Blog

  • Pandillero acusado de asesinar a persona con una piedra fue sentenciado a 20 años de prisión

    Pandillero acusado de asesinar a persona con una piedra fue sentenciado a 20 años de prisión

    Un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como José Antonio Hernández Parada, fue sentenciado este lunes a 20 años de cárcel por asesinar a una persona con una piedra, además de pagar $3,000 como responsabilidad civil en favor de los ofendidos, indicó el Tribunal Quinto de Sentencia, de San Salvador.

    De acuerdo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima se encontraba en un establecimiento ubicado en el Barrio San Jacinto, San Salvador Centro, donde ocurrió el crimen.

    “En compañía de otros pandilleros, para preguntarle su lugar de residencia y al identificar que la persona provenía de una zona donde controlaba la pandilla contraria, la asesinaron”, detalló la FGR a través de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Las autoridades informaron que tanto Hernández Parada como los demás implicados, también serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Esta no es la única condena de estas últimas horas, ya que otro pandillero de la MS-13 identificado como José García recibió una condena de 11 años de prisión tras ser hallado culpable de extorsionar a un empresario en el municipio de Talnique, ubicado en la zona oeste de La Libertad.

  • Rosario Murillo anuncia que restos de Funes serán incinerados

    Rosario Murillo anuncia que restos de Funes serán incinerados

    La autoproclamada vicepresidenta de Nicaragua,

    Rosario Murillo, aseguró este miércoles que los restos del fallecido expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, serán incinerados.

    “Esta mañana su hijo Carlos nos ha informado que van a esperar unos días después de haber sido incinerado. El hermano Presidente y los familiares van a resguardar su urna funeraria para esperar la llegada en los próximos días de otros familiares y celebrar sus rituales, y sobre todo celebrar su vida en familia, como amigos y compañeros del Hermano Mauricio Funes», aseguró Murillo en conferencia de prensa.

    Anteriormente, el Ministerio de Relaciones de Nicaragua informó que la familia y amigos del expresidente salvadoreño Mauricio Funes realizarán los actos fúnebres en el país centroamericano, también lo confirmó Murillo.

    “Hemos informado que los familiares, los compañeros, los amigos del Expresidente Funes han decidido realizar sus ceremonias fúnebres en Nicaragua y hemos agradecido al gobierno de El Salvador, quien en todo momento nos ha hecho latente”, expresó Murillo.

    El expresidente Funes, murió en la noche del martes a los 65 años de edad, a las 10:15 de la noche, el Ministerio de Salud de Nicaragua emitió un comunicado confirmando el fallecimiento.

    «El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua informa, con pesar, que el ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador y residente en nuestro país, ha fallecido a las 9:35 PM de esta noche debido a una grave enfermedad», escribieron las autoridades nicaragüenses.

  • Modelo salvadoreña recuerda a su abuelo Mauricio Funes desde Argentina

    Modelo salvadoreña recuerda a su abuelo Mauricio Funes desde Argentina

    La modelo salvadoreña Laia Nassira Funes, de 24 años y dedicada también a la producción audiovisual, recordó a su difunto abuelo, el expresidente salvadoreño Mauricio Funes Cartagena, fallecido este martes en Nicaragua, a través de dos historias en su cuenta de Instagram @laiafunes.

    En la primera, compartió una fotografía en blanco y negro, de su infancia junto a Funes Cartagena, quien aparece con ella en una piscina, con la frase «Siempre en mi corazón».

    Lee además: «Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV«.

    En la segunda, mostró un retrato oficial de su abuelo como presidente de la República, portando la banda presidencial. «Mi abuelo primero, ex-presidente de El Salvadoer para la historia. Qué orgullo tener tu sangre, un abrazo al cielo angelito», apuntó Laia.

