Blog

  • Terror en los Óscar: Un género subestimado que rompe barreras lentamente

    Terror en los Óscar: Un género subestimado que rompe barreras lentamente

    A pesar de su impacto cultural y de su capacidad para explorar temas profundos a través del suspenso, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas a menudo ha marginado las películas de terror durante casi un siglo de los premios Óscar.

    Sin embargo, en las nominaciones para este 2025, una luz distinta se asoma para el género: “The Substance” (La Sustancia), dirigida por la francesa Coralie Fargeat y que se convirtió en la séptima cinta de terror en ser nominada en la categoría principal, a la Mejor Película.

    Lee también: «Cómo el tema transgénero está transformando la historia de los Óscar«.

    Este logro histórico plantea una pregunta clave: ¿por qué el terror ha sido tan relegado en las premiaciones más importantes del cine? Y más aún, ¿qué significa para el género esta nominación?

    El estigma del terror

    Desde sus inicios, el terror ha enfrentado estigmas que lo clasifican como entretenimiento de bajo perfil, reducido a sustos fáciles y sangre excesiva (gore). Sin embargo, grandes producciones han demostrado que el terror puede ser una herramienta poderosa para abordar temas complejos, desde las luchas internas de la humanidad hasta las ansiedades sociales.

    La nominación de “La Sustancia”, que combina horror corporal con una crítica incisiva sobre la industria del espectáculo y el envejecimiento, marca un punto de inflexión. La película recibió cinco nominaciones, incluidas la de Mejor Actriz para Demi Moore, así como la del Mejor Maquillaje, consolidándose como una de las favoritas.

    Pero esta no es la primera vez que una película de terror logra irrumpir en la categoría de Mejor Película; cada caso previo ha sido una excepción notable con un estilo único en un mar de omisiones.

    Las obras maestras

    A lo largo de 97 ediciones, solo seis películas de terror han sido nominadas a la Mejor Película:

    «El exorcista» (1973): Pionera en su género. Aunque no ganó esta categoría, dejó su huella con nueve nominaciones, incluyendo la nominación a Ellen Burstyn como Mejor Actriz. Además, William Peter Blatty recibió el Óscar a Mejor Guion, así como Robert Knudson y Chris Newman, recibieron la estatuilla al Mejor Sonido, en un equipo también integrado por el mexicano Gonzalo Gavira (1925-2005). La historia de una posesión demoníaca; no sólo aterrorizó al público, sino también desafió los límites de lo aceptable en el cine de la época.

    «Tiburón» (1975): Aunque algunos más bien la clasifican como un thriller, el impacto aterrador de este clásico dirigido por Steven Spielberg la coloca en el ámbito del terror. Ganó tres Óscar: incluidos Mejor Banda Sonora y Mejor Sonido, aunque no logró llevarse el premio principal.

    «El silencio de los inocentes» (1991): Un caso excepcional en la historia de los Óscar, siendo la única cinta de terror que ha ganado la categoría de Mejor Película. Su retrato detectivesco del asesino Hannibal Lecter y Clarice Starling también le valió premios a Mejor Actor para el actor británico Anthony Hopkin; Mejor Actriz para la talentosa Jodie Foster; y Mejor Director para Jonathan Demme; así como, Mejor Guion Adaptado.

    «El sexto sentido» (1999): Este relato sobrenatural, que puso de moda los finales sorpresa, obtuvo seis nominaciones, incluyendo Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto, aunque no ganó en ninguna categoría. Su combinación de drama, horror y suspenso sigue siendo un referente en el cine contemporáneo.

    «El cisne negro» (2010): Este horror psicológico del director Darren Aronofsky exploró las profundidades de la obsesión y la autodestrucción a través de la danza clásica. Natalie Portman ganó el Óscar a Mejor Actriz por su interpretación de Nina Sayers, una tensa bailarina consumida por la presión del perfeccionismo. La cinta recibió tres nominaciones en total.

    «Get Out» (2017): Una innovadora fusión de terror y comentario social, esta película dirigida por Jordan Peele, narra la travesía de un fotógrafo afroamericano que es invitado a pasar un fin de semana con la familia de su novia, descubriendo impactantes secretos que ponen su vida en peligro.

    La cinta obtuvo cuatro nominaciones y ganó el premio a Mejor Guion Original, abriendo una inquietante conversación sobre el racismo y la opresión en un contexto aterrador.

