Blog

  • Estadio Cuscatlán utilizará nuevo césped de cara al Clausura 2025

    Estadio Cuscatlán utilizará nuevo césped de cara al Clausura 2025

    La junta directiva de Edessa anunció este viernes que se completó la instalación del nuevo césped híbrido de cara al próximo Clausura 2025, así como demás remodelaciones en el recinto.

    Los trabajos constaron de la recuperación e intalación del césped bermuda híbrida, encargada por el ingeniero Raúl Barríos que es especialista en mantenimiento de cancha natural.

    «Hoy en día estamos a un 95% de lo que necesitamos, el siguiente paso era renovar el tema del cesped porque el césped que teníamos, sí bien era un bermuda también, común y con muchos años de antigüedad… el césped no desarrolla tan fuerte cómo un pasto nuevo», expresó Barríos.

    Asimismo, agregó, «optamos por utilizar el bermuda híbrido, una especie que se desarrolla en laboratorio».

    Por otro lado, el doctor Néstor Castaneda, presidente de Edessa, aseguró que también realizaron otros trabajos de remodelación en el inmueble.

    Entre ellos están:
    Instalación de ocho portones nuevos y restauración de cuatro

    • Pintura de torres de iluminación e instalación de luces LED
    • Instalación de 2,000 butacas nuevas con empresa española en el sector de platea y tribuna
    • Dogouts
    • Remodelación de camerinos y sala de prensa
    • Instalación de vallas LED
    • Instalación de Planta eléctrica
    • Compra de semillas para el césped

    Asimismo, Castaneda aseguró que el recinto estaría listo para su uso el próximo 8 de febrero.

    Además, construyeron una rampa para facilitar el acceso al recinto de personas con discapacidad física.

  • Restringen paso vehicular en tramo de la autopista a Comalapa por demolición de losas

    Restringen paso vehicular en tramo de la autopista a Comalapa por demolición de losas

    El paso vehicular en un tramo de la autopista Comalapa

    será restringido a partir de este viernes debido a trabajos en demolición de losas de concreto.

    El tramo será restringido a partir de las 9:00 de la noche, de este viernes, en el kilómetro 11 de la autopista Comalapa, en el sentido que conduce hacía el Aeropuerto Internacional, a la altura del distrito de San Marcos, informó el Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) en la red social X.

    “A partir de las 9:00 p.m. de hoy, iniciamos la reparación de losas en el kilómetro 11 de la Autopista Comalapa, San Marcos, sentido hacia el Aeropuerto Internacional”, informó Fovial.

    El paso vehicular estará restringido hasta el 6 de febrero, debido a trabajos en la demolición de losas de concreto, por lo que las autoridades habilitarán una ruta alterna en la colonia Alcaine 2 y la calle principal.

    Según Fovial, en la primera fase se intervendrán el carril derecho y después los carriles, central e izquierdo.

  • EEUU refuerza seguridad en frontera con México previo al regreso de Trump

    EEUU refuerza seguridad en frontera con México previo al regreso de Trump

    Agentes estadounidenses colocaron este viernes alambres de púas en cruces fronterizos con la mexicana Ciudad Juárez (norte) y realizaron ejercicios de seguridad previo a la investidura presidencial de Donald Trump el próximo lunes.

    El despliegue de uniformados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se concentró en el puente internacional Paso del Norte/Santa Fe, que comunica con El Paso, Texas, observó una periodista de la AFP.

    El cruce de vehículos en esta frontera transitada estuvo detenido por unos 40 minutos, mientras los funcionarios colocaban bloques de concreto y alambradas.

    Ciudad Juárez es una de las principales puertas de entrada a Estados Unidos para migrantes que huyen de la pobreza, la violencia o la inestabilidad política en sus países.

    Según la oficina del CBP en El Paso, estos ejercicios se iniciaron en 2019 y buscan que los agentes estén «preparados en caso de que haya un incidente que requiera respuesta y acción».

    Pero comerciantes segúns de la zona, estas maniobras se han multiplicado a medida que se acerca el inicio del gobierno de Trump, quien ha amenazado con la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos.

    «Es el segundo cierre que me toca esta semana», dijo a la AFP Yadira Martínez, usuaria del cruce internacional.

    Esta localidad es también uno de los puntos habilitados por Estados Unidos para que migrantes que solicitan asilo obtengan una cita a través de la aplicación móvil CBP One, lo que les permite ingresar legalmente y contar con permisos de residencia y trabajo mientras reciben respuesta.

