Blog

  • EEUU suspende la emisión de pasaportes con género "X" tras decreto de Trump

    EEUU suspende la emisión de pasaportes con género «X» tras decreto de Trump

    Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes con el género «X» para las personas que se identifican como no binarias, tras un decreto del presidente Donald Trump durante su primer día de mandato, informó su administración.

    «El departamento de Estado no entrega más pasaportes estadounidenses con la mención X», dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado.

    En consecuencia se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el viernes el responsable.

    «Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán» y se publicarán en la página web del Departamento de Estado, agregó.

    Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de solo dos géneros definidos al nacer.

    «A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay solo dos géneros: masculino y femenino», afirmó Trump en su discurso en el Capitolio tras convertirse en el 47º presidente de su país.

    El decreto, que prevé «restaurar la verdad biológica», también estipula que «los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género».

    Entre las medidas figura la de eliminar el género «X» para las personas que se reconocen como no binarias «en los documentos oficiales del gobierno, incluidos los pasaportes y las visas (que) reflejarán fielmente el sexo» de nacimiento, precisó un responsable del nuevo gobierno.

    La posibilidad de que sean emitidos documentos con el género X se autorizó durante la administración del demócrata Joe Biden.

    El primer pasaporte estadounidense con el género «X» fue entregado en octubre de 2021 por el departamento de Estado, que entonces precisó que «X» estaba reservado a «personas no binarias, intersexo» y más ampliamente a aquellas que no se reconocen dentro de los criterios que estaban propuestos hasta ese entonces.

    Durante su campaña Trump arremetió contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal y sector empresarial, y prometió poner fin a lo que denominó como un «delirio transgénero» en Estados Unidos.

    Asimismo anunció que ordenaría a todas las agencias federales suspender las ayudas para tratamientos hormonales para la transición de género y planteó prohibir que las mujeres transgénero participen en competencias deportivas femeninas. Esta prohibición ya está en vigor en colegios la mitad de estados del país.

  • Obispos convocan a jornada de oración ante posibles desastres por la minería

    Obispos convocan a jornada de oración ante posibles desastres por la minería

    La Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) convocó a una jornada de oración y ayuno ante el “posible desastre” que causaría la reactivación de la minería, la cual se realizará el 7 de febrero de 2025.

    “Los obispos de El Salvador, ante la entrada en vigencia de la Ley general de la minería, nos dirigimos a todas las personas de buena voluntad y que procuren el bien común para pedirles que oremos por nuestro país”, reza una carta titulada con la frase “Nada me importa tanto como la vida humana”, compartida por san Óscar Romero en una homilía en marzo de 1980.

    CEDES señaló que “no podemos mantenernos pasivos” ante las secuelas dejadas por eventos extremos, como terremotos o erupciones volcánicas, así como prácticas realizadas por las personas que han dejado huella en la destrucción de la flora y la fauna, como la deforestación de los bosques, el uso irresponsable de las tierras para cultivos y las mineras.

    “Movidos por esta realidad tan preocupante, convocamos a todas las personas que crean en Dios a una jornada de oración por la creación, que tendrá lugar el viernes 7 de febrero de 2025 y en la que pedimos a todos sin ningún tipo de interés ideológico, partidario o político, sino por el bien común”, indica el comunicado, también leído por el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas.

    En la jornada también se recogerán firmas para una petición dirigida a la Asamblea Legislativa de revertir la ley, aprobada el 23 de diciembre de 2024. “Es necesario prohibir la práctica de todo tipo de extracción minera que redundaría en un nuevo flagelo para la población, no solo la más vulnerable, sino toda la general”, sumó la Conferencia.

    La ley de minería metálica inició vigencia el 7 de enero de 2025, la cual permite explotación, exploración y extracción de metales. Además, avala toda actividad minera metálica en el suelo o subsuelo de dominio de El Salvador sin necesidad de concesión aprobada por la Asamblea Legislativa.

  • Al menos cuatro buses fueron consumidos por un incendio en Santa Ana

    Al menos cuatro buses fueron consumidos por un incendio en Santa Ana

    Al menos cuatro buses fueron consumidos por las llamadas en la carretera al Cerro Verde, en Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    La Policía confirmó que hasta las 11:35 p.m. se registraron solo daños materiales, sin contabilizar víctimas mortales por el incidente.

    La PNC desplegó un perímetro de seguridad, mientras el Cuerpo de Bomberos atendió el incendio en el parqueo de autobuses.

    Bomberos confirmó que pasadas las 11:00 p.m. del viernes aún se encontraban realizando labores de liquidación y enfriamiento en los vehículos afectados.

