Blog

  • Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a "Melissa"

    Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a «Melissa»

    La Dirección General de Protección Civil rebajó este miércoles la alerta naranja y la clasificó en verde, por lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical «Melissa» y la presencia de vaguadas en la región, informó este miércoles 22 de octubre. El Salvador estaba bajo alerta naranja, desde el domingo por lluvias y posible temporal.

    «Esta alerta se basa en el Informe de pronóstico basado en impactos de 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa, ubicada en el mar Caribe2, informó.

    Sobre el pronóstico para estas 48 horas (miércoles 22 y jueves 23) indica un aumento de la nubosidad, para tarde de este miércoles siguen las lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica, la zona norte y sectores del centro y oriente, mientras, que por la noche se prevén lluvias y tormentas desplazándose por la zona oriental, paracentral y sectores del centro. El viento procederá del oeste y suroeste por la tarde con velocidades entre diez y 22 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

    También informa que las condiciones atmosféricas continuarán bajo la influencia del flujo del noreste acelerado por influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    Para este jueves 23 de octubre, se mantendrán lluvias en el sector costero, por la mañana el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias cerca del mediodía en el tramo Apaneca – Ilamatepec. Por la tarde se prevén lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y zona norte, desplazándose hacia sectores de la zona central, paracentral, oriental y Santa Ana.

    Y por la noche del juevescontinuarán las lluvias y tormentas en la zona central, paracentral y oriental. Por la madrugada del viernes se esperan lluvias en el sector costero oriental y el viento procederá del noreste durante el día con ingreso de brisa marina del oeste y suroeste por la tarde, entre 10 y 22 kilómetros por hora, y ráfagas superiores a 35 kilómetros por hora.

    El ministro de Medio Ambiente, dijo el lunes que la temporada de la época lluviosa está en la recta final, pero lluvias aún continuan y también los riesgos por deslizamientos, inundaciones y derrumbes.

  • Ejército de EE.UU. bombardea narcolancha frente a Colombia por orden de Trump

    Ejército de EE.UU. bombardea narcolancha frente a Colombia por orden de Trump

    El Ejército de Estados Unidos realizó este martes un ataque letal contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental, confirmó este miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth. La operación fue autorizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de la expansión de las ofensivas antidrogas en el hemisferio.

    “Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada”, publicó Hegseth en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El bombardeo, registrado en aguas internacionales, dejó como resultado la muerte de dos supuestos “narcoterroristas”.

    Hegseth compartió un video del ataque, donde se observa cómo un proyectil impacta directamente la lancha, que estalla en llamas de forma inmediata. La inteligencia estadounidense determinó que el buque transportaba droga y seguía una ruta conocida del narcotráfico hacia Estados Unidos.

    “Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos. (…) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio”, advirtió el jefe del Pentágono.

    Este sería el octavo ataque conocido contra embarcaciones del narcotráfico en el marco de la operación militar antidrogas lanzada por el Pentágono. Las anteriores ofensivas se habían concentrado en el Caribe, especialmente cerca de las costas venezolanas. Este bombardeo marca el primer ataque en el Pacífico.

    El presidente Trump, quien recientemente anunció el cese de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico, ha señalado a los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro como responsables de encabezar “redes de narcotráfico”, acusaciones que ambos mandatarios han rechazado.

    En respuesta al ataque y a las declaraciones del presidente estadounidense, el mandatario colombiano Gustavo Petro calificó a Trump de ser “grosero e ignorante con Colombia”, en medio de un aumento de tensiones diplomáticas con Washington.

    Hegseth fue contundente: “No habrá refugio ni perdón, solo justicia” para los carteles de la droga, a quienes acusó de estar “librando una guerra contra Estados Unidos”.

