Blog

  • Presidente surcoreano declara en juicio de destitución frente al Tribunal Constitucional

    Presidente surcoreano declara en juicio de destitución frente al Tribunal Constitucional

    El presidente surcoreanoYoon Suk Yeol, suspendido de funciones, declaró este martes por primera vez en el Tribunal Constitucional que estudia su destitución y negó haber ordenado al ejército que expulsara a los diputados de la Asamblea Nacional durante la ley marcial.

    El alto tribunal debe decidir si ratifica o no la moción dedestitución aprobada por la Asamblea Nacional después de que el dirigente conservador suspendiera el orden civil durante unas horas en la noche del 3 al 4 de diciembre.

    A la espera de la decisión del Constitucional,Yoon está suspendido de funciones y, además, fue arrestado la semana pasada en el marco de una investigación por insurrección después de pasar semanas atrincherado en su residencia en Seúl.

    A diferencia de lo ocurrido en su arresto, donde se acogió a su derecho a no declarar, Yoon aseguró ante los jueces que iba a responder «a cualquier pregunta».

    Durante la audiencia, el presidente suspendidonegó haber ordenado a los comandos militares que expulsaran de la Asamblea Nacional a los diputados para evitar que votaran en contra de la ley marcial.

    El portavoz del tribunal, Cheon Jae-hyun, dijo que los abogados de Yoon habían solicitado la comparecencia de «al menos 24 individuos» como testigos.

    El equipo legal del presidente afirmó que este quería «comparecer personalmente para explicar las circunstancias que rodearon la declaración de la ley marcial».

    Yoon y sus abogadosintentan justificar la ley marcial como una medida necesaria ante la amenaza de Corea del Norte, con quien sigue técnicamente en conflicto desde los 1950, y el fraude electoral.

    La insólita declaración, nunca ocurrida en casi 40 años de democracia en Corea del Sur, tuvo lugar en medio de un pulso entre Yoon y la oposición, que obtuvo una amplia mayoría parlamentaria en las elecciones del año pasado.

    El Tribunal Constitucional dispone de 180 días para decidir si ratifica o rechaza la moción de destitución aprobada por la Asamblea Nacional.

    En caso de un veredicto contrario a Yoon, este sería formalmente destituido y se convocarían elecciones en un plazo máximo de 60 días.

  • Luzma Andrade iniciará fiestas del amor con tributo a Juanga y Rocío Dúrcal

    Luzma Andrade iniciará fiestas del amor con tributo a Juanga y Rocío Dúrcal

    Y sin pensarlo enero se nos va de las manos, pero casi llega febrero lleno de romance para celebrar el amor en el

    Día de San Valentín, 14 de febrero.

    Pero antes, será con un concierto dedicado a dos grandes romÁnticos,

    Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, que la cantante salvadoreña Luzma Andrade dará inicio a los festejos el viernes 31 de enero.

    Lee además:

    «Paloma San Basilio se despide de los escenarios: 'Soy todo menos edadismo'«.

    El «Amor eterno» tendrá lugar en el Hotel Real Intercontinental, en San Salvador,

    durante un Homenaje Sinfónico a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, reuniendo grandes éxitos de estos íconos de la música,

    con los arreglos del maestro David Pimentel.

    Las entradas tienen un valor de

    $20 (más cargo adicional por boletería) y ya están disponibles en

    Smart Ticket.

    Luzma promete una velada encantadora a partir de las 7:00 p.m. como ella bien sabe lograrlo en estos tributos, y especialmente ahora que está más enamorada que nunca, tras contraer nupcias el pasado diciembre con el locutor y cómico Salvador Alas, «La Choly».

  • El Real Madrid busca asegurar su pase en Champions frente a un Salzburgo al borde de la eliminación

    El Real Madrid busca asegurar su pase en Champions frente a un Salzburgo al borde de la eliminación

    El Real Madrid, en línea ascendiente gracias al actual estado de gracia del francés Kylian Mbappé, partirá el miércoles (20H00) como favorito ante el modesto Salzburgo en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la Liga de Campeones, en la que intentará certificar su pase a la siguiente eliminatoria.

