Blog

  • Colombia impone aranceles del 25 % a importaciones de Estados Unidos

    Colombia impone aranceles del 25 % a importaciones de Estados Unidos

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, en respuesta a una serie de fuertes medidas contra su país anunciadas por su homólogo Donald Trump.

    Inicialmente el mandatario izquierdista publicó en su cuenta en la red X que el alza en los aranceles sería del 50%.

    Luego, la publicación dejó de ser visible en su hilo, constató la AFP, y precisó en otro mensaje que ordenó al ministerio de Comercio Exterior «elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25%».

    «El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse», añadió.

    Trump había anunciado más temprano la imposición de un arancel de 25% a los productos procedentes de Colombia, como parte de un listado de sanciones contra el país y el gobierno de Petro.

    Inicialmente el líder de los colombianos se negó a aprobar el aterrizaje de dos aviones militares de EEUU con migrantes deportados por la administración de Trump, pues supuestamente estaban siendo tratados sin «dignidad» ni «respeto».

    El republicano respondió en su plataforma Truth Social al enumerar medidas contra Bogotá y los funcionarios de Petro, como restricciones viaje y revocatoria «inmediata» de visas.

    Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, por lo que la crisis desatada genera preocupación en los gremios.

    Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), EEUU es el principal destino de las exportaciones de Colombia.

    Entre enero y noviembre de 2024, 3.230 empresas colombianas enviaron sus productos a ese país, según la organización.

    Las ventas representaron para Colombia USD 6.834 millones en exportaciones del sector minero-energético y USD 6.264 millones en otros tipos de bienes, según Analdex.

  • El Barça vapulea 7-1 al Valencia y respira en LaLiga

    El Barça vapulea 7-1 al Valencia y respira en LaLiga

    El FC Barcelona, con un nuevo recital ofensivo, goleó 7-1 este domingo al Valencia en la 21ª fecha de la Liga española, en la que el conjunto culé (3º) se acercó a tres puntos del Atlético de Madrid (2º).

    Aún a siete puntos del líder Real Madrid, que había ganado el sábado en Valladolid (3-0), el Barça rompió una racha de cuatro fechas sin ganar en Liga, aunque entre medias los hombres de Hansi Flick conquistaron la Supercopa de España, avanzaron a cuartos de Copa del Rey, y sellaron un triunfo épico el pasado martes en Liga de Campeones ante el Benfica en Lisboa (5-4).

    El estadio Olímpico Lluis Companys fue testigo de un primer tiempo de antología con cinco goles del equipo anfitrión ante un Valencia desahuciado, al que esta derrota deja a cuatro puntos de la salvación, que podrían ser siete de vencer el domingo el Alavés al Celta el lunes.

    El neerlandés Frenkie De Jong (3), Ferran Torres (8), el brasileño Raphinha (14) y Fermín López, con un doblete (24, 49), dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso. El arquero georgiano Giorgi Mamardashvili veía impotente cómo una vez tras otra las acometidas locales sorprendían a la espalda de la zaga ‘che’, incapaz de oponer la menor resistencia.

    Todo ello con el polaco Robert Lewandowski, máximo goleador del campeonato, viendo el inicio del partido en el banco de suplentes.

    El Valencia pudo haberse metido en el partido con un penal del arquero Wojciech Szczęsny (33) sobre Hugo Duro que fue anulado tras consulta al VAR por falta previa de Gayá a Jules Koundé.

    Ya en la segunda parte, Duro encontró premio con el gol del honor ‘che’ al ganar la posición ante el marcaje de Cubarsí y rematar de primeras con la zurda un pase lateral de Diego López (59).

    Pero ni siquiera pudieron los hombres de Carlos Corberán presumir de parcial favorable en la segunda mitad.

    Un gol de Lewandowski (66) -su 18º en Liga- y otro en propia de César Tárrega (75) sellaron una goleada para la historia que devuelve crédito al Barça en la pelea por el título liguero.

  • EEUU concentra a inmigrantes en Texas y California para su expulsión siguiendo las órdenes de Trump

    EEUU concentra a inmigrantes en Texas y California para su expulsión siguiendo las órdenes de Trump

    La Guardia Costera de Estados Unidos trasladó recursos y personal desde otros puntos del país para elevar su presencia y actividad en torno a la frontera sur, donde comenzó a concentrar a inmigrantes en Texas y California con vistas a su expulsión siguiendo las órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Conforme a las órdenes ejecutivas del presidente, la Guardia Costera continúa elevando los medios y empleando sus capacidades únicas para proteger las fronteras, la integridad territorial y la soberanía de Estados Unidos», destacó el comandante en funciones de la Guardia Costera, el almirante Kevin Lunday, citado por Fox News.