    La nominación de «La sustancia» no solo es un reconocimiento a un filme tan grotesco como brillante, pero también una señal de que la percepción sobre el género de terror puede cambiar. La crítica ha elogiado su originalidad y profundidad temática. Y Nicholas Barber, de la BBC, alabó la actuación de Demi Moore: “Es su mejor papel en décadas”.

    Además, el 2025 parece ser un año especial para el terror, con otras producciones como “Nosferatu” (2024) de Robert Eggers también nominada en tres categorías.

    Otras películas desfilaron de manera histórica en los Óscar, como “Psicosis” (1960), “El bebé de Rosemary” (1968) -de hecho, Ruth Gordon ganó como Mejor Actriz de Reparto y Roman Polanski también fue nominado al Mejor Guion Adaptado- o “Alien: el octavo pasajero” (1979), siendo nominadas en categorías menores, aunque ignoradas en la principal.

  • Carin León desmiente romance con Espinoza Paz y se refiere a homosexualidad como enfermedad

    Carin León desmiente romance con Espinoza Paz y se refiere a homosexualidad como enfermedad

    Este fin de semana los nombres de Carin LeónyEspinoza Paz, intérpretes de música música regional mexicana, acapararon la atención en las redes sociales por un rumor que sugería una relación amorosa entre ambos, destapada por un supuesto video de Telemundo.

    Ante esta situación, Carin, de 35 años, recurrió a su Instagram este lunes para aclarar los rumores sobre su supuesta homosexualidad, con un tono de sarcasmo que ha sido interpretado como ofensivo por personas de la comunidad LGBTIQ+.

    Lee además: «Cómo el tema transgénero está transformando la historia de los Óscar«.

    «Creo que es momento de darle explicaciones a la gente», externó Carin. «Tengo tres días que me levanté con esta condición de ser gay, porque la gente me lo impuso. Entonces, como la gente tiene el poder de cancelar y decir qué es cada quien, pues me levanté siendo gay».

    León utilizó expresiones que comparan la homosexualidad con una enfermedad, aclarando: «Hasta la fecha no he desarrollado ningún síntoma, no he desarrollado ninguna atracción por personas del mismo sexo, sigo teniendo comportamientos heterosexuales».

    Además, lanzó una pregunta que generó indignación entre varios de sus seguidores: «La gente que tiene esta condición, ¿me pueden decir cuándo se empiezan a notar los primeros síntomas?».

    El cantante también hizo alusión a que el consumo de ciertas marcas de bebidas alcohólicas podrían tener una relación directa con «volverse homosexual», lo que lejos de aclarar rumores sobre el supuesto romance con su colega Espinoza Paz, de 43 años, prendió más la polémica.

    El artista mexicano cerró su mensaje diciendo: «Entonces, a la gente que sufre de homosexualidad impuesta por la sociedad, quiero que me diga cuándo se presentan los primeros síntomas, para que no me agarren desprevenido y me agarren ahí desmaquillado».

    Posteriormente, el cantante compartió otro video en el que intentó aclarar sus declaraciones, pidiendo que no se sacaran de contexto sus palabras. En este nuevo mensaje, aseguró tener una relación cordial y respetuosa con la comunidad LGBTIQ+, buscando apaciguar la indignación entre los internautas.

    Origen de los rumores

    Todo comenzó con una serie de videos difundidos en TikTok por la cuenta @noti.diario y otros usuarios, en los que se observa a los artistas en actitudes cariñosas, incluyendo abrazos y besos. Las imágenes rápidamente encendieron las especulaciones, llegando incluso a involucrar a Maylin Zúñiga, pareja de León, quien supuestamente habría reaccionado a la presunta relación.

    Sin embargo, se ha confirmado que las imágenes virales fueron creadas mediante Inteligencia Artificial (IA) por un usuario anónimo que además colocó el logo de la televisora Telemundo, lo que evidencia el creciente uso de esta tecnología para generar contenido falso.

    @worldnewsteve Espinosa paz Revela su relación amorosa con Carín León #Telemundo sonido original – World News TV

    El impacto de estos videos pone de manifiesto lo fácil que es difundir contenido manipulado, y cómo esto puede afectar la imagen pública de figuras reconocidas. Aunque muchos usuarios esperaban declaraciones oficiales de León y Paz para desmentir los rumores, ambos artistas han optado por el silencio, dejando claro que su relación se limita a una amistad y colaboración musical profesional.

