Blog

  • Escuelas públicas abren sus puertas y arranca el nuevo año escolar 2025

    Escuelas públicas abren sus puertas y arranca el nuevo año escolar 2025

    Decenas de escuelas públicas e institutos nacionales abrieron sus puertas este 20 de enero para dar inicio al año escolar.

    Entre risas y de azul y blanco, o con uniformes de educación física, iniciaron las clases miles de niños y adolescentes inscritos en el sector público educativo.

    Pese a no informarse sobre un acto oficial del año escolar, en el que regularmente participan autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt), los directores de los centros educativos iniciaron el nuevo período con un acto cívico.

    Más de un centenar de alumnos se presentaron este 20 de enero para iniciar con las clases en el Centro Escolar Juan Rafael Mora. /Francisco Valle

    El director del Centro Escolar Juan Rafael Mora -ubicado en el Barrio Santa Anita, en San Salvador-, Reinaldo Baltazar Mejía, aseguró que el año comienza con un incremento en el número de estudiantes registrados.

    Mejía indicó que pasaron de registrar 168 alumnos en 2024, a rondar una matrícula de 172 para el inicio de este año escolar.

    “Iniciamos el 20 de enero el inicio del año escolar, a nivel nacional este día en el país se encuentran todos los estudiantes presentes en las escuelas”, indicó el director.

    Aumento

    La tendencia fue replicada en el Centro Escolar Católico Corazón de María, en la ciudad de San Salvador, en donde la directora de la institución, Yanira Guadalupe Herrera de Chicas, confirmó un incremento en el alumnado.

    Herrera de Chicas también indicó que para este año se iniciará el cambio de currícula en el que algunas materias se mantendrán y otras se modificarán.

    Este lunes iniciaron clases los estudiantes del sector público, a excepción de primera infancia. /Francisco Valle

    El inicio del año escolar fue anunciado por el Mineducyt el 6 de enero pasado, cuando se indicó que los alumnos de primera infancia, donde se incluye Parvularia y primera grado, iniciará el próximo lunes.

    A la fecha, las autoridades educativas no han confirmado un incremento en la escolaridad ni el número exacto de niños y jóvenes que componen matrícula en este 2025.

    La única publicación compartida por Educación hasta la mañana de este lunes en este 20 de enero confirma el inicio del año escolar con un camino “lleno de entusiasmo y nuevos aprendizajes”.

    La semana pasada la Asociación de Colegios Privados confirmó el inicio del año escolar para el sector privado con más de 150,000 estudiantes matriculados.

    Los profesores confirmaron cambios en la currícula escolar para este 2025. /Daniela Alegría
    El Ministerio de Educación no ha confirmado cuántos alumnos están inscritos, al menos preliminarmente, en el ciclo escolar 2025. /Francisco Valle

  • La Champions entra en su fase decisiva, "final" PSG-City por la supervivencia

    La Champions entra en su fase decisiva, «final» PSG-City por la supervivencia

    Con su séptima y penúltima jornada, la Liga de Campeones entra en la fase decisiva y solo dos equipos están clasificados, el Liverpool y el Barcelona, mientras que otros dos ‘gigantes’ están al borde del abismo, el PSG y el City, que juegan por su supervivencia el miércoles en París.

    Pese a su condición de aspirantes al título, ambos se han mostrado muy irregulares y llegan al duelo directo con el agua al cuello: los franceses están fuera incluso de la zona de acceso a los play offs (25ª con 7 puntos) a un punto de los ingleses (22º).

    Dos victorias en seis partidos es el pobre balance del campeón francés y el City no ha ganado ninguno de sus últimos tres partidos en esta competición.

    Lucho-Pep, viejos amigos

    Luis Enrique contra Pep Guardiola, compañeros en el Barcelona y en la selección española como futbolistas, los dos técnicos que llevaron al equipo azulgrana al ‘sextete’ de trofeos (en 2015 y 2010, respectivamente) será otro de los alicientes del duelo decisivo en París.