    Este mecanismo, que Trump promete eliminar, ha contribuido a reducir los cruces clandestinos, según el gobierno del mandatario saliente Joe Biden.

    Ante la posibilidad de una deportación masiva, las autoridades mexicanas instalarán a finales de enero albergues temporales para recibir a sus ciudadanos.

    En Tijuana (noroeste), fronteriza con San Diego, la alcaldía declaró esta semana una «emergencia» para liberar fondos que permitirá atender la eventual llegada de expulsados.

    El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum ha advertido que recibirá solamente a deportados mexicanos, aunque el horrible de los migrantes son venezolanos y centroamericanos.

    Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), México recibió a deportados de otras nacionalidades y darles opciones de permanecer en el país a cambio de que Estados Unidos no impusiera aranceles a sus exportaciones.

    Según analistas, Sheinbaum podría acordar algo semejante con Trump para desactivar los renovados amagos del magnate de gravar productos mexicanos.

  • Planes económicos de Trump pueden causar inflación, dice economista jefe del FMI

    Planes económicos de Trump pueden causar inflación, dice economista jefe del FMI

    Los planes económicos de Donald Trump podrían reavivar la inflación en Estados Unidos, dijo a la AFP Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), unos días antes de que el republicano regrese a la Casa Blanca.

    Las propuestas de Trump de aumentar los aranceles y reducir la inmigración probablemente limitarán la oferta de la economía y generarán un aumento los precios, dijo Gourinchas en una entrevista.

    Otras iniciativas que ha lanzado el presidente electo, como reducir la burocracia y los impuestos, también podrían alimentar la inflación al impulsar la demanda, agregó.

    «La conclusión es que, cuando analizamos el riesgo para Estados Unidos, vemos un riesgo al alza en la inflación», dijo.

    Gourinchas habló con la AFP en la sede del FMI en Washington, un día antes de la publicación, este viernes, de su informe clave Perspectivas de la economía mundial (WEO, por su sigla en inglés).

    En la actualización de WEO, que no tuvo en cuenta las propuestas de Trump debido a la «incertidumbre» política, el FMI elevó su pronóstico para el crecimiento global y aumentó drásticamente su perspectiva para la economía estadounidense.

    Numerosos economistas ven los planes de Trump sobre aranceles e inmigración como inflacionarios, pero el republicano y sus asesores han contraatacado, argumentando que el paquete general de medidas que se planea promulgar debería ayudar a mantener los precios bajo control.

    Los operadores han reducido el número de recortes de tasas que esperan que la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos realice en 2025, asignando una probabilidad de aproximadamente el 80 por ciento de que no realice más de dos recortes de un cuarto de punto este año, según datos de CME Group.

    Gourinchas dijo que el FMI espera que la Fed recorte las tasas en medio punto porcentual tanto en 2025 como en 2026, un pronóstico en línea con el promedio de la proyección de los funcionarios de la Fed encuestados en diciembre.

    Riesgo de deflación en China –

    En China, la segunda economía más grande del mundo, que está lidiando con una crisis en el sector inmobiliario y una creciente incertidumbre sobre la política comercial global, la situación parece completamente diferente.

    En su informe WEO, el FMI pronostica que el crecimiento de China seguirá enfriándose, pero en una senda ligeramente más suave gracias al reciente paquete de apoyo fiscal del gobierno diseñado para apoyar la desaceleración de la economía.

    «Si se observa a China, las preocupaciones apuntan a que tal vez entre en un régimen de deflación, con el agravamiento de la crisis del sector inmobiliario», dijo Gourinchas.

    «En términos de políticas, ciertamente creemos que los chinos están yendo en la dirección correcta, pero tal vez las autoridades chinas puedan hacer más», dijo.

    Si no lo hace, China corre el riesgo de que el reciente apoyo económico resulte insuficiente, lo que podría llevar a una mayor desaceleración del crecimiento, agregó.

    Los datos de Pekín publicados el viernes mostraron que el crecimiento de China alcanzó el 5% el año pasado, ligeramente por encima de las expectativas pero por debajo del aumento del 5,2% registrado en 2023.

  • Camión cae a un barranco en San Miguel

    Camión cae a un barranco en San Miguel

    El conductor de un camión resultó lesionado luego de caer en un barro tras perder el control del automotor en San Miguel.

    El siniestro fue reportado en el distrito de San Luis de La Reina, en San Miguel, detalló la Policía Nacional Civil (PNC) en la red social X.