    Sin embargo, la controversia por las reacciones de León generó debates en redes sociales, calificando sus palabras como insensibles, homófobas y perjudiciales.

  • Venezuela fija elecciones legislativas y regionales en abril; Machado insiste en boicot

    Venezuela fija elecciones legislativas y regionales en abril; Machado insiste en boicot

    Venezuela fijó para el 27 de abril elecciones legislativas y regionales, anunció este lunes la autoridad electoral, mientras la líder opositora María Corina Machado llama a boicotear cualquier votación en el país tras denunciar un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024.

    Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la fecha de los cómics este lunes al leer un comunicado en la televisión estatal.

    Acusado de favorecer al gobernante chavismo, el CNE no ha publicado todavía un escrutinio detallado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que proclamó a Maduro reelecto para un tercer período consecutivo (2025-2031). La oposición publicó en una web copias de actas de las máquinas de votación con las que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre el mandatario izquierdista.

    Los partidos políticos y los candidatos que postulen en los comicios de abril «deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar ya acatar todos los eventos concernientes a la elección» y «los resultados emitidos», advirtió de antemano Amoroso.

    «Venezuela YA decidió. El mandato del 28 de julio SE RESPETA», publicó este lunes Machado en la red social X, insistiendo en su llamado a boicotear futuros comicios. «O estás con la gente o estás con Maduro», agregó.

    «No procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto», había expresado la exlegisladora en un vídeo que divulgó hace unos días.

    Maduro, quien ganó el poder en 2013 tras la muerte del líder socialista Hugo Chávez, se juramentó el 10 de enero entre cuestionamientos en la comunidad internacional. Estados Unidos, la Unión Europea y la mayor parte de América Latina desconocen su reelección.

    «Hay quienes le tienen miedo a las elecciones, pero los chavistas estamos listos», expresó este lunes en una rueda de prensa Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del partido de gobierno.

    Las protestas poselectorales dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 arrestos. Cerca de 1,800 de los detenidos han sido excarcelados.

    El 27 de abril se elegirán los 277 diputados de la unicameral Asamblea Nacional, así como gobernadores y alcaldes.

    Maduro también ha propuesto una reforma constitucional. No se conocen detalles del proyecto.

    González Urrutia hace escalada en Ecuador

    González Urrutia, quien se asiló en España en septiembre tras una orden de arresto en su contra, sigue buscando apoyo en una larga gira internacional y llegó este lunes a Ecuador, donde fue recibido con honores de jefe de Estado.

    La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, calificó de «presidente» al opositor, un diplomático de 75 años que se postuló a las presidenciales venezolanas a última hora con apoyo de la vetada Machado y que reclama que obtuvo el 70% de los votos.

    González Urrutia se reunirá el martes con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad privada de las Américas.

    Ecuador expresó en un comunicado publicado el fin de semana «su compromiso con la democracia» y «su rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro».

    En una siguiente escalada, González Urrutia tiene previsto llegar el miércoles a Perú, donde será recibido por la presidenta Dina Boluarte.

    El gobierno peruano manifestó en un comunicado, en la línea del ecuatoriano, «firme compromiso» con la «recuperación de la democracia en Venezuela».

    Durante su gira, González Urrutia ha visitado también, entre otros países, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana y Costa Rica, además de Estados Unidos.

    Después de que el opositor acudiera a la toma de posesión de Donald Trump para un segundo período en la Casa Blanca, el nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo calificó de «presidente legítimo de Venezuela».

    En su gobierno anterior, Trump tampoco reconoció a Maduro al tildar de fraudulenta su primera reelección y pareció en 2019 al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, «presidente interino» de Venezuela.

    El republicano impuso a la vez una amplia batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, en una fallida estrategia de presión para intentar provocar la caída del gobernante chavista.

    Maduro se ha referido a González Urrutia como «Guaidó 2.0».

  • Registran primera aparición de especie marina en aguas salvadoreñas

    Registran primera aparición de especie marina en aguas salvadoreñas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró por primera vez el avistamiento de un ejemplar de «Cinturón de Venus» o Centim Veneris en aguas salvadoreñas.

    «Hemos registrado el avistamiento de Cestum veneris (cinturón de Venus), nunca antes documentado en nuestras aguas», anunció el Marn.

    La especie cinturón de venus se trata de un pariente lejano de las medusas, la cual deslumbra con reflejos de arcoíris mientras realiza movimientos.

