Blog

  • Xi y Putin muestran su buen entendimiento mutuo un día después de la investidura de Trump

    Xi y Putin muestran su buen entendimiento mutuo un día después de la investidura de Trump

    Xi Jinping y Vladimir Putin mostraron el martes el buen entendimiento mutuo en una videollamada, un día después de la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos.

    En las imágenes de esta videoconferencia, difundidas por la presidencia rusa, ambos líderes aparecen sonrientes elogiando la asociación estratégica bilateral, que busca ser un contrapeso frente a su rival estadounidense.

    «Nuestras relaciones se basan en la amistad, la confianza y el apoyo mutuos, la igualdad y los beneficios compartidos, y no depende de la coyuntura mundial», declaró el líder del Kremlin y añadió que la cooperación entre Rusia y China «juega un papel estabilizador en los aviones mundiales».

    Por su parte, según la televisión estatal china CCTV, Xi expresó su deseo de elevar las relaciones entre sus países a «nuevas alturas».

    «La estabilidad y resiliencia de las relaciones entre China y Rusia ayudarán a hacer frente a las incertidumbres del entorno externo, a impulsar el desarrollo para la revitalización de ambos países, ya defender la equidad y la justicia internacionales», afirmó Xi.

    Xi también señaló que Pekín y Moscú «deben seguir profundizando su coordinación estratégica, apoyarse mutuamente de manera firme y salvaguardar los intereses legítimos de ambos países».

    Moscú y Pekín se acercaron considerablemente en los últimos años, posicionándose como un bloque frente a la hegemonía estadounidense.

    Aunque oficialmente China no apoya la ofensiva rusa contra Ucrania, ayuda a Moscú a afrontar las sanciones occidentales e incluso a sortearlas.

  • Tribunal condena a nueve pandilleros de la MS-13 a 15 años de cárcel por extorsión en Chalatenango

    Tribunal condena a nueve pandilleros de la MS-13 a 15 años de cárcel por extorsión en Chalatenango

    El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a nueve presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) a

    15 años de cárcel por el delito de extorsión en Chalatenango.

    Estos sujetos llegaron al trabajo de la víctima para exigirle dinero a cambio de no atentar contra su integridad, en 2021, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Según la entidad fiscal, los hechos ocurrieron en Nueva Concepción, Chalatenango. Dichos sujetos fueron identificados como:

    • Milton Josué Portillo Orellana.
    • Alex Mauricio González Aguilar.
    • Fredis Armando Portillo.
    • Cristian Jonathan Mancía Portillo.
    • Edwin Geovanni Santos Portillo.
    • Ana Yanci Villeda Mancía.
    • Francisco Xavier Murcia Portillo.
    • Ángel Gabriel Portillo.
    • Melvin Edenilson Mancía.

    En otro hecho, el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 20 años de cárcel a José Edwin Piche Leiva, un presunto pandillero del barrio 18, por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Piche fue capturado en abril de 2022 mientras agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaban un patrullaje en la colonia Altavista, en el distrito de Ilopango.

    También, Óscar Armando Solís Quintanilla fue condenado a 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada en perjuicio de un comerciante de Chinameca, en La Paz Oeste.

    “Luego de que la víctima denunciara las exigencias y las amenazas de la pandilla, este sujeto fue individualizado por las autoridades a través de una entrega controlada de dinero”, informó la FGR en la red social X.

    La Fiscalía aseveró que “gracias a las nuevas reformas del Código Procesal Penal, el imputado fue condenado en ausencia”.

  • Encuesta UFG: Un 48.33 % cree que el país no tiene las condiciones para la minería metálica

    Encuesta UFG: Un 48.33 % cree que el país no tiene las condiciones para la minería metálica

    El 48.33 % de los salvadoreños consideran que el país «no tiene las condiciones» para implementar la minería metálica. Sin embargo, más de 40 % cree que sí existe un tesoro en oro «bajo nuestros pies», revela la IX Encuesta de Humor Social y Política realizada por la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador (UFG).

