Blog

  • Laura Bozzo asegura que murió por 15 segundos: "Vi mi cuerpo desde el techo"

    Laura Bozzo asegura que murió por 15 segundos: «Vi mi cuerpo desde el techo»

    En una reciente entrevista en el podcast «Desde la Raíz», la reconocida conductora peruana «Laura Bozzo» recordó una experiencia personal que pocos conocen: estuvo 15 segundos muerta.

    Aunque el tema de la muerte es uno que genera temor y misterio, «Bozzo, de 73 años», relató de manera sincera cómo vivió este proceso y la profunda reflexión que le dejó.

    «Lee también: «»La Casa de los Famosos: All Stars» promete polémica y destrozos en febrero».

    La conductora explicó que este suceso ocurrió durante una intervención médica cuando era joven, debido a graves infecciones en su cuerpo y en la cual sufrió un paro cardíaco.

    «Estaba echada en una camilla, en una sala de operaciones, me estaban lavando la pus y la infección en los pies y brazos. Era como un Cristo crucificado», contó la presentadora del extinto programa «Laura en América», hoy polémica participante de reality shows.

    @desdelaraizoficial Estuve en una conversación íntima y poderosa con @laurabozzo_of quién nos recuerda que, aunque el camino sea difícil, siempre hay una forma de salir adelante. #parati #Viral #laurabozzo #entrevista #Historiadevida #inspiración #tv #LCDLF sonido original – Desde la Raíz

    En aquel momento, lo que parecía ser una operación común se transformó en una experiencia que cambiaría su vida: «De repente, sentí una sensación extraña, como si me elevara hacia el techo. Estaba mirando mi cuerpo, lleno de huecos, desde arriba».

    «Pensé: ‘Estoy muerta’. Pero una voz me respondió, diciéndome: ‘No, tienes muchas tareas que cumplir'», recordó la también abogada hoy residente en México, en la entrevista con la «Dra. Araceli Alonso».

    Lo sorprendente de su relato es que este episodio quedó registrado en su hoja clínica. Según Bozzo, el informe médico confirma que estuvo clínicamente muerta durante 15 segundos, antes de que trajera al mundo a su primera hija.

    «No tenía idea de que iba a estar en la televisión o que mi vida tomaría este rumbo. Pero hoy, lo recuerdo como si hubiera sido ayer», indicó Bozzo. La peruana destacó que pocas veces ha compartido este testimonio con el público, porque esta experiencia marcó un antes y un después en su vida. «Mira la entrevista completa:»

  • Simeone: "Cuando uno se acostumbra a ganar, después es más difícil perder"

    Simeone: «Cuando uno se acostumbra a ganar, después es más difícil perder»

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, dijo este sábado que «es más difícil perder» en cualquier instancia «cuando uno se acostumbra a ganar» previamente, a rebufo de su derrota por 1-0 tras su visita al CD Leganés durante la jornada 20 de LaLiga EA Sports.

    «Cuando uno se acostumbra a ganar, después es más difícil perder; porque cuando uno se acostumbra a ganar, es muy lindo, ganar es muy saludable y te genera muchas situaciones positivas. Y cuando después de tantos partidos ganando te toca perder, obviamente que te duele, cómo no te va a doler», admitió el 'Cholo' Simeone desde el Estadio de Butarque.

    «Pero sabemos que es parte del juego, sabemos que es parte del recorrido, sabemos que es parte del camino y hay que aceptarlo como es. Mira, el año que ganamos la Liga, perdimos con el Levante; y el año que ganamos la otra Liga, con el Almería», le recordó el técnico argentino a un periodista en la sala de prensa después del encuentro.

    «Es fútbol, y podemos perder y ganar contra cualquier equipo porque el fútbol es difícil y no es que tenés la seguridad de que vas a ganar contra unos y vas a perder contra otros, no. Acá el fútbol español está cada vez más lindo, hay equipos que obviamente compiten muy bien», hizo referencia a un Leganés que venció gracias a un gol de Matija Nastasic.

    En este sentido, Siemone animó a «pensar que el Barcelona perdió cinco partidos y es el equipo que posiblemente mejor juega» de toda la Primera División. «Seguramente de los cinco partidos que perdió, no tendría que haber perdido ninguno. Pero bueno, es fútbol», insistió el 'Cholo' en su rueda de prensa edsde el sur de la Comunidad de Madrid.

