Blog

  • Pokémon Go ayuda a tres senderistas a encontrar el camino de vuelta en una ruta de montaña, gracias Open Street Map

    Pokémon Go ayuda a tres senderistas a encontrar el camino de vuelta en una ruta de montaña, gracias Open Street Map

    El juego móvil Pokémon Go es una herramienta clave para evitar que tres usuarios se perdieran en la montaña, ayudándoles a encontrar el camino de vuelta gracias a sus mapas creados por la comunidad de jugadores con el modelo Open Street Maps (OSM), que permite que sean los propios usuarios los que registren nuevas rutas en el juego.

    Desarrollado por Niantic para dispositivos móviles, Pokémon Go se basa en la localización del usuario y utiliza mapas creados con ubicaciones del mundo real para buscar y capturar personajes de la saga Pokémon.

    Para ello, hace uso de Open Street Maps (OSM), una herramienta similar a las aplicaciones de Google Maps o Mapas de Apple con la que, mediante una plataforma de código abierto, es la propia comunidad de usuarios quien, de forma voluntaria, colabora en la creación de los mapas del juego incluyendo elementos del mundo real.

    Precisamente fue esta función y la posibilidad de que sean los propios jugadores los que puedan registrar nuevos caminos en el mapa, lo que ha evitado que tres usuarios se pierdan haciendo una ruta por la montaña.

    Es el caso de la investigadora de juegos noruega Helga Dis Isfold Sigurdardottir quien, en un viaje por España este verano, realizó una ruta por un bosque de montaña que acabó con ella y sus dos acompañantes desorientados, sin saber cómo volver al punto de partida.

    Según explicó Sigurdardottir y recogió Niantic a través de NRK, cuando se dieron cuenta de que estaban perdidos, los senderistas trataron de utilizar servicios como Google Maps para encontrar un camino que les guiase de regreso al punto de partida. Sin embargo, el bosque estaba lleno de senderos que no aparecían en la aplicación de Google, por lo que no encontraron respuesta.

    Tras dos horas intentando hallar el camino correcto decidieron descansar y, mientras, Sigurdardottir abrió la aplicación de Pokémon Go para entretenerse. Así, quedó sorprendida al descubrir que el mapa del juego mostraba en pantalla rutas que no aparecían en Google Maps.

    «Aparecieron caminos que no estaban en Google Maps, pero que encajaban mucho mejor con lo que vimos en el terreno», ha manifestado. Con ello, pudieron seguir las rutas mostradas en el mapa de Pokémon Go hasta volver de nuevo a la ciudad desde donde habían partido

    Este método hace que el enfoque sea recopilar zonas habituales y lugares concurridos, lo que en algunas ocasiones deja de lado territorios menos comunes y de más difícil acceso, como son los senderos de las montañas.

    En el caso de Pokémon Go, al basar sus mapas en el modelo OSM, son los usuarios los que eligen un punto de partida en el mapa y, tras ello, utilizan su ubicación del ‘smartphone’ mientras andan, así como la captura de imágenes, para crear una nueva ruta y dejarla registrada en el juego, tal y como explica Pokémon en su página de ayuda.

    Por tanto, basta con que algunos usuarios hayan explorado las montañas jugando a Pokémon Go para que decidiesen registrar nuevas rutas basadas en los senderos y, así, dejarlas marcadas en el juego. Esto permite que los mapas de Pokémon Go lleguen a lugares a los que otras plataformas no tienen acceso tan fácilmente.

    Con todo ello, desde Niantic han señalado que este incidente es una demostración más de «cómo la tecnología puede ser una herramienta innovadora» para conectar a los usuarios con el mundo que les rodea. En este caso, ha subrayado cómo unos miembros de la comunidad han evitado a otros jugadores «perderse en su última aventura».

    Más allá de los mapas actuales que ofrece el juego, Niantic continúa trabajando en nuevas tecnologías basadas en los datos que aportan los usuarios en Pokémon Go. En este sentido, anunció en noviembre del pasado año la creación de un nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) que permitirá mapear el mundo real en 3D.

    En concreto, se trata de un Gran Modelo Geoespacial (LGM, por sus siglas en inglés) que, impulsado por IA podrá basarse en los datos registrados de forma opcional por los usuarios de servicios de la compañía como Pokémon Go, y que permitirá a los modelos obtener habilidades de «comprensión espacial».

