Blog

  • Bukele advirtió creación de leyes y multas por botar basura

    Bukele advirtió creación de leyes y multas por botar basura

    El presidente de la República, Nayib Bukele, advirtió el pasado martes que en el futuro crearán leyes para no botar basura, ya que el objetivo es que el país sea limpio y ordenado.

    «La idea es que tengamos un país ordenado y en un futuro se van a poner leyes para no botar basura también, porque todos los lugares están sucios y hay mucho mal trabajo de las alcaldías», dijo el mandatario en conferencia de prensa. Bukele también le hizo ver a la población que tiene responsabilidad de no botar basura en la calle.

    «Cantinflas dijo una vez que la ciudad más sucia no es la que más se barre sino la que menos se ensucia y ambas cosas son reales, tanto hay responsabilidad de la alcaldía de recoger la basura, como la responsabilidad de la gente de no tirarla en el piso».

    Nayib Bukele en conferencia del 14 de enero de 2025.

    Bukele afirmó que la recolección de basura ya fue solucionada en San Salvador Este con la creación de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos(ANDRÉS), pero cuando se extienda a todo el país, entonces empezarán con las multas.

    «Ya el gobierno intervino y ya se arregló el tema de recolección de basura en San Salvador Este, una vez tengamos arreglado el tema de recolección de basura a nivel nacional ya sea que lo hagan las alcaldía o lo vayamos a hacer nosotros y vamos a poner multas por botar basura», advirtió.

    La advertencia del mandatario fue en una cadena nacional que hizo el martes 14 de enero cuando anunció el subsidio de el recibo de agua y de energía del mes de enero de este año.

    ANDRES está adscrita al Ejecutivo por medio del Ministerio de Obras Públicas y la nueva entidad recibiría el 50 % de las tasas municipales para el aseo y proceso de gestión de desechos.

    Cuando fue aprobada, el ministro Rodríguez también recordó que la ley pone sanciones y multas que pueden ir hasta los 10,000 salarios mínimos.

    “Se creará un tribunal sancionador para regular las multas: -Multas leves: entre $20 y $100 Personas que no utilizan los depósitos, que arrojan basura a playas y bosques”, dijo Rodriguez. Añadió que las sanciones muy graves son aplicadas a negocios o empresas grandes o municipalidades. Mientras que las sanciones graves van desde $101 a mil salarios mínimos.

  • El Icacal se organiza para proteger a las jardineras del océano

    El Icacal se organiza para proteger a las jardineras del océano

    Al menos unas 96 familias de la comunidad El Icacal se han organizado para mantener y proteger un vivero de tortugas marinas que naturalmente buscan anidar en las cercanías del Esterón, en Intipucá, La Unión.

    Por años, El Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) mantuvo y financió un vivero de tortugas, pero en 2024 decidió moverse de playa, debido a un limbo jurídico, que ahora amenaza el ciclo natural de anidación de las tortugas y la forma de vida de la comunidad.

    Carlos Hernández es el encargado del vivero comunitario, en el patio de su casa con vista a la playa, una malla divide un espacio para mantener los nidos. Lleva un libro de registros como lo aprendió hace unos 24 años, cuando fue capacitado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Cuando saca cuenta de los años que lleva haciendo esta labor dice: «24 años tirándole tortuguitas al mar».

    La comunidad decidió organizarse porque FIAES se fue de la playa por el litigio y les quitó el financiamiento para mantener el vivero.

    Por ello, están realizando jornadas de «ecoturismo» en El Icacal, que consiste en atraer turistas a liberar tortugas, tras explicarles la situación del peligro de extinción, una vez al mes para financiar el cuido. En la paradisíaca playa anidan cuatro de las siete tipos de tortugas: Baule, Carey, Golfinas y Prietas.

    Una vez al mes los turistas reciben una explicación de porqué cuidar a las tortugas y participan en la liberación. Sin embargo, la comunidad hace liberación a diario, horas después que los tortugas nacen. / Iliana Cornejo.

