Blog

  • Las calles de Pekín se llenan de pesimismo por el freno económico: "No hay dinero"

    Las calles de Pekín se llenan de pesimismo por el freno económico: «No hay dinero»

    En China los consumidores ahorran, las empresas tienen menos clientes y reina un clima de pesimismo frente a la desaceleración económica, confirmada con el anuncio de uno los crecimientos más bajos en décadas.

    Los datos divulgados por el gobierno el viernes mostraron que la economía creció 5% en 2024, alcanzando el objetivo gubernamental, muy celebrado por las autoridades, pero que marca su nivel más bajo desde 1990, sin considerar los años de la pandemia de covid-19.

    Aunque las autoridades reconocieron que la economía sigue vulnerable a los «riesgos y desafíos ocultos», insistieron en que se había «recuperado notablemente» y que se estaban logrando avances para revertir su declive.

    Sin embargo, el viernes había pocas muestras de ese optimismo en las frías calles de Pekín.

    «La economía claramente ha ido cuesta abajo», dijo a la AFP Yang Aihua, una vendedora de té de 35 años de la provincia central de Hubei.

    «Hay miedo de consumir y gastar dinero porque no hay dinero», dijo.

    Yang contó que ha notado un claro descenso en la clientela de su tienda, y que los que entraban estaban gastando menos.

    «Para nosotros que hacemos negocios, es obvio que hay muchos menos clientes que vienen a nuestra tienda, y los niveles de consumo de los clientes no se comparan con los de antes», dijo Yang.

    Miedo a gastar de más –

    Guo Jian, un trabajador de la industria del petróleo y petroquímica, coincide en percibir una clara disminución del optimismo del consumidor que se sintió después de la pandemia.

    «Los niveles de consumo son más bajos que antes», dijo a la AFP el hombre de 54 años, oriundo de la provincia norteña de Shaanxi.

    Ahora como resultado de ese pesimismo, la gente está haciendo «recortes en compras más grandes y en compras adicionales», dijo Guo.

    El bajo consumo es un tormento persistente para la economía de China mientras lucha por recuperar el impulso. En su intento por estimular el gasto de los consumidores, Pekín amplió la semana pasada un programa de subsidios para artículos domésticos comunes, desde purificadores de agua y refrigeradores hasta laptops y vehículos eléctricos.

    Pero pese a medidas como éstas la vendedora de té Yang dijo que aún así le preocupa gastar demasiado.

    «Tengo miedo de gastar dinero sin pensar», dijo.

    «Antes, podría haber estado dispuesta a gastar dinero en carteras. Pero ahora siento claramente que gano menos, así que tampoco puedo gastar tanto como solía hacerlo».

    Otro transeúnte en las calles de Pekín dijo que sus bajos salarios era la causa de la caída del consumo.

    «Debido a que somos trabajadores, ganamos el nivel más bajo y básico de ingresos,» dijo a la AFP la limpiadora Li Chunyu. Por lo tanto «no pensamos en consumir tanto», dijo sin preocuparse demasiado por su nivel de gasto.

    Un cliente escoge verduras en un supermercado en Nanjing, provincia oriental china de Jiangsu, el 17 de enero de 2025. China registró una de sus tasas de crecimiento económico más lentas en décadas el año pasado, según mostraron los datos el 17 de enero, mientras los líderes observan con nerviosismo un posible enfrentamiento comercial con el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump./AFPDesaliento

    Li, quien dijo que había estado en Pekín durante 10 años, creía que todavía existen muchas más oportunidades en la bulliciosa capital de China que en su ciudad natal, en la provincia vecina de Hebei.

    «Si fuera tan difícil, o si no pudiera soportarlo más, ¿no me habría quedado tanto tiempo, verdad?».

    El crecimiento del 5% de la economía china en 2024 podría ser la envidia de muchas economías occidentales que languidecen y se han estancando con una expansión por debajo del 1%.

    Pero China está muy lejos del crecimiento de dos dígitos que impulsó su rápido ascenso a una superpotencia económica mundial. Las autoridades prometieron el viernes que la economía repuntaría este año a pesar de que los analistas proyectan que el crecimiento de 2025 podría ser aún menor.