    Con nueve puntos en seis partidos, el equipo blanco se halla en la vigésima posición de la competición continental, a cuatro puntos del octavo, el último que accede de manera directa a los octavos.

    Aún así, el cuadro de Chamartín buscará hacer pleno de triunfos ante la entidad austriaca y el Brest, la próxima semana, para subir lo más alto de la tabla de clasificación y así enfrentarse a un adversario, a priori, de menor nivel en la eliminatoria de acceso a octavos.

    Chascos coperos

    Tras el parón navideño, los hombres de Carlo Ancelotti han mantenido sus resultados positivos en el campeonato, pero han dado la de arena en los torneos coperos: derrota estrepitosa la Supercopa de España ante el Barcelona (5-2) y clasificación a cuartos de final de la Copa del Rey en la prórroga ante el Celta(5-2), gracias a un doblete del brasileño Endrick en el tiempo extra.

    La victoria en su estadio ante Las Palmas (4-1) con un doblete de Mbappé, el domingo, ha dado alas a un conjunto que se ha puesto líder en el campeonato doméstico con dos puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y siete sobre el Barcelona.

    Las bajas de larga duración de Dani Carvajarl y el brasileño Eder Militao están causando estragos en la zaga madridista, que acaba de recuperar al austriaco David Alaba, que ha estado 399 días sin pisar un terreno de juego hasta su reaparición el domingo.

    El preparador italiano tampoco podrá contar con el francés Eduardo Camavinga, quien sufre una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda.

    También preocupa el estado del francés Aurelien Tchouameni, un habitual en los esquemas del entrenador merengue, que no jugó contra Las Palmas por una lesión de última hora, aunque parece que estará listo para el choque europeo. No obstante, Ancelotti podría optar por Raúl Asencio en la retaguardia.

    Mbappé, el jefe

    Mbappé ha roto en el último mes y está a un nivel formidable, que lo ha convertido en el nuevo jefe del Real Madrid. El atacante ya ha marcado 18 tantos en todas las competiciones, el máximo goleador de su equipo, tres más que su compañero, el brasileño Vinicius.

    Tras un inicio en el que dejó muchas dudas por su rendimiento, el francés ha marcado 8 goles en los últimos diez partidos que ha disputado.

    En la liga española, Mbappé se ha colocado segundo con 12 dianas y sigue la estela del polaco del Barcelona, Robert Lewandowski, que parece estancado en sus 16 goles.

    El RB Salzburgo, por su parte, ocupa la 32ª posición de la liguilla de la Champions League, con apenas 3 puntos en su haber se juega sus últimas opciones, remotas, de clasificación.

    Se encuentra a cinco puntos del Dinamo de Zagreb, el 24ª de la clasificación, el último que da el billete a la siguiente ronda.

    Además, el equipo centroeuropeo lleva sin disputar un encuentro oficial desde el pasado 14 de diciembre. En este último mes sólo ha jugado dos partidos amistosos.

    Los austríacos, rival de los blancos en el Mundial de Clubes en junio próximo, intentarán ser competitivos ante el vigente campeón europeo para llevarse una alegría antes de dejar, con toda probabilidad, el torneo europeo.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic caen en cuartos de final del Abierto de Australia 2025

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic caen en cuartos de final del Abierto de Australia 2025

    El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic, fueron eliminados en los cuartos de final modalidad dobles del Abierto de Australia a manos de la dupla conformada por el neerlandés S. Verbeek y el sueco André Göransson con marcador de 4-6, 6-4 y 3-6, resultado con el que el salvadoreño y el croat, dupla número uno del mundo, se quedó sin opciones.

    A pesar de la eliminación, la dupla Arévalo-Pavic tuvo una buena participación en la que se impusieron con autoridad en la primera ronda ante los australianos Jason Kubler y R. Hijikata con resultado de 6-0 y 6-2, posteriormente ganaron a la dupla del bosnio D. Dzumhur y el griego P. Tsitsipas por 6-2 y 6-2.

    Sin embargo, mientras Chelo y Pavic disputaban el Abierto de Australia, se dio a conocer por parte de la International Tennis Federation que la dupla salvadoreña-croata fueron reconocidos como Campeones del Mundo 2024 en modalidad dobles.