    La joven es hija de Carlos Funes Velasco, quien fuera productor audiovisual y propietario de la empresa llamada Trípode Audiovisual. Conocido en su círculo como “Chele”, es uno de los hijos del ahora fallecido expresidente que se habría asilado en Nicaragua debido al caso Saqueo Público, que involucró a varios parientes de Funes.

    De hecho, en un reel publicado por la joven salvadoreña en enero de 2024, se puede ver a su padre manejando una cuatrimoto, mientras ella está sentada en la parte trasera, compartiendo tiempo juntos en Ometepe, en el Lago de Nicaragua.

    La joven Laia, que al parecer reside en Buenos Aires, Argentina, compartió el mes pasado su participación en la producción de un video musical para la banda argentina K4os.

    Pero en sus publicaciones también comparte imágenes de sus viajes por Italia, España, México o Costa Rica, así como sus visitas a El Salvador y Nicaragua. Pero llama la atención que este mes celebró su cumpleaños en lo que parece el lago de Coatepeque, en Santa Ana (o bien podría ser el Lago de Apoyo, en Nicaragua), acompañada de sus padres, según se ve en uno de sus videos.

    «Otro año festejando mi cumple en mi lugar favorito y este año con mi familia casi completa», escribió.

    Mauricio Funes, quien falleció este martes a los 65 años, fue presidente de El Salvador entre 2009 y 2014, luego de sumarse a las filas del partido de izquierda, FMLN. Su carrera política surgió tras una destacada trayectoria como periodista en canal 12 y canal 21, donde condujo programas de entrevistas que cuestionaban a funcionarios y gobiernos de turno.

    Su popularidad en los medios de comunicación lo catapultó a la política, siguiendo los pasos de su antecesor Elías Antonio Saca, otro experiodista convertido en presidente.

    Tras su mandato, Funes se vio envuelto en múltiples acusaciones de corrupción, lo que lo llevó a exiliarse en Nicaragua, donde vivió sus últimos años. Varios de sus exfuncionarios, sus exesposas Vanda Pignato y Regina Cañas, y dos de sus hijos, incluyendo a Carlos Funes Velasco, han estado implicados en los casos judiciales.

  • Bukele defiende intervención en el hospital Rosales: "Era imposible seguir atendiendo pacientes ahí"

    Bukele defiende intervención en el hospital Rosales: «Era imposible seguir atendiendo pacientes ahí»

    El presidente de la República, Nayib Bukele, defendió este miércoles la intervención de la Dirección de Obras Municipales en el hospital nacional Rosales, calificándolo como una «casa del terror».

    Bukele aseguró en X que los salvadoreños que «tristemente tuvieron que utilizar ese hospital» pueden indicar que «no era posible seguir atendiendo pacientes ahí».

    El mandatario salvadoreño aseguró que hay «más de 30 años de imágenes vídeos y relatos» del hospital y lo calificó como una «casa del terror». Bukele arremetió contra la oposición salvadoreña diciendo que «no hay nada más anacrónico».

    El presidente retomó la publicación del usuario @RetroSivar que decía: «¡TRISTE! Así están acabando con el histórico hospital Rosales». El usuario de X eliminó la publicación luego de que fuera retomada por el mandatario.

    “Los que, tristemente, tuvieron que utilizar ese hospital pueden dar fe de que no era posible seguir atendiendo pacientes ahí. Más de 30 años de imágenes, videos y relatos de esa casa del terror no me dejarán mentir”.
    Nayib Bukele, presidente de la República.

    La semana pasada, el ministro de Salud, Francisco Alabí, dijo que los “pabellones históricos” estaban sostenidos por “infraestructuras de soporte». «Esto es un atentado, realmente no es una situación funcional», afirmó.

    El titular de Salud dijo que a esa infraestructura «no puede dársele» mantenimiento porque «no tiene soporte». «No se le puede dar mantenimiento porque no tiene soporte, está sujeta a una infraestructura de soporte», indicó durante una entrevista radiofónica.