    La encuesta, que consultó a 1,225 salvadoreños y se realizó entre el 11 y 15 de enero, preguntó sobre la explotación minera en el país. De ellos, el 48.33 % dijo que El Salvador no tiene las condiciones para implementar la minería, contrario al 23.51 % que cree que el país sí tiene las condiciones.

    El director de Ciencias y Tecnología de la UFG, Óscar Picardo, explicó en Telecorporación Salvadoreña que el estudio no repreguntó a los encuestados las razones de por qué consideran que el país no cuenta con las condiciones. «No exploramos si las condiciones se relacionan al estrés hídrico o a la alta densidad poblacional, pero la mayoría cree que el país no tiene las condiciones», afirmó.

    Además, el 14.45 % de los entrevistados respondieron que el país «tiene pocas condiciones», mientras que el 1.71 % prefirió no responder la pregunta, de los encuestadores que visitaron a las familias salvadoreñas

    La mayoría no apoya la minería

    El estudio también consultó a los salvadoreños si apoyan «la idea del presidente Bukele de implementar la minería metálica», a lo que, el 48.73 % dijo que no la apoya y el 23.51 % dijo que sí la apoya.

    Asimismo, el 19.92 % respondió que «tiene dudas» sobre si apoya o no la idea del mandatario salvadoreño y solo 7.84 % no contestó la interrogante de la encuesta, que cuenta con el 95 % de nivel de confianza, según dijo Picardo.

    En ese sentido, Picardo aseguró que la implementación de la minería «es de las pocas pocas en que no lo han apoyado en lo que va de su historia política» y señaló que solo han habido dos iniciativas sin apoyo: bitcoin y minería.

    Además, la encuesta señala que el 44.2 % de los salvadoreños «sí cree» en la «idea de que Dios ha puesto un tesoro de oro bajo nuestros pies», mientras que el 32.6 % respondió que no apoya la idea. Apenas el 14.7 % dice que tiene dudas sobre esa afirmación y solo el 8.5 % no respondió la interrogante.

    La ley general de minería metálica fue aprobada en diciembre por la Asamblea Legislativa, a iniciativa del presidente de la República, Nayib Bukele. Iglesias de distintas denominaciones religiosas, movimientos ambientalistas, organizaciones y políticos opositores han rechazado la explotación minera alegando graves consecuencias en los ríos del país, además del desplazamiento de familias.

  • Centro Cultural de España inaugura hoy la expo "Invernadero. Espacio vital"

    Centro Cultural de España inaugura hoy la expo «Invernadero. Espacio vital»

    El

    Centro Cultural de España en El Salvador inicia el 2025 con una declaración de intenciones, a través de la exposición «Invernadero. Espacio vital», una muestra de arte que reflexiona sobre el concepto del espacio vital desde perspectivas políticas, geográficas y corporales.

    La exposición es el resultado de la cuarta edición del programa «Invernadero: arte, política, experimento», un espacio de reflexión y experimentación artística que fomenta el intercambio y la colaboración entre creadores.

    Podría interesarte: «Así fue la llegada a El Salvador de 'Siempre en Domingo' con Selena en 1994«.

    Los artistas salvadoreños que participan en la muestra son Ariel Luna, Jazz Flores, Menly González, Rodrigo Guardado, Jorge Medrano, Madeline Salamanca y Lissania Zelaya, quienes presentarán obras que exploran el espacio vital como un ámbito imprescindible para existir, utilizando formatos como performance, videojuegos, serigrafía, instalaciones y collage.

    El programa incluyó tres diálogos abiertos al público con especialistas como Marielba Herrera, Óscar Picardo y Virginia Lemus, quienes aportaron perspectivas desde la antropología, la educación y la filosofía. La artista paraguaya Belén Rodríguez también contribuyó al proceso.

    El programa Invernadero comenzó en Paraguay en el Centro Cultural Juan de Salazar y desde 2018 se replica en El Salvador bajo el marco de la Cooperación Española.