    Pese a todo, se alegró «de haber ganado 15 partidos seguidos» hasta ver rota dicha racha. «Eso es muy saludable, muy bonito. La verdad que los futbolistas hicieron un esfuerzo enorme para poder llegar a ese lugar, que obviamente nos benefició a nivel puntos en la Liga y a pasar en la Copa, en la Champions, etc.», reflexionó el entrenador colchonero.

    Respecto al duelo en Butarque, dijo de su equipo que «en el primer tiempo daba la sensación de que podía acercarse al gol, que tuvo dos jugadas para poderla resolver mejor en el tramo final». «Ellos también tuvieron en el arranque una buena jugada, un rompimiento por fuera y un centro atrás que generó mucho peligro», relató un tiro de Juan Cruz.

    «Creo que el partido siempre estuvo encaminado en la búsqueda de poder ganarlo. Nos encontramos un equipo que en el segundo tiempo, a partir del gol, defendió mucho mejor, muy ordenado, defendió con mucha gente y con mucha fuerza. Nosotros perdimos altura con la ausencia de Sorloth y buscamos alternativas con Niño para ver si podíamos encontrar ahí tantos centros que pasaban en el equipo para ganar», añadió Simeone.

    Sobre el Leganés apuntó que «resolvió muy bien defensivamente todo lo que queríamos generar». «Tuvimos la posibilidad del penal, tuvimos la posibilidad de la última jugada que parecía gol… La verdad que me voy primero con las felicitaciones a mis jugadores, por todo este esfuerzo que han venido haciendo hasta hoy, y con la sensación de que hicimos muchas cosas importantes y que los pequeños detalles esta vez no jugaron a favor nuestro», argumentó el 'Cholo' en su conferencia de prensa.

    «Uno siempre busca tener posibilidades de convertir y, a partir de eso, la claridad y la contundencia de los chicos, que las han tenido en este andar muy buena, hoy posiblemente no pudo estar del lado acertado», indicó. «Creo que el equipo en general generó bastantes situaciones para poder tener un marcador diferente en la primera parte», repitió.

    «Después, con el gol, ellos se hicieron muy fuertes defensivamente, lo trabajaron bien y eso generó que ya no sea tan claro esas situaciones que sí teníamos en el primer tiempo. Vino el penal, vino la última que fue posiblemente la más clara», insistió acerca de la pena máxima que Antoine Griezmann tiró fuera y el error de Ángel Correa 'in extremis'.

    «Pero bueno, un partido que el equipo rival lo hizo muy muy bien, que nos tocó perder y ahora tenemos un partido muy difícil el martes con un equipo que debe ser de los mejores que juegan en Europa», aludió a la inminente cita contra el Bayer Leverkusen, en plena jornada 7 de la liguilla de la Champions League.

    Pero antes de ese compromiso, al Atleti le tocará revisar su defensa a balçón parado. «En el segundo tiempo no pasaba absolutamente nada y pasó lo que pasa en un córner; golpearon bien, cabecearon bien… felicitaciones para el rival. Eso pasa y suele pasar varias veces, esta vez nos tocó que sea en contra de nosotros», lamentó Simeone.

    «A partir de ahí, que el rival sumó energía y fuerza para defenderse mejor, sumó fuerza para tener algún contragolpe que pudo haber también generado el 2-0. El partido se fue dando como se vio, un equipo bien cerrado y con humildad para defender, para trabajar en equipo muy compacto y para permitirnos menos posibilidades de juego», subrayó.

    Por último, volvió a mencionar a Sorloth, ausente por una lesión sufrida contra el Elche en la Copa del Rey. «También nos faltó ese hombre que al menos por la altura parecería que puede generar vértigo en los rivales. Y bueno, no pudimos atravesar esa situación», concluyó.

  • Festival de Cannes: "David Lynch continuará alimentando nuestra imaginación"

    Festival de Cannes: «David Lynch continuará alimentando nuestra imaginación»

    El cineasta David Lynch seguirá «alimentando nuestra imaginación», declaró el Festival de Cannes el viernes, tras el fallecimiento del director estadounidense, que fue presidente del jurado y Palma de Oro.