  • Segundo día de Trump tras una avalancha de decretos presidenciales

    Segundo día de Trump tras una avalancha de decretos presidenciales

    El presidente estadounidense Donald Trump comienza este martes su segundo día de mandato con el propósito de aplicar la salva de medidas anunciadas por decreto para enterrar el legado de Joe Biden y combatir la migración ilegal.

    Por la mañana, el republicano acudirá a la Catedral Nacional de Washington para un servicio religioso sobrio, tras la pompa y la euforia de las ceremonias de la víspera.

    A sus 78 años, Donald Trump se ha convertido en el presidente de más edad en tomar posesión del cargo en la historia de Estados Unidos.

    Lo que no le ha impedido comenzar su segundo mandato a toda velocidad con la firma de decretos para cumplir las promesas electorales, sobre todo la lucha contra la inmigración ilegal, el aumento de la producción de hidrocarburos y el reconocimiento de «dos sexos» para poner fin al «delirio transgénero».

    También empezó a desgranar su ofensiva antimigración, declarando un estado de emergencia nacional en la frontera con México y permitiendo movilizar las fuerzas armadas para repeler lo que considera «una invasión».

    «Comenzaremos a deportar a millones y millones de extranjeros criminales», soltó.

    Además designó a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, prevé invocar una ley de 1798 contra las pandillas e imponer a México y a Canadá aranceles del 25% a partir del 1 de febrero.

    «Probablemente México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto», afirmó por la noche en la Casa Blanca.

    Queda por ver hasta qué punto Donald Trump podrá llevar a cabo sus anuncios estruendosos debido a su estrecha mayoría en el Congreso y los recursos judiciales que se esperan.

    Varias oenegés ya recurrieron su orden de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

    El republicano reiteró sus objetivos expansionistas, afirmando que Estados Unidos recuperará el canal de Panamá y cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América. Y está convencido de que Dinamarca se hará a la idea de ceder Groenlandia.

    «Edad de oro»

    «La edad de oro de Estados Unidos comienza», lanzó el lunes después de prestar juramento bajo la cúpula del Capitolio, rodeado de su familia, pero también de personalidades de la derecha radical mundial y de numerosos multimillonarios como Mark Zuckerberg (Meta), Elon Musk (SpaceX, X, Tesla), o el francés Bernard Arnault (LVMH).

    Los grandes empresarios incluso relegaron a muchos dignatarios republicanos y gobernadores fuera de la sala.

    Una señal de la importancia que el nuevo presidente otorga a estos barones de los negocios.

    Si alguien esperaba a un Donald Trump más moderado en su segundo mandato se ha llevado una decepción.

    En un discurso sombrío y vengativo, el republicano prometió rápidamente atacar a una «élite corrupta y radical», bajo la mirada de su sucesor y ahora predecesor Joe Biden, que lo escuchó impasible.

    El martes despidió a cuatro altos funcionarios designados por su antecesor y advirtió que «más de mil adicionales» serán destituidos, en su primer mensaje publicado en la red Truth Social desde su investidura.

    Donald Trump, además, ha dado marcha atrás en la política de Estados Unidos de lucha contra el calentamiento global.

    El multimillonario ha decretado un estado de emergencia energética para impulsar la producción de hidrocarburos a pesar de que el país ya es el primer productor mundial.

    El segundo mayor contaminador del planeta también se retirará, nuevamente, del acuerdo de París sobre el clima.

    Donald Trump, quien durante mucho tiempo prometió «vengarse» de sus adversarios políticos, indultó por la noche a «más de 1.500» de sus partidarios que asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021 para impedir la certificación de la victoria de Joe Biden.

  • Capturan a dos presuntos miembros de la MS-13 por tráfico de droga en Acajutla

    Capturan a dos presuntos miembros de la MS-13 por tráfico de droga en Acajutla

    Dos supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron capturados en coordinación con la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC) a quienes se les incautó un paquete y varias porciones de marihuana en Acajutla.

    Los sujetos que fueron capturados fueron identificados como Carlos Manuel Rivera Alarcón, alias «Dogui», quien posee antecedentes por otras agresiones sexuales en menor incapaz y a Noe Vladimir Musto Polanco, alias «Helicóptero» o «Toro», con antecedentes por tráfico ilícito de drogas, según el ministro de Defensa, René Merino Monroy en una publicación en red social X.