    Así, con una sola imagen capturada desde un ‘smartphone’, el sistema permite determinar la posición y orientación del usuario, utilizando un mapa 3D creado a partir de la información que comparten las personas que escanean ubicaciones en los juegos de la desarrolladora y Scaniverse.

  • Chelsea regresa a la senda de la victoria contra Wolverhampton tras vencerlo 3-1

    Chelsea regresa a la senda de la victoria contra Wolverhampton tras vencerlo 3-1

    El Chelsea, que llegaba tras cinco partidos sin conocer la victoria en la Premier League, se reencontró con la victoria al imponerse al Wolverhampton por 3-1 en Stamford Bridge, para alzarse a pie del podio, este lunes en la clausura de la 22ª fecha.

    Con 40 puntos en su casillero, los «Blues» superan en dos unidades al Manchester City, con el que se medirán el sábado, y al Newcastle, en una dura pelea por clasificar a la próxima Liga de Campeones.

    Presentado al inicio de temporada como uno de los candidatos al título, y a dos puntos del líder Liverpool a mediados de diciembre, el club londinense cierra así una mala racha de tres empates y dos derrotas que lo relegó fuera incluso de los cuatro primeros.

    Tosin Adarabioyo abrió el marcador al aprovechar el rechace en un córner (24) y tras consulta con el VAR por posible fuera de juego posicional de varios jugadores locales. Pero un error del arquero español Robert Sánchez al no blocar el balón en otro córner devolvió al partido a los «Wolves», con Matt Doherty firmando la igualada al filo del descanso (45+5).

    De vuelta de vestuarios, los hombres de Enzo Maresca no tardaron en poner fin a las ilusiones del equipo visitante: primero por medio del lateral internacional español Marc Cucurella (60) y cinco minutos después con un gol de Noni Madueke.

  • Cinco escenas inesperadas de la investidura de Donald Trump

    Cinco escenas inesperadas de la investidura de Donald Trump

    Sin precedentes desde hace 40 años, la ceremonia de investidura del 47º presidente de Estados Unidos Donald Trump tuvo lugar en el interior del Capitolio de Washington para resguardarse de un frío polar.

    El ambiente bajo la Rotonda del Congreso fue gélido por momentos.

    Biden y Harris atónitos

    La cordialidad institucional parecía imperar en el té en la Casa Blanca entre Joe y Jill Biden y Donald y Melania Trump, así como durante la llegada al Capitolio del 46º presidente de Estados Unidos y su vicepresidenta Kamala Harris.

    Pero cuando el flamante 47º presidente comenzó su discurso de investidura, con guiños a su campaña electoral, denunciando a una «élite corrupta» y destruyendo las políticas de la administración demócrata, las caras de Biden y Harris se congelaron.

    El expresidente de 82 años esbozaba de vez en cuando una leve sonrisa.

    Él y su ex vicepresidenta tuvieron que escuchar, atónitos, las diatribas del nuevo presidente. No le aplaudieron ni se levantaron para vitorearle, a diferencia de los entusiastas seguidores del republicano.

    El expresidente demócrata Bill Clinton (1993-2001) y su esposa Hillary Clinton, derrotada por Donald Trump en 2016, estaban igual de serios.

    El expresidente republicano George W. Bush (2001-2009) parecía estoico, junto a su esposa Laura Bush. Su sucesor, el demócrata Barack Obama (2009-2017), se mantuvo discreto.

    Magnates

    Donald Trump puso su propio sello en la ceremonia de investidura invitando a los multimillonarios del sector tecnológico que le apoyan o le juran lealtad.

    Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X, fue visto riendo, levantando el pulgar o aplaudiendo a rabiar.

    Los fotógrafos también captaron conversaciones entre Elon Musk y el jefe de Google, Sundar Pichai. Lo mismo ocurrió con el jefe de Amazon, Jeff Bezos, y el de Meta, Mark Zuckerberg.

    Tampoco faltaron las risas del presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, que fue fotografiado junto al jefe de TikTok, el chino Shou Chew.

    El beso y el sombrero

    La nueva primera dama Melania Trump lució un sombrero diseñado por el neoyorquino Eric Javits.

    Pero el accesorio era tan ancho que su marido Donald Trump tuvo dificultades para darle un beso en la mejilla, ya que su frente chocaba contra el ala del sombrero.

    Cuando por fin consiguió besarla, los fotógrafos captaron a la exmodelo eslovena algo tensa.

