con este resultado, El Salvador se posiciona como líder del grupo D, por ahora las dirigidas por Eric Acuña ya están pensando en su siguiente rival que es Curazaoo, al cual enfrentará este miércoles a las 6:00 pm hora salvadoreña.

  • Detenidos más de 1,100 migrantes indocumentados en un solo día en Estados Unidos

    Detenidos más de 1,100 migrantes indocumentados en un solo día en Estados Unidos

    Las autoridades de Estados Unidos anunciaron que durante la jornada del lunes detuvieron a 1,179 migrantes y que cursaron 853 solicitudes de arresto, en el marco de la política antimigratoria de la nueva Administración de Donald Trump.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informaron del balance a través de su perfil en la red social X, donde diariamente actualiza las cifras, cuyo recuento comienza a medianoche.

    En la víspera, cuando el ICE informó de la detención de 956 personas, varias agencias gubernamentales, incluido el Buró Federal de Investigación (FBI), comenzaron «operaciones específicas». Desde la llegada al poder de Trump la semana pasada, las fuerzas de seguridad estadounidenses detuvieron a unas 3,500 migrantes.

    Según un alto funcionario del gabinete de Trump consultado por la cadena de televisión estadounidense NBC, casi la mitad de los detenidos durante la jornada no tienen antecedentes penales. Carecer de la documentación se considera una infracción civil, no un delito, a no ser que el migrante que fuera deportado entre de nuevo a Estados Unidos sin permiso.

    Trump, durante un discurso pronunciado ante los miembros republicanos de la Cámara de Representantes, consideró que su Gobierno «ya» está «parando la invasión en la frontera sur» tras la declaratoria de la emergencia nacional.

    «Estamos deportando al cien por cien de los nuevos intrusos detenidos en la frontera. Nadie va a entrar y nadie va a venir ahora porque saben que no van a poder entrar. Así que realmente hemos detenido algo que era muy grave. Tenemos que sacar a los malos. Tenemos muchos asesinos, mucha gente muy mala en nuestro país a la que han permitido (entrar) debido a una ridícula, en realidad estúpida- política de fronteras abiertas», declaró.

    Asimismo, remarcó que desplegaron tropas en la frontera. «Y por primera vez en la historia, estamos localizando y cargando a extranjeros ilegales en aviones militares y llevándolos de regreso a los lugares de donde vinieron. Y muy importante, Estados Unidos está siendo respetado de nuevo«, manifestó.

  • Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo

    Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo

    Así como Shakira presentó a Lili Melgar, la nana de sus hijos y colaboradora de absoluta confianza -quien le reveló la infidelidad de su marido Gerard Piqué-, la empresaria salvadoreño Verónica Safie presentó a Idalia, la nana de todos sus hijos que viaja con ella por el mundo.

    En un nuevo video de TikTok, la nueva influencer de 52 años habló de la fabulosa relación que tiene con Idialia, quien confirma que este año viajarán a Tokio, Japón, con la propietaria de la marca de helados Vanilla Spoon.

    Lee también: «'Yo Me llamo' El Salvador ahora sí presentará a concursantes parecidos a las estrellas«.

    «Ella es parte de nuestra familia», asegura Verónica, mientras que su colaboradora apunta que tiene 17 años de trabajar en su casa.

    Pero lo más interesante es que Verónica afirma que también ha decidido incluir a Idalia en uno de sus negocios, creando un producto para la piel, ya que fue ella misma quien acudió al dermatólogo para tratar una mancha en su rostro, y al no obtener solución, ambas decidieron crear una crema.

    Es así como Safie y su socia presentaron una mascarilla con arroz y otros ingredientes secretos que, según ella, combate las manchas de malasma, nutre y revitaliza la piel. Para aquellos interesados en hacer pedidos, pueden contactarse al 7850-6034.

    «¿A dónde envío mi cv? Yo también quiero ir a Tokio», comentó una seguidora. «Wow qué bonito la tratan, que así fueran todas las jefas…», comentó otra persona, pero Vero respondió: «Soy exigente no crea».

    @verosafie **Descubre el secreto mejor guardado para una piel radiante** Verónica Safie e Idalia presentan su nueva mascarilla facial, elaborada con arroz y otros ingredientes secretos que nutrirán y revitalizarán tu piel. ¡No te lo pierdas! Dale a tu rostro el cuidado que se merece con esta fórmula única. ‍ #BellezaNatural #CuidadoDeLaPiel #MascarillaDeArroz #EmprendedorasSalvadoreñas #PielRadiante #ElSalvador #Sivar #SanSalvador is Funk – Pumpupthemind
  • Hansi Flick se inclina por Szczesny como el nuevo portero del Barcelona

    Hansi Flick se inclina por Szczesny como el nuevo portero del Barcelona

    El técnico alemán del Barcelona, Hansi Flick, confirmó este martes en la previa del último partido de la

    liguilla de la Champions ante el Atalanta, el miércoles que prefiere al polaco Wojciech Szczesny en la portería en lugar de Iñaki Peña.

    «Sé que cuando digo algo bueno sobre Szczęsny parece que estoy diciendo que Iñaki es más débil pero esto no me gusta, porque mi trabajo es tomar una decisión. Ambos son muy buenos porteros, pero he decidido junto con mi ‘staff’ decantarme por Szczesny. Los dos son muy buenos, Iñaki hizo un gran trabajo también en el pasado pero para este partido lo he decidido así», declaró Flick en rueda de prensa.