    «Con una infinita tristeza nos hemos enterado de la desaparición de David Lynch; perdemos un artista único y visionario cuya obra ha influenciado el cine como pocos antes», comentó el Festival y su delegado general, Thierry Frémaux, en X.

    Podría interesarte: «Fallece Joan Plowright, nominada al Óscar y viuda del actor Laurence Olivier«.

    «Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1990 por 'Corazón Salvaje' y luego Premio a la Mejor Dirección en 2001 por 'Mulholland Drive', presidió con elegancia el jurado en 2002″, recordaron.

    «Deja tras de sí una obra rara e intemporal, cuyas películas seguirán alimentando nuestra imaginación e inspirando a todos aquellos que ven en el cine un arte capaz de revelar lo indescriptible».

    Gigante del cine estadounidense, autor de la serie de culto «Twin Peaks», Lynch era muy apreciado en Europa, y singularmente en Francia, donde diseñó, entre otras cosas, una selecta discoteca en el corazón de París, Silencio.

    También en París, en la Fundación Cartier, con la cual mantenía relaciones privilegiadas, se le dedicó una gran exposición monográfica en 2007, «The Air is on Fire».

    «Estamos todos muy emocionados y afectados en la Fundación Cartier», declaró el viernes a la AFP Grazia Quaroni, directora de la colección de la fundación, que cuenta con «un patrimonio de dibujos reveladores de su continuo fervor creativo».

    Además de sus distinciones en Cannes, David Lynch recibió dos veces el premio César a la mejor película extranjera, en 1982 por «El hombre elefante» y en 2002 por «Mulholland Drive».

    La familia de David Lynch anunció su muerte el jueves por la noche, a los 78 años.

  • ¡Conoce al británico más salvadoreño en todo el Reino Unido!

    ¡Conoce al británico más salvadoreño en todo el Reino Unido!

    El tiktoker británico Rian Goddard viajó por primera vez a El Salvador en diciembre de 2024 para conocer a la familia de su prometida salvadoreña Graciela Alfaro, con quien mantenía una relación a distancia; y luego de vivir en carne propia la cultura salvadoreña ha decidido compartirla con el mundo.

    El creador de contenido, que ya suma cerca de 300 mil «Me Gusta» en TikTok, vivió un tiempo en España, donde aprendió español. Al regresar a Inglaterra, trabajó como tutor, pero con el tiempo perdió fluidez en el idioma.

    Lee además: «Jóvenes artistas salvadoreños destacan en la exposición 'Memorable'«.

    Para retomar su idioma, descargó una aplicación llamada Tandem, diseñada para practicar idiomas con personas reales de todo el mundo. Fue allí donde conoció a Graciela, quien se preparaba para un examen importante.

    La chispa surgió, se enamoraron, y en diciembre Rian viajó al país para conocer a los padres de ella. Desde luego, ¡ahora su español es perfecto!

    @goddard_7 Nos vamos a casar #elsalvador #travel #matrimonio #fyp #foryou These Memories – Hollow Coves

    Un puente entre culturas

    Ahora Goddard utiliza la red social para destacar aspectos de la cultura salvadoreña desde una perspectiva extranjera. “El chele británico que ama El Salvador”, como él se denomina en redes sociales, ha compartido videos probando comidas típicas como las pupusas, reaccionando a modismos locales y documentando su reciente viaje al país.

    Además, en Inglaterra prepara platillos y golosinas salvadoreñas, como los deliciosos chocobananos, conectando a sus seguidores ingleses con nuestras tradiciones.

    Videos más virales

    Entre las publicaciones más populares del británico se encuentra la petición de matrimonio que le hizo a Graciela un día después de Navidad, en un paisaje inglés pintoresco, que acumula más de 100 mil vistas.

    @goddard_7 Restaurante salvadoreño en Londres?? #elsalvador #fyp #londres #español #vlog original sound – Goddard

    Además, su video más viral, titulado “Dad is more fun”, tiene 2.4 millones de reproducciones y más de 120 mil me gusta. En este clip, su papá aparece cargando a su perro mientras cocina.

    Otros videos destacados incluyen la visita a un restaurante salvadoreño en Londres, donde se sorprendió por el alto precio de las pupusas (£12), y la preparación de chocopinchos y chocobananos de una manera original y divertida.