    Cada edición se centra en un tema específico: Territorio, en 2019-2020; Resistencia, en 2022-2023; y Frontera, en 2023-2024. Esta cuarta edición sobre Espacio vital, y reafirma el compromiso del programa con el arte crítico y transformador, habiendo acompañado a 28 artistas desde su creación.

    La entrada a la exposición es gratuita, con horarios de visita de martes a viernes de 10:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 7:00 pm. Para visitas guiadas, interpretación en lengua de señas o audiodescripción, se puede contactar al teléfono 223-37300 o escribir a info.ccesv@aecid.es.

    Asimismo, durante la inauguración, el estacionamiento estará disponible en la Oficina de Cooperación de la AECID, ubicada en la Calle 2, #285, Colonia San Benito.

  • Hamás liberará el sábado a otras cuatro rehenes israelíes cautivas en Gaza

    Hamás liberará el sábado a otras cuatro rehenes israelíes cautivas en Gaza

    Hamás anunció que liberará el sábado a otras cuatro mujeres israelíes, cautivas desde hace 15 meses en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos, en virtud del frágil acuerdo de tregua con Israel.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego, dijo que dudaba de que el pacto se mantuviera al asumir el lunes el cargo para un segundo mandato.

    «No es nuestra guerra, es la guerra de ellos. Pero no confío», dijo Trump, que presionó a Israel, aliado de Washington, para que concluyera un pacto antes de su entrada en funciones, y amenazó a Hamás con hacerle vivir un «infierno» si no libera a los rehenes.

    Tras un primer intercambio de tres mujeres israelíes por 90 presos palestinos, Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, indicó este martes a AFP que el movimiento liberará el sábado a otras «cuatro mujeres israelíes» a «cambio de un segundo grupo de presos palestinos».

    Según el ejército israelí «entre tres y cuatro mujeres secuestradas» serán liberadas por semana.

    De las 251 personas secuestradas en el ataque de milicianos islamistas en Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 91 siguen cautivas en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

    Por otra parte, apenas regresó a la Casa Blanca, Donald Trump revocó la orden ejecutiva de su predecesor Joe Biden que establecía sanciones a colonos israelíes acusados de actos violentos contra palestinos en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.

    La Autoridad Palestina, que gobierna ese territorio, denunció el martes esta decisión, alegando que impulsaría a los «colonos extremistas» a cometer «más crímenes».

    Paralelamente, el ejército israelí anunció que lanzó una operación militar en una zona autónoma de Yenín, en Cisjordania, para «erradicar el terrorismo», según el primer ministro Benjamin Netanyahu. El operativo dejó seis muertos, según la Autoridad Palestina.

    «Solo ruinas»

    La primera fase del pacto de tregua prevé la liberación de unos 1,900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

    El lunes, ingresaron al enclave palestino, asediado por Israel desde el inicio del conflicto, 915 camiones, según la ONU. Y según un portavoz de Naciones Unidas no se han registrado hasta ahora saqueos ni ataques a convoyes .

    No obstante, hay mucha incertidumbre sobre lo que viene después ya que la fase dos del acuerdo, que incluiría el fin de la guerra y la liberación de todos los rehenes, se negociará en las próximas seis semanas.

    Desde el domingo, miles de gazatíes desplazados internamente debido a los combates emprendieron el camino de regreso a sus casas y muchos descubrieron que solo quedaban ruinas.

    «Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa», lamentó Rana Mohsen, de 43 años, al volver a Jabaliya, en el norte del territorio.

    Según la ONU, la reconstrucción del territorio, donde casi el 70 % de la infraestructura ha quedado dañada o destruida, llevará hasta 15 años y costará más de $50.000 millones.

    Si las dos primeras etapas del acuerdo se desarrollan según lo previsto, la tercera y última prevé la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos.

    Hamás afirma que la tregua depende de que Israel «cumpla sus compromisos».

    El ataque del 7 de octubre dejó 1,210 muertos del lado israelí, mayoritariamente civiles, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes.