    Hasta la mañana de este 25 de enero las autoridades no han confirmado qué provocó el incidente ni si los buses pertenecían a una ruta en específico.

    Otros incendios

    Esta no fue la única emergencia atendida por Bomberos este viernes. Las autoridades confirmaron el reporte de un incendio en un predio baldío con abundante acumulación de desechos, en Soyapango, San Salvador Este.

    El viernes, el director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró que en lo que va de 2025 se contabilizan 314 incendios a nivel nacional, un 21.3 % menos de emergencias atendidas que en 2024.

    De esta porción, 177 corresponden a incendios en maleza seca, seis fueron forestales y 67 estructurales. En la lista de emergencias también están 33 registrados en basureros y 31 en vehículos.

    Protección Civil confirma un incremento de un 28.8 % en los incendios estructurales, y que el resto se encuentran a la baja.

  • Madison Keys destrona a Aryna Sabalenka y conquista el Abierto de Australia

    Madison Keys destrona a Aryna Sabalenka y conquista el Abierto de Australia

    La tenista estadounidense Madison Keys conquistó el título del Abierto de Australia, primer u0027Grand Slamu0027 de la temporada, después de sorprender este sábado a la bielorrusa Aryna Sabalenka, campeona defensora y número uno del mundo, en tres sets (6-3, 2-6, 7-5), un resultado que le permite alzar su primer u0027grandeu0027 y convertirse, a sus 29 años, en la ganadora individual femenina más veterana en Melbourne.

    Sabalenka, de 26 años y ganadora en Melbourne Park en 2023 y 2024, aspiraba a convertirse en la primera mujer desde Martina Hingis en ganar tres títulos consecutivos en Australia, algo que solo han conseguido cinco jugadoras en la Era Abierta: Margaret Court (1969-71), Evonne Goolagong Cawley (1974-76), Steffi Graf (1988-90), Monica Seles (1991-93) y Hingis (1997-99).

    Sin embargo, Keys fue capaz de poner fin a la espectacular racha de la número uno mundial, que acumulaba 20 victorias seguidas en Melbourne Park y un récord invicto de 11-0 en 2025, y dar continuidad a su victoria en semifinales ante la segunda cabeza de serie del torneo, la polaca Iga Swiatek (6-3, 2-6, 7-5).

    La norteamericana se adelantó 5-1 en la manga inaugural, y a pesar de que Sabalenka alargó la lucha rompiendo en el octavo juego respondió con un u0027contrabreaku0027 con el que se adjudicó el parcial. Sin embargo, en el segundo set, la bielorrusa se mostró intratable con su saque y empató la contienda al firmar dos nuevas roturas.

    Todo se decidiría en el tercer parcial donde la igualdad fue máxima, sin ninguna oportunidad de u0027breaku0027 hasta la llegada del último y duodécimo juego. En él, Keys desaprovechó su primera bola de partido, pero no falló en la segunda, que le permitió alzar su primer título de u0027Grand Slamu0027.

    La estadounidense, que el próximo lunes ascenderá al número siete del ranking WTA, se convierte también en la cuarta jugadora de esta década capaz de vencer a la número uno y a la número dos del mundo en el mismo torneo, y la primera desde que Elena Rybakina derrotó a Swiatek y Sabalenka para ganar Indian Wells 2023.

  • EEUU congela los fondos de ayuda exterior con excepción de Israel y Egipto

    EEUU congela los fondos de ayuda exterior con excepción de Israel y Egipto

    El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la congelación durante 90 días de los fondos de ayuda exterior, con excepción de Israel y Egipto, según un memorando interno enviado a funcionarios y embajadas estadounidenses en el extranjero y recogido por medios estadounidenses.

    La orden, enviada por el secretario de este Departamento, Marco Rubio, presuntamente afecta desde la asistencia para el desarrollo hasta la ayuda militar al exterior a todos los países excepto a Israel y a Egipto. Es decir, quedaría excluida, entre otras, Ucrania, país que recibió miles de millones de dólares en ayuda militar durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2024).

    La medida implica la paralización con efecto inmediato de la asistencia en el exterior. «Las decisiones sobre si continuar, modificar o terminar los programas se tomarán después de esta revisión», señala el informe, según informó la cadena estadounidense CNN.

    Un funcionario estadounidense citado por la misma cadena aseguró que si bien esperaban que hubiera recortes en la asistencia, no esperaban una paralización tan inmediata.

    En su primer día en el cargo como presidente, Trump emitió una orden ejecutiva por la que detuvo la asistencia al desarrollo exterior de Estados Unidos durante 90 días para evaluar «la eficiencia programática y la coherencia con la política exterior de Estados Unidos».