    Con cientos de miles de seguidores en TikTok, el londinense ha creado una comunidad que celebra la diversidad cultural. Sus fans le ofrecen recomendaciones sobre temas y actividades para sus próximos videos, mientras él continúa cautivándolos con su enfoque auténtico y carismático.

    @goddard_7 El famoso candy maíz #elsalvador #fyp #español #vlog #foryou sonido original – Dj Edgar El Dj Master oficial
  • ONU revisará la situación de los derechos humanos en El Salvador en su cuarto examen

    ONU revisará la situación de los derechos humanos en El Salvador en su cuarto examen

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisará este lunes la situación de los derechos humanos en El Salvador, siendo este el cuarto examen al que se somete en país, informó la Oficina del Alto Comisionado.

    La revisión corresponde al cuarto examen periódico universal del Consejo de derechos humanos de la ONU, que se realizará este lunes 20 de enero en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, de 2:30 de la tarde a 6:30 de la noche.

    Los exámenes que realiza la ONU se basan en tres documentos: informe proporcionado por el gobierno del país examinado; informe de expertos y grupos independientes de derechos humanos e información proporcionada por otros interesadas como instituciones, organizaciones y sociedad civil.

    En los exámenes realizados a los países, los Estados miembros tienen la posibilidad de participar. Para el examen de El Salvador participarán como relatores representantes de Brasil, Chequia e Indonesia.

    Para seguir la transmisión en vivo, la ONU ha habilitado un sitio web. Se tiene previsto que de 3:30 de la tarde a 6:00 de la noche, los Estados miembros formulen recomendaciones para El Salvador, quien podrá «expresar su posición» sobre ellas.

    El Salvador ha sido evaluado en los años 2010, 2014 y 2019. Este sería el segundo examen bajo la presidencia de Nayib Bukele y el primero bajo la aplicación del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

  • TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos

    TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos

    La plataforma de videos cortos,

    TikTok, dejó de funcionar en Estados Unidos la noche de este sábado,

    informaron medios de ese país a pocas horas que entre en vigor una ley que la prohíbe.

    TikTok notificó este sábado a través de un mensaje en su plataforma que

    dejará de estar «disponible temporalmente» el domingo en Estados Unidos,

    ya que está a punto de entrar en vigor una ley que privará a 170 millones de usuarios de la popular aplicación de videos cortos.

    «Lamentamos que una ley estadounidense que prohíbe TikTok entre en vigor el 19 de enero y nos obligue a hacer que nuestros servicios no estén disponibles temporalmente».

    Notificación enviada a última hora del día a los internautas al abrir la aplicación.

    «Estamos trabajando para restablecer nuestro servicio en Estados Unidos tan pronto como sea posible, y agradecemos su apoyo.

    Por favor, permanezcan atentos», añade el mensaje visto por la AFP.

    Luego de meses de batalla judicial,

    ila Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes una ley que contempla la prohibición

    a partir del domingo de la red social si sus propietarios chinos no la ceden en venta hasta ese día.

    El alto tribunal estableció que la legislación no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.

    «No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importante vía para expresarse»,

    consideraron los jueces.

    «Pero el Congreso ha determinado que la cesión (de la propiedad) es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok

    y su relación con un adversario extranjero».

    Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor del veto se mantuvo para el 19 de enero,

    aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación.

    La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que Tiktok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.

    Turno de Trump

    La suerte de TikTok depende así en buena medida del futuro presidente,

    Donald Trump.

    Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden aseguraron el viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del magnate,

    que tomará posesión del cargo el lunes.

    El sábado,

    Trump declaró a la cadena NBC que estudiaría de cerca el asunto desde que inicie su mandato

    y que un «aplazamiento (de la aplicación de la ley) de 90 días»,

    prevista dentro de la legislación, sería «probablemente decretado» ese día.

    En 2020, Trump trató de prohibir TikTok,

    pero ahora es favorable a que la aplicación continúe funcionando.

    El republicano discutió por teléfono sobre este tema con el presidente chino,

    Xi Jinping, el viernes.

    El director ejecutivo de la red social, Shou Chew, agradeció a Trump su «compromiso para trabajar»

    en conjunto y «encontrar una solución».

    La red social ha emprendido un intenso lobby para frustrar la norma,

    incluida la anunciada asistencia de Chew a la investidura del republicano.