    «No tenemos el número de puntos que deberíamos tener», considera Luis Enrique, mientras que Pep Guardiola ha reconocido que el City pasa por «un mal momento», con nueve derrotas desde el 30 de octubre, aunque viene ofreciendo síntomas de mejoría en las últimas semanas y el domingo ganó 6-0 al Ipswich Town.

    El campeón de Europa en 2023 recupera además para este partido a dos piezas importantes para el juego por las bandas, Bernardo Silva y Jérémy Doku, ya goleador ante el Ipswich, ambos con pasado en la Ligue 1.

    Liverpool y Barça, con el billete

    Antes, el martes, Liverpool y Barcelona, únicos equipos que tienen asegurada su continuidad en la competición, buscarán la clasificación directa a octavos contra Lille y Benfica, respectivamente, otros dos equipos que aspiran a acabar en el ‘Top 8’ de la clasificación.

    Mismo objetivo tienen Mónaco (10º) y Aston Villa (5ª), que se medirán el martes en el Principado, así como Atlético de Madrid (11º) y Bayer Leverkusen (4º), en el Metropolitano, partido que tendrá el morbo de ver a Xabi Alonso en la capital española, donde medios apuntan que entrenará en breve, aunque en el banquillo del rival rojiblanco, el Real Madrid.

    Precisamente, el vigente campeón europeo transita con dificultades el nuevo grupo único de la Champions. Ocupa únicamente el 20º con 9 puntos y recibirá el miércoles al Salzburgo.

    Sólo vale la victoria al equipo de Carlo Ancelotti, que está mostrando una doble cara, capaz de liderar LaLiga, tras ganar 4-1 el domingo a Las Palmas, una semana después de haber perdido y perder estrepitosamente con el Barcelona en la final de la Supercopa de España (5-2).

    Mbappé recupera su mejor versión

    Cuenta con la recuperación de Kylian Mbappé, autor de un partido sobresaliente con un doblete ante el equipo canario, tras un primera etapa complicada como jugador blanco. Ya suma 18 goles este curso contando todas las competiciones.

    «Todavía estoy un poco confundido. Hay días que jugamos muy mal al fútbol y veo al Madrid líder. Seguiré estudiando a ver si me equivoco o no», señaló Ancelotti el domingo, molesto con las críticas.

    Arsenal (3º), que recibe al Dinamo Zagreb: Milan (12º), ante el Girona en San Siro; Inter (6º) en Praga y Bayern Múnich (10º), de visita al Feyenoord, serán los otros equipos con pedigrí europeo que buscarán afianzar posiciones el miércoles.

    Los ocho primeros clasificados al término de la liguilla pasarán directamente a octavos de final, a los que se unirán los vencedores de las ocho eliminatorias de ‘play-off’ que disputarán los clasificados del 9º al 24º lugar.

    Sólo hay tres equipos por el momento que están ya matemáticamente eliminados: Leipzig, Slovan Bratislava y Young Boys.

  • Cadena perpetua para el hombre que violó y asesinó a una doctora en India

    Cadena perpetua para el hombre que violó y asesinó a una doctora en India

    Un tribunal indio condenó este lunes a cadena perpetua a un hombre culpable de la violación y asesinato de una doctora, un crimen que indignó al país, donde la violencia sexual contra las mujeres es muy común.

    Este asesinato, en agosto en un hospital de Calcuta, conmocionó al país e hizo que parte del personal sanitario se pusiera en huelga y saliera a la calle a protestar, exigiendo medidas de seguridad más estrictas en los hospitales públicos.

    El juez Anirban Das condenó a Sanjoy Roy, un voluntario de 33 años que trabajaba en el hospital donde fue descubierto el cuerpo ensangrentado de la médica de 31 años, a prisión perpetua.

    Detenido en agosto, al día siguiente del crimen, y declarado culpable el sábado por esta misma corte, Roy afirmó ser inocente durante todo el proceso, alegando que había sido «víctima de una trampa».