    «Este pariente lejano de las medusas deslumbra con reflejos arcoíris mientras se mueve, creando un espectáculo único de luz y vida», detalló Medio Ambiente.

    El Marn esclareció que dicha especie no es invasora, y que representa un valioso registro científico de la biodiversidad marina.

  • Trump "no está 100% seguro" de que un tercer mandato esté prohibido

    Trump «no está 100% seguro» de que un tercer mandato esté prohibido

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a insinuar la posibilidad de un tercer mandato, diciendo que «no está 100% seguro» de que la Constitución se lo prohíba, pese a que lo impide.

    Trump ha mencionado varias veces la hipótesis de ir más allá del límite actual de dos mandatos para los presidentes de Estados Unidos, pero aunque a menudo adopta un tono desenfadado, sus comentarios siguen siendo provocativos.

    «He recaudado mucho dinero para la próxima campaña que supongo que no puedo utilizar para mí, pero no estoy 100% seguro, porque no sé (…) creo que no se me permite volver a presentarme», dijo Trump a congresistas republicanos en Miami.

    Entre risas Trump se volvió hacia el líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y agregó: «No estoy seguro, ¿se me permite volver a presentarme? ¿Mike? Será mejor que no te involucre en esa discusión».

    Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca hace una semana, convirtiéndose en el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en cumplir dos mandatos no consecutivos.

    Los presidentes estadounidenses están limitados a dos mandatos en el cargo por la 22ª Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1951, en parte como respuesta a los cuatro mandatos sin precedentes de Franklin D. Roosevelt como presidente entre 1933 y 1945.

    Un republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una resolución la semana pasada para cambiar la Constitución y permitir que Trump obtenga otro mandato.

    El republicano bromeó el sábado diciendo: «Será el mayor honor de mi vida servir no una, sino dos veces, o tres o cuatro veces».

    Y añadió entre vítores de la audiencia: «Titulares para las noticias falsas».

    En noviembre, en otro discurso ante los republicanos de la Cámara de Representantes poco después de su victoria electoral, Trump afirmó: «Sospecho que no volveré a presentarme a menos que digan: 'Es bueno, tenemos que pensar en otra cosa'».

    Trump comentó a cristianos conservadores en julio: «Cristianos, salgan a votar. Sólo esta vez (…) Cuatro años más, se solucionará, todo estará bien, ya no tendrán que votar más».

  • Siete pandilleros del Barrio 18 reciben condenas de hasta 120 años de cárcel por homicidio

    Siete pandilleros del Barrio 18 reciben condenas de hasta 120 años de cárcel por homicidio

    El Tribunal Contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a siete pandilleros del barrio 18 con penas de hasta 120 años de cárcel por el delito de homicidio agravado.

    «La @FGR_SV logró que siete pandilleros del Barrio 18 sean condenados a penas de hasta 120 años de prisión, por crímenes cometidos en San Miguel, entre el 2013 y 2016», informó la Fiscalía General de la República (FGR) en la red social X.

    Según la Fiscalía, entre los casos por lo cuales estos sujetos fueron condenados está el doble asesinato cometido en una cancha de fútbol del cantón Las Mesas, en el distrito de Chinameca.

    La entidad fiscal señaló que estos sujetos pertenecen a la clica Colombia Little Cycos Sureños del Barrio 18, los cuales fueron identificados y condenados por el Tribunal de la siguiente manera:

    Carlos Antonio Hernández Flores: 120 años de prisión.

    Yoni Damián Villegas Chicas: condenado a 100 años de cárcel

    Armando Antonio Salgado: condenado a 100 años de prisión

    Melvis Misael Rivas Rivera: 64 años de cárcel

    Edwin Alexis Flores Guandique: condenado a 60 años de cárcel

    Roberto Carlos Valencia Cruz: condenado a 40 años de prisión

    Marco Antonio Guandique: condenado a 40 años de prisión.

    También, esta tarde se instaló la audiencia de Vista Pública en contra de 52 presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) a quienes se les atribuyen el caso de desaparición y homicidio de un empleado de comida rápida, en Soyapango.

    «Se instala la Vista Pública contra 52 pandilleros de la MS acusados de graves delitos, entre ellos la desaparición y homicidio de un empleado de un restaurante de comida rápida», detalló la FGR en la red social X.

    A dichos sujetos se les atribuye los delitos de agrupaciones ilícitas, desaparición de personas, homicidio y extorción, por lo que la Fiscalía solicitó al Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado, Juez tres, realizar un fallo condenatorio en contra de los imputados por los delitos atribuidos.