    «Son consideradas las jardineras del mar, porque ellas se encargan de andar en el equilibrio del ecosistema del mar, sin las tortugas se degradan los océanos. El Icacal siendo una comunidad indígena y comprometida por cuidar nuestra casa común y preservar lo que tenemos en nuestra casa común nos hemos dado a la tarea de protegerlas», explicó Carlos Hernández.

    A cada tortuguero, la comunidad paga $3 por cada docena de huevos que encuentren en la playa, pero el tortuguero debe entregar una docena más como compromiso social.

    «Se necesita el recurso financiero para darle a los tortugueros un incentivo o un premio, porque por eso es que ellos lo hacen, también se necesitan algunos materiales para la construcción, algunos tipos de mallas».
    Carlos Hernández,
    Líder de la comunidad El Icacal.

    Durante el 2024, la comunidad El Icacal registró la recolección de 600 huevos de tortugas en los 10 kilómetros de playa.

    Carlos explicó que la preocupación que tienen es que por años, las tortugas han llegado a anidar a esa playa y si no cuidan el programa de recolección y liberación de huevos, se pueden extinguir.

    Él afirma que FIAES se llevó huevos de tortugas del Icacal a otras playas y es, según él, «alterar el ciclo» porque las tortugas madres las esperan al interior de los océanos.

    La empresa Desarrollos Turísticos del Pacífico ha colocado estos rótulos en los terrenos que lindan con la playa. /Iliana Cornejo

    ¿En qué consiste el litigio?

    Desde el año 2023, la empresa Desarrollos Turísticos del Pacífico llegó a la comunidad El Icacal e instaló rótulos en varios kilómetros de la calle donde se adjudican la propiedad.

    El Movimiento Indígena para la Articulación de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA) afirma que en el Centro Nacional de Registros no hay un registro de propiedad en favor de la empresa.

    El representante de MILPA, Ángel Flores, explicó que la comunidad es habitada por residentes de hace más de seis décadas, que llegaron a trabajar a la hacienda la familia Villatoro. El dueño les dio lugar donde vivir pero nunca les vendió.

    Para llegar a la playa El Icacal hay que atravesar un manglar, que es zona protegida en El Salvador. / Iliana Cornejo.

    MILPA asegura que no hay escrituras que evidencien el titulo de propiedad de esos terrenos, pero que la empresa Desarrollos Turísticos del Pacífico afirma que le pertenecen.

    «La empresa ha optado no solo por un tema jurídico sino por acciones que atentan contra la integridad física y moral de los habitantes, como la presencia de la seguridad privada pagada que está hostigando a los habitantes. La presencia de la PNC que han capturado a pescadores que no tienen nada que ver con el crimen organizado, porque se les ha capturado con el régimen de excepción», añadió Flores.

  • TikTok regresa a la actividad en EEUU tras el anuncio de la moratoria de Trump

    TikTok regresa a la actividad en EEUU tras el anuncio de la moratoria de Trump

    La aplicación de vídeos cortos TikTok ha retomado este domingo su actividad en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, anunciara que decretará una moratoria a la ley contra la empresa matriz.

    Los usuarios estadounidenses han recuperado la aplicación unas doce horas después de que la propia empresa china pasara «a negro» como consecuencia de la ley que prohíbe su actividad. La aplicación no permitía ver vídeos y presentaba únicamente un mensaje en el que instaba a sus usuarios a «permanecer atentos».

    Trump ha anunciado que aprobará el mismo lunes, fecha de su toma de posesión, una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre evitar la prohibición de TikTok. Además, ha planteado como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense.

    «Salvemos TikTok», ha proclamado el presidente electo en su red social Truth Social antes de anunciar que emitirá el decreto presidencial.