    En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que dejó al menos 46,913 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

  • Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse

    Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse

    Antiguos compañeros en la selección española y en el FC Barcelona, ​​club al que ambos dirigieron posteriormente con éxito, los caminos de Luis Enrique y Pep Guardiola volverán a converger el miércoles con motivo del París SG-Manchester City de Champions League.

    Un enfrentamiento al que parisinos y ‘Citizens’ llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

    Ni el entrenador catalán del City ni su homólogo asturiano del PSG han caído nunca eliminados antes de las rondas eliminatorias en Champions.

    No parece que esa urgencia por la victoria vaya a interponerse en una amistad sustentada en una admiración mutua entre dos hombres que han pasado años compartiendo vestuario, y que han mantenido trayectorias similares en los banquillos.

    A lo largo de su trayectoria, ambos técnicos no han escatimado en gestos y declaraciones que atestiguan que la rivalidad que se vivirá en el Parque de los Príncipes será sólo deportiva.

    «Es amigo mío, y yo pienso siempre que mis amigos son los mejores», afirmaba Luis Enrique sobre Guardiola en 2015 antes del primer enfrentamiento en los banquillos entre ambos, un FC Barcelona-Bayern de Múnich en semifinales de Champions.

    Un sentimiento que ni el paso de los años y ni la convivencia de ambos entrenadores entre la élite competitiva de los banquillos europeos han podido alterar.

    Guardiola es un «excompañero y gran amigo», precisaba Luis Enrique el pasado sábado luego de ganar en Lens (2-1) en la Ligue 1 francesa. «Se va a ver un gran partido de fútbol, ​​su idea futbolística es maravillosa, la mía… a mí me encanta», sonreía ‘Lucho’ ante las cámaras sobre el Bollaert de Lens.

    Pero, si bien con matices, los dos comparten una idea parecida sobre el juego de posesión, aunque algo más flexible por parte de Luis Enrique.

    En 2019, poco después del fallecimiento por enfermedad de la hija pequeña de Luis Enrique, Guardiola y los jugadores del Manchester City lucieron brazaletes negros en señal de duelo durante un partido de la Premier League.

    Hace más de 32 años, ajenos aún a los éxitos y sinsabores que les depararía el futuro, tocaron la gloria por vez primera conquistando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

    El destino volvería a reunirlos en la capital catalana, con el fichaje de Luis Enrique por el Barça en 1996 procedente del Real Madrid, y en el que militó junto a Guardiola hasta 2001.

    Como azulgranas jugaron juntos 127 partidos, y 26 con ‘La Roja’. Además, cuando ‘Pep’ tomó las riendas del primer equipo azulgrana fue Luis Enrique el que le sustituyó como entrenador del filial culé.

    Seis años después llegaría la oportunidad para Luis Enrique al frente del banquillo del Camp Nou, donde, al igual que Guardiola, conquistó la ‘Orejona’ y se quedó a un título (la Supercopa de España perdida ante el Athletic Club) de firmar el ‘sextete’ de su ‘alter ego’.

    En aquella Champions conquistada en 2015 por el Barça, el actual técnico del PSG se llevó el duelo se semifinales contra un Guardiola que en aquel entonces vivía su segunda temporada en el Bayern de Múnich.

    Dos años después, con Pep ya en el City, los dos se vieron las caras por última vez hasta el presente sobre un terreno de juego en el doble enfrentamiento de primera fase, salvado con victoria barcelonista 4-0 en el Camp Nou, y derrota. 3-1 en Manchester.

    Con dos victorias para cada uno en sus enfrentamientos directos, el posterior paso de Luis Enrique por la selección española aparcó una revancha a la que estaban abocados.

    El Parque de los Príncipes volverá a unir a dos amigos a los que el destino vuelve a reunirse con la supervivencia en Champions en juego.