    El 11º Distrito de la Guadia Costera con sede en California informó de que está colaborando con las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional y trasladando por vía aérea a los inmigrantes a Texas y California, desde donde el Departamento de Defensa tiene previsto llevarlos fuera del país.

    «Estamos detectando, disuadiendo e interceptando a extranjeros, traficantes de drogas y otras actividades terroristas u hostiles antes de que alcancen nuestra frontera», añadió Lunday.

    La Guardia Costera informó además de la intercepción de una embarcación con inmigrantes que se estaba hundiendo en aguas territoriales estadounidense.

    «El barco de inmigrantes comenzó a hundirse poco después de que una tripulación parara el viaje. Todas las personas a bordo del barco que se hundía han sido evacuadas a salvo y trasladadas a la Agencia de Protección de Aduanas y Fronteras», añadió.

  • Rescatan a persona de un barranco de 20 metros en Quezaltepeque

    Rescatan a persona de un barranco de 20 metros en Quezaltepeque

    Una persona cayó en un barranco de 20 metros este domingo en el caserío El Salitre, en Quezaltepeque, municipio de La Libertad Norte.

    La emergencia fue atendida por un grupo de rescatistas capacitados en técnicas verticales, de Comandos de Salvamento, filial de Nejapa.

    En las imágenes compartidas en redes sociales, se observa que los rescatistas se auxiliaron de una ambulancia para poder rescatar a la víctima del barranco.

    A través de su página de Facebook, Comandos aseguró que se procedió al rescate y luego se ejecutó una evaluación y traslado del paciente al Hospital Nacional Zacamil.

    La víctima reportó múltiples traumas y no se reveló la identidad de la misma.

    Este es el segundo rescate registrado este domingo, el primero ocurrió sobre la calle 5 de Noviembre, en San Martín, San Salvador Este.

    El último caso fue reportado por Bomberos de El Salvador, y se aseguró que el hombre fue estabilizado en el lugar y trasladado a un centro asistencial.

  • Barcelona conquista la Supercopa Femenina con goleada 5-0 sobre el Real Madrid

    Barcelona conquista la Supercopa Femenina con goleada 5-0 sobre el Real Madrid

    El FC Barcelona conquistó este domingo su quinto título de la Supercopa de España Iberdrola, el cuarto consecutivo, después volver a golear y mostrarse muy superior al Real Madrid, batido en la final disputado en el Estadio de Butarque de Leganés (Madrid) por 5-0 en otro encuentro en el que apenas pudo inquietar a las blaugranas.

    En el decimoquinto duelo entre ambos equipos tampoco hubo sorpresa. Pese a ser un escenario nuevo, una final, el actual campeón demostró que sigue inalcanzable para las madridistas, incapaces de mantener la emoción más allá de la primera media hora y víctimas de su debilidad por el flanco izquierdo, donde su rival le hizo mucho daño y declinó el choque en el tramo final de la primera mitad, algo más igualada que una segunda donde la ambición 'culer' se mantuvo para una nueva abultada victoria y un nuevo título para engordar el palmarés.

    Alberto Toril modificó su once con la entrada de la brasileña Antonia en el lateral derecho y le dio un barniz ofensivo con Alba Redondo junto a Signe Bruun, Caroline Weir y Linda Caicedo, esta la que más lo intentó. Su planteamiento logró durante muchos minutos no ser arrollado por un Barça, dominador y también, al menos al inicio de la final, algo más errático de lo habitual, pero que encontró una falla en el lado izquierdo.

    El trabajo colectivo madridista logró neutralizar en buena parte a futbolistas como Patri Guijarro, Alexia Putellas o Claudia Pina, pero no solucionó el problema que tuvo por el lado por donde atacaba Caroline Graham Hansen, tormento una vez más de una Olga Carmona que no en ocasiones también se vio muy sola porque allí, junto a la eléctrica extremo noruega se juntaron Aitana Bonmatí y Ona Batlle para descoser la final para las blaugranas.

    El Real Madrid no sufrió tanto a nivel defensivo, salvo cuando el equipo de Pere Romeu le atacó por ese costado, lo que se convirtió en casi algo continuo con el paso de los minutos. A las madridistas les costó también tener buenas posesiones para tratar de llevar un peligro que casi siempre partió de las botas de Caicedo y donde volvió a echar en falta algo más de la talentosa Caroline Weir.