     

  • La India exigirá transparencia en contenido con inteligencia artificial en redes sociales

    La India exigirá transparencia en contenido con inteligencia artificial en redes sociales

    El Gobierno de la India anunció este miércoles que impulsará nuevas regulaciones para que las plataformas de redes sociales implementen medidas más transparentes y responsables respecto al contenido generado mediante inteligencia artificial (IA), como parte de su compromiso con un internet “abierto, seguro, confiable y responsable”.

    A través de un comunicado, el Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información indicó que las empresas intermediarias deberán establecer mecanismos claros de responsabilidad para cualquier publicación sintética o generada por IA, incluyendo los llamados deepfakes, desinformación y otros contenidos ilegales.

    Las nuevas reglas obligarán a las plataformas a incluir etiquetas visibles que permitan a los usuarios identificar si un contenido fue creado mediante IA. En el caso de imágenes o videos, la marca deberá cubrir al menos el 10 % del área visual, mientras que en archivos de audio deberá ocupar al menos el 10 % del inicio del contenido.

    Además, se exigirá que estos identificadores no puedan ser alterados, ocultos o eliminados, y que se incorporen metadatos que garanticen la trazabilidad del material.

    Este anuncio llega en un momento en el que el país fortalece su apuesta por el desarrollo tecnológico. El pasado 14 de octubre, Google anunció una inversión de $15,000 millones para instalar un centro de datos de inteligencia artificial en el estado de Andhra Pradesh, la mayor apuesta de la empresa en la India hasta la fecha.

    En paralelo, Nueva Delhi ha entablado conversaciones con compañías tecnológicas como Qualcomm, Nvidia, Adobe e IBM, con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector de IA en el país.

    Pese a las oportunidades económicas que representa esta tecnología para una población de más de 1,400 millones de habitantes, el Gobierno indio también ha advertido sobre los riesgos que implica el uso de IA en un contexto de competencia global, desinformación y tensiones geopolíticas. Por ello, ha llamado a reforzar la autonomía estratégica de las naciones frente a la volatilidad tecnológica y digital actual.

  • Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta Sub-20 de El Salvador cayó 2-0 este miércoles contra el anfitrión Guatemala por la segunda jornada de fútbol masculino en los Juegos Centroamericanos 2025 en un partido disputado en el estadio Cementos Progreso de la capital del país vecino.

    Guatemala, tras una victoria de 3-1 contra Nicaragua, buscaba consolidar su posición en el torneo con otro triunfo. Por otro lado, El Salvador hacía su debut en la competición con la aspiración de tener un buen desempeño.

    La selección guatemalteca llegó con mucha intensidad de cara a portería ante los cuscatlecos en los primeros minutos del encuentro.

    Al 40’, Guatemala anotó el primer gol del encuentro cortesía del delantero Ariel Lon, quien por un tiro lejano que no pudo alcanzar el guardameta salvadoreño y los locales convirtieron el 1-0.

    La primera mitad del encuentro fue mayor posesión de balón de los locales con más opciones de cara a portería.

    El segundo tiempo Guatemala comenzó con menor intensidad, jugando hacia atrás, mientras que la selección salvadoreña buscaba la marca con mucha intensidad.

    Al 53’, Diego Fernandez anotó el segundo gol de Guatemala, en una jugada en conjunto con un centro de Héctor Prillwitz, por lo que Fernandez empuja el balón dentro de la portería y así los guatemaltecos se ponen 2-0 en el segundo tiempo.

    El partido finalizó 2-0 para los guatemaltecos, segunda victoria consecutiva para los locales y con esto clasifican a las semifinales.

    Los locales tuvieron mayor control del encuentro, a pesar de que el resultado no fue muy amplio, El Salvador tuvo oportunidades en las pérdidas de balón de Guatemala pero no lograron conseguir descontar en el marcador.

    Nicaragua y El Salvador definirán, en igualdad de condiciones, quién pasará a semifinales en la próxima fecha 24 de Octubre, a las 10:00 de la mañana.