  • Cantante salvadoreña Adri Menéndez pide ayuda para encontrar a su perrita Leia

    Cantante salvadoreña Adri Menéndez pide ayuda para encontrar a su perrita Leia

    La cantante salvadoreña Adri Menéndez está viviendo momentos de angustia desde el pasado 17 de enero, tras la desaparición de su querida perrita Leia, en la colonia Escalón, en San Salvador, en el sector del redondel Luceiro.

    Leia es una perrita rescatada de color negro con pecho blanco y manchas blancas en las patas traseras. Tiene ojos cafés y no llevaba collar en el momento de su desaparición, ya que había sido bañada poco antes. Es muy amigable y responde con facilidad a su nombre, precisó Adri.

    Lee además: «Federico Zeledón y su misteriosa cita capturan la atención en redes sociales«.

    “Nosotros vamos a dar una recompensa monetaria a quien la tenga o pueda ayudarnos a localizarla”, expresó la artista salvadoreña de 22 años que el mes pasado promovía su canción pop “Conexión”, pero que ahora hace un llamado a la solidaridad de la comunidad.

    Si alguna persona tiene información sobre el paradero de Leia, puede comunicarse al número número de teléfono o WhatsApp 7604-9767.

    La familia espera con ansias volver a abrazar a su mascota: “Necesitamos que regrese a casa”, concluyó Menéndez, también intérpretwe de temas como «Báilame» y «Estoy mejor sin ti».

  • Salvadoreños califican con 7.73 el trabajo de Nayib Bukele, según encuesta UFG

    Salvadoreños califican con 7.73 el trabajo de Nayib Bukele, según encuesta UFG

    Los salvadoreños han calificado el trabajo del presidente de la República, Nayib Bukele, con una nota de 7.73 por su trabajo realizado hasta esta fecha, según la IX Encuesta de Humor Social y Político denominada «Pensamiento religioso de los ciudadanos, temas de coyuntura y minería».

    El estudio realizado por la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador (UFG) revela que desde 2020, la nota de enero 2025, es la más baja recibida por el mandatario salvadoreño. En octubre de 2024, Bukele fue calificado con 8.43 pero para enero de 2025, la calificación cayó a un 7.73.

    «Desde el año 2020 que hicimos un corte de evaluaciones. En seis años, la nota siempre estuvo en ocho y fracción, lo cual, representaba una tendencia estable, pero en enero cae a 7.73», explicó Óscar Picardo, director de Ciencia y Tecnología de la UFG durante una entrevista en Telecorporación Salvadoreña.

    «Es la primera vez en seis años que sale del rango de ocho y que probablemente está muy vinculado al tema de minería».
    Óscar Picardo, director de Ciencia y Tecnología de la UFG.

    La nota más alta obtenida por el presidente Bukele fue. en enero de 2021, cuando fue calificado con 8.87 por los salvadoreños, le siguió abril de 2020 y junio de 2021 cuando obtuvo 8.7 de nota y septiembre de 2020 con 8.6 de calificación.

    Picardo considera que «sin lugar a dudas» le afectó en la calificación al presidente Bukele la aprobación de la minería en El Salvador. «Creo que ha habido una especie de voto de castigo en esta nota o de mensaje porque podemos ver la estabilidad estadística de 2020 a 2024, no cambió en mayor cosa y de repente vemos esa caída», indicó el académico.

    La misma encuesta indica que el 48.73 % de los salvadoreños no apoya la idea del presidente Bukele «de implementar la minería metálica», mientras que solo el 23.51 % dijo que sí la apoya. Otro 19.92 % dijo que tiene dudas y solo el 7.84 % no respondió.

    El presidente Bukele pidió a final de año que la Asamblea Legislativa aprobara la ley de minería metálica en El Salvador y esta fue aprobada por el Primer Órgano de Estado. Diversos sectores se han pronunciado contra la decisión y han pedido la derogatoria de la normativa que derogó la prohibición de la explotación minera en 2017.

    Para la encuesta se realizaron 1,225 entrevistas casa por casa desde el 11 hasta el 15 de enero de 2025. Además, la encuesta tiene un nivel de confianza del 95 %, según detalló Picardo.