    Trump afirmó que «la industria y la burocracia de la ayuda exterior de EEUU no están alineadas con los intereses estadounidenses y en muchos casos son antitéticas a los valores estadounidenses».

  • Detienen a dos conductores con más de 100 grados de alcohol

    Detienen a dos conductores con más de 100 grados de alcohol

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó este sábado sobre la detención de dos personas que conducían ebrias tras marcar más de 100 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado.

    Las detecciones se efectuaron durante un control antidoping, del que no se precisa ubicación, ejecutado durante la noche del viernes y madrugada de este sábado.

    El VMT informó que un hombre fue identificado con más de 126 mg/dl de alcohol en aire espirado.

    La segunda detenida es una mujer que al realizarse la prueba antidoping dio positivo a 136 mg/dl de alcohol en aire espirado.

    Las detenciones y los controles antidoping se realizan en una alianza entre el VMT, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) y en las últimas horas se activaron en diferentes puntos a escala nacional.

    El VMT aseguró en redes sociales que los conductores están cumpliendo con la ley para prevenir siniestros viales.

    Reformas

    El resultado corresponde a una serie de reformas a las normativas de tránsito ejecutadas en diciembre de 2024 donde, además de incrementarse las multas, se estableció que todo automovilista que reporte algún grado de alcohol será detenido y catalogado como un “conductor peligroso”.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señala que entre el 1 y el 24 de enero se reportaron 134 personas detenidas por conducción peligrosa, un 4 % menos que los 139 casos registrados en el mismo período de 2024.

    El portal, que retoma datos de la PNC, revela que el estado de ebriedad o droga fue el responsable de 39 accidentes viales en lo que va de 2025. Este factor también provocó 33 lesionados en los accidentes y una persona fallecida.

  • Setenta detenidos palestinos liberados por Israel llegan a Egipto

    Setenta detenidos palestinos liberados por Israel llegan a Egipto

    Setenta palestinos llegaron el sábado a Egipto en autobuses tras ser liberados por Israel en el marco del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, anunció un medio de comunicación próximo al estado egipcio.

    Los detenidos palestinos fueron «expulsados» por Israel y serán trasladados a hospitales egipcios para recibir tratamiento, indicó la cadena Al Qahera News.

    Imágenes transmitidas el sábado mostraron a algunos de los prisioneros, vistiendo ropa deportiva gris, bajando de dos autobuses en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah con Gaza.

    Después de transitar por Egipto los presos «elegirán residir en Argelia, Turquía o Túnez», indicó Amin Shuman, jefe del comité de asuntos de prisioneros palestinos.

    «Es un sentimiento indescriptible», comentó uno de los liberados a Al Qahera News, sonriendo y saludando desde la ventana del autobús.

    Los prisioneros transferidos desde la prisión de Ktziot, en el desierto de Negev en Israel, hacia Egipto, forman parte de un grupo de 200 palestinos liberados el sábado a cambio de cuatro mujeres israelíes, cautivas en Gaza, liberadas por Hamás.

  • Sismo de 4 grados en la costa guatemalteca afecta a El Salvador, sin daños y alerta de un tsunami

    Sismo de 4 grados en la costa guatemalteca afecta a El Salvador, sin daños y alerta de un tsunami

    Un sismo de una magnitud de cuatro grados en escala de Richter originado en la costa guatemalteca afectó a El Salvador la mañana de este sábado, aunque la actividad sísmica no fue percibida en diferentes regiones.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que el sismo se originó a las 6:52 a.m., con una profundidad de 57.89 kilómetros frente a la costa de Guatemala.

    Según el informe, el sismo tuvo lugar a 84 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago, originado por la dinámica del proceso de subducción.

    Medio Ambiente indicó que debido a las características del sismo se descarta la alerta de un tsunami.

  • Hamás libera a cuatro mujeres militares israelíes que mantuvo como rehenes en Gaza

    Hamás libera a cuatro mujeres militares israelíes que mantuvo como rehenes en Gaza

    Cuatro mujeres militares israelíes fueron liberadas el sábado y regresaron a su país, tras más de 15 meses de cautiverio en Gaza, en el segundo canje con detenidos palestinos previsto por el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.

    Las cuatro militares fueron entregadas primero a la Cruz Roja, que las transfirió al ejército israelí.

    Israel tiene que liberar durante el día a 200 palestinos detenidos en sus cárceles, según fuentes palestinas, conforme al acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de 15 meses de guerra.