    La captura fue ejecutada en el cantón Santa Rosa El Coyol, en Acajutla, Sonsonate Oeste, en donde se les incautó un total de 42 porciones de marihuana y un paquete de la misma droga.

    Según el ministro de Defensa, ambos sujetos se dedicaban a la distribución de droga y el «reclutamiento» de jóvenes para reactivar la estructura en la zona,y, según el ministro de Defensa, los dos sujetos poseen antecedentes por agrupaciones ilícitas.

    «Ambos sujetos, registran antecedentes por agrupaciones ilícitas, son ‘homeboys’ de la MS-13, clica Fulton Locos Salvatruchos; se dedicaban a la distribución de droga y al reclutamiento de jóvenes para reactivar la estructura criminal en la zona», detalló Merino Monroy en la red social X.

    Merino Monroy aseveró que los dos sujetos capturados recibirán todo el peso de la ley y serán castigados por el daño causado a la sociedad.

  • Detenidos por conducción peligrosa se reducen un 2 % en 2025

    Detenidos por conducción peligrosa se reducen un 2 % en 2025

    Los detenidos por conducción peligrosa se redujeron en un 2 % durante los primeros 20 días de 2025, confirma el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El Observatorio, que retoma datos de la Policía Nacional Civil (PNC), señala que del 1 al 20 de enero de 2025 al menos 117 personas fueron detenidas por conducción peligrosa, un 2 % menos que los 119 casos contabilizados en el mismo período de 2024.

    La cifra contrasta con la tendencia que se acumuló hasta el 19 de enero, cuando las autoridades aseveraron un incremento de un 5 % en la cantidad de detenidos.

    Este lunes, el Viceministerio de Transporte (VMT) aseguró que la cifra de detenidos incrementó en cinco casos con respecto a 2024, al sumar 109 personas capturadas.

    El director general de Tránsito, Félix Serrano, confirmó el alza la noche de este 20 de enero y aseguró que el objetivo del VMT no es imponer sanciones sino que se cumpla la ley.

    Es decir que los detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes han comenzado a disminuir.

    Primera vez

    El funcionario aseguró durante una entrevista que cuando una persona es capturada por primera vez por conducción peligrosa se le suspende la licencia de conducir durante 12 meses, una situación que se agrava si se registra un accidente de tránsito con lesionados y fallecidos.

    Desde diciembre de 2024, el margen de personas que pueden ser detenidas por conducción peligrosa se amplió en El Salvador. Antes de ese mes, solo las personas que registraban más de 100 grados de alcohol espirado eran calificadas como “peligrosas”, pero a partir de una serie de reformas a las normativas de tránsito y al Código Penal, ahora todo nivel de alcohol se registra bajo el mismo calificativo.

    Los datos del Observatorio señalan que en lo que va de 2025 se han registrado 876 accidentes de tránsito, un 17 % menos que los 1,059 percances contabilizados del 1 al 20 de enero de 2024.

    Los accidentes han provocado 547 lesionados y al menos 55 fallecidos, un 6 % y un 18 % menos, respectivamente, que el año pasado.

    Las estadísticas apuntan a que conducir en estado de ebriedad o drogas es la séptima causa por la que más ocurren accidentes de tránsito en El Salvador.

    Pese a lo anterior, un 25.6 % de los accidentes ocurrieron por distracción al conductor, tras el registro de 225 casos, por su parte, 176 más sucedieron por invadir el carril, y otros 121 por no respetar las señales de tránsito.

    En la lista también se encuentra el no guardar la distancia reglamentaria, velocidad excesiva y circular en reversa.

  • Mbappé dice que un cambio mental ayudó a mejorar su situación en el Real Madrid

    Mbappé dice que un cambio mental ayudó a mejorar su situación en el Real Madrid

    El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, afirmó este martes que un cambio de mentalidad lo ayudó a mejorar su situación en la capital española tras el traspaso soñado desde el París Saint-Germain.