  • Condenan a 23 años de cárcel a pandillero de la MS-13 que violó y amenazó a una menor de edad en Chalatenango

    Condenan a 23 años de cárcel a pandillero de la MS-13 que violó y amenazó a una menor de edad en Chalatenango

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el martes a 23 años de cárcel a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Alexander Antonio Fuentes Martínez, debido a que fue encontrado culpable de múltiples delitos que incluyen violación agravada en perjuicio de una menor de edad.

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró mediante un comunicado que estos hechos iniciaron en octubre de 2022 en el distrito de Nueva Concepción, en Chalatenango Centro.

    Según la Fiscalía, el sujeto fue detenido en el marco del régimen de excepción, iniciado en 2022. Tras su detención, las autoridades encontraron material de índole sexual de la menor, además de otra información que evidenció que él abusó de la joven y que la habría amenazado a muerte para que le enviara fotos y videos pornográficos.

    La FGR indicó que Fuentes Martínez fue sentenciado a 13 años de prisión por violación agravada. Adicionalmente, recibió condenas de cuatro años y seis meses por el intercambio de mensajes de contenido sexual mediante tecnologías de la información y comunicación; también de cinco años y 6 meses más por la adquisición o posesión de material pornográfico de menores o personas con discapacidad a través de las mismas tecnologías.

    Por otro lado, las autoridades enfatizaron que Fuentes Martínez también será procesado y condenado por otros delitos de los que se les acusa, pero que no se mencionaron en el comunicado.

  • EE.UU. traslada a Bolivia su voluntad de cooperar en seguridad bajo el mandato de Rodrigo Paz

    EE.UU. traslada a Bolivia su voluntad de cooperar en seguridad bajo el mandato de Rodrigo Paz

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, trasladó este miércoles su voluntad de cooperar en materia de seguridad y prosperidad económica con Bolivia durante el mandato del centrista Rodrigo Paz, ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país suramericano.

    «El secretario reafirmó la voluntad de nuestro país de colaborar con Bolivia para fomentar la seguridad y la prosperidad económicas, así como el apoyo de EE.UU. en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales que amenazan nuestro hemisferio», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en un comunicado tras una llamada telefónica entre Rubio y Paz.

    El jefe de la diplomacia estadounidense definió la victoria como una «histórica elección» y apuntó que representa «una oportunidad de transformación para Bolivia y la región».

    Rodrigo Paz obtuvo el 54,57 % de los votos, según la información preliminar del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con poco más del 97 % de las actas procesadas.

    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre.

  • El Villarreal lamenta la "mala gestión de la Liga" y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamenta la «mala gestión de la Liga» y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamentó este miércoles lo que calificó de «mala gestión» de LaLiga de todo lo que ha rodeado a la disputa en Miami (Estados Unidos) de su partido contra el Barcelona de diciembre y la «falta de respeto» por anunciar su cancelación mientras el equipo amarillo jugaba en Liga de Campeones.

    «El Villarreal CF quiere expresar su profundo malestar con LaLiga por la mala gestión realizada en la organización del partido previsto para disputarse en Miami ante el FC Barcelona el 20 de diciembre, correspondiente a la jornada 17, que finalmente no se llevará a cabo en Estados Unidos», señala el club en un comunicado.

    La entidad recuerda que era «una iniciativa que nace de la propia Liga para la expansión global de la competición» y que habían aceptado porque consideraban que era «un proyecto muy bueno para el crecimiento del club y, sobre todo, para la contribución del desarrollo de la competición».

    Eso sí, desvela en su escrito que puso «dos condiciones fundamentales y de cumplimiento obligatorio para su realización». Por un lado, «que el dinero destinado a esta iniciativa por LaLiga» fuera «para compensar a los abonados del Villarreal» que perdían un partido de sus abonos y que sirviera para que viajaran gratis a Miami o para devolverles parte del dinero del pase.

    La otra condición era que «ninguno de los dos clubes participantes» obtuviera «ningún beneficio económico directo por parte de LaLiga por disputar dicho partido, ya que el dinero debía ir dirigido para compensar a los abonados del Villarreal y porque además sería injusto para el resto de clubes de LaLiga».