    Yang concuerda en que persiste el desaliento en China. «Lo que la gente común siente es que no tienen dinero.»

  • El destino de dos niños rehenes en Gaza tiene en vilo a Israel

    El destino de dos niños rehenes en Gaza tiene en vilo a Israel

    El destino de Kfir Bibas, un bebé secuestrado el 7 de octubre de 2023 en un kibutz junto a su hermano Ariel de cuatro años, tiene en vilo a Israel desde el anuncio de una tregua en Gaza que debería permitir la liberación de rehenes.

    Kfir Bibas, un israelí de origen argentino, cumpliría dos años el sábado y es el menor de los 251 rehenes capturados por los combatientes del movimiento islamista palestino Hamás en el ataque sin precedentes de hace 15 meses en el sur de Israel.

    Hamás afirmó en noviembre de 2023 que Kfir, su hermano Ariel y su madre Shiri murieron en un bombardeo israelí, pero los militares no han confirmado la información y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

    «Imaginar que vuelvan a casa con vida es algo que me provoca mucha alegría», explicó Hila Shlomo, una música de 23 años que acudió el jueves a una céntrica plaza de Tel Aviv, frente al Museo de Arte, que ahora es conocida como La Plaza de los Rehenes por las continuas protestas para la liberación de los secuestrados.

    «Los que le ocurrió a esos niños es un símbolo, un símbolo de la maldad del hombre, pero también de la victoria de la vida, si conseguimos liberarlos, sin importar el costo», dijo la joven, con muestras de profunda emoción.

    Los menores y su madre están en la lista de los 33 rehenes que pueden ser liberados durante la primera fase del cese el fuego, un grupo en el que también está su padre, Yarden Bibas, pero no hay garantías de que ninguno de ellos siga vivo.

    Los rebeldes liberados de Gaza durante una breve tregua en noviembre de 2023 relataron que Yarden Bibas fue separado de su familia y Hamás no ha confirmado si está muerto.

    Los mensajes de apoyo, acompañados de fotos de los niños, siguen circulando en las redes sociales, prueba de que muchos siguen guardando la esperanza de que retornen a Israel.

    La imagen difundida por Hamás de Shiri Bibas abrazando a sus dos hijos pelirrojos mientras era secuestrada en su casa en el kibutz de Nir Oz se convirtió en un símbolo de la tragedia que golpeó a Israel el 7 de octubre de 2023.

    «Descorazonador»

    Osnat Nyska y Yafa Wolfensohn, dos jubiladas presentes en la plaza, también se emocionaron al hablar de este caso. Son amigas y asisten todas las semanas a las protestas para presionar al gobierno.

    «Pienso en ellos, en esos dos pelirrojos y siento escalofríos», afirmó Nyska, de 70 años, cuyos nietos asistieron a la misma guardería que los hermanos Bibas.

    Para Wolfensohn estos menores se convirtieron en un «símbolo».

    «Dos niños tan pequeños secuestrados, si resulta que no están vivos va a ser descorazonador», aseguró.

    Durante la protesta semanal del pasado sábado, Eli Bibas, abuelo de Kfir y de Ariel, habló a la concurrencia.

    «El próximo sábado, nuestro Kfir va a pasar su segundo cumpleaños en cautiverio. ¿Cómo es posible que mi nieto, que tenía ocho meses y medio cuando fue secuestrado, vaya a pasar su segundo cumpleaños en el invierno?».
    Eli Bibas, abuelo de los niños

    Los parientes de la familia Bibas declinaron hablar sobre el alto el fuego pero en un comunicado el miércoles afirmaron que «están al tanto de la información que indica que su familia formará parte de la primera fase del acuerdo, y que Shiri y los niños serán liberados».

    Pero, señalaron que «no toman nada por sentado, hasta que sus seres queridos no hayan cruzado la frontera».

    Según el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, cuyo país ha sido un mediador clave en el conflicto, 33 rehenes israelíes, incluyendo a mujeres y niños, serán liberados en la primera fase de la tregua, que durará 42 días.

  • Estos son los requisitos para aprender gastronomía gratis en El Salvador

    Estos son los requisitos para aprender gastronomía gratis en El Salvador

    Las personas interesadas en aprender gastronomía gratis en El Salvador pueden hacerlo a través del programa de Gastrolab, pero para aplicar deben cumplir una serie de requisitos como ser mayores de 18 años.