    Su abogada, Kabita Sarkar, indicó que tenía la intención de apelar, alegando que su cliente no está «mentalmente equilibrado».

    Los padres de la víctima, que pidieron la pena de muerte para el criminal, declararon que estaban «conmocionados» por la decisión final.

    El juez estimó que este crimen no merecía la pena capital porque no se trataba del «más raro de los casos raros».

    «No se ha hecho justicia»

    El padre de la víctima que, como su esposa, deseaba que Roy fuera ejecutado en la horca, declaró querer «seguir nuestro combate».

    «No dejaremos que las investigaciones terminen (…) pase lo que pase, lucharemos para que se haga justicia», dijo.

    Conforme a la legislación india en materia de violencia sexual, no trascendió la identidad de ninguno de los miembros de la familia.

    Tras las manifestaciones multitudinarias, la Corte Suprema de India ordenó la creación de un grupo de trabajo, compuesto por médicos, que deberá preparar un plan para prevenir la violencia en los hospitales.

    El proceso fue objeto de un tratamiento acelerado, en un país donde el sistema judicial es particularmente lento.

    En las semanas que siguieron al crimen, la actitud de las autoridades locales y la investigación fue duramente criticado. El jefe de la policía de Calcuta y varios responsables de los servicios sanitarios regionales fueron destituidos.

    Las agresiones sexuales contra las mujeres son un problema crónico en India, con una media de casi 90 violaciones diarias denunciadas en 2022, en un país de 1,400 millones de habitantes.

    La violación y el asesinato de una joven en un autobús de Nueva Delhi en 2012 dio la vuelta al mundo y desató inmensas manifestaciones en el país.

    Bajo la presión de la opinión pública, el gobierno indio promulgó condenas más duras para los violadores, e incluso la pena de muerte para los reincidentes.

    Este lunes, miles de personas se congregaron cerca del tribunal y gritaron: «Cuélguenlo, cuélguenlo».

    Aniket Mahato, médico y portavoz de los jóvenes doctores que mantuvieron semanas de huelga el año pasado, dijo que tenía la impresión de que «no se ha hecho justicia».

  • Marcela Villatoro dice que actual Coena no ha rendido cuentas "ni de un dólar"

    Marcela Villatoro dice que actual Coena no ha rendido cuentas «ni de un dólar»

    La jefa de fracción de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Marcela Villatoro, aseveró este lunes que el actual Consejo Ejecutivo Nacional de Arena (Coena) no les ha rendido cuentas del uso del financiamiento público entregado al partido. Según un informe de Acción Ciudadana, el instituto político recibió más de $1 millón en deuda política.

    La diputada del partido de derecha aseguró, en una entrevista en «Informa TVX», que el presidente del Coena, Carlos García Saade, no les ha informado la cantidad de financiamiento público en concepto de deuda política que el partido ha recibido, ni les ha rendido cuentas «pero ni de un dólar».

    «Hasta la fecha se le han entregado no sé cuántos miles de dólares al partido, que ni siquiera sabemos y no nos ha dado cuenta pero ni de un dólar, por la deuda». Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    Al respecto, Villatoro dijo que varios miembros del partido han consultado a García Saade sobre «dónde está el pisto». «Entonces él se enoja porque uno le pregunta pero es problema de él no es problema mío», agregó.

    Un informe de Acción Ciudadana (AC) publicado en diciembre de 2024, indica que Arena recibió entre febrero y abril de 2024, al menos $1,827,958.86 en concepto de deuda política como financiamiento público por los votos recibidos en las elecciones pasadas.

    Según los datos recopilados por la AC, el Ministerio de Hacienda aún tiene una deuda de $922,378.45 por la deuda que le correspondería al partido de derecha que disputó cargos en los comicios presidenciales, legislativos, municipales y de Parlamento Centroamericano (Parlacen).