    El actual campeón de Europa no encontró grandes ocasiones, salvo un gol anulado por poco a Ewa Pajor al inicio del encuentro, pese a que pisó mucho el área y sus inmediaciones. El Real Madrid sólo tuvo una amenaza de un balón suelto que Caicedo no logró conectar hacia portería y vio como su resistencia se iba al traste en el último cuarto de hora de la primera mitad.

    En dos llegadas por la derecha, Graham Hansen, con un disparo desviado letalmente por Maelle Lakrar, la mejor de las suyas, empezó a desequilibrar la final pasada la media hora. Bruun y Weir tuvieron la mejor de su equipo poco después, pero no acertaron y casi a renglón seguido, Pajor amplió la renta tras una asistencia de Batlle que encontró el hueco a la espalda de Carmona. Con el Real Madrid 'tocado' y buscando el descanso, un saque de esquina en el último minuto de añadido lo cabeceó a la red la delantera polaca para finiquitar la final.

    Y el arranque de la segunda parte no trajo tampoco la reacción del equipo que dirige Toril, incapaz de cerrar la 'herida' que le había costado el partido. Graham Hansen tuvo dos buenas opciones para aumentar la renta, además de un penalti que finalmente fue anulado por Olatz Rivera tras la llamada del VAR.

    Pero el partido ya tenía irremediablemente una sola dirección y en ese guión no tardó en llegar el cuarto, un tremendo disparo de Guijarro, elegida la 'MVP', ante el que poco pudo hacer Misa Rodríguez. Quedaba algo más de media hora y el conjunto madridista sabía que iba de ser de sufrimiento porque su rival es poco dado a relajarse.

    La 'manita' llegó al final por medio de Alexia Putellas, que poco antes había perdonado una ocasión muy clara, mientras que el Real Madrid ni siquiera pudo maquillar el marcador en la mejor oportunidad que tuvo Caicedo, que se topó con una bien colocada Cata Coll.

  • DOM anuncia construcción de un puente en el distrito de El Sauce, La Unión

    DOM anuncia construcción de un puente en el distrito de El Sauce, La Unión

    La Dirección de Obras Municipales (DOM) inició la construcción de un puente en el distrito de El Sauce, ubicado en el municipio de La Unión Norte.

    La DOM aseguró que la obra de paso será de 75 metros lineales de longitud y tendrá siete metros de ancho.

    La obra conectará el cantón San Juan Gualares con el casco urbano del pueblo, en beneficio de 14,000 habitantes de dicha jurisdicción.

    A través de redes sociales, la institución aseguró que se informó a los habitantes del inicio de la construcción así como que se garantizará el tránsito seguro en la zona.

    La institución dijo que el puente conectará el distrito de El Sauce con Concepción de Oriente, ubicado en el mismo municipio.

    Más de 14,000 habitantes del distrito de El Sauce serán beneficiados con la nueva obra de paso que estamos construyendo entre el casco urbano hacia el cantón San Juan Gualares.

    Con este proyecto evitaremos riesgos en época de invierno al cruzar el río El Sauce.

    El representante de la DOM, Luis Valencia, aseguró que la obra incluye acceso peatonal y una rampa con la que se beneficiará también a los habitantes del caserío El Conchal.

    La DOM fue creada en noviembre de 2021 tras la eliminación del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), fundado en 1990.

    Desde ese momento, la DOM es la entidad encargada de ejecutar proyectos de los 262 distritos en El Salvador.

  • Guatemala reporta dos soldados heridos en República Democrática del Congo

    Guatemala reporta dos soldados heridos en República Democrática del Congo

    Guatemala se declaró este domingo preocupada por la «reanudación de las hostilidades» en la República Democrática del Congo (RDC) en donde dos soldados guatemaltecos que son parte de la fuerza de paz de la ONU resultaron heridos en combates.

    «El gobierno de la República de Guatemala (…) manifiesta su preocupación por la reanudación de las hostilidades en el este de la República Democrática del Congo», indicó la cancillería en un comunicado.

    Guatemala lamentó el fallecimiento de los cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco) en los combates y reportó que entre los heridos hay «dos soldados guatemaltecos».

    «Se encuentran en situación estable», añadió la cancillería.

    Al menos tres miembros de las fuerzas de paz han sido abatidos en los combates en los últimos días.

    RDC vive una escalada de la violencia tras el avance del grupo antigubernamental M23 con apoyo de tropas de Ruanda, según la ONU, para tomar Goma, ciudad minera clave y capital de la provincia de Kivy Norte.