    Gastrolab es ejecutado en El Salvador por el Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos en El Salvador (WFP, por sus siglas en inglés).

    A través de un comunicado, el Mitur dijo que los interesados en aplicar al programa necesitan tener entre 18 y 35 años, y vivir cerca de los centros de formación ubicados en Santa Ana, San Miguel, La Unión y La Libertad.

    Además, deben tener una escolaridad mínima de noveno grado y disponibilidad de tiempo completo.

    Los interesados en aplicar pueden unirse a una reunión virtual informativa este 20 de enero, la cual se desarrollará de las 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

    Para más información sobre el proyecto, las personas pueden marcar al número 7508-1750.

  • Un 16 % de los salvadoreños perdió su trabajo o alguien de su hogar se quedó sin empleo en 2024: Encuesta

    Un 16 % de los salvadoreños perdió su trabajo o alguien de su hogar se quedó sin empleo en 2024: Encuesta

    Al menos un 16.7 % de la población en El Salvador perdió su trabajo o alguien de su hogar se quedó sin empleo durante 2024, según una investigación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

    El Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) ejecutó una investigación en diciembre de 2024 en donde abordó la opinión de más de 1,200 personas. Entre los resultados recabados se develó que 16 de cada 100 hogares salvadoreños tuvieron al menos un miembro de la familia que fue despedido o perdió su trabajo.

    Por su parte, un 83.3 % de la población aseguró mantener su empleo entre enero y diciembre de 2024.

    Entre las personas desempleadas, solo un 37.9 % encontró un nuevo empleo, mientras que un 62.1 % reconoció que no había retornado aún al mercado laboral.

    El Banco Central de Reserva (BCR) reconoce que hasta 2023 más de 161,400 personas fueron calificadas como desempleadas en El Salvador, una cifra 6.6 % más alta que las 151,350 personas sin trabajo que fueron contabilizadas en 2022.

    Principales problemas

    La encuesta de la UCA resalta que aproximadamente 76 de cada 100 salvadoreños aseguró que el desempleo, la pobreza, el alto costo de la vida y el alza de los precios son los principales problemas de El Salvador.

    El documento evidenció que un 15.6 % de la población reconoció que el desempleo es el principal problema que le afecta personalmente, una situación que solo es superada por un 33.3 % que aseguró que su principal dificultad era la economía.

    El desempleo también fue catalogado, por un 12.5 % de la población, como una de las principales razones por las que la situación del país empeoró entre 2023 y 2024.

    Un 40.7 % de los salvadoreños creen que el desempleo incrementó el año pasado, mientras que un 38.3 % indicó que lo visualizaba igual y un 18.3 % aseguró que este disminuyó.

    La falta de un empleo también se ha convertido en uno de los principales impulsores de la migración en El Salvador.

    La UCA evidencia que un 25.1 % de los encuestados aseguró que desea migrar en este 2025.

    De esta porción, un 15.6 % dijo que lo haría por el desempleo y para encontrar un mejor trabajo, mientras que un 73.6 % indicó que procederá a migrar para mejorar la economía familiar así como sus ingresos.

  • Salvadoreños amparados en el TPS pueden reinscribirse este sábado en 10 consulados

    Salvadoreños amparados en el TPS pueden reinscribirse este sábado en 10 consulados

    Los salvadoreños beneficiados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán completar su proceso de reinscripción este sábado en los consulados de Duluth, New York, Nashville, Dallas, MacAllen, Sprindale, Doral, Salt Lake City, Boston y Saint Paul en Estados Unidos.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores brindará asesorías gratuitas a los connacionales que deseen reinscribirse al TPS para el período de ampliación del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026.

    Los horarios de atención son:

    • Consulado en Springdale, Arkansas de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Consulado en Doral, Florida de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Consulado en Salt Lake City de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
    • Consulado de Boston, Massachusetts de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Consulado de Saint Paul, Minnesota de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Consulado de Duluth, Georgia de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
    • Consulado de New York de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Consulado de Nashville, Tennessee de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
    • Consulado de Dallas, Texas de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
    • Consulado de McAllen, Texas de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

    La Cancillería salvadoreña ha dispuesto del consulado virtual 1-888-301-11-30 para que los salvadoreños con dudas puedan consultar.