    Auditoría financiera cada mes

    La semana pasada, el presidente de Arena, Carlos García Saade, dijo que cada mes se realiza una auditoría financiera a los fondos para «transparentar los gastos de la actual renovación» y aseguró que están gestionando una auditoría forense de los últimos 20 años, iniciando por su actual gestión.

    El presentador consultó a la legisladora si tiene miedo de ser expulsada del partido, pero ella reiteró que, si se va del partido, entonces García Saade también. «Si me sacás, te vas, sábelo», dijo refiriéndose a Saade, a quien señaló de autoponerse en el cargo de presidente del Coena.

  • El Liverpool, una "máquina de ganar" con algún síntoma de desgaste

    El Liverpool, una «máquina de ganar» con algún síntoma de desgaste

    El Lille, capaz de tumbar al Real Madrid en Champions, afronta otro reto gigantesco al visitar en Anfield a un Liverpool convertido en una máquina de ganar, «el mejor equipo del mundo», según el entrenador del Brentford, pero que ha mostrado síntomas de desgaste en las últimas semanas.

    Slot, que asumió la mayúscula tarea de suceder al carismático Jürgen Klopp en el banquillo, suma 25 victorias en 32 partidos, con el liderato en la Premier League y en la Liga de Campeones, donde suma seis victorias en seis partidos.

    En Anfield, sus 'Reds' se han cobrado la piel del campeón alemán -4-0 al Bayer Leverkusen-, del rey europeo y campeón español -2-0 al Real Madrid- y del inglés -2-0 al Manchester City-, sin encajar un solo gol.

    Darwin Núñez, providencial

    Ataque de fuego y defensa de hierro son los pilares del equipo, que el domingo batió 2-0 al Brentford con un doblete in extremis de Darwin Núñez.

    «Técnicamente, tácticamente y físicamente son muy buenos en todo el campo», subrayó el técnico del Brentford Thomas Frank a la BBC. «Para mí es el mejor equipo de la Premier League y del mundo en este momento».

    «Estoy de acuerdo con él», señaló el antiguo defensa Ashley Williams en el plató de la conocida emisión 'Match of the Day'. «En este momento creo que es el equipo más fuerte. En mi opinión ganarán el campeonato y aspiran a la Champions».

    Sin embargo, los Reds han mostrado algunas dificultades en las últimas semanas, con la falta de eficacia para convertir las muchas ocasiones que tienen como principal punto negativo.

    'Nada ha cambiado'

    Ante el Brentford, el ataque liderado por el egipcio Mohamed Salah dispuso de hasta 35 disparos sin marcar, antes de que en el tiempo adicional Núñez, revulsivo desde el banquillo, lo hiciera en el 36º y el 37º intento.

    Frente al Nottingham Forest (1-1) el pasado martes el empate llegó en un córner lanzado por Kostas Tsimikas rematado por Diogo Jota, ambos suplentes.

    El desplazamiento a la cancha del Forest había estado precedido de otro empate en la Premier League, ante el Manchester United (2-2) y una derrota en casa del Tottenham (1-0) en la ida de semifinales de la Copa de la Liga, una racha que levantó algunas dudas sobre el proyecto de Slot.

    «Si miran el número de ocasiones creadas verán que nada ha cambiado entre hoy y la primera mitad de la temporada», señaló el técnico neerlandés.

    El técnico señala «los bloques bajos» a los que se enfrentan los suyos, lo que hace que sea «más difícil» encontrar el gol.

    El Lille tendrá que resistir a la agitación de Salah, Cody Gakpo y Luis Díaz, contener el poderío de Dominik Szoboszlai y los pases milimétricos de Trent Alexander-Arnold, esperando al mismo tiempo una fisura entre Virgil van Dijk y Ibrahima Konaté, probablemente el dúo defensivo más firme del campeonato inglés.

    ¿Misión imposible? Los 'Dogues' de Bruno Genesio ya saben lo que es conseguir algún milagro, como ganar 1-0 al Real Madrid en casa y 3-1 al Atlético como visitantes.