    «¡He pedido a las empresas que no dejen que TikTok siga caído! Voy a emitir una orden ejecutiva el lunes para prorrogar el plazo para la aplicación de las prohibiciones de la ley para que podamos conseguir un acuerdo que proteja nuestra seguridad nacional».
    Donald Trump en Truth Social

    La orden, explica Trump, especifica que no habrá consecuencias para ninguna empresa que haya impedido que TikTok se deshabilitara. «Los estadounidenses se merecen ver nuestra emocionante toma de posesión del lunes y otros acontecimientos y conversaciones», ha resaltado.

    Como solución, ha planteado que «me gustaría que Estados Unidos tuviera el 50 por ciento de la propiedad en una ‘joint venture'». «Así salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y facilitaríamos que siguiera transmitiendo», ha apuntado.

    La posibilidad de conceder tal moratoria –sujeta a condiciones concretas– está prevista en la ley aprobada el año pasado y declarada constitucional recientemente.

    Retirada de las tiendas

    Horas después de la retirada, Apple y Google han procedido a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones móviles en Estados Unidos, como lo exige la ley, tal y como ha confirmado la compañía de Cupertino, «obligada a cumplir las leyes en las jurisdicciones donde opera», según un comunicado publicado en su página web, mientras que Google no ha realizado todavía comentarios al respecto.

    La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos, lo que ByteDance se negó a hacer, o se enfrentaría a un cierre. Las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos ahora están obligadas a dejar de hacerlo, o se arriesgan a multas potencialmente de miles de millones de dólares.

    La ley no menciona a las empresas estadounidenses por su nombre, pero estipula que sería ilegal que «una entidad», «un mercado» como una tienda de aplicaciones móviles o «servicios de alojamiento de Internet permitan la distribución, el mantenimiento o la actualización» de TikTok y otros productos de ByteDance.

    Las empresas que infrinjan la ley podrían enfrentarse a enormes sanciones determinadas «multiplicando 5.000 dólares por el número de usuarios». En un país donde más de la mitad de la población está en TikTok (la aplicación afirma tener 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos), esas multas podrían acumularse rápidamente.

    Apple también ha eliminado otras aplicaciones desarrolladas por ByteDance y sus filiales, entre ellas CapCut, Lemon8 y Lark, una aplicación de productividad laboral similar a Slack, así como el conocido videojuego de superhéroes MARVEL SNAP.

  • El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

    El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

    Después de dejar escapar la victoria en el descuento el martes en Brentford, el Manchester City reaccionó con rabia y no dio ningún opción en su visita al Ipswich Town, al que venció 6 a 0, este domingo en la 22ª jornada de la Premier League.

    La profunda crisis que marcó su tramo final de 2024 es un mal recuerdo que el City se ha propuesto dejar atrás.

    El empate de Brentford había resucitado viejos fantasmas después de cuatro partidos ganados, pero la contundencia mostrada este domingo ante el decimoctavo clasificado permitió al campeón inglés ponerse cuarto (38 puntos), en puestos de Champions.

    Phil Foden había marcado ya esta semana los dos tantos del equipo en el empate en Brentford y repitió ahora con otro doblete.

    El otro protagonista de la victoria en Ipswich fue Kevin De Bruyne al dar tres asistencias, dos para los tantos de Foden (minutos 27 y 42) y una a Jeremy Doku (49).

    Los otros goles del City en el partido fueron marcados por el croata Mateo Kovacic (30), el noruego Erling Haaland (57) y James McAtee (69).

    En el minuto 63 y con todo sentenciado, Pep Guardiola sustituyó a Foden, Haaland y De Bruyne, pensando en la importante visita del miércoles al París Saint-Germain en la Liga de Campeones.

    La otra noticia positiva para el City fue el regreso del defensa Ruben Dias, que estaba de baja desde mediados de diciembre y que jugó todo el partido.

    «Nos hemos reencontrado con muchas cosas que han caracterizado a este equipo en la última década. Estoy feliz por los jugadores, se lo merecen. Hemos recuperado nuestra identidad», celebró Guardiola.