  • Alianza debuta con victoria en el Clausura 2025 tras vencer 4-1 a Limeño

    Alianza debuta con victoria en el Clausura 2025 tras vencer 4-1 a Limeño

    Alianza goleó este sábado 4-1 a Municipal Limeño en su primer partido del Clausura 2025, disputado en el Ramón Flores Berríos. Los capitalinos mostraron un juego demoledor y se llevaron sus primeros tres puntos del certamen.

    Los goles de Alianza los anotó Carlos Salazar al 47’, Juan Carlos Portillo al 54’, Iván Mancía al 82’ y Leonardo Menjívar al 86’, el descuento del conjunto santarroseño lo anotó el delantero chileno Sebastián Julio al 78’.

    Con la victoria, Alianza se ubica en el primer lugar de la tabla general, sin embargo mañana domingo se completará la jornada con los partidos entre Once Deportivo- Fuerte San Francisco, Platense-Firpo, Dragón-FAS y Cacahuatique contra Águila.

    Cabe resaltar que Isidro Metapán descansará en la primera jornada.

  • Autoridades mexicanas capturan a yerno y hombre de confianza del capo Mayo Zambada

    Autoridades mexicanas capturan a yerno y hombre de confianza del capo Mayo Zambada

    El yerno y hombre de confianza del capturado capo del narcotráfico Ismael «Mayo» Zambada fue detenido este sábado por el Ejército mexicano en el estado de Sinaloa (noroeste), informó el gobierno, en momentos en que esa región se desangra por una guerra entre facciones criminales.

    Según el Registro Nacional de Detenciones de México, Juan Carlos Félix Gastélum, con el alias de «Chavo Félix», fue sorprendido en la tarde en su casa en el pueblo de Quilá, al sur de Culiacán, la capital del estado.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y líder de la estrategia contra el crimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó la captura como resultado de un operativo encabezado por la secretaría de Defensa (Sedena, Ejército), con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional, la fiscalía general y la policía.

    «Las detenciones y aseguramientos continuarán con la finalidad de que la violencia disminuya en el estado», agregó García Harfuch en una publicación de la red social X, acompañada de fotografías de Félix custodiado por dos soldados y al lado de un helicóptero militar.

    Félix está emparentado con el Mayo por ser el esposo de su hija Teresa Zambada y es señalado como uno de los hombres fuertes de la organización tras la captura de su suegro en Estados Unidos, el pasado 25 de julio.

    Autoridades dicen que Félix habría sido persona de confianza y «jefe de seguridad» de Ismael Zambada y considerado por ello uno de sus posibles sucesores junto con Ismael Zambada Sicairos, otro de los hijos del capo apodado el Mayito Flaco.

    «Se le considera el segundo al mando de la facción de 'Los Mayos'», confirmó la Sedena en una publicación en sus redes sociales, acompañada de más fotos de su captura.

    Esa institución asumió las tareas de seguridad pública en Sinaloa buscando disminuir la violencia que estalló el pasado 9 de septiembre, debido a la confrontación interna del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.

    Se trata de una disputa territorial entre los herederos del Mayo y los de Joaquín «el Chapo» Guzmán, los socios fundadores del cártel hoy encarcelados en Estados Unidos.

    Washington acusa a la mafia de Sinaloa de ser la principal traficante de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína causante de drogodependencia y relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

    La guerra intestina ha dejado más de 750 asesinatos y casi 900 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General de Sinaloa.

    El viernes, el ayuntamiento de Culiacán ordenó suspender las fiestas religiosas tradicionales por el Día de la Candelaria, en medio de la turbulencia criminal que sigue afectando la ciudad y zonas rurales aledañas.

    Este nuevo golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en vísperas de la investidura el lunes como presidente estadounidense de Donald Trump, quien ha exigido a México resultados en la lucha contra el narcotráfico bajo amenaza de imponer elevados aranceles a sus exportaciones.

    El futuro mandatario también baraja la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría abrir la puerta a una intervención militar, una opción que es rechazada tajantemente por la presidenta Sheinbaum.

  • Bolsonaro espera que Trump ayude a eliminar su inhabilitación política en Brasil

    Bolsonaro espera que Trump ayude a eliminar su inhabilitación política en Brasil

    El expresidente ultraconservador brasileño Jair Bolsonaro dijo este sábado que espera que Donald Trump pueda ayudarlo a revertir su inhabilitación política, al afirmar que el próximo mandatario estadounidense no permitirá el «activismo judicial» para perseguir opositores en otros países.