  • Así fue la llegada a El Salvador de "Siempre en Domingo" con Selena en 1994

    Así fue la llegada a El Salvador de «Siempre en Domingo» con Selena en 1994

    La cantante estadounidense de origen mexicano Selena, quien sería asesinada por una de sus colaboradoras el 31 de marzo de 1995, visitó un año antes El Salvador, para entregar sus grandes éxitos de aquel momento: «Como la flor» y «Amor prohibido».

    Enfundada en un inolvidable traje negro con adorno de cuello blanco y falda de terciopelo, la artista de 22 años se presentó en el escenario del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, durante el programa mexicano «Siempre en Domingo» (Televisa), de Raúl Velasco, que llegó el 23 de febrero de 1994 por segunda ocasión al país y en beneficio de la fundación «Ayúdame a vivir».

    Lee también: «¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?«.

    «Muchas gracias El Salvador… La verdad estoy muy encantada de estar aquí con ustedes por la primera vez aquí en El Salvador. Tengo que darles las gracias a todos ustedes por apoyar al grupo Selena y Los Dinos y ahora les voy a presentar un nuevo canción que va a salir en el nuevo disco de nosotros y estreno mundial… 'Amor prohibido'«, compartió Selena, que dos años atrás había interpretado el dúo «Buenos amigos» con el cantautor salvadoreño Álvaro Torres, quien catapultó su carrera.

    Selena ejecutó sus pasos de baile únicos, acompañada de su grupo, que incluía a su hermana Suzette Quintanilla (batería) y a su esposo Chris Pérez (guitarra), quienes se presentaron entre el griterío del público y cientos de banderas azul y blanco. Brilló por su ausencia su hermano A.B. Quintanilla.

    La hermosa artista poco más de un año antes de su deceso a manos de Yolanda Saldívar.

    Inolvidable show

    La producción montó un escenario blanco que buscaba reflejar el resurgimiento de El Salvador -tras un par de años de la firma de la paz- adornado precisamente con figuras a escala del monumento Cristo de la Paz -cuya escultura fue creada por el artista Rubén Martínez Bulnes (1929-2023)– así como la iglesia colonial Cruz de Roma de Panchimalco, y el entonces moderno edificio del Banco Central de Reserva, ubicado en la Alameda Juan Pablo II.

    Aquel año el programa trajo nuevamente al grupo Garibaldi (que ya había llegado en la primera visita del show, para celebrar los Acuerdos de Paz), y también se presentaron Magneto y Bronco.

    Los cantantes estelares fueron Alejandra Guzmán («Mala hierba») y Cristian Castro, quien llegó con un traje amarillo al estilo de «La máscara» y con éxitos como «Es mejor así» y «Nunca voy a olvidarte». En las grabaciones se ve cómo la reconocida presentadora salvadorereña Aída Farrar estaba entre el público.

    También se presentaron Juan Pablo Manzanero, hijo del cantautor Armando Manzanero e intérprete del éxito «Úneme», el exTimbiriche Erik Rubín con «Cuando mueres por alguien», así como Pepe Aguilar, Marco Antonio Muñiz y José Luis Rodríguez «El Puma».

    Cabe resaltar que el programa abrió con la presentación de los salvadoreños Marito Rivera y su Grupo Bravo, que entonces incluía a su hermana Elena Rivera, quien interpretó el éxito tropical, «El nítido», así como la respetada agrupación Fiebre Amarilla. Sin duda, un día inolvidable para El Salvador, que recibiría al programa de variedades una vez más, en 1996, pero esa es otra historia.

  • Así funcionará el “saldo a favor” para los usuarios de ANDA que pagaron su factura de enero

    Así funcionará el “saldo a favor” para los usuarios de ANDA que pagaron su factura de enero

    Los usuarios de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) que haya pagado su factura por consumo de agua en enero

    tendrán un saldo a favor que podrá ser utilizado durante los próximos meses, confirmó el presidente de la autónoma, Jorge Castaneda.