    A punto de pagar un exceso de relajación estuvo el Nottingham Forest, pero el equipo revelación de esta Premier League pudo ganar 3-2 al colista Southampton y consolidar así su tercer puesto.

    Con 44 puntos alcanzó además al segundo, el Arsenal, que había empatado el sábado 2-2 ante el Aston Villa. El Forest se mantiene además a seis del líder Liverpool, que venció 2-0 el sábado en Brentford.

    El escocés Elliot Anderson (11), Callum Hudson-Odoi (28) y el neozelandés Chris Wood (41) pusieron al Nottingham con un cómodo 3-0 antes del descanso.

    El polaco Jan Bednarek (60) y el nigeriano Paul Onuachu (90+1) marcaron luego para el colista, que no pudo sin embargo evitar una nueva derrota.

    El Nottingham Forest sigue impresionando y ha ganado siete de sus ocho últimos partidos en la liga inglesa. El único que no fue además un resultado meritorio, un empate 1-1 el martes de esta semana ante el Liverpool.

    En Old Trafford, los hinchas llenaron de flores la estatua de la ‘Santísima Trinidad’ [George Best, Bobby Charlton, Denis Law] situada en el exterior, dos días después del fallecimiento del mítico Law a los 84 años.

    Pero sobre el campo, los ‘Red Devils’, apenas decimoterceros, no pudieron rendirle homenaje con un triunfo y el equipo incluso mostró una mala cara, perdiendo 3 a 1 contra el Brighton (9º).

    El gambiano Yankuba Minteh adelantó pronto a las ‘Gaviotas’, en el minuto 5, y el portugués Bruno Fernandes devolvió la igualdad en el 23 de penal. En la segunda mitad, el Brighton (9º), después de que a su jugador brasileño Joao Pedro se le anulara un gol por el VAR en el 53, decidió con las dianas del japonés Kaoru Mitoma (60) y el francés Georginio Rutter (76).

    «Quizás somos el peor equipo de la historia del Manchester United. Sé que queréis grandes titulares, pero lo digo porque tenemos que reconocerlo y cambiarlo. Así que ahí tenéis vuestro titular», admitió el entrenador Ruben Amorim.

    Por su parte, el Tottenham (15º) sigue hundiéndose y ha perdido cinco de sus seis últimos partidos ligueros.

    La victoria ante el Liverpool en la ida de semifinales de la Copa de la Liga, el 8 de enero, fue un rayo de sol engañoso y la realidad de los ‘Spurs’ está llena de nubarrones amenazantes.

    Plagado de bajas, fue superado por el Everton (16º) por 3-2. El equipo de Liverpool llegó al descanso ya con ventaja de 3-0 y el Tottenham reaccionó ya demasiado tarde, con goles del sueco Dejan Kulusevski (77) y del brasileño Richarlison (90+1).

  • Mbappé conduce al Real Madrid al liderato en goleada ante Las Palmas

    Mbappé conduce al Real Madrid al liderato en goleada ante Las Palmas

    El Real Madrid se convirtió este domingo en el nuevo líder de la Liga española al ganar por 4-1 a Las Palmas (14º) en el Bernabéu, en un partido de la 20ª jornada donde brilló Kylian Mbappé con un doblete.

    De esta forma el equipo blanco, que vivió además la reaparición de David Alaba después de casi 400 días ausente por lesión, aprovechó perfectamente la derrota el sábado en Leganés del Atlético de Madrid, que queda ahora segundo, a dos puntos.

    «Todavía estoy un poco confundido. Hay días que jugamos muy mal al fútbol y veo al Madrid líder. Seguiré estudiando a ver si me equivoco o no. El partido fue completo, con mucha calidad», afirmó el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti.

    La tarde no había empezado sin embargo bien para el Real Madrid, que vio cómo su rival insular se adelantaba en el primer minuto con gol del portugués Fabio Silva.

    Pero los madridistas no estaban dispuestos a desperdiciar la ocasión y pusieron luego la directa, con las dos dianas del francés Mbappé (18, 36) y un gol de Brahim Díaz (33).