    «El portero es muy especial. Es de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar», prosiguió el preparador teutón.

    Sobre el rival italiano comentó: «Juegan uno contra uno en todo el campo. No es fácil jugar de esa manera, estás bajo presión. Y luego corren rápido en las transiciones. Tenemos que estar preparados para eso. He estado hablando con los jugadores sobre eso y espero que los jugadores sean capaces de tomar buenas decisiones».

    Asimismo, Flick recalcó que la liga española sigue siendo prioritaria para el equipo culé. «Para mí, la Liga es lo más importante para ganar en una temporada completa. La Champions es la competición más dura para ganar. Nosotros queremos ganar este miércoles para terminar segundos, que nos dejaría en una buena situación para la segunda fase», indicó.

  • Líder supremo iraní dice que Gaza puso a Israel "de rodillas"

    Líder supremo iraní dice que Gaza puso a Israel «de rodillas»

    El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó el martes que Gaza puso a Israel «de rodillas», en una referencia al reciente alto el fuego en el territorio palestino.

    El acuerdo de tregua y canje de rehenes entre Israel -archienemigo de Irán- y el grupo militante Hamás, aliado de Teherán, entró en vigor hace poco más de una semana para poner fin a más de 15 meses de guerra.

    «La pequeña y limitada Gaza puso al régimen sionista, armado hasta los dientes y totalmente apoyado por Estados Unidos, de rodillas», declaró Jamenei durante una reunión con funcionarios en Teherán.

    Asimismo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, criticó el martes la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los palestinos de Gaza a Egipto o Jordania.

    «La coerción política y la manipulación demográfica no podrán forzar a los palestinos a migrar», afirmó Baqaei en X. Agregó que Gaza es «el hogar (de los palestinos) y han pagado un precio extremadamente alto por permanecer allí».

    La guerra en Gaza fue desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que dejó 1,210 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

    El grupo también tomó 251 rehenes, 81 de los cuales continúan en Gaza, incluidas decenas que Israel afirma que han muerto.

    La ofensiva israelí por su lado ha matado a más de 47,000 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera confiables.

  • Firpo busca su tercera victoria del Clausura 2025 y mantener el liderato ante FAS

    Firpo busca su tercera victoria del Clausura 2025 y mantener el liderato ante FAS

    Este miércoles inicia la tercera jornada del Clausura 2025, el partido más llamativo de la jornada está a cargo de FAS y Firpo, encuentro que se llevará a cabo el miércoles a las 8:00 pm en el Oscar Quiteño, los de Usulután llegan como líderes del campeonato con 9 puntos tras registrar dos victorias, por su parte, los subcampeones se encuentran en la séptima plaza con tres unidades, recordando que los tigrillos descansaron en la segunda fecha.

    En la primera jornada, Firpo le ganó a Platense por marcador de 2-1 en condición de visitante, posteriormente en la fecha dos los toros vencieron a Dragón por la mínima, esto les ha bastado para posicionarse momentáneamente como líderes, por su parte los dirigidos por la Agustín “Chochera” Castillo ganaron en su debut del torneo también a Dragón por 1-0, por lo que en esta jornada buscarán su segunda victoria que les permita escalar en la tabla.

    La jornada sigue con el partido entre Cacahuatique ante Fuerte San Francisco en el Chapeltique a las 3:00 pm, los dirigidos por Daniel Corti vienen a este encuentro ubicado en la cuarta posición con cuatro puntos luego de un empate a 0 con Águila y un gane por remontada de 2-1 sobre Alianza en el “Mágico” González, por el otro lado, los de San Francisco Gotera están terceros con cuatro puntos de igual manera, por lo que este cotejo será un duelo directo.

    Otro de los partidos para el miércoles involucra a Dragón vs Águila, será el derbi migueleño en el que los verdolagas aún no conocen la victoria luego de perder por la mínima ante FAS en la primera fecha y volver a perder por el mismo marcador a manos de Firpo en la segunda jornada por lo que están en la novena plaza con 0 puntos, mientras que los emplumados llegan en segunda posición tras registrar un empate en su debut y luego sacar la victoria ante Platense por 3-1. El partido será a las 3:30 pm en el Juan Francisco Barraza.

    Luego, Platense recibirá a Alianza en el “Mágico” González, los galleros vienen de una mala racha tras perder sus dos primero encuentros ante Firpo por 2-1 y después contra Águila, por lo que se ubican en décima casilla con 0 unidades, mientras que los albos llegan a este partido en la quinta posición con tres unidades después de ganar en la primera jornada por 4-1 a Municipal Limeño y luego perder con Cacahuatique, el cotejo se jugará a las 7:00 pm.

    La jornada cierra el jueves teniendo como protagonistas a Municipal Limeño e Isidro Metapán, los santarroseños ostentan la octava posición con 1 punto únicamente luego de registrar una derrota y un empate en la jornada dos ante Fuerte San Francisco, por su parte los caleros ocupan la sexta casilla con 3 unidades tras ganar el único partido que han disputado ante 11 Deportivo por 3-1. El partido será a las 7:00 pm en el Ramón Flores Berrios.

    El equipo que descansará es el vigente campeón Once Deportivo.