    Castaneda indicó que aquellas personas que ya pagaron el recibo que debía ser subsidiado por hasta $30 por el gobierno podrán tener un “saldo a favor” a modo de reembolso, que permitirá a los salvadoreños reducir o pagar por completo la factura correspondiente a febrero.

    “Vamos a poner un ejemplo sencillo, supongamos que llegó la factura por $20, es tarifa residencial y ya lo pagó, significa que es elegible y que tiene un saldo a favor de $20, sí en la factura de febrero el consumo es de $10, y tiene $20 a favor, significa que estará saldada la factura de febrero”.
    Jorge Castaneda,
    Presidente de ANDA en la entrevista de Frente a Frente.

    Citando el ejemplo anterior, el funcionario indicó que los $10 que resten de lo que no se utilizó en febrero podrán ser usados para la factura de marzo.

    El vocero de la autónoma hizo el llamado a los usuarios de la tarifa residencial a aprovechar el uso eficiente del recurso hídrico para extender “lo más posible” el saldo a favor.

    El saldo a favor es parte del subsidio al agua y energía eléctrica que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció la semana pasada con el que se prevé beneficiar a 1.8 millones de hogares.

    Al igual que ANDA, las distribuidoras de energía eléctrica han confirmado que los usuarios que pagaron los recibos de enero, recibirán un saldo a favor para el próximo mes.

    Saldos pendientes

    Castaneda aseguró que los usuarios que tenían saldos pendientes del mes anterior, que se acumularon en la factura de enero, también serán incluidos en el subsidio, siempre y cuando corresponda a la tarifa residencial y este sea igual o menor a $30.

    El funcionario recordó que el subsidio que otorga el gobierno central no es un bono, y será equivalente al recibo correspondiente a enero, siempre y cuando no exceda del límite viable para el pago.

    A partir de esta semana, ANDA también emitirá las facturas de enero con una leyenda que indique que el recibo ya fue cancelado para mayor claridad de los que aún no reciben el documento.

    “En cualquier de los casos tenga la leyenda que está pagado, porque fueron entregadas de ahora en adelante o que no tenga la leyenda pero es elegible, el beneficio es automático”, puntualizó Castaneda.

    Fugas

    ANDA aseguró que en los últimos cuatro meses de 2024 se atendieron más de 27,000 acciones de reparación de fugas.

    Castaneda dijo que en lo que va del año se han desarrollado otras 3,000 acciones de reparación de fuga y recordó que se instalarán más de 24 kilómetros de tubería en la zona norte del Área Metropolitana de San Salvador.

  • El dólar cae tras publicación de reporte de que Trump no impondrá aranceles en su primer día

    El dólar cae tras publicación de reporte de que Trump no impondrá aranceles en su primer día

    El dólar cayó con fuerza este lunes, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal de que Donald Trump no impondrá nuevos aranceles en su primer día de gobierno.

    Hacia las 11H45 GMT, la moneda estadounidense bajó un 1.12 % frente al euro, a $1,0388 por moneda europea, y un 0.92 % frente a la libra esterlina, a $1,2282. Esta caída marcada se produjo tras la publicación del artículo.

    El diario financiero informó que Trump tiene previsto publicar este lunes un memorando que ordena estudiar las políticas comerciales y evaluar las relaciones de Estados Unidos con China y otras economías, pero que no va a imponer nuevos aranceles en su primer día en el cargo, como se temía.

    El magnate republicano prometió en noviembre que impondría aranceles a México y Canadá en su primer día de vuelta a la Casa Blanca y nuevas tasas aduaneras a China, además de las que ya le impuso a determinados productos chinos durante su primer mandato (2017-2021).

  • Comisionado Andrés Guzmán presenta la seguridad como el "avance más significativo en derechos humanos" en examen de ONU

    Comisionado Andrés Guzmán presenta la seguridad como el «avance más significativo en derechos humanos» en examen de ONU

    Andrés Guzmán, comisionado de los derechos humanos y libertad de expresión de la presidencia de Nayib Bukele, aseguró este lunes durante el Examen Periódico Universal que realizaron los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que la seguridad es el avance más significativo en derechos humanos en El Salvador.

