Blog

  • Al menos tres lesionados en accidentes de tránsito ocurridos este sábado

    Al menos tres lesionados en accidentes de tránsito ocurridos este sábado

    Los accidentes de tránsito han dejado al menos tres personas lesionadas en el transcurso de este sábado, según instituciones de cuerpos de socorro.

    Uno de los incidentes ocurrió sobre el final del bulevar San Bartolo, sobre el puente TICSA, en la ciudad de San Salvador. Comandos de Salvamento reportó que un hombre de 28 años presentó una posible fractura en su pie izquierdo y escoriaciones leves.

    La víctima fue atendida en el lugar por la seccional de Ilopango y trasladada al Instituto del Seguro Social (ISSS), ubicado en Prados de Venecia, Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    La Cruz Roja Salvadoreña reportó otro accidente de tránsito sobre el kilómetro 41 de la carretera Panamericana, en Santo Domingo, municipio de San Vicente Norte.

    En el lugar, la emergencia fue atendida por la seccional de Cojutepeque y se reportó una persona con múltiples lesiones que fue estabilizada y trasladada a un centro asistencial.

    El canal estatal también informó sobre un accidente de tránsito en Los Chorros, carretera Panamericana. En el lugar, un automovilista de una rastra se accidentó y resultó lesionado.

    Más de 1.000 accidentes

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que cita datos recopilados por la Policía Nacional Civil (PNC), revela que entre el 1 y el 24 de enero se sumaron 1,097 accidentes de tránsito, un 13% menos que los 1,259 casos registrados durante el mismo período de 2024.

    La tendencia a la baja es compartida por la cantidad de lesionados y fallecidos, los cuales suman 676 heridos y 61 muertes debido a los accidentes viales.

    La distracción al conducir, invadir carril y no respetar las señales viales son las tres principales razones por la que ocurren accidentes en El Salvador.

  • Arsenal sigue la estela del Liverpool, el City vuelve a zona Champions

    Arsenal sigue la estela del Liverpool, el City vuelve a zona Champions

    Pese a un inicio catastrófico de partido, el Manchester City supo rehacerse y terminó ganando 3-1 al Chelsea (6º), al que desalojó de la cuarta posición de la Premier League, este sábado en la 23ª jornada.

    Este partido resultaba muy incómodo en el calendario para un City que no puede quitarse la Champions de la cabeza: la derrota del miércoles en París (4-2) le obliga a jugarse la supervivencia en el gran torneo europeo en la última jornada, el miércoles de la nueva semana contra el Brujas belga.

    Pep Guardiola, consciente de que no podía fallar ante el Chelsea, decidió alinear de entrada a dos jugadores recién fichados, el atacante Omar Marmoush y el defensor Abdukodir Khusanov.

    Marmoush estuvo muy activo en ataque. Se le anuló un tanto en el 34 y estuvo a punto de marcar en el 67, mientras que Khusahov no estuvo acertado en el inicio del partido, controlando mal un balón por alto que permitió a Nicolas Jackson enviar un pase para que Noni Madueke abriera el marcador en el minuto 3.

    En una mala primera mitad, el City pudo tomar oxígeno en el 42, cuando el croata Josko Gvardiol marcó una puerta vacía tras encontrarse un rechace en el área.

    Erling Haaland se sorprendió elevando por encima del arquero español del Chelsea, Robert Sánchez, para adelantar al City en el 68, antes de que Phil Foden cerrara la victoria de los suyos en el 87, con el 3-1 definitivo.

  • Honduras prepara un programa para atender a migrantes deportados por EEUU

    Honduras prepara un programa para atender a migrantes deportados por EEUU

    El gobierno de Honduras anunció atención este sábado que alista un plan de para sus ciudadanos que sean deportados desde Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump comenzó una ofensiva contra la migración ilegal.

    «En respuesta a la coyuntura actual del tema migratorio la presidenta Xiomara Castro lanzará el Programa ‘Hermano, vuelve a casa’ en apoyo a nuestros migrantes», aseguró el canciller de Honduras, Enrique Reina en su cuenta en la red X.