    «Guatemala exhorta a todos los actores a que respeten la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo y pongan fin a todas las formas de apoyo a los grupos armados, ya sean congoleños o extranjeros», señaló la cancillería.

    Desde el 2000, Guatemala participa en la Monusco con un contingente rotativo de unos 150 efectivos militares. Desde entonces, ocho soldados guatemaltecos han muerto.

  • Trump analiza acuerdo con El Salvador para asilo de migrantes no salvadoreños

    Trump analiza acuerdo con El Salvador para asilo de migrantes no salvadoreños

    La Administración de Donald Trump analiza un acuerdo de asilo con el gobierno de El Salvador para permitir la deportación de migrantes no salvadoreños, indicó un

    reportaje de CBS News.

    Según el informe, que cita dos fuentes familiarizadas con las negociaciones, el acuerdo facultaría a los funcionarios de migración de Estados Unidos deportar a inmigrantes de otras nacionalidades a El Salvador.

    Dicho acuerdo, conocido como «Tercer país seguro», incluye la deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua, una pandilla sanguinaria de origen venezolano que Trump ordenó iniciar el proceso para que fuera designada como grupo terrorista.

    Acuerdo de 2019

    Las nuevas negociaciones reviven el primer acuerdo firmado por el primer gobierno de Trump con la Admiración Bukele el 20 de septiembre de 2019 para entregar asilo a peticionarios de Guatemala y Honduras, pero fue suspendido en febrero de 2021 con la llegada de Joe Biden a la Casa. . Blanca.

    El programa polémico no entró en apogeo, ya que las negociaciones se demoraron hasta diciembre de 2020. En ese momento, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que EE.UU. UU. y El Salvador habían concluido el proceso para hacer efectiva la implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA).

    Según CBS, la amistad con Bukele sería un alivio para Trump, ya que el presidente salvadoreño goza de popularidad entre los salvadoreños y los conservadores estadounidenses, sobre todo por el manejo de las pandillas con la implementación del régimen de excepción desde marzo de 2022

    . Bukele y Trump sostuvieron una

    conversación telefónica el jueves pasado, donde hubo acuerdos para trabajar «juntos para detener la inmigración ilegal y tomar medidas enérgicas contra las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua».

    «El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental», informó brevemente la Casa Blanca.

    En la primera semana del gobierno de Trump se han enviado aviones militares con deportados a Guatemala y Colombia, este último envuelto en una

    crisis diplomática porque la Administración de Gustavo Petro se negó a recibir este domingo un vuelo.

    En respuesta, Trump dijo que ordenó imponer aranceles del 25% a Colombia, así como restricciones de viajes y revocatoria inmediata de visas. un funcionario del gobierno colombiano.

  • Con Trump, la energía eólica entra en terreno desconocido en EEUU

    Con Trump, la energía eólica entra en terreno desconocido en EEUU

    Contaminan el paisaje y «matan ballenas»: Donald Trump acusa a los molinos eólicos de todos los machos y sumió a esta industria en la tormenta desde su regreso a la Casa Blanca.

    «No haremos esto del viento», dijo Trump el lunes. Las «feas turbinas» generadoras «matan a los pájaros» y afean «los barrios» y «arruinan los bellos paisajes», añadió. «Todas son fabricados en China» y «si usted ama las ballenas, no quiere una», lanzó el magnate republicano antes de firmar una serie de decretos que impedirán el crecimiento del sector de la energía eólica.

    Entre las medidas anunciadas, se congelarán los permisos federales para instalar estas estructuras así como beneficios públicos para cualquiera de estos proyectos, sea en mar o en tierra.

    El presidente de las empresas de energía renovable de Estados Unidos (ACP), Jason Grumet, condenó en un comunicado medidas que «apuntan a detener u obstaculizar el desarrollo de la energía eólica» y que «perjudican a las empresas y trabajadores estadounidenses».

    El martes, tras los anuncios, las acciones de los grandes grupos del sector cayeron en bolsa.

    «Tuvo un verdadero efecto negativo sobre el sector», resumió a la AFP Elizabeth Wilson, especialista en energía eólica marina en la Universidad de Dartmouth.

    «Hay promotores que se retiraron de algunos de esos proyectos porque no quieren conflictos», añadió.

    «Limpia y barata»

    Aunque los cuestionamientos de Trump a esta fuente de energía limpia no son nuevos, estos anuncios generan interrogantes al producirse luego de la declaración de un estado de «emergencia energética» por parte del republicano.