    Luego de destacar que en El Salvador han disminuido los homicidios de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2024, una disminución del 98 % en menos de una década, Guzmán aseveró que ya saben que «falta mucho por hacer» pero que saben que van «por el camino correcto». Posteriormente, también dijo que los feminicidios disminuyeron de 274 en 2015 a 30 en 2024, una baja del 89.05 %.

    «La transformación en materia de seguridad ciudadana representa el avance más significativo en derechos humanos en nuestra historia reciente. Hemos pasado de ser uno de los países más violentos a convertirnos en el más seguro del hemisferio, esta evolución marca un antes y un después». Andrés Guzmán, comisionado de derechos humanos ante miembros de la ONU.

    El comisionado aseguró que la estrategia de seguridad de El Salvador «va más allá de las medidas punitivas y penitenciarias», con la rehabilitación de espacios públicos y comprometiéndose con un cambio «integral y sostenible». Mencionó que han instalado 11 Centros Urbanos de Bienestar (CUBO) y avanzan en la construcción de 11 más, y la creación de la Dirección de Integración con las ferias de integración.

    «Gracias a la implementación del Plan Control Territorial El Salvador se ha convertido en un referente global de seguridad ciudadana, nuestros logros han sido reconocidos por la comunidad internacional. Cada vida salvada significa una familia que no pierde un ser querido», añadió.

    La presentación de la delegación de El Salvador contrasta con las denuncias de organizaciones nacionales e internacionales por «graves violaciones de derechos humanos» durante el régimen de excepción aplicado desde el 22 de marzo de 2027 y que aún continúa.

    Amnistía Internacional, que ha realizado cinco misiones a El Salvador, señaló, en diciembre de 2024, que hay un «patrón generalizado de abuso estatal que registra miles de detenciones arbitrarias, la adopción de una política de tortura en centros de detención y cientos de muertes bajo custodia estatal» y aseveró que en el país hay una «crisis de derechos humanos».

    Hay 23 centros penitenciarios y 21,000 reos en plan «Cero Ocio»

    El funcionario aseveró que en El Salvador «se prioriza el respeto a los derechos humanos», se capacita a derechos humanos a las fuerzas públicas del Estado y se «salvaguarda» las «garantías individuales».

    Según el comisionado, en El Salvador «se cuenta con centros penitenciarios para mujeres, extranjeras, enfermedades y el CECOT (Centro de Confinamiento contra el Terrorismo) para miembros de pandillas». Dijo que en estos 23 centros penitenciarios «se asegura el acceso a los servicios básicos», «alimentación, agua, salud, recreación, programas y talleres».

    Así mismo, reveló que hay 21,000 personas privadas en el plan «Cero Ocio» que trabajan en la fabricación de obras públicas, producción agrícola, muebles y calzado.

    El funcionario mencionó también la pretensión del Gobierno de buscar un «milagro económico» y citó que se ha tenido $387.44 millones en inversión extranjera directa.

    Recién nacidos

    La directora del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), Linda Amaya, afirmó que se ha aprobado la Ley Nacer con Cariño y que más del 80 % de los recién nacidos reciben «apego seguro», un 94 % reciben lactancia materna en la primera hora de vida y más del 85 % el corte oportuno del cordón umbilical.

    La representante de Conapina mencionó la instalación de más de 400 salas de lactancia materna, creación del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, 31 centros que brindan cuidado cariñoso y sensible, plan «Brazos abiertos» para familias retornadas con 3,360 beneficiarios en 2023. La representante de Conapina mencionó la entrega de computadoras portátiles, 4,608 actividades de derechos de la niñez y protección a la adolescencia de 2021 a 2024, y las becas presidenciales «Roque Dalton».

    ¿Derecho de defensa?