    El brasileño Rodrygo (57) también se sumó a la fiesta para que el equipo ‘merengue’ superara con éxito una semana con reproches por su derrota 5-2 el pasado domingo en la final de la Supercopa de España ante el Barcelona y la sufrida victoria en la prórroga frente al Celta en los octavos de la Copa del Rey.

    Con este triunfo, el Real Madrid se coloca en la cima de la tabla de clasificación con 46 puntos, dos más que sus vecinos colchoneros y siete más que el Barcelona y el Athletic de Bilbao.

    El tanto de Fabio Silva a los 28 segundos este domingo fue el más tempranero que ha recibido el Real Madrid en los últimos 14 años.

    Pero todo fue un espejismo. Un pisotón sobre el pie del brasileño Rodrygo provocó un penal que Mbappé se encargó de transformar para poner las tablas en el marcador (1-1, minuto 18).

    El guardameta neerlandés de Las Palmas, Jasper Cillessen, estaba posponiendo en ese momento lo inevitable con paradas de goles que parecían cantados hasta que llegó Brahim Díaz poco después de la media hora de juego (2-1, 33).

    Desde el medio del campo, Mbappé avanzó y remató con potencia a los tres palos, pero el arquero frenó el balón que acabó en las botas de Lucas Vázquez, quien asistió a Díaz para que marcara a placer.

    Desconcertados por la remontada, los canarios perdieron un balón que Mbappé aprovechó para colocar el esférico en la mismísima escuadra (3-1, 36) y subir el tercer tanto al luminoso.

    En la segunda mitad, en una buena jugada colectiva, Rodrygo (4-1, 57) remató un balón cruzado sin posibilidades para que pudiera frenarlo Cillessen, el mejor jugador de su equipo pese a la goleada.

    Antes del término de la primera parte, el VAR había anulado un tanto a Mbappé por fuera de juego posicional del astro galo, lo que habría supuesto un ‘hat trick’.

    La novedad estuvo en el regreso a los terrenos de juego del defensa David Alaba, quien sustituyó al alemán Antonio Rüdiger en el 77. El austríaco se vistió la eslastica merengue 399 días después por una rotura de cruzado.

    «Queríamos ganar y ganamos. Empezamos mal, porque encajamos tras 40 segundos, pero la reacción fue muy buena. Jugando hacia delante, rápido, atacando los espacios y con calidad. Marcamos muchos goles. Todos los madridistas habrán disfrutado hoy», declaró Mbappé a Movistar+.

    Por su parte, el Athletic de Bilbao (4º) se impuso este domingo al Celta de Vigo (13º) por 2-1 en Balaídos y se afianzó en puestos de Liga de Campeones.

    El conjunto vasco se adelantó con los goles de Álex Berenguer (62) y Daniel Vivian (71), mientras que los gallegos sólo pudieron recortar distancias con el tanto de Hugo Álvarez (74).

    Con este triunfo, los rojiblancos tienen ahora 39 puntos, empatados con el Barcelona, tercero, y sacan nueve unidades de ventaja sobre el Villarreal (5º), que disputará el lunes su partido ante el Mallorca (6º).

  • Tres detenidos por la Fuerza Armada y PNC por robar celulares

    Tres detenidos por la Fuerza Armada y PNC por robar celulares

    El ministro de la Defensa, René Merino, reveló que tres hombres fueron detenidos por robar celulares, este fin de semana.

    Dos detenciones fueron hechas en en el Barrio El Calvario, Verapaz, San Vicente Sur, donde capturaron a Wilmer Gilberto Solano Mendoza y Víctor Alfonso González Granillo.

    «Estos sujetos, responsables de hurtar un celular que se encontraba dentro de un vehículo, enfrentarán la justicia gracias a la valiosa denuncia ciudadana que permitió coordinar acciones inmediatas», escribió el ministro en la red social X la noche del sábado.