    Según las autoridades, el motorista se conducía solo y fue trasladado por elementos de la Policía a un centro asistencial.

    En San Luis de La Reina, San Miguel, el conductor de un camión resultó lesionado luego de caer en un barranco tras perder el control.

    El motorista se conducía solo y fue trasladado por uno de nuestros equipos a un centro asistencial. pic.twitter.com/TN0Abd64QL

    — PNC El Salvador (@PNCSV) January 17, 2025

    En Zacatecoluca, un motociclista resultó lesionado tras sufrir un accidente de tránsito en el kilómetro 5 y medio de la carretera antigua a Zacatecoluca. El motociclista fue trasladado a un centro asistencial.

    Un motociclista resultó lesionado en un accidente de tránsito en el km 5 ½ de la carretera antigua a Zacatecoluca.

    Fue trasladado a un centro asistencial.

    Nuestros equipos están en el lugar para hacer la inspección y deducir responsabilidades. pic.twitter.com/50zIpMvBTJ

    — PNC El Salvador (@PNCSV) January 17, 2025

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra del 1 al 16 de enero 687 siniestros viales, 432 lesionados y 45 fallecidos, siendo la distracción del conductor la principal causa de accidentes de tránsito.

  • Expertos independientes del sistema de la ONU llaman a una justicia transicional en El Salvador

    Expertos independientes del sistema de la ONU llaman a una justicia transicional en El Salvador

    Un grupo de expertos independientes de derechos humanos exhortaron al Gobierno de El Salvador «a avanzar con la agenda de justicia transicional para reparar a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes perpetrados durante el conflicto armado, publicó en un comunicado de prensa la Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas.

    Los expertos del sistema de la ONU, independientes, reconocieron «los esfuerzos realizados hasta el momento» sobre la ‘masacre de los Jesuitas’, la apertura del caso por la ejecución de cuatro periodistas holandeses”, pero calificaron de «inadmisible» que los responsables de los crímenes «del pasado reciente, incluyendo al menos 200 masacres de civiles, permanezcan impunes».

    Los expertos citados son los relatores especiales Bernard Duhaime, relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición; Morris Tidball-Binz, relator especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; y Gabriella Citroni, Presidenta-Relatora; Grażyna Baranowska, Vicepresidenta, Aua Baldé, Ana Lorena Delgadillo Pérez, y Mohammed Al-Obaidi, del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, todos parte de «Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos», la mayor instancia de expertos independientes de la ONU.

    Según la Oficina del Alto Comisionado, estos expertos son independientes de «cualquier gobierno u organización y prestan sus servicio a título individual». Ellos consideraron el aniversario del Acuerdo de Paz salvadoreño, del 16 de enero de 1992, como «un importante recordatorio del daño sufrido por la sociedad salvadoreña» que fue «agravado por décadas de impunidad e insuficiente reparación» y de la necesidad de la justicia transicional.

    Aseguran que en El Salvador se ven «efectos de la implementación incompleta del diseño de justicia transicional» y señalan la falta de políticas efectivas para buscar e investigar los casos de personas desaparecidas, además de advertir «obstáculos en el acceso a los archivos militares, la insuficiencia en los procesos de reparación y memoria histórica».

    Los expertos independientes citados por la ONU señalan también que en El Salvador existe en la actualidad un «estrechamiento del espacio cívico que afecta a periodistas, víctimas y organizaciones de la sociedad civil”.

    Según el grupo de expertos la mayoría de recomendaciones del anterior Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición «no han sido implementadas”, ni tampoco las recomendaciones del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias tras sus visitas al país.

  • Muere Denis Law, leyenda del Manchester United y del fútbol escocés

    Muere Denis Law, leyenda del Manchester United y del fútbol escocés

    El exdelantero estrella escocés del Manchester United Denis Law, leyenda del club inglés,

    falleció a los 84 años después de años enfermo de Alzheimer, anunció este viernes su familia.

    «Con gran pesar anunciamos que nuestro padre Denis Law ha fallecido, desgraciadamente. Ha tenido un combate difícil, pero ahora descansa en paz», declaró la familia en un comunicado.

    Law marcó 237 goles en 404 partidos en los 11 años que pasaron en el Manchester United, hasta 1973. Ello le sitúa como tercer máximo goleador de la historia del club, solo superado por Wayne Rooney y Bobby Charlton.