    De acuerdo a Reina, el programa contempla apoyo a los ciudadanos de esta nación en la red consular de Honduras en suelo estadounidense, así como «apoyo legal y visita de urgencia» por parte de los cónsules en centros de detención de migrantes en Estados Unidos.

    «No dejaremos solos a nuestros hermanos migrantes que contribuyentes (con sus remesas) al país», sostuvo el jefe de la diplomacia hondureña.

    El programa, del que no se ha anunciado una fecha de inicio, contempla la entrega de un bono monetario «solidario» -cuyo monto no fue precisado-, apoyo alimenticio y el acceso a programas de empleo para los hondureños que lleguen deportados desde Estados Unidos..

    «Nosotros estamos trabajando arduamente para darles este apoyo a nuestros compatriotas que podrían ser retornados en este nuevo proceso de decisiones políticas que toma la administración Trump», dijo Reina en declaraciones a la prensa local.

    El canciller aseguró que sostendrá conversaciones con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, para «coordinar» que en las deportaciones se garantice «un retorno seguro».

    De momento, el gobierno de Honduras no ha informado de llegada de vuelos con deportados tras el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal en Estados Unidos.

    Según las autoridades de Honduras, unos 280,000 hondureños podrían ser deportados. En 2024 lo fueron más de 37,000.

    Cerca de dos millones de hondureños, la mayoría indocumentados, viven en Estados Unidos y ayudan a sostener la economía de Honduras.

    Según el gobierno, en 2024 Honduras recibió $9,627,9 millones en remesas familiares, lo que equivale a más del 25 % del PIB.

    El viernes, 265 guatemaltecos llegaron a su país deportados desde la nación norteamericana.

  • Cabezal se incendia en Apopa y restringen paso vehicular

    Cabezal se incendia en Apopa y restringen paso vehicular

    Una cabezal se incendió la tarde de este sábado sobre el kilómetro 11 de la carretera Troncal del Norte, en la jurisdicción de Apopa, municipio de San Salvador Oeste, lo que obligó a restringir el paso vehicular, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).

    A través de redes sociales, Comandos de Salvamento alertó sobre el siniestro que ocurrió en el sentido que va de la ciudad de San Salvador, municipio de San Salvador Centro, hacia Apopa.

    En un video compartido por la institución de socorro, se observa como la rastra se incendia luego de haberse estrellado en unos postes a un costado de la carretera.

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador confirmó pasadas las 3:00 p.m. que ya se encontraban en el lugar sofocando el incendio.

    “Realizamos labores de liquidación y enfriamiento. Automovilistas y motociclistas, les recomendamos tomar rutas alternas”, indicó Bomberos.

    El VMT dijo que también realizan reorientación a rutas alternativas en los alrededores cerca del kilómetro 9 de la arteria.

    Hasta las 3:40 p.m. las autoridades no confirmaron si el paso restringido también incluye a los automovilistas que vienen desde Apopa hacia San Salvador y si había personas lesionadas.

  • Médicos de Arabia Saudita han realizado 20 de cirugías en tres días en El Salvador

    Médicos de Arabia Saudita han realizado 20 de cirugías en tres días en El Salvador

    Un grupo de médicos pertenecientes al Centro del Rey Salman, de Arabia Saudita, han ejecutado al menos 20 cirugías en El Salvador en tres días, confirmó uno de los miembros de la fundación en un video compartido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Rami Khalifa, uno de los médicos miembros de la comitiva, aseguró que las especialidades en las que están realizando operaciones abarcan ginecología, ginecología oncológica, pediatría, pediatría urológica y ortopedia.

    “Vinimos hace aproximadamente tres días y hemos realizado en esos tres días 10 casos en este hospital (Zacamil) y en el Hospital Bloom también se han realizado 10 casos”, indicó el galeno en el audiovisual.