    Además, habrá un consulado móvil desplegado en la iglesia «Jesucristo es el camino», cuya dirección es 1008 Church St. West Columbia, en donde atenderá de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

    Para atenciones ordinarias, Relaciones Exteriores ha habilitado el sitio web portal de citas en donde se pueden agendar atenciones con abogados de consulados y de la Embajada de El Salvador en Washington.

    El proceso de reinscripción está habilitado desde el 17 de enero hasta el 18 de marzo de 2024.

    En los consulados debes presentar:

    • Copia de ambos lados del último documento de autorización de empleo.
    • En caso de problemas con la justicia, hay que llevar original y copia de la decisión de la Corte y todos los documentos relacionados al proceso.
    • Si esta documentación ya fue presentada en preinscripciones pasadas, se necesitan copias legibles.
    • Dos fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco.
    • Si ha realizado viajes fuera de los Estados Unidos, debe presentar una copia del pasaporte con el que viajó.
    • Copia del Advanced Parol o autorización de viaje emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) por sus siglas en inglés.
    • Copia del último formulario y registro de entrada y salida.
    • Si es la primera vez que se reinscribirá en un consulado salvadoreño, debe llevar copias de los formularios anteriores de reinscripción.
    • Dos cheques o money orders dirigidos a US Department of Homeland Security.
  • Cameron Díaz: "De vuelta a la acción" en Netflix tras 15 años ausente

    Cameron Díaz: «De vuelta a la acción» en Netflix tras 15 años ausente

    Quince años después de desaparecer de la CIA y empezar una familia, los insuperables Matt y Emily regresan al mundo del espionaje cuando se revela su verdadera identidad.

    Esta es la sinopsis de la cinta «De vuelta a la acción» (2025), dirigida por Seth Gordon y que supone el regreso de la actriz estadounidense Cameron Díaz a las pantallas, en este caso con Netflix. El elenco incluye grandes estrellas como Jamie Foxx y Glenn Close.

    Otros estrenos de Streaming:

    «Con Amor, Meghan», serie telerrealidad – Netflix

    «Castlevania: Nocturno» (segunda temporada), serie animé – Netflix

    «Besos, Kitty» (segunda temporada), serie romance – Netflix

    «Harley Quinn» (Quinta temporada), serie animada – Max

    «Una actualización sobre nuestra familia», documental – Max

    «Unstoppable», película drama – Prime Video

  • El verdadero Brad Pitt reacciona a estafa por $850 mil a una mujer francesa

    El verdadero Brad Pitt reacciona a estafa por $850 mil a una mujer francesa

    La justicia francesa abrió una investigación para identificar a las personas que estafaron a una mujer que pensaba ayudar económicamente al actor estadounidense Brad Pitt, indicó una fuente policial.

    El actor estadounidense Brad Pitt, de 61 años, tildó de «horrible» el caso de la mujer francesa que alega haber sido estafada con 830 mil euros (más de 850,000 dólares) por alguien que se hacía pasar por él en Internet, según publicó la revista Variety.

    Lee también: «Una mujer francesa es estafada por falso Brad Pitt y luego sufre ciberacoso«.

    «Es horrible que los estafadores se aprovechen del fuerte vínculo entre fans y famosos», dijo un portavoz del famoso artista a través de un comunicado.

    En un programa de la cadena privada TF1, la mujer, identificada solamente como Anne, de 53 años, explicó que pensaba que mantenía una relación romántica con la estrella de Hollywood durante un año, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 830,000 euros (más de $850,000) a los embaucadores.

    Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt.

    Para conseguir el dinero, los estafadores fingieron que el actor necesitaba fondos para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa, la actriz Angelina Jolie.

    Este caso se volvió viral y le siguió una ola de burlas contra la mujer. Un vocero de Brad Pitt advirtió a los seguidores contra los estafadores que utilizan su imagen, en declaraciones al medio Entertainment Weekly.

    Por el momento, los investigadores no identificaron a ningún sospechoso y se centran en localizar las cuentas que recibieron las transferencias de dinero de la víctima, que presentó una denuncia en La Reunión, departamento francés en el Índico.