    Con ese último formado parte de un temible trío (la «Santísima Trinidad») que completaba George Best.

    El futbolista escocés llegó al United en 1962, procedente del Torino italiano, en un momento en el que el club inglés buscaba resurgir después del accidente de avión de Múnich que costó la vida a varios de sus jugadores en 1958.

    Antes de su etapa italiana, que había comenzado en 1961, había debutado con 17 años en el Huddersfield y había vestido los colores del vecino Manchester City (1959-1961).

    En Old Trafford, Law formó parte de los planteles campeones de Inglaterra en 1965 y 1967, además de conquistar la Copa de Europa [actual Liga de Campeones] en 1968.

    Su condición de mito de la entidad queda clara por la estatua que tiene en su honor delante del emblemático estadio, junto a Best y Charlton.

    Su momento más duro en el fútbol fue posiblemente la lesión en una rodilla que le obligó a perderse la famosa victoria 4-1 sobre el Benfica en la final de la Copa de Europa en Wembley, por lo que no vivió sobre el césped la noche en la que el United se convirtió en el primer equipo inglés campeón de Europa.

    En 1973, abandonó el United para regresar al Manchester City. El 28 de abril de 1974 marcó su último gol precisamente ante el United, descendido a la segunda división independientemente de ese resultado.

    Balón de Oro

    Apodado por los hinchas del Manchester United como «The King» [El Rey], vistió los colores de la selección escocesa en 55 ocasiones, desde su debut con ella en 1958, con apenas 18 años.

    Law fue Balón de Oro en 1964 ya día de hoy sigue siendo el máximo goleador de la historia de la selección de Escocia con 30 dianas, igualado con Kenny Dalglish.

    La carrera de Law acabó después del Mundial-1974, donde solo jugó un partido.

    «Encarnaba todo lo que un escocés es capaz de hacer. Era valiente, tenía bravura y estilo. Era un futbolista realmente fantástico», le alabó en 2009 otra leyenda escocesa del Manchester United, el exentrenador Alex Ferguson.

  • BCIE emitió bono global sostenible por $1,500 millones

    BCIE emitió bono global sostenible por $1,500 millones

    El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono global sostenible por $1,500 millones, informó la institución este viernes a través de un comunicado.

    La entidad financiera indicó que los bonos fueron ofrecidos y vendidos únicamente a compradores institucionales calificados conforme a la regla 144 A de la «Ley de valores», de Estados Unidos, que permite la operación.

    La regulación de la Comisión de Bolsa de Valores (SEC) permite a los compradores de valores en una colocación privada, revender sus valores a compradores institucionales calificados bajo ciertas condiciones.

    Además, el BCIE dijo que la transacción y ofrecimiento se hizo con personas no estadounidenses y fuera de los Estados Unidos.

    El banco indicó que la emisión vencerá en 2028 y cuenta con un cupón fijo de un 4.75 %.

    «Constituye la transacción más relevante realizada por el banco en los mercados de capital y consolida su posición como un emisor recurrente en el mercado global benchmark», indicó el BCIE.

    La operación generó un registro electrónico que rondó más de $4,000 millones efectuados a través de 110 inversionistas en todo el mundo.

    El BCIE detalló que un 65 % de la emisión fue asignada a los bancos centrales e instituciones oficiales, mientras que un 22 % se dirigió a gestores de activos, aseguradoras y fondos de pensiones.

    Por su parte, un 10 % de la emisión la obtuvieron bancos y tesorerías.

    La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la reacción del mercado tras la emisión histórica y aseguró que la operación consolida a la multilateral como «un emisor sostenible».

    «Nos agrada la reacción y compromiso de nuestros inversionistas y el papel crucial de los países miembros en contribuir a fortalecer nuestro valor de franquicia en los mercados de capital», acotó la vocera del BCIE.

    El banco aseguró que desde 2019 se han emitido más de $6,900 millones en bonos sostenibles, un 58 % del total de captaciones ejecutadas desde que es un emisor ASG (ambiental, social y de gobernanza).

  • ¿Qué pasa si ya pagué mi factura de energía de enero?, DELSUR responde 12 preguntas sobre el subsidio

    ¿Qué pasa si ya pagué mi factura de energía de enero?, DELSUR responde 12 preguntas sobre el subsidio

    A raíz del subsidio de energía eléctrica para el mes de enero anunciado por el gobierno el pasado martes 14 de enero, los salvadoreños tienen preguntas de cómo será aplicado.