    Khalifa indicó que la buena relación entre el Ministerio de Salud (Minsal) y Arabia Saudita facilitó la llegada de los médicos de la fundación.

    Labor

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó la ejecución de una jornada de cirugías de “alta complejidad” y que la estrategia permite fortalecer las capacidades de los médicos salvadoreños.

    La Embajada de El Salvador en Medio Oriente señaló este viernes que el centro ejecuta misiones humanitarias y de cooperación desde 2015 con organizaciones internacionales de socorro y países socios como El Salvador.

    El interés de estrechar lazos con el centro data de mayo de 2024, cuando el gobierno reveló que la canciller Hill Tinoco se reunió con un representante de la organización para trabajar proyectos en el área de salud.

  • PNC reporta el homicidio de un hombre en San Vicente

    PNC reporta el homicidio de un hombre en San Vicente

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el homicidio de un hombre en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en San Vicente.

    Las autoridades explicaron que se trata de un hombre de 35 a 40 años que habría sido estrangulado.

    “Los equipos de investigaciones trabajan para encontrar al responsable”, indicó la Policía.

    La confirmación de los hechos se da luego de que usuarios en redes sociales reportaran el hallazgo de un cuerpo cerca del desvío de San Vicente.

    Este es el cuarto homicidio confirmado por la PNC que se registra en lo que va de 2025.

    Casos de 2025

    Los primeros dos asesinatos se registraron el 1 de enero, uno de los casos ocurrió en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador Centro, luego de que un hombre le disparara a su hermano.

    Sobre este hecho las autoridades confirmaron que el asesino se suicidó tras cometer el homicidio.

    El segundo caso ocurrió en el distrito de Jayaque, municipio de La Libertad Oeste, tras el asesinato de un hombre en una discusión. La PNC dijo que José Vidal Torres García fue el responsable de cometer el homicidio.

    La Policía explicó que la víctima y un familiar de Torres García se encontraban consumiendo alcohol y luego comenzó una discusión entre ambos.

    El desorden provocó que el capturado despertara y que interviniera en la discusión, quien utilizó un corvo para agredir a la víctima que murió debido a la gravedad de las lesiones.

    Torres García fue capturado ese mismo día por las autoridades.

    El tercer caso del año ocurrió el 17 de enero y corresponde al asesinato en el municipio de San Salvador Centro de Elena Novoselova, una ciudadana rusa de 29 años.

    Sobre este último homicidio, las autoridades detallaron que durante la noche del 16 de enero se recibió una llamada de emergencia que alertó sobre la situación. Al llegar al lugar, un equipo de la PNC encontró a Novoselova con vida pero con heridas de arma de fuego.

    La víctima falleció en un hospital y se detuvo a Erwin Lagos Andrade por este hecho.

    Por la noche del 17 de enero, la PNC confirmó que la muerte de la ciudadana rusa se trató de un homicidio luego de que las pruebas forenses revelaron que no presentaba residuos de pólvora en sus manos.

    A inicios de este año, el fiscal general, Rodolfo Delgado, aseveró que en 2024 al menos 114 personas fueron asesinadas en El Salvador, de los cuales un 98.2 % de los casos fueron resueltos.

  • Ninguna persona ha fallecido en la autopista a Comalapa desde inicio de fotomultas, asegura el Mopt

    Ninguna persona ha fallecido en la autopista a Comalapa desde inicio de fotomultas, asegura el Mopt

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) aseguró este sábado que ninguna persona ha fallecido en la autopista a Comalapa desde el pasado 22 de enero, cuando el sistema de fotomultas se activó en la zona.

    El ministro del ramo, Romeo Rodríguez, indicó que el año pasado, desde el 22 de enero a la mañana del 25 de enero, se contabilizaron dos fallecidos en esta misma arteria.

    “Este año, desde el inicio de la fotomulta (22 de enero) llevamos cero fallecidos. Aún es temprano para tener números, pero seguimos avanzando.”