    El historiador Carlos Cañas Dinarte denunció la primera semana de enero que las «láminas históricas del hospital Rosales» que habían sido fabricadas en Bélgica estaban siendo demolidas por personal de la DOM.

    El nuevo hospital Rosales aún se encuentra en construcción y aseguró que esperan su inauguración este año. «Esperamos que sea en el lapso de 2025, uno de los proyectos más esperados», dijo Alabi.

  • Un Real Madrid en "modo" Champions arrasa al Salzburgo 5-1

    Un Real Madrid en «modo» Champions arrasa al Salzburgo 5-1

    El Real Madrid dio un paso importante para pasar a la siguiente ronda de la Champions League, al imponerse este miércoles por goleada al Salzburgo (5-1) en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la competición.

    El club merengue ascendió hasta la posición decimosexta de la tabla, con 12 puntos, dos más que el vigésimo cuarto, el Stuttgart, que da el último billete a la fase de eliminatorias, mientras que la entidad austriaca se hunde a la trigésimo cuarta plaza, con tan sólo tres puntos.

    En dos apariciones del brasileño Rodrygo (23, 34), las únicas de su equipo en la primera mitad, el conjunto blanco encarriló una victoria que certificaron el francés Kylian Mbappé (48), tras un fallo del arquero alemán Janis Blaswich, y su compatriota Vinicius (55, 77) otras dos veces, sólo empañado por el tanto del danés Mads Bidstrup (85).

    El Salzburgo empezó moviendo bien el balón, presionando alto y pisando el área rival con peligro. Precisamente, la primera oportunidad vino del israelí Oscar Gloukh, que acabó con un remate cruzado hacia la portería del belga Thibault Cortois.

    En el ecuador de la primera parte, el primer tiro a puerta del Real Madrid encontró el fondo de la red en una jugada perfecta, que culminó con un pase de Vinicius sobre el inglés Jude Bellingham, pero este no pudo controlar el esférico que llegó a Rodrygo para adelantar a su equipo.

    Once minutos más tarde, en otra jugada magistral entre Bellingham y Rodrygo, los de Ancelotti mostraron su eficacia de cara a los tres palos. El británico devolvió la pared con un taconazo que Rodrygo respondió con un disparo con efecto al poste largo de Blaswich.

    Si tras la pausa pudo haber momentos de emoción, el «killer» Mbappé esfumó cualquier opción de remontada gracias al error monumental del portero del Salzburgo, que quiso regatear al astro galo para superar su presión, pero se le escapó la pelota, que el delantero madridista anotó a puerta vacía y sentenciar el duelo.

    Pero, Vinicius también estaba ansioso por sumarse a la goleada. El croata Luka Modric, muy activo durante todo el enfrentamiento, filtró un pase buscando el espacio del brasileño que entró en el área en carrera, recortó y definió con potencia al palo largo.

    Sin embargo, Vinicius buscaba engordar la diferencia. La estrella brasileña recibió una asistencia del uruguayo Fede Valverde para deshacerse de su marca con un regate después y marcar con sutileza para llevar la manita al luminoso.

  • Rodolfo "Fito" Zelaya no continuaría en Alianza para el Clausura 2025

    Rodolfo «Fito» Zelaya no continuaría en Alianza para el Clausura 2025

    El delantero salvadoreño Rodolfo «Fito» Zelaya no continuará en Alianza para este recién iniciado Clausura 2025, informaron este miércoles varios medios de comunicación como Tigo Sports, el periodista Christian Peñate y el exdirectivo de Alianza, Lisandro Pohl.

    De acuerdo al exdirectivo del equipo paquidermo, Zelaya y Alianza llegaron a un acuerdo económico para la salida del delantero salvadoreño y el alto sueldo de Zelaya podría haber sido una de las razones por las que el ariete no continuaría en el equipo capitalino.

    Esta baja, se sumaría a la de Marvin Monterroza, Diego Chévez, Roberto Rivas, Jorge Rodríguez (DT), Ramiro Rocca, Anthony Sosa y Sebastián Julio.