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) y AES El Salvador anunciaron esta semana que el beneficio será aplicado de forma automática, hasta $30 en el caso de la primera y $80 para la energía eléctrica para el recibo que hace su corte en el mes de enero.

    A raíz de eso han surgido muchas interrogantes, como ¿Qué pasa si pagué el recibo antes del anuncio?, ¿Puedo aplicar si mi recibo es mayor de $80 y pagarla diferencia?, ¿A dónde me inscribo para aplicar al beneficio? Etc., por lo que las distribuidoras de energía se han dado a la tarea de publicar información al respecto.

    Esta vez ha sido DELSUR publicó en su cuenta de la red socia X, las 12 preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios para aplicar al alivio económico, con sus respectivas respuestas:

    1. ¿Qué pasa si ya pagé mi factura?
      Contará con ese saldo a favor en la factura de febrero.
    2. ¿Qué pasa si tengo más de un NC asociado?
      El beneficio es por factura (por NC individual) siempre que dicha factura refleje un monto menor o igual $80 y que sea de uso residencial.
    3. ¿Qué pasa si tengo cargo automático?
      Si el cargo automático ya realizó el cobro, contará con ese salvado a favor en la factura de febrero y su banco se encargará de la gestión.
    4. ¿Qué pasa si aún mi factura de enero aparece como cancelada?
      Te invitamos a estar atento nuestro sistema se está actualizando continuamente para que la factura aparezca cancelada.
    5. ¿Si tengo un cargo de línea hogar es incluido en este alivio económico?
      Sí, siempre que la factura total no supere el monto de $80.
    6. ¿Si tengo dos facturas acumuladas y el saldo es menor o igual a $80 aplica a este beneficio?
      Sí aplica a este beneficio.
    7. ¿Si tengo dos facturas acumuladas y el saldo es mayor a $80 aplica a este beneficio?
      No aplica el beneficio.
    8. ¿A dónde me inscribo para aplicar a este beneficio?
      El beneficio es automático siempre que su factura sea menor o igual a $80.
    9. ¿Si mi factura de enero es menor a $80 aplico al beneficio y monto restante saldo a favor para la factura de febrero?
      No, el beneficio aplica únicamente para su factura de enero 2025.
    10. ¿Sí ya pagué mi factura de enero, el saldo a favor me llegará en febrero, pero si la factura de febrero tiene monto menor, qué pasa con el saldo restante?
      Ese saldo restante se liquidará en el mes de marzo.
    11. ¿Debo ir a la agencia para que me sellen el recibo?
      No es necesario.
    12. Mi factura pasa de $80, ¿Puedo pagar solo la diferencia?
      No, el beneficio solo aplica para facturas menores o iguales a $80.
  • El petróleo retrocede en vísperas de la investidura de Trump

    El petróleo retrocede en vísperas de la investidura de Trump

    Los precios del petróleo se mantuvieron este viernes su tendencia a la baja de la víspera, lastrados por la incertidumbre que genera las futuras políticas de Donald Trump, quien el próximo lunes será investido presidente de Estados Unidos.

    El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en marzo, retrocedió un 0.62 %, hasta los $80.79.

    Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en febrero, también pasó (-1.02 %) y se ubicó en $77.88.

    «Parece que estamos viendo cierta recogida de beneficios», después de que el crudo subiera fuertemente el miércoles debido a «una semana bastante ajetreada en términos de incertidumbre y noticias relativas a las sanciones contra Rusia», explicó a la AFP Matt Smith, analista de Kpler.

    La semana pasada, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció medidas contra Moscú, sancionando a más de 180 buques rusos y a las grandes petroleras de ese país Gazprom Neft y Surgutneftegas.

    «Tras la conmoción y la preocupación, es posible que se imponga un poco de realidad. Es decir, que el crudo ruso siempre encontrará su camino en el mercado», completó Smith.

    La toma de posesión de Trump el 20 de enero, por otro lado, «es esperada con impaciencia» por los operadores, que ansían conocer «la posición del presidente estadounidense sobre las sanciones contra Rusia e Irán», agregaron analistas de Commerzbank.

    La futura administración del republicano ha prometido una política de «máxima presión» contra Irán y la cuestión sobre mantener o no las recientes medidas sancionatorias contra Rusia podría formar parte de una negociación de paz en Ucrania.

    El mercado del petróleo también tendrá los ojos puestos en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, además de sus intercambios con Canadá.