    El club explica que LaLiga accedió a las peticiones e inició la solicitud de «los permisos correspondientes y trasladar toda la información al resto de clubes y a los distintos organismos competentes como a la RFEF, UEFA, FIFA y AFE».

    El Villarreal recuerda que, desde el comienzo, se puso «a total disposición de LaLiga y le insistió en la importancia de trabajar con antelación y planificación para poder atender todas las necesidades correspondientes».

    «Al no haber avances en el desarrollo y organización por parte de LaLiga, el Villarreal CF le ha transmitido su máxima preocupación en reiteradas ocasiones a dicho organismo y le instó a definir aspectos tan básicos y fundamentales como la confirmación del horario del partido y la contratación de la agencia de viajes para un desplazamiento de tal envergadura, vitales para poder comenzar con la organización», añade.

    De hecho, el club desvela que planeaba retirarse del proyecto si en la reunión prevista para este jueves «no se resolvían dichas cuestiones de forma inmediata».

    El martes, minutos antes del inicio de su partido de Liga de Campeones ante el Manchester City, el club recibió una llamada de LaLiga con el anuncio de la cancelación «por decisión de la empresa promotora», pero se le transmitió «que era una información confidencial y que se buscaría el mejor momento para comunicarlo de forma conjunta, tal como se había hecho para notificar la confirmación del partido el 8 de octubre».

    «Sin embargo, minutos después y para sorpresa de la entidad, LaLiga decidió hacer un comunicado unilateral para anunciar la cancelación de un encuentro que implicaba al Villarreal nada menos que durante la disputa de un partido tan importante para el club, mostrando una falta de respeto total y absoluta para con el club como poca sensibilidad y empatía», denuncia.

    El Villarreal lamentó «la gestión» de LaLiga y que «finalmente no pueda llevarse adelante el partido» en Miami, porque, agregó, «es una buena oportunidad para el crecimiento de los clubes y LaLiga a nivel internacional».

  • Empresas ofrecerán más de 400 plazas el 28 de octubre en el centro histórico de San Salvador

    Empresas ofrecerán más de 400 plazas el 28 de octubre en el centro histórico de San Salvador

    Las empresas privadas junto al gobierno ofrecerán más de 400 plazas el 28 de octubre en el centro histórico de San Salvador, informó la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN).

    La directora de APLAN, Adriana Larín, señaló que la feria “Oportunidades” se realizará en conjunto con Cesal, una organización no gubernamental.

    Larín indicó que el evento está programado para el martes en el mercado Hula Hula, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en el food court.

    “Son más de 400 puestos que se tienen a los que las personas de diferentes edades van a poder aplicar”, puntualizó Larín.

    Durante una entrevista en la radio YSKL, la funcionaria dijo que el evento se desarrollará en el quinto nivel del edificio, con la participación de Pizza Hut, Wendy’s y Kentucky Fried Chicken (KFC).

    Entre las empresas que ofertarán plazas también está Starbucks y empresarios locales como La Clásica y La Dalia.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia confirmó que también se tendrán oportunidades laborales por parte de China Wok, Llaollao, Los Sánchez, helados Sarita, Pollo Campestre, El Peche Cosme, Milenio, Grupo Cardedeu, Comapronto, pan Liliam y Pipiris Nais.

     

    Segunda edición

    Esta es la segunda ocasión en que el gobierno junto a la empresa privada realizan una feria de empleo.

    La primera se realizó el 26 de junio pasado en el mismo lugar desde el que se ofertaron 400 puestos de trabajo.

    Esta última contratación en masa, que las empresas impulsarán la próxima semana, está relacionada con la temporada navideña, según Larín.

    La funcionaria aseguró que entre las oportunidades hay plazas para las que se necesita gente de forma permanente o temporal.