    Mientras que en el Cerro Pando de Meanguera, Morazán Norte, un menor de edad fue detenido por «herir a una persona en el cuello con arma blanca y robarle un celular y dinero en efectivo. La víctima fue atendida en una unidad de salud y se encuentra estable», indicó el ministro.

    Actualmente, el Ejército colabora en tareas de seguridad pública con la Policía Nacional gracias a un acuerdo del órgano ejecutivo que fue prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025.

    El decreto original fue emitido en noviembre de 2019, que renovó un decreto ejecutivo del 28 de septiembre de 2009, que durante el gobierno de Mauricio Funes también dispuso de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública, recurriendo al artículo 168 ordinal 12 de la Constitución, que permite disponer de la Fuerza Armada “excepcionalmente”.

    El decreto de reforma indica que es necesaria “la continuidad de la participación de la Fuerza Armada” por los “resultados positivos en la lucha contra la criminalidad” y la “existencia de circunstancias”.

  • Ejército israelí confirma que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás

    Ejército israelí confirma que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás

    El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás el domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza.

    «Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial», dijo el ejército en un comunicado.

    Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que «las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza».

    | Imágenes más claras de los rehenes israelíes siendo entregados por Hamás a la Cruz Roja.

    pic.twitter.com/4Rlb48GV3b
    — Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 19, 2025
    El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que las tres rehenes liberadas este domingo durante el acuerdo de tregua en Gaza pasaron por «el infierno».

    «Lo sé, todos lo sabemos, han pasado por un infierno. Están saliendo de la oscuridad hacia la luz, de la esclavitud hacia la libertad», declaró durante una llamada telefónica con Gal Hirsch, responsable de la cuestión de los rehenes en su oficina.

    Este domingo tres rehenes retenidas por islamistas en la Franja de Gaza fueron liberadas, tras más de quince meses de guerra, gracias a un alto al fuego acordado por Israel y Hamás.

    Romi Gonen, 24 años
    Romi Gonen, oriunda del norte de Israel, fue una de las decenas de personas capturadas por combatientes de Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas, el 7 de octubre de 2023.

    Durante el ataque, del que Gonen intentó huir en auto, la joven llamó por teléfono a su madre, Merav Leshem Gonen, que intentó tranquilizarla, mientras escuchaba las explosiones de fondo. El coche fue hallado más tarde, vacío, y se localizó el celular de Gonen en Gaza.

    Bailarina y coreógrafa de talento, Gonen fue herida en la mano, indicó su madre, que indicó que se lo habían dicho otros rehenes que fueron liberados.

    Emily Damari, 28 años
    Damari, cuyo padre es israelí, nació en Israel después de que su madre, Mandy, de nacionalidad británica, se mudara allí. Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza.

    Damari estaba en casa cuando combatientes de Hamás, armados, irrumpieron en su casa y la hirieron en manos y piernas.

    Su perro Choocha fue abatido de un disparo en el cuello, según la madre de Damari.

    Según el abogado de la familia, Adam Rose, Mandy estaba «esperando, ansiosa» la liberación de su hija este domingo.

    «Están esperando, esperando a que les confirmen totalmente que Emily salió», dijo a la BBC.

    Doron Steinbrecher, 31 años
    Esta enfermera veterinaria también fue secuestrada en Kfar Aza. El día del ataque, Steinbrecher le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada. La mujer, que tiene doble nacionalidad israelí y rumana, apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024. «Mi vida se paró el 7 de octubre», dijo su madre, Simona Steinbrecher, en julio. «Sé que está sola allí y no puedo ayudarla».

    El principal asesor de seguridad nacional del presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo rotundamente el domingo que el grupo islamista palestino Hamás nunca volverá a gobernar Gaza.

    «Ya no pueden ser una organización terrorista y nunca gobernarán Gaza. Punto», dijo Mike Waltz en el programa «State of the Union» de la cadena CNN.