    Alianza venció a Municipal Limeño 4-1 en la primera jornada del Clausura 2025, donde Zelaya no formó parte de la convocatoria del argentino Ernesto Corti.

    Zelaya ganó nueve títulos con Alianza en la Primera División. Además de Alianza jugó en equipos como León, Los Ángeles FC, Celaya, Alania, Las Vegas Lights, y Chalatenango, equipo donde debutó.

  • Pandillas podrían controlar capital de Haití si la comunidad internacional no lo impide, dice el jefe de ONU

    Pandillas podrían controlar capital de Haití si la comunidad internacional no lo impide, dice el jefe de ONU

    Las pandillas podrían hacerse con el control total de Puerto Príncipe, la capital de Haití,

    si la comunidad internacional no aumenta su apoyo a las autoridades locales, advirtió este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres.

    «Cualquier retraso o laguna operativa en la prestación de apoyo internacional en materia de seguridad a la policía… conlleva el riesgo de un colapso catastrófico de las instituciones nacionales de seguridad», advirtió Guterres en un informe.

    En el texto, el jefe de la ONU, señala que «esto permitiría que las pandillas invadan toda el área metropolitana, lo que provocaría un colapso total de la autoridad del Estado y haría insostenibles las operaciones internacionales en el país».

    La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad todavía no está plenamente desplegada. Su capacidad operativa para apoyar a la policía nacional es, por tanto, limitada», añade, por lo que pide que se refuerce «inmediatamente» en personal, equipamiento y financiación.

    El Consejo de Seguridad dio luz verde en octubre de 2023 a esta misión dirigida por Kenia para apoyar a la policía local, desbordada por la violencia de las bandas.

    Lea además>>>>>>>>>>>>El papa llama a «superar» la «mentalidad machista» dentro de la Iglesia

    Hasta ahora han sido desplegados 600 policías de los 2,500 que había prometido el presidente keniano, William Ruto.

    Según la ONU, las pandillas controlan ya el 85% de la capital donde siembran terror y muerte.

    Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5.601 personas fueron asesinadas en el pobre país caribeño el año pasado, 1,000 más que en 2023.

    En su informe, Antonio Guterres lamenta también los «fallos del proceso político», que «contribuyeron a crear un clima que hizo posible estas atrocidades».

    «Es posible que el país no pueda adoptar las medidas previstas en el acuerdo de gobernabilidad alcanzado el 11 de marzo de 2024. En otras palabras, el objetivo de restaurar las instituciones democráticas para febrero de 2026 está en peligro», afirmó.

    Presionado por los ataques concertados de las bandas, el entonces primer ministro Ariel Henry dimitió en marzo de 2024, dejando el país en manos de las autoridades de transición.

    Más de un millón de personas han sido desplazadas en el país por la violencia de las despiadadas bandas, el triple que el año anterior, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

  • Ishuatán y Comalapa registran las ráfagas de viento más fuertes de este miércoles

    Ishuatán y Comalapa registran las ráfagas de viento más fuertes de este miércoles

    Durante este miércoles,

    las ráfagas de viento máximos sostenidos se registraron en los distritos de Santa Isabel Ishuatán en Sonsonate Este, con 65.6 kilómetros por hora (km/h) y en el aeropuerto Internacional de El Salvador en Comalapa, con 56.0 km/h, indicó en un reporte el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)

    En otro lugares donde se registraron fuertes ráfagas de viento, fue en el distrito de Apaneca con 47.4 km/h, La Palma con 43.9 km/h, Perquín con 43.7 km/h y Concepción Quezaltepeque con velocidades de 43.5 km/h.