     Melania Trump, primera dama de Estados Unidos/ Foto AFP.B

    La biblia

    Es una de las escenas más famosas de las ceremonias de investidura: el presidente estadounidense jura su cargo con la mano derecha levantada y la izquierda apoyada en la biblia y la Constitución de su país.

    Tocar estos documentos históricos es una tradición institucional, pero no una obligación constitucional.

    Donald Trump se olvidó de hacerlo o quiso romper el protocolo. No se sabe.

    Junto a él, Melania Trump sostenía la famosa «biblia de Lincoln», la misma que utilizó Barack Obama en 2009 y 2013.

    Los ausentes

    Trump no reconoció nunca su derrota en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 y desairó la ceremonia de investidura de Joe Biden el 20 de enero de 2021.

    El demócrata, en cambio, respetó las costumbres de la república de Estados Unidos de América sentándose en primera fila bajo la rotonda del Capitolio, acompañado por su esposa Jill Biden.

    Todos los predecesores de los presidentes Biden y Trump estaban allí: Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, con sus esposas Hillary y Laura. Pero la ex primera dama Michelle Obama brilló por su ausencia.

    Barack Obama, expresidente de Estados Unidos/ Foto AFP.

    Tampoco asistió la expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, enemiga acérrima de Donald Trump, ni Karen Pence, esposa del ex vicepresidente Mike Pence durante el primer mandato de Donald Trump.

  • Condenan a más de 26 años de cárcel a sujeto por abusar sexualmente de una menor en La Paz

    Condenan a más de 26 años de cárcel a sujeto por abusar sexualmente de una menor en La Paz

    Un hombre identificado como José Antonio Carabantes Amador fue condenado este lunes a 26 años y ocho meses de prisión por el delito de violación en menor o incapaz en modalidad delito continuado en perjuicio de una menor de edad.

    De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron en 2014, sin embargo la víctima contó sobre los abusos a sus familiares hasta en 2021, posteriormente interpusieron la respectiva denuncia.

    “Carabantes y la víctima se encontraban en la casa de una familiar de la menor. El imputado le hizo creer a la niña que irían a jugar y abusó sexualmente de ella”, expresaron las autoridades en la red social X.

    Asimismo, aseguraron que los hechos ocurrieron en el distrito de San Pedro Masahuat, en el municipio La Paz Oeste.

  • EEUU aprecia "colaboración" con El Salvador pero le "preocupa" falta de juicios justos en estado de excepción

    EEUU aprecia «colaboración» con El Salvador pero le «preocupa» falta de juicios justos en estado de excepción

    El representante del gobierno de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos reconoció como positiva la relación con El Salvador por su colaboración en la lucha contra el crimen transnacional pero manifestó que les preocupa que «las personas detenidas» durante el régimen de excepción «no gocen de garantías de un juicio justo».

    Este lunes, en la Evaluación Periódica Universal a El Salvador por parte del Consejo de Derechos Humanos, el delegado de Estados Unidos recomendó al gobierno de El Salvador que permita «las visitas y la comunicación entre detenidos y sus familias», algo que no está permitido desde la aplicación del régimen de excepción, creado el 27 de marzo de 2022.

    «Estados Unidos aprecia la colaboración positiva entre nuestros gobiernos incluyendo los esfuerzos comunes por un desarrollo inclusivo, las operaciones para luchar contra el crimen transnacional, drogas, tráfico de migrantes y trata de seres humanos, y visitas humanitarias así como condiciones mejoradas a las cárceles», reconoció.

    Sin embargo, advirtió: «Nos preocupa todavía que las personas detenidas según el estado de excepción no gocen de garantías de un juicio justo y protecciones jurídicas completas».

    Así, el representante de Estados Unidos hizo estas recomendaciones a El Salvador:
    1. Que permita las visitas y la comunicación entre detenidos y sus familias, asesoría jurídica.
    2. Que promulgue políticas que garanticen a los detenidos un juicio justo de manera oportuna y gozar de representación efectiva y asistencia letrada.
    3. Que apliquen políticas que velen por que la integración socio económica de los niños y jóvenes salvadoreños vulnerables tenga lugar, en particular de aquellos que tengan padres detenidos.

    La Evaluación Periódica Universal (EPU) a El Salvador se realizó este lunes en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. Un total de 74 países le hicieron recomendaciones a El Salvador.