    Waltz, exlegislador y veterano de dos misiones de combate en Afganistán, habló apenas horas después de que entrara en vigor un alto el fuego en el devastado territorio palestino tras negociaciones que se extendieron por meses entre Israel y Hamas a través de mediadores.

    A pesar de la considerable incertidumbre sobre cómo se abordará la tregua -y cómo se puede asegurar la recuperación y la estabilidad a largo plazo de Gaza- Waltz expresó un cauto optimismo.

    «Miren, Israel va a hacer lo que tenga que hacer para garantizar su seguridad. Y Estados Unidos, bajo la administración Trump, los apoyará» en «que Hamas nunca vuelva a gobernar Gaza», afirmó.

  • Cinco años después del covid, las jóvenes generaciones pagan las consecuencias

    Cinco años después del covid, las jóvenes generaciones pagan las consecuencias

    Aquellas personas que eran niños, adolescentes o jóvenes cuando llegó la crisis del covid-19 en 2020, con sus restricciones y confinamientos,

    siguen pagando cinco años después las consecuencias, tanto en términos de trastornos psicológicos como de aprendizaje.

    «El confinamiento fue un punto de inflexión en mi salud mental», resume a AFP Amélie, una estudiante francesa, que tenía 19 años cuando comenzó la pandemia a principios de 2020. «Me encontré frente a todo lo que estaba reprimiendo y eso desencadenó una enorme depresión», añade.

    Cinco años después, todavía en tratamiento, la joven, que no quiso dar su apellido por miedo a las consecuencias para su carrera profesional, no es un caso aislado.

    Las restricciones adoptadas en muchos países, incluidos estrictos confinamientos domiciliarios, por la amenaza sanitaria que suponía el covid antes de la llegada de las vacunas, han tenido consecuencias nocivas en términos de salud mental.

    Varios estudios muestran claramente que las generaciones más jóvenes han sido las más afectadas.

    En Francia, una quinta parte de los jóvenes de entre 18 y 24 años había sufrido un episodio depresivo en 2021, un nivel nunca visto antes, según una encuesta de la agencia de salud pública.

    La situación es similar en Finlandia, según un estudio publicado recientemente en la revista Lancet Psychiatry.

    Entre unos 700,000 jóvenes de entre 13 y 20 años, «la proporción de personas con ansiedad generalizada, depresión y ansiedad social aumentó en 2021, en comparación con antes del covid, y se mantuvo en ese nivel elevado en 2023», subraya el estudio.

    Trastornos del comportamiento

    Igualmente preocupante es que las consecuencias de la pandemia también se están sintiendo en el ámbito del desarrollo emocional y el aprendizaje. Es sobre todo el caso en los niños que empezaron la escuela hace cinco años.

    En 2023, un trabajo de referencia, publicado en la revista Nature Behaviour y basado en unos cuarenta estudios realizados en una quincena de países, mostró que muchos niños aún no se habían recuperado de retrasos importantes en su proceso de desarrollo y aprendizaje.

    «Es un verdadero problema generacional», afirma el investigador Bastian Betthauser, autor principal del estudio.

    Los problemas parecen persistir más allá de los años de covid, como en Reino Unido, donde un informe del organismo público Ofsted, encargado de inspeccionar las escuelas, muestra un nivel de absentismo escolar sin precedentes en 2023/2024.

    Desde el inicio de los confinamientos, «la asistencia a la escuela se ha visto de forma más informal», lamenta el informe.

    Aunque algunos profesionales de las escuelas están relativizando la idea de una brecha irreparable en términos de aprendizaje.

    «En el ámbito académico, nos hemos puesto al día bastante rápido», dice Simon Kidwell, director de la Hartford Manor School, en el norte de Inglaterra.

    Aunque reconoce las consecuencias del covid y se preocupa por el estado psicológico de algunos estudiantes.

    «Hay más niños que necesitan acceder a servicios de salud mental», afirma.

    Lenguaje y sociabilidad

    Kidwell también señaló un aumento «enorme» en el número de niños con necesidades educativas especiales o que requieren apoyo adicional para lidiar con problemas de conducta.