    Este tipo de estafas existen dese hace años, pero la llegada de la inteligencia artificial ha aumentado el riesgo del robo de identidad, engaños y fraudes en línea, según los expertos.

    El comunicado de Pitt instó a sus fans a «no responder a mensajes en línea no solicitados, especialmente de actores que no están presentes en las redes sociales» (como es su caso). La verdad no fue descubierta hasta un año y medio más tarde, cuando los medios explicaron que el actor había comenzado una relación con Inés de Ramón.

    La mujer, que sufre una grave depresión, está temporalmente alojada en casa de una amiga, tras perder por la estafa casi todo su patrimonio, incluyendo los 775 mil euros que recibió tras su divorcio.

    Este caso no es la primera vez que ocurre: en septiembre de 2024, los cuerpos policiales españoles detuvieron a cinco personas después de que hubieran estafado con 325 mil euros a dos mujeres haciéndose pasar también por el actor.

  • ¡Ya no veremos a la actriz Cynthia Klitbo trabajando de Uber!

    ¡Ya no veremos a la actriz Cynthia Klitbo trabajando de Uber!

    La reconocida actríz mexicana Cynthia Klitbo encontró un respiro en su carrera tras vivir una crisis financiera que la dejó al borde de cambiar su rumbo laboral.

    Semanas atrás, la actriz de 57 años hoy residente en la Florida, Estados Unidos, fue víctima de un fraude telefónico, catalogado como «vishing», lo que le costó los ahorros de toda su vida.

    Lee además: «Inminente prohibición de TikTok en EE.UU. sería a partir de este domingo«.

    En medio de esta difícil situación, Klitbo confesó sentirse vulnerable y consideró trabajos fuera de su ámbito, como convertirse en chofer de la aplicación Uber.

    Sin embargo, su decisión de pedir auxilio dio frutos y la productora mexicana Lucero Suárez le ofreció un papel en su próxima telenovela en México, además de un proyecto cinematográfico que iniciará en solo dos semanas.

    “Yo no me espero a que me busquen el trabajo, ¡yo me lo consigo!”, declaró Klitbo en una entrevista para el programa “La Mesa Caliente” de la cadena Telemundo, mostrando su fortaleza para superar la adversidad.

    La villana de los melodramas y también estrella del reality show «Secretos de villanas» (Canela Media, 2022) reveló que estos nuevos proyectos llegan en un momento crucial, tras haber perdido incluso su último recurso financiero debido al fraude.

    A pesar de la tormenta, Klitbo ha recibido el apoyo de sus seguidores y colegas. Sin embargo, no han faltado las críticas, como las del actor Alfredo Adame, quien aseguró que la situación de la actriz era consecuencia de un supuesto karma.

    Con una actitud renovada y agradecida, Klitbo mira hacia el futuro con optimismo. Su regreso a los escenarios, no sólo marca un resurgir profesional sino también un ejemplo de resiliencia.

  • Aprueban $4.6 millones para estudio de tramo oriente del Tren del Pacífico

    Aprueban $4.6 millones para estudio de tramo oriente del Tren del Pacífico

    El Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (Fosep) aprobó un préstamo de $4.6 millones al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) para el pago de un estudio de la construcción de fases del Tren del Pacífico que pasarían por el Sitio del Niño, San Juan Opico (La Libertad), San Salvador y La Unión, «Línea Oriente», y que lo integraría al corredor seco con Honduras.

    El diagnóstico que realizará la empresa se denomina «Corredor ferroviario Sitio del Niño-San Salvador-La Unión, Tren del Pacífico, Línea Oriente, y su integración con el corredor logístico Pacífico Centroamericano y corredor seco Honduras-El Salvador».

    El 16 de diciembre de 2024, el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, aprobó la resolución del Consejo Directivo del Fosep, una corporación que concede financiamiento a sectores público y privado para costear estudios de preinversión, mediante la cual asignó al MOPT un total de $4,617,946 para la contratación de la empresa Deloitte Consulting, S.A. de C.V. en la formulación de dicho estudio.

    La resolución 1-CDF-47/2024 fue emitida por el Fosep el 5 de diciembre de 2024.