    • El listado completo:
    • Lugar Velocidad (km/h)
    • Ishuatán 65.6
    • A. Comalapa 56.0
    • Apaneca 47.4
    • La Palma 43.9
    • Perquín 43.7
    • Concepción Quezaltepeque 43.5
    • Candelaria de la Frontera 43.2
    • Ilopango 36.5
    • Puente Cuscatlán 35.6
    • Tepetitán 35.4
    • Acajutla 34.6
    • El Imposible 32.8
    • Guacotecti 32.0

    En el pronóstico meteorológico de este miércoles, Medio Ambiente advirtió sobre la presencia de vientos nortes,

    estas condiciones climáticas son resultado de un sistema de alta presión situado en el Golfo de México, el cual, en combinación con el flujo del Este, provocará la presencia de vientos del norte y noreste sobre el territorio nacional.

    Asimismo, una vaguada prefrontal localizada al norte de Honduras favorecerá la formación de nubosidad en la zona oriental del país, aunque no se esperan lluvias relevantes.

  • Instalan juicio contra padrastro y mamá de niña de 3 años que murió tras una golpiza

    Instalan juicio contra padrastro y mamá de niña de 3 años que murió tras una golpiza

    El Juzgado Especializado contra una Vida Libre de Violencia y Discriminación para la Mujer de San Miguel instaló este miercoles el juicio en contra de René Alberto Rivera Hernández y Patricia Elizabeth García Castro, procesados por el feminicidio agravado de una niña de 3 años de edad.

    “Se está desarrollando vista pública en el caso denominado ‘Las Gemelas’, en el cual se está procesando René Alberto Rivera y Patricia Elizabeth García, a ambos se le ha incoado los delitos de feminicidio agravado, feminicidio agravado tentado y de lesión a menor incapaz”, informó la fiscal del caso a través de un video de la Fiscalía General de la República (FGR), en su cuenta de X.

    De acuerdo con la FGR, en esta etapa está prevista la presentación de declaraciones de los testigos que han sido ofrecidos por el Ministerio Público, desde que inició el proceso judicial en contra de los acusados.

    El hecho ocurrió el 3 de enero, en el barrio El Molino, en Usulután, luego que Rivera Hernandez, golpearía a la menor y fuera trasladada al hospital de niños Benjamín Bloom, donde murió.

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Rivera Hernández, quien fue acusado de asesinar a golpes a su hijastra de tres años de edad.

    La investigación de la FGR arrojó que la niña había sido golpeada brutalmente por el acusado y que la madre no había denunciado.

    Además se reportó de una segunda víctima que fue identificada como la hermana gemela de la menor, a quien se le identificaron múltiples lesiones, fracturas, con signos de abuso sexual y desnutrición, según los reportes de la Fiscalía.

    Ante ello, García Castro se le acusa de ser cómplice en el crimen, ya que no denunció los hechos que se cometieron en contra de sus hijas.

    La Fiscalía espera obtener como resultado de la vista pública una sentencia condenatoria para los dos acusados.

  • Guatemala desmantela red de tráfico de migrantes a EEUU

    Guatemala desmantela red de tráfico de migrantes a EEUU

    Las autoridades de Guatemala desarticularon este miércoles una red de tráfico de personas hacia Estados Unidos y capturaron a cuatro guatemaltecos, incluida la líder de la banda, informó la Fiscalía.

    «Las diligencias han permitido la aprehensión de cuatro personas vinculadas a una estructura dedicada al fenómeno criminal del traslado ilegal de personas hacia los Estados Unidos», dijo a periodistas un vocero del Ministerio Público (Fiscalía), Moisés Ortiz.

    Ortiz comentó que se realizaron diligencias de allanamiento, inspección y recolección de evidencia en inmuebles ubicados en los departamentos de Guatemala, donde está la capital, así como en San Marcos, Huehuetenango y Quiché, fronterizos con México.

    El funcionario detalló que entre los capturados está «la líder de la organización criminal», propietaria de un hotel y restaurante «utilizados para dar albergue a migrantes».

    Decenas de guatemaltecos parten cada año rumbo a Estados Unidos para huir de la violencia criminal y la pobreza que afecta a más del 50% de la población de Guatemala.