    «Esto viene siendo así desde 2015, pero ha aumentado desde el covid”, afirma.

    Según Kidwell, las dificultades están relacionadas con el lenguaje y la sociabilidad. El director habla de comportamiento agresivo tanto hacia adultos como hacia niños y también destaca el problema de los jóvenes que padecen problemas relacionados con el autismo.

    En este sentido, algunos especialistas destacan cómo los confinamientos pueden haber supuesto un ruptura para los niños con autismo o trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).

    «A muchos les ha gustado el confinamiento», afirma la psicóloga Selina Warlow, que trata a niños y adolescentes con estos trastornos en una clínica de Farnham, cerca de Londres.

    «El ambiente escolar es ruidoso y sobreestimulante y estar en una clase con otros 30 niños es realmente difícil para ellos. Y se preguntan por qué deberían volver», añade.

    Según ella, la pandemia también ha perjudicado a estos pacientes al retrasar el diagnóstico en muchos casos. «Intervenir en los primeros años puede tener un enorme impacto en el niño», dice Warlow.

  • Séptima "pedaleada" recorrió 10 kilómetros en la avenida Jerusalén

    Séptima «pedaleada» recorrió 10 kilómetros en la avenida Jerusalén

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) realizó este domingo la séptima pedaleada, es decir, un recorrido en bicicleta por lo 10.5 kilómetros de la avenida Jerusalén, entre Antiguo Cuscatlán y San Salvador.

    El recorrido inició, a las 7:00 de la mañana, en el redondel Naciones Unidas y recorrió la avenida hasta el redondel Plaza Nicaragua para regresar por el otro carril hasta llegar al parque Bicentenario.

    El ministro de Obras Públicas y el viceministro de Transporte participaron en la pedaleada.

    «Hay más de 1,000 asistentes…vamos a tener un evento que parte de la avenida Jerusalén hasta la avenida Masferrer Norte. En el parque Bicentenario vamos a tener rifas de bicicletas, scooter y accesorios», dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, previo al evento.

    Muchos llegaron con sus bicicletas, scooter, patinetas y patines, y para quienes no contaban con una, el MOPT instaló puestos de 800 bicicletas para usarlas.

    La actividad es promovida por el gobierno como una manera de movilidad sostenible y ejercicio.

    No obstante, la actividad provocó tráficos en algunas intersecciones como los alrededores de la avenida Masferrer y las cercanías del redondel Líbano, donde los gestores de tráfico señalaban a los conductores que la actividad ya había sido anunciada.

  • Trump propone dividir propiedad de TikTok en EEUU y pospondrá su prohibición

    Trump propone dividir propiedad de TikTok en EEUU y pospondrá su prohibición

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que al asumir el lunes

    suspenderá la ley que prohibe TikTok y propuso que la plataforma sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.

    Una ley votada por el Congreso en 2024 entró en vigor el domingo y TikTok suspendió su aplicación en Estados Unidos, por lo que la plataforma de videos cortos no está accesible para más de 170 millones de usuarios.

    «Me gustaría que Estados Unidos tuviera la propiedad de 50% de una empresa conjunta», dijo el magnate republicano en su red Truth Social.

    Indicó además que el decreto que emitirá el lunes extenderá el tiempo para una prohibición. «De ese modo podemos alcanzar un acuerdo», explicó.

    Trump señaló que su «idea inicial» es crear «una joint venture entre los actuales propietarios» de TikTok «y/o nuevos propietarios, por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta».

    Luego de meses de batalla judicial, la Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes una legislación que prohíbe la red social a partir del domingo si sus propietarios chinos no la ceden en venta.

    El máximo tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre seguridad debido a la propiedad china de la plataforma.

    TikTok desconectó el acceso a sus usuarios en Estados Unidos a última hora del sábado.

    ByteDance, empresa china matriz de TikTok, se ha negado hasta ahora a considerar una venta.