  • Gobierno de El Salvador felicita "calurosamente" a Trump y le desea éxito en su gestión

    Gobierno de El Salvador felicita «calurosamente» a Trump y le desea éxito en su gestión

    El gobierno de El Salvador felicitó «calurosamente» y deseó éxitos al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego de tomar posesión este lunes como 47 presidente de Estados Unidos para un segundo periodo no consecutivo.

    Por medio de su cuenta de la red social X, el gobierno salvadoreño, aseguró que desean “éxito” en su liderazgo, y afirman que aprovecharán la oportunidad de reafirmar “lazos duraderos” de amistad.

    “Al iniciar su mandato como el 47º Presidente de los Estados Unidos de América, extendemos nuestras felicitaciones a él y a su administración. Le deseamos éxito en su liderazgo y aprovechamos esta oportunidad para reafirmar los lazos duraderos de amistad que han unido a nuestras naciones durante mucho tiempo”, se lee en la publicación.

    En un mensaje en inglés, la Casa Presidencial salvadoreña escribió: «Desde el corazón de Centroamérica, extendemos nuestros mejores deseos para una administración exitosa para el pueblo estadounidense».

    Tras asumir el mandato como presidente, Trump aseguró que organizaciones como la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y el tren de Aragua, serán catalogadas como terroristas, «vamos a designar a los cárteles criminales ya otros grupos como terroristas globales», aseguró el mandatario reelecto.

  • Sheinbaum felicita a Trump y pide relación basada en respeto

    Sheinbaum felicita a Trump y pide relación basada en respeto

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este lunes al republicano Donald Trump por asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos y llamó a mantener una relación fundamentada en el respeto mutuo.

    «Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación», expresó Sheinbaum en la red social X.

    El mensaje de la mandataria mexicana ocurrió horas después de que Trump, en su discurso de investidura, anunciara la declaración de «emergencia nacional» en la frontera con México, argumentando la necesidad de frenar la migración irregular y prometiendo deportar a «millones de extranjeros criminales».

    Además, el presidente estadounidense anticipó un decreto que designará a los carteles de la droga como «terroristas» y sugirió renombrar el Golfo de México como el Golfo de América.

    Trump también eliminó este lunes la aplicación CBP One, utilizada por migrantes para programar citas de solicitud de asilo, lo que ha generado preocupación entre los gobiernos de la región.

    En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su gobierno está listo para recibir a los mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos. «A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso», dijo.

    Anunció además que los deportados recibirán un apoyo económico de 100 dólares para facilitar su traslado a sus lugares de origen.

    La mandataria destacó la importancia de la mano de obra mexicana para la economía estadounidense y aseguró que «eso lo sabe la administración Trump».

    Sobre la posible recepción de migrantes de otras nacionalidades, el gobierno de Sheinbaum no ha dado detalles, aunque analistas apuntan que esto podría usarse como herramienta de negociación frente a las amenazas arancelarias de Trump.

  • Ganar la Champions es una de las cosas más difíciles del mundo, dice Flick

    Ganar la Champions es una de las cosas más difíciles del mundo, dice Flick

    El técnico del Barcelona, Hansi Flick, señaló este lunes, un día antes del duelo ante el Benfica en Lisboa en la Liga de Campeones, que ganar la competición continental es una de las tareas más arduas para un club.

    «Ganar la Champions es una de las cosas más difíciles del mundo, pero lo intentaremos. Lo estamos haciendo bien, pero otros equipos también», declaró el preparador en rueda de prensa después de que le preguntaran si lo está haciendo mejor en la liguilla europea que en el campeonato doméstico.

    «Estamos vivos en las tres competiciones, tenemos que mejorar en liga. Cuando veo cómo jugamos estoy orgulloso», indicó el entrenador alemán, quien destacó al jugador argentino Ángel di María, como referente del Benfica: «Es un jugador top. Siempre está a un gran nivel en estos años. Es fantástico y da gusto verlo jugar».

    Flick destacó el favoritismo del Liverpool, líder invicto de la Champions League.

    «De momento veo al Liverpool y en cada partido juegan muy bien, están haciendo un gran trabajo. Por el momento es uno de mis equipos favoritos», afirmó.

    También habló el atacante español Ferran Torres, quien remarcó que quiere seguir en el cuadro culé, pese a los rumores de una posible salida.

    «He vivido momentos bonitos, otros menos bonitos. Pero estoy contento y con mucha confianza. Mi futuro es jugar aquí, estar tiempo aquí y ganar títulos aquí», subrayó.