    En la delegación, también participó el procurador general, René Escobar, quien afirmó que durante el régimen de excepción «la defensa técnica se le ha brindado de manera oportuna a todas las personas procesadas», pese a que las organizaciones defensoras de derechos humanos aseguran que no hay un cumplimiento del derecho de defensa en los procesos penales bajo el régimen de excepción.

    Después de las intervenciones de la delegación de El Salvador, los representantes de los Estados miembros de la ONU realizaron observaciones y recomendaciones a El Salvador.

    Estados Unidos, por ejemplo, dijo apreciar la colaboración positiva entre los gobiernos y las operaciones para luchar contra el crimen transnacional pero advirtió: «Nos preocupa que las personas detenidas no gocen de garantías de un juicio justo, recomendamos que permita las visitas y la comunicación entre sus detenidos y sus familias, políticas que garanticen un juicio justo y gozar de representación y asistencia letrada», indicó el delegado de Estados Unidos a El Salvador.

    Los representantes de los diferentes Estados miembros de las Naciones Unidas recomendaron a El Salvador la derogación del régimen de excepción, la ratificación de instrumentos para las personas desaparecidas y las torturas, el respeto a la libertad de expresión y de prensa, y que se permita la visita de familiares a los detenidos en las cárceles, entre otras.

  • Y.M.C.A., considerado himno gay reutilizado por Donald Trump

    Y.M.C.A., considerado himno gay reutilizado por Donald Trump

    Todo un himno gay cuando salió en 1978, el exitoso disco «Y.M.C.A.» es ahora inseparable de la elección de Donald Trump, quien lo recuperó con el aval del grupo Village People, que actuó el domingo al lado del presidente electo.

    El baile de Trump al son de esta canción archipopular, agitando los brazos de manera sincopada, fue una de las imágenes de la campaña electoral.

    Lee además: «Adrien Brody en 'The Brutalist': 'Recé por décadas por este papel'«.

    El domingo por la noche, el 47º presidente de los Estados Unidos esbozó nuevamente algunos pasos de baile en el escenario, rodeado del grupo disco estadounidense estrella de los años 1970.

    La canción, compuesta por el líder del grupo, Victor Willis, así como Jacques Morali y el productor Henri Belolo, ambos franceses, encarnaba sin embargo originalmente un himno de la comunidad homosexual masculina, con códigos gays, empezando por los disfraces estereotipados.

    El estribillo es evocador, nadie ignora su significado: «Es divertido hospedarse en el Y.M.C.A./ Tienen todo para que los jóvenes se diviertan/ Puedes pasar tiempo con todos los chicos».

    Todo lo contrario a las posiciones conservadoras del futuro inquilino de la Casa Blanca, que preocupan a la comunidad LGBT+.

    Pero «Y.M.C.A.» (acrónimo de «Young Men's Christian Association», una asociación de jóvenes cristianos) no es un himno gay, reiteró su letrista Victor Willis, quien anunció en diciembre que planeaba demandar a todos aquellos que dieran ese significado a la canción.

    «Demos una oportunidad al presidente Trump, independientemente de lo que hayan pensado de él en el pasado. Veamos lo que hará en el futuro y, si toma medidas para restringir los derechos de los LGBTQ, los Village People serán los primeros en expresarse», escribió el viernes en Facebook.

    El éxito ya había sido utilizado durante los mítines republicanos en 2020, lo cual no agradó a su coautor, tradicionalmente disfrazado de policía.

    Después de su cambio de posición y su respuesta favorable a la invitación de Donald Trump de participar en su investidura, llovieron críticas.

    «Village People actuarán tanto para los demócratas como para los republicanos. No somos un grupo político. Nunca lo hemos sido y nunca lo seremos, aunque algunos de ustedes intenten hacernos parecer así», respondió Willis el domingo en Facebook.

    Mientras tanto, «Y.M.C.A.» se ha beneficiado de este golpe de publicidad: más de cuarenta años después de su lanzamiento, llegó a la cima de las listas, convirtiéndose nuevamente en un éxito comercial.