    En otro hecho, el Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a Nicolas Rodríguez Valle a 30 años de cárcel por el delito de violación y agresión sexual.

    Según la FGR, Rodríguez abusó en varias ocasiones de una menor de siete años y realizó tocamientos indebidamente a otra menor de seis años.

    «Rodríguez se aprovechó del vínculo con las niñas para agredirlas. En el 2016, esté sujeto abusaba sexualmente de la primera víctima, a quien amenazaba para que no contara lo sucedido», añadió la Fiscalía.

    Los ataques finalizaron cuando la menor tenía 14 años, y se dio cuenta que Rodríguez tocaba a su hermana, ambas menores le contaron a su madre e interpusieron la denuncia ante las autoridades.

  • El Senado de EEUU confirma a financista Bessent como secretario del Tesoro

    El Senado de EEUU confirma a financista Bessent como secretario del Tesoro

    El Senado estadounidense confirmó el lunes al financista Scott Bessent, de 62 años, como secretario del Tesoro de Estados Unidos, al frente de la agenda económica del presidente Donald Trump.

    Bessent, que obtuvo 68 votos a favor y 29 en contra, defendió en su audiencia de presentación a mediados de enero los recortes de impuestos y del gasto público, así como las propuestas de aumentos arancelarios de Trump.

    El multimillonario y administrador de fondos de inversiones repitió el mantra del nuevo gobierno de que estas medidas no se traducirán en aumentos de precios.

    Bessent se mostró totalmente alineado con Trump sobre un retorno a la «era dorada» de la economía y también apoya fortalecer las cadenas de suministro y el estatus global del dólar.

    El cargo de secretario del Tesoro estadounidense es equivalente al ministerio de Economía y su titular está encargado de supervisar el presupuesto federal, la regulación bancaria y puede congelar activos de individuos y organizaciones con base en el extranjero.

    Bessent ha dicho que apoyaría sanciones más duras contra grandes petroleras rusas con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania y ha señalado un enfoque de línea dura respecto a China.

    El nuevo secretario del Tesoro había recibido la semana pasada el visto bueno de una decena de senadores demócratas en un voto preliminar.

    Originario de Carolina del Sur, es una figura que transmite tranquilidad al mercado, donde es conocido como gestor de carteras a través de su firma de inversiones Key Square Capital Management.

    Diplomado de Yale en 1984, se jactó en el Congreso de trabajar desde los nueve años.

    Bessent era amigo de Robert, hermano fallecido de Trump, y conoce a su familia desde hace 30 años. Trump lo describió como «uno de los mejores analistas de Wall Street».

    Con su confirmación, Bessent se convierte en el primer secretario abiertamente gay de un gobierno republicano.

  • Congresista dice que, si Venezuela no recibe a miembros del Tren de Aragua, "los va a recibir Bukele"

    Congresista dice que, si Venezuela no recibe a miembros del Tren de Aragua, «los va a recibir Bukele»

    La congresista republicana María Elvira Salazar, integrante del Caucus de El Salvador en el Congreso de Estados Unidos, aseguró este lunes que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibiría a miembros de las pandillas «Tren de Aragua» si no los recibe Venezuela.

    «Yo en realidad no sé qué es lo que Maduro va a ser pero yo sé que Trump, si no envía a los del Tren de Aragua, si no nos acepta Caracas, los va a recibir Bukele, estoy segura porque tengo información y conocimiento que eso va a ser así», en declaraciones publicadas por la periodista Carla Angola a las 3:46 de la tarde.

    A manera de explicación, Salazar agregó: «Bukele sabe lidiar con gangueros, con criminales y con bandidos; y las cárceles de Bukele son bien grandes».

    Luego, la funcionaria estadounidense reiteró que Estados Unidos no quiere tener a miembros del Tren de Aragua.

    «Los del Tren de Aragua, que no tienen nada qué hacer aquí, lo que hay que sacarlos a patadas, porque hay que entender que el peor daño que le pudo hacer a esta comunidad fue Biden en esos cuatro años», dijo, en referencia a la administración de Joe Biden que entregó el poder a Trump el 20 de enero.

    La funcionaria propuso sacar «al Tren de Aragua pero no toquen a la señora Rosa que lleva 22 años limpiando los inodoros en Manhattan, que tiene tres hijos americanos pero que nunca ha cometido un crimen, pero al Tren de Aragua, que lo saquen a patadas».

    Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no se ha referido al tema desde la publicación de CBS el domingo sobre el análisis de un acuerdo de asilo.

    Sin embargo, este lunes escribió en X que «la oposición local se cree cualquier cosa y comienza a especular y a generar ataques basados en eso que se creyeron». «Y vuelven a quedar como estúpidos. ¿Cuántas veces más van a caer?», dijo, sin referirse a la crítica opositora que había recibido.

    El presidente de Estados Unidos ha emitido desde el 20 de enero órdenes ejecutivas de cierre de fronteras y de remoción o deportación de migrantes irregulares argumentando que hay una invasión en los Estados Unidos.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un inicio dijo rechazar las deportaciones en aviones militares, pero luego cedió después de que el presidente estadounidense lo amenazara con aranceles y supresión de visas.

  • La diseñadora Stella McCartney se separa del gigante de lujo LVMH

    La diseñadora Stella McCartney se separa del gigante de lujo LVMH

    La diseñadora de moda británica Stella McCartney emprende un nuevo camino en solitario al comprar la participación minoritaria que el gigante de lujo LVMH tenía en su empresa, según un comunicado conjunto divulgado este lunes.

    La cadena LVMH poseía desde 2019 el 49 % de la marca fundada por la modista, hija del ex-Beatle Paul McCartney, en 2001.

    El monto de la operación no ha sido precisado.

    «Este nuevo capítulo refleja la voluntad de Stella McCartney de iniciar una nueva etapa de su historia en total independencia, tras haber trabajado en estrecha colaboración con el grupo para reforzar los fundamentos y la dirección de su Casa» de moda, indicó el comunicado.

    McCartney seguirá «asesorando a Bernard Arnault y a los equipos directivos de LVMH en asuntos medioambientales», añadió.

    Stella McCartney, vegetariana y comprometida con la causa animal, que no utiliza cuero ni pieles ni plumas en sus creaciones, presta desde 2019 asesoramiento sobre esa temática a Arnault, director ejecutivo del grupo de lujo, especialmente en materia de desarrollo sostenible.

    En marzo de 2018, la diseñadora compró el 50% de su marca que desde su creación estaba en manos de la casa de moda italiana Gucci.

    A su vez, Gucci pasó bajo control de Kering, grupo de François-Henri Pinault en el que McCartney también desempeñó un papel crucial en asuntos medioambientales.

    En septiembre, la modista rindió homenaje en la Semana de la Moda de París a «los miles de millones de aves» que son sacrificados para obtener sus plumas, exhortando a la industria de la moda a cambiar sus costumbres.

    La marca Stella McCartney ofrece prendas femeninas de «prêt-à-porter» (moda lista para llevar), una colección infantil y productos de belleza en 48 tiendas propias y 21 franquicias en grandes ciudades como Nueva York, Londres, París, Milán, Tokio, Shanghái y Pekín.

    También se vende en línea en un centenar de naciones y tiene una red de distribuidores externos en 800 puntos de venta en todo el mundo.

    LVMH tiene previsto revelar el martes sus resultados financieros de 2024.

  • Neymar abandona el Al Hilal y se acerca al Santos

    Neymar abandona el Al Hilal y se acerca al Santos

    El delantero brasileño Neymar Jr. ha rescindido este lunes su contrato con el Al Hilal saudí, donde ha militado en las dos últimas temporadas y ha disputado solo siete partidos, y prepara su regreso al Santos brasileño.

    «El Al Hilal y Neymar Jr. han acordado rescindir su relación contractual de mutuo acuerdo. El club expresa su agradecimiento y reconocimiento a Neymar por lo que ha aportado a lo largo de su carrera con el Al-Hilal y desea al jugador mucho éxito en su carrera», señaló el club.

    El atacante sudamericano recaló en agosto de 2023 en el equipo saudí, que abonó 80 millones de euros al Paris Saint-Germain por su traspaso. Sin embargo, apenas ha vestido la camiseta azulona: ha disputado solo siete encuentros en dos campañas con el club. Aún así, se marcha con una liga, dos Supercopas de Arabia Saudí y una Copa del Rey de Campeones.

    Según apuntan medios brasileños, Neymar regresará al Santos, donde se formó como futbolista y de donde salió en 2013 para fichar por el FC Barcelona. El ‘Peixe’, que descendió hace poco más de un año a la Serie B, logró pronto el ascenso al Brasileirao.