    El jugador valenciano incidió en que el equipo quiere «materializar la clasificación y adquirir confianza» de cara a LaLiga», donde el pasado sábado empató ante el Getafe (1-1), descolgándose del nuevo líder, el Real Madrid, que ya le saca siete puntos.

  • Magistrados del TSE planifican plan de seguridad electoral para las elecciones de 2027

    Magistrados del TSE planifican plan de seguridad electoral para las elecciones de 2027

    Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron este lunes con la comisión de trabajo institucional conformada por jefes técnicos contratados por el nuevo organismo colegiado nombrado el 26 de septiembre por la Asamblea Legislativa.

    El Tribunal aseguró en sus redes sociales que los jueces electorales «abordaron detalles» sobre el proceso general de planificación electoral y lo concerniente al Plan de Seguridad Electoral, que estaría conformado por áreas operativa, jurisdiccional y contralora.

    Le puede interesar: TSE declara “confidenciales” currículums de jefes técnicos contratados por nuevos magistrados

    En el Plan General de Elecciones (Plagel) de las elecciones de 2024, el Plan de Seguridad Electoral tenía como objetivo «generar sinergia entre el TSE y entidades del Estado en beneficio del proceso electoral» e incluía la coordinación de acciones de seguridad con la Policía Nacional Civil (PNC) y el ejército salvadoreño.

    El plan de seguridad de las pasadas elecciones contemplaba medidas de seguridad con estas instituciones antes, durante y después de la jornada electoral. En ese marco, el TSE capacitó a 5,000 agentes policiales y presupuesto para todo el plan unos $108,080.00 según consta en el Plagel 2024.

    Según el TSE, este proceso les «permitirá desarrollar una fiesta democrática, eficiente y moderna». Durante sus entrevistas en la Asamblea Legislativa, los 10 diputados se mostraron a favor de la implementación del voto electrónico en el territorio salvadoreño.

    El Tribunal informó la semana pasada que inició las reuniones con los técnicos para comenzar la planificación de las elecciones legislativas y municipales de 2027, en las que se elegirían 44 concejos municipales y 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

  • Lewis Hamilton arranca su "nueva era" en Ferrari: "No podría estar más contento de hacer realidad este sueño"

    Lewis Hamilton arranca su «nueva era» en Ferrari: «No podría estar más contento de hacer realidad este sueño»

    El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton vivió este lunes su primer día en el cuartel general de la Scuderia Ferrari en Maranello (Italia) para arrancar su «nueva era» en el equipo rojo, confesando que «no podría estar más contento de hacer realidad el sueño de correr de rojo».

    La aventura de Lewis Hamilton con la Scuderia Ferrari ya está en marcha.

    A primera hora de la mañana, el siete veces campeón del mundo llegó a la sede del equipo en Maranello, donde visitó el trazado de Fiorano, recibido por el director del equipo, Fred Vasseur, y el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna.

    Allí se tomaron las tradicionales fotos del primer día, con el protagonismo de un Ferrari F40, «el supercoche favorito de Lewis», y arropados por un cielo nublado y una llovizna «típicamente británicos», destacó el comunicado de la escudería.

    Después, Hamilton realizó una breve visita a la casa de Fiorano y al garaje, para después regresar al cuartel general de la Scuderia para reunirse con el equipo directivo y con Piero Ferrari, antes de embarcarse en un programa de inmersión total de un día de duración, visitando todos los departamentos para conocer el equipo. El trabajo continuará mañana con más reuniones técnicas y sesiones informativas.

    «Hay algunos días que sabes que recordarás para siempre y hoy, mi primer día como piloto de Ferrari, es uno de esos días. He tenido la suerte de conseguir cosas en mi carrera que nunca pensé que fueran posibles, pero una parte de mí siempre se ha aferrado a ese sueño de correr de rojo. Hoy no podría estar más contento de hacer realidad ese sueño», confesó el británico en declaraciones publicadas por el equipo.

    El siete veces campeón del mundo admitió sentirse «increíblemente agradecido a John Elkann, Benedetto Vigna, Fred Vasseur y a todos en Ferrari» por confiar en él y hacerle «formar parte de esta familia». «Estoy muy emocionado de empezar esta nueva era y de conocer y trabajar con un grupo de personas de enorme talento e inspiración. Estoy decidido a aportar todo lo que tengo para ayudar al equipo, a la organización y a los aficionados», agregó sobre el inicio de «un nuevo capítulo en la historia de este equipo emblemático» por el que está «impaciente».