    «El proceso ha sido más mental, simplemente. Estaba bien básicamente y con el equipo yo tenía que hacer más y lo sabía. No he venido a Madrid para jugar mal. Ha cambiado eso y ahora hay que seguir porque en el Madrid tenemos que jugar bien siempre», declaró Mbappé en rueda de prensa previa al encuentro de Champions League frente al Salzburgo.

    El astro francés jugó de forma irregular en sus primeros meses en el club blanco, pero en las últimas semanas ha vuelto a un nivel habitual en los últimos años.

    «Estoy muy tranquilo. Cuando eres un jugador como yo, con todas las cosas que se esperaban de mí, es normal. Esto es el mundo del fútbol. Tienes que estar tranquilo y centrado en tu juego. Yo sabía que podía cambiar la situación y estoy muy feliz por ello», prosiguió.

    Mbappé falló dos penales contra Liverpool y Athletic de Bilbao a finales de 2024, que acabaron en derrota, y admitió entonces que había «tocado fondo».

    El jugador, de 26 años, prometió mostrar su personalidad y superar su mal comienzo, y ahora ha marcado ocho goles en sus últimos 10 partidos en todas las competiciones.

    «Soy un tipo de jugador que necesita esa presión y sentir que siempre tienes que hacer más. Cuando juegas en un club como el Madrid y no ganas un título es normal que la gente te pite», aseveró la estrella francesa.

    Durante su mala racha y mientras luchaba con un problema muscular, Mbappé se quedó fuera de varias convocatorias con la selección francesa para los partidos de la Liga de Naciones en los últimos meses del año pasado.

    Sin embargo, el delantero dijo que estaba deseando volver a la acción con su país.

    «Con la selección no pasa nada. No puedo cambiar la crítica. Tengo ganas de volver en marzo y ayudar a la selección porque mi amor por ella no ha cambiado», indicó Mabppé.

  • Trump despide a cuatro funcionarios en su primer mensaje por Truth Social desde su investidura

    Trump despide a cuatro funcionarios en su primer mensaje por Truth Social desde su investidura

    El presidente estadounidense Donald Trump despidió la madrugada del martes a cuatro altos funcionarios designados por su antecesor y advirtió que «más de mil adicionales» serán destituidos, en su primer mensaje publicado en la red Truth Social desde su investidura.

    «Mi Oficina de Personal Presidencial está activamente en el proceso de identificar y remover a más de mil cargos presidenciales de la administración anterior que no se ajustan a nuestra visión de hacer a Estados Unidos grande de nuevo», publicó Trump en la plataforma.

    Identificó a los cuatro funcionarios como el chef de origen español José Andrés del Consejo Presidencial de Deportes, Salud y Nutrición; Mark Milley del Consejo Asesor de Infraestructura Nacional; Brian Hook del Centro Internacional para los Académicos Woodrow Wilson, y Keisha Lance Bottoms del Consejo Presidencial para las Exportaciones.

    «Que esto sirva como aviso oficial de despido para estos cuatro individuos, con muchos más que vendrán», indicó el mensaje.

    Concluyó con las palabras en mayúsculas «¡ESTÁS DESPEDIDO!», empleadas por Trump en su programa de televisión «El Aprendiz».

  • Vientos del norte llegan nuevamente a El Salvador esta semana

    Vientos del norte llegan nuevamente a El Salvador esta semana

    Los vientos acelerados del nortes afectarán el territorio salvadoreño esta semana, anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en un informe especial, la tarde de este lunes.

    Según Medio Ambiente, las velocidades podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora y estarán más acelerados a partir del miércoles y durará hasta el jueves, de momento. Los vientos serán más notables en la zona occidental y la costa del oriente del país.

    Para este martes, Medio Ambiente espera que los vientos tengan velocidades entre 10 y 22 kilómetros por hora, y que algunas ráfagas lleguen a los 40 kilómetros por hora, sin embargo, aún así será un día cálido.

    Todo lo anterior es producto de altas presiones que favorecerán el aceleramiento del viento. Sin embargo no se prevén lluvias.

    Ayer, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que la alta presión genera lluvias en el país, y el ingreso de los vientos desde el miércoles.

    «Los días calurosos continuarán, pero las noches y madrugadas podrían sentirse más frescas debido a una ligera disminución de las temperaturas y la sensación térmica», escribió en su perfil de X.