    El préstamo tendría una tasa de 5.5 % anual y una comisión del 3 % anual sobre saldos de cuotas vencidas, a un plazo de nueve años con dos años de gracia. Los desembolsos se realizarán en un máximo de 30 meses con una prórroga automática de seis meses, según el acuerdo ejecutivo 2695 del Ministerio de Hacienda publicado por el Diario Oficial el 3 de enero de 2025.

    En noviembre de 2024, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo que una misión coreana les entregó el estudio de factibilidad del Tren del Pacífico.

    El primer tramo entre el Puerto de Acajutla y el Sitio del Niño, San Juan Opico, La Libertad Centro, tendrá una longitud de 63.15 kilómetros y hará un “aprovechamiento parcial del corredor existente”. Esta primera fase tendría siete estaciones de abordaje, tendría 12 puentes por cruces de ríos y 17 intersecciones de la línea férrea con la red vial, donde se requerirían pasos controlados u obras de paso, según la empresa planeadora y coordinadora del proyecto, la argentina AC&A.

    En julio de 2023, el MOPT contrató a Deloitte Consulting para ejecutar la consultoría en el proyecto 8466 “Plan director para la integración del Tren del Pacífico con el Triángulo Norte y Norteamérica, y evaluación de alternativas de corredores ferroviarios priorizados en El Salvador”, por $1.9 millones, el 3 de julio. La empresa definió este plan como una “hoja de ruta” para la implementación del proyecto Tren del Pacífico, según un informe dado por la empresa el 4 de enero de 2024 al Fosep, en donde se propuso un centro logístico regional con conexiones en países vecinos.

    El tren fue una promesa de campaña cuando Nayib Bukele fue candidato presidencial el 13 de enero de 2019, en la presentación del Plan Cuscatlán. Ahí prometió la reactivación del tren para llevar personas de Ahuachapán a La Unión «en una hora y media» y que conectaría también con Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

    «El tren de la costa, vamos al futuro. ¿Se suben? Ese sería el tren. ¿Qué hace el tren? Conecta el Puerto de Cutuco con el de Acajutla, el Puerto de Cutuco con el Aeropuerto de La Unión, el Puerto de Cutuco con el Aeropuerto de Comalapa. Lleva personas de Ahuachapán a La Unión en una hora y media, lleva productos frescos que desembarquen en un puerto y los lleva a San Salvador en horas». Nayib Bukele, presidente, 13 de enero de 2019.

  • TikTok alega que dejará de funcionar el domingo a menos que Biden haga una declaración "clara"

    TikTok alega que dejará de funcionar el domingo a menos que Biden haga una declaración «clara»

    La plataforma audiovisual TikTok confirmó que dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del domingo 19 de enero a menos que el Gobierno del presidente, Joe Biden, realice una declaración «clara», después de que el Supremo estadounidense avalara la ley que estipula su suspensión.

    «Las declaraciones emitidas hoy tanto por la Casa Blanca de Biden como por el Departamento de Justicia no han logrado brindar la claridad y la garantía necesarias a los proveedores de servicios que son fundamentales para mantener la disponibilidad de TikTok para más de 170 millones de estadounidenses», ha afirmado la corporación en su cuenta de la red social X.

    De esta forma, alertó que «a menos que la Administración Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos y garantizar que no se aplicará ninguna medida, lamentablemente TikTok se verá obligado a cerrar el 19 de enero».

    El Tribunal Supremo de EEUU avaló este viernes la ley que establece la suspensión de TikTok el 19 de enero en todo el país al aceptar como válido el motivo esgrimido por las autoridades estadounidenses que apuntan a la red como una amenaza para la seguridad de los norteamericanos.

    El Gobierno de EEUU exige a TikTok que rompa todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance, al entender que esta relación representa una amenaza para la seguridad nacional y de los norteamericanos, cuyos datos podían acabar sin permiso en manos de la potencia asiática.

    Asimismo, la Casa Blanca explicó que será la futura Administración Trump, que comienza su segunda andadura el próximo lunes, 24 horas después de la entrada en vigor de la ley, la encargada de «tomar las medidas necesarias» para aplicar la normativa, «por una simple cuestión de plazos».