    «No se entiende demasiado cómo se puede tener una emergencia energética ya la vez renunciar a una gran fuente de energía» como el viento, destacó Jeremy Firestone, profesor de la Universidad de Delaware y especialista en derecho y políticas energéticas.

    Aunque el sector eólico no está tan desarrollado en Estados Unidos como en Europa, en 2023 representaba el 10 % de la producción total de energía del país. Esto es más del doble que la energía solar, un volumen significativo.

    Se trata de una energía barata, en particular cuando se obtiene con turbinas en tierra, destacan los expertos. En 2024, el precio del MWh (megavatio hora) de energía obtenida de esta fuente fue de $27 a $73 , mucho menos que en el caso de la electricidad de origen nuclear u obtenida del carbón.

    En momentos en que las grandes economías mundiales, incluyendo China, adoptan cada vez más la energía eólica como «fuente de electricidad limpia y barata», «Estados Unidos podría quedar rezagado en la revolución industrial limpia», advirtió el jueves el grupo de reflexión en energía Ember.

    Los estados republicanos

    Quedan por saber los efectos reales de estas medidas sobre este sector que ya enfrentaba dificultades en Estados Unidos en los últimos años, debido a las altas tasas de interés para financiarse y la oposición de comunidades locales a la implantación de granjas de turbinas.

    Según Elizabeth Wilson, la industria de energía eólica marina, todavía incipiente en Estados Unidos, debería sufrir el peor impacto, ya que la mayoría de los sitios marinos donde podrían instalarse son federales y por lo tanto están alcanzados por las restricciones impuestas por Trump.

    En el caso de las turbinas de tierra, «la mayoría de los proyectos están en terrenos privados en los que el gobierno federal realmente no tiene control», explicó.

    Pero la afirmación de Trump de que no quiere ver «ningún molino» eólico instalado durante su mandato preocupa a todo el sector. El gobierno podría golpear los subsidios o bloquear las autorizaciones ambientales.

    Esas medidas podrían terminar en la Justicia. Y serán divisivas para los republicanos ya que la mayoría de estas iniciativas «se encuentran en estados mayoritariamente conservadores, como Texas, Oklahoma, Iowa o Kansas», recuerda Barry Solomon, profesor emérito en política energética de la universidad de Michigan.

    «Restringir el desarrollo de la energía eólica en estas regiones podría encarecer la factura energética de los consumidores», insistió la asociación ACP.

    A pesar de la incertidumbre, algunos expertos son optimistas.

    «A fin de cuentas, es la economía que motiva el deseo de energía eólica y solar y con la IA (inteligencia artificial), las necesidades en energía aumentan y aumentan considerablemente, por lo tanto habrá mucha presión para continuar construyendo turbinas», afirmó Firestone.

  • Inter de Milán golea 4-0 en Lecce y se mantiene a tres puntos del Nápoles

    Inter de Milán golea 4-0 en Lecce y se mantiene a tres puntos del Nápoles

    El Inter de Milu00e1n resistió sin temblar la presión y goleó 4 a 0 en su visita al modesto Lecce, este domingo en la 22ª jornada de la Serie A, con lo que pudo mantenerse a tres puntos del líder Nu00e1poles, que había vencido el su00e1bado por 2-1 a la Juventus.nnEl mano a mano entre ambos equipos sigue por lo tanto inalterado en lo alto de la clasificación, con una ventaja de los napolitanos de tres puntos si bien el Inter tiene un partido disputado menos, que tiene pendiente contra la Fiorentina.nnEn su viaje al sur de la península, el Inter tomó ya el control del marcador en el minuto 6 con un tanto de Davide Frattesi, perfectamente asistido por Marcus Thuram después de una serie de regates.nnDominando a la perfección al decimoséptimo clasificado de la Serie A, el segundo gol era cuestión de tiempo y llegó en el 39, con un disparo de Lautaro Martínez que entró por la escuadra.nnEl campeón mundial argentino suma así su noveno tanto en esta edición del campeonato italiano.nnDespués del descanso llegaron pronto los otros dos tantos interistas en Apulia: Lautaro brindó el pase para que su compañero neerlandés Denzel Dumfries golpeara con la zurda y marcara en el 57, y el iraní Mehdi Taremi cerró el festín transformando un penal en el 61.nnLa última media hora fue ya un simple tru00e1mite en el que el Inter optó por no desperdiciar mu00e1s fuerzas de cara a su duelo del miércoles en la última jornada de la Champions ante el Mónaco.