    Romeo Rodríguez

    Ministro de Obras Públicas

    El funcionario aseguró que también los accidentes de tránsito se han reducido en los últimos dos días en un 80 % sobre la autopista.

    Activación

    El sistema de fotomultas inició su operación en la autopista a Comalapa el pasado 22 de enero, el segundo punto en activarse.

    El bulevar Monseñor Romero fue el primero en activar el sistema, el pasado 9 de enero, y para finales de la próxima semana las autoridades de tránsito prevén que el proyecto inicie en la carretera al Puerto de La Libertad.

    Durante la instalación del sistema, el Mopt y el Viceministerio de Transporte (VMT) han hecho hincapié en que la medida nos busca imponer multas, sino reducir los niveles de accidentabilidad en El Salvador, así como el número de fallecidos y lesionados que estos dejan todos los días a nivel nacional.

    Durante la noche del primer día de multas en la autopista, Rodríguez reveló que un accidente de tránsito ocurría cada dos días sobre esta vía. Buena parte de estos están relacionados con la excesiva velocidad.

    El funcionario también aseveró que esta zona era una de las más mortales en accidentes de tránsito a nivel nacional. El ministro dijo que cerca de 38 conductores murieron en 2024 en la autopista durante 2024.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que retoma datos de la Policía Nacional Civil (PNC), apunta que hasta el 24 de enero se registraron 1,097 accidentes de tránsito en El Salvador. Estos dejaron 676 lesionados y al menos 61 fallecidos.

  • Cuscatlán y La Paz son los departamentos con el mayor incremento del parque vehicular en 2024

    Cuscatlán y La Paz son los departamentos con el mayor incremento del parque vehicular en 2024

    Cuscatlu00e1n y La Paz son los departamentos que mu00e1s incrementaron el parque vehicular en 2024, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El portal, que retoma datos del Registro Público de Vehículos y Automotores, evidencia que para 2024 habían 55,796 unidades -entre carros y motocicletas- circulando por las calles del departamento de Cuscatlu00e1n, un 10.8 % por encima de los 50,343 contabilizadas en 2023.

    En el caso de La Paz, el incremento ronda un 10,4 %, tras pasar de 73.404 unidades registradas en 2023, a 81.043 para el cierre del año pasado.

    En la lista de los que mu00e1s incrementaron también estu00e1n los departamentos de Ahuachapu00e1n, Sonsonate, Morazu00e1n y Usulutu00e1n, con variaciones por arriba de un 10% el parque vehicular.

    En el caso de Chalatenango, el alza fue de un 9,8 %, y en San Vicente subió un 9,7 %, al cerrar diciembre del año pasado con 5.813 y 3.588 unidades, respectivamente.

    El alza fue notorio en todos los departamentos pero, a excepción del 2023, el año pasado se contabilizaron siete automotores en donde no se tenía información del departamento donde circulaban las unidades.

    Pese al incremento, San Salvador se mantiene como el departamento que acumula la mayor cantidad de automóviles a nivel nacional, pues mu00e1s de una tercera parte de las unidades circulan sólo en esta zona.

    A detalle, un 33.4% de los mu00e1s de 1.8 millones de automóviles registrados a nivel nacional estu00e1n registrados en el departamento de San Salvador, al contabilizar 626,332.

    La Libertad es el segundo departamento con la cantidad mu00e1s grande de unidades, equivalente a un 13% del parque vehicular, con 244,546 vehículos y motocicletas.

    Los departamentos de San Vicente y Cabañas son los que menos unidades tienen frente al total nacional, al sumar cada uno un 2.2 % del parque. Es decir que en San Salvador, por ejemplo, tiene 15 veces mu00e1s vehículos que los que circulan en San Vicente.

    Cuando se analiza el tipo de vehículo se descubre que las cuatrimotos, tricimotos y motocicletas estu00e1n entre los que mu00e1s incrementaron en los últimos dos años.