    Bolsonaro afirma que fue invitado a los actos de investidura de Trump, de quien se declara un admirador, pero la corte suprema desautorizó el viaje citando una «posibilidad de intento de fuga» por parte del exmandatario, que es investigado por una presunta trama golpista.

    «Ya hay una influencia en todo el mundo por su presencia. (…) Si él me invitó, él tiene la certeza que puede colaborar con la democracia de Brasil, eliminando inhabilitaciones políticas como (la que) yo tuve».
    Jair Bolsonaro a periodistas.

    El ultraderechista de 69 años está impedido de postularse a cargos electorales hasta 2030 por haber criticado sin pruebas el sistema electoral de Brasil antes de los comicios de 2022, que perdió frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

    Cuestionado sobre cómo Trump podría influir en la justicia brasileña, respondió: «Solo su presencia».

    «No va a admitir que ciertas personas por el mundo persigan opositores, lo que llaman ‘lawfare’. Es el activismo judicial que él ya sufrió allá», apuntó en referencia a la montaña de casos judiciales contra el magnate republicano.

    «No voy a dar opiniones ni a hacer sugerencias, él sabe lo que está pasando», añadió.

    Declarándose «molesto» y «afectado» por el impedimento para salir del país, Bolsonaro habló con la prensa en el aeropuerto de Brasilia luego de despedirse de su esposa Michele, que debe representarlo en la ceremonia de asunción de Trump el lunes en Washington.

    También debe asistir su hijo Eduardo, un diputado federal.

    Bolsonaro enfrenta varias investigaciones penales.

    En uno de los casos más graves, la Fiscalía debe decidir pronto si lo imputa por los delitos de «abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal», luego de que la policía determinó que tuvo «plena conciencia y participación activa» en un frustrado plan para impedir la asunción de Lula.

    Por ese caso tiene confiscado su pasaporte y prohibido salir de Brasil desde febrero pasado.

    El excapitán del Ejército, que se declara inocente, insistió este sábado en que es objeto de una «enorme persecución política» para «eliminar a la derecha en Brasil».

    «Soy un preso político aunque no tenga tobillera electrónica».
    Jair Bolsonaro a periodistas.

  • Costa Rica revela los siete acuerdos establecidos con El Salvador

    Costa Rica revela los siete acuerdos establecidos con El Salvador

    El gobierno de Costa Rica reveló los siete acuerdos que suscribió con El Salvador en noviembre pasado, a través de una solicitud de petición de información hecha por el activista de derechos humanos, Brandon Toruño, y que según investigaciones periodísticas salvadoreñas, el gobierno de la administración de Nayib Bukele declaró confidenciales.

    Los memorándum de entendimiento compartidos por la presidencia de Costa Rica son en siete diferentes materias que llevan los siguientes nombres:

    1. Acuerdo sobre transporte aéreo entre el gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República de El Salvador.
    2. Memorándum de entendimiento en materia turística entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR).
    3. Memorándum de entendimiento entre el Museo Nacional de Costa Rica de la República de Costa Rica y el Instituto Salvadoreño del Turismo la República de El Salvador.
    4. Memorándum de entendimiento entre el gobierno de la República de Costa Rica, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Gobierno de la República de El Salvador, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    5. Memorándum de entendimiento entre el servicio nacional de salud animal de la República de Costa Rica y el Instituto de Bienestar Animal de la República de El Salvador.
    6. Memorándo de entendimiento entre la República de Costa Rica y la República de El Salvador en sus ramas de Economía.
    7. Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Cultura y de la Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de El Salvador.

    ¿En qué consisten?

    Aéreo

    El primer acuerdo señala que desea «promover un sistema de Aviación Civil internacional», y señala que ambos países conceden derechos para que los dos establezcan servicios aéreos internacionales regulares y no regulares señaladas en el cuadro de ruta.

    El referido cuadro de ruta indica que las empresas designadas por ambos países podrán explotar rutas para los servicios de pasajeros, carga, correo y carga exclusiva «en cualquier punto», se lee en todos los recuadros.