  • Federico Zeledón y su misteriosa cita capturan la atención en redes sociales

    Federico Zeledón y su misteriosa cita capturan la atención en redes sociales

    El carismático periodista y locutor salvadoreño Federico Zeledón generó revuelo en su cuenta de Instagram este lunes, al compartir una fotografía acompañado de una guapa chica.

    El presentador de «Noticiero Tele2» acompañó la imagen de la cita con un mensaje lleno de afecto y agradecimiento: “¡Qué gusto más grande compartir tiempo contigo, mi amiga. Gracias por la plática. Éxito en todo”.

    Lee también: «Melania y Donald Trump en controversia por un beso y un sombrero«.

    La dama, que lució un sensual escote, y Zeledón disfrutaron de una amena salida, por lo que ella sostiene cariñosamente el brazo del presentador. Desde luego, la imagen disparó las especulaciones de un nuevo romance en la escena salvadoreña.

    La publicación ha recibido miles de likes y varios comentarios entre los 100 mil seguidores de Zeledón en Instagram, donde han expresado su curiosidad sobre esta nueva relación.

    “Pensé que era su novia, yo ya estaba emocionada, ella es muy preciosa”, escribió una internauta. Otra fanática comentó: “Ummm, qué bonita pareja, ella muy linda”. Además, una seguidora enfatizó que el periodista tiene derecho a rehacer su vida tras su separación de su ex esposa, la también presentadora e influencer Jenny Soto.

    Cabe recordar que Zeledón y Soto anunciaron su separación en agosto de 2023, tras casi 10 años de matrimonio. En ese momento, la exconductora de “Domingo para todos” compartió en sus historias de Instagram que, aunque el cariño entre ambos permanecía, habían decidido tomar caminos separados.

    Por su parte, el periodista de 46 años expresó que la etapa que concluyó junto a Soto había sido una de las más hermosas de su vida y que no haría más comentarios al respecto.

    Hasta el momento, no se tienen detalles claros sobre la causa de su separación, ni la conexión con esta nueva cita. No obstante, existe la posibilidad de que Zeledón aclare algunos aspectos de su vida personal en el programa de TCS “Detrás de los Reflectores”, si es invitado en el futuro.

  • Ancelotti asegura que la fecha de su marcha del Real Madrid no la pondrá él

    Ancelotti asegura que la fecha de su marcha del Real Madrid no la pondrá él

    El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó este martes, en la previa del duelo de Champions League ante el Salzburgo, que «la fecha» de su marcha del club blanco no la pondrá él mismo.

    «La fecha de salida del club no la voy a decidir yo nunca. ¿Cuándo llegará? No lo sé. Tengo una ventaja y un objetivo por el hecho de que tenemos a Florentino Pérez (presidente) durante los próximos cuatro años y me conoce muy bien», aseveró un rotundo Ancelotti.

    Sobre el duelo ante el Salzburgo, el preparador italiano señaló que se trata de un partido importante: «Falta poco para que se cierre esta primera fase y tenemos que sumar todos los puntos posibles.

    En cuanto a su posición en la tabla, vigésimo con 9 puntos, indicó que el equipo debe ganar a los austríacos.

    «No tenemos muchas posibilidades de entrar entre los ocho primeros. Hay que ganar y esperar y si tenemos que jugar los play-offs jugaremos con todas las ganas sabiendo que es un calendario exigente», recalcó.

    Respecto al nivel de juego, Ancelotti afirmó que resulta «difícil decir en qué porcentaje está el equipo».

    «A nivel ofensivo estamos sacando un buen rendimiento, a nivel defensivo tenemos que mejorar mucho; si somos capaces de ello, vamos a pelear todas las competiciones», remarcó el técnico, que no se atrevió a hacer un análisis sobre el nuevo formato de la Liga de Campeones.

    «El hecho de jugar dos partidos más complicado, pero habrá que evaluarlo todo al final de la temporada», dijo.