    Por su parte, el registro de remolques y ambulancias son los que mu00e1s se han reducido, estas últimas, importantes para la atención de emergencias en el sistema de salud público y privado, que descendieron en seis unidades y totalizaron 67 vehículos al cierre de 2024.

    Según el Observatorio Vial, un 42 % de los vehículos que circularon en 2024 en El Salvador fueron automóviles y un 33 % motocicletas.

  • Atlético de Madrid empata ante Villarreal 1-1

    Atlético de Madrid empata ante Villarreal 1-1

    Cuatro días después de ganar al Bayer Leverkusen en Champions con un hombre menos, el Atlético de Madrid pagó el esfuerzo ante el Villarreal (1-1) este sábado, un segundo tropiezo seguido en LaLiga que quita presión al líder Real Madrid.

    Por detrás en el marcador del Metropolitano desde el minuto 29 tras un penal que provocó y se encargó de convertir el experimentado delantero Gerard Moreno, los hombres de Diego Simeone se metieron en el partido gracias un gol del extremo brasileño Samuel Lino (57, 1-1).

    Pero ni la entrada en juego del astro francés Antoine Griezmann, ni del argentino Rodrigo de Paul, ni las varias ocasiones ‘colchoneras’ en el tramo final del partido pudieron decantar la balanza.

    El Atlético (2º, 45 puntos), que había perdido la semana pasada en Leganés (1-0), da así ocasión a su rival y vecino Real Madrid (1º, 46 puntos) de abrir hueco al frente del campeonato español en caso de victoria en Valladolid este sábado (20H00 GMT), y podría ver al FC Barcelona y al Athletic Club acercarse a tres puntos en caso de ganar a Valencia y Leganés respectivamente el domingo.

    Simeone, que introdujo siete modificaciones en el once inicial respecto al que enfrentó al Bayer Leverkusen, evitó achacar el empate al cansancio. «Tenemos un equipo con futbolistas dentro del grupo para compensar las necesidades que vamos a tener esta temporada».

    «El equipo buscó en todo momento ganar el partido (…) creo que el empate es justo», se sinceró el técnico argentino. «El campeonato es largo, nosotros seguimos nuestro camino, que es partido a partido».

    El punto, aunque meritorio, puede hacerse escaso para un ‘Submarino Amarillo’ que se adelantó en el marcador, y que queda aún a cinco puntos de los puestos Champions, que marcan culés y vascos.

    Horas antes este sábado, el congoleño Cedric Bakambú, exdelantero del Villarreal, dio los tres puntos (1-0) al Real Betis (9º) de Manuel Pellegrini en Mallorca (6º).

  • El papa dice que la Iglesia católica está lista para aceptar fecha fija para la Pascua

    El papa dice que la Iglesia católica está lista para aceptar fecha fija para la Pascua

    El papa Francisco declaró el sábado que la Iglesia católica está dispuesta a aceptar una fecha fija para la Pascua, dado que esta festividad religiosa se celebra a menudo en fechas diferentes según los calendarios religiosos utilizados.

    «La Iglesia católica está dispuesta a aceptar la fecha que todos deseen, una fecha de unidad», afirmó, improvisando y apartándose del texto de su homilía pronunciada durante la misa que concluyó la semana de oración por la unidad de los cristianos.

    «De manera providencial la Pascua será celebrada este año el mismo día en los calendarios gregoriano y juliano, justamente durante este aniversario ecuménico», señaló Francisco, en referencia al Concilio de Nicea, que tuvo lugar hace 1,700 años y es considerado el primer concilio destinado a resolver los problemas entre las diferentes iglesias.

    «Renuevo mi llamado para que esta coincidencia sirva como recordatorio para todos los cristianos de dar un paso decisivo hacia la unidad, y esto en torno a una fecha común para la Pascua», concluyó el líder de la Iglesia católica.

    El día en que se celebrará la Pascua generalmente se calcula, dependiendo de las iglesias, según el calendario juliano o gregoriano, lo que a veces provoca diferencias de varias semanas.