    Antes de subir a los vehículos de la Cruz Roja, las cuatro fueron presentadas en un escenario en una plaza de Ciudad de Gaza, donde decenas de combatientes armados y con pasamontañas se reunieron a esperar este segundo canje de rehenes, según constató un periodista de AFP.

    Las cuatro jóvenes, con uniforme caqui, saludaron sonrientes a la multitud. Poco después, cruzaron la frontera y pudieron reunirse con sus familias, indicó el ejército israelí. Ahí serán sometidas a varios exámenes médicos.

    Casi una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego, respetado globalmente hasta ahora, el movimiento islamista palestino publicó el viernes el nombre de las cuatro soldados de 19 y 20 años que liberará este sábado.

    En Tel Aviv, una multitud reunida en la llamada «plaza de los rehenes» manifestó su júbilo tras la liberación de las cuatro militares.

    Entre los 200 presos palestinos que serán excarcelados figuran 120 condenados a cadena perpetua, de los cuales 70 tendrán que exiliarse fuera de los Territorios Palestinos, indicaron a AFP dos fuentes palestinas bajo anonimato.

    Los autobuses que los transportan partieron de la prisión de Ofer, en Cisjordania ocupada, y de la de Ktziot, en el desierto del Néguev.

    La organización Club de Prisioneros Palestinos, que defiende sus derechos, informó que Israel liberará este sábado al palestino detenido durante más tiempo sin interrupción. El canje ocurre en el marco de la tregua por fases que puso pausa a más de 15 meses de guerra.

    El ejército israelí dijo el sábado estar muy preocupado por la situación de los dos últimos niños rehenes, de una familia de origen argentino, que permanecen en la Franja de Gaza.

    Se trata de Shiri Bibas y sus hijos, Kfir y Ariel Bibas, de 2 y 5 años, secuestrados con su madre el día del ataque.

    El pasado domingo, en el primer día de tregua, ya fueron liberadas tres jóvenes israelíes a cambio de 90 palestinos, en su mayoría mujeres y menores.

    El ataque de Hamás de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales israelíes.

    Además, 251 personas fueron secuestradas, de las que 91 permanecen en Gaza, aunque 34 estarían muertas, según el ejército israelí.

    Hamás ha informado del deceso de otros rehenes, pero Israel no lo ha confirmado.

    La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza dejó al menos 47.283 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de la Franja, que la ONU considera fiables. También devastó el territorio y provocó un desastre humanitario.

    Cuando los numerosos gazatíes desplazados por el conflicto vuelven a sus casas, muchos no encuentran más que escombros. «No tenemos ningún lugar donde instalarnos por la destrucción», dijo la palestina Theqra Qasem.

    Al menos la tregua ha permitido la entrada en menos de una semana de varios miles de camiones de ayuda humanitaria al pequeño territorio.

    Sin embargo, esta asistencia corre peligro por la ofensiva legal de Israel contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a la que acusa de contar con infiltrados de Hamás.

    El viernes, Israel ordenó esta agencia que cese sus operaciones en Jerusalén «a más tardar el 30 de enero».

    El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, dijo en X que esta decisión puede «sabotear el alto el fuego en Gaza, destrozando de nuevo las esperanzas de quienes han pasado por incontables sufrimientos.

  • MARN advierte de vientos acelerados con ráfagas de hasta 70 km/h este sábado

    MARN advierte de vientos acelerados con ráfagas de hasta 70 km/h este sábado

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronostica para este sábado ráfagas de vientos de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), percibidas principalmente en las zonas altas.

    En su pronóstico de corto plazo, la institución señaló que los vientos nortes y noroeste se mantendrán acelerados durante el sábado, con velocidades de entre 10 a 30 km/h, y ráfagas de 40 a 70 km/h.

    Sin embargo, Medio Ambiente no descarta que las ráfagas se presenten con mayor intensidad donde las condiciones del terreno favorezcan el aceleramiento. De momento, los vientos serán más perceptibles en las zonas altas de la región occidental y oriental.

    Para el día, el MARN prevé que el ambiente se mantenga cálido mientras que en la noche será fresco debido a los vientos, que también generaría una «ligera percepción» de descenso de la temperatura.

    Las condiciones para El Salvador están bajo la influencia de un sistema de alta presión en el Golfo de México y en las cercanías de Florida, así como del flujo del este.

    El cielo se mantendrá con poca nubosidad durante el día y por la tarde estaría medio nublado, aunque se descartan probabilidades de lluvias.

    Las temperaturas oscilarán de una mínima de 18 grados en Santa Ana a una máxima de 37 grados en San Miguel.