    Para lo anterior tanto El Salvador como Costa Rica podrán designar a una empresa para que sobrevuele el territorio de la contraparte «sin aterrizar en el mismo», hacer escalas con fines no comerciales, prestar servicios regulares y no regulares, combinados con pasajeros, carga, correo o exclusivos de cargas con fines comerciales en las rutas que se especifican y sujeto a las disposiciones del Acuerdo.

    En la segunda plenaria del año, la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el el “Acuerdo sobre transporte aéreo” firmado por los cancilleres de El Salvador y Costa Rica durante la visita que realizó en noviembre pasado el presidente Nayib Bukele al vecino país.

    Turismo

    Por otro lado, el memorándum suscrito entre los ministerios de Turismo de Costa Rica y El Salvador indica que compartirán experiencias de turismo entre ambos países, en el caso de El Salvador, compartirá el funcionamiento de Surf City, mientras que Costa Rica compartirá su experiencia turística.

    Medio Ambiente y energía

    En el caso del documento establecido entre las cancillerías, establece compartir experiencias medioambientales y energéticas entre ambos países; por ejemplo, en el primer campo buscan compartir las experiencias de turismo sostenible, gestion entre el sector público y privado para financiar proyectos de impacto ambiental, autorizaciones, etiquetado ambiental y programas de gestión sostenible para parques nacionales.

    Añade también investigaciones con expertos sobre temas marino costeros, intercambio sobre pagos de servicios ambientales, y actividades relacionadas al cambio climático.

    En cuanto a la energía, piden un intercambio de experiencias sobre las buenas prácticas para reducir las «emisiones de carbono, mejorar la movilidad urbana y fomentar la inclusión social, gestionando apoyos de cooperación para el impulso de esta temática».

    Añade que buscan un intercambio de experiencias en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes.

    Economía

    En el caso del memorándum de los ministerios de Economía están encaminados «llevar a cabo actividades de cooperación encaminadas al fortalecimiento del desarrollo e implementación de herramientas de políticas en sus ramas de economía». Lo anterior a través de compartir metodologías, investigaciones y productos.

    Cultura

    El memorándum de entendimiento entre ministerios de Cultura señala que se para realizar gestiones que se consideren necesarias para desarrollar el impulso de «acciones en materia cultural», entre ellos, la asistencia técnica para la modernización en la gestión de bibliotecas digitales, intercambios entre los sistemas de coros y las orquestas de ambas instituciones, pasantías y asesorías técnicas.

    Bienestar animal

    Otro de los memorándum está relacionado con el Instituto de Bienestar Animal, en el caso de El Salvador, el cual pretende «desarrollar conjuntamente el impulso de acciones en materia de Protección y Bienestar Animal entre el Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica y el Instituto de Bienestar Animal de El Salvador, teniendo como fin la promoción de la aplicación asertiva de las normativas vigentes de cada país y lograr la excelencia en el conocimiento técnico de personal especializado que participa a diario en la interacción de la vida los animales».

    Mariposario

    El último memorándum explica que fue firmado entre el Instituto Salvadoreño del Turismo de El Salvador y el Museo Nacional de Costa Rica con el fin de intercambiar experiencias para mejorar los servicios y la sostenibilidad «en los parques administrados por el Instituto Salvadoreño del Turismo de la República de El Salvador, así como el desarrollo de actividades que conduzcan a la implementación de un mariposario en el parque Natural Balboa».

    ¿Por qué la reserva?

    Los memorándum tienen un artículo sobre acceso a la información y confidencialidad que señala que las partes se comprometen «a compartir la información necesaria para la ejecución del presente memorándum de entendimiento, de acuerdo con la legislación vigente en cada país, así como no difundir ningún aspecto de las informaciones, datos, informes y resultados,
    presentados o recibidos bajo cualquier tipo de soporte o modalidad, a los que hayan podido tener acceso en el desarrollo del mismo, ya que, dicha información tendrá carácter confidencial». No obstante, el gobierno de Costa Rica los reveló.

    Una publicación de La Prensa Gráfica a finales de diciembre de 2024 señaló que la presidencia argumentó que la información era de carácter confidencial.

    El presidente de la República, Nayib Bukele, arribó el 11 de noviembre a Costa Rica para realizar una visita de dos días donde se reunió con altos funcionarios costarricenses, firmará acuerdos y visitó la cárcel La Reforma.