    Las empresas tienen buenas expectativas para el cierre de este año y con la entrada en operación de la Villa Navideña, que permanecerá en el centro histórico durante diciembre.

  • Nueve vehículos involucrados en aparatoso accidente de tránsito en Santa Cruz Michapa

    Nueve vehículos involucrados en aparatoso accidente de tránsito en Santa Cruz Michapa

    Un aparatoso accidente de tránsito involucró a nueve vehículos este miércoles en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, distrito de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán Sur, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    La corporación policial aseguró que solo se reportaron daños materiales y agentes de la división de tránsito llegaron al lugar para orientar el tráfico, debido a que sólo quedó habilitado un carril.

    En las fotografías divulgadas por la institución se muestran que en el siniestro estuvieron involucrados vehículos tipo sedán, camiones pequeños, camionetas e inclusive una rastra.

    De igual forma, usuarios en las redes sociales notificaron que tras el accidente sólo se reportaron daños materiales pero también tráfico  debido al fuerte impacto.

    La PNC informó en dicha publicación que realizarán una inspección para determinar la causa y deducir responsabilidades.


    Esa zona de la carretera Panamericana es de alta velocidad y es un tramo que aún no ha sido reparado por el Ministerio de Obras Públicas y Fovial, cuya capa asfáltica ya es casi nula, propensa a ocasionar siniestros viales. Ayer, estas instituciones anunciaron la reparación de 18 kilómetros de vía en el tramo entre San Martín y Cojutepeque, que incluye Santa Cruz Michapa.

    Desde el 1 de enero hasta el 20 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 17,327 siniestros viales. Estos incidentes han resultado en 10,340 personas lesionadas y 944 fallecidas.

  • Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix lanzará el próximo 17 de noviembre de 2025 el esperado documental “Selena y Los Dinos”, un retrato íntimo de la icónica cantante Selena Quintanilla, centrado en su trayectoria artística, su entorno familiar y su legado musical.

    La cinta, dirigida por la galardonada cineasta Isabel Castro, explora la historia de la banda familiar Selena y Los Dinos, desde sus humildes inicios en ferias y restaurantes de Texas hasta convertirse en un fenómeno cultural que revolucionó la música tejana.

    A través de material de archivo inédito —incluyendo grabaciones caseras, ensayos y conciertos— la producción ofrece una mirada personal y conmovedora sobre la evolución artística y humana de Selena. Según su directora, el enfoque del documental es “honrar su extraordinario ascenso y su perdurable legado, a la vez que ofrecer una ventana a su vida tras bambalinas”.

    La producción pone el énfasis en la esencia alegre y dedicada de la artista, dejando en segundo plano su trágico asesinato para privilegiar su talento, impacto cultural y voz única. Esta aproximación ha sido elogiada por la crítica especializada como uno de los principales logros del filme.


    Testimonios cercanos y participación familiar

    El documental incluye declaraciones exclusivas de personas del círculo más cercano de la artista, como su padre Abraham Quintanilla Jr., sus hermanos Suzette y A.B. Quintanilla, su viudo Chris Pérez y el exmiembro de la banda Pete Astudillo. Todos ellos comparten recuerdos personales, anécdotas inéditas y reflexiones sobre su experiencia junto a la Reina del Tex-Mex.

    Suzette y A.B. también formaron parte de la producción ejecutiva, asegurando así que la narrativa se mantuviera fiel a la historia de la banda y a la esencia de Selena.

    La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado en la categoría de Narrativa de Archivo. También fue presentada en el SXSW, recibiendo elogios por su autenticidad, su manejo emocional del archivo y su respeto hacia la figura de la cantante.

    A diferencia de otras producciones anteriores sobre la artista, este documental se centra en la voz y visión de Selena, y destaca los valores que definieron su vida: pasión, unidad familiar, trabajo incansable y cercanía con sus fans.

    Netflix apuesta así por una producción que busca acercar el legado de Selena a nuevas generaciones y